0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas25 páginas

1°1° - 1°2° - TT - FLORES - Cartilla de Geografía 2024

Cargado por

godoygustavo528
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas25 páginas

1°1° - 1°2° - TT - FLORES - Cartilla de Geografía 2024

Cargado por

godoygustavo528
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

1 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec.

N° 5022 Amadeo Sirolli


2 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: La Geografía como Ciencia Social


Trabajo práctico N°1: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. Lee la siguiente información, analízala y luego responde:
a) ¿Por qué se dice que la Geografía ya no es una ciencia que estudia
la “descripción de la Tierra”?
b) Entonces explica ¿por qué se considera a la Geografía una Ciencia
Social?
2. ¿En qué problemáticas socio-naturales actuales y reales podría la
geografía colaborar como ciencia?
3. Busca y selecciona una noticia que presente un problema de la sociedad
en el espacio geográfico, pega y/o copia lo siguiente:
✓ Título
✓ Fecha
✓ Fuente
✓ Copete
4. Luego realiza vocabulario y subrayado de ideas principales.
5. Comenta con tus palabras: Qué pasó, donde, cuando, cómo y por qué.
3 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
4 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: Los elementos del mapa


Trabajo práctico N°2: Grupos de 3 a 2 alumnos

1. Lee el texto los elementos del mapa y responde:

a) ¿Cuáles son los dos elementos del mapa y que tienen?


b) Completa el siguiente cuadro sinóptico de escalas dibujándolas y
explicando sus significados:

Tipos Escala numérica Escala gráfica Escala cromática

Significado

Representación
gráfica

2. Observa detenidamente el siguiente mapa y señala elementos con


viñetas
3. ¿Qué indica el título de este mapa?
4. ¿Qué representa la simbología de este mapa?
5. ¿Qué elemento le está faltando?
6. Describe lo que representa la escala gráfica de este mapa
5 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
6 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: Los elementos del mapa: coordenadas geográficas y escalas.


Trabajo práctico N°3: Grupos de 3 a 2 alumnos

1. ¿Qué es la red geográfica?


2. ¿Para qué nos sirve la red geográfica?
3. En un planisferio político n°3 marquen y nombren el Ecuador, el
Meridiano de Greenwich, los trópicos y los círculos polares.

4. Pinten con:
• amarillo los territorios que están en el hemisferio sur,
• verde claro los que están en el hemisferio norte,
• lila los que están en el hemisferio este y,
• rosa a en el hemisferio oeste.

5. Expresen las coordenadas geográficas del lugar en el que viven. Corrobora


con Google Earth si sabes y/o puedes hacerlo
7 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
8 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: América en el mundo


Trabajo práctico N°4: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. Mencionen 3 cualidades territoriales de América.
2. En un mapa planisferio político representen su ubicación geográfica y
división regional. Recorten por el meridiano de 120° este y pega para
lograr el modelo propuesto.
3. Realicen un cuadro sinóptico para caracterizar a las distintas
regionalizaciones de América.
9 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
10 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: Las características naturales de América: El relieve


Trabajo práctico N°5: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. En un mapa físico n°5 de América físico político nombren tres zonas
cordilleranas, tres sierras, tres llanuras y tres mesetas/macizos.
2. Con viñetas en el mapa caracterícenlos a cada una de estas formas de
relieve.
11 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
12 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
13 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: Las características naturales de América: El clima


Trabajo práctico N°6: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. Miren el siguiente video, lean el texto y respondan:
https://www.youtube.com/watch?v=nDJUPk6iVRQ

A. ¿Cómo influyen las corrientes marinas en el clima de América?


B. ¿Qué corrientes serían? Cómo se producen? ¿Donde se ubican?
C. ¿Qué consecuencias traen para la población americana?
2. Se sostiene que América tiene una gran diversidad de climas y biomas,
presenten 3 razones para afirmarlo
3. Realiza un cuadro de relaciones entre climas y biomas de América.
14 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
15 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
16 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
17 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSO: 1°1° - 1° 2°

Tema: Las características naturales de América: los recursos hídricos


Trabajo práctico N°7: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. En de forma que se presenta el recurso hídrico en América.
2. Explica que regiones de América poseen abundante agua dulce y cuales
escasean
3. Selecciona una cuenca americana para caracterizarla a través de un
cuadro sinóptico por su ubicación, su naturaleza y aprovechamiento
social.
18 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
19 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
20 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: Los problemas ambientales en América


Trabajo práctico N°8: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. Averigüen que es:
a) Ambiente:
b) Problemática ambiental:
c) Clima:
d) Relieve:
e) Hidrografía:
f) Bioma:
g) Ubicación geográfica:
2. Elijan una problemática ambiental que esté ocurriendo en algún lugar de
América y busquen información. Pueden consultar páginas web o libros de
Geografía Americana.
3. Completen un cuadro sinóptico como este (con características generales y
sintético) con la información que obtuviste:

CARACTERÍSTICAS
DE LA
PROBLEMÁTICA
AMBIENTAL

UBICACIÓN
GEOGRÁFICA

CARACTERÍSTICAS
DE LA NATURALEZA
DEL LUGAR
AFECTADO
21 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

CARACTERÍSTICAS
SOCIALES

IMPACTO EN EL
AMBIENTE

ACCIONES PARA LA
SOLUCIÓN

3. Incluyan un mapa y una imagen que muestre el lugar donde ocurrió y como
se manifiesta la problemática ambiental.
4. Pónganle título al mapa e imagen, un epígrafe con comentarios.
22 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: Los problemas ambientales en América: estudio de caso El Litio


Trabajo práctico N°9: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. ¿Qué importancia social tiene el litio como recurso natural?
2. ¿Dónde se lo encuentra?
3. ¿Para vos quiénes se benefician de la extracción del litio?
4. ¿Qué es el triángulo del litio?
5. ¿Cómo lo explotan los distintos países?
6. ¿Qué problemáticas ambientales genera su explotación?
23 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli
24 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

TURNO: Tarde
CURSOS: 1°1° - 1° 2°

Tema: Población americana


Trabajo práctico N°10: Grupos de 3 a 2 alumnos
1. ¿Por qué comienza a crecer la población americana a partir de mediados
del Siglo XX, que mejora y como impacta en su dinámica?
2. ¿Por qué en las últimas décadas el crecimiento poblacional se hace más
lento?
3. ¿Sucede lo mismo en todos los países americanos?
4. Realiza un glosario de conceptos demográficos.
25 Geografía 1° año-2024 – Prof. Antonia Flores – Colegio Sec. N° 5022 Amadeo Sirolli

También podría gustarte