introduccion a la
administarcion
INTEGRANTES:
Daei palomino ramos
Teoría de las
Relaciones Humanas
Origen:
- *Necesidad de humanizar y democratizar la
administración.
*Experimento de Hawthorne (1927-1932): Las condiciones
laborales y
los factores psicológicos influyen en el trabajo de las
personas.
* Representante: Elton Mayo.
Conceptos básicos:
*Estudia la organización grupal de un conjunto de persona
* Hace enfasis en las personas.
* Se inspira en sistemas de psicología.
* Delegación de plena autoridad.
* Autonomía del trabajdor.
* Confianza y apertura.
* Dinamica grupal.
Contribuciones:
- Interrelaciones satisfactorias dentro de un grupo
- Sentido de pertencia al grupo
- Influencias grupales que afecta las conductas individuales
- Seguridad laboral y grupal
Desventajas:
-El concepto del hombre social no es suficiente para mejorar
la productividad.
-La relación entre satisfacción en el trabajo y productividad
maneja variables nás complejas que no fueron consideradas en
los experimentos.
-Niveles de salarios, intereses por las tareas, cultura en la
organización, ambiente trabajo.
Ejemplo de la teoría de
relaciones humanas
McDonald’s incentiva a sus empleados ofreciendo
una variedad de beneficios entre los que se
encuentran, las posibilidades de promoción, los
entretenimientos, el reconocimiento, actividades
motivacionales (empleado del mes) descansos,
consumir productos de la empresa gratis y
flexibilidad de horarios.
Teoría del
comportamiento
Teoría de la Jerarquía de Necesidades de
Abraham Maslow:
*Sostiene que los individuos poseen una compleja serie
de necesidades repartidas en cinco niveles, las cuales
intentan satisfacer secuencialmente, de la base hacia
arriba.
Teoría de los dos factores de Frederick
Herzeberg
-Factores de Higiene -Factores de Motivación
*Salario *Logros
*Condiciones de trabajo *Reconocimiento
*Políticas de la empresa *Trabajo en sí mismo
*Supervisión *Responsabilidad
*Relaciones *Oportunidades de
interpersonales crecimiento y desarrollo
Teorías X & Y de Douglas McGregor
Representa dos actitudes que agrupan distintas concepciones y prácticas con
relación a la gestión de los recursos humanos. Según esta teoría, la concepción
que los responsables de equipos tengan sobre las personas serán las que
condicionen su estilo de-dirección.
Ejemplo de la teoría de
comportamiento
Cuando el Director General da una orden directa, los
gerentes tienen la obligación de hacer que se cumpla,
no importando si tienen que sacar de su línea de trabajo
a alguno de sus empleados para lograrlo, pero es una
orden y debe cumplirse. Asimismo, deben poner el
ejemplo y cumplirla, para reforzar la presencia de la
cadena de mando, y el hecho de que una orden no se
cuestiona, sino se cumple..