EVALUACIÓN
Nombre asignatura: Liderazgo y
trabajo en Equipo.
Semana: 4
Nombre del estudiante: Valesca
Saavedra A.
Fecha de entrega: 13-10-2024
Carrera: Continuidad Inge.
Prevención de riesgos.
EVALUACIÓN
DESARROLLO:
1. Respuesta:
Descripción de las características del equipo de trabajo
Diversidad creativa: El equipo cuenta con personas que tienen diferentes habilidades y
enfoques, lo cual es una gran ventaja porque aporta una amplia variedad de ideas y
enfoques innovadores. No obstante, es crucial encaminar esta diversidad de manera
efectiva para evitar que los esfuerzos se dupliquen o se tomen direcciones opuestas.
Comunicación fluida: Los integrantes del equipo sienten la libertad de compartir sus
opiniones e ideas. Aunque esto es un punto fuerte, ya que facilita el intercambio de
propuestas, podría ser necesario estructurarlo mejor para mantener un equilibrio entre
creatividad y productividad.
Enfoque en las tareas: Como líder, te concentras en que el equipo cumpla con las metas y
plazos establecidos. Este tipo de liderazgo es eficaz para la productividad, pero puede llegar
a limitar el espacio necesario para la experimentación creativa si no se gestiona
adecuadamente.
Falta de trabajo interdisciplinario: A pesar de que el equipo está compuesto por personas
talentosas, los diseñadores parecen trabajar de manera individual sin suficiente interacción
con otras áreas. Esto restringe el desarrollo de proyectos más completos y variados que
podrían beneficiarse de una mayor colaboración interdisciplinaria.
Estrés y presión: El equipo está experimentando un nivel de estrés considerable debido a
los plazos ajustados y a las altas expectativas, lo que puede impactar tanto en la creatividad
como en la eficiencia del equipo.
Aspectos por mejorar:
Fomentar la colaboración interdisciplinaria: Promover que los diseñadores trabajen juntos
y colaboren con otros departamentos como marketing o tecnología digital, lo que
enriquecerá los proyectos y ampliará las perspectivas creativas.
Equilibrar las tareas y la creatividad: Es necesario crear un equilibrio que permita a los
diseñadores dedicar tiempo a la exploración creativa sin la presión constante de los plazos,
lo que resultará en mejores y más innovadores resultados.
Gestionar el estrés: Implementar estrategias para reducir el estrés y mejorar el bienestar
del equipo, como descansos creativos, técnicas de gestión del tiempo o actividades que
favorezcan la relajación y el equilibrio emocional.
2
EVALUACIÓN
2. Respuesta:
Análisis del grupo y etapa de desarrollo
El equipo parece estar en la fase de normatividad (norming) según el modelo de Tuckman. Esto
indica que han superado las fases iniciales de formación y conflicto, y ahora están centrados en
trabajar hacia los objetivos comunes. Sin embargo, todavía enfrentan desafíos en áreas como la
colaboración interdisciplinaria y la gestión del estrés, los cuales deben abordarse para alcanzar la
etapa de desempeño (performing), donde el equipo funcionará de manera óptima.
3. Respuesta:
Acciones de liderazgo para mejorar creatividad y rendimiento
Impulsar el trabajo en equipo y la colaboración: Organizar sesiones de brainstorming
interdisciplinario y promover proyectos colaborativos entre los diseñadores y otros
departamentos. Esto permitirá una mayor creatividad y aprendizaje mutuo entre los
miembros del equipo.
Crear espacios para la creatividad: Establecer horarios específicos donde el equipo pueda
explorar nuevas ideas sin la presión de los plazos. Además, se pueden organizar "días
creativos" o talleres para fomentar la innovación y la experimentación.
Liderazgo flexible y orientado al apoyo: Ajustar el estilo de liderazgo para encontrar un
equilibrio entre la productividad y el bienestar del equipo. Establecer objetivos claros, pero
también brindar flexibilidad en los procesos, permitiendo que los errores se perciban como
parte del proceso creativo.
Reconocer y celebrar logros: Aumentar la motivación del equipo reconociendo tanto los
logros individuales como los colectivos. Celebrar no solo el éxito final de los proyectos, sino
también las ideas y avances creativos que surgen a lo largo del proceso.
Estas medidas mejorarán la cohesión del equipo y fomentarán un entorno que estimule tanto la
creatividad como la productividad, permitiendo al equipo de Kreacción alcanzar su máximo
rendimiento.
3
EVALUACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2024). Euipo de trabajo. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 4.
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/3953248/mod_page/content/14/
S4_NOTA_PROFUNDIZACION_LIDTE1202_DES.pdf
IACC. (2024). TRABAJAR JUNTOS EN EQUIPO.
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/3953248/mod_page/content/14/
S4_PODCAST_PROFUNDIZACION_LIDTE1202_DES.pdf