0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Examen Final Auditoria Financiera

EXAMEN+FINAL+AUDITORIA+FINANCIERA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Examen Final Auditoria Financiera

EXAMEN+FINAL+AUDITORIA+FINANCIERA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXAMEN PARCIAL 1

Programa de Estudios/Programa CONTABILIDAD Semestre 2023 – II Fecha: 22 /12 /2023


Modalidad de Estudios: X Presencial Semipresencial A distancia
Experiencia Curricular: AUDITORIA FINANCIERA Sesión: VII
Docente: Mg. MERY ESTHER POPAYAN TORRES
INSTRUCCIONES:
Leer atentamente las indicaciones de cada actividad, antes de desarrollarla.
Redactar de manera clara y ordenada.
No contestar llamadas telefónicas durante el examen.
Realizar las consultas necesarias al docente responsable del examen.
Mantener la cámara de su computador encendida durante el examen. (Tomar en cuenta la modalidad)
CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
- La prueba tiene una duración de 60 minutos. (Depende de la EC)
- Utiliza la Plataforma Blackboard y la Herramienta Zoom. (Depende de la modalidad)
(Las instrucciones y condiciones de evaluación lo determinan el programa de estudios)

DESARROLLAR :

1.-Cuales son los objetivos de auditoría del Costo de Venta?

• Verificar que los costos registrados corresponden a ventas reales


• Verificar que por todas las ventas realizadas se hayan registrado su costo.
• Cerciorarse que solo incluyan conceptos de costo (y este deducido de las devoluciones, rebajas y
descuentos sobre compras)
• Ratificar que el método de costo se haya aplicado en forma consistente del ejercicio anterior.

2.- Cuales son las características y cualidades de la carta de Control Interno?

La Carta de Control Interno debe concebirse como instrumento de ayuda a la empresa examinada, por lo
tanto, es conveniente que esta sea leída por el Directorio y la Gerencia.
La Carta de Control Interno debe ser elaborada teniendo en consideración los siguientes aspectos:
Debe tener un Tono constructivo: No obstante, que la carta de control interno contiene básicamente
observaciones, es conveniente que el auditor trate en lo posible de usar un tono constructivo en su
redacciónón, enfatizando más en la necesidad de mejorar los sistemas y procedimientos.
Debe tener Precisión: Cuando más preciso sea el mensaje, será mejor entendido por los ejecutivos de la
empresa para la adopción de medidas correctivas.
No usar lenguaje muy técnico: El auditor debería en lo posible evitar el uso de términos muy técnicos.
Piense que los usuarios no necesariamente son contadores públicos o auditores que entienden nuestro
lenguaje. Es conveniente la sencillez, sin llegar a extremos.
- Considerar los elementos de la observación y los comentarios de los ejecutivos:
Es recomendable que en la narraciónón de los hallazgos para la carta de control interno, se tenga en
cuenta los elementos ya estudiados anteriormente, tales como:
Describir la CONDICIÓN
* Señalar el CRITERIO.
* Identificar los EFECTOS.
* Revelar la CAUSA.
* Plantear la RECOMENDACION
3.- Describa los tipos de dictamen .

1. Opinión limpio o sin salvedades


2. Opinión con salvedad
3. Abstención de opinión
4. Opinión negativa o adversa

4.- La empresa CONSTRUCTORA LEON SAA, es una organización cuya actividad se orienta a la prestación de servicios
de la construcción, cuenta con un patrimonio neto valorizado en S/. 1’205,374.00 y un volumen de ventas de S/.
2165,109.00, según sus estados financieros al 31de diciembre de 2022, En marzo de 2023, luego de la aprobación
de los Estados Financieros y Memoria Anual del ejercicio en mención, la Junta General de Accionistas dispuso al
Directorio de la empresa la Auditoria Financiera, por lo que este órgano, autoriza la contratación de
los servicios profesionales de la firma auditora Del Rosario y Asociados S. A.C” para que realice el examen a los
EE.FF. del periodo comprendido entre 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Como resultado de la
auditoría, en fecha 31/05/23 la firma independiente emite los informes de auditoría (Corto y Largo), el cual
contiene dictamen, además de las conclusiones y Recomendaciones de auditoría, en base a los siguientes hechos de
relevancia, detectados durante la ejecución de la auditoria, y es como sigue:
1.La oficina de contabilidad no ha efectuado la suscripción de acciones por venta de acciones a nuevos
socios por S/.20,000.00, a pesar del informe emitido por administración.
2. Las utilidades no han sido canceladas a pesar que se acordó en asamblea la distribución de utilidades por
un importe de S/ 60,000.00.
Con la información descrita y los insumos proporcionados, deberá realizar LOS INFORMESDE
AUDITORIA, considerando lo siguiente:
1.-Elabore programas de auditoria por las acciones vendidas (aumento de capital).
2.- Aplique pruebas de cumplimiento (cuestionario 4 preguntas) y pruebas sustantivas (procedimientos y
técnicas de auditoria) referidas al área en examen.
3.-Elabore papeles de trabajo (evidencias)
Comprobantes de pago
 Registros de ventas
 Kardex
 Declaración
 Papeles de trabajo
 Programa de auditoria
 Reportes de inventarios
 Archivo de la documentación del almacén.
4. Elabore los elementos del hallazgo: Condición, Criterio, Causa, Efecto, Conclusión y Recomendación.
5.Elabore los informes de auditoría, debiendo emitir el correspondiente dictamen de auditoría
según la importancia relativa o materialidad de los errores detectados, además de informar sobre las conclusiones y
recomendaciones a nivel de Informe
DESARROLLO:
1.-Elabore programas de auditoria por las acciones vendidas (aumento de capital).
PROGRAMAS DE AUDITOEIA

N HORAS HORAS HECHO RE FECH


PROCEDIMIENTOS
° ESTIMADAS REALES POR F A

Obtener un conocimiento del control


interno de las cuentas de capital.
Efectuar la suscripción de acciones
por venta de acciones a nuevos
socios.
Efectuar una selección y confirmar las
acciones en circulación.

Efectuar un seguimiento a las utilidades


que no han sido canceladas.

2.- Aplique pruebas de cumplimiento (cuestionario 4 preguntas) y pruebas sustantivas (procedimientos y


técnicas de auditoria) referidas al área en examen.
3.- Elabore papeles de trabajo (evidencias)
Los papeles de trabajo son registros que mantiene el auditor de los procedimientos aplicados como pruebas
desarrolladas, información obtenida y conclusiones pertinentes a que se llegó en el trabajo. Con el fin de obtener
evidencia suficiente y adecuada se aplicaron algunos procedimientos como el desarrollo de cédulas y hojas de
trabajo con el fin de verificar los saldos.
Los papeles de trabajo que debe tener en cuenta el auditor para este caso para obtener mayor evidencia son:

EVIDECIA SUSTANCIAL PARA EL AUDITOR


ORIGEN PAPELES DE TRABAJO CONTENIDO
Detalla las técnicas y
Plan de la auditoria procedimientos que se ejecutaran
en la revisión de las cuentas
patrimoniales
ELABORADOS POR Muestra la relación de los saldos y
EL AUDITOR Hojas de trabajo movimientos de las cuentas de
patrimonio.

Cedulas (sumarias, Contiene las comprobaciones de la


analíticas y de notas) información financiera, así como los
hallazgos de irregularidades.
Proporcionados Muestra la consolidación de los
por la empresa Estado de cambios en movimientos contables del periodo
CONSTRUCTORA el patrimonio Neto en función al patrimonio
Presenta del detalle de los saldos de
Conciliaciones las cuentas
bancarias corrientes de la empresa frente a
los
saldos mostrados en los EEFF.
Exponer el proceso de gestión
LEON SAA diseñado para
Manuales de Efectivo ejecutar las acciones y
y cuentas por cobrar procedimientos de cobro a
a los accionistas. los accionistas
Muestra el registro de los asientos
Libros contables y contables de
auxiliares aumento de capital y efectivo.
Cambios legales y estatutarios
Copia fedateada de la efectuados por el
escritura Pública. directorio
Obtenidos de
Proporciona informes narrativos
otras fuentes
que avalan las
salidas de efectivo para efectos de
Confirmaciones de la distribución
depósitos de dividendos.

4.- Elabore los elementos del hallazgo: Condición, Criterio, Causa, Efecto, Conclusión y Recomendación.
Hallazgo
La oficina de contabilidad no ha efectuado la suscripción de acciones por venta de acciones a nuevos socios
en la empresa CONSTRUCTORA LEON SAA
Condición
Luego de realizar la auditoria financiera a los estados financieros de la empresa CONSTRUCTORA LEON SAA se a
podido constatar que Las utilidades no han sido canceladas a pesar que se acordó en asamblea la
distribución de utilidades por un importe de S/ 60,000.00.
Criterio
La oficina de contabilidad no ha efectuado la suscripción de acciones por venta de acciones a nuevos socios
en la empresa CONSTRUCTORA LEON SAA contabilidad (NIC 16) del Artículo 22 del reglamento de la ley de
impuesto a la renta, según SUNAT que habla sobre lo mencionado.
Causa:
El contador registro mal y por lo cual es una negligencia del contador.

Efecto
Que al aumentar el activo, sin embargo no hay un gasto que influya en la determinación del resultado.

Recomendaciones
 Se le recomienda a la empresa CONSTRUCTORA LEON SAA que tienen que corregir los EE.FF, ajustar los estados
financieros y revisar los controles internos para prevenir de errores a futuro.
 Otra recomendación seria que el contador tiene que basarse con la norma y con el articulo mencionado y también
tiene que registrar bien para que así evite tener problemas a futuro.

También podría gustarte