0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Actividad Introductoria "Micro-Aventuras de Land Art

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Actividad Introductoria "Micro-Aventuras de Land Art

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividad Introductoria: “Micro-Aventuras de Land Art”

Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con el concepto de Land Art a través de la


experiencia práctica directa.

Duración: 30 minutos (15 para creación, 15 para reflexión y compartir)

Descripción:

1. Introducción breve (5 minutos):


2. Explicación rápida del concepto de Land Art:
“Arte que usa la naturaleza como lienzo y materiales”.
"El Land Art es una forma de arte en la que los artistas usan la naturaleza como
su lienzo gigante. En lugar de pintar en papel o hacer esculturas en un estudio,
estos artistas salen al aire libre y crean obras de arte utilizando materiales
naturales como rocas, hojas, ramas o incluso la tierra misma.
Imagina hacer un dibujo enorme en la arena de la playa, o crear un espiral con
piedras en un campo. Los artistas de Land Art hacen cosas así, pero a gran
escala. A veces, sus obras son tan grandes que solo se pueden ver completas
desde el aire.
Lo interesante del Land Art es que cambia con el tiempo. El viento, la lluvia o las
estaciones pueden alterar o incluso borrar la obra, lo que nos recuerda lo
poderosa que es la naturaleza. Estos artistas quieren que pensemos en nuestra
relación con el medio ambiente y en cómo podemos cuidar mejor nuestro
planeta."
3. Mostrar 2–3 imágenes de ejemplos famosos de Land Art para inspiración.
(https://historia-arte.com/movimientos/land-art)
4. Salida creativa (15 minutos):
5. Los estudiantes salen al patio del colegio en sus grupos preestablecidos.
6. Cada grupo debe crear una pequeña obra de Land Art utilizando solo elementos
naturales encontrados en el patio (hojas, ramitas, piedras, etc.).
7. Se les anima a pensar en formas, patrones o mensajes que quieran expresar con
su obra.
8. Galería al aire libre y reflexión (10 minutos):
9. Los grupos hacen un recorrido rápido para ver las creaciones de los demás.
10. Cada grupo explica brevemente su obra: qué representa y qué materiales
utilizaron.
11. Captura y cierre (5 minutos):
12. El docente toma fotos de las creaciones para posteriormente imprimirlas y
pegarlas en el porfolio.

1
13. Breve discusión sobre cómo se sintieron creando arte con la naturaleza y cómo
esta experiencia se relaciona con el Land Art a gran escala.

Nota para el profesor:

Enfatiza que el proceso y la experiencia son más importantes que el resultado final.
Anima a los estudiantes a observar cómo sus creaciones se integran en el entorno
natural y cómo podrían cambiar con el tiempo debido a factores naturales.

También podría gustarte