0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Sentencia Vehiculo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Sentencia Vehiculo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

NOMENCLATURA : 1. [40]Sentencia
JUZGADO : 10º Juzgado Civil de Santiago
CAUSA ROL : V-439-2018
CARATULADO : REBOLLEDO/

Santiago, seis de Diciembre de dos mil veintiuno

VISTO:
Comparece doña CAROLINA ALEJANDRA REBOLLEDO CARVAJAL,
cédula de identidad N° 13.057.130-1.-, licenciada en artes, domiciliada en calle
Guayaquil N° 536, departamento 53, comuna de Santiago y expone:
Señala que viene en solicitar se sirva otorgar nueva inscripción y nueva
placa patente, del vehículo motorizado a su nombre, sobre la base de los
siguientes argumentos de hecho y de derecho que expresa:
Hace presente que es dueña del automóvil marca Suzuki, modelo Alto GL
800 cc, del año 2008, color plateado, placa patente BGGF-75-1, N° de Motor:
F8DN3437814 y N° de chasis o serie MA3FB31S080178747, según inscripción en
el Registro de Vehículos Motorizados.
Indica que en el año 2013, fue víctima del robo de la placa patente del
vehículo ya referido, situación que denunció a la Fiscalía según da cuenta el parte
policial N° 1846 de 12 de marzo de 2013. Más tarde la investigación fue cerrada
por falta de antecedentes. El Servicio de Registro Civil e Identificación le otorgó un
duplicado de su placa patente sustraída. Sin embargo, al poco tiempo recibió en
su domicilio una citación del Juzgado de Policía Local de Santiago, a través de la
cual se le informa que con fecha 20 de julio de 2015, habría cometido una
infracción de tránsito consistente en utilizar las vías exclusivas para buses,
situación que desconoció por no corresponder su vehículo al de las fotografías.
La situación descrita anteriormente, motivó que el día 02 de julio de 2017,
ingresará al Servicio de Registro Civil e Identificación, una solicitud de cancelación
de placa patente única, requerimiento que fue acogido por lo que debió restituir los
duplicados de la placa patente BGGF-75-1 de su vehículo quedando imposibilitado
el automóvil para circular atendida dicha cancelación.
Atendido lo anterior, se le informó en el Servicio de Registro Civil e
RFHLXHTNXB

Identificación que para obtener una nueva patente debía presentar una solicitud al
Juez de turno en lo civil de su domicilio.
2

Agrega que para poder disponer y utilizar su vehículo, necesita obtener una
placa patente única, lo que no es posible atendida la negativa del Servicio de
Registro Civil e Identificación se asignarle una nueva.
En cuanto al Derecho, señala que la solicitud de autos se justifica toda vez
que el inciso primero del artículo 43 de la Ley de Tránsito, autoriza a reclamar ante
el Juez Civil correspondiente con sujeción a los artículo 175 y 176 del Código
Orgánico de Tribunales y una vez cumplido todos los requisitos indicados en la
ley, se dictará sentencia que ordene la inscripción de un vehículo motorizado, la
rectificación o modificación de la misma.
Por tanto, en mérito de lo precedentemente expuesto, las disposiciones
legales citadas y demás normas que el Tribunal estime del caso aplicar.
Solicita tener por iniciada la gestión voluntaria sobre inscripción de vehículo
motorizado, dándose lugar a ella en todas sus partes, ordenándose al Servicio de
Registro Civil e Identificación a realizar una nueva inscripción en el Registro
Nacional de Vehículos Motorizados, asignándose en definitiva una nueva placa
patente única para el automóvil marca Suzuki, modelo Alto G L 800 cc del año
2008, color plateado N° de motor: F8DN3437814 y N° de chasis o serie
MA3FB31S080178747 del que es propietaria y cuya placa patente BGGF-75-1,
fue cancelada.
A folio 1, el solicitante acompaña los siguientes documentos: 1.
Denuncia relativa la sustracción de la placa patente única del vehículo del que soy
propietaria; 2. Copia de citación a Juzgado de Policía Local de Santiago de fecha
26 de agosto de 2016; 3. Copia de citación a Juzgado de Policía Local de
Curacaví de fecha 3 de julio de 2017; 4. Copia de resolución que incide en autos
rol Nº68.917 -J- 2015, sobre infracción a la Ley de Tránsito donde se le cita como
propietaria del vehículo placa patente BGGF-75-1; 5. Copia de fotografía donde
consta el vehículo al que se adulteró mediante el uso de la placa patente sustraída
a mi vehículo. 6. Fotografías de mi vehículo y del vehículo que se adulteró
mediante el uso de la placa patente asignada originariamente al automóvil de su
propiedad. 7. Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes del vehículo de su
propiedad. 8. Certificado emitido por la Fiscalía Regional Centro Norte, de fecha
24 de julio de 2017 donde constan los hechos de esta solicitud. 9. Constancia
realizada ante Carabineros de Chile, relativa a la sustracción de la placa patente
única asignada a su vehículo.10. Copia de solicitud de cancelación efectuada en el
Servicio de Registro Civil e Identificación; 11. Copia de la Factura que da cuenta
RFHLXHTNXB

de la compra del vehículo SUZUKI, modelo ALTO G L 800 CC, del año 2008,
color PLATEADO, placa patente BGGF-75-1, Nº de motor: F8DN3437814 y Nº de
3

chasis o serie MA3FB31S08017874; 12. Certificado de Beneficio de Asistencia


Jurídica Gratuita.

A folio 8, con fecha 12 de abril de 2019, se dio curso a la solicitud de


inscripción
A folio 9, con fecha 23 de mayo de 2019, se agregó Oficio N° 2241 de
fecha 01 de mayo de 2019.
A folio 20, con fecha 26 de enero de 2021, se acompaña informe pericial
físico y técnico N° 2805 de fecha 20 de junio de 2017, emitido por Carabineros de
Chile en causa Ruc 1501213978-8, con las siguientes conclusiones:
1. El vehículo sometido a peritaje se trata de un automóvil, marca
Suzuki, modelo Alto, color plateado original, que no tenía instaladas las placa
patente única.
2. Informa que las series identificatoria de chasis VIN
MA3F31S080178747 y la serie identificatoria de motor: F8DN3437814, ambas
estampadas en la modalidad de golpe en bajo relieve, son originales de fábrica y
según los antecedentes obtenidos en el Sistema Computacional antes señalado,
corresponden a la placa patente única BGGF-75, que se encuentra en calidad de
“CANCELADA”, a su vez, tiene Encargo Policial Vigente N° 1759-2013 por
Extravío de placa patente única, de fecha 11 de marzo de 2013.
A folio 23, con fecha 31 de marzo de 2021, se acompañó Oficio N° 7527-
2021 de 30 de marzo de 2021, emitido por la Secretaría Regional Ministerial de
Transporte y Telecomunicaciones, sobre Inspección Ocular.
A folio 26, con fecha 16 de abril de 2021, se acompaña Información
Sumaria de Testigos efectuada con fecha 15 de abril de 2021, ante el Sr. Receptor
Judicial don Claudio Cortés Cortés, para acreditar los hechos en que fundamenta
su petición de inscripción de vehículo motorizado.
A folio 28, con fecha con fecha 28 de mayo de 2021, se acompaña
Informe del Servicio de Registro Civil e Identificación del Registro de Vehículos
Motorizados, emitido el 28 de mayo de 2021.
A folio 42, con fecha 03 de noviembre de 2021, se informa el peso bruto
vehicular.
A folio 43, con fecha 08 de noviembre de 2021, se trajeron los autos para
fallo.
CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO:
RFHLXHTNXB

Que la solicitante ha invocado como fundamento de su petición el robo de


la placa patente del vehículo ya singularizado, situación que denunció a la Fiscalía
según da cuenta el parte policial N° 1846 de 12 de marzo de 2013, con
4

posterioridad el Servicio de Registro Civil le otorgó un duplicado de su patente. Sin


embargo al poco tiempo recibió una citación al Juzgado de Policía Local de
Santiago, en la que se le informa que con fecha 20 de julio de 2015, habría
cometido una infracción de tránsito consistente en utilizar las vías exclusivas para
buses, situación que ella desconoció por no corresponder su vehículo a de las
fotografías.
Atendido lo anterior, ingresó al Servicio de Registro Civil, el día 02 de julio
de 2017, una solicitud de cancelación de placa patente única, requerimiento que
fue acogido por lo que debió restituir la placa patente BGGF-75-1, de su vehículo.
Que de los antecedentes acompañados, se puede constatar que los
informes exigidos por la Ley de Tránsito, emanado de la Sección de Encargo y
Búsqueda de Carabineros de Chile y el de la Secretaría Regional Ministerial del
Ministerio de Transportes, no presentan diferencias entre sí en lo relativo a los
números de chasis y motor del vehículo.
Que atendido lo anterior y teniendo presente la información sumaria de
testigos de folio 26, informes que acompañados en autos y habiéndose acreditado
en forma fehaciente lo expuesto por la solicitante en relación al vehículo de su
propiedad, se acogerá la solicitud formulada.
Y teniendo presente además, lo dispuesto en los artículo 700 del Código
Civil; 43 de la Ley N° 18.290; 817 y siguientes del Código de Procedimiento Civil,
lo dispuesto en el inciso 2° del artículo único de la Ley N° 19.071.-, lo dispuesto en
los artículos 38, 41, 44, 49 y 53 del DFL. N° 1/29. 10. 2009 que fija el texto
refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito, se declara que ha
lugar a la solicitud formulada con fecha 03 de noviembre de 2017.
Proceda el Sr. Oficial del Registro Civil de la Circunscripción que
corresponda a asignarle nuevas placas patentes al vehículo: automóvil
marca Suzuki, modelo Alto GL 800 cc, del año 2008, color plateado, N° de
Motor: F8DN3437814 y N° de chasis o serie MA3FB31S080178747, tipo de
combustible, gasolina y peso bruto vehicular: 1165 kg., de propiedad de la
solicitante doña CAROLINA ALEJANDRA REBOLLEDO CARVAJAL, cédula
de identidad N° 13.057.130-1.-, licenciada en artes, domiciliada en calle
Guayaquil N° 536, departamento 53, comuna de Santiago, cuya placa patente
única es BGGF-75-1, se encuentra cancelada.

Regístrese y dese copia autorizada.


RFHLXHTNXB

PRONUNCIADA POR DOÑA KARINA PORTUGAL CUEVAS. JUEZ


SUBROGANTE DE ESTE DÉCIMO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO.
5

Se deja constancia que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso final del art.
162 del C.P.C. en Santiago, seis de Diciembre de dos mil veintiuno

RFHLXHTNXB

Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser


validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la tramitación de la
causa. A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido en
KARINA ANDREA PORTUGAL CUEVAS Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de
Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
Fecha: 06/12/2021 11:49:49 información consulte http://www.horaoficial.cl

También podría gustarte