0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas14 páginas

00718620967IM08S11092477Operaciones Teoriaytorneado

Cargado por

1922110280
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas14 páginas

00718620967IM08S11092477Operaciones Teoriaytorneado

Cargado por

1922110280
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

OPERACIONES DE MECANIZADO

MECANIZADO Objetivos
• Reconocer, la geometría del corte y
geometría de las herramientas para las
operaciones de mecanizado.
• Reconocer los movimientos básicos en
las operaciones de mecanizado.
• Realizar el estimado de fuerzas y
potencia en las O.M.
• Definición de las condiciones de corte en
los procesos de mecanizado.

MECANIZADO

El mecanizado es el proceso de manufactura, en el que


la forma requerida del producto, se obtiene por
remoción de material en forma de partículas o virutas.
Torneado
Taladrado
Fresado,
Rectificado,
Electromecanizado

Tres tipos más comunes de mecanizado: (a) torneado, (b) taladrado, (c) Fresado
periférico (d) Fresado frontal. Groover

Comparando el mecanizado con otros


procesos (fundición, soldadura, conformado
plástico, etc.), se encuentra:

Ventajas
Mayor precisión
dimensional y de
forma. Desventajas
Mejor acabado • Mayor tiempo y costo
superficial. de operación.
• Desperdicio de
material.

1
Torneado Movimientos en una operación de mecanizado
Un proceso típico para obtener formas de revolución es el Movimientos básicos:
torneado.
• El movimiento principal, es aquel que consume la mayor
Movimiento principal parte de la energía utilizada en el proceso.
Superficie
transitoria
• El (los) movimiento de avance, contribuyen a obtener la
Superficie forma requerida.
Movimiento principal
Avance mecanizada

Herramienta:
cuchilla de Avance
tornear

Movimientos básicos: son aquellos que definen la operación de mecanizado:

OPERACIÓN DE TORNEADO
Movimiento Vc Cuchilla de tornear, partes
Vc
principal
n rpm
Mango
Superficie de
de ataque
(cara)
Punta
Filo
avance
f mm/rev Filo secundario
Superficie de .
Incidencia (flanco)

Dirección de corte: coincide con la dirección del


movimiento principal Vc. Revisar Boothroyd:

GEOMETRIA DE LA HERRAMIENTA
MONOFILO Dirección de
corte SUPERFICIE
LA CUCHILLA DE TORNEAR DE ATAQUE
• Filo.
• Filo secundario (contrafilo). FILO
• Angulo de ataque (γ). Angulos medidos
• Angulo de incidencia (α). en un plano
• Angulo en el filo (β). normal al filo
• Angulo de posición del filo (κ). Angulos medidos
• Angulo de posición del contrafilo (κ´). en el plano de SUP. DE
• Angulo en la punta de la herramienta (ε). referencia de la INCIDENCIA
herramienta
HERRAMIENTA ELEMENTAL

2
Geometría de la cuchilla de tornear, ángulos en el
ANGULOS DE ATAQUE (  ) E INCIDENCIA (  )
plano normal al filo.
Vc

Vc
A P
P Q
B
Q  : Angulo de ataque

R R

 : Angulo de incidencia

PQR: Plano normal al filo

Angulo de ataque Angulo de ataque


positivo negativo
Dirección de corte

Dirección de corte

-

+

Heinz Tschätsch, Applied Machining Technology, Springer, 2009

HERRAMIENTA DE CORTE EN EL TORNEADO: CUCHILLA Geometría de la cuchilla de tornear, ángulos en el


Dirección de plano de referencia de la herramienta
Avance A
corte
Vc
C
’
B
A 
B C 

Punta

Vista de la cuchilla de torno en


Mango
un plano perpendicular a la
Avance AB : Filo  : Angulo de la punta
dirección de corte (plano de
referencia de la herramienta) AC: Filo secundario (Contrafilo) : Angulo de posición del filo

3
Angulo de inclinación del filo λ
Angulo de posición del filo y ángulo en la punta de la
herramienta para varios casos
Vc

Geometría del corte en el cilindrado

hc p



f

Profundidad de corte: p mm
Avance: f mm/rev
Sección de viruta Ac = p . f
Espesor de viruta hc = f. sen(κ)
Heinz Tschätsch, Applied Machining Technology, Springer, 2009

TORNEADO CILINDRICO EXTERIOR: CILINDRADO


Condiciones de corte:
Movimientos básicos
n: frecuencia rotacional
Movimiento principal
en rpm.
f: avance en mm/rev
p: profundidad de corte

Avance

4
Velocidad de corte y frecuencia rotacional Avance y velocidad de avance

Vc m/min Movimiento principal


m/min mm mm/min mm/rev
RPM
n RPM RPM
n RPM
.d.n f (mm/rev)
: avance Vf = f . n
Vc =
1000

Vf (mm/min) : Velocidad de avance

TIEMPO DE MECANIZADO EN EL CILINDRADO Caudal de viruta (Q)

L
Vc m/min

L + Lo + U
tm = p
Vf

Vf = f . n
f

Q = Vc.Ac = Vc.f.p
Lo: Aproximación de la herramienta
U: carrera en vacío

Ftan = Fc Fuerzas en el torneado


Fuerzas en el torneado
Frad

Frad

Fax Fc

Fax

5
Fuerza especifica de corte
Dinamómetro para torno, se sensa la
Sección de deformación producida por la fuerza actuante.
hc p
viruta
Ac
Vc Ac = f . p F

Fc N
Fuerza específica K 
Ac mm
2

FcVc Pm min
Potencia específica K  K  kW
AcVc Q cm3
Energía específica Fc = K.Ac J
Pmt E 3
K  K  cm
Q t Volumen

Fuerza especifica de corte Fuerza especifica de corte


Espesor de
viruta:
hc p
hc p Ac
Ac hc = f.sen() Vc
Vc

f
f ho lc lc
Log K

K K = K1 . hc-z
Fc N
Fuerza específica K 
Ac mm
2

Fc Vc Pm min
Potencia específica K  K  kW 
Ac Vc Q cm
3

Log h
J
Pmt E 3
Espesor de viruta hc Energía específica K  K  cm
Q t Volumen

Tabla, fuerza específica de EFICIENCIA (Rendimiento) MECANICO DE LAS TRASMISIONES DE UNA


MAQUINA HERRAMIENTA
corte.
Prof. Dr.-Ing. Heinz Tschätsch, Applied
Pm
Machining Technology, Springer,2009, Pp 
pp18 PM
Pm

MOTOR

PM

6
EFICIENCIA (Rendimiento) MECANICO DE LAS TRASMISIONES DE UNA EFICIENCIA (Rendimiento) MECANICO DE LAS
MAQUINA HERRAMIENTA TRASMISIONES DE UNA MAQUINA
HERRAMIENTA

Pm

PM
PM Pm 
PP2

PP1

Pm
Pm

Pp1 pérdidas en vacio


Pp2 pérdidas proporcionales a la carga

EFICIENCIA MECANICA DE ALGUNAS


MAQUINA HERRAMIENTA

TORNEADO DE DESBASTE
Remover la mayor cantidad de material por unidad de tiempo
Tornos 0,7 – 0,85
Restricciones: potencia del torno, fuerza máxima, tamaño de la
Taladradoras 0,75 – 0,90 herramienta

Fresadoras 0,60 – 0,80 TORNEADO DE ACABADO


Lograr las condiciones de corte para obtener el acabado
Mortajadoras 0,60 – 0,80 (rugosidad) especificado.

Brochadoras 0,85 – 0,90


Restricciones: rugosidad especificada, fuerza radial
Rectificadoras 0,40 – 0,50

Indice de rugosidad Rt, herramienta de punta aguda


Perfil de rugosidad, herramienta de punta aguda

Rt
 ’ A B C
’

f
AB
= ctg(κ) AB = h. ctg( κ )
h

INDICES DE RUGOSIDAD BC
= ctg(κ´) BC = h. ctg( κ´ )
f f h
Rt = Ra =
ctg() + ctg(’) 4[ ctg() + ctg(’) ]
AB + BC = f f
Rt =
Rt = h ctg() + ctg(’)

7
Indice de rugosidad Ra, herramienta de punta aguda
TORNEADO DE ACABADO
E Rugosidad en función del avance y el radio en la
punta de la herramienta
h/2

D F
mm

f
r f2
Rt = . 1000 micras

1 . Area ΔDEF . 2 1 1 f h .2 8. r
Ra = =
f f 2 2 2 mm

f
Rt Ra =
Ra =
4 4.[ ctg() + ctg(’)]

Indice de rugosidad Rt, herramienta de punta redondeada Rugosidad real: medida con un rugosímetro

f/2
Ra
Rt

Rugosidad
real

Ru gosidad teórica
rε - Rt

Vc

(f/2)2 + (rε - Rt)2 = rε2

(f/2)2 + rε2 – 2. rε. Rt + Rt2 = rε2


≈0

Rugosidad real/rugosidad teórica

Klocke, Fritz; MANUFACTURING


PROCESSES 1 CUTTING Translated
Springer-Verlag; Berlin Heidelberg ; 2011,
pp246

8
SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

OPERACION PORTAHERRAMIENTA:
 Información de entrada: Inventario de porta-herramientas disponibles, especificaciones de la pieza de
trabajo, límites de la máquina, accesibilidad, dirección de los movimientos de avance y de ajuste de
la profundidad.
DURACION DE LA  Criterio: Escoger el montaje más rígido que permita el proceso y la máquina
HERRRAMIENTA

15, 30, 60 ó 120 min

Condiciones de corte
n rpm
f (mm/rev)
p (mm)

VIRUTA DISCONTINUA
CORTE INTERRUMPIDO

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA
SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA
Forma de la plaquita TAMAÑO DE LA PLAQUITA
Existen recomendaciones sobre la longitud de arista efectiva ( l a ) en función de la longitud de la arista de
corte ( l ), para cada forma de plaquita utilizada.

Para plaquita cuadrada:


Resistencia, aumenta con el ángulo en la punta p
Aumenta tendencia a la vibración. la < 2/3.l
Mayor potencia la

l
Mayor accesibilidad
Operaciones de torneado

Refrentado Tronzado Refrentado

Cilindrado Torneado transversal

Tomado del manual “Corokey“ de Sandvik

Torneado de desbaste sin centros

Klocke, Fritz; MANUFACTURING PROCESSES 1 CUTTING Translated Springer-Verlag; Berlin


Heidelberg ; 2011

9
Ranurado
frontal con
Operaciones de torneado

Operaciones de torneado
cuchilla de
Roscado en el Roscado Roscado con terraja Ranurado con cuchilla
forma de forma
torno

Perfilado con
cuchilla de
forma

Torneado de forma Torneado con copiador


Torneado de
(Perfilado) con CN forma con
dispositivo

Klocke, Fritz; MANUFACTURING PROCESSES 1 CUTTING Translated


Springer-Verlag; Berlin Heidelberg ; 2011 Klocke, Fritz; MANUFACTURING PROCESSES 1 CUTTING Translated Springer-Verlag; Berlin Heidelberg ; 2011
Operaciones de torneado

MANDRINADO
Torneado

Torneado no
transversal no a. Mandrinado en el torno.
circular
circular
b. Mandrinado en la mandrinadora

Mandrinado Torneado interior


Ranurado interior

Klocke, Fritz; MANUFACTURING PROCESSES 1 CUTTING Translated Springer-Verlag; Berlin Heidelberg ; 2011

a. Mandrinado en el torno b. Mandrinado en la mandrinadora

n rpm

f mm/rev

Movimento principal dado al material Movimento principal dado a la herramienta


Movimiento de avance dado a la herramienta Movimiento de avance dado a la herramienta o al material

10
Retemblado
Chatter
( Retemblado ) REFRENTADO
Una forma de disminuir este efecto es utilizar
barras antivibratorias

Barras de mandrinar anti vibratorias

REFRENTADO Refrentado a rpm contantes


πdn
R.P.M. Vc =
1000
Vc n

Avance

d d

Refrentado a Vc contante CEPILLADO


1000 Vc
n=
πd
Vc n

d d

11
CEPILLADO
Cepillado:
Cepillado en la Cepillado en la
limadora cepilladora de mesa
Longitud máxima Longitudes hasta 3m, 5m
de 1m , 10 m

Cepillado en la limadora Cepillado en la cepilladora de


(shaping) mesa (planing)
• El movimiento principal lo • El movimiento principal lo asume
asume la herramienta. el material.
• El movimiento de avance • El movimiento de avance
(discontinuo) lo asume el (discontinuo) lo asume la Fig: Klocke, Fritz; MANUFACTURING PROCESSES 1 CUTTING Translated Springer-Verlag; Berlin
material. herramienta. Heidelberg ; 2011 pp458

CEPILLADO
Superficies cepilladas Carrera de trabajo (corte)

Carrera de retorno (en vacío)

B Lc

Charchut, Werner, FABRICACIONES CON MÁQUINAS-


HERRAMIENTAS, Urmo Bilbao, 1972, pp315

velocidad de corte

velocidad de retorno

Diagrama velocidad -recorrido

VELOCIDAD DE CORTE (Vc) CEPILLADO


Si se considera como velocidad de
corte la velocidad media de la carrera
de corte:
TIEMPO DE
Vc = Lc/tc
MECANIZADO
CEPILLADO

El tiempo de un ciclo de trabajo ( período ) es T= 1/n


n : Frecuencia de trabajo.
T= tc + tr ; c = tr / tc
tc : Tiempo de la carrera de
Heinz Tschätsch, Applied Machining Technology, Springer, 2009
corte (Carr. de trabajo).
Vc = (c+1)Lc . n tr : Tiempo de la carrera
en vacío (Carr. de
retorno). TIEMPO DE MECANIZADO POR PASADA
VELOCIDAD MEDIA DE UNA DOBLE
CARRERA (VM)
Algunos autores consideran como velocidad de tm = ( B / f ).T = B / ( f . n )
corte la velocidad media de una doble carrera:
VM = 2 . Lc/(tc + tr )

VM = 2. Lc . n

12
MORTAJADO
CEPILLADO Vc
Slotting

Carrera de trabajo (corte)

Carrera de retorno (en vacío)

f
P

http://www.thedraughtingacademy.co.za/Library/S
f tudy_Material/Theory%20Course%20Manuals/M
DOO/Content/Mechanical%20and%20Drawing%2
0Office%20Orientation%20Indexed/04%2011.htm
B Lc

https://www.youtube.com/watch?v=cYMXmpX7ihE
SLOTTING VIDEO
http://www.ajax-mach.co.uk/slotting_machines.htm

BROCHADO BROCHADO
Vc 3
La figura muestra formas internas brochadas

brocha 2

hc
La brocha: Vc
Obtención de un agujero
Es una herramienta multifilo.
El movimiento principal es el cuadrado mediante brochado:
movimiento de translación de la Se parte de un agujero redondo y Handbook of Manufacturing Engineering and Technology
brocha. la forma cambia gradualmente con Springer-Verlag London 2014,

El espesor de viruta depende del el paso de la brocha


desfase de los dientes consecutivos

BROCHADO

Brochado interior Brochado exterior

Hans Kurt Toenshoff Basics of Cutting and Abrasive Processes Springer-Verlag Berlin Heidelberg
2013, pp239

13
BROCHAS

Discusión

• Velocidades de corte, ¿altas o bajas?, ¿tiempo de mecanizado?.


• Calidad del mecanizado, acabados obtenidos.
• Productividad.

14

También podría gustarte