Fase 3 - Grupo - 202016898A - 1704
Fase 3 - Grupo - 202016898A - 1704
REDES Y
COMUNICACIONES.
INTEGRANTES
Jacqueline Gómez Diaz
Gabriel Alfonso Beltrán Jiménez
Tomás Palacio Santiago
Johan Sebastián Cortes Márquez
Presentado a:
Ing. Edgar Alonso Bojaca Garavito
Desde las redes de área local (LAN) hasta las redes de área extensa (WAN),
pasando por Internet, las tecnologías de red han evolucionado rápidamente. Estas
incluyen protocolos de comunicación (TCP/IP, HTTP), dispositivos de red (routers,
switches, firewalls), medios de transmisión (cable, fibra óptica, inalámbrica) y servicios
de red (email, VoIP, videoconferencia).
Objetivo General
Desarrollar habilidades para la selección e implementación de tecnologías de red
Objetivos Específicos:
Adquirir conocimientos sobre los criterios de selección de tecnologías de red en
función de requisitos específicos (rendimiento, seguridad, costo, etc.).
Desarrollar habilidades prácticas para configurar y administrar dispositivos de
red (routers, switches, firewalls)
1) Realizar la construcción de notas digitales en onenote compilando y
organizando información sobre grupal donde se muestren los siguientes temas:
Tipos de redes de telecomunicaciones
Ciclo de vida de las redes
Redes telefónicas y Redes móviles.
Redes Inteligentes e Internet de las Cosas (IoT)
IPv6
https://1drv.ms/o/s!Ar22xWFHw9WL6HJMLD2Wria_dSY4?e=SZFsY2
Esta tabla proporciona una visión clara del ciclo de vida de redes aplicado al
entorno hospitalario, facilitando la planificación y gestión efectiva de la infraestructura
de telecomunicaciones necesaria para soportar las operaciones del hospital.
Esta tabla proporciona un resumen claro de las características técnicas de las redes
telefónicas fijas y móviles, así como su aplicación en el contexto hospitalario, lo que
puede ser útil al diseñar una infraestructura de telecomunicaciones eficiente y efectiva
para un hospital.
Integrar estos elementos en la red del hospital no solo optimiza su funcionamiento, sino
que también mejora significativamente la calidad del servicio brindado a los pacientes.
PARTE 2
Optimizar la red de la fase anterior (fase 2) con los siguientes requerimientos:
1) Cálculos paso a paso para la asignación de direcciones IPv6 para cada una
de las subredes diseñadas, así como la clase de dirección, la dirección IP la
planteada el grupo o solicitan al tutor les asigne una.
Entender la Estructura de la Dirección IPv6
La dirección 2001:DB8:1:1::/66 se descompone en:
Prefijo de red: 2001:DB8:1:1 (los primeros 64 bits)
Identificador de interfaz: :: (los últimos 64 bits, que pueden ser utilizados
para asignar direcciones a dispositivos en la subred).
Dividir el Espacio en Subredes
Dado que estamos utilizando un prefijo de “/64”, podemos tomar prestados bits
del campo de subred para crear subredes adicionales. En este caso, tomaremos
un bit del campo de subred para crear cuatro subredes.
Cálculo
Cada subred tendrá un prefijo de /66 (64 bits para la red + 2 bits para las
subredes).
Esto nos permite crear 22=4 subredes.
Asignación de Direcciones IPv6 a las Subredes
Cada subred puede tener múltiples dispositivos. Aquí te muestro cómo se
pueden asignar direcciones a algunos dispositivos en cada subred:
TIPO HARWARE MARCA IPV6
Consultorio 1 - 2001:DB8:1:1::1 /66
Switch-Consultorio 1 2960-24TT
SERVER_WEB SERVER-PT 2001:DB8:1:1::3 /66
SERVER_DNS SERVER-PT 2001:DB8:1:1::2/64
DPC00 PC-PT 2001:DB8:1:1::5 /66
Información PC-PT 2001:DB8:1:1::6 /66
Atención PC-PT 2001:DB8:1:1::7 /66
Consultorio 2 PC-PT 2001:DB8:1:1::7/64
Consultorio 2 - 2001:DB8:1:1:4000::1/66
SERVER_DNS_02 SERVER-PT 2001:DB8:1:1:4000::3/66
Switch-Consultorio 2 2960-24TT
Doctor Nuñez PC-PT 2001:DB8:1:1:4000::5/66
Radiografía PC-PT 2001:DB8:1:1:4000::6/66
Pediatría PC-PT 2001:DB8:1:1:4000::7/66
Farmacia PC-PT 2001:DB8:1:1:4000::8/66
Laboratorio PC-PT 2001:DB8:1:1:4000::9/66
Consultorio 3 - 2001:DB8:1:1:8000::1/66
SERVER_DNS_03 SERVER-PT 2001:DB8:1:1:8000::3/66
Switch-Consultorio 3 2960-24TT
Enfermería PC-PT 2001:DB8:1:1:8000::5/66
Vigilancia PC-PT 2001:DB8:1:1:8000::4/66
Doctora Ramírez PC-PT 2001:DB8:1:1:8000::6/66
Doctor Palacio PC-PT 2001:DB8:1:1:8000::7/66
UCI PC-PT 2001:DB8:1:1:8000::8/66
Inyectología PC-PT 2001:DB8:1:1:8000::9/66
SEDE PRINCIPAL - 2001:DB8:1:1:c000::1/66 - WIRELESS
Switch-SEDE_PRINCIPAL 2960-24TT
Servidor de Correos SERVER-PT 2001:DB8:1:1:c000::4/66
Server3 SERVER-PT 2001:DB8:1:1:c000::3/66
Director PC-PT 2001:DB8:1:1:c000::5/66
Contratista 1 Laptop-PT 2001:DB8:1:1:c000::6/66
Printer1 Printer-PT 2001:DB8:1:1:c000::7/66
Wireless Router1 WRT300N
Tablet PC0 TablecPC-PT 2001:DB8:1:1:c000::8/66
Smartphone1 SMARTPHONE-PT 2001:DB8:1:1:c000::9/66
3. La red debe contener al menos 4 subredes en IPv6, una de ellas debe ser
inalámbrica.
4. La red debe contener al menos un servidor web el cual muestre la página del
lugar seleccionado, tras conectarse con un equipo de la red simulada, en dicha
página se debe mostrar información como el lugar para el cual se diseñará la red,
el número de grupo colaborativo y el nombre de los integrantes del grupo, también
debe incluir un servidor de correo con el dominio del lugar seleccionado.
Ingresamos servidor DNS, seleccionamos servicio DNS, ponemos el nombre
www.gruporedes.com, luego seleccionamos AAAA record, también conocido como
"quad A"es un tipo de registro en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) que se
utiliza para mapear un nombre de dominio a una dirección IPv6. A continuación, se
presentan los aspectos más relevantes sobre los registros AAAA:
1. Función Principal: Los registros AAAA permiten que los dispositivos en
Internet resuelvan nombres de dominio a direcciones IPv6, facilitando la
comunicación entre el cliente y el servidor. Esto es especialmente importante a
medida que la adopción de IPv6 aumenta debido al agotamiento de direcciones
IPv4.
2. Estructura del Registro: Un registro AAAA contiene la dirección IPv6 en un
formato específico. Por ejemplo, un registro podría verse así:
example.com. IN AAAA 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334.
CREACIÓN DE USUARIOS
IPVC6 SERVIDOR
USUARIO PC DIRECTOR
USUARIO PC UCI
Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)# ipv6 unicast-routing
Router(config-if)# no shutdown
end
write memory
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)#end
Router#write memory
Router#exit
Router show ipv6 interface brief
Switch(config)# exit
IPV6 PC
DNS SERVIDOR
CREACIÓN DE USUARIO CORREOS
SERVIDOR WEB
PING DIFERENTE IPV6
https://drive.google.com/drive/folders/1R_o8jbZWiaeHtRMnSMlz7wktKmYmtnqY?
usp=sharing
BIBLIOGRÁFIA