0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas5 páginas

Acordes de Quinta y de Novena en El Cuat

Cargado por

Jordan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas5 páginas

Acordes de Quinta y de Novena en El Cuat

Cargado por

Jordan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACORDES DE QUINTA Y DE NOVENA EN EL CUATRO

Material de apoyo para las LECCIONES GRATUITAS DE CUATRO


Por Ana María Hernández Guerra

ACORDES DE QUINTA

También son conocidos como POWER CHORDS, ampliamente utilizados en el rock.


Consisten en acordes conformados por la fundamental (tónica) y la quinta, sin intervención de
la tercera (mayor o menor), por lo que no son ni acordes mayores ni menores.

____1___DO (FUNDAMENTAL DUPLICADA)


____1___SOL (QUINTA)
________x
____3___DO (FUNDAMENTAL)
Este es el acorde de C5. La segunda cuerda NO debe sonar, solamente deben sonar las cuerdas
en las que están indicadas las posiciones

Estos acordes sustituyen a cualquier acorde mayor o menor, dependiendo de la secuencia o


progresión armónica que se esté realizando.

C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5

C#5 – Db5 D#5 – Eb5 F#5 – Gb5 G#5 – Ab5 A#5 – Bb5
ACORDES DE NOVENA

Una novena es un intervalo compuesto, equivalente a la segunda, pero una octava sobre la
fundamental.
En el caso de un acorde de novena, es un acorde de séptima al que se le superpone una
novena. En música lo leemos así:

Tenemos, por ejemplo, el sol (fundamental), el si (tercera mayor sobre el sol), el re (quinta
justa sobre el sol, con lo que ya tenemos una tríada mayor), el fa (una séptima menor sobre el
sol), y el la (que es la novena mayor sobre el sol. Es como si fuera una segunda, pero una
octava por encima del sol base).

Como se ve, es un acorde de cinco sonidos IMPOSIBLE DE HACER EL EN CUATRO. De manera


que los resolvemos eliminando alguna de las notas que compone el acorde, y haciendo algún
“truco” para compensar. Por ejemplo, los acordes que tienen un asterisco * es para indicar que
pudimos suprimir una nota y agregamos otra.

Lo importante es que los acordes de novena suelen tener función de DOMINANTE. Veamos:

C7 C9 C9*

D7 D9 D9*
E7 E9

F7 F9

G7 G9

A7 A9
B7 B9 B9*

C#7 C#9 C#9*


Db7 Db9 Db*

D#7 D#9
Eb7 Eb9

F#7 F#9
Gb7 Gb9
G#7 G#9
Ab7 Ab9

A#7 A#9
Bb7 Bb9

También podría gustarte