0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

Ado Superior

Cargado por

xxjuegos02xx
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

Ado Superior

Cargado por

xxjuegos02xx
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TAREA UNIDAD 2.

FACTORES DE RIESGO Y SU PREVENCIÓN *(Libro edición 2023 UT9 y ediciones anteriores UT3)

1. Realiza los siguientes ejercicios de este tema:


D) ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO .

Continua ejercicio 21:

Contesta a las preguntas arriba indicadas:


1.
a) Altura: 2,6m. Se cumple (2.5m en locales comerciales y despachos)

b) Puertas: 75cm. No se cumple (80cm como mínimo)

Pasillos: 90cm. No se cumple (1m como mínimo)

c) Salida de emergencia y evacuación: Ninguna luz de emergencia. No se cumple (se debe disponer de salidas de
evacuación despejadas, señalizadas, con iluminación de seguridad y con puertas que se puedan abrir hacia fuera).

2. a) Lugar de trabajo.

b) Maquinaria y herramientas.

c) Riesgo eléctrico.

d) Riesgo de incendio.

e) Maquinaria y herramientas.
10. a) Tipo de fuego A, y se utilizaría un extintor de anhídrido carbónico o CO2.

b) Tipo de fuego A, y se utilizaría un extintor de polvo de polivalente.

c) Tipo de fuego A, y se utilizaría un extintor de anhídrido carbónico o CO2.

d) Tipo de fuego B, y se utilizaría un extintor de CO2.

e) Tipo de fuego D, y se utilizaría un extintor de específico para cada metal.

f) Tipo de fuego C, y se utilizaría un extintor de polvo polivalente.

11.
a) A partir de 80dB, las empresas deben tomar medidas técnicas y organizativas para reducir lo máximo posible el
nivel de ruido.

b)

En el taller A (82dB):

- Evaluar el ruido cada 3 años.

- Reconocimientos médicos con audiometrías cada 5 años.

- Señalizar zonas ruidosas.

- Deben entregarse EPIs (tapones, orejeras o cascos antiruido), siendo su uso voluntario.

En el taller B (86dB):

- Evaluar el ruido cada años.

- Reconocimientos médicos con audiometrías cada 3 años.

- Señalizar zonas ruidosas.

- Deben entregarse EPIs (tapones, orejeras o cascos antiruido), siendo su uso obligatorio.

c) Se deben tomar medidas inminentes, ya que nunca se deben superar los 87dB de media. Habría que parar las
máquinas y analizar el nivel de ruido que desprenden, para posteriormente arreglarlas o cambiarlas. Podría producir
sordera profesional irreversible, taquicardias, etc.

12.
a) Prevención (foco).

b) Protección individual (trabajador).

c) Prevención (foco).

d) Protección individual (trabajador).

e) Protección colectiva (medio de transmisión).

f) Protección individual (trabajador).

g) Prevención (foco).

h) Prevención (foco).

i) Prevención (foco).
20. A. Tipos de protección o prevención:

1. Prevención (foco).

2. Protección individual (trabajador).

3. Prevención (foco).

4. Protección colectiva (medio de transmisión).

5. Prevención (foco).

6. Prevención (foco).

B. Orden de las medidas:

-En primer lugar las medidas de prevención (foco).

-En segundo lugar las medidas de protección colectiva (medio de transmisión).

-En tercer lugar las medidas de protección individual (trabajadores).

21.
a) Si está dentro de la máxima general permitida, pero se recomienda que reducirla a 15Kg.
b) Siempre y cuando estén entrenadas, esporádicamente se puede incrementar a 40Kg.
c) El límite es 40Kg.
d) 4 indicaciones básicas para manipular cargas manuales:
- Apoyar firmes los pies en el suelo y separarlos.
- Doblar las rodillas para agarrar de la carga (nunca doblar la espalda).
- Sujetarla firme y cargarla cerca del cuerpo.
- Mantener la espalda recta y no curvada.
e) Sí, sobre todo en temporada alta.
f) - Rotación de tarea para evitar la carga excesiva a lo largo de la jornada. (carga física)
- Realizar pausas en el trabajo. (carga mental)

24.
a) Insatisfacción laboral.
b) Burnout.
c) Estrés laboral.
d) Insatisfacción laboral.
e) Mobbing.
2. Contesta al test de la unidad:
1. c 2. d 3. c 4. c 5. b 6. c

7. b 8. b 9. d 10. c 11. c 12. d

También podría gustarte