MECANICA FLUIDOS 1SEM-Bernui-2022 - PDF
MECANICA FLUIDOS 1SEM-Bernui-2022 - PDF
MECANICA DE FLUIDOS
SEMANA 1
DOCENTE: Ing. Ms. José Alberto Bernui Vilchez
CORREO INSTITUCIONAL: [email protected]
Mayo - 2022
CAPITULO I
NATURALEZA DE LOS
FLUIDOS Y EL ESTUDIO DE
SU MECÁNICA
INTRODUCCIÓN
N
1Pa 1
La presión se mide en N/m2 y m2
se denomina Pascal.
EJEMPLO-1
Si un libro tiene una masa de 0,4 kg y tiene un área de 20 cm
por 15 cm y está apoyado sobre una mesa. Hallar la presión
que ejerce el libro sobre la mesa.
Peso del libro: W
W = mg
= 0,4 [kg]x 9,8 [m/s2]
= 3,92 [N] Presión:
A F
Área de contacto: P
A
A = ab 3,92N
P
W
P
= 0,2 [m] x 0,15 [m] 0,3 m2
P 13,067Pa
= 0,3 [m2]
EJEMPLO-2
Sobre el suelo hay un bloque de aluminio, de medidas 20
cm de alto, 30 cm de ancho y 40 cm de largo. ¿Qué
presión ejerce sobre el suelo? (Densidad Al=2.7kg/m3)
A Volumen del bloque: V Área de contacto: A
V = abc
m = ρV
Presión en un Líquido
Los fluidos ejercen sobre las paredes de los recipientes que
los contienen y sobre los cuerpos contenidos en su seno
fuerzas que actúan siempre perpendicularmente a las
superficies.
CONCLUSIONES:
1.- Si mg > B, entonces el cuerpo se
hunde.
2.- Si mg ≤ B, entonces el cuerpo
flota total o parcialmente en el
fluido.
Peso Aparente
Como se mencionó recientemente, cuando un cuerpo está dentro de
un fluido está afectado por dos fuerzas: el peso gravitacional y la
fuerza de empuje. Como ambas fuerzas actúan sobre el cuerpo,
entonces se pueden sumar o restar.
B
Se llama peso aparente a la relación:
Wa = mg - B
mg
m
m V V
CAPITULO II
VISCOSIDAD DE LOS FLUIDOS
VISCOSIDAD DINÁMICA
La presión atmosférica es la
fuerza por unidad de
superficie que ejerce el aire
que forma la atmósfera sobre
la superficie terrestre.El valor
de la presión atmosférica
sobre el nivel del mar es de
101,25 [Pa].
Experimento de Torricelli
En 1643, Evangelista Torricelli, hizo el siguiente
experimento: Llenó un tubo de vidrio, de 1 [m] de
longitud, con mercurio. Tapó el extremo abierto y
luego lo dio vuelta en una vasija.
El mercurio empezó a descender pero se estabilizó
en el momento que la columna medía 76 cm.
P0
P P
P
P
P
F P
P
P
Y esa presión se transmite a todos P
los puntos del fluido y también a las
paredes del recipiente.
Prensa Hidráulica
Es un dispositivo que se aprovecha del Principio de
Pascal para su funcionamiento.
La siguiente figura nos muestra un recipiente que contiene
un líquido y en ambos extremos está cerrado por émbolos.
Cada extremo tiene diferente área.
F
Y, como:
P
A F1 F2
Se tendrá:
F1 F2
P1
A1
A1 A2 A2
P2
Ejemplos de Prensas Hidráulicas
Son prensas hidráulicas, o máquinas hidráulicas en
general, algunos sistemas para elevar vehículos (gata
hidráulica), frenos de vehículos, asientos de dentistas y
otros.
Silla de
dentista
A2 m
10 cm 2 1.200kg 9,8 2
F1 s 588N
P2
200 cm2
Medición de la Presión
Se llama presión absoluta a la expresión:
ACLARA
CION
P = P0 + ρgh
Y se llama presión manométrica a la expresión:
P – P0 = ρgh
El manómetro mide la presión absoluta y también la manométrica
Si es de tubo
La presión
abierto mide la
atmosférica se mide
presión absoluta.
con el barómetro.
Si es de tubo
cerrado Es un manómetro
mide la de tubo cerrado que
presión se expone a la
manométrica atmósfera.
.
RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y LA ELEVACIÓN
Δp = ρ g h Δp = λ h h: Cambio en la elevación
λ= ρ g λ: Peso especifico del liquido
Δp: Cambio en la presión
ALGUNAS CONCLUSIONES DE LA
ECUACION DE CAMBIO DE PRESIÓN
1. La ecuación es valida solo para un liquido homogéneo en la
presión.
2. Los puntos ubicados en el mismo nivel horizontal tienen la
misma presión.
3. El cambio en la presión es directamente proporcional al peso
especifico del liquido.
4. La presión varia linealmente con el cambio en la elevación o
en la profundidad.
5. Una disminución en la elevación ocasiona un aumento.(Esto
sucede cuando usted nada en lo profundo de la piscina).
6. Un aumento en la elevación causa una disminución en la
presión.
MANOMETROS DE TUBO EN U
FORMULA DE BERNOULLI
2. Calcule el cambio en la presión del agua desde la superficie hasta una profundidad
de 20 ft. (Resp. en psig).