0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas17 páginas

Analisis Financiero

Cargado por

Adri Meléndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas17 páginas

Analisis Financiero

Cargado por

Adri Meléndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Asignatura:

Análisis Financiero

Tema:

Docente:

Lic. Francisco Enrique Santos Alvarenga

Elaborado por:
Maria Jose Vasquez Portillo 11-0513-2020

Adriana Beraliz Ventura Meléndez 12-0616-2023


Yeymy Marcela Zepeda Muñoz 12-3935-2023
Miguel Alexander Valle Burgos 11-4388-2023
Ana Elizabeth Vivas Avelar 20-2280-2021
Cristian Steven Tobar López 11-1276-2020

San Salvador, El Salvador, 18 de octubre de 2024


Contenido
Análisis vertical estado de situación financiera Cadejo Company ................................ 3
Análisis vertical estado de resultado................................................................................. 4
Análisis Horizontal estado de situación financiera.......................................................... 5
Inversión.............................................................................................................................. 5
Financiación interna. ........................................................................................................ 6
Financiación externa. ....................................................................................................... 6
Utilidad neta....................................................................................................................... 7
Análisis histórico estado de resultado. ............................................................................. 8
Inversión ............................................................................................................................ 9
Financiación Interna ......................................................................................................... 9
Financiación Externa...................................................................................................... 10
Indicadores de liquidez. ..................................................................................................... 12
Activo corriente/pasivo corriente. ................................................................................ 12
Índice de prueba acida. .................................................................................................. 13
Capital neto de trabajo. .................................................................................................. 15
Conclusión .......................................................................................................................... 16
Recomendaciones .............................................................................................................. 17
Análisis vertical estado de situación financiera Cadejo Company.

CADEJO BREWING COMPANY, S.A. DE C.V.

Total de activo
CUADRO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DEL AÑO 2019 AL 2023
AÑO 2023
ACTIVO Porjentaje participación
Activo Corriente $ 10,676,174.16 49%
Efectivo y Equivalentes al Efectivo $ 2,554,518.74 23.93%
Inversiones Financieras a Corto Plazo $ 96,320.67 0.90%
Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar $ 2,476,209.09 23.19% Activo Corriente
Inventarios $ 5,239,698.14 49.08%
Pagos Anticipados $ 309,427.52 2.90%
51% 49%
Activo No Corriente $ 10,971,734.99 51% Activo No
Propiedad Planta y Equipo $ 10,190,396.86 92.88% Corriente
Activo Biologico $ - 0.00%
Intangibles $ 4,439.32 0.04%
Proyectos en Proceso $ 776,898.81 7.08%
TOTAL DE ACTIVO $ 21,647,909.15
PASIVO $ 12,011,089.06 55%
Pasivo Corriente $ 6,529,246.02 54.36%
Deudas Financieras a Corto Plazo $ 3,417,825.63 28.46%
Deudas Comerciales y Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo $
Beneficios a Empleados a Corto Plazo $
1,720,989.69
58,382.50
14.33%
0.49%
Total pasivo y
patrimonio
Impuestos por Pagar $ 1,332,048.20 11.09%
Dividendos por Pagar $ - 0.00%
Pasivo No Corriente $ 5,481,843.04
Deudas Financieras a Largo Plazo $ 5,307,127.63 96.81%
Provisiones y Otros Pasivos a Largo Plazo $ 174,715.41 3.19%
PATRIMONIO $ 9,636,820.09 45%
Capital Social $ 6,300,000.00 65.37% PASIVO
45%
Reserva Legal $ 864,224.15 8.97% 55% PATRIMONIO
Resultados Acumulados $ 2,124.00 0.02%
Resultados del Ejercicio $ 2,154,464.02 22.36%
Ajustes y Efectos por Valuacion y Cambio de Valor $ 316,007.92 3.28%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 21,647,909.15

Interpretación.

En el ejercicio fiscal del año 2023, del total de activos de la empresa Cadejo Brewing Company, el 49% esta invertido en
activo no corrientes en edificio, mobiliario y equipo. Y el 51% de los recursos están invertidos a corto plazo. Es decir, que
por cada dólar con el que cuenta la empresa en recursos, $0.51 están invertidos a largo plazo y $0.49 a corto plazo.

3
Análisis vertical estado de resultado.

CADEJO BREWING COMPANY, S.A. DE C.V. COSTO DE


CUADRO ESTADO DE RESULTADOS DEL AÑO 2019 AL 2023 VENTA 83.40%
AÑO 2023 PORCENTAJE
INGRESOS $ 55,944,165.92 100.00% GASTOS 7.37%
Ingresos por Ventas $ 55,944,165.92
IMPUESTOS 5.98%
Menos: COSTO DE VENTAS $ 46,658,627.01 83.40%
Costo de Ventas $ 46,658,627.01
UTILIDAD
UTILIDAD BRUTA $ 9,285,538.91 BRUTA 3.85%
Menos: GASTOS DE OPERACION $ 5,162,601.08 9.23%
Gastos de Venta $ 4,486,636.39 3.85%
Gastos de Administracion $ 675,964.69 5.98%
UTILIDAD DE OPERACIÓN $ 4,122,937.83 7.37% 7.37%
Menos: GASTOS NO OPERACIONALES $ 776,878.61
Financieros $ 699,425.58
Otros Gastos no operacionales $ 77,453.03
UTILIDAD ANTES DE RESERVA LEGAL E ISR $ 3,346,059.22 5.98% 83.40%
Menos: Reserva Legal 7% $ 234,224.15
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 3,346,059.22
Menos: Impuesto Sobre la Renta $ 957,371.05
Menos: CESC grandez contribuyentes $ -
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO $ 2,154,464.02 3.85% COSTO DE VENTA GASTOS IMPUESTOS UTILIDAD BRUTA

Interpretación.
En el ejercicio fiscal 2023, del total de nuestros ingresos, obtuvimos un 3.85% como utilidad. Es decir que por cada dólar
ganamos $0.38 centavos.

4
Análisis Horizontal estado de situación financiera.

Inversión.

• variación en la Inversión = Activo no corriente Año 2022 - Activo no


corriente Año 2023.

Sustituyendo los Valores

• Año 2023: $10,190,396.86


• Año 2022: $10,389,067.50

Variación = $10,190,396.86 - $10,389,067.50 = -$198,670.64

Calculando el Porcentaje de Variación

Para calcular el porcentaje de disminución en la inversión, utilizamos la siguiente


fórmula:

• Porcentaje de Variación = [(Valor Nuevo - Valor Antiguo) / Valor Antiguo]


* 100 Porcentaje de Variación = [(-$198,670.64 / $10,389,067.50) * 100] ≈ -
1.91%

Interpretación.

5
Disminución de la Inversión: La inversión en activo fijo disminuyó en un 1.91%
entre 2022 y 2023. Esto significa que la empresa invirtió menos en propiedades,
planta y equipo durante el período analizado.

Financiación interna.

. Financiación Interna = Utilidades Retenidas Año N - Utilidades Retenidas Año


N-1

Datos:

• Utilidades Retenidas 2022: $2,147,598.34


• Utilidades Retenidas 2023: $2,124.00

Cálculo:

• Financiación Interna = $2,124.00 - $2,147,598.34 = -$2,145,474.34

Cálculo del porcentaje:

• Variación absoluta = Nuevo valor - Valor anterior = -$23,598.34


• Valor anterior = $2,147,598.34
• Porcentaje de variación = (Variación absoluta / Valor anterior) * 100 = (-
$23,598.34 / $2,147,598.34) * 100 ≈ -1.10%

Interpretación.

El resultado obtenido indica que la financiación interna de Cadejo Brewing Company


disminuyó drásticamente en $2,145,474.34 entre 2022 y 2023. Esto significa que la
empresa reinvirtió significativamente menos de sus utilidades en el negocio durante
el año 2023.

Financiación externa.

Fórmula:

• Financiación Externa = (Pasivo Total Año N - Pasivo Total Año N-1) -


Financiación Interna

Donde:

• Pasivo Total Año N: Pasivo total al final del período.


• Pasivo Total Año N-1: Pasivo total al inicio del período.
• Financiación Interna: Aumento en las utilidades retenidas.

6
Sustituyendo los valores:

• Financiación Externa = ($12,011,089.06 - $16,716,090.87) - (-$23,598.34)


• Financiación Externa = -$4,691,493.47

Porcentaje de Cambio = [(Nuevo Valor - Valor Anterior) / Valor Anterior] * 100

• Cálculo: [(-$4,691,493.47) / $16,716,090.87] * 100 = -28.15%

Interpretación.

Un resultado negativo en la financiación externa significa que la empresa ha


reducido sus pasivos totales en comparación con el año anterior, más allá de la
reducción en la financiación interna.

Utilidad neta.

Formula.

Variación de la Utilidad Neta = Utilidad Neta del Año Actual - Utilidad Neta del
Año Anterior

Para expresar el resultado como un porcentaje, se utiliza la fórmula:

Porcentaje de Variación = [(Utilidad Neta del Año Actual - Utilidad Neta del Año
Anterior) / Utilidad Neta del Año Anterior] * 100

• Utilidad Neta 2022: $1,529,525.66


• Utilidad Neta 2023: $2,154,464.02

Sustituyendo en la fórmula:

• Variación en dólares: $2,154,464.02 - $1,529,525.66 = $624,938.36


• Porcentaje de variación: [($2,154,464.02 - $1,529,525.66) / $1,529,525.66]
* 100 = 40.86%

Interpretación.

La utilidad neta de Cadejo Brewing Company experimentó un aumento del 40.86%


en el año 2023 en comparación con el año 2022. Esto significa que la empresa
generó $624,938.36 más en ganancias netas en 2023.

7
Grafica de análisis horizontal balance de situación financiera.

Análisis histórico estado de resultado.

8
Inversión

Sustitución de los Valores

• año 2020:

•Inversión Aproximada = $10,015,394.54 - $10,291,911.48 = -$276,516.94

Interpretación

La empresa tuvo una inversión aproximada negativa de $276,516.94. Esto indica


que vendió más activos fijos de los que adquirió durante ese año, o que la
depreciación de los activos fue mayor que las nuevas adquisiciones.

• año 2021:

Inversión Aproximada = $10,039,388.06 - $10,015,394.54 = $23,993.52

Interpretación

La inversión aproximada fue positiva en $23,993.52, lo que sugiere que la empresa


adquirió más activos fijos durante ese año.

• año 2022:

Inversión Aproximada = $10,389,067.50 - $10,039,388.06 = $349,679.44

Interpretación

La inversión aproximada fue de $349,679.44, lo que indica una inversión


significativa en activos fijos.

• año 2023:

Inversión Aproximada = $10,190,396.86 - $10,389,067.50 = -$198,670.64

Interpretación

La inversión aproximada fue nuevamente negativa en $198,670.64, lo que sugiere


una disminución en la inversión en activos fijos durante ese año.

Financiación Interna

Financiación Interna = Reservas Acumuladas + Resultados del Ejercicio

9
Sustitución de los Valores

Financiación Interna 2019 = $ 1,839,214.38 + $ 891,296.00 = $ 2,730,510.38

Interpretación

La financiación interna fue de $2,730,510.38, lo que representa un buen punto de


partida. Esto sugiere que la empresa ya contaba con una capacidad de
autofinanciamiento sólida.

Financiación Interna 2020 = $ 2,122,995.86 + $ 762,748.75 = $ 2,885,744.61

Interpretación

La financiación interna aumentó ligeramente a $2,885,744.61, lo que indica una


continuidad en la generación de recursos propios.

Financiación Interna 2021 = $2,229,494.61 + $639,871.83 = $2,923,366.44

Interpretación

Se observa un ligero descenso en comparación con el año anterior, con una


financiación interna de $2,923,366.44. Esto podría deberse a factores coyunturales
o a decisiones estratégicas de la empresa.

Financiación Interna 2022 = $ 2,147,598.34+ $ 1,529,525.66= $ 3.677.124

Interpretación

Se registra un aumento significativo de la financiación interna, alcanzando los


$3,677,124. Este incremento sugiere un buen desempeño de la empresa y una
mayor capacidad para generar beneficios.

Financiación Interna 2023 = $ 2,154,464.02+ $ 316,007.92 = $ 2.470.4741.94

Interpretación

Se observa una disminución considerable de la financiación interna, con un valor de


$2,470,4741.94. Este descenso es notable y podría indicar la presencia de factores
adversos que afectaron los resultados de la empresa durante ese año.

Financiación Externa

Sustitución de los Valores

Financiación externa 2019

10
• Financiación Externa = 19,248,080.73 - 7,153,560.93 - 3,150,000 - 1,839,214.38

• Financiación Externa = 7,105,305.42

Interpretación

La empresa obtuvo 7,105,305.42 unidades monetarias (no especificadas en la


consulta) de fuentes externas en 2019. Esto sugiere que la empresa necesitó de
financiamiento adicional para sus operaciones o proyectos de inversión durante ese
año

Financiación externa 2020

• Financiación Externa = 19,946,025.44 - 7,595,360.03 - 3,150,000 - 1,981,752.53

• Financiación Externa = 7,218,912.88

Interpretación

En 2020, la financiación externa aumentó ligeramente en comparación con el año


anterior. Esto podría indicar un crecimiento continuo de la empresa o la necesidad
de financiar nuevos proyectos.

Financiación externa 2021

• Financiación Externa = 22,848,527.13 - 10,288,437.36 - 3,150,000 - 2,122,995.86

• Financiación Externa = 7,287,093.91

Interpretación

Se observa un ligero incremento en la financiación externa en 2021. Esto sugiere


que la empresa continuó requiriendo fondos externos para mantener su crecimiento
o expandir sus operaciones.

Financiación externa 2022

• Financiación Externa = 24,489,222.79 - 8,833,237.83 - 3,150,000 - 2,229,494.61

• Financiación Externa = 10,276,490.35

Interpretación

En 2022 se registra un aumento significativo en la financiación externa. Este


incremento podría deberse a varias razones, como una expansión importante de la

11
empresa, la adquisición de otra compañía, o la inversión en nuevos proyectos a
gran escala.

Financiación externa 2023

• Financiación Externa = 21,647,909.15 - 6,529,246.02 - 6,300,000 - 2,154,464.02

• Financiación Externa = 6,664,199.11

Interpretación

En 2023 se observa una disminución considerable en la financiación externa en


comparación con el año anterior. Esto podría indicar que la empresa ha generado
más flujo de efectivo interno, ha reducido sus gastos de capital o ha pagado una
parte significativa de su deuda.

Indicadores de liquidez.
Activo corriente/pasivo corriente.
2019 2020 2021 2022 2023
$ $ $ $ $
Liquidez corriente 1.18 1.22 1.18 1.57 1.64

12
Interpretación 2019
En el siguiente cuadro podemos ver que la empresa cadejo compay en el 2019
muestra un nivel de liquidez corriente de $1.18, lo que significa que por cada dólar
que la empresa debe a corto plazo, cuenta con una disponibilidad de $1.18 dólares
para hacer frente a esa deuda medida se acerca su vencimiento.
Interpretación 2020
En el siguiente cuadro podemos ver que la empresa cadejo compay en el 2019
muestra un nivel de liquidez corriente de $1.22, lo que significa que por cada dólar
que la empresa debe a corto plazo, cuenta con una disponibilidad de $1.21dólares
para hacer frente a esa deuda medida se acerca su vencimiento.
Interpretación 2021
En el siguiente cuadro podemos ver que la empresa cadejo compay en el 2019
muestra un nivel de liquidez corriente de $1.18, lo que significa que por cada dólar
que la empresa debe a corto plazo, cuenta con una disponibilidad de $1.18 dólares
para hacer frente a esa deuda medida se acerca su vencimiento.
Interpretación 2022
En el siguiente cuadro podemos ver que la empresa cadejo compay en el 2019
muestra un nivel de liquidez corriente de $1.57, lo que significa que por cada dólar
que la empresa debe a corto plazo, cuenta con una disponibilidad de $1.57 dólares
para hacer frente a esa deuda medida se acerca su vencimiento.
Interpretación 2023
En el siguiente cuadro podemos ver que la empresa cadejo compay en el 2019
muestra un nivel de liquidez corriente de $1.64, lo que significa que por cada dólar
que la empresa debe a corto plazo, cuenta con una disponibilidad de $1.64 dólares
para hacer frente a esa deuda medida se acerca su vencimiento.

Índice de prueba acida.

2019 2020 2021 2022 2023


$ $ $ $ $
Prueba acida 0.51 0.55 0.64 0.73 0.83

Interpretación 2019.
La empresa Cadejo Company, en el año 2019 muestra un margen de seguridad de
$0.51 dólares, lo que significa que no cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
13
Interpretación 2020
La empresa Cadejo Company, en el año 2020 muestra un margen de seguridad de
$0.55 dólares, lo que significa que no cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Interpretación 2021.
La empresa Cadejo Company, en el año 2021 muestra un margen de seguridad de
$0.64 dólares, lo que significa que no cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Interpretación 2022.
La empresa Cadejo Company, en el año 2022 muestra un margen de seguridad de
$0.73 dólares, lo que significa que no cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Interpretación 2023.
La empresa Cadejo Company, en el año 2023 muestra un margen de seguridad de
$0.83 dólares, lo que significa que no cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.

Grafico.

Prueba acida
$0.86
$0.84
$0.82
$0.80
$0.78
$0.76
$0.74
$0.72
$0.70
$0.68
2022 2023

14
Capital neto de trabajo.
2019 2020 2021 2022 2023
$ $ $ $ $
Fondo de maniobra 1,285,257.48 1,661,535.47 1,872,347.16 5,002,455.45 4,146,928.14

Interpretación 2019.
La empresa Cadejo company, en el año 2019 muestra un margen de seguridad de
$1,285,257.48, lo que significa que si cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Interpretación 2020
La empresa Cadejo company, en el año 2020 muestra un margen de seguridad de
$1,661,535.47, lo que significa que si cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Interpretación 2021
La empresa Cadejo company, en el año 2021 muestra un margen de seguridad de
$1,872,347.16, lo que significa que si cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Interpretación 2022.
La empresa Cadejo company, en el año 2022 muestra un margen de seguridad de
$5,002,455.45, lo que significa que si cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Interpretación 2023.
La empresa Cadejo company, en el año 2023 muestra un margen de seguridad de
$4,146,928.14, lo que significa que si cuenta con recursos a corto plazo o con
capacidad de pago para cubrir sus deudas a corto plazo.
Disminución del 2023: $855,527.31 porcentajes: 1% menos que el año
anterior.

$6,000,000.00 $5,002,455.45
$4,146,928.14
$4,000,000.00

$2,000,000.00

$-
AÑO 2022 AÑO 2023

15
Conclusión

Cadejo Brewing Company ha mostrado un desempeño financiero mixto durante el


periodo analizado, evidenciando tanto fortalezas como debilidades en su estructura
financiera. La empresa ha tenido un crecimiento significativo en su utilidad neta del
40.86% en 2023 en comparación con el año anterior, lo que refleja una gestión
eficiente de costos y un control sobre los gastos operacionales. Sin embargo, se
destaca una reducción en la inversión en activos fijos y en la financiación interna, lo
que podría indicar una estrategia conservadora en cuanto a nuevas inversiones o
una falta de recursos reinvertidos en el negocio. A pesar de esto, la empresa ha
logrado mejorar sus indicadores de liquidez, con un aumento progresivo en su razón
corriente y su prueba ácida, lo que demuestra una mejora en su capacidad para
cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

16
Recomendaciones

Fortalecer la financiación interna: Cadejo Brewing Company debe implementar


estrategias para aumentar sus utilidades retenidas, permitiendo financiar una mayor
parte de su crecimiento sin depender tanto de la financiación externa. Esto ayudará
a mejorar su capacidad de reinversión y sostenibilidad a largo plazo.

Optimizar los costos operativos: Dado que los costos de ventas representan un alto
porcentaje de los ingresos, es crucial que la empresa continúe buscando
oportunidades para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, lo que
incrementaría su margen de beneficio.

17

También podría gustarte