0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

2001, Naranja, FT

Diseño de producción

Cargado por

emarisa04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

2001, Naranja, FT

Diseño de producción

Cargado por

emarisa04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

NARANJA

Familia: Rutáceas. Género: Citrus. Especie: Citrus sinensis


Generalidades: Los cítricos son las frutas más populares utilizadas en la obtención de bebidas naturales;
el sabor de los mismos se encuentra entre los más apetecidos a nivel mundial. La fruta cítrica es bastante
compleja. Está compuesta por una cáscara gruesa que le proporciona protección contra los daños. La superficie
exterior se conoce como el pericarpio o flavedo y contiene el aceite y los pigmentos de la cáscara. Seguidamente
está la capa blanca esponjosa llama da mesocarpio, que es rica en pectina. El jugo interior que contiene el
endocarpio está dividido en varios segmentos donde se encuentran los sacos de jugo individuales y las semillas,
si las hay. Por último hay un centro esponjoso o placenta. Industrialización: Jugo de naranja natural, Concen-
trado congelado de naranja, Refresco de naranja, Refresco de frutas con naranja como ingrediente, Mermelada
de naranja, Confituras de naranja, Extracto de aceites esenciales como subproducto, Concentrado animal a partir de cáscaras como subproducto, Líquido
de cobertura con concentrado de naranja como ingrediente.

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha


Indices de Calidad: Intensidad y uniformidad de color, firmeza, tamaño, forma, suavidad de la cáscara, ausencia de pudriciones, y libertad de defectos
incluyendo daño físico (abrasión y magulladuras), defectos en la cáscara o descoloración, daño por congelamiento y daño de insectos. Tratamiento:
Encerado, fungicidas o almohadillas tratadas con difenilo en el empaque para evitar la descomposición, etileno para quitar lo verde.
Temperatura Optima: 3-8°C (38-46°F) por hasta 3 meses, dependiendo del cultivar, estado de madurez a la cosecha y área de producción. Algunos
cultivares del estado de Florida (EE.UU.) pueden ser mantenidos a 0-1°C (32-34°F). Naranjas "Valencia" del estado de Arizona (EE.UU.) deberían ser
mantenidas a 9°C (48°F).
Humedad Relativa Optima: 90-95%. Tasa de Respiración: Temperatura 5°C (41°F) 10°C (50°F) 15° (59°F) 20° (68°F)
Para calcular el calor producido, multiplicar mL CO2 /kg•h por 440 para obtener Btu/ton/día o por 122 para obtener kcal/ton métrica/día.
Preenfriamiento: Enfriamiento en cuarto, aire forzado, hidroenfriamiento. Vida en Transito: 3 a 10 semanas. Sensibilidad: Daño por enfriamiento a
bajo de 3 ºC (38 º F). Empaque: caja de plancha de fibra totalmente telescopiable, empacada para exhibición de 18– 20 Kg. (40-45 lb.). Transporte:
contenedores de furgón.
Tasa de Producción de Etileno: < 0.1 µL/kg•h a 20°C (68°F)
Efectos del Etileno: Exposición a 1-10 ppm de etileno por 1-3 días a 20-30°C (68-86°F) puede ser usado para "desverdecer" naranjas. Este tratamiento
no afecta la calidad interna (incluyendo relación sólidos solubles/acidez) pero puede acelerar el deterioro e incidencia de pudriciones.

PLAN DE INVERSION POR HECTAREA Y EN DOLARES ASPECTOS DE PRODUCCIÓN


Época siembra: Si se tiene disponibilidad de riego se puede
sembrar en cualquier época del año; caso contrario, la época
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO ... más adecuada es al inicio de la época lluviosa.
Propagación: Semillero y vivero.
Inversión inicial Siembra: Se deben sembrar árboles injertados, libres de
Costos de Producción plagas y enfermedades, con buena unión del patrón y el
injerto, de copa vigorosa, formada por 3-4 ramas bien
Ingresos distribuidas y una buena formación del sistema radicular.
FLUJO DE EFETIVO Densidad de Siembra: Generalmente, en plantaciones de
Naranja se usa distanciamientos de 7 x 6 mts.; sin embargo
Producción— este distanciamiento puede variar, dependiendo del tipo de
Unidades suelo, topografía del terreno, riego, clima, criterio del
Precio de Venta productor.
Tasa Interna de Cosecha: Para cosechar la fruta, ésta debe mostrar una
Retorno apariencia turgente ("llena"), una coloración que haya
Valor Actual Neto cambiado -aunque sea parcialmente- a color amarillo o
anaranjado.
Rendimientos:
EXPORTADORES TM(1999) IMPORTADORES, TM(1999) Variedades Comerciables: Valencia late, Salustiana,
España 1,223,358 Alemania 450,797 Verna, Piña, Washington Navel, Navelina.
Marruecos 370,961 Francia 419,141
Estados Unidos 258,479 Países Bajos 402,076
Países Bajos 156,040 Reino Unido 292,686 REQUERIMIENTOS AGROECOLOGICOS
Australia 122,183 China 164,820 Suelos: arenosos o franco-arenosos, profundos, frescos y sin caliza
Israel 103,716 Canada 157,300 ph: entre 6 y 7.
OPORTUNIDAD INVERSIÓN PRODUCTORES, TM (2000) Altitud: 400 a l,300 msnm.
Brasil 22,744,604 PRODUC MUNDO 67,362,564 Clima: Subtropical, cálido
Estados Unidos 11,896,000 IMPO MUNDO 4,365,626 Humedad Relativa: 60 y 70 %.
China 3,507,504 EXPO MUNDO 4,217,663 Precipitación Pluvial: Requiere importantes precipitaciones, alrededor
México 3,390,371 OPORTUNIDAD 147,963 de 1,200 mm de lluvia por año.
India 3,000,000 Temperatura Optima: Temperaturas cálidas durante el verano para la
España 2,706,000 correcta maduración de los frutos.
Honduras 79,500 Luminosidad:
PRECIOS Zonas Adecuadas de producción:
Fuente: Miami/USA: caja de 38 lbs US$16.86
www.fao.org Europa/Rotterdan : caja 20 kls US$10.27
www.todaymarket.com Canada: n.d.
Precios promedio
México/DF: kilo US$0.31
/septiembre 2001
Precio Nacional: cien udes US$3.34
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA
DIRECCION DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA
E-mail: [email protected]
Teléfonos (504) 232-4096, 239-7723, Boulevard Centroamérica,
Avenida FAO, Col. Loma Linda Norte, Tegucigalpa, Honduras, C. A.

También podría gustarte