0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

La Independencia de Estados Unidos - Hiru

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

La Independencia de Estados Unidos - Hiru

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

26/9/24, 7:02 a.m.

La independencia de Estados Unidos - hiru

(http://www.euskadi.eus)
 ES
(https://www.hiru.eus/web/guest)

TEMAS DE ESTUDIO (HTTPS://WWW.HIRU.EUS/ES/AREAS-TEMATICAS) / Humanidades y ciencias sociales (https://www.hiru.eus/es/humanidades) /


Historia (https://www.hiru.eus/es/historia) / Historia Universal (https://www.hiru.eus/es/historia-universal) / Siglo XVIII (https://www.hiru.eus/es/historia/siglo-xviii) /
La independencia de Estados Unidos (https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos)

MÁS INFORMACIÓN
La
¿Sabías que...?
El motín del té (https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos/-/journal_content/56/21564/4441835)
Extra
En el mundo (https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos/-/journal_content/56/21564/4442484)
Declaración de la Independencia (https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-
unidos/-/journal_content/56/21564/4442746)
George Washington (https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-
unidos/-/journal_content/56/21564/4442755)

Independencia De Estados Unidos


Las ideas de la Ilustración tuvieron su primer triunfo político en las trece colonias británicas de Norteamérica, donde se produjo una revolución en favor de la
independencia y de un orden basado en la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la separación de poderes y el respeto a los derechos del hombre.

Las trece colonias

Desde el siglo XVII, la costa atlántica de Norteamérica estaba poblada por colonos británicos, en su mayoría puritanos y católicos. Eran trece colonias,
diferenciadas entre el Norte y el Sur:
En el Norte estaban Nueva Hapmshire, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Nueva York, Nueva Jersey, Delaware y Pensilvania, y sus
habitantes se dedicaban al comercio y la industria.
Las colonias del Sur eran Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. Su economía se basaba en las grandes plantaciones de
algodón, tabaco y arroz, cultivadas por esclavos negros.

Las causas de la revolución fueron:


La difusión de las ideas de la Ilustración entre los miembros de una burguesía acomodada y culta que estaba tomando conciencia de su madurez política.
La política autoritaria seguida por el rey Jorge III (1760-1820) y sus ministros. Los gastos ocasionados por la guerra de los Siete Años (ver t39 (europa-en-
guerra)) obligaron al gobierno británico a aumentar los impuestos en las colonias norteamericanas.

La guerra de la Independencia

La independencia estuvo precedida de una serie de protestas:


La negativa a pagar los impuestos establecidos mediante la Revenue Act de 1764 y la Stamp Act de 1765.
Las violentas protestas que estallaron en Boston contra las Townshend Acts de 1767, que gravaron con nuevos impuestos la importación de artículos por
parte de las colonias.
El motín del té de Boston (1773), en protesta contra los impuestos que continuaban grabando el té. El gobierno envió tropas y los colonos comenzaron a
organizar un ejército para resistir.

https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos 1/4
26/9/24, 7:02 a.m. La independencia de Estados Unidos - hiru

En 1775 estalló la guerra de la Independencia. Los sublevados contaron con la valía de tres grandes figuras: Benjamin Franklin (1706-1790), Thomas
Jefferson (1743-1826), ideólogos del movimiento, y George Washington (1732-1799), brillante militar y organizador.
En 1776 se proclamó la Declaración de la Independencia (1776), redactada por Jefferson, que representó la primera formulación legal de los Derechos
del Hombre.
En 1777 los colonos obtuvieron la importante victoria de Saratoga, tras la cual Francia y España les concedieron su apoyo frente a Inglaterra.
En 1781 las tropas británicas fueron derrotadas definitivamente en Yorktown.
En 1783 la paz de Versalles puso fin al conflicto. Inglaterra reconoció la independencia de las trece colonias y devolvió diversos territorios a Francia y a
España.

La Constitución

Las dificultades económicas que sucedieron a la guerra y la lucha contra los indios obligó a las trece colonias a unirse políticamente. La Constitución de
Estados Unidos de América se promulgó en 1787, en la Convención de Filadelfia, y entró en vigor en 1789.
Inspirada por el ideario liberal, la Constitución establecía que el nuevo país sería una república federal integrada por trece estados. Se consagró el principio
de división de poderes formulado por Montesquieu (ver t43 (la-ilustracion-ii)):
El poder ejecutivo reside en el presidente, elegido cada cuatro años.
El poder legislativo reside en el Congreso, formado por dos cámaras:
El Senado, integrado por los representantes de cada estado.
La Cámara de Representantes, elegidos en cada estado en función de su población.
El poder judicial se encarna en el Tribunal Supremo, responsable además, de arbitrar en los conflictos entre el ejecutivo y el legislativo.

https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos 2/4
26/9/24, 7:02 a.m. La independencia de Estados Unidos - hiru
El primer presidente de la nueva nación fue Washington (1789-1797) quien, con su programa de desarrollo industrial, comercial y financiero, puso las bases
de la expansión económica estadounidense a lo largo del siglo XIX.

Fechas clave

1763 Los colonos norteamericanos se quejan de las limitaciones británicas a su comercio.


1764 La Revenue Act introduce nuevos impuestos y los colonos vuelven a protestar.
1765 El Congreso de Nueva York se opone a la Stamp Act, que introduce un impuesto sobre documentos jurídicos, periódicos y libros.
1767 Las Townsend Acts introducen impuestos para las importaciones americanas.
1773 Motín del té en Boston.
1775 Comienza la guerra de la Independencia entre las tropas reales y el ejército rebelde dirigido por George Washington.
1776 El 4 de julio, declaración de la independencia de los trece estados.
1777 Victoria americana en Saratoga.
1778 Francia y España intervienen en favor de los rebeldes.
1781 Rendición de los británicos en Yorktown.
1783 Fin de la guerra con la paz de Versalles.
1787 Promulgación de la Constitución de Estados Unidos.
1789 George Washington, primer presidente de la nación.

 Enviar  Corregir  Derechos

 (http://www.facebook.com/sharer.php?
s=100&p[url]=https://www.hiru.eus/es/historia/la-
independencia-de-estados-unidos&p[title]=La
independencia
[0]=www.hiru.eus) de Estados Unidos&p[images]
 (http://twitter.com/share?text=La
independencia de Estados
Unidos&url=https://www.hiru.eus/es/historia/la-
independencia-de-estados-unidos)
 (http://www.linkedin.com/shareArticle?
url=https://www.hiru.eus/es/historia/la-
independencia-de-estados-
unidos&mini=true&source=La
Estados Unidos&summary=La independencia
independencia de
de
Estados Unidos)
Siglo XVIII (https://www.hiru.eus/es/historia/siglo-xviii)
Caracteres generales del siglo XVIII (https://www.hiru.eus/es/historia/caracteres-generales-del-siglo-xviii)

La economía en el siglo XVIII (https://www.hiru.eus/es/historia/la-economia-en-el-siglo-xviii)

La guerra de Sucesión española (https://www.hiru.eus/es/historia/la-guerra-de-sucesion-espanola)

España bajo los primeros Borbones (https://www.hiru.eus/es/historia/espana-bajo-los-primeros-borbones)

Europa en guerra (https://www.hiru.eus/es/historia/europa-en-guerra)

La lucha por la hegemonía: Francia y Gran Bretaña (https://www.hiru.eus/es/historia/la-lucha-por-la-hegemonia-francia-y-gran-bretana)

Las nuevas potencias europeas (https://www.hiru.eus/es/historia/las-nuevas-potencias-europeas)

La Ilustración (I) (https://www.hiru.eus/es/historia/la-ilustracion-i)

La Ilustración (II) (https://www.hiru.eus/es/historia/la-ilustracion-ii)

La Revolución Industrial (I) (https://www.hiru.eus/es/historia/la-revolucion-industrial-i)

La Revolución Industrial (II) (https://www.hiru.eus/es/historia/la-revolucion-industrial-ii)

La independencia de Estados Unidos (https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos)

La Revolución francesa (https://www.hiru.eus/es/historia/la-revolucion-francesa)

La República en guerra (https://www.hiru.eus/es/historia/la-republica-en-guerra)

Aviso legal - 2016 ©

https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos 3/4
26/9/24, 7:02 a.m. La independencia de Estados Unidos - hiru

https://www.hiru.eus/es/historia/la-independencia-de-estados-unidos 4/4

También podría gustarte