0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Ficha Comu Lun 16 Persona Con Discapacidad y Mapa Mental 965727764 Yessenia Carrasco

Personas discapacitadas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Ficha Comu Lun 16 Persona Con Discapacidad y Mapa Mental 965727764 Yessenia Carrasco

Personas discapacitadas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

ANTES DE LA
LECTURA
1. Observa la imagen, el título del texto y responde:

¿De qué crees que tratará el texto? ¿Para qué habrá sido escrito el
________________________________________ texto?
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
¿Qué tipo de texto será? ¿Qué tipos de discapacidades hay?
_______________________________________ _________________________________________
_______________________________________ _________________________________________
_______________________________________ _________________________________________

DURANTE LA
LECTURA
2. Lee el texto y subraya las ideas principales y palabras que no entiendas.

DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD


En el 2012, se promulgó la Ley Nº 29973 - Ley General de la Persona con
Discapacidad, cuyo objetivo es establecer el marco de protección legal en cuatro
principales ejes temáticos: salud, educación, trabajo y accesibilidad para que la
persona con discapacidad alcance un óptimo desarrollo social, económico, cultural y
tecnológico.
Esta fecha busca concienciar sobre los derechos de las personas con discapacidad.
La discapacidad ha pasado por muchos enfoques limitantes hasta llegar a ser, hoy en
día, un tema de derechos humanos que compromete al Estado y la sociedad para
velar por una real inclusión que permita su acceso en igualdad de condiciones a una
vida libre, independiente y digna.
Tipos de discapacidades:
 Discapacidad física
Es la secuela de una afección en cualquier órgano o sistema corporal.
 Discapacidad intelectual
Se caracteriza por limitaciones significativas tanto en funcionamiento intelectual
como en conducta adaptativa.
 Discapacidad mental
Deterioro de la funcionalidad y el comportamiento de una persona, son alteraciones
o deficiencias en el sistema neuronal, que aunado a una sucesión de hechos que la
persona no puede manejar, detonan una situación alterada de la realidad.
 Discapacidad psicosocial
Restricción causada por el entorno social y centrada en una deficiencia temporal o
permanente de la psique debido a la falta de diagnóstico oportuno y tratamiento
adecuado.
 Discapacidad múltiple
Presencia de dos o más discapacidades física, sensorial, intelectual y/o mental.

 Discapacidad sensorial
Se refiere a discapacidad auditiva y discapacidad visual.
 Discapacidad auditiva
Es la restricción en la función de la percepción de los sonidos.
 Discapacidad visual
Es la deficiencia del sistema de la visión, las estructuras y funciones asociadas con
él.

DESPUÉS DE LA LECTURA
Después de la lectura: Responde las siguientes preguntas.
1. ¿De qué trata el texto?

2. ¿Qué tipo de texto es?

Narrativo Informativo Poetico

3. ¿Cuándo se celebra el día de la persona con discapacidad ? Marca

15 Octubre 18 de octubre 16 de octubre

3. Relaciona.
 D. intelectual  Juan usa lentes y bastón porque
no puede ver para movilizarse.
 D. física  María usa unos audífonos
especiales.
 D. Auditiva  Pepe tiene miedo salir de casa.
 D. Visual  Luis usa silla de ruedas.
 D. Psicosocial  Liz no logra retener mucha
información de sus clases.
5. ¿Por qué fue creada el día nacional de la persona con
discapacidad?

8.Investiga. ¿Qué es el Conadis?

9. Pinta la imagen e identifica que discapacidades observas. ¿qué


harías si en tu colegio hay niños con alguna discapacidad?

____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
10: ELABORA UN MAPA MENTAL DEL TEXTO EN TU CUADERNO.
11. Lee el texto y completa:

Los siete amigos Cuarto, el Jueves, serio y callado.

Hay en la escuela, siete niñitos. Quinto, el Viernes, tranquilo y tímido.

Primero, el Lunes, flojo y dormilón. Sexto, el Sábado, ¡el más lúcido!

Segundo, el Martes, bueno y activo. ¡Por fín, Domingo, bello y querido!

Tercero, el Miércoles, muy juguetón.


Crea tu propia sopa de letras con las siguientes palabras

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas intentando o
qué necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intenta necesito
ndo mejorar
?
Identifica información implícita y explícita.

Deduce el tema central del texto leído.

Interpreta información de dos textos a partir de reconocer


las ideas que estos tienen en común.

Opina y justifica sus ideas a partir de la información de los


textos leídos.
 Discapacidad
 Intelectual
 Física
 Auditiva
 Visual
 Psicosocial
 Mental
 Sensorial

También podría gustarte