0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas198 páginas

Copia de 1 - Bookshop - Cinderella - Laura - Lee - Guhrke

Cargado por

Sofía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas198 páginas

Copia de 1 - Bookshop - Cinderella - Laura - Lee - Guhrke

Cargado por

Sofía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 198

TABLA DE CONTENIDO

Cubrir
Derechos de autor
Dedicación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Descubra más
No te lo pierdas...
Acerca del autor
Este libro es una obra de ficción. Los nombres, personajes, lugares e incidentes son producto de la imaginación del autor o
se utilizan de manera ficticia. Cualquier parecido con hechos, lugares o personas reales, vivas o muertas, es pura
coincidencia.

Derechos de autor © 2023 de Laura Lee Guhrke

Diseño de portada de Daniela Medina. Arte de portada de Anna Kmet. Imágenes de portada © Period Images;
Shutterstock. Copyright de portada © 2023 de Hachette Book Group, Inc.

Hachette Book Group apoya el derecho a la libre expresión y el valor de los derechos de autor. El objetivo de los derechos
de autor es alentar a los escritores y artistas a producir obras creativas que enriquecen nuestra cultura.

El escaneo, la carga y la distribución de este libro sin autorización constituye un robo de la propiedad intelectual del
autor. Si desea obtener autorización para utilizar material del libro (excepto para fines de revisión), comuníquese con
[email protected]. Gracias por su apoyo a los derechos del autor.

Forever
Hachette Book Group 1290 Avenue of the Americas, Nueva York, NY 10104
read-forever.com
twitter.com/readforeverpub

Primera edición: junio de 2023

Forever es un sello editorial de Grand Central Publishing. El nombre y el logotipo de Forever son marcas comerciales de
Hachette Book Group, Inc.

El editor no es responsable de los sitios web (ni de su contenido) que no sean de su propiedad.

Hachette Speakers Bureau ofrece una amplia gama de autores para conferencias. Para obtener más información, visite
hachettespeakersbureau.com o envíe un correo electrónico a [email protected].

Los libros Forever se pueden comprar al por mayor para uso comercial, educativo o promocional. Para obtener más
información, comuníquese con su librero local o con el Departamento de Mercados Especiales de Hachette Book Group en
[email protected].

Diseño interior impreso por Taylor Navis.

Datos de catalogación en publicación de la Biblioteca del Congreso

Nombres: Guhrke, Laura Lee, autor.


Título: Bookshop cinderella / Laura Lee Guhrke.

Descripción: Primera edición. | Nueva York ; Boston : Forever, 2023. | Serie: Scandal at The Savoy |
Identificadores: LCCN 2022057903 | ISBN 9781538722626 (libro de bolsillo) | ISBN 9781538722633 (libro electrónico)
Temas: LCGFT: Novelas. | Ficción romántica. Clasificación: LCC PS3557.U3564 B66 2023 | DDC 813/.54--
dc23/eng/20221208 Registro LC disponible en https://lccn.loc.gov/2022057903

ISBN: 978-1-5387-2262-6 (libro de bolsillo), 978-1-5387-2263-3 (libro electrónico)

E3-20230330-DA-NF-ORI
Contenido
Cubrir
Derechos de autor
Dedicación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Descubra más
No te lo pierdas...
Acerca del autor
Para la incomparable Sophie Jordan.
Ella sabe por qué.
Explora obsequios de libros, adelantos, ofertas y mucho más.

Toque aquí para obtener más información .


1

Londres, 1896
¡Querido Max, justo el hombre que necesito!”
Maximillian Shaw no tuvo que girar la cabeza para reconocer a la dueña de la voz femenina
que murmuraba tan persuasivamente en su oído. “¿Delia? Qué agradable sorpresa”.
Dejó a un lado el periódico que estaba leyendo y se volvió, sonriendo ante el rostro picante
de su primo favorito. "Aunque está claro que estás a punto de enjaular un favor".
Sin arrepentirse, Delia le dedicó una sonrisa deslumbrante. —Me he metido en un lío
terrible, Max, y necesito tu ayuda. Sé que pedirle favores a un duque es el colmo de la
impertinencia...
—Como si eso te hubiera detenido antes —interrumpió con ironía.
Sin dejar de sonreír, se inclinó hacia él y el ala ancha de su sombrero le acarició la cabeza
y le alborotó el pelo oscuro. —No es nada difícil —prometió y le dio una palmadita cariñosa
en la mejilla, aparentemente ajena al hecho de que estaban en el vestíbulo del Savoy, el hotel
más lujoso de Londres—. Es una nimiedad.
Max conocía bien los peligros de participar en las supuestas nimiedades de Delia. Ella, un
año más joven que él, lo había involucrado en sus planes casi desde el momento en que
aprendió a caminar. —La última vez que dijiste algo así —dijo, poniéndose de pie cuando
ella se acercó a su silla—, terminé con la nariz ensangrentada y un ojo morado.
Ella desestimó su incomodidad por la ocasión en cuestión con un gesto ligero de la mano.
“Todo es parte de nuestra juventud desperdiciada. ¿Puedo unirme a ti?”, agregó antes de que
él pudiera responder, señalando con la cabeza la silla vacía a su derecha.
A Max nunca se le habría ocurrido poner objeciones. Hacerle favores a Delia solía meter a
un tipo en problemas, pero a él le gustaba meterse en problemas de vez en cuando; y además,
nunca había sido capaz de darle la espalda a una belleza en apuros.
—Me encantaría poder ayudar, por supuesto. ¿Tomamos el té y hablamos de ello? —
añadió, señalando el famoso comedor del Savoy, que se encontraba cerca—. ¿O prefieres el
bar americano? Frank probablemente ya esté de servicio. Podríamos pedirle que nos prepare
algunas bebidas nuevas y deliciosas.
—Las mujeres no pueden entrar al American Bar —le recordó Delia, poniendo una mueca
que transmitía claramente su opinión sobre esa regla en particular.
“El bar aún no está abierto, así que a Frank no le importará”.
—Deja de tentarme con estas delicias. No tengo tiempo para cócteles ni té. Hoy no. Sólo
tengo media hora para llegar a la estación de Charing Cross o perderé el tren a Dover. —A
pesar de esas palabras, se hundió en la silla vacía que había junto a la de él—. Estoy
esperando a que mi doncella y el botones bajen mi equipaje —continuó, echando un vistazo
más allá de él hacia el opulento vestíbulo del Savoy—. Luego me voy al continente.
—El continente, ¿eh? —repitió mientras volvía a sentarse—. ¿Placer o negocios?
“Ambas cosas, por supuesto. Si el trabajo no me divirtiera, nunca lo haría”.
Max reflexionó que eso era indudablemente cierto. Después de todo, Delia no necesitaba
un ingreso. Su tercer marido le había dejado un dineral cuando murió. No, ella eligió trabajar
para su propia diversión, aunque Max no tenía muy claro en qué consistía exactamente su
trabajo. Algo para el hotel, rendir cuentas al mismísimo César Ritz, con obligaciones que
implicaban fiestas, compras y el ejercicio de un considerable encanto; en otras palabras, un
puesto hecho a medida para su prima. —Entonces, ¿cuál es ese favor? —preguntó—. ¿Y por
qué no puedes hacerlo tú misma, si es tan insignificante?
—¡Pero te lo acabo de decir! No tengo tiempo. César me llamó hace una hora y me ordenó
que fuera inmediatamente a Roma. ¡Qué desastre en su nuevo hotel! Sólo a César se le
ocurriría gestionar cuatro hoteles en cuatro países a la vez. De todos modos, le advertí que
estaba esforzándose demasiado y me ofrecí a ayudarme con los otros hoteles además de este,
y finalmente decidió darme una oportunidad, así que me voy a Roma. Pero tenía tantas ganas
de hacer el equipaje que sólo cuando bajaba en el ascensor recordé que también le había
hecho una promesa de ayudar a Auguste. Es una promesa que ahora no tengo tiempo de
cumplir, y cuando te vi sentado aquí en el vestíbulo, fue como la respuesta a todas mis
oraciones.
—¿Auguste Escoffier? —Max negó con la cabeza, desconcertado por la mención del
famoso jefe de cocina del Savoy—. Delia, ambos sabemos que disfruto de una excelente
comida, pero no sé nada sobre cómo se preparan esas comidas. En caso de necesidad, podría
hervir un huevo —ofreció dubitativamente—. Aunque dudo que alguien quiera comerlo.
—No tienes que cocinar nada —le aseguró ella, riendo—. Ahora, escucha. Auguste tiene
un banquete para el Club Epicúreo dentro de tres semanas. Será un evento enorme, con más
de cien personas: miembros, sus esposas e incluso el Príncipe de Gales.
—Lo sé. Soy miembro de ese club y ya he recibido mi invitación.
—Sí, exactamente —Delia le sonrió con toda la alegría de un niño al que le acaban de dar
un regalo—. Por eso eres la persona perfecta para ayudar a Auguste en mi lugar. Como sabes,
el Club Epicúreo siempre presenta una variedad de nuevos y emocionantes platos en estos
eventos, por eso los celebran aquí en el Savoy. Auguste ha estado devanándose los sesos
pensando qué servir, pero está tan sobrecargado de trabajo como César estos días, pobrecito,
y su ingenio está minado.
No era una noticia sorprendente si se tiene en cuenta que el comedor del Savoy se había
convertido en el restaurante más popular y de moda para todos los aristócratas en mil millas
a la redonda, y que la brillantez culinaria de su jefe de cocina había sido muy demandada
durante más de cinco años. Aun así, si Escoffier sufría un período de sequía creativa, Max no
veía qué podía hacer para ayudar a aliviarla. "Me temo que es el precio del éxito para ambos".
—Así es. Auguste me pidió ayuda para crear el menú y quiere que yo planifique la
decoración, encargue las flores y cosas así. Así que, por supuesto, le pedí a Evie Harlow que
se encargara de ello de inmediato.
La mención de alguien completamente desconocido despertó la curiosidad de Max. "¿Evie
quién?"
—Evie Harlow. Tiene una librería cerca de aquí y se encarga de la investigación para mí
cuando estoy planeando uno de estos eventos. Es una maravilla. ¿Recuerdas aquel banquete
que se celebró hace unos años para el Club Edelweiss? ¿Aquel que causó sensación por las
flores?
—En realidad no, ya que no soy miembro de ese club. Y no puedo imaginar cómo unas
simples flores pueden causar sensación, pero estoy segura de que usted me lo aclarará.
—No son flores cualquiera —corrigió—. Son edelweiss. Solo crecen en las regiones
montañosas más altas. Yo las quería para la decoración de la mesa, y ¿cómo demonios iba a
encontrarlas? ¿Subir a los Alpes y recogerlas yo misma?
La imagen le hizo querer sonreír, pues las nociones de Delia sobre el esfuerzo atlético se
limitaban a caminar (con ropa de moda por las calles elegantes), conducir (con un chofer) y
bailar vals (generalmente con los hombres más guapos y ricos de la sala). “Eso sería ridículo”,
estuvo de acuerdo.
Si Delia percibió la diversión que se escondía tras su grave respuesta, no lo demostró. —
Pero Evie se las arregló para conseguirme algo. Cómo lo hizo, todavía no lo sé.
“Empiezo a entender por qué tienes fama de comprador astuto”.
—¡Oh, Dios mío! Ya me he delatado, ¿no? Pero Evie es realmente una maravilla. No me
imagino qué haría sin ella. De todos modos, para el Club Epicúreo, ella y yo hemos ideado un
tema del Lejano Oriente, y ella ha prometido encontrarme algunas recetas exóticas de esa
parte del mundo. Mencionó un plato de patas de pollo, por increíble que parezca.
Max se quedó mirando fijamente, sin estar seguro de haber oído bien. —¿Patas de pollo?
“También hablamos de varias sopas: una hecha con nidos de pájaros y otra con aletas de
tiburón”.
Max siempre se había considerado un tipo aventurero, siempre dispuesto a probar cosas
nuevas, por eso era miembro del Club Epicúreo, pero la comida que ella describía podría ser
demasiado, incluso para él. “Qué... ejem... exótica”.
Delia sonrió, mostrando los hoyuelos de sus mejillas. “No es de mi gusto, pero Evie me
asegura que son manjares muy apreciados en Pekín”.
Max no estaba seguro de que eso le resultara particularmente tranquilizador.
—Además de las recetas —continuó Delia—, también me ha prometido una lista de
comerciantes que pueden proporcionarme los ingredientes, así como ideas para la
decoración de la mesa y las flores. Pero se retrasa en la información, lo que no es propio de
ella, y estoy cada vez más preocupada. Había pensado pasarme a verla esta tarde, pero ahora
que me voy a Roma no puedo. Así que espero poder persuadirte para que la visites, recojas
la información que ha recopilado y se la lleves a Auguste.
Max se sintió un poco decepcionado. Las peticiones de Delia no solían ser tan mundanas.
"Soy un duque, Delia, no un lacayo".
—Menos mal, porque un lacayo no sería de ninguna utilidad. No necesito a alguien que
sólo vaya a buscar y llevar. Necesito a alguien que pueda trabajar con un gran chef como
Escoffier, que pueda tomar la información que ha recopilado Evie y usarla para ayudarlo a
elaborar el menú perfecto. Eso requiere a alguien con un amplio conocimiento y apreciación
de la buena cocina, alguien con gusto y discernimiento...
—Deja de intentar adularme, prima —la interrumpió—. Eso nunca funciona.
—Siempre funciona —lo corrigió ella, riendo—. Pero en este caso, no te estoy adulando.
Eres la persona perfecta para actuar en mi lugar. Eres miembro de ese club y has asistido a
muchos eventos de este tipo.
A pesar de ser miembro, Max no veía en qué medida estaba capacitado para juzgar la
calidad epicúrea de las patas de pollo, los nidos de pájaros y las aletas de tiburón, pero no
tenía oportunidad de decirlo.
—¡César, cariño! —exclamó Delia, mirando más allá de él, y cuando Max se giró en su
asiento, vio al propio Ritz acercándose a ellos.
Ritz era un hombrecillo apuesto, con un bigote enorme, entradas y un poco cojo debido a
su hábito de usar zapatos medio número más pequeños que él. También tenía profundas
líneas de agotamiento en el rostro que confirmaban la evaluación de Delia. Dirigir cuatro
grandes hoteles en cuatro países diferentes estaba claramente desgastando al hombre.
—¿Conoces a mi primo, por supuesto? —continuó Delia mientras Ritz se detenía junto a
donde estaban sentadas—. ¿El duque de Westbourne?
—Sí, he tenido ese honor —Ritz hizo una reverencia—. Su Gracia, estamos encantados de
que haya venido a pasar la temporada con nosotros en Londres.
Max casi gimió en voz alta cuando esa información se le escapó de los labios a Ritz. Dado
que Delia trabajaba para el hotel, era inevitable que se enterara de sus planes, pero esperaba
al menos tener la oportunidad de deshacer las maletas antes de que ella se lanzara sobre él
con preguntas. Aun así, el daño ya estaba hecho y, cuando Ritz se despidió y se fue, se
enfrentó al ávido brillo de curiosidad en los ojos de su prima con un suspiro de resignación.
—¿Estarás en la ciudad toda la temporada? —preguntó—. ¿No se trata de un viaje rápido
para votar algo importante en la Cámara de los Lores, asistir al banquete y ver a algunos
viejos amigos? Dios mío —añadió mientras él negaba con la cabeza—, creo que los planetas
se han detenido en sus órbitas.
—De verdad, Delia —dijo con exasperación y buen humor—, no tienes por qué parecer
tan sorprendida. Se sabe que he asistido a la temporada una o dos veces.
—No desde que salió del armario tu hermana menor, y eso fue hace al menos media
docena de años. Aun así, supongo que ahora tiene sentido, ya que acabas de cumplir años.
Tu... trigésimo segundo, ¿no? —Se inclinó más cerca, estudiándolo con desconcertante
minuciosidad—. Creo que veo un pequeño matiz gris en tu cabello.
Instintivamente, Max se tocó con la mano los pocos, muy pocos, mechones plateados de
su sien. —Oh, no seas ridícula.
—Menos mal, si te ha hecho entrar en razón después de tanto tiempo —dijo ella,
ignorando alegremente su respuesta—. Pero ¿por qué quedarte en el Savoy? Tienes una
espléndida residencia en Londres. ¿Por qué no te quedas allí durante la temporada?
“¿Andar sola por esa casa enorme? ¡Qué absurdo!”
—¿Es absurdo, teniendo en cuenta el motivo por el que estás aquí?
Aunque probablemente fue un ejercicio inútil, Max adoptó una actitud desconcertada. “No
tengo idea de lo que quieres decir”.
—No seas tímida. Está claro que por fin has decidido volver a casarte. La familia se sentirá
aliviada de no ver que el ducado vuelve a manos de la corona. ¿Y qué mejor lugar que Londres
en mayo para elegir a la duquesa perfecta?
Max no le dijo que ya había tomado su decisión. En cambio, intentó disimular: "Realmente
te encanta sacar conclusiones precipitadas, querida prima".
Si esperaba que esta táctica desviara a Delia del tema, se sintió decepcionado. “Bueno, es
la misma conclusión a la que llegarán tus hermanas si te quedas más de unas semanas. Y una
vez que descubran lo que realmente estás tramando, caerán en un santiamén”.
Prefería evitar que sus cuatro hermanas fueran a Londres para ayudarlo con sus objetivos
matrimoniales. Y, en cualquier caso, no era necesario, ya que ya había encontrado a una joven
que se ajustaba perfectamente a sus necesidades. Aun así, tenía la intención de mantener el
secreto al respecto durante el mayor tiempo posible.
Conseguir la mano de la bella y seductora Lady Helen Maybridge no sería fácil, ni siquiera
para un hombre de su posición y riqueza, y no quería gafar sus posibilidades. Helen había
conquistado Londres por completo durante su debut el año pasado, cautivando a todas las
personas que la conocieron, y estaba en camino de repetir ese honor nuevamente este año.
Apenas había llegado el mes de mayo y ya tenía pretendientes alineados afuera de su puerta,
incluido, si los rumores eran ciertos, el Príncipe Heredero Olaf de algún oscuro reino de los
Balcanes. Como simple duque, Max sabía que tendría mucho trabajo por delante, y lo último
que necesitaba era la interferencia de cuatro hermanas bien intencionadas pero
entrometidas. Podía imaginarlas comentando a Helen a cada paso lo guapo que era su
hermano y soltando insinuaciones sobre sus intenciones.
—Eso —dijo con un escalofrío— es exactamente lo que temo.
—Entonces, ¿no quieres que tus hermanas sepan nada de tus planes?
—¿Puedes culparme? —se quejó—. La última vez que estuve aquí durante la temporada,
mis hermanas pasaron la mitad del tiempo buscando marido y consiguiendo mi ayuda para
hacerlo, para gran consternación e irritación de mis amigas solteras. Y cuando no estaban
ocupadas con sus propias ambiciones matrimoniales, me estaban presentando a sus amigas
como candidatas adecuadas para duquesa. Todo para asegurarse —añadió con un ligero
toque de amargura— de no cometer el mismo error dos veces.
“Sólo quieren lo mejor para ti y verte feliz”.
“Soy consciente de ello y los amo por ello. Sin embargo, prefiero hacer mis arreglos
matrimoniales sin ayuda. Y”, añadió antes de que ella pudiera responder, “esta vez, no
pretendo que la pasión sea mi guía”.
Ella negó con la cabeza, mirándolo con tristeza. —Max, todos sabemos que Rebecca no era
la indicada para ti, pero eso no significa...
—Cortó esa línea de razonamiento con un gemido exasperado—. ¿Tenemos que volver a
tratar el horrible asunto de mi primer matrimonio? Sí, me enamoré de alguien
completamente inadecuado cuando era joven y estúpido, y ambos pagamos el precio. Pero
cuando ella me dejó y huyó a América, todo salió espléndidamente, ¿no? Qué conveniente
para todos nosotros —añadió, con voz dura, con el pecho repentinamente apretado— que
ella se pusiera delante de un carruaje unos días antes de mi llegada a Nueva York,
salvándome de la escandalosa elección entre usar la fuerza para arrastrarla a casa o usar su
deserción para obtener el divorcio.
“No fue tu culpa.”
“¿No fue así? Estaba tan loco de pasión que ignoré mi propio criterio, su renuencia y todas
las advertencias de mi familia y amigos, y me casé con una muchacha completamente ajena
a nuestro estilo de vida, sin considerar ni una sola vez si ella podría manejar el trabajo. Si yo
no tengo la culpa, ¿quién la tendrá?”
—En casos como este, no estoy segura de que la culpa sea un concepto particularmente
útil, querida. Tú y Rebecca se enamoraron. No siempre podemos evitar de quién nos
enamoramos. Sin duda, eso no significa que no puedas enamorarte de la chica adecuada esta
vez.
“Si el amor llega después de la boda, muy bien y estaré agradecido por ello”.
“¿Y si no?”
Se encogió de hombros. “Mientras seamos compatibles, nos queramos y seamos
conscientes de nuestro deber, no creo que importe”.
—Qué planteamiento más sensato —dijo con tanta sinceridad que Max la miró fijamente
y con atención—. No puedo evitar preguntarme... si el amor no forma parte de tus criterios,
¿qué lo es?
“Tengo la intención de que mi esposa esté bien preparada para asumir su puesto como
duquesa de Westbourne. Será una persona que ya haya nacido y crecido para esta vida, con
plena conciencia de las responsabilidades que ello implica. Y si elijo a alguien que tenga los
mismos antecedentes que yo, que disfrute de los mismos intereses que yo y que posea una
visión de la vida compatible con la mía, creo que nuestra unión será de lo más satisfactoria”.
—Bueno, entonces todo es sencillo, ¿no? —dijo ella con alegría—. Así que, ¿por qué no te
ahorras la molestia de una temporada y me dejas organizar tu matrimonio? Elegiré a alguien
perfecto para ti, te lo prometo.
Se enderezó en su silla, sintiendo una punzada de alarma, y temió tener que contarle sobre
Helen, pero entonces ella sonrió y él se relajó nuevamente.
—Querido Max —dijo con cariño—, me encanta burlarme de ti y espero que cuando
regrese te hayas enamorado perdidamente de la chica adecuada. Pero, por muy ocupado que
estés, encontrarás tiempo para hacerme ese otro pequeño favor, ¿no?
—Sabes que lo haré, aunque no veo por qué esta mujer de Harlow no puede decidir cuál
de estas exóticas recetas orientales que ha descubierto sería la mejor y discutirlas con la
propia Escoffier.
Delia sacudió la cabeza antes de que él terminara de hablar. —Me temo que eso no servirá.
Evie es un encanto y también muy inteligente, lo que la hace tan maravillosa para encontrar
información. Pero hay una barrera lingüística, ¿sabes? Auguste no habla inglés.
—¿Y ella no habla francés? —Eso le sorprendió bastante.
“Creía que todas las niñas debían aprender francés”, dijo. “¿No es obligatorio para la
educación de las niñas?”
Ella frunció el ceño un poco. “Es obligatorio en nuestro grupo, cariño. No en el de todos”.
Levantó las manos en un gesto de paz. “No quise sonar como un esnob, pero no me has
dicho nada sobre sus orígenes, excepto que es dueña de una librería, lo que para mí implica
un cierto nivel de educación literaria. Di por sentado que saber francés sería parte de eso”.
—Oh, Evie sabe francés bastante bien. Leerlo, escribirlo... ¿pero hablarlo? —Delia se
interrumpió, haciendo una mueca—. Escucharla tropezar mientras leía los menús para un
banquete francés que planeamos el año pasado fue absolutamente doloroso para mis oídos.
En cuanto a su origen, es bastante respetable: una familia de clase media alta en el pasado,
pero que se fue arruinando durante las últimas generaciones. Su madre murió cuando era
una niña y su padre la crió solo en un pequeño y sórdido piso sobre la tienda, que parece ser
el único activo que queda en la familia. Y él también falleció, sin dejarle nada más. Sin
embargo, está decidida a mantener el lugar en funcionamiento. No sé si considerarla tonta o
admirar su coraje.
—No hay mucho beneficio en ello, supongo.
—Lamentablemente, no. El edificio es una propiedad valiosa, por supuesto, porque está
aquí mismo, en el corazón de Londres. Si lo vendiera, podría obtener una pequeña dote, pero
la tienda en sí no genera casi nada. Es el tipo de lugar que atiende principalmente a viejos
mohosos que quieren primeras ediciones igualmente mohosas de las que nadie más ha oído
hablar. Una vida muy aburrida para una mujer joven: mucho trabajo duro y ningún tiempo
para diversiones.
“¿No tiene familia?”
—Un primo o dos. —Delia frunció el ceño en un esfuerzo por recordar—. El segundo
marido de su tía es un barón, lord Merrivale, si no me equivoco. Pero hay cierta animosidad
allí. Él le exigió que vendiera la tienda y ella se negó, y él más bien se desentendía de ella...
algo así. Y Evie es orgullosa como el diablo, así que dudo que le pidiera ayuda incluso si
estuviera en la indigencia.
—De cualquier manera, parece una jovencita bastante capaz. ¿No crees que pueda
manejar a Escoffier sola, a pesar de la barrera del idioma?
—¿Auguste? No tendría paciencia para oírla decir bonjour antes de echarla.
“Mi francés no es mucho mejor, me atrevo a decir.”
—Ah, pero para ti es diferente —ronroneó—. Eres un duque. También eres miembro del
Club Epicúreo. Y conoces al príncipe y has cenado con él incontables veces. ¿Quién mejor que
tú para ayudar a Auguste a planear esta fiesta? Ah —añadió, mirando más allá de él—, ahí
está mi doncella, por fin. Debo irme.
Ella se puso de pie y, cuando él hizo lo mismo, se puso de puntillas para besarle la mejilla.
—Gracias, Max. Volveré dentro de un mes. Mientras tanto, escríbeme a Roma y cuéntame
cómo va el banquete. Y si leo sobre tu compromiso en algún periódico italiano antes de que
me lo hayas dicho, me sentiré muy molesta.
—Pero ¿dónde encuentro a esa mujer de Harlow? —preguntó mientras Delia se daba la
vuelta y se dirigía hacia la mujer de rostro adusto vestida de negro y el botones del Savoy
que la esperaban junto a la puerta de salida con una pila de baúles y maletas—. ¿Adónde voy?
—La librería Harlow's —gritó por encima del hombro sin detenerse—. Está justo al otro
lado del Strand y a dos manzanas de Wellington Street. Es un local pequeño, pero supongo
que lo encontrarás sin demasiados problemas. Ta-ra.
Max la miró perplejo mientras ella pasaba tranquilamente por la puerta de salida de
cristal que el portero de librea le mantenía abierta, y solo podía esperar que hacerle este
favor a Delia no tuviera el mismo resultado que el anterior. Una nariz ensangrentada y un
ojo morado no eran una forma estelar de empezar la temporada para ningún hombre,
especialmente cuando su objetivo era conquistar a la mujer más deseada de Londres.
2

Cualquiera que conociera a Evangeline Harlow probablemente habría utilizado


las palabras trabajadora y sensata para describirla. Evie, después de todo, había logrado
saldar las numerosas deudas de su padre y mantener la pequeña librería que había heredado
de él fuera del alcance de los acreedores, algo que ninguna mujer sin voluntad de trabajar y
mucho sentido común podría haber logrado jamás.
Harlow's nunca había sido muy frecuentado, en particular por la clase alta, pero, al
quedarse con pocas opciones tras la muerte de su padre, Evie sabía que era su única forma
de ganarse la vida y había pasado muchas horas trabajando para ganarse una reputación
favorable entre los coleccionistas. Las recompensas económicas durante los siete años que
estuvo al frente de la librería habían sido escasas (como su prima Margery insistía en
recordarle cada vez que tenía la oportunidad), pero Evie estaba orgullosa del hecho de que
cualquiera que quisiera un título desconocido o una primera edición rara sabía que Harlow's
era el lugar donde era más probable que lo encontrara.
Sin embargo, últimamente el sentido común innato de Evie y su férrea ética de trabajo
habían desarrollado la desafortunada tendencia a abandonarla, al menos en ciertas
ocasiones muy específicas.
—Evie —susurró a su lado su joven ayudante, Clarence—. Ya has puesto un montón de
azúcar en esa taza.
—Sí —convino Evie distraídamente mientras dejaba caer otro trozo cristalino en la taza
de té que tenía delante. Dejó a un lado las pinzas para el azúcar, tomó una cuchara y comenzó
a revolver el té mientras se inclinaba hacia atrás desde el mostrador para mirar por la puerta
abierta de la despensa de la tienda, un movimiento que le permitió ver claramente al joven
que examinaba las estanterías a lo largo del pasillo central de la tienda.
Rory Callahan. ¿Quién habría pensado que el chico desgarbado que había conocido toda
su vida se transformaría en un hombre tan devastadoramente atractivo durante sus años en
el extranjero? ¿Había algo mágico en las aguas de Europa?
Nacidos con unos meses de diferencia en casas contiguas, ella y Rory se habían hecho muy
amigos en la infancia. Ella le prestaba libros y él compartía con ella las cremas de violetas
que robaba de la confitería de su padre cuando el anciano no estaba mirando. Evie lo había
ayudado con sus tareas escolares y, a cambio, él le había confiado sus sueños secretos de
cambiar el mundo. Habían tenido afecto y camaradería, pero a pesar de los esfuerzos de sus
padres por hacer de casamenteros, nunca había habido nada remotamente romántico entre
ellos.
Ambos se habían ido a estudiar fuera y, tras graduarse, Evie había vuelto para ayudar a su
padre en la librería y Rory había ido a Múnich para estudiar política en la universidad.
Cuando su padre murió dos años después, volvió a casa sólo el tiempo suficiente para vender
la confitería a la madre viuda de Clarence antes de regresar a Alemania. Sin embargo, no
había permanecido mucho tiempo en la universidad antes de decidir que no era para él y se
había ido a ver mundo.
Durante los siguientes siete años, mantuvieron una correspondencia constante y
afectuosa, pero aunque ella había disfrutado muchísimo de sus descripciones de los palacios
vieneses, las montañas suizas y las villas de la Riviera Francesa, si alguien alguna vez le
hubiera pedido a Evie que describiera sus sentimientos por Rory, ella habría dicho que era
como un hermano.
Y luego, hace dos semanas, regresó a casa.
En el momento en que entró en Harlow's por primera vez en más de una década, con una
caja de cremas violetas bajo el brazo y luciendo tan guapo como un príncipe de un cuento de
hadas, todo había cambiado, y durante la media docena de visitas que había hecho a su tienda
desde entonces, cualquier noción de que era como un hermano se había desvanecido de su
mente. Su cabello, casi blanco cuando era joven, se había oscurecido a un color dorado que
incluso en la suave penumbra de la tienda parecía bañado por la luz del sol. Sus ojos parecían
más azules de lo que recordaba, tan azules como el cielo de verano, y por primera vez desde
que era una niña, Evie había comenzado a soñar con el romance y con lo que podría ser
enamorarse.
—Pero, Evie —dijo Clarence, y su insistente susurro volvió a interrumpir sus
pensamientos—, ya no tomas azúcar en el té. Dijiste que era demasiado caro.
Evie hizo una mueca ante el desagradable recordatorio de su siempre bajo saldo bancario.
—Eso es porque pones suficiente azúcar en el tuyo para los dos —respondió dándole un
codazo afable en las costillas al chico—. Debería pedirle a Anna que me dé azúcar gratis de
sus reservas como compensación.
—Si lo haces, mamá solo me hará trabajar más horas en la pastelería para compensarlo.
Entre ella, tú y la escuela, no tengo un momento para mí.
—Sí, tu vida es muy dura. —Se reclinó y miró de nuevo a través de la puerta para descubrir
que Rory seguía examinando las estanterías—. Y, de todos modos —añadió antes de que él
pudiera responder—, este té no es para mí. Es para Rory.
“¡Peor aún, ya que te gusta tanto!”
Evie sintió una punzada de alarma ante esas palabras. ¿De verdad eran tan obvios sus
sentimientos? Se enderezó de golpe, un movimiento que obligó a Rory a salir de su campo de
visión. —Qué tonterías dices —le dijo a Clarence—. Por supuesto que me gusta. Lo conozco
desde siempre. Y le gusta el azúcar en el té.
“Espero que así sea, por tu bien.”
Evie no sabía qué quería decir el chico con eso y no tuvo tiempo de averiguarlo. Se sirvió
una segunda taza de té negro, pero cuando se disponía a añadirlo a la bandeja que estaba
preparando, Clarence, por alguna razón inexplicable, la agarró del brazo. —Evie, espera —
imploró, empujando la taza y haciendo que el contenido se derramara por el borde,
salpicando no solo la mano de Evie, sino también su puño derecho y el lado izquierdo de su
blusa blanca.
Ella gimió. “Mira lo que has hecho”.
—Pero, Evie, has puesto siete terrones de...
—Oh, déjalo, Clarence —lo interrumpió con impaciencia y señaló con la cabeza los dos
bocadillos que quedaban y la rebanada de pastel de semillas que había sobre la encimera—.
Tómate el té. Luego puedes desempacar esa caja de libros que llegó esta mañana.
El muchacho de quince años miró sin entusiasmo las escasas ofrendas. “No sé cómo
esperas que trabaje tanto si nunca me das de comer”, se quejó mientras ponía la comida en
un plato y se servía una taza de té. “Le diré a mamá que me estás matando de hambre. Ella
también me creerá”, agregó mientras Evie se reía. “Después de todo, soy su hijo”.
—Es por eso que no te creerá. Anna siempre se da cuenta cuando mientes. Y como es una
de mis amigas más antiguas, sabe que no digo mentiras. Ahora, vete.
Clarence exhaló un suspiro de resignación, agarró su taza de té con la mano libre y se
dirigió al almacén. —Si ese hombre sigue viniendo aquí, nunca volveré a tomar un té decente.
—Oh, deja de quejarte —le gritó Evie mientras intentaba secarse las manchas de la blusa
con una servilleta—. Te haré más después, te lo prometo.
Sin embargo, sus esfuerzos por quitarse las antiestéticas manchas de la pechera de la
camisa no sirvieron de mucho y Evie se dio por vencida. Tiró la servilleta a un lado, volvió a
llenar su taza con los restos de la tetera y, tras intentar sin éxito meter algunos de los
mechones rebeldes de su cabello castaño en el moño que tenía en lo alto de la cabeza, cogió
la bandeja de té llena y fue en busca de Rory.
Ya no deambulaba entre las estanterías, sino que ahora estaba holgazaneando junto al
mostrador de la caja registradora, como si la estuviera esperando. Mientras ella se
apresuraba a llevar la bandeja, sonó la campana de la puerta y otro hombre entró en la tienda,
desplazándose para situarse detrás de Rory cerca de la caja registradora mientras Evie
ocupaba su lugar detrás del mostrador.
Ella le hizo un gesto de saludo al recién llegado, pero su mirada apresurada solo alcanzó
a ver un costoso abrigo de mañana bien cortado y un cabello oscuro que se asomaba debajo
del ala de un sombrero hongo gris antes de que Rory hablara y una vez más desviara su
atención.
—Pero, Evie, ¿qué es todo esto? —Rory miró la bandeja mientras ella la colocaba en el
mostrador entre ellos—. Oh, querida, espero no haber interrumpido tu té —preguntó,
levantando la mirada y frunciendo el ceño con preocupación.
—Oh, no, claro que no. Pensé... es decir, me pregunté... eh... —Hizo una pausa, presa de
una repentina timidez, y tuvo que tragar saliva antes de poder continuar—. Estaba
preparando té de todos modos —logró decir al fin.
—Quizás, pero aun así, me siento honrado de que pienses en mí.
—Por supuesto que pienso en ti —soltó, y luego quiso morderse la lengua, pero Rory solo
se rió.
—Yo también pienso en ti, Evie. —Hizo una pausa y se inclinó hacia delante sobre el
mostrador—. Todo el tiempo.
Instintivamente, ella también se inclinó más cerca, pero entonces el extraño tosió y ella se
enderezó de golpe y lo miró. "Estaré con usted en unos minutos, señor".
—Querida Evie —murmuró Rory, desviando una vez más su atención—, no deberías
haberte tomado tantas molestias.
—Como te digo cada vez que vienes, no es ningún problema prepararte un té. Además, es
lo mínimo que puedo hacer después de esa caja de cremas de violetas que me trajiste.
—Eso es diferente. Comer cremas de violetas contigo es una tradición. Pero ya que
insistes… —añadió riendo mientras alcanzaba la taza que tenía frente a él, pero cuando tomó
un gran trago de té, inmediatamente se atragantó.
“¿Pasa algo?” preguntó consternada.
—No, no. —Dejó la taza, se aclaró la garganta y se dio unas palmaditas en el pecho—. Yo...
eh... tragué mal, eso es todo. Pero quizá... —Hizo una pausa, tosió de nuevo y echó una mirada
hambrienta a la bandeja—. ¿Quizás uno de esos sándwiches pueda ayudar?
Se sirvió dos y devoró el primero en dos bocados.
—¿Mejor? —preguntó ella mientras terminaba el segundo y tomaba el tercero.
—Sí, gracias. Siempre has sido muy bueno conmigo —añadió, mientras tomaba un cuarto
sándwich—. Pero no he venido con la intención de comer algo.
El hombre que estaba detrás de él emitió un sonido ahogado de incredulidad.
—Por supuesto que no, Rory —dijo ella, mirándolo con el ceño fruncido en señal de
reproche—. Sé que tú nunca harías algo así.
El extraño enarcó una ceja negra, claramente escéptico ante su afirmación, y Evie decidió
que lo mejor era ignorarlo. Volviendo su atención a Rory, preguntó: —¿Has decidido qué vas
a hacer ahora que estás en casa? Supongo que aceptarás un trabajo.
—¿Yo? ¿Trabajar en una oficina sumando números o tomando notas al dictado de algún
magnate rico? —Rory se rió y sacudió la cabeza—. No, tengo alma por encima de la
contabilidad de partida doble y las máquinas de escribir.
—Por supuesto que sí —murmuró el extraño, con sarcasmo en cada sílaba.
Afortunadamente, Rory lo ignoró. “Además”, continuó mientras tomaba otro sándwich de
la bandeja, “tengo una educación universitaria, así que decidí que es hora de ponerla en
práctica”.
“¿Haciendo qué?”, preguntó ella.
“Tengo un plan, pero antes de contártelo hay una pregunta que necesito hacerte”.
Su corazón dio un vuelco de emoción. ¿Quizá quería llevarla a ver un espectáculo de music
hall? No había tenido una salida así desde mucho antes de que muriera su padre. O podría
llevarla a dar un paseo, un paseo vespertino por el Embankment. Podrían parar en Brown's
y tomar un helado. Tal vez se atreviera a tocarle la mano en el camino de regreso...
—Me preguntaba —dijo, interrumpiendo con su voz esas deliciosas reflexiones, pero
luego hizo una pausa para llevarse el último bocado del sándwich a la boca y coger una
rebanada de pastel de semillas, dejando a Evie en una intolerable incertidumbre—. Me
preguntaba —continuó por fin— sobre ese trastero que tienes.
Parpadeó, desconcertada, y sus felices sueños de romance se desvanecieron. —¿El
trastero?
—Sí. ¿Lo utilizas para algo?
—¿Lo usamos? —Evie se dio cuenta de que empezaba a sonar como el pájaro miná
mascota de alguien y se recompuso con un esfuerzo—. Bueno, lo usamos para almacenar
cosas, obviamente. Y también funciona como una especie de oficina para mí. ¿Por qué?
“Estoy buscando un lugar para hacer reuniones”. Cuando terminó su porción de pastel, se
sirvió otro. “Para generar interés, recaudar fondos, ese tipo de cosas”.
“¿Recaudar fondos para qué?”
—Yo —respiró profundamente—. He decidido dedicarme a la política.
Su rostro debió reflejar su asombro, porque él se rió. “¿Es tan sorprendente? Siempre has
sabido que soy político”.
Ella lo sabía. Era una de las cosas que más le gustaban de él. Se preocupaba por las cosas
importantes, como ella. Quería mejorar la suerte de la gente corriente. —Es tan bueno que
quieras hacer del mundo un lugar mejor, pero...
“No será fácil lograrlo. Primero tenemos que librar a la sociedad de las viejas y defectuosas
formas de vida. Tenemos que derribarlas por completo. Tenemos que hacer añicos las
instituciones obsoletas, destruir a las clases privilegiadas y todo lo que representan, derribar
a los banqueros, a los aristócratas, incluso a la monarquía…”
Evie frunció el ceño y de repente se sintió incómoda. Le gustaba la reina. —Eso es bastante
imprudente, ¿no?
—Hay que hacerlo, Evie. Sólo entonces, después de librarnos del viejo y decadente mundo,
podremos construir un mundo nuevo, un mundo mejor. No podemos confiar en esos idiotas
chochos de Westminster para cambiar nada; eso nunca sucederá. Prefieren quedarse
cómodos en sus aburridas camas, gordos, complacientes y tan condenadamente presumidos.
No, si las cosas van a cambiar alguna vez, serán los trabajadores quienes lo harán. —Tomó
otro sándwich de la bandeja—. Hombres como yo.
El hombre que estaba detrás de él emitió un sonido de burla y Evie le lanzó una mirada de
reproche, pero fue en vano, porque él ni siquiera la estaba mirando. En cambio, estaba
estudiando los libros que estaban en la mesa de exhibición cercana, y ella volvió su atención
al hombre que tenía frente a ella. —Entonces, ¿quieres postularte para un cargo?
“Sí, pero eso requiere dinero, así que necesito recaudar fondos”.
“¿Y qué pasa con el dinero de la venta de la tienda de tu padre? ¿Seguro que aún tienes
algo?”
—Por supuesto —respondió de inmediato—, pero no es suficiente. La política es un juego
caro, Evie. Requerirá mucho tiempo y trabajo, pero al final lo conseguiré y, cuando lo haga,
los hombres que hacen el trabajo tendrán finalmente una voz verdadera.
La inquietud de Evie se acentuó. —Espero... —hizo una pausa y se aclaró la garganta,
cruzando los dedos debajo del mostrador—. Espero que presiones para que las mujeres
tengan voz y luchen para que nosotras obtengamos el voto. Después de todo —añadió,
forzando una risa autocrítica—, también somos trabajadoras.
No tenía por qué haber dudado de Rory. —¡Absolutamente! —dijo de inmediato, con voz
firme y convencida—. Considero que las mujeres son las trabajadoras más importantes de
todas.
—Por supuesto que sí —murmuró en voz baja el hombre que estaba detrás de él, mientras
pasaba la página de un libro.
—Me alegra saber que apoyas el voto femenino, Rory —se apresuró a añadir, temiendo
que él se ofendiera por el comentario grosero del desconocido—. Es muy importante.
—Por supuesto que sí —respondió Rory mientras comía otro trozo de tarta—. En cuanto
a ese trastero, esperaba que me dejaras usarlo para celebrar reuniones.
Supongo que se podría arreglar. ¿Tenías en mente algún día en particular?
“Una noche a la semana debería ser suficiente. Podemos traer una mesa y agregar algunas
sillas…”
—¿Todas las semanas? —Se quedó mirando, apreciando las dificultades de semejante
arreglo de una manera que Rory no podía. Su trastero era pequeño y no solo contenía el
exceso de inventario y los suministros de papelería de la tienda, sino también su escritorio,
archivadores y varios estantes más de libros. Con una mesa y sillas metidas también, no
habría espacio para moverse allí—. ¿Quieres usarlo todas las semanas?
—Sólo serán unas horas —dijo de inmediato—. Es vital que tengamos un lugar donde
reunirnos, ya ves, y ese almacén tuyo sería perfecto. Es para los trabajadores, Evie —añadió
mientras ella seguía dudando y, una vez más, se inclinó más cerca y le dedicó una sonrisa
íntima—. Es para nosotros.
Mientras miraba esos hermosos ojos azules, ¿cómo podía negarse? “Está bien”, dijo
riendo. “Me has conquistado. Haremos que funcione de alguna manera”.
Él le devolvió la sonrisa, se metió el último bocado de pastel en la boca y se alejó del
mostrador. “¿Te vendrían bien los miércoles? ¿A las siete?”
Sin esperar respuesta, sacó los dos últimos sándwiches de la bandeja y se giró para
marcharse.
—Nos vemos mañana —lo llamó, odiando que este hermoso interludio terminara tan
pronto—. Buen día, Rory.
Él se despidió con un gesto de la mano, pero no se detuvo hasta llegar a la puerta, donde
se giró para mirarla. —¿Evie?
Ella se inclinó hacia delante, sonriendo, esperanzada. “¿Sí?”
—¿Crees que podríamos tomar algunos de esos deliciosos sándwiches y pasteles tuyos
como refrigerio?
Esas palabras no eran exactamente lo que ella esperaba, pero Evie podía sentir la mirada
del extraño sobre ella y esbozó una sonrisa. "Estaré encantada", dijo, como si servir
sándwiches y pasteles a una sala llena de gente fuera algo que pudiera permitirse hacer todos
los días.
—Gracias, Evie —dijo, sonriéndole mientras abría la puerta—. Eres un ángel.
Y luego se fue.
Evie se inclinó sobre el mostrador, estirando el cuello para mirarlo a través de las
ventanas de vidrio de la tienda mientras se alejaba, pero él no miró hacia atrás mientras
caminaba por la calle.
Eres un ángel.
Él desapareció de la vista, desapareciendo más allá del marco de la ventana, y Evie se
hundió nuevamente sobre sus talones con un suspiro de ensueño.
Ahora iría a la tienda con más frecuencia. Creía en los derechos de las mujeres. Necesitaba
su ayuda. Pensaba que era un ángel .
"Ejem."
El sonido sacó a Evie de su dichoso ensueño y se giró para mirar al hombre que había
estado haciendo esos sonidos de burla descorteses y expresando opiniones despectivas
sobre una conversación que no era de su incumbencia.
Por alguna razón, él parecía tan irritado por ella como ella por él. Sus ojos oscuros no le
decían nada, pero un ceño inconfundible le marcaba la frente bajo el sombrero y su boca
estaba apretada en una línea apretada. Supuso que su rostro era bastante atractivo, pero en
sus contornos delgados y cincelados se percibía la innegable arrogancia de un hombre
acostumbrado a que lo obedecieran de inmediato. Eso, junto con sus comentarios
desdeñosos de hacía unos momentos y el costoso corte de su ropa, obligaron a Evie a concluir
que él era uno de esos ricos mimados a los que no les gustaba que los obligaran a esperar su
turno.
Señaló con la cabeza la puerta por donde acababa de salir Rory. —Supongo que eres amigo
tuyo, ¿no? —preguntó.
Su voz era de un tono educado, pero ella captó el tono cortante que había debajo y su
animosidad aumentó un poco. Sin embargo, no era bueno demostrarlo. —¿Puedo ayudarlo?
—preguntó con fría cortesía.
—Creo que sí —dijo, quitándose el sombrero—. Soy...
Fue interrumpido por el sonido de la campana, la apertura de la puerta y la risa estridente
de tres jóvenes que entraron en la tienda.
—¡Ah! ¡Ahí estás, Westbourne! —dijo uno de ellos en voz alta, claramente arrastrada por
la bebida—. Sabíamos que te habíamos perdido en algún lugar por aquí, pero al buscarte
pasamos dos veces por este lugar. Nunca imaginamos que estarías en una librería .
Los otros dos hombres que habían entrado con él se rieron a carcajadas ante eso, aunque
Evie no podía entender en absoluto qué era lo que les resultaba tan entretenido.
—No es mi estilo de música country habitual, Freddie, te lo aseguro —respondió el
hombre, dándole a Evie la oportunidad divina de emitir su propio sonido burlón.
Lamentablemente, no pareció oírlo. “Estoy aquí”, continuó, “para hacer un recado para mi
primo”.
—Estás llena de sentimiento familiar y te admiro por eso —respondió el hombre llamado
Freddie—. Pero no tardarás mucho, ¿verdad? Las librerías son terriblemente aburridas. Esta
en particular —añadió con una mirada de desaprobación a su alrededor que hizo que Evie
se erizara. Su tienda podía ser pequeña y no muy elegante, pero en lo que se refiere a la
calidad de los libros, Harlow's superaba a cualquiera de las librerías de moda frecuentadas
por la nobleza.
—No mucho —respondió el hombre de Westbourne—. Cinco minutos, como máximo.
Sus compañeros se alejaron para explorar, sin hacer ningún esfuerzo por modular sus
voces o acallar sus risas, y cuando Westbourne volvió a prestarle atención, Evie no pudo
resistirse a vengarse un poco. —Supongo que son amigos tuyos —preguntó dulcemente.
Que le devolvieran su propia pregunta no lo desconcertó en lo más mínimo. “No diría
exactamente eso”, respondió encogiéndose de hombros. “Para estos jóvenes turcos, me temo
que soy más como un hermano mayor molesto que un amigo”.
Evie podía creer lo aburrido que era, pero a pesar de sus palabras, no parecía mucho
mayor que sus compañeros. Su pelo era espeso y rebelde, tan negro como la tinta, con sólo
unas pocas canas en las sienes. Las únicas líneas de su rostro eran unas tenues patas de gallo
en las comisuras de los ojos y enmarcando los bordes de la boca. Además, no parecía haber
ni una pizca de carne sobrante en su figura alta y de hombros anchos. A ojo, Evie habría
calculado que sólo le llevaba unos pocos años, y aunque tener veintiocho años la establecía
firmemente como solterona, no era, ni por asomo, una persona mayor .
—Soy el duque de Westbourne —dijo con una reverencia—. Supongo que usted es la
señorita Harlow, la propietaria del lugar.
No le sorprendió que tuviera un título elevado, pues parecía tener el mismo aire de
superioridad que la mayoría de su círculo, y su título sólo sirvió para confirmar su impresión
inicial de arrogancia. Pero el hecho de que supiera quién era ella la hizo recapacitar un poco.
Es cierto que la mayoría de sus clientes acudían a ella por recomendación de boca en boca,
pero su conversación con sus amigos indicaba que no era del tipo de persona a la que le
interesaban los libros. Es mucho más probable, pensó mientras miraba de reojo su cuerpo,
que pasara su tiempo dedicado a actividades deportivas en lugar de literarias. —Soy la
señorita Harlow, sí.
—Es un placer conocerla, señorita Harlow —dijo, mirando a su alrededor mientras volvía
a ponerse el sombrero de fieltro—. Me han dicho que tiene un buen establecimiento aquí.
Supuso que eso era un cumplido, pero mientras él seguía estudiando su entorno, Evie se
preguntó si se estaba fijando en el papel pintado descolorido, la luz tenue y el techo de yeso
descascarillado y si lo consideraba una contradicción con lo que le habían hecho esperar. La
idea de que pudiera estar juzgando su tienda y encontrándola deficiente basándose en
superficialidades la hizo sentirse cohibida y extrañamente a la defensiva.
—Tus compañeros no parecen compartir esa opinión —respondió ella, haciendo una
mueca de dolor al oír las fuertes risas de los hombres más jóvenes que resonaron en la
tienda—. Al menos no lo suficiente como para respetar a los demás clientes.
—Qué suerte, entonces —dijo suavemente mientras volvía su atención hacia ella—, de
que no haya otros clientes aquí en este momento.
Evie se puso rígida. —No sabía que para comportarse como un caballero se requería una
audiencia.
Si esperaba que su respuesta áspera la lastimara, se sintió decepcionada. “No debería ser
así”, asintió él de inmediato. “Pero en defensa de mis compañeros, permítanme decir que son
jóvenes y están llenos de buen humor. Y han estado encerrados en sus propiedades
familiares en el campo durante todo el invierno”.
Ella adoptó una expresión de fingida simpatía. “Pobrecitos. Qué duro para ellos”.
Su boca se torció con diversión, pero cuando habló, su voz sonó grave. “Así es. Y ahora,
recién llegados a la ciudad, están intentando saborear todos los placeres de la temporada en
un solo día. Eso los ha vuelto bastante entusiastas”.
Ella observó cómo el llamado Freddie, un dandy petimetre con rizos de color rojo oscuro
que se asomaban debajo de su sombrero de paja, sacaba un libro del estante, miraba el título
e hacía un comentario despectivo sobre las novelistas tontas que provocó en sus dos
compañeros otro ataque de risa estridente.
—Esa es una manera de llamar cisne a un ganso —replicó ella secamente.
El duque no tuvo oportunidad de responder.
—Westbourne, date prisa —le instó Freddie—, o no tendremos tiempo para tomar una
copa antes de irnos a cambiar para la partida de cartas de Lady Trent. Y si llegamos tarde,
ambos perderemos varios puestos en la estima de mi querida hermana.
—Me temo que yo más que tú, Freddie —respondió Westbourne, girándose un poco para
mirar al hombre más joven.
—Sólo porque Helen espera más de sus pretendientes que de un simple hermano —
replicó el hombre más joven de inmediato—. De cualquier manera, mi argumento sigue
siendo el mismo. Si continúas perdiendo el tiempo, llegaremos tarde a casa de Lady Trent y
Helen se pondrá furiosa. Odia llegar tarde.
Westbourne se encogió de hombros, como si el disgusto de su interés amoroso no
importara en absoluto, una reacción que Evie supuso que era natural dadas las
circunstancias. Después de todo, era un duque y, entre los de su entorno, esa consideración
claramente superaba el defecto de la arrogancia desmesurada. De hecho, esta última
probablemente fuera resultado directo de la primera.
—En el juego del cortejo, querido Freddie —dijo arrastrando las palabras—, es mejor que
un hombre no se muestre demasiado disponible.
Ahora que su apreciación del carácter de él estaba firmemente confirmada, fue el turno
de Evie de emitir un sonido de desdén, lo que hizo que el duque volviera a prestarle atención.
—Supongo que tiene una opinión diferente, señorita Harlow.
"No me corresponde a mí decirlo."
—Tal vez no —convino con una risita—, pero apuesto a que estás deseando decirlo de
todos modos.
Ella apretó los labios y no respondió, recordándose a sí misma que no era prudente que
una mujer en el comercio se enfrentara a un cliente, especialmente a un duque.
Tras su silencio, él miró la bandeja de té vacía que había entre ellos. —Sin duda —
murmuró, recorriendo el borde de la bandeja con un dedo enguantado—, crees que uno debe
ponerse a merced absoluta de la persona a la que ama.
Su voz era ligera, pero su significado era claro, y la prudencia y el sentido común
habituales de Evie se fueron al traste.
—Si con eso quiere decir que no creo que el cortejo sea un juego, Su Gracia, entonces
tendría razón.
—Ah, pero en eso no estoy de acuerdo contigo —dijo, levantando la vista—. El cortejo es,
en gran medida, un juego.
—¿Y el amor? —replicó ella—. ¿Eso también es un juego?
—¿Amor? —Se rió suavemente, pero no había humor en sus ojos. Eran oscuros, duros y
extrañamente opacos—. Mi querida señorita Harlow —murmuró en voz demasiado baja
para que los demás lo oyeran—, ¿qué tiene que ver el amor con esto?
Freddie volvió a entrar en la conversación antes de que Evie pudiera responder. —Me
atrevo a decir que tienes razón, Westbourne. Es un juego y aplaudo tu estrategia. Tener al
menos un hombre en la ciudad que no esté jadeando por ella le hará mucho bien a mi
hermana. De hecho —añadió, arrojando al suelo la primera edición de Jane Eyre de Brontë,
bastante frágil y con bordes dorados , con despreocupado desdén—, probablemente te querrá
mucho más por ello.
Este maltrato a los libros fue demasiado para Evie. “Por favor, no hagas eso”, gritó con
severidad. “Los libros deben tratarse con respeto”.
—Oh, oh —dijo uno de los otros hombres riéndose—. Ya está, Freddie. En cualquier
momento nos van a dar a todos un manotazo con una vara de sauce.
“Y nos mandaron a la cama sin cenar”, añadió su otro amigo.
—Si ella hiciera algo así —les dijo Westbourne antes de que Evie pudiera responder—, no
sería más de lo que ustedes tres, unos sinvergüenzas, se merecen.
Si hubiera tenido la intención de que sus palabras fueran un reproche, el tono indulgente
de su voz mientras hablaba arruinó por completo el efecto e hizo poco para mejorar la
opinión que Evie tenía de él; y cuando uno de sus compañeros chocó contra una mesa de
exhibición, tirando varios de sus libros al suelo, ella comenzó a desear realmente poseer una
vara de sauce para poder pastorearlos a todos a la calle antes de que todos los libros se
volcaran.
—Bueno, caballeros —prosiguió Westbourne—, ya que ya le hemos causado suficientes
molestias a la señorita Harlow por un día, ¿por qué no dejan todos los libros en su lugar y se
van al Savoy? Me reuniré con ustedes cuando haya terminado aquí.
Sus amigos parecieron dispuestos a aceptar su sugerencia, para gran alivio de Evie. Con la
seguridad, nada sorprendente, de que Westbourne los encontraría en el bar americano del
Savoy, y después de arrojar los libros, incluido el de Brontë, de nuevo al azar sobre la mesa
de exposición, se dirigieron hacia la puerta.
—Me temo que las copas de clarete que se bebieron en la tarde en casa de Lady Hargrave
eran más fuertes de lo que creían —comentó Westbourne mientras sus amigos se
marchaban—. Permítame disculparme en su nombre. Espero que pueda perdonarlos.
Esa pregunta tan suave parecía dar por sentado que su perdón sería una conclusión
inevitable. Lamentablemente, era la correcta. —Por supuesto —dijo ella, reprimiendo un
suspiro mientras su habitual sentido común se reafirmaba—. ¿En qué puedo ayudarle, Su
Gracia?
“Estoy aquí en representación de mi prima, Lady Stratham. Entiendo que usted tiene
cierta información para ella y ella me ha pedido que la busque”.
Parpadeó, desconcertada, pues nunca hubiera imaginado que la encantadora Delia fuera
pariente de ese hombre. —¿Lady Stratham es tu prima?
—Sí. La han llamado a Roma y, en su ausencia, me ha pedido que le traiga la información
que le ibas a proporcionar para una próxima cena. ¿Para el Club Epicúreo? —la instó cuando
ella no respondió.
Se dio cuenta consternada de que lo había olvidado por completo. El regreso de Rory había
llenado su mente por completo, de modo que no había pensado en nada más, pero ahora, los
detalles de lo que ella y Delia habían planeado volvieron rugiendo, dando vueltas en su
cabeza como los restos de un tornado. Platos extraños y emocionantes del Lejano Oriente.
Decoraciones de mesa con pagodas y dragones. Grandes jarrones con hermosas flores de
cerezo rosadas.
—Ah, sí —murmuró, sintiéndose extrañamente melancólica al imaginarlo—. La fiesta.
Otro gran evento elaborado para la alta sociedad, en el que las mujeres lucían hermosos
vestidos y los hombres usaban corbata blanca, y las copas de champán brillaban bajo la luz
resplandeciente de los candelabros de cristal. Era el tipo de evento que ella había ayudado a
Delia a organizar a menudo, pero no el tipo al que ella podría asistir.
No por primera vez, se preguntó cómo sería usar un vestido de noche de seda y flores en
el pelo, beber buen vino y comer comida lujosa, hablar de la Riviera, de Roma y de los eventos
de la temporada bajo las luces de cristal.
Pero eso no era para gente como ella. Sus días en Chaltonbury habían dejado ese hecho
brutalmente claro. No, su vida estaba allí, siempre había estado allí, en esos tres pisos de
ladrillo desmoronado y yeso de quince pies de ancho.
Con ese pensamiento, sintió una repentina e inesperada agitación de descontento y
añoranza. No añoranza de la vida entre los nobles, por supuesto, sino algo que no fuera solo
esas habitaciones y el trabajo diario, algo más allá de su pequeño apartamento en el piso de
arriba con su hornilla de gas y pequeñas ventanas que daban directamente a las paredes de
ladrillo de la habitación contigua, algo que ni siquiera sus amados libros podían
proporcionarle. Algo... más.
El duque de Westbourne la miraba, esperando, y Evie dejó de lado esas tonterías,
recordándose a sí misma que no había “algo más”. Solo había esto, y eso le parecía bien. “Sí...
um... sí…” tartamudeó, tratando de recuperar el equilibrio. “Creo que Lady Stratham me pidió
que le consiguiera cierta información”.
—¿Y? —preguntó cuando ella se quedó callada—. ¿Puedo quedármelo?
—No. —Una respuesta tan abrupta hizo que él alzara las cejas con sorpresa, pero Evie no
estaba dispuesta a confesar su inexcusable lapsus de memoria—. No está listo, me temo. Está
tardando más de lo que... ejem... más de lo que pensé que tardaría en encontrar la
información. Lo siento.
—Lo entiendo —dijo, mirando las migas que había en la bandeja del té—. Seguro que has
estado muy ocupada.
Eso la hizo enojar, en parte porque era la verdad. La entrada de Rory en su vida hacía dos
semanas la había trastocado, inclinándola a soñar despierta en lugar de trabajar, a anhelar
fiestas, entretenimientos y romances, a sentirse descontenta con la vida que tenía.
Mortificada por su propia irresponsabilidad, enojada con él y completamente molesta
consigo misma, Evie tuvo que respirar profundamente antes de poder responder. —Debería
tener lista la información de Lady Stratham en uno o dos días más —dijo, con voz fría y
educada, aunque el calor le invadió las mejillas.
—Volveré el jueves, entonces. —Se quitó el sombrero y se dio la vuelta—. Buen día,
señorita Harlow.
Evie, privada por su propio sentido común de cualquier oportunidad de decirle a ese
hombre lo que pensaba de sus irritantes comentarios, sus espantosas opiniones sobre el
romance, sus presunciones sobre sus amigos y el mal gusto que tenía para elegir a los suyos,
expresó su frustración de la única manera que tenía a su alcance: le sacó la lengua a la espalda
mientras él se alejaba.
—Diga, señorita Harlow —se detuvo de repente junto a la puerta, obligando a Evie a
adoptar una expresión más benigna mientras se daba la vuelta—. ¿Ha tenido problemas con
los ladrones callejeros?
La irritación contenida de Evie vaciló un poco ante una pregunta tan inesperada. "¿Cómo
dices?"
Él sonrió, con un destello de dientes blancos y brillantes en su rostro oscuro y delgado,
mientras levantaba las manos para señalar los dos espejos que ella había colocado en las
esquinas superiores delanteras de la tienda. Estaban allí para atrapar a los herreros en el
acto, pero Evie se dio cuenta de que era ella la que acababa de ser atrapada, y el rubor en sus
mejillas se profundizó hasta lo que seguramente era un intenso tono escarlata.
Todavía sonriendo, tomó la manija de la puerta. “Hasta el jueves, señorita Harlow”.
Dicho esto, abrió la puerta, hizo un gesto de despedida y se fue, dejando a Evie mirándolo
con gran disgusto.
3

El American Bar era uno de los atractivos más populares del Savoy, y su creativo barman
jefe, Frank Wells, era una de las principales razones de ello. Sus embriagadores brebajes, que
eran posibles gracias a la adición de hielo, bitters y diversos licores a bebidas tan mundanas
como el whisky, la ginebra y el ron, habían llevado el cóctel americano a los paladares
elegantes y privilegiados de la alta sociedad británica.
Sin embargo, después de una hora y cuatro rondas de algo que Frank llamó un
"Manhattan", la cabeza de Max se sentía un poco nublada, su entusiasmo por los cócteles
estadounidenses estaba menguando y se preguntó cuántos Manhattans más necesitaría
antes de cumplir su promesa a Helen.
"Por favor, cuida de Freddie hasta que papá regrese de Estados Unidos" , le había pedido
esta mañana en la tarde en casa de Lady Hargrave. " Mi hermano está muy animado y papá lo
tiene muy controlado desde que lo enviaron desde Oxford. Anhela los entretenimientos de la
temporada y a mamá y a mí nos resulta imposible controlarlo. Con papá lejos y sin ninguna
influencia masculina tranquilizadora, temo que caiga en malos caminos".
Max había estado tentado de señalar que era imposible que el muchacho cayera en malos
caminos, ya que nunca había salido de ellos. Pero ante los ojos verdes llenos de lágrimas de
Helen, no había tenido el coraje de expresar una opinión tan desfavorable sobre su amado
hermano gemelo y había permanecido discretamente en silencio. Sin embargo, momentos
después, cuando ella había murmurado algo sobre lo guapo que se veía Olaf esa tarde con su
atuendo principesco, Max había imaginado que su propio cortejo pasaba decididamente a un
segundo plano y había accedido a su pedido sin más dilación. Una decisión que ahora
apreciaba, que demostraba que sus hastiadas palabras sobre el cortejo que había dicho ese
mismo día no eran más que retórica vacía.
Peor aún, su promesa a Helen significaba que ahora estaba atrapado, posiblemente
durante toda la temporada, jugando a ser la institutriz de una niña malcriada.
Max levantó la mirada de su bebida y se fijó en el rostro del hermano de Helen, un rostro
que, a pesar de su gran parecido con el de su adorable gemelo, no era tan atractivo, pues ya
estaba regordete por el exceso de alcohol y marcado por líneas de disipación. Al observar al
hombre más joven al otro lado de la mesa, Max temió que fuera demasiado tarde para que su
"influencia estabilizadora" si es que poseía tal cosa.
Para empeorar las cosas, Helen no le había dicho que tendría que cuidar no solo de su
insufrible hermano, sino también de sus mejores amigos. Arrear gatos a los corrales,
reflexionó Max mientras volvía la mirada hacia las frías profundidades ambarinas de su
bebida, habría sido más fácil.
Los hermanos Banforth, nacidos con sólo diez meses de diferencia, no eran realmente
malos muchachos... o no lo serían, se corrigió, en otras circunstancias. Pero en compañía de
Freddie Maybridge, la pareja se convirtió en unos demonios, como ya habían descubierto los
catedráticos de Oxford, y una sola tarde de mantener a este trío alejado de los problemas ya
había agotado a Max. Una temporada entera de eso seguramente lo acabaría.
—Necesitamos más de estos, Frank —gritó Freddie con voz arrastrada y demasiado
fuerte, lo que impulsó a Max a tomar otro trago fuerte de su bebida y le dio motivos para
reconsiderar el objetivo de convertir a Helen en su duquesa.
Pero sólo un momento de reflexión sobre el tema disipó sus dudas.
Helen, al igual que su homónima mitológica, era una belleza impresionante: elegante, culta
y refinada, con una voz melódica, un cabello castaño rojizo brillante y un rostro capaz de
lanzar al agua mil barcos. Su belleza era tan famosa que había traído al príncipe Olaf a
Londres desde su remoto reino de los Balcanes y, si los rumores eran ciertos, la había
convertido en la destinataria de seis propuestas de matrimonio desde su debut el año
anterior. La hija del marqués más rico de Inglaterra, Helen era la elección perfecta de novia
para un duque. Ella, a diferencia de la anterior duquesa de Westbourne, comprendía las
responsabilidades que conllevan los altos cargos y sabía que no se podían descartar como el
sombrero de la temporada anterior.
Pensar en Rebecca ya no le causaba dolor. Habían pasado ocho años desde su deserción y
muerte. Ahora podía mirar atrás y recordar toda la debacle con poco más que una sensación
de desconcierto por haber podido cometer un error tan terrible y la determinación de no
volver a hacerlo. Nunca sentiría por Helen lo que había sentido por Rebecca, y qué bendición
era eso.
Helen jamás abandonaría su deber y se escaparía. Jamás avergonzaría a su familia, jamás
horrorizaría a sus amigos ni causaría un escándalo. Y jamás, jamás, jamás, le rompería el
corazón.
—Frank, ¿estás sordo? —gritó Freddie, interrumpiendo las cavilaciones de Max sobre el
pasado y recordándole que el hermano de Helen no tenía ni su inteligencia, ni su encanto, ni
su respeto por el deber. Freddie Maybridge era un escándalo en ciernes. Como para
demostrarlo, la voz del joven volvió a sonar, incluso más fuerte que antes—. ¡Necesitamos
otra ronda!
Max respiró hondo, bebió el último trago de su bebida y se dijo por décima vez hoy que se
casaría con Helen, no con su familia.
—Ten cuidado, Freddie —dijo, intentando darle un tono cordial y afable mientras volvía
a dejar el vaso en la mesa—. Será mejor que moderes un poco tu voz, o Frank nos echará.
—¿El hijo de un duque y un marqués? —se rió Freddie—. No se atrevería.
Eso, pensó Max con tristeza, probablemente era cierto.
—¡Qué demonios, Westbourne! Nunca pensé que pudieras ser tan estricto con las buenas
costumbres —continuó el hombre más joven, demostrando que el intento de Max de sonar
como un amigo bien intencionado, en lugar de un regaño, había fracasado.
—En efecto —añadió Thomas Banforth—. Suena casi tan remilgado y desaprobador como
la Pequeña Señorita Librería. ¿Viste cómo me miró con enojo por tirarle sus libros? Me sentí
como si estuviera de nuevo en la guardería con mi niñera.
Max pensó en su propia niñera y no pudo decir que viera en ella ningún parecido con la
señorita Harlow. Su niñera tenía la complexión de un jugador de rugby, era fea como una
valla de barro y tenía el temperamento salvaje de un tejón. La esbelta señorita Harlow, por
más remilgada que fuera, era una monada en comparación.
Le vino a la mente una imagen de su rostro: un rostro delgado y afeminado, de ojos color
avellana y cejas rectas y oscuras, con una mandíbula decidida, un mentón puntiagudo y una
nariz respingada y salpicada de pecas. Supuso que no era un rostro bonito, al menos no según
las convenciones de la época. Pero era un rostro cautivador, con una sonrisa peculiar e
inesperadamente encantadora. Qué lástima que esa sonrisa sólo decidiera mostrarse ante un
canalla que había estado demasiado ocupado devorando sus sándwiches como para notarla.
No, en cuanto a su aspecto, los únicos defectos que Max podía recordar eran el tono
excesivamente pálido de su piel, que delataba que había pasado muy poco tiempo al aire
libre, y las ojeras bajo esos hermosos ojos color avellana. Era, según él, tal como Delia la había
descrito: una chica que trabajaba demasiado y se preocupaba demasiado.
Una lástima, porque la señorita Harlow era claramente una joven inteligente, con un
ingenio rápido y una lengua descarada, demasiado buena para el joven pretendiente que la
había cautivado esa tarde.
¿Por qué, se preguntó, y no por primera vez, el amor era tan condenadamente ciego? ¿No
podía ver que el joven en el que había puesto sus miras era un inútil desperdicio de espacio
y aire? Y un hipócrita descarado, que hablaba una y otra vez sobre un partido político para
trabajadores. ¿Trabajador? ¿Él? No era muy probable. Dada su obvia aversión al empleo y la
forma descarada en que se aprovechaba de la hospitalidad de la señorita Harlow, Max
sospechaba que cualquier tipo de trabajo le resultaba poco atractivo. ¿Y toda su charla sobre
los derechos de las mujeres? Qué murmullo .
Las mujeres son las trabajadoras más importantes de todas.
No era de sorprender que él viera a las mujeres de esa manera: después de todo, ¿cómo
podía vivir a costa de las mujeres, comiéndose su comida y aprovechándose de ellas, si no
trabajaban?
—¿Quién es ella para darse aires, te pregunto? —dijo Freddie, obligando a Max a dejar de
lado sus especulaciones sobre el gusto de la señorita Harlow en cuanto a hombres—. Se está
apoderando de nosotros, dándonos órdenes en esa tienda como una especie de general del
ejército. ¿Quién se cree que es?
—¿El dueño? —replicó Max, y su tacto lo impulsó a expresar su argumento como una mera
sugerencia, en lugar de como una incómoda declaración de hechos.
Freddie resopló, claramente no impresionado. —Ser la propietaria de una librería de
segunda categoría no es algo lo suficientemente notable como para justificar la mala
educación hacia personas de clase superior. Tal vez si fuera bonita, podría salirse con la suya.
Pero la chica es fea como un panecillo de grosella. ¿Qué hombre accedería a sus exigencias?
Max abrió la boca para responder, pero no le dieron ninguna oportunidad.
—¿Te fijaste en su aspecto? —Timothy Banforth soltó una carcajada—. Tiene manchas de
té en la pechera de la camisa y manchas de tinta en los puños. Mechones de pelo que se le
caen del moño que lleva en lo alto de la cabeza. Y esa corbata... ¡Uf! Quizá sea una de esas
sufragistas. Parece una de ellas.
Max, que había oído por casualidad su pregunta sobre los derechos de las mujeres, sabía
que no había ninguna duda al respecto, pero no lo dijo. Y, como en una ocasión había tenido
un interludio apasionante y gratificante con una sufragista viuda, también podría haber
señalado las encantadoras ventajas de estar en compañía de mujeres que consideraban a los
hombres como iguales en lugar de superiores. Pero con estas tres, sería una pérdida de
tiempo. Además, un caballero no podía hablar de cosas así. Sencillamente, no se hacía.
—Tienes razón, Timmy —prosiguió Freddie—. ¿Esa mujer pecosa y de lengua avinagrada
que parece como si un bruto le hubiera puesto los dos ojos morados? Ningún caballero la
miraría dos veces, y mucho menos cumpliría sus exigencias.
Tal vez se debió a los cócteles fuertes que había consumido, o a su innato sentido del juego
limpio, o tal vez simplemente tenía debilidad por defender a quienes no estaban disponibles
para defenderse por sí mismos. Pero, fuera cual fuera la razón, Max se sintió incapaz de
quedarse de brazos cruzados mientras se lanzaban estas críticas mordaces contra la ausente
señorita Harlow.
—Me temo que debo discrepar con ustedes, caballeros —dijo—. La señorita Harlow me
parece una joven con mucho potencial. Todo lo que necesita —añadió mientras los otros tres
estallaban en risas incrédulas— es ropa nueva, ser consciente de sus propios atractivos y
dormir un poco.
—¿Tiene atractivos? —preguntó Freddie. —No me había dado cuenta.
—Haz que la pobre muchacha descanse un poco —insistió Max—, busca una criada que
le arregle el cabello y le dé masajes para eliminar esas ojeras, una modista que le ponga un
atractivo vestido de gala y un joyero que le cuelgue algunos adornos brillantes alrededor del
cuello, y pronto los tres se darán cuenta.
—Estás loco, Westbourne. —Timothy Banforth negó con la cabeza y miró a Max con
lástima.
Max se encogió de hombros. “Ríete si quieres, pero creo que la chica tiene potencial para
ser una belleza incomparable. Y me atrevo a decir que hay muchos hombres que estarían de
acuerdo conmigo. Lánzala a la sociedad, preséntala y en un mes tendrá pretendientes
haciendo fila afuera de su puerta”.
—Está delirando —convino Thomas de inmediato—. ¿Qué opinas, Freddie?
—Esa chica, ¿una belleza? —Freddie se rió—. Es la chica más sencilla y corriente que he
visto en mi vida. El duque tendría que esforzarse mucho para convertirla en una belleza. —
Añadió, dando una palmada con la mano sobre la mesa con tanta fuerza que hizo sonar los
vasos vacíos—, es una idea. ¿Westbourne cree que la Pequeña Señorita Librería es una
especie de Cenicienta? Muy bien, entonces; tiene que demostrarlo. Está claro que se necesita
una apuesta.
Max se rió. —¿Qué estás diciendo? ¿Que quieres que haga de hada madrina (en este caso,
de padrino) y que transforme a la señorita Harlow en la clase de chica que podría cautivar al
apuesto príncipe?
—Si puedes —dijo Freddie, sonriendo—. Cien libras a que no puedes.
Dios lo tentó, aunque sólo fuera por la sencilla razón de poner a ese niño-hombre en su
lugar. Y probablemente a la niña le vendría muy bien divertirse un poco para variar.
Las palabras de Delia le recordaron algo sobre cómo los hombres que conocía eran por lo
general viejos cascarrabias y mohosos, y después de ver su tienda, bien podía creerlo. Los
hombres jóvenes podían leer, pero sus opciones literarias no incluían a menudo un Malleus
Maleficarum original o una edición prístina de El progreso del peregrino impresa en la época
de la reina Ana. No, los jóvenes elegibles probablemente se encontrarían en Hatchards,
examinando ejemplares de El prisionero de Zenda con la esperanza de impresionar a
cualquier jovencita que pasara por allí.
Dada su situación y la falta de pretendientes deseables, Max supuso que su atracción por
ese odioso tipo Rory era comprensible, pero aun así eso lo irritaba. Ella era demasiado buena
para él.
Ah, pero si conseguía que algunos hombres buenos reclamaran su atención, le pidieran
bailar, la trataran con la consideración y el respeto que se merecía, pronto vería que podía
conseguir mucho más que un patán que buscaba dinero y cuyo principal interés en las
mujeres era lo que podía sacar de ellas. Qué divertido sería, pensó Max, verla hacer ese
descubrimiento en particular.
—¿Qué te pasa, Westbourne? —preguntó Timothy, interrumpiendo sus reflexiones—.
¿Estás perdiendo el valor ahora que hay dinero en juego?
El saldo bancario actual de Max podría haber soportado una apuesta mil veces mayor que
ésta, pero no lo dijo. “Al contrario”, respondió mientras dejaba su vaso vacío. “Me has
desafiado, y adoro los desafíos. ¿Cuánto tiempo”, añadió imprudentemente, “tendría que
llevar a cabo la transformación de la señorita Harlow?”
—Oh, te daremos mucho tiempo antes de que tengas que pagar —le aseguró Freddie con
una confianza despreocupada que a Max le resultó irritante—. Estás patrocinando un baile
benéfico a mediados de junio, ¿no? ¿Hospitales de Londres, viudas del ejército o algo así?
“Orfanatos”.
—Entonces, ya está. Haz que ella esté presente en el baile y, si baila todos los bailes,
ganarás. Eso te dará seis semanas para prepararla.
—Es tiempo suficiente, te lo aseguro, pero… —hizo una pausa, frunciendo el ceño,
tratando de pensar más allá de la estimulante niebla del exceso de centeno y vermut—. Hay
dificultades.
—Escúchenlo, señores —dijo Freddie riéndose—. Ya está intentando echarse atrás.
“No me has entendido. La chica no se mueve en sociedad. Es una desconocida”.
“Por eso tu fiesta benéfica es perfecta. No tienes que preocuparte de que invitar a una don
nadie como ella genere sospechas, ya que todo lo que tiene que hacer para asistir es comprar
un vale”.
Reprimió el impulso de poner los ojos en blanco. Un vale para su baile de beneficencia
costaba mucho más de lo que una mujer de la posición social de la señorita Harlow podía
permitirse. Era muy típico de Freddie ignorar hechos como ése. —No me preocupa cómo
hacerla entrar al baile, Freddie. Eso es fácil de conseguir. Es mi baile, después de todo. Pero
la chica no puede ir sola. Necesitará una acompañante.
“Nada podría ser más sencillo. Haz que una de tus hermanas la cuide”.
Max sabía que esa era una opción insostenible. Incluso si una de sus hermanas pudiera
ser persuadida para que acompañara a una chica que no conocía, él no tenía intención de
poner sus propios planes matrimoniales a la vista de sus hermanas entrometidas para que
se hicieran realidad.
—No vendrán durante la temporada —dijo, cruzando los dedos para que mantener la casa
cerrada fuera suficiente para disuadirlos hasta que su compromiso con Helen fuera un hecho
consumado— . Pero tal vez... —hizo una pausa, considerándolo—. Tal vez mi prima Delia
pueda ser convencida. Regresará de Roma en aproximadamente un mes, y ya conoce a la
chica y le gusta.
—Entonces, vamos —replicó Freddie triunfante—. Pero debes aceptar jugar limpio. No
bailarás con la chica en el baile, y no convencerás ni sobornarás a tus amigos de tu propio
círculo para que completen su tarjeta de baile.
La insinuación de que siquiera pensaría en hacer trampa sólo sirvió para reforzar la
determinación de Max de demostrar que Freddie se equivocaba con respecto a la chica. —
Tienes mi palabra de que no jugarás a mi favor —dijo secamente—. Pero si esta apuesta sigue
adelante, debo insistir en ciertas condiciones.
Freddie se rió. “Estás haciendo lobby para conseguir un premio mayor, ¿eh?”
—Al diablo con el dinero —dijo Max—. Cien libras, dos o cinco, a mí me da igual.
—Entonces, ¿cuáles son esas condiciones de las que hablas?
“Como dije, la chica es una desconocida. Ni siquiera la mujer más hermosa del mundo
podría completar su tarjeta de baile para un baile entero si nadie sabe quién es”.
—Está bien —respondió Freddie y lo pensó un momento—. Tu prima Delia conoce a todo
el mundo. En los quince días previos al baile, haz que lleve a la niña a algunas fiestas y la
presente.
Consideraba que el tipo de hombre era adecuado para la señorita Harlow. No había ningún
par, por supuesto, pero él y Delia podrían, sin duda, encontrar a muchos hombres respetables
y adinerados para presentárselos. Muchos banqueros, abogados, oficiales del ejército y
jóvenes parlamentarios comprarían con gusto un vale para un baile a cambio de la
oportunidad de conocer a una chica atractiva con conexiones con la familia de un duque.
—Un par de semanas deberían ser suficientes —dijo Freddie, interrumpiendo sus
especulaciones—. Mientras tu primo acepte, como tú, no sobornar a nadie para que baile con
la chica, no veo ningún problema. Ella solo tiene que bailar todos los bailes.
Satisfecho, Max pasó a su segunda consideración, igualmente importante: “Debe quedar
claro que se requiere discreción. No discutas esta apuesta con tus amigos, ahora ni en ningún
momento en el futuro. No permitiré que la señorita Harlow quede avergonzada ni que su
buen nombre se vea empañado por los chismes. Y ya que hemos hablado de manipular las
cosas, quiero que quede claro que ninguno de ustedes tiene permitido hacer eso tampoco.
No intenten poner a nadie en su contra con comentarios negativos o chismes. Quiero su
palabra de honor sobre ese punto, caballeros”.
"Nunca haríamos eso", dijo Thomas con dignidad.
—Por supuesto que no lo haríamos —convino Timothy.
—Todos prometemos jugar limpio, y no hay nada que objetar —le aseguró Freddie y miró
a su alrededor—. ¿Estamos de acuerdo, entonces?
—Tranquilos —intervino Thomas antes de que Max pudiera responder—. Hay un
problema en el que ninguno de vosotros parece haber pensado. Timothy, Freddie y yo
estamos en la ruina. Después de que nos enviaran desde Oxford, nuestros padres redujeron
nuestros ingresos trimestrales a una miseria. ¿Cómo le pagaríamos al duque sus ganancias
si perdiéramos?
"No perderemos", dijo Freddie.
"No estoy seguro de querer correr ese riesgo. Ya tengo suficientes deudas como para
hacerlo".
—Yo también —añadió su hermano—. Y tú también, Freddie.
Emocionado por la idea de transformar a la señorita Harlow en una belleza que detendría
a esos tres y la salvaría de un cerdo inútil que claramente no era digno de ella, Max no estaba
dispuesto a dejarlos salir ahora. “Me contentaré con tomar nota de mis ganancias”, dijo.
“Puedes devolverlo cuando la oportunidad lo permita, sin importar el tiempo que lleve”.
—Lo cual, hablando por Tommy y por mí, podría ser para siempre —se quejó Timothy—
. Nuestro padre no está dispuesto a ablandarse.
—Ni a mí tampoco —añadió Freddie, repentinamente sombrío—. Es un lío de mil
demonios. Pero —añadió, animándose— hay una manera de resolver ese fastidioso
problemita, si Westbourne está de acuerdo.
Max se preparó. “Estoy escuchando”.
—Eres un duque. Tienes mucha influencia, especialmente con la junta de admisiones de
Oxford. Si les escribieras una carta pidiéndoles que revocaran nuestra expulsión...
—¡Volveríamos a estar en la buena disposición de nuestros padres! —exclamó Timothy—
. Si nos devolvieran la asignación completa. Freddie, amigo, eres un genio.
Max podía imaginarse adónde iba a parar todo aquello. Podía imaginárselos, con el dinero
en los bolsillos, jugando, bebiendo, siendo indiscretos, poniendo en peligro no sólo la
reputación de la señorita Harlow, lo cual era impensable, sino también haciendo que su
promesa a Helen fuera aún más difícil de cumplir. De inmediato, trató de disuadirlos. “Oh,
dudo que la junta de admisiones me escuche”.
—Oxford nombró una universidad en tu honor —le recordó Thomas.
—Exactamente —añadió Freddie—. Difícilmente podrían negarle una petición tan simple
al hombre que financia el Westbourne College.
Max reflexionó, intentando pensar con la suficiente claridad como para caminar sobre la
delicada línea en la que se encontraba. “Muy bien”, dijo al fin, “no puedo garantizar los
resultados, por supuesto, pero con gusto escribiré una carta a Oxford e instaré a la junta de
admisiones a que reconsidere su expulsión. Si”, agregó mientras los otros tres lanzaban
gritos de alegría, “ustedes tres prometen comportarse hasta que termine la temporada”.
Su alegría se desvaneció en un silencio incomprensible, dejando claro que la
circunspección y la conciencia de sí mismos eran rasgos que estos cachorros aún no poseían.
Fue Freddie quien finalmente rompió el silencio: “Mi querido duque, ¿qué diablos quieres
decir?”
—Quiero decir exactamente lo que digo. Hasta que termine la temporada, tu
comportamiento debe ser irreprochable. Si puedes hacerlo, demostrando así que eres digno
de que Oxford reconsidere tu decisión, escribiré la carta solicitando tu reincorporación.
—Pero… —Freddie se interrumpió, frunciendo el ceño con evidente desagrado—. ¿Qué te
importa cómo nos comportamos?
Max decidió que la honestidad era la mejor opción. “Porque, querido Freddie, con la
temporada en marcha y tu padre en Estados Unidos, le prometí a tu hermana que te cuidaría
y te mantendría a raya. Y”, añadió mientras el hombre más joven murmuraba una maldición,
“me gustaría que mis esfuerzos en ese sentido fueran mínimos”.
—Pero no entiendo por qué Timothy y yo tenemos que estar incluidos en eso —intervino
Thomas—. Helen no es nuestra hermana.
—No, pero ustedes dos son tan notorios en su conducta como Freddie aquí y fácilmente
podrían llevarlo aún más por mal camino si no están sujetos a las mismas reglas.
Esta acusación provocó una ola inmediata de protestas, pero Max la ignoró.
—Mi condición se aplica a todos ustedes —dijo—. Para que yo pueda escribir esa carta,
ustedes deben ganársela. Vamos, caballeros —añadió mientras ellos seguían dudando—. De
todos modos, no es que tengan el valor suficiente para apostar grandes sumas, bailarines de
cancán y borracheras en el East End. Y —añadió mientras los otros tres daban tristes
suspiros de reconocimiento—, si se portan bien, no incurrirán en ninguna deuda adicional,
para alegría y alivio de sus familias. Y con la conciencia tranquila, podré informar a los
buenos caballeros de Oxford de su conducta ejemplar cuando escriba esa carta.
Esperó a que los otros tres consideraran esta novedad, pero cuando el camarero colocó
otra ronda de cócteles Manhattan en la mesa, levantó su vaso y presionó para que
respondieran: “Bueno, caballeros, ¿estamos de acuerdo?”
Thomas fue el primero en hablar. “Estoy dentro”, dijo y tomó su vaso.
Su hermano hizo lo mismo. “Yo también. ¿Y tú, Freddie?”
—Creo que puedo ser un buen chico durante un par de meses —dijo Freddie riendo y
tomando su cóctel—. Y una vez que estemos sanos y salvos en Oxford, disfrutaré muchísimo
gastando mi parte de las cien libras que Westbourne nos pagará.
—Escucha, escucha —respondieron al unísono sus compañeros.
"Después de todo", añadió Freddie, riendo mientras se reclinaba en su silla con su bebida
después de terminar el brindis, "ni siquiera un duque puede hacer una bolsa de seda con la
oreja de un cerdo".
El temperamento de Max estalló de repente, poniendo en serio riesgo la copa de cóctel
que tenía en la mano. Con un esfuerzo, aflojó la presión para no romper el tallo, reprimió su
ira y se recordó a sí mismo que ganar sería la mejor manera de poner a Freddie en su lugar.
Y ganaría, por Dios. Levantó la mirada hacia el rostro sonriente del joven que tenía
enfrente, apretó la mandíbula y levantó su copa para brindar por segunda vez, en silencio.
No importaba lo que tuviera que hacer, no importaba lo que costara o el precio que tuviera
que pagar, él transformaría a la Cenicienta de la Librería en la reina del baile.
Con esa promesa, Max se bebió el resto de su bebida y, mientras dejaba el vaso sobre la
mesa, sonrió y recuperó su buen humor. Esto iba a ser divertido.
4

Veintiocho sándwiches de dedo. Cuatro pasteles de ciruela. Siete teteras. Once


carreras de subir y bajar las escaleras hasta su apartamento, cinco viajes al supermercado
de la esquina y ninguna oportunidad de poner los pies en alto.
Evie se quedó mirando el desorden que se había impuesto sobre su antes ordenado y
limpio trastero (las cajas de libros empujadas a un lado sin cuidado, las sillas esparcidas, los
platos y tazas vacíos, el suelo manchado de té y las migas sobre la mesa) y se preguntó cómo
sólo cinco hombres podían haber comido tanta comida y haber dejado tal desorden en tan
sólo unas pocas horas. Demasiado agotada la noche anterior para ordenar las cosas, había
decidido dejarlo hasta la mañana, diciéndose a sí misma que sería más fácil afrontarlo a la
luz del día.
No lo fue.
Aun así, el desastre no se limpiaba solo, así que se desabrochó los puños, se arremangó y
se puso el delantal, pero apenas había llevado la primera bandeja de platos sucios a su
apartamento y regresado por la segunda cuando escuchó el inconfundible sonido de golpes
en la ventana del frente de la tienda.
Desconcertada, miró el reloj que llevaba prendido en la solapa. Confirmó que todavía
faltaba media hora para abrir y reanudó su tarea, pero entonces volvió a oír los golpes, esta
vez más insistentes, y Evie renunció a intentar ignorarlos.
Esperaba encontrar a un cliente impaciente esperando, pero cuando se detuvo en la
despensa y echó un vistazo a la tienda que había más allá, descubrió que se había equivocado.
Rory estaba de pie junto a la puerta principal, con las manos ahuecadas sobre el cristal
mientras intentaba ver el interior oscuro de la tienda, y ella se acercó para abrir la puerta.
—Hola, Rory —dijo, abriendo la puerta de par en par—. ¿Qué haces aquí tan temprano?
Él sonrió, una sonrisa que podría haber derretido una piedra, y Evie perdonó el desorden
en su almacén y cómo todos esos pasteles de ciruelas y sándwiches casi habían vaciado su
caja registradora.
“Quería expresarle mi agradecimiento por su generosidad ayer”, dijo. “Y darle algo a
cambio”.
—Oh, Rory, no tienes que darme nada —protestó, aunque sintió que su ánimo se
reforzaba un poco—. Me alegré de poder ayudar.
—De todos modos, quería mostrarte mi agradecimiento —dijo, y sacó un paquete delgado
envuelto en papel marrón del bolsillo del pecho—. Por todo tu arduo trabajo.
Él se lo tendió, y antes incluso de que ella lo tomara, supo lo que era.
Un libro.
Resistiendo la tentación de echar un vistazo a los estantes repletos que la rodeaban, tomó
el paquete de la mano extendida de Rory y esperó que todo saliera bien mientras desataba
el cordón y arrancaba el papel. Tal vez fuera una novela, algo nuevo y emocionante que aún
no había leído.
“ Una contribución a la crítica de la economía política ”, leyó en voz alta, y la esperanza de
entusiasmo literario se desvaneció y murió. “Qué... ejem... delicioso”, añadió, recordándose a
sí misma que lo que contaba era la intención.
“Es uno de mis panfletos políticos favoritos, Evie. Es brillante. Sé que lo encontrarás tan
fascinante como yo”.
—Seguro que lo haré —mintió, aunque temía que no hubiera forma de evitar leerlo sin
herir sus sentimientos—. Gracias.
La puerta se abrió, sonó la campana y Evie miró más allá de Rory, para ver a una
impresionante mujer rubia con un traje azul elegantemente confeccionado entrar flotando a
la tienda.
—Margery —saludó a su prima, reprimiendo un suspiro mientras esta se acercaba al
mostrador—. Esto es una sorpresa. ¿Qué te trae por aquí desde Hampstead Heath?
—Evie, querida, es un placer verte. Ha pasado demasiado tiempo. —Margery apretó las
manos de Evie mientras se inclinaba sobre el mostrador y le daba un beso superficial a dos
centímetros de cada mejilla, al estilo francés, tal como les habían enseñado en la escuela de
formación—. Espero que estés bien.
—Está bien —empezó, una respuesta parcial que pareció satisfactoria para su prima.
—Me alegro mucho de oírlo. —Soltó las manos de Evie y se alejó del mostrador—. ¿Qué
has estado haciendo? Debes darme todos los detalles.
“Me encantaría, pero…”
“¿Te dije que Randolph ya está en la escuela? En Winchester. Estoy muy contenta. Es una
escuela muy exclusiva, ya sabes. La mayoría de los chicos que se postulan no logran ingresar.
Pero, por supuesto, Randolph es tan entusiasta, tan inteligente, nunca dudamos”.
"Por supuesto que no."
Por suerte, Margery no se dio cuenta de la nota seca de su voz. —Pero los gemelos todavía
están en casa —continuó alegremente—. Querían ir con su hermano, naturalmente, pero son
demasiado pequeños todavía. Aunque están muy avanzados para su edad. ¡Ya están
aprendiendo latín! ¡Ah, y Susan está aprendiendo francés! ¿Puedes creerlo? Es una niña muy
inteligente... irá a Chaltonbury, por supuesto, igual que nosotras. Y lo disfrutará tanto como
nosotros.
—Sin duda —murmuró Evie.
—Nos divertimos mucho, ¿no? —prosiguió Margery, sin prestar atención a la presencia
de Rory—. ¿Recuerdas los bailes junto al río?
¿Te refieres a aquellas en las que nadie quería bailar conmigo? Las palabras flotaban en la
punta de su lengua, pero la presencia de Rory la mantuvo en silencio. Con un joven apuesto
en la sala, ¿qué chica que se precie querría admitir que era una tímida?
—El sol poniente sobre el agua —continuó Margery con voz soñadora—, los farolillos de
papel colgados sobre la pista de baile, las mesas de refrescos repletas de fruta y queso. Y los
chicos que venían de Eton, luciendo tan majestuosos y a la vez tan torpes con sus frac y
corbata blanca. —Dio un suspiro melancólico—. Oh, aquellos fueron días tan felices.
—Sí, claro —convino Evie, cerrando los puños detrás del mostrador—. Halcyon.
“Estoy segura de que la agenda de baile de Susan estará repleta para cada uno de esos
cotillones cuando llegue su momento”.
—Por supuesto. —Ahora le dolían las manos y se obligó a relajarlas, recordándose a sí
misma que ya había superado todo eso. Las chicas de buena cuna que miraban con desprecio
su pedigrí inferior, las incesantes burlas sobre su pecho poco impresionante y su pésimo
acento francés, la consternación en los rostros de los chicos de Eton que habían tenido que
ser obligados por matronas y tutores bienintencionados a ser compañeros de clase con ella...
nada de eso importaba ahora. Estaba simplemente cansada y de mal humor, con el ánimo
por los suelos, lo que hacía que las entusiastas descripciones de su prima sobre su vida en
Chaltonbury parecieran particularmente difíciles ese día.
Rory tosió y ella se aferró a su presencia como si fuera un salvavidas. —Margery, ¿te
acuerdas de Rory, por supuesto?
Su prima se volvió y entrecerró sus grandes ojos azules mientras le dirigía a Rory la misma
mirada que una ama de casa concienzuda le daría a un escarabajo negro que corretea. —Oh,
sí —dijo con una voz que desprendía desaprobación—. El chico del pastelero.
Su opinión era evidente, no sólo para Evie, sino también para Rory, quien murmuró de
inmediato que realmente debía irse. Se quitó el sombrero y emprendió una retirada
apresurada.
Evie suspiró mientras lo veía irse, y su ánimo se hundió aún más ante lo que no pudo evitar
sentir que era una deserción cobarde.
—Oh, Evie —se lamentó Margery mientras la puerta se cerraba detrás de él—. ¿Por qué
está rondando por aquí ese joven tan horrible?
“Sólo piensas que es horrible porque no apruebas su posición en la vida”.
—¿Y qué estación es ésa, por favor?
Pensó en el próspero banquero y padrastro de Margery, y decidió no mencionar la
ambición política de Rory de derribar a los banqueros y a los aristócratas. “De la misma
posición social de la que venimos, prima”, dijo en cambio.
Margery se sorbió la nariz al recordarle sus raíces de clase media. “Mamá me elevó por
encima de todo eso cuando se casó con Harold”.
“Qué suerte tienes.”
El sarcasmo que se escondía tras ese comentario, dicho con ligereza, penetró la armadura
de Margery. —Y para ti —dijo con aspereza—, mi padrastro pagó para que ambas
asistiéramos a una de las mejores escuelas de Inglaterra. Fue un gran regalo. Si hubieras
aprovechado la oportunidad, como yo, podrías haberte familiarizado con una esfera social
mucho más alta y haber encontrado a alguien deseable con quien casarte, pero en lugar de
eso elegiste...
Se interrumpió, pero Evie no estaba de humor para dejarla escapar. “Entonces, elegí ser
un fracaso social, ¿es eso lo que estás diciendo?”
Margery podía ser desconsiderada, pero no pretendía ser cruel. —Oh, Evie —dijo, con
expresión afligida—. Cariño, no nos peleemos. No vine para eso.
Evie tampoco quería pelearse. ¿Qué sentido tendría? Margery era incapaz de ver lo que
no quería ver, y había estado felizmente ciega al tormento de su prima, tormento que ella no
había sufrido porque era bonita y encantadora y tenía una habilidad natural para usar ambas
características en su beneficio. Y no había sido perjudicial, por supuesto, que su padrastro
fuera barón mientras que el padre de Evie se dedicaba al comercio. En la atmósfera
enrarecida de Chaltonbury y sus chicas ricas y mimadas, Margery había florecido y florecido
como una orquídea de invernadero, mientras que Evie había pasado dos años sintiéndose
como una ramita flacucha y sin flores.
Evie cedió. “En cuanto a Rory”, dijo, volviendo al tema anterior, “no debes temer que su
situación lo haya limitado. Es muy político y ambicioso. Tiene la intención de presentarse
como candidato al parlamento”.
—¿En serio? —Margery no parecía impresionada—. ¿Qué podría hacerlo apto para ese
puesto?
“Él asistió a la universidad.”
—En Munich. Y no terminó. Me dijiste que abandonó sus estudios y se fue a ver mundo, o
alguna tontería por el estilo.
Evie maldijo el día en que había mencionado ese pequeño detalle. Había pasado mucho
tiempo atrás, ocho o nueve años al menos, pero, a diferencia del tormento que Evie había
soportado durante sus días escolares, esa información trivial sobre Rory era algo que su
prima claramente había considerado importante recordar.
—Querida Evie, espero que no lo estés alentando. Sé que tus perspectivas matrimoniales
son limitadas ahora, pero...
—¿Tenías alguna razón en particular para venir hoy? —interrumpió Evie, mirando más
allá de su prima, rezando para que entrara un cliente, cualquier cliente.
“Pensé en visitar a varios conocidos, así que Wilfred me trajo a la ciudad en el carruaje
camino del banco. Pero todavía es un poco temprano, así que pensé en pasarme a visitarte
para una agradable visita”.
Tal vez podría explicarle que estaba trabajando y que no era un buen momento. —
Margery —empezó, pero la otra mujer se le adelantó.
—Y ya que estamos hablando de visitas, ese hombre no debería visitarte a esta hora del
día. Que un caballero visite a una jovencita antes de las tres de la tarde es impensable, incluso
si es una vieja conocida. Y hacerlo sin compañía no solo es de mala educación, sino también
reprensible. Oh, Evie, no pongas los ojos en blanco. Tengo en mente lo mejor para ti, ¿sabes?
Evie pensó que Margery probablemente creía eso. El problema era que la idea de Margery
de lo que era mejor para Evie siempre parecía coincidir con su propia conveniencia. Pero,
una vez más, no tenía sentido decirlo. “Es que yo estoy sola todo el tiempo, ¿sabes?”, dijo en
cambio.
—Lo sé, y es trágico. No entiendo esa insistencia en ganarse la vida cuando en realidad no
es necesario. Si vendieras la tienda, eso te daría una buena suma para ahorrar para tu vejez.
Cinco mil libras, por lo menos. Y Wilfred estaría encantado de invertirlas por ti.
—Oh, estoy segura —convino Evie, con una nota mordaz en su voz que Margery no notó.
“Mejor aún, podrías empacar todo esto y venir a vivir con nosotros”.
—Es usted muy amable —dijo ella, intentando no estremecerse ante la perspectiva—,
pero me volvería loca sin una ocupación de algún tipo.
“Podrías cuidar de los niños. Siempre has querido tener hijos”.
En silencio, Evie empezó a contar hasta diez. —No es lo mismo, Margery.
—No, no, claro que no, pero seguro que sería mejor que esto.
Evie pensó en los hijos de Margery y tenía dudas.
—Como dije, Randolph se va a la escuela, pero faltan por lo menos tres años para que los
otros dos chicos vayan, e incluso después de eso, la pequeña Susan seguiría en casa. Ser
niñera es una ocupación muy respetable para una mujer soltera —corrigió, al percibir el leve
entrecerrar de ojos de Evie—. Y los niños te adoran. Eres muy, muy buena con ellos. Creo
que ser niñera se adapta perfectamente a tus talentos y temperamento.
La puerta se abrió antes de que Evie pudiera responder a ese cumplido ambiguo y levantó
la vista, agradecida de que sus oraciones finalmente fueran respondidas, pero su gratitud
hacia el Todopoderoso se atenuó un poco cuando el duque de Westbourne entró en la tienda.
¿Él otra vez?
Aún así, en cuanto a distracciones se refiere, incluso él era mejor que nada.
—Bueno, hola —dijo con entusiasmo forzado, mientras se apresuraba a rodear el
mostrador para saludarlo—. Es un gran placer volver a verte tan pronto.
El duque arqueó las cejas ante semejantes efusivos sentimientos, pero, afortunadamente,
no expresó sus dudas en voz alta. —¿De verdad? —murmuró, quitándose el sombrero—. Me
alegra oírte decir eso. No obstante, tus palabras indican que no me esperabas.
"¿Te estaba esperando?"
"Es jueves."
Evie lo miró fijamente y se dio cuenta, asombrada, de que una vez más había olvidado la
petición de Delia. —Por supuesto —respondió, improvisando rápidamente, preguntándose
qué le había pasado a su cerebro—. Es solo que aún no hemos abierto al público.
—Lo que significa —intervino Margery mientras se colocaba entre Evie y el duque— que
es demasiado pronto para que un caballero visite a una jovencita.
—Perdóneme, señora —dijo el duque de inmediato—. La vi a través de la ventana
conversando con la señorita Harlow y deduje que la tienda estaba abierta. —Se volvió hacia
Evie—. Puedo volver más tarde, si lo prefiere.
—Oh, no —dijo Evie de inmediato—. Jamás se me ocurriría pedirle a un duque que hiciera
algo así.
En el momento en que esas palabras salieron de su boca, maldijo su error.
—¿Duque? —repitió Margery, con su adorable y anodino rostro iluminado por la
curiosidad y un brillo inconfundible en sus ojos de muñeca, recordándole a Evie que el
ensimismamiento de su prima solo era superado por su ambición social. Aun así, el daño ya
estaba hecho y no le quedaba otra opción que hacer las presentaciones.
—Su Gracia, ¿puedo presentarle a mi prima, la señora Symmington? Margery, Su Gracia,
el duque de Westbourne. En cuanto a su preocupación por las normas de decoro, querida
prima, no tiene por qué tenerla. El duque está aquí por un asunto de negocios.
—Lo soy —confirmó Westbourne de inmediato, volviéndose hacia Margery—. Permítame
asegurarle, señora Symmington, que nunca haría una visita social a una jovencita sin
acompañante. Estoy aquí simplemente como cliente.
—Y realmente debo ayudarlo —intervino Evie con energía—. Antes de que empiecen a
llegar más clientes.
Margery frunció el ceño al ver interrumpida esta oportunidad de oro para conversar con
un duque. —Pero, Evie —protestó—, apenas hemos tenido tiempo para nuestra visita.
—Lo sé —dijo Evie, con su mejor expresión de sincero arrepentimiento—. Es una pena.
Sin embargo, el duque casi echa por tierra todos sus esfuerzos. “Como dije, puedo volver
más tarde. No sería ningún problema. O”, añadió, señalando los dos sillones de orejas que
había en el ventanal cerca de la parte delantera de la tienda, “estaré encantado de elegir un
libro y esperar mi turno”.
Evie observó consternada cómo él tomaba el libro que Rory le había dado antes, hacía una
reverencia y comenzaba a darse la vuelta como si la abandonara con su prima.
Sin embargo, a Margery esa posibilidad no le gustaba tanto como a ella. —Oh, no, Su Gracia
—protestó, riendo—. No puedo permitir que se siente sola en el rincón. Por favor, únase a
nosotras. ¿Podría Evie incluso prepararnos un poco de té?
—Lo siento, primo —respondió rápidamente, antes de que el duque pudiera aceptar una
perspectiva tan terrible—. No tengo té para ofrecer. Se me acabó anoche. Y además, el duque
vino por un asunto de negocios. —Lo miró fijamente—. Un asunto urgente .
Su boca se arqueó, mostrando que, aunque podía ser tan irritante como una rebaba debajo
de una silla de montar, también era rápido en captar las cosas. “Muy urgente, lo confieso”.
—¿Lo ves? —Evie se dio la vuelta, envolvió el brazo de Margery y comenzó a empujarla
hacia la puerta—. Es justo lo que temía. Tendremos que dejar nuestra pequeña visita para
otro día.
—Está bien, pero debes prometerme que pensarás en mi oferta. Lo digo con sinceridad.
Cuando estés lista para renunciar a todo esto, tenemos una pequeña habitación bonita en el
ático lista y esperándote. Tiene una ventana que da al jardín de la cocina. Y hay una escalera
de servicio que baja directamente a la habitación de los niños, lo que te resultará muy
cómodo.
—Estoy segura de que es precioso. —Abrió la puerta y le dio un codazo a Margery para
que cruzara el umbral—. Y te estoy muy agradecida. Tu amabilidad y generosidad no tienen
límites, querida prima.
Detrás de ella, el duque soltó una risita que le hizo temer que se hubiera excedido, pero
cuando miró por encima del hombro, descubrió que su atención se había desviado. Estaba
recostado contra el mostrador, con el libro que Rory le había dado abierto en sus manos y
una sonrisa en el rostro.
No podía imaginar qué le parecía divertido leer en un panfleto político, pero no tenía
tiempo para especular al respecto. —Buen día, querida —dijo, volviéndose hacia Margery y
cerrando la puerta—. Vuelve la próxima vez que vengas de Hampstead.
En medio de una ráfaga de despedidas, Evie cerró la puerta y observó, esperando hasta
que la otra mujer hubiera doblado la esquina con seguridad antes de inclinarse hacia delante
para presionar su frente contra el cristal con un sincero suspiro de alivio.
—Mi llegada parece haber sido muy oportuna —comentó Westbourne detrás de ella, lo
que hizo que Evie se apartara de la ventana de un tirón y, cuando se dio la vuelta, descubrió
con consternación que él había dejado el libro a un lado, pero seguía sonriendo. Era una
sonrisa cómplice, que le hizo darse cuenta de que, a pesar del libro, su atención nunca se
había desviado en absoluto.
—Ha sido un momento perfecto por tu parte —se vio obligada a aceptar—. Al menos para
mí. Pero no para ti, lamento decirlo. No he avanzado mucho en la información que le prometí
a Delia.
En su defensa, el duque no pareció molestarse por esta admisión. Y, afortunadamente, no
hizo ninguna referencia a que Rory fuera el motivo de su distracción. “Entiendo. ¿Puedo al
menos revisar lo que tienes? Monsieur Escoffier necesita comenzar a hacer los preparativos
y me gustaría discutir con él al menos algunas de las ideas en las que has estado trabajando”.
—Por supuesto. —Comenzó a caminar hacia la parte trasera de la tienda, haciéndole señas
para que la siguiera—. Entremos a mi oficina.
Evie lo condujo a través de la despensa y por las escaleras hasta el trastero. Evitando mirar
los platos sucios que todavía esperaban ser llevados a su apartamento, Evie se abrió paso
entre el laberinto de sillas dispersas hasta su escritorio, que Rory había empujado hacia la
esquina más alejada, frente a la pared.
—Perdona el desorden —murmuró, consciente de que él conocía la razón del caos. Pero
no había nada que pudiera hacer al respecto, así que se hundió en la silla giratoria de su
maltrecho escritorio de roble, apartó pilas de libros de contabilidad y facturas sin pagar y
sacó el archivo que contenía sus notas para los preparativos de la fiesta de Delia.
—No hace falta que te disculpes, ¿puedo? —Señaló la silla más cercana y, cuando ella
asintió, la acercó y la colocó junto a la suya—. Pareces cansada, señorita Harlow —comentó
mientras se sentaba y dejaba a un lado su sombrero.
Evie se sentó erguida en su silla de inmediato. “Estoy perfectamente bien”, mintió. “Solo
que estoy muy ocupada estos días”.
Se dio la vuelta y la miró, apoyando un codo en el respaldo de la silla. Ella se dio cuenta de
que sus ojos no eran negros, sino azules, del azul de la medianoche, y mientras examinaban
su rostro, temió que vieran mucho más de lo que debían. —Trabajas demasiado, si me
permites decirlo.
—Sólo hasta que me vaya de vacaciones a la Riviera —replicó ella, intentando quitarle
importancia al asunto.
Sus labios se crisparon en señal de agradecimiento por la broma. —Bueno, te aconsejo
que no hagas el viaje por ahora. En la Riviera hace un calor terrible en verano. Es mucho más
agradable estar aquí en Londres en esta época del año, disfrutando de la temporada.
Ella le dirigió una mirada irónica mientras abría el expediente sobre su escritorio. “Como
si la temporada en Londres fuera una perspectiva más probable para mí que la Riviera”.
"¿Te gustaría que así fuera?"
Evie frunció el ceño, confundida por la pregunta casual. "No estoy segura de lo que quieres
decir".
“Exactamente lo que dije. ¿Disfrutarías la temporada si tuvieras la oportunidad de
participar?”
Bajó la vista hacia sus notas sobre comidas exóticas que nunca comería en el tipo de fiesta
a la que nunca asistiría. —Su inclinación a burlarse de mí no es divertida, Su Gracia —dijo en
voz baja.
—Por favor, señorita Harlow, no se ponga tan irritable conmigo. No estaba bromeando y
no quise ofenderla. Simplemente tenía curiosidad.
“No puedo imaginar por qué.”
“Mi curiosidad surge de una conversación que tuve con los tres jóvenes que me
acompañaron el otro día. Una conversación sobre ustedes”.
Evie giró la cabeza y lo miró de reojo. —¿Yo?
"Sí."
No dijo nada más y, aunque Evie sabía que probablemente sería una tontería indagar más,
no pudo evitarlo. Después de todo, ¿quién podía oír algo así sobre sí mismo y no investigarlo?
—¿Qué se dijo?
Abrió la boca para responder, pero luego vaciló, como si de pronto la pregunta le
incomodara. —No te va a gustar, me atrevo a decir —dijo finalmente.
“Teniendo en cuenta lo que haces tú y tus amigos, eso no es sorprendente”.
Su respuesta áspera provocó que una sonrisa triste curvara sus labios. “Parece que te
encanta poner a nuestra gente en nuestro lugar, ¿no? Esa misma cualidad, de hecho, es una
de las cosas que estábamos discutiendo. Verás, los muchachos se ofendieron un poco cuando
les diste órdenes y te mostraste tan remilgada y desaprobadora”.
Evie se rió, genuinamente divertida. “¿En serio?”
“Les pareció una gran impertinencia de tu parte regañarlos como si fueras su niñera”.
La diversión de Evie se desvaneció y las palabras que su prima había dicho más temprano
ese día resonaron en su mente.
Ser niñera se adapta perfectamente a tus talentos y temperamento... una ocupación muy
respetable para una solterona.
Ella tragó saliva con fuerza. —Vaya, vaya, qué devastador —dijo, esforzándose por
mantener un tono despreocupado—. Después de oír eso, no sé cómo voy a dormir esta noche.
Sin duda —añadió mientras él se reía entre dientes—, estás de acuerdo con ellos.
Se puso serio de inmediato. “Por el contrario, cuestioné sus afirmaciones y, con ello, inicié
un debate acalorado sobre el tema”.
Que sus amigos la hubieran menospreciado no era particularmente sorprendente, pero la
idea de que este hombre no compartiera su punto de vista y hubiera sentido la necesidad de
hablar en su defensa fue una sorpresa tan grande que no supo cómo responder.
—No puedo imaginar cómo mi supuesta impertinencia pudo provocar reacciones tan
fuertes —respondió ella después de un momento—. Debe haber habido algo más en la
conversación que eso.
—Sus instintos la honran, señorita Harlow. Yo... —Se interrumpió y soltó una breve
carcajada—. Confieso que he introducido este tema deliberadamente y con un propósito
específico, pero ahora que lo he lanzado, me resulta mucho más difícil de lo que había
previsto y me estoy dando cuenta, tardíamente, de que al hablar de ello es muy probable que
la ofenda, algo que no deseo ni pretendí hacer nunca.
Evie no estaba en condiciones de dejarlo pasar ahora. “Es un poco tarde para
arrepentimientos, ¿no? Creo que necesitas decirme de qué se trata realmente”.
“Muy bien. El motivo por el que le informo de esta discusión es que se hizo una apuesta
como resultado de ello”.
—¿Una apuesta? —Se puso rígida—. ¿Tú y tus amigos habéis hecho una apuesta sobre mí
?
Él hizo una mueca. “Sí.”
—¡Qué descaro! —Evie, indignada, sabía que lo correcto era echarlo a patadas, pero, para
su disgusto, se dio cuenta de que su indignación no era tan fuerte como su curiosidad—. ¿Qué
clase de apuesta?
Él tosió. “Sí, bueno, como dije, todo comenzó con la visión que tenían de ti”.
“¿Que fui remilgada y desaprobadora y les recordé a su niñera?”
“Eso sí, y...”
“¿Y?”, preguntó ella cuando él hizo una pausa.
—No era... ejem... —Se movió en su silla, obviamente incómodo—. No era un retrato
favorecedor, lamento decirlo.
"Así lo estoy descubriendo. Adelante."
—Lo que hayan dicho no importa y prefiero no entrar en detalles irrelevantes. La cuestión
es...
—Es evidente que sí importa, ya que tú lo has mencionado —dijo, impaciente—. Y cuanto
más evades, más decidida estoy a escuchar lo que se dijo de mí.
Él suspiró, se pasó una mano por el cabello y se reclinó en su asiento, mirándola con
tristeza.
—Muy bien —respiró profundamente y soltó el aire—. Te consideraron bastante fea y
corriente.
Eso le dolió, aunque sabía que no debía dolerle. Lo correcto, por supuesto, era decirle lo
que pensaba de él y de sus amigos y de sus discusiones irreflexivas sobre mujeres jóvenes
que ni siquiera conocían. Pero un diablillo dentro de ella que claramente era un glotón de
castigo la impulsaba a seguir adelante, sin que pareciera importarle lo correcto.
—Dios mío —dijo ella, forzando una ligereza en su voz que temía no haberlo engañado ni
por un segundo—. ¿Y qué dijiste?
“No estoy de acuerdo.”
"¿Lo hiciste?"
—Sí, lo hice. —Una sonrisa arrugó las comisuras de sus ojos—. ¿Cómo crees que se hizo
la apuesta?
Un calor extraño se acumuló en el estómago de Evie, como si acabara de beber un trago
de brandy, y de repente le resultó difícil respirar, o incluso pensar. "No creo entender".
“Yo sostenía que todos eran ciegos como murciélagos, que eras mucho más atractiva de lo
que creían y que, si te daban la mínima oportunidad, podrías ser considerada una belleza
incomparable”.
—¿Qué? —Soltó una risa incrédula que temía sonara más como un resoplido poco
elegante—. ¿Yo? Ahora sé que realmente estás bromeando. O eres tú el que está ciego como
un murciélago.
Él no respondió de inmediato. En cambio, bajó la mirada y luego la levantó en una lectura
lenta y minuciosa que hizo que el calor en su interior se hiciera más profundo y se extendiera.
—Al contrario —murmuró, mirándola a los ojos de nuevo—, tengo muchos defectos,
señorita Harlow, pero permítame asegurarle que no tengo ningún problema con la vista.
Algo nuevo se agitó dentro de Evie, algo nebuloso que cobró vida y comenzó a surgir desde
lo más profundo de ella: el anhelo de creerle.
La desconcertó y la asustó, aunque no sabía qué temía.
Incapaz de soportar la avalancha de tantas emociones poderosas a la vez, se puso de pie
de un salto. —Ya te lo dije antes —dijo con voz fría—, no me gusta que me tomen el pelo.
Se levantó y la miró de frente. —Sé que toda esta conversación te ha ofendido, y con razón,
pero déjame decirte que no estaba bromeando, en lo más mínimo.
El miedo que sentía en su interior se hizo más fuerte. “No veo ninguna razón para creerte.
Y no me gusta que en los bares hablen de mí caballeros que deberían saber más. ¡Y realmente
no me gusta ser objeto de sus apuestas!”
—Estoy seguro —concedió—. Pero en ese momento, estaba demasiado irritado con su
punto de vista idiota como para considerar las susceptibilidades. Y —añadió mientras ella
emitía un sonido de escepticismo—, también pensé que disfrutarías participando.
—¿Participar en qué? —preguntó ella enfadada, ofendida y sin paciencia con él y con toda
esa conversación—. ¿Quieres que yo también haga una apuesta?
Por alguna razón, la pregunta le hizo reír. “Estaría encantado de permitirlo si los
muchachos estuvieran de acuerdo, pero no es eso lo que quise decir”.
—Entonces, ¿qué quisiste decir?
—Para que la apuesta se lleve a cabo, se necesitará tu cooperación, de hecho, tu
participación plena y activa. Verás, cuando dije que podrías ser considerada una belleza
incomparable, me pidieron que lo demostrara y apostaron cien libras a que no podría
lograrlo. Bueno, no estaba dispuesto a dejar pasar un desafío como ese, así que acepté
organizar tu presentación en sociedad, y aquí estamos.
Evie frunció el ceño, completamente perdida en el mar. —¿Y dónde está «aquí», Su Gracia?
¿ Qué es lo que está sugiriendo?
—Unas vacaciones, señorita Harlow. Le propongo que se tome unas vacaciones.
5

Unas vacaciones? La perspectiva era tan ridícula, tan imposible y tan típica de lo que
un miembro de su clase sugeriría, que Evie no pudo evitar reír.
—Al menos he conseguido divertirte —dijo—, y me alegro, aunque sea a mi costa.
“¿Puedo ser culpado por eso?”
—No —concedió—, pero después de que dejes de reírte y antes de que me mandes a
patadas, déjame exponer mi caso.
—¿Caso para qué? ¿Para ayudarte a ganar cien libras?
—Para que te tomes unas vacaciones —le recordó—. Delia me contó lo mucho que
trabajas, así que sospecho que necesitas unas.
—Qué dulce de tu parte pensar en lo que necesito —murmuró.
Él sonrió, sin parecer molesto en lo más mínimo. “Si aceptas esto, habrá otros beneficios
para ti”.
—Ah, sí —suspiró con fingido éxtasis—. Siempre supe que podría ser una belleza si un
hombre apareciera y me mostrara cómo serlo.
Su sonrisa se desvaneció, pero una curva sospechosa aún persistía en las comisuras de su
boca, mostrando que sus intentos de provocarlo eran una pérdida de tiempo. “No tengo
intención de mostrarte nada”, dijo. “Revelar tu mejor yo al mundo será tu responsabilidad,
no la mía”.
“Yo hago todo el trabajo y tú ganas cien libras. ¿Qué chica podría resistirse a semejante
oferta?”
“¿Te tienta un nuevo vestuario de moda? Si vas a salir a la sociedad, necesitarás uno”.
Lamentablemente, no podía discutir con él sobre su ropa. Era…
Sin nada destacable.
—Haré que te vea una modista que te ayudará a reunir un vestuario apropiado para la
temporada. Durante las próximas seis semanas, te propongo que te quedes en el Savoy y que
tengas una doncella que te atienda. Puedes dormir hasta tan tarde como quieras, desayunar
en la cama...
"Pero no puedo permitirme..."
“¿Puedes dejar de interrumpirme?”, me reprendió.
Ella hizo un gesto expansivo, aunque sabía que él estaba perdiendo el tiempo. “Continúa”.
—Puedo organizar que vayas al teatro, a la ópera, a lo que quieras. Dentro de unas
semanas, cuando Delia regrese de Roma, podrá hacer de acompañante y, con un poco de
ayuda por mi parte, te introducirá en los círculos adecuados. Conocerás a gente nueva, harás
nuevos amigos y disfrutarás de todos los placeres que ofrece la temporada londinense. Te
divertirás, te lo prometo, y creo que la diversión es algo que no te permites a menudo.
Las indulgencias que él describía estaban más allá de su experiencia e incluso de su
imaginación, y no podía entender por qué alguien estaría inclinado a lanzarla a la sociedad
simplemente para ganar una apuesta o cómo algo de eso la transformaría en algo que no era.
Sin embargo, ella podía apreciar las dificultades prácticas: “Pero ¿qué pasa con mi tienda?”
“Te propongo que durante las próximas seis semanas cierres tu tienda”.
—¿Qué? —Lo miró consternada—. No puedo hacer eso.
“¿Por qué no? Es tu tienda, ¿no?”
“Sé que dirigir una empresa puede parecer una tarea muy mundana para alguien de tu
posición, pero para alguien como yo es un poco diferente. Y no puedo permitirme prescindir
de un ingreso, ni siquiera durante una semana, mucho menos durante seis”.
—Muy bien. Deja tu tienda abierta. Contrataremos a alguien de una agencia de empleo
para que se encargue de todo mientras estás fuera.
“Lo cual todavía cuesta dinero.”
“Pero no tanto.”
—Y además —continuó como si él no hubiera dicho nada—, tengo otras obligaciones que
no se pueden delegar tan fácilmente en un subordinado. Tengo clientes, autores, que
necesitan que haga investigaciones para sus libros. ¿Qué pasa con ellos? ¿Tengo que
rechazarlos?
—Sí —respondió él sin concesiones—. Por eso se llaman vacaciones, señorita Harlow. Es
un tiempo que uno pasa lejos del trabajo con el fin de descansar y relajarse. Lo crea o no —
añadió mientras ella emitía un sonido de impaciencia—, la gente lo hace todo el tiempo.
Curiosamente, cuanto más refutaba él sus argumentos, más argumentos se sentía ella
inclinada a presentar. —Pero ¿qué pasa con mis clientes? ¿Y si alguien está buscando un libro
raro? Un empleado temporal contratado por una agencia no sabría dónde buscar esas cosas.
¿Y cómo podría confiar en una persona a la que no conozco para que se encargue de las cosas
en mi lugar? ¿Y qué pasa con el partido de Delia? ¿Y qué pasa con mi amigo que celebra sus
reuniones políticas aquí?
—¿Amigo? —repitió con evidente desdén—. ¿Te refieres a ese sinvergüenza que se comió
todos tus sándwiches y bollitos el otro día? —Miró la mesa y notó que los platos y las tazas
que todavía estaban allí desde la noche anterior—. Veo que ha vuelto a saquear tu despensa.
Espero que esta vez te haya dejado algo más que migajas.
Evie lo miró con el ceño fruncido. —Eso es lo que más me molesta de decir.
“¿Lo es? ¿Cuando está claro que se aprovecha de ti descaradamente?”
—Oh, no lo hace.
Se encogió de hombros. “Bueno, tú lo conoces mejor que yo”.
Esta repentina aquiescencia sólo lo hizo más irritante. “¿Todos los pares son tan
obstinados, entrometidos e insultantes como tú?”
—Algunos son peores —respondió con alegría.
"Puedo creerlo perfectamente, si tú y tus compañeros de sangre azul del otro día sois una
referencia".
—No temas. Delia y yo nos aseguraremos de que conozcas a muchos jóvenes dignos de tu
misma clase.
—¿Mi propia clase? —repitió ella, enfadada a pesar de que había sido ella quien había
subrayado la diferencia de clases.
Él no pareció darse cuenta. “Seguro que conoces a uno o dos que te gusten y que te
convengan. Puede que incluso encuentres a uno con quien casarte”.
—Pero no un noble —le recordó—. ¿Por qué la distinción? ¿Es que, en tu opinión, no soy
lo suficientemente buena para casarme con un noble?
—¿Quieres casarte con un noble? —replicó él, sorprendido.
—¡Por supuesto que no! —Evie estaba ahora tan enfadada que le habría dado por escupir
clavos. No es que eso sirviera de nada. Dudaba de que ni siquiera los clavos más afilados
pudieran penetrar su arrogante sentido de superioridad—. No aceptaría a uno de los tuyos
en bandeja.
—Bueno, pues ahí estamos. Pero no te preocupes —añadió mientras ella emitía un sonido
de absoluta exasperación—. Todos los hombres que Delia o yo te presentemos serán
hombres de buena familia con excelentes perspectivas, hombres mucho más merecedores
de tus atenciones que tu supuesto amigo.
"Dudo."
—No lo sé. ¡Diablos! Si me salgo con la mía, tendrás pretendientes que te traerán flores, te
escribirán sonetos y te regalarán libros que tal vez quieras leer. No echarás en falta en lo más
mínimo las atenciones de ese canalla.
—Lo que voy a echar de menos es algo que tú no estás cualificado para juzgar —replicó
ella—. Y no necesito flores ni sonetos ni pretendientes haciendo cola en mi puerta. Un
pretendiente me basta.
“¿Aunque no sea digno de ti?”
—Es tan digno como cualquiera. Hay muchas mujeres —añadió mientras él soltaba una
carcajada— que encontrarían en Rory un buen partido, te lo aseguro. Es muy guapo.
—Sí, lo es —convino inesperadamente el duque—. Y él lo sabe.
“Él y yo somos amigos desde la infancia”.
“Uno podría ser igualmente amigo de una paloma.”
“¿Qué estás diciendo? ¿Que Rory es como una paloma?”
—¿No es así? No sirve para nada, devora toda la comida que ve, ensucia todo y se pavonea
como si fuera el gallo del pueblo.
Una evaluación brutal, pero, se dio cuenta, con la ira vacilante, de que había algo de verdad
en ella, que confirmaba la sospecha secreta que había rondado en su mente durante los
últimos días, una sospecha que se había negado a reconocer.
No era de extrañar que estuviera desanimada. Era la mejor oportunidad de romance que
había tenido jamás y, tras sólo dos semanas de reencuentros, él ya estaba demostrando ser
una decepción.
Sin embargo, ella habría muerto antes de admitirle nada de eso a ese hombre. “Entonces,
¿es un poco como tus amigos?”, dijo en cambio.
—Muy parecidos, estoy de acuerdo, pero como te dije el otro día, esos jóvenes no son mis
amigos. Son simples conocidos, y bastante aburridos, además. Me encantaría verlos
rebajados un poco.
Si pensaba que eso la desarmaría, estaba equivocado. “¡Hay un punto en el que podemos
estar de acuerdo!”
—Así es. Esa es la mejor razón de todas por la que deberías aceptar asumir esto y
ayudarme a ganar la apuesta.
"No veo cómo nada de lo que describes te ayuda a lograrlo. Todo esto es ridículo".
—Pero qué divertido. Vamos —añadió antes de que ella pudiera discutir—, ¿no te gustaría
demostrarles a Freddie Maybridge y a sus amigos que estaban completamente equivocados
en su evaluación de ti? ¿No te gustaría verlos tragarse el pastel de humildad?
Evie pensó en ellos, pavoneándose, tirando sus libros al suelo y menospreciando su tienda
(y, por lo que parecía, también denigrando a ella). La oportunidad de ponerlos en evidencia
era casi irresistible. Se mordió el labio y vaciló un poco.
Usar un hermoso vestido y joyas, ver sus mandíbulas caer al darse cuenta de a quién
estaban mirando, verlos bailando y clamando por sus atenciones después de las cosas que
habían dicho sobre ella... qué dulce, dulce placer sería ese.
Como si eso fuera a pasar alguna vez.
Evie volvió a poner los pies en la tierra. —Como ya he dicho, es ridículo. Y aunque no lo
fuera, no es posible. No puedo cerrar mi tienda. Y no tengo ni una pizca de dinero para
comprarme un nuevo vestuario, o quedarme en el Savoy, o...
“Por supuesto, yo me haré cargo de todos los gastos”.
Evie se quedó estupefacta. “No podría permitir que un hombre me comprara ropa o
pagara mi habitación de hotel. Sería de lo más inapropiado”.
Por alguna razón, eso le hizo gracia. —Bueno, todo esto es un poco inapropiado, en
realidad —dijo, riendo. Se inclinó más cerca, tan cerca que ella percibió el aroma a ron de
laurel en su mejilla, y era tan delicioso que inhaló profundamente y con aprecio antes de
poder detenerse—. Pero nadie tiene por qué enterarse nunca.
—Eso no es... —Hizo una pausa y tragó saliva con fuerza, intentando recuperar el
control—. Ésa no es la cuestión —susurró.
—Tal vez no —convino él, sonriendo levemente. Se inclinó aún más cerca y, sin que Evie
pudiera comprender por qué, sus dedos de los pies se curvaron dentro de sus zapatos—.
Pero será nuestro pequeño secreto.
Lo hizo sonar tan... deliciosamente travieso.
Desesperada, Evie dio un paso atrás. “¿Y qué pasa con tus amigos? Ellos nunca guardarían
semejante secreto”.
—No te preocupes por ellos. No lo dirán, te lo prometo. Si lo hacen, nunca volverán a
Oxford. Y lo que es peor, se quedarán sin blanca durante años.
No tenía idea de lo que quería decir con eso, pero en realidad no importaba. “No veo cómo
una simple ropa podría transformarme en algo que no soy. Y, de todos modos, no veo ninguna
razón para permitir que me vistan como una muñeca y me exhiban frente a tus amigos para
divertirme”.
"No sería así."
La dulzura de su voz, como si pudiera leerle la mente, como si pudiera percibir, de algún
modo, los temores secretos que la acechaban en su interior, era más de lo que podía soportar.
La hacía sentir vulnerable, expuesta, en carne viva.
¿Quién era ese hombre para ver dentro de ella?, pensó, mientras su ira se reafirmaba como
un muro protector. No necesitaba que él la defendiera ante sus horribles amigos o la
protegiera de sus estúpidas opiniones. ¿Y quiénes eran ellos para juzgar nada de ella? Podía
imaginárselos, acurrucados juntos frente a copas de oporto, diseccionando su aspecto y su
carácter, y haciendo apuestas sobre si podría ser transformada para que se ajustara a sus
nociones de belleza y comportamiento. "No seré un juguete en tus tontos juegos
aristocráticos. Mi respuesta es no".
Él no respondió. En cambio, la observó durante un largo momento, tanto, de hecho, que
ella tuvo que luchar contra el impulso de retorcerse bajo esa penetrante mirada azul-negra.
—Entiendo por qué puede parecer así —dijo finalmente—, pero, de algún modo, no creo
que esa sea la verdadera razón por la que te niegas. ¿Quieres saber lo que pienso?
Ella apretó la mandíbula. “No particularmente”.
“Creo que la verdadera razón por la que rechazas mi propuesta es que tienes miedo”.
“¿Miedo? ¡Eso es absurdo!”
“Por el contrario, es perfectamente comprensible. Después de todo, si cambias las cosas,
te adentras en un territorio desconocido. Si sueñas, tus sueños pueden verse destrozados. Si
aspiras a más de lo que tienes, puedes fracasar. Si mantienes tus estándares demasiado altos,
es posible que nunca encuentres el amor. Así que, en lugar de eso, intentas reconciliarte con
lo que te ha tocado y te dices a ti misma que es lo suficientemente bueno. Te conformas con
menos de lo que mereces, incluidas las atenciones de un hombre que no es digno de ti”.
—¿Cómo te atreves a decir esas cosas? —gritó, cada vez más enfadada—. Ni siquiera me
conoces.
—Tú tampoco. No puedes verte como realmente eres ni explorar lo que podrías llegar a
ser. ¿No quieres descubrirlo? ¿No quieres al menos echar un vistazo fuera de tu pequeño y
seguro nido para ver qué posibilidades emocionantes y maravillosas podrían estar ahí fuera
para ti?
—Eso es un desastre. Ya he oído suficiente. —Se dio la vuelta y cogió el expediente de su
escritorio—. Toma —dijo, clavándole el borde de la carpeta en el abdomen—. Ésta es toda la
información que tengo sobre la fiesta de Delia en este momento. Cógela, junto con tu apuesta
y tus insufribles presunciones, y vete.
Él no se movió, lo que aumentó su ira, y mientras se miraban en un silencio hostil, Evie
temió tener que agarrar una silla y echarlo como haría un domador de leones con las bestias
en la pista del circo. Pero, afortunadamente, Westbourne finalmente capituló.
—Muy bien —dijo mientras le quitaba el expediente de las manos—. A menudo digo lo
que pienso, señorita Harlow, a veces con más franqueza de la que debería, y sin duda lo he
hecho en este caso. Por favor, acepte mis disculpas.
—Se dio la vuelta y tomó su sombrero—. Cuando tengas el resto de la información de Delia
lista, envíame un mensaje al Savoy y haré que mi ayuda de cámara venga a buscarla. Buen
día. Dudo que nos volvamos a encontrar. —La miró a los ojos mientras se ponía el
sombrero—. Muy a mi pesar.
Él hizo una reverencia y se alejó. Al cabo de un momento, sonó la campana, se cerró la
puerta y ella supo que él había abandonado la tienda. Sin embargo, su partida no le
proporcionó a Evie ninguna sensación de alivio, pues en el silencio que siguió, sus palabras
resonaron en su mente.
Su visión de ti no era un retrato favorecedor... más bien simple... sin nada destacable...
Con un juramento murmurado, Evie salió del almacén, recordándose a sí misma que tenía
mejores cosas que hacer que contemplar lo que él o cualquier otra persona del grupo
inteligente pensaba de ella.
Yo argumenté que todos eran ciegos como murciélagos, que eras mucho más atractiva de lo
que creían y que, si te daban una oportunidad, podrías ser considerada una belleza
incomparable.
Una belleza incomparable. Y los cerdos también pueden volar.
Pero al pasar por la despensa, vio un destello de luz en el pequeño espejo sobre el
mostrador y, casi contra su voluntad, se detuvo a mirarlo, preguntándose qué podría haber
inspirado tal opinión.
Se inclinó hacia delante y miró su reflejo en el cristal bastante ondulado, pero no encontró
ninguna respuesta.
Todo lo que podía ver era un mentón puntiagudo, una boca cansada, ojeras y demasiadas
pecas.
Evie se apartó del espejo con impaciencia y continuó con su trabajo. Mientras cambiaba
el cartel de la ventana de Cerrado a Abierto, mientras reorganizaba los libros, quitaba el
polvo de los estantes y llenaba la caja registradora, trató de olvidar todo el terrible episodio.
Pero pronto descubrió que era más fácil decirlo que hacerlo.
Te divertirás, te lo prometo, y siento que la diversión es algo que no te permites a menudo...
Conocerás gente nueva, harás nuevos amigos...
Evie soltó un bufido de desdén. No en su círculo, por supuesto, porque él había dejado
muy claro que ella no era lo suficientemente buena para eso. No es que ella quisiera estar
cerca de su círculo. Al menos habían estado de acuerdo en eso.
¿No te gustaría verlos comer pastel de humildad?
No, no lo haría. Sería una locura buscar por segunda vez la buena opinión de personas que
hablarían de ella a sus espaldas y la ridiculizarían por cuestiones como su apariencia física y
sus antecedentes.
No sería así.
Ah, pero así sería. Evie se quedó quieta, con las manos apoyadas en el cajón de la caja
registradora. Sería exactamente así.
No puedes verte como realmente eres ni explorar lo que podrías llegar a ser. ¿No quieres
descubrirlo? ¿No quieres al menos echar un vistazo fuera de tu pequeño y seguro nido para ver
qué posibilidades emocionantes y maravillosas podrían estar ahí fuera para ti?
Evie levantó la vista y observó el entorno. La tienda, el piso, los libros... Se dio cuenta con
una mueca de dolor de cabeza que aquel era su pequeño y seguro nido. Le resultaba familiar
y predecible. Siempre había sido feliz allí.
Hasta ahora.
Evie cerró de golpe la caja registradora. Se había alegrado de volver allí, de poder ayudar
a su padre en la tienda, de estar de vuelta en un mundo que la aceptaba tal como era, un
mundo que conocía y comprendía. Y después de la muerte de su padre, había aceptado con
agrado la distracción de dirigir las cosas por su cuenta. Lograr que la empresa fuera solvente
de nuevo había sido un desafío, un desafío que, en su dolor, había necesitado urgentemente
y que finalmente había llegado a disfrutar. Y con cada deuda saldada, había experimentado
una sensación de triunfo y satisfacción.
Pero ahora no había deudas ni desafíos, solo la rutina diaria. Y últimamente, ¿no había
sentido un leve descontento en el aire? Durante el último año o dos, había habido mañanas
en las que levantarse de la cama y bajar las escaleras le había parecido un viaje sin sentido,
días interminables en los que ni siquiera sus amados libros eran suficientes para mantener
su interés, noches en las que se quedaba en la cama, mirando el techo, cansada hasta los
huesos pero incapaz de dormir. Se había preguntado, más a menudo de lo que le gustaba
admitir, si tal vez no sería mejor dejarlo todo atrás, hacer otra cosa.
Pero una cosa siempre había acallado sus preguntas y silenciado sus dudas antes de que
pudieran afianzarse: ¿qué más había para una mujer como ella?
Mejor aún, podrías empacar todo esto y venir a vivir con nosotros.
La oferta de Margery parecía la gota que colmó el vaso, el punto final de una década de
duro trabajo, un trabajo que alguna vez había sido emocionante y placentero, pero que ahora
parecía rancio, sin alegría y aburrido.
Y entonces Rory había vuelto a casa, trayendo consigo la posibilidad de un romance, de
amor, tal vez incluso de matrimonio. ¿Era eso lo que ella realmente quería: casarse con Rory?
Un hombre que no es digno de ti.
Su mirada se deslizó hacia el libro que todavía estaba sobre el mostrador a su lado y,
mientras lo miraba, recordó al duque con el libro abierto en sus manos, entretenido por algo
que había leído entre sus páginas. Impulsivamente, tomó el delgado volumen, preguntándose
si podría determinar qué había encontrado tan divertido ese hombre en un panfleto político.
Sin embargo, en el momento en que lo abrió, las palabras garabateadas en la guarda con
la letra casi ilegible de Rory hicieron que se arrepintiera de su curiosidad y maldijera una vez
más las percepciones dolorosamente astutas del duque.
A mi trabajador favorito.
Evie miró fijamente las palabras y sintió un repentino y absurdo impulso de llorar.
—¡Diablos! —murmuró, arrojó el libro a un lado y se dejó caer cansadamente contra el
mostrador.
No, no se casaría con Rory. Supuso que no era una pérdida que lamentar, pero de todos
modos la hizo sentir destrozada, porque con ella llegó el reconocimiento de que tal vez no
hubiera otra oportunidad.
Tenía veintiocho años, exactamente la solterona que Margery casi había llamado. ¿Cómo
podría esperar ser otra cosa? Nunca iba a ninguna parte y nunca parecía conocer a ningún
hombre atractivo, al menos ninguno menor de sesenta. Se mantenía a duras penas con un
negocio que en su día había sido un desafío pero que de alguna manera se había convertido
en una tarea ardua.
Se le había presentado la oportunidad de tomarse unas vacaciones, una forma de aliviar
el tedio, pero como le había dicho al duque, era imposible.
¿Pero qué pasaría si no fuera así?
Evie se sintió vacilante. Sí, era un dolor para su orgullo que los hombres debatieran sobre
su atractivo y apostaran por él. Sí, la propuesta del duque era absurda. Sí, tenía riesgos.
¿Pero tal vez era hora de ser un poco absurdo y tomar algunos riesgos?
Esa pequeña oleada que había sentido antes brotó de nuevo, el anhelo por algo más, algo
que la sacara de una rutina en la que ni siquiera se había dado cuenta de que había caído.
Tienes miedo.
El duque tenía razón. Ella tenía miedo. Qué horrible admitirlo. Y, sin embargo, ya no era
una chica ingenua que acababa de terminar la escuela. Ahora era diferente, ¿no? Más vieja,
más sabia, más fuerte, más valiente.
No se sentía valiente. Pero ¿no era eso lo que sucedía por jugar demasiado seguro?
—¡Esto es ridículo! —gritó en voz alta, exasperada consigo misma por haberlo
considerado siquiera—. Sería una locura aceptar esto. ¿Exponerme a ser humillada por
personas que creen que son mejores que yo? ¿Dejar que un duque aburrido y sus amigos se
diviertan a mi costa? ¿Por qué debería hacerlo?
Miró hacia arriba, mirando con resentimiento el techo, imaginando que podía ver más allá,
los cielos, y exigiendo una respuesta a su pregunta de la más alta autoridad posible. “¿Por
qué demonios debería hacerlo?”
De repente, se escuchó un estallido explosivo desde arriba, un sonido tan fuerte que hizo
temblar las ventanas de vidrio y las paredes del edificio. A su paso, Evie pudo oír un extraño
sonido que, de alguna manera, era incluso más siniestro que el estallido.
Con un grito de alarma, corrió hacia las escaleras de la parte trasera de la tienda, olvidando
la propuesta del duque, sus angustiosas dudas y sus preguntas al Todopoderoso.
Empezó a subir las escaleras, pero en el rellano se detuvo, apretando con la mano el
remate del poste de la escalera mientras miraba con horror el torrente de agua que caía por
los escalones hacia ella.
El agua le cayó sobre los pies en una ola cálida y, mientras continuaba su camino hacia la
tienda que se encontraba más abajo, Evie se dio cuenta, con una sensación de consternación
enfermiza, de que la antigua caldera debía haber explotado, y que sus trescientos galones de
agua se habían esparcido por todo el ático y habían caído en su apartamento. Pronto,
inundaría por completo la tienda.
Ella levantó la vista de sus zapatos empapados y miró con el ceño fruncido
venenosamente al techo, apreciando que su pregunta desafiante acababa de ser respondida.
Dios, decidió, tenía un pésimo sentido del humor.
6

Si Max hubiera tenido que hacer una lista de lecciones aprendidas en la vida, la primera
habría sido la de no casarse nunca con alguien que no perteneciera a su clase. También
habrían ocupado un lugar destacado el no mostrarse nunca descarado ante los catedráticos
de Oxford y no besar nunca a una chica en la iglesia. Pero después de su encuentro más
reciente con la señorita Harlow, Max estaba dispuesto a añadir otra a su lista: nunca hacer
una apuesta si estás borracho.
La otra noche en el Savoy había estado muy borracho, es cierto, pero incluso al día
siguiente había considerado que la apuesta no era más que una broma. No fue hasta que
empezó a explicarle las circunstancias a la señorita Harlow que se dio cuenta de lo insultante
que podía sonarle todo a ella.
Un grave error por su parte.
Al sentarse frente a ella y explicarle torpemente cómo se había producido la apuesta, se
sintió tan avergonzado como un colegial desprevenido que recita un ensayo. En
consecuencia, se comportó de manera grosera, perdió todo rastro de tacto y lo echaron
merecidamente de la tienda. Ahora, mientras caminaba de regreso al Savoy con sus
mordaces palabras todavía resonando en sus oídos, Max se vio obligado a reconocer que
había arruinado todo el asunto.
No le quedaba más remedio que renunciar a la apuesta. Una verdadera lástima. Estaba
más seguro que nunca de que Evie Harlow necesitaba divertirse de verdad. También seguía
convencido de que había muchos jóvenes galán en la ciudad que estarían encantados de
complacerla en ese sentido, hombres mucho más merecedores de sus atenciones que aquel
en el que ella había puesto sus miras. Lamentablemente, hacer que ella apreciara todo eso
parecía tan probable como que el Príncipe de Gales tocara el violín en Leicester Square. Y si
todo eso no fuera suficiente para poner a Max triste como empresario de pompas fúnebres,
tendría que admitir la derrota ante ese insolente cachorro de Freddie Maybridge. Qué
perspectiva más nauseabunda.
Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que Max descubriera que su pesimismo
podía haber sido prematuro. Entre las cartas que recibió junto con el desayuno a la mañana
siguiente había una de la señorita Harlow preguntándole si podía visitarla en la librería esa
tarde para aclarar más los términos de lo que habían discutido.
Apenas podía creerlo, Max leyó las líneas escritas con esmero por segunda vez, pero antes
de llegar a la mitad, se echó a reír de asombro y alivio. "Bueno, que me condenen".
—¿Buenas noticias, Su Gracia? —preguntó Stowell mientras se detenía junto a la silla de
Max para servir café.
—En efecto, lo es. Una noticia tan feliz que podría hacerme ganar cien libras.
Stowell, que tenía el rostro de un sacristán y el temperamento correspondiente, y que lo
había ayudado desde que tenía doce años, se limitó a levantar una ceja. —Las apuestas —
dijo con desaprobación— suelen tener la consecuencia opuesta, Su Gracia.
—Esta vez no, Stowell —respondió con regocijo—. No si puedo evitarlo.
Aunque la nota de la señorita Harlow le daba motivos para tener esperanzas, sabía que en
ese momento no era más que la oportunidad de volver a intentarlo. Max, que nunca cometía
el mismo error dos veces, tomó la precaución de preparar mucho más para su próxima
conversación con ella que para la anterior. Cuando llegó a la librería esa tarde, tenía al menos
una docena de razones por las que ella debería aceptar su propuesta, razones que no tenían
nada que ver con su aspecto, su indeseable pretendiente o su situación actual en la vida.
Sin embargo, cuando llegó, se encontró con que ella no estaba igualmente preparada para
recibirlo. Un cartel en la puerta anunciaba que la tienda estaba cerrada.
Sin embargo, a pesar del cartel, ella estaba en el local. Al mirar a través de la ventana de
cristal, pudo verla claramente, con las manos en las caderas, conversando con un tipo
barbudo con traje a cuadros y sombrero hongo. No era un cliente, pensó, si su postura lista
para la batalla y el ceño fruncido eran una indicación.
Max probó la puerta, y esta se abrió, haciendo sonar la campana cuando él entró, pero ella
ni siquiera miró en su dirección, y cuando puso el pie sobre el umbral, inmediatamente
apreció la razón.
El suelo estaba cubierto por al menos dos centímetros y medio de agua, suficiente para
salpicarle las puntas de las botas y empaparle el dobladillo de los pantalones, lo suficiente
para que las tablas del suelo se ahuecaran y los libros de los estantes más bajos estuvieran
peligrosamente cerca de arruinarse. El problema parecía venir de arriba, si las manchas de
agua que marcaban el yeso del techo y el papel pintado eran una indicación.
Max, feliz de llevar botas hasta los tobillos, se detuvo junto a la puerta a esperar y pronto
descubrió que su suposición había sido correcta. También descubrió la causa del disgusto de
la señorita Harlow.
“Debes entender”, decía el hombre, “que una caldera solo explota cuando es vieja y el
propietario no ha tomado las medidas adecuadas para mantenerla”.
—Pero lo he mantenido como es debido, como he estado tratando de explicar. Puedo
mostrarte...
—No se puede esperar que la Compañía de Seguros Metropolitana —interrumpió con
frialdad— se limite a confiar en su palabra. Tenemos que juzgar la situación basándonos en
lo que vemos y, tras examinar la caldera, no encuentro ningún esfuerzo por su parte ni
ningún motivo para que paguemos por su evidente negligencia.
—¿Mi negligencia? —Su ceño se profundizó y sus labios se apretaron en una línea
apretada, dándole a su rostro una expresión implacable que Max reconoció de inmediato.
—No hubo negligencia por mi parte, señor Walpole, se lo puedo asegurar —dijo—. La
caldera es vieja, lo admito, pero como ya he dicho...
—Así es —volvió a interrumpir el agente de seguros—, y una caldera tan antigua como la
suya requiere un cuidado mucho más diligente del que usted ha estado dispuesto a ejercer.
El hecho es obvio.
Sus hombros se echaron hacia atrás, su barbilla se levantó y él supo que estaba a punto de
hacer algo de lo que se arrepentiría.
Max tosió con fuerza. “Ejem”.
Ambos lo miraron y él saltó a la brecha antes de que ninguno de los dos pudiera hablar.
—Si me lo permiten —dijo, chapoteando hacia ellos a través del agua estancada—, las
compañías de seguros siempre hacen evaluaciones de la propiedad antes de emitir una
póliza. —Se detuvo junto al agente de seguros y su cliente, mirándolos de un lado a otro como
si estuviera desconcertado—. Seguramente Metropolitan hizo una inspección exhaustiva
antes de ofrecerle un seguro a la señorita Harlow y debe haber estado al tanto de la edad y
el estado de la caldera. ¿Cuándo se emitió la póliza?
Al agente no pareció agradarle esa intromisión en la conversación. “No estoy en libertad
de revelarle esa información a un extraño cualquiera, señor”.
—Su discreción le hace honor —respondió Max, adoptando la expresión más casta que
pudo ante el reproche y tratando de no estropearlo riéndose—. Y estoy seguro de que la
señorita Harlow lo aprecia, pero en este caso, sin duda se puede hacer una excepción.
“Metropolitan”, dijo Walpole con desdén fulminante, “no hace excepciones”.
“¿Incluso si su cliente no tiene objeción?”
Miró a la señorita Harlow, que actuaba maravillosamente.
“La política se emitió hace diez años”, le dijo. “En ese momento, Metropolitan no advirtió
ningún problema con la caldera”.
—Ah —Max, satisfecho, volvió a prestar atención al agente—. Ahora, como...
—Y como ya le he dicho a la señorita Harlow —interrumpió el señor Walpole, sin hacer
ningún esfuerzo por ocultar su creciente impaciencia—, en esos diez años, la caldera se ha
deteriorado hasta llegar a un estado espantoso.
A su lado, la señorita Harlow se movió, emitiendo un sonido ahogado de indignación, y él
le dio un suave y cauteloso empujón en el pie con el suyo.
—Como cliente de Metropolitan —continuó Max como si el otro hombre no hubiera dicho
nada—, me sorprende que su compañía parezca tan poco dispuesta a cumplir con sus
obligaciones en este caso. Las vastas propiedades de mi ducado a veces han requerido
reclamaciones de seguros contra Metropolitan y, en esas situaciones angustiosas, siempre
he encontrado que su compañía se ha mostrado muy cooperativa y servicial. —Hizo una
pausa y frunció el ceño—. Hasta ahora, claro.
—¿Ducado? —repitió el señor Walpole, mirándolo con asombro—. ¿Grandes
propiedades?
—Ah, ¿no me he presentado? Perdóneme. —Max se quitó el sombrero y se inclinó,
disfrutando plenamente de su papel—. Soy el duque de Westbourne. También marqués de
Denby, conde de Rievaulx y vizconde de Marbury, por supuesto.
No era habitual recitar todos los títulos, pero Max pensó que el señor Walpole necesitaba
oírlos todos. Sin embargo, cuando el agente de seguros no respondió, Max decidió que tal vez
se había excedido y que claramente necesitaría su permiso para hablar. “¿Y usted es…?”,
preguntó.
—Walpole, Su Gracia —murmuró el agente de seguros, con un aspecto algo verde y
marchito, que a Max le recordó a una lechuga hervida—. El señor Edgar Walpole, a sus
órdenes.
—¿Está usted realmente a mi servicio, señor Walpole? Me complace oírlo, pues el
establecimiento de la señorita Harlow es mi librería favorita en Londres, y la postura poco
razonable que ha adoptado respecto a su reclamación me inclina a dudar de sus garantías.
Además —continuó, pasando por alto los débiles intentos del otro hombre de responder—,
esta intransigencia de su parte podría obligarla a cerrar Harlow's de forma permanente, lo
que me causaría muchos inconvenientes. Estoy seguro de que no desea que me molesten,
¿verdad?
—Oh, no, Su Gracia —susurró Walpole, ahora pálido como la ceniza.
—Excelente —se dignó dedicarle una leve sonrisa al otro hombre—. Confío en que usted
agilizará la reclamación al seguro de la señorita Harlow y programará todas las
restauraciones necesarias para que comiencen de inmediato. Asegúrese de que tengan
cuidado al embalar los libros para su almacenamiento. La mayoría son volúmenes raros y
preciosos que necesitan un manejo delicado.
—Sí, Su Gracia. —Walpole movió la cabeza de arriba a abajo—. Se hará.
—Y —continuó Max, aprovechando al máximo la nueva cooperación del otro hombre—,
si pudiera hacer que los contratistas le enviaran sus facturas directamente, esto haría que
este momento estresante fuera mucho más llevadero para la señorita Harlow. Eso es posible,
¿no?
—Sí, sí, por supuesto —dijo Walpole, tan desesperadamente ansioso por complacer que
Max estaba seguro de que si le ordenaba que saltara del techo, el pobre tipo correría hacia
las escaleras.
Reprimió el impulso de poner a prueba esa teoría maliciosa. “Sabía que podía contar con
que Metropolitan haría lo correcto”, dijo en cambio. “Le estoy muy agradecido, señor
Walpole. Espero ver a los trabajadores aquí a primera hora de la mañana”.
Entre balbuceos expresiones de arrepentimiento por haber ofendido a alguien,
esperanzadas preguntas de que sus superiores no se enterarían de su error de juicio ese día
y garantías de que el trabajo en la librería comenzaría mañana como se había solicitado, el
señor Walpole se despidió.
—Eso —dijo Max, riendo mientras la puerta se cerraba detrás del agente— debe
considerarse uno de los usos más gratificantes del privilegio ducal que he ejercido jamás.
A su lado, la señorita Harlow emitió un sonido ahogado y, cuando la miró, le llamó la
atención algo extraordinario. —Pero, señorita Harlow —murmuró, volviéndose hacia ella e
inclinándose más para estudiar su rostro—, ¿es una sonrisa lo que veo? ¿Dirigida a mí? Estoy
asombrado. ¿Eso significa que me han perdonado por mi conducta de ayer?
Su expresión se tornó triste. “Dado que es posible que hayas salvado mi tienda del cierre
permanente, no puedo hacer otra cosa, especialmente porque no estaba llegando a ninguna
parte con ese hombre horrible”.
—Tal vez no. Pero si me permite un consejo, nunca conviene perder los estribos con
empleados mezquinos que tienen poder, como los agentes de seguros.
“Seguí intentando no hacerlo, pero después de casi una hora de discusión que me hizo
sentir como si me estuviera dando cabezazos contra una pared de piedra, me estaba
resultando difícil controlar mi temperamento”.
La miró de reojo y notó los mismos signos de angustia y preocupación que lo habían
invadido en su primer encuentro, lo que le recordó lo cerca que vivía de la realidad. No solo
se había sentido frustrada antes, se dio cuenta, sino también asustada.
"Es una reacción comprensible", dijo con suavidad, "cuando está en juego toda la vida de
uno".
—Sí —se movió, como si pudiera percibir lo que él estaba pensando y eso la hiciera sentir
incómoda—. Lo que significa que no podría haber llegado en mejor momento. ¿Sus bienes
están realmente asegurados con Metropolitan?
—Uno. —Hizo una pausa, pensándolo bien—. Creo —corrigió.
"¿No estás seguro?"
—Bueno, es un poco difícil llevar la cuenta, si quieres saberlo. Mis agentes inmobiliarios
suelen encargarse de ese tipo de cosas. De todos modos, no importa demasiado. ¿Debe el
señor Walpole ignorar los deseos de un duque?
—Supongo que no. De cualquier manera... —Hizo una pausa y se aclaró la garganta—.
Gracias. Estoy muy agradecida.
—No hace falta ninguna gratitud, de verdad. No recuerdo la última vez que disfruté tanto.
Y además, ¿para qué están los amigos?
—¿Amigos? —Ella resopló, aunque él sospechaba que en realidad no estaba disgustada
por la presunción—. ¿Lo somos, de verdad?
—Bueno, tengo esperanzas. Sobre todo teniendo en cuenta que esta mañana me enviaste
una rama de olivo. —Metió la mano en el bolsillo del pecho de su abrigo y sacó la nota—.
Supongo que estarás reconsiderando mi propuesta, ¿no?
Suspiró y señaló el entorno. “No tengo muchas opciones. Hasta que se hagan las
reparaciones, mi piso es inhabitable, la tienda tendrá que estar cerrada y, como es temporada
alta, no hay ninguna habitación decente disponible en ningún lugar de Londres que pueda
permitirme. Anoche me quedé con mi amiga Anna y su hijo. Ella es dueña de la confitería de
al lado, así que es conveniente, pero no puedo quedarme allí demasiado tiempo. Las
renovaciones podrían llevar semanas y el piso que está encima de su tienda es diminuto”.
Incapaz de resistirse a burlarse de ella, dijo: "Me sorprende que no te hayas mudado a
vivir con tu prima. Ella te ofreció una habitación en el ático, si mal no recuerdo. Incluso tiene
una ventana".
Ella apretó los labios para ocultar su sonrisa. “Preferiría no hacerlo”.
—Prefieres el Savoy, ¿verdad?
—Eso era parte de tu propuesta, si no recuerdo mal.
—Lo fue —aseguró mientras volvía a guardar la nota en su bolsillo—. Una suite y todo el
servicio de habitaciones que quieras. Sólo dame unas horas para hacer los arreglos, luego
enviaré un taxi para que te recoja a ti y tus cosas. No te aconsejo que traigas demasiado
equipaje, ya que visitarás a una modista enseguida. Querrás entretenerte un poco mientras
esperamos a que regrese Delia, por supuesto: el teatro, el ballet, la ópera y cosas así.
Simplemente infórmame de cualquier actuación que quieras ver y yo me encargaré de
conseguir las entradas. Recuerda, como Delia no está aquí y no puedo acompañarte a ningún
lado, necesitarás que alguien te acompañe.
—No, prima Margery, por favor.
Él sonrió. “No, no Margery. No si no lo deseas. ¿Tienes uno o dos amigos casados que
puedan acompañarte?”
Lo pensó un momento. “Supongo que Anna podría venir conmigo. Es viuda”.
—Entonces, estará bien. Si quieres tener más amigos, no dudes en incluirlos.
Ella se mordió el labio y lo miró con duda. “Todo esto suena terriblemente caro”.
—Ya te lo he dicho: yo me haré cargo de cada céntimo de los gastos. Pero si eso no te
conviene —añadió mientras ella empezaba a protestar—, utilizaremos el dinero ganado para
pagar los gastos. Cien libras serán más que suficientes.
“¿Y si perdemos?”
“No perderemos, pero si lo hacemos, simplemente esperaré un servicio impecable cuando
necesite adquirir libros raros adicionales para mi biblioteca”.
“¿Tienes una biblioteca?”
“¿Eso te sorprende?”
—Sí, en realidad. El otro día te oí admitir ante tus amigos que una librería no es un lugar
donde normalmente te pueden encontrar.
“Me gustaría que dejaras de llamarlos mis amigos. Son simples conocidos. Pero tenían
razón al decir que, por lo general, no frecuento las librerías. Si quiero un libro, simplemente
lo pido y le pido a un lacayo que lo recoja”.
“¿Privilegio ducal?”
“No, simplemente detesto ir de compras”.
Ella se rió. “Entonces estaré encantada de ayudarte con tus necesidades literarias. De
todos modos, volviendo al tema, sería absurdo pensar en eso como una compensación por
todo esto”.
—Señorita Harlow, deténgase. Se trata de una apuesta deportiva. No es necesario
devolver el dinero.
Ella sacudió la cabeza y se rió un poco. “Ustedes, los aristócratas, me asombran. Me parece
una locura gastar tanto dinero sólo por una apuesta de cien libras. Incluso si ganan, no
obtendrán mucho beneficio de ello”.
“Económicamente no, pero hay otras compensaciones”.
"¿Como?"
Sin que nadie se lo pidiera, una imagen de la señorita Harlow apareció en su cabeza, con
su cabello recogido en lo alto de su cabeza, la luz de las velas brillando sobre sus mechones
de color marrón visón, las ojeras y las líneas de preocupación desaparecidas de su rostro, su
delgada figura con un vestido provocativamente escotado, joyas colocadas en la hendidura
entre sus pechos pequeños y perfectos...
“¿Su Gracia?”
Max parpadeó, dándose cuenta de la dirección inesperadamente erótica que habían
tomado sus pensamientos. —Lo siento, yo... ejem... —hizo una pausa, apartando de su mente
las imaginaciones carnales masculinas—. Considero que es dinero bien gastado. Aprecio tu
orgullo y te honra, pero no permitas que eso, ni ningún sentido de la propiedad, me prive del
placer que sentiré al ver a Freddie rebajado un poco. Además, se verá obligado a
comportarse, lo que será bueno para él y complacerá a su hermana, Helen, que es una chica
encantadora y amiga mía...
“¿Amigo?”
La pregunta lo hizo reír. “No tienes por qué parecer tan sorprendido. Tengo amigos,
¿sabes? Incluyéndote a ti, debo añadir”.
—No te consideraría amiga todavía —no pudo resistirse a señalar—. Apenas te conozco.
Y, para ser honesta, ni siquiera estoy segura de que me gustes.
—Evie, eso no es justo. Puse a ese miserable señor Walpole en su lugar por ti, ¿no? Vamos,
ese es el comienzo de una amistad, ¿no?
—Quizás —concedió ella—. Pero —añadió antes de que él pudiera dormirse en los
laureles—, no te di permiso para llamarme Evie. ¡Qué descarada!
—Soy duque —dijo, mirándola con una expresión de disculpa burlona—. A menudo nos
mostramos descarados. Y estoy dispuesto a corresponderte y dejar que me llames Max. Listo,
eso es amistad.
Ella se rió y él empezó a sentir que estaba progresando. “¿No te gusta tu nombre?”
—Maximillian —hizo una mueca—. ¿Lo harías?
"Suena bastante ducal."
—Aun así, te aseguro que no permito que la mayoría de la gente me llame por mi nombre
de pila. Así que, ¿entiendes? Ahora tenemos que ser amigos.
—Está bien —contestó ella—, porque, aunque no sea apropiado, me estoy dando cuenta
de que la corrección no te hace ninguna impresión. En cuanto a la hermana de Freddie —
añadió, volviendo al tema anterior—, me dio la impresión de que era más que una amiga.
—Bueno, esa es mi esperanza, en todo caso. Y cuando ella expresó su preocupación
porque su hermano se estaba volviendo demasiado salvaje, ¿qué otra cosa podía hacer
excepto ofrecerle mi ayuda?
“Parece que haces eso a menudo.”
—En este caso, se trata de instinto de supervivencia, ya que Freddie se convertirá en mi
cuñado si mis esperanzas se hacen realidad. Además, tengo debilidad por las damiselas en
apuros. ¿Qué puedo decir?
"Sí, eres todo un héroe."
—Helen cree que sí, porque yo acepté cuidar de su desdichado hermano y mantenerlo
alejado de los problemas hasta que su padre regresara de América. No es el favor más
agradable que le he hecho a una dama, lo confieso —añadió, y su sonrisa se convirtió en una
mueca—, pero, como caballero, no podía negarme a ayudar a mantener al muchacho alejado
de los problemas.
"Sospecho que tendrás mucho trabajo por delante allí".
—No tienes ni idea —convino con un suspiro—. Pero ahora, gracias a la apuesta, se verá
obligado a comportarse.
Ella frunció el ceño, comprensiblemente desconcertada. “¿Cómo lo entiendes?”
—Sencillo —respondió y procedió a explicar.
—Entonces, ¿eso es lo que querías decir con eso de que no se les permitió regresar a
Oxford? —dijo al final de su relato—. Y que no tenían dinero para gastar.
—Exactamente. Ahora tengo su promesa y la de sus amigos de no sólo ser discretos en
cuanto a nuestro pequeño arreglo, sino también de seguir el buen camino en su conducta
hasta julio, momento en el que volverán a ser un dolor de cabeza para Oxford y dejarán de
serlo para mí. Y como eso les devolverá la buena voluntad a sus padres, podrán pagar
fácilmente nuestras ganancias cuando pierdan.
“Y habrás cumplido tu promesa a la encantadora hermana de Freddie sin tener que
cuidarlo tú mismo”.
—Sí. Un resultado maravilloso en todos los aspectos, ¿no te parece?
Ella lo observó por un momento, una mirada escrutadora que le hizo preguntarse qué
estaba pensando. —Te gusta arreglar las cosas a tu gusto, ¿no? —preguntó finalmente.
“¿No lo hace todo el mundo?”
—La mayoría de nosotros no tenemos ese lujo —le dijo con ironía—. A diferencia de
ustedes.
Él inclinó la cabeza y ahora era su turno de estudiarla. —Realmente no tienes una buena
opinión de nosotros —dijo después de un momento—. Aristócratas, quiero decir. ¿Es por
Freddie y sus amigos?
—Bueno, eso no ayudó, pero no.
—Entonces sólo puedo concluir que soy la razón de tu mala opinión de nosotros.
Esperó, curioso por saber qué diría. La mayoría de las mujeres se sentirían impulsadas a
hablar, ya sea para mostrarse reticentes por cortesía (poco probable) o para explicar y
justificar sus sentimientos. Pero la señorita Harlow, como él empezaba a comprender, no era
como la mayoría de las mujeres. Podía decir lo que pensaba, como él ya sabía, pero también
podía abstenerse. Ella eligió esta última opción ahora, y después de varios momentos, él se
vio obligado a admitir que estaba derrotado.
—Veo que no tienes intención de apaciguar mi orgullo discrepando —dijo con una sonrisa
mientras se ponía el sombrero—, así que no te presionaré. Pero espero que los próximos dos
meses sirvan para cambiar tu opinión, al menos sobre mí.
Ella le dedicó esa sonrisa divertida y peculiar. “No haga ninguna apuesta sobre eso, Su
Gracia”.
7

Para Evie, sentirse como un pez fuera del agua no era una sensación desconocida.
Tímida como una niña, alta y torpe como una adolescente, ni lo suficientemente atlética para
los juegos ni lo suficientemente vivaz para llamar la atención, siempre había preferido
refugiarse tras el libro.
Pero ahora, cuando el taxi entró en el patio del Savoy y Evie observó la fuente que
salpicaba, los árboles en macetas y los lacayos elegantemente vestidos de pie junto a las
puertas de entrada, se dio cuenta de que allí no habría ningún libro detrás del cual
esconderse y sintió una irracional sacudida de pánico. Quedarse con Margery, pensó de
repente, sería una opción mucho mejor.
Pero entonces el taxi se detuvo y Evie tuvo que dejar de lado sus temores cuando dos de
los lacayos se acercaron corriendo, uno para abrir la puerta del carruaje y el otro para sacar
su maleta y su sombrerera de la parte trasera. Si notaron la escasez de su equipaje o el corte
decididamente de clase media de su ropa, no lo demostraron.
Evie se volvió hacia las puertas de cristal de la entrada y respiró profundamente. —Allá
voy —murmuró y empezó a avanzar—. Directamente a la boca del lobo.
Pasó por la puerta que le mantenía abierta un tercer lacayo y entró en el vestíbulo de
entrada, una amplia extensión de columnas corintias, suelos de mármol blanco y negro y
lujosas alfombras de color carmesí. Delante de ella, unas puertas arqueadas enmarcadas en
caoba pulida conducían a un comedor repleto de invitados. Algunos de ellos, observó con
asombro, eran mujeres.
Cerca de donde ella se encontraba había más damas, agrupadas alrededor de pequeñas
mesas, bebiendo tazas de té temprano mientras conversaban. Caballeros con abrigos y
corbatas descansaban en sillones de orejas leyendo el periódico. Una mujer envuelta en piel
de marta pasó caminando junto a Evie, con una Baedeker en la mano y un lebrel afgano atado
a su lado.
Para Evie, era una escena de contrastes. El estruendo de cientos de voces salía de las
puertas abiertas del comedor, los botones iban y venían con sus carritos de equipaje y los
camareros se apresuraban a repartir periódicos y servir té, pero a pesar de todo el ajetreo y
el bullicio, había un aire de infinito ocio en el lugar, dándole la clara impresión de un pato
que navegaba suavemente por un estanque con sus patas palmeadas chapoteando a toda
velocidad bajo la superficie. Era emocionante, elegante y terriblemente moderno, y Evie se
sintió más como un pez fuera del agua que nunca.
“¿Se está registrando, señorita?”
Evie se giró y descubrió que el lacayo que había bajado sus cosas del taxi había
desaparecido, y en su lugar había un botones, sosteniendo su maleta y su sombrerera.
—La recepción está a tu derecha —le dijo—, junto a las palmeras.
—Ah —Evie empezó a coger su equipaje, pero el botones dio un paso atrás de inmediato—
. Me ocuparé de sus cosas, ¿de acuerdo, señorita?
—Oh, por supuesto —murmuró Evie, bastante cohibida, pues apreciaba el hecho de que
el Savoy no era el tipo de lugar en el que uno hacía algo por sí mismo—. Sí, gracias.
Él no se fue, sino que esperó, mirándola expectante. “¿Sí?”, la instó ella.
“¿Su nombre, señorita?”
Como un pez fuera del agua, temía estar ahora aleteando sin poder hacer nada en la arena.
—Harlow. Señorita Evangeline Harlow.
Con un gesto de asentimiento, el niño se dio la vuelta y se alejó con sus cosas, y Evie se
dirigió a la opulencia tallada y dorada del mostrador de recepción.
Como nunca se había alojado en un hotel en su vida, no estaba segura de cómo se hacía el
trámite del “registro”, pero no tenía por qué preocuparse. Al saber su nombre, el empleado
localizó su reserva en el volumen abierto que tenía delante. “Ah, sí, aquí estamos”, dijo,
levantando la vista. “Se está quedando con Lady Delia Stratham, ¿no es así?”
Evie frunció el ceño, perpleja. Ya sabía, por supuesto, que Delia vivía en el Savoy, pero el
duque había mencionado que la otra mujer se había ido a Roma. De cualquier manera, estaba
claro que la pregunta del empleado era superficial, ya que se dio la vuelta para recuperar una
llave de la hilera de cubículos que tenía detrás sin esperar una respuesta, y Evie dejó a un
lado su desconcierto. Tal vez Delia había cambiado de opinión.
—El número cincuenta y siete —le informó mientras la miraba de nuevo y le entregaba la
llave—. El quinto piso, por supuesto.
Ella asintió, haciendo todo lo posible por parecer mundana y anodina. “Por supuesto”.
“Le enviaré al botones con su equipaje. ¿Le gustaría subir directamente o tomar un té y un
refrigerio en el restaurante después del viaje?”
La pregunta hizo que Evie quisiera sonreír. Un viaje en taxi de dos cuadras que había
durado apenas cinco minutos no era precisamente un viaje, pero no lo dijo. —No quiero té
por ahora, gracias —dijo en cambio—. ¿Qué camino debo tomar?
“El ascensor eléctrico pasa por ahí”, dijo, señalando una puerta en el otro extremo de la
larga galería.
—¿Un ascensor? —preguntó Evie con voz entrecortada y el corazón le dio un vuelco de
alegría. Siempre había querido viajar en uno de esos vehículos.
—Si prefieres las escaleras —empezó, pareciendo tomar su entusiasmo por miedo.
—No, no —le aseguró ella de inmediato, riéndose un poco—. El ascensor está perfecto.
¿Cómo lo manejo?
El empleado sonrió, dejando claro que esa era una pregunta que había escuchado muchas
veces antes. “Hay un encargado del ascensor. Él lo manejará por usted”.
Supuso que era perfectamente comprensible, pero unos minutos después, mientras
observaba a un niño de no más de doce años seleccionar el piso deseado con solo girar un
dial y poner en movimiento el carro del ascensor con solo tirar de una palanca, no
comprendió por qué era necesario un asistente. ¡Si manejar la caja registradora en su tienda
era más complicado!
Los aristócratas, sólo pudo concluir mientras el muchacho abría las puertas de hierro para
dejarla salir al quinto piso, debían necesitar ayuda con todo.
El número cincuenta y siete resultó ser una suite tres veces más grande que su
apartamento, con una sala de estar, dos dormitorios, dos vestidores y una espléndida vista
del Támesis. Entre los dormitorios había un lujoso baño con piso de baldosas, una enorme
bañera y grifos para agua fría y caliente.
Había tres chimeneas de mármol, alfombras de pelo grueso, luces eléctricas y un tubo para
recibir el servicio de habitaciones, lo que demostraba que el alojamiento en el Savoy era tan
lujoso como afirmaban los artículos de los periódicos y los anuncios.
De los dos dormitorios, era evidente que Delia dormía en el más grande, pues el armario
y la cómoda estaban llenos de ropa. Evie colgó su abrigo en el armario vacío del dormitorio
más pequeño, pero apenas se había quitado el sombrero cuando alguien llamó a la puerta de
la sala de estar.
Ella estaba esperando al botones, pero cuando abrió la puerta, encontró al duque de pie
en el pasillo.
—Estaba abajo y te vi llegar —explicó, notando su sorpresa—, así que pensé en pasarme
y hablar contigo. No tardaré mucho, ya que es muy inapropiado que pillen a un hombre
parado afuera de la habitación de hotel de una dama.
“Creo que sería más inapropiado quedar atrapado dentro de él”.
Se rió entre dientes. “Muy bien. De cualquier manera, seré rápido. He concertado una cita
para ti en casa de Vivienne en New Bond Street para las dos y media de esta tarde. Vivienne
es la modista londinense de todas mis hermanas, y también de Delia, y se reunirá contigo
personalmente para ayudarte a elegir lo que necesitas”.
¿Qué le dijiste a esta modista sobre mí?
Se encogió de hombros. —Eres amiga de Delia, tu casa se inundó y los daños han hecho
que tengas que comprar un nuevo guardarropa. Pide lo que quieras, por supuesto, pero te
aconsejo que no compres un guardarropa demasiado grande hasta que Delia regrese, porque
ella te llevará y tendrá una idea mucho mejor de lo que necesitarás que tú o yo. Y he dispuesto
que una de sus doncellas del Savoy te atienda mientras estés aquí. ¿Qué? —añadió, notando
su expresión dubitativa.
“Me he vestido sola toda la vida, ¿sabes? Casi no necesito una criada que me ayude”.
—Necesitarás una criada cuando llegue esa ropa nueva —le aseguró—. Créeme. Los
vestidos que Vivienne seguramente te hará serán demasiado complicados para que puedas
hacerlos tú sola.
“¿Y cómo sabes tanto de ropa de mujer?”
Apenas había salido de su boca la pregunta cuando su risa divertida la hizo arrepentirse.
“Mejor no preguntes”, le aconsejó, “o tendré que dejar de ser un caballero y explicar cómo
adquirí mi vasto conocimiento sobre el tema”.
Evie se sonrojó hasta la raíz del cabello, pero, afortunadamente, él no pareció notarlo. —
Siempre que necesites la ayuda de tu criada —dijo—, toca el timbre que está al lado de tu
cama y ella vendrá de inmediato. —Señaló con la cabeza la suite que estaba detrás de ella—
. Espero que tus habitaciones te resulten cómodas.
—Sí, lo haré —respondió ella, aliviada de desviar la conversación del tema de cómo se
vestiría—, pero tengo entendido que esta es la suite de Delia.
—Lo es. El hotel está abarrotado de gente, me temo, así que le dije a Ritz que te alojara
aquí. Lo tendrás todo para ti por ahora y lo compartirás con ella cuando regrese.
“¿Delia sabe algo de esto?”
—Le escribiré a Roma y se lo diré. No le importará —añadió de inmediato—. Delia es una
loca.
Con esa nota de elogio hacia su primo, hizo una pausa y metió la mano dentro de su
chaqueta para sacar un periódico delgado y doblado.
—La última edición de Talk of the Town —le explicó mientras se la entregaba—. Tendrá
listas de las últimas obras de teatro, óperas, inauguraciones de galerías y demás. Elige lo que
te gustaría ver y yo lo organizaré. Sólo asegúrate de llevar a tu amiga, ¿Anna?, contigo.
“Sé cómo trabajan las chaperonas”, le dijo. “También sé hacer reverencias. Incluso puedo
pintar con acuarela y bordar cojines”.
Sonrió ante la respuesta mordaz. “Lo siento. ¿Estaba hablando con condescendencia?”
—Mucho. —Le dirigió una mirada de severidad fingida—. Fui a la escuela de
perfeccionamiento, para que lo sepas. No soy una tonta del todo.
—Lo tendré en cuenta —dijo, sustituyendo su sonrisa por una expresión de reverencia
que no la engañó ni por un momento—. Si hay algo que desees ver o hacer esta noche,
envíame una nota lo antes posible.
—Creo que… —hizo una pausa, reflexionando y luego sacudió la cabeza—. Esta noche
creo que me quedaré en casa y… me relajaré. Leeré un libro que me apetezca leer para variar,
en lugar de uno que tenga que leer para la tienda. Y seguiré durmiendo por la mañana —
añadió soñadora, saboreando la perspectiva—. Sin despertador para despertarme.
Sus ojos se arrugaron en las comisuras de los ojos, sonriendo con aprobación. —Excelente
plan. Unos días así —añadió, levantando una mano para trazar suavemente una media luna
en cada una de sus mejillas con la punta de su dedo— y te librarás de eso.
El contacto fue breve, su mano cayó antes de que ella pudiera darse cuenta por completo
de que la había tocado, tan breve que podría haber pensado que lo había imaginado, excepto
que la piel debajo de sus ojos se sentía extrañamente cálida, casi hormigueante.
Se obligó a hablar: “¿Y qué hay de la comida?”
“Si desea cenar, es muy sencillo pedir el servicio de habitaciones. Solo tiene que hablar
por el tubo de comunicación y dar su pedido, o puede solicitar que un encargado venga a
atenderlo. O, si lo prefiere, puede comer en el restaurante”.
—¡No puedo creer que las mujeres coman allí! Las vi cuando llegué y me quedé atónita.
—Sacudió la cabeza—. ¿Mujeres en restaurantes? Eso no pasa en mi zona de la ciudad.
—¿Tu zona de la ciudad? —repitió, riendo—. Mujer, vives aquí abajo.
“Pero es un mundo completamente diferente”.
—Sí —convino, poniéndose serio y con expresión pensativa—. Sí, supongo que lo es.
“Una mujer de mi barrio puede ir a una tetería por la tarde o pasarse por un bar de leche
para comprar un sándwich de un penique, pero eso es todo. ¿Comer un almuerzo o una cena
completa en un restaurante? ¿Y sin un marido o un padre a tu lado?”. Ella negó con la cabeza.
“Es tan… atrevido. Por no decir escandalosamente extravagante”.
“Bienvenidos al Savoy. La experiencia puede resumirse en atrevimiento y extravagancia.
Y si bien es cierto que no es necesario que vayas acompañado por un hombre para cenar
aquí, no puedes ir solo. Debes ir acompañado al menos por otra mujer. Y recuerda que por la
noche se exige vestimenta formal. Y, por el amor de Dios, no uses sombrero en el restaurante,
hagas lo que hagas”.
—¿Qué? —Eso sonó tan absurdo que se rió—. ¿Por qué no?
—No está permitido. César Ritz descubrió que algunas mujeres de, ejem, dudosa virtud
cenaban allí y prohibiendo los sombreros fue la forma en que lo impidió. Espero no haberte
sorprendido.
Supuso que debería estar sorprendida, ya que había tenido una educación respetable y de
clase media, pero no era así. Sin embargo, estaba un poco confusa y terriblemente curiosa.
—¿Las cortesanas siempre llevan sombrero? —preguntó ella, ganándose una carcajada
de su parte.
Lo sofocó rápidamente, presionándose el puño contra la boca mientras echaba una rápida
mirada al pasillo vacío detrás de él.
—Las de clase baja sí, evidentemente —respondió después de un momento, bajando la
mano hacia un costado—. Sombreros extravagantes y grandes cantidades de cosméticos. Al
Ritz no le importa que haya unas cuantas cortesanas hermosas y glamorosas esparcidas por
el lugar, pero esas mujeres no pertenecían a esa clase y, en consecuencia, estaban dañando
la reputación del hotel. Por eso, prohibió a las damas usar sombreros en el restaurante,
solucionando así el problema.
Evie negó con la cabeza. —Tu grupo es muy extraño —comentó—. Divides a todos en
clases, incluso a las cortesanas.
—Por supuesto. ¿De qué otra manera podemos convencernos de nuestra superioridad
innata? Ahora, una cosa más antes de irme. He revisado las notas que me diste para esa cena
y, aunque todavía no le he presentado tus ideas a Escoffier, ya puedo ver que lo que me has
dado no va a ser suficiente.
—Lo sé. Te dije que estaba incompleto. Lo siento.
—No te disculpes, por favor. Tú también has tenido tus propios problemas. Pero una vez
que haya hablado con Escoffier sobre lo que me has dado, tú y yo tendremos que reunirnos.
El problema es que no hay ningún lugar en el hotel donde podamos hacerlo sin que se
sorprendan, así que tal vez tu tienda sirva.
Ella asintió. “¿Mañana? ¿A las once? Estaré allí de todos modos, supervisando el embalaje
de los libros. No confío en que los trabajadores lo hagan correctamente”.
—Muy prudente por tu parte. —Empezó a darse la vuelta, pero se detuvo y metió la mano
en el bolsillo del pantalón—. Casi lo olvido. Toma. —Sacó una moneda de seis peniques y se
la entregó—. Para que le des una propina al botones cuando te traiga el equipaje —añadió
cuando ella lo miró desconcertada. Con un guiño, se dio la vuelta y se alejó.
***
El establecimiento de Vivienne resultó ser un enclave fantástico y completamente femenino
de negro, blanco, rosa pálido y dorado, donde las mujeres descansaban en sofás de satén,
bebiendo limonada helada mientras maniquíes vivientes con apariencia de sílfides
desfilaban ante ellas con las últimas creaciones de la modista.
Los arcos a ambos lados de la sala de exposición principal conducían a salas de techos
altos que exhibían rollos de tela, rollos de adornos y estantes con artículos de mercería,
mientras que arriba, un entrepiso rodeaba la sala de exposición principal donde ella se
encontraba. Al que se llegaba por una escalera curva de hierro forjado y latón cálido, el
entrepiso parecía ser donde se ubicaban los probadores, si la gran cantidad de puertas a cada
lado era una indicación.
En las mesas con tapa de cristal se colocaban macarons de todos los colores del arcoíris
para los clientes que necesitaban un refresco. En un rincón lejano, un trío de músicos de
cuerda tocaba una suave y bonita melodía. Evie se dio cuenta al observar más de cerca que
una escultura de mármol junto a la entrada principal era una representación caprichosa de
una pila de zapatos, zapatos de formas imposibles apilados hasta una altura vertiginosa.
No se parecía a ningún establecimiento de costura que Evie hubiera visto antes.
“¿Puedo ayudarla, señora?”
Evie apartó la mirada de la escultura del zapato para mirar a una dependienta de aspecto
eficiente, con un vestido azul oscuro y un delantal de batista con pechera. —Sí, me llamo
Evangeline Harlow. Tengo una cita a las dos y media.
—Ah, sí, señorita Harlow, Vivienne la está esperando y estará con usted en unos
momentos. Puede esperar aquí —añadió, señalando un sofá cercano—. O puede que desee
echar un vistazo a algunas de nuestras telas y adornos más recientes. La sala de telas está a
su derecha, los adornos y los artículos de mercería a su izquierda.
Evie decidió explorar la sala de telas, pero había deambulado entre los rollos de
terciopelo, cachemira y seda por menos de un minuto antes de desear haber elegido la sala
de adornos.
—¿Evie? ¿Evie Harlow?
Levantó la vista de las exquisitas sedas chinas que había estado admirando, esperando
encontrarse con la famosa Vivienne por primera vez. Pero en lugar de encontrarse con la
modista más elegante de Londres, se encontró frente a alguien que ya conocía, alguien a
quien esperaba no volver a ver nunca más.
—¡Dios mío, eres tú! —Arlena Henderson se acercó, sus grandes ojos castaños abiertos de
par en par por la sorpresa, con una mano enguantada apretada contra un lado de su rostro,
un rostro que incluso después de once años seguía siendo de una belleza impresionante. Su
cabello seguía teniendo ese envidiable tono rubio miel y su figura seguía siendo la de un reloj
de arena de proporciones perfectas. Naturalmente.
—¡Evie Harlow, por Dios!
Antes de que pudiera recuperarse lo suficiente para responder, Arlena se dio la vuelta,
pero si Evie pensó que este terrible encuentro terminaría tan rápido, sus esperanzas se
vieron frustradas de inmediato.
—¿Lenore? —llamó Arlena, haciendo un gesto a una pequeña morena que estaba parada
cerca—. ¡Ven a ver a quién encontré escondido entre las sedas!
La visión de Lenore Peyton-Price acercándose a Arlena impulsó a Evie a lanzar una mirada
anhelante hacia la puerta, pero luego, Lenore habló, recordándole a Evie que era demasiado
tarde para escapar.
—¡Evie! ¡Qué coincidencia tan extraordinaria! Nunca pensamos que te encontraríamos
aquí.
Evie esbozó una sonrisa, una curva educada y superficial de los labios. “Es mi primera
visita”.
Arlena miró por encima de la sencilla blusa blanca de Evie y del traje gris poco elegante
que llevaba. —Sí —convino con suavidad—, debe serlo.
Junto a Arlena, Lenore soltó una risa suave y ahogada, y Evie sintió que la tierra se movía
bajo sus pies, fracturando el tiempo y el espacio, arrojándola hacia atrás.
De repente, tenía diecisiete años otra vez, parada en un campo en Chaltonbury, esperando
con todas las otras chicas mientras Arlena y Lenore, capitanas de hockey sobre césped,
elegían sus equipos, escuchando mientras se llamaban los nombres uno por uno, mirando
como chica tras chica era elegida para unirse, hasta que ella fue la única que quedó.
Evie se sintió mal del estómago.
—¿Evangeline Harlow?
Se giró, preparándose para encontrarse con más fantasmas de días escolares pasados,
pero para su alivio, encontró a alguien a su lado que no le resultaba familiar en lo más
mínimo: una pelirroja alta y delgada que supo de inmediato que debía ser la famosa Vivienne,
pues su ropa la delataba.
A diferencia de sus sencillas asistentes en la sala de exposiciones, Vivienne llevaba un
vestido de noche, una espectacular confección de seda en azul verdoso y amarillo mostaza,
dos colores que no deberían haber quedado increíbles juntos, pero que lo hicieron. Evie
nunca se había interesado mucho por la ropa antes, pero ahora, mientras observaba el
exquisito vestido de la modista con admiración y un toque de pura envidia femenina, apreció
por primera vez el poder de la ropa hermosa.
Frente a ella, escuchó otra de las risas contenidas de Lenore, un recordatorio de que la
estaba mirando, y con un esfuerzo recobró el sentido. “Soy la señorita Harlow, sí”, confirmó.
—Oh, Evie —suspiró Arlena—, ¿aún no te casas? Qué lástima.
La sonrisa de Evie ahora se sentía tan tensa que temía que su rostro se agrietara, pero
cuando habló, su voz era despreocupada y ligera. "¿Lo es? Temo que me he estado divirtiendo
demasiado como para darme cuenta".
Ella volvió su atención a la modista y encontró a la otra mujer sonriéndole.
—Sé exactamente a qué te refieres —dijo Vivienne, inclinándose hacia delante como para
compartir un secreto—. Las mujeres casadas —añadió en un susurro que Evie percibió que
estaba destinado a transmitir— simplemente no entienden, ¿verdad?
Le hizo un guiño cómplice a Evie y todo volvió a su perspectiva adecuada. Evie le devolvió
la sonrisa a Vivienne y los comentarios maliciosos de Arlena y Lenore quedaron en el olvido.
"Gracias por recibirme con tan poca antelación".
Vivienne se rió. “No, en absoluto. Siempre me alegra ayudar a una amiga de la familia del
duque. Especialmente cuando tiene una figura tan encantadora”.
Evie casi se miró a sí misma con dudas, pero consciente del ávido escrutinio de Arlena y
Lenore, controló el impulso justo a tiempo y se permitió creer en la palabra de Vivienne sobre
el asunto.
—Evie, ¿eres amiga de la familia de un duque? —intervino Arlena, riendo—. Pero eso es
absurdo.
—El duque me contó lo que pasó con toda tu ropa —continuó Vivienne como si Arlena no
hubiera dicho nada—. Una inundación, ¿no? Qué terrible.
—Lo fue, más bien —convino Evie, siguiendo su ejemplo e ignorando por completo a las
otras dos—. Y ahora, no tengo nada para la temporada —añadió con un suspiro exagerado—
. ¿Espero que puedas ayudarme?
—Ya tengo docenas de ideas. —Vivienne se dio la vuelta y pasó su brazo por el de Evie—
. Ven conmigo, querida, y déjame mostrarte lo que tengo pensado para ti.
La modista la acompañó, pero Evie no pudo resistir la tentación de echar una mirada por
encima del hombro y, al ver a Arlena y Lenore mirándola con la boca abierta por la
estupefacción, las palabras del duque resonaron en su mente:
Te divertirás, te lo prometo.
—Es un placer volver a verlas a las dos —dijo, sintiendo una dulce y malvada alegría
mientras les dedicaba a Arlena y Lenore una amplia sonrisa (esta vez genuina) y les ofrecía
un alegre gesto de despedida.
Al principio, había dudado de la promesa del duque de que se divertiría en sociedad, pero
ahora, mientras seguía a Vivienne a través de la opulenta sala de exposiciones, se dio cuenta
con sorpresa de que podría resultar que tenía razón.
***
Durante las tres horas siguientes, Evie se vio inmersa en el mundo de la alta costura
femenina. Después de que una dependienta le tomara las medidas, se sentó al lado de
Vivienne, bebiendo limonada, mordisqueando macarons y comentando cuál de las suntuosas
prendas que le habían presentado los maniquíes se adaptaría a su figura y a sus gustos.
Aprendió más sobre telas y diseño de lo que jamás hubiera soñado que fuera posible, y se
sorprendió al descubrir que los tonos atrevidos que nunca se habría atrevido a elegir para sí
misma eran las mejores opciones para su tez y color de piel. ¿Esmeralda? ¿Amatista? ¿Zafiro?
Nunca hubiera soñado que podría usar esos colores, pero cuando se cubría con franjas de
tela en esos tonos joya, los destellos dorados en sus ojos color avellana parecían brillar, y su
piel adquirió un brillo vibrante que la hizo apreciar por qué Vivienne era la modista más
famosa de Londres. La mujer sabía lo que hacía.
Evie intentó seguir el consejo del duque y se conformó con encargar un vestuario
minimalista, pero pronto descubrió que la idea de Vivienne de lo que definía lo minimalista
implicaba una desconcertante variedad de prendas, ropa interior, zapatos y sombreros, y se
vio obligada a confiar en que la risueña garantía de la modista de que estaba comprando lo
mínimo indispensable para una mujer a la moda no era una exageración.
Concluyó sus compras seleccionando dos conjuntos confeccionados: un traje de paseo de
sarga azul oscuro y un vestido de noche de terciopelo color ciruela con una capa a juego, de
modo que pudiera estar segura de estar vestida apropiadamente para cualquier ocasión
durante la quincena mientras se confeccionaba su otra ropa.
Después de dar instrucciones para que todas sus compras fueran enviadas al Savoy,
concertar una cita para dentro de cinco días para su primera prueba y darse el gusto de un
último macaron, Evie salió de la sala de exposiciones, exhausta y, sin embargo, extrañamente
emocionada, demasiado emocionada para regresar directamente a su hotel. En cambio,
caminó por New Bond Street, donde se detuvo en una perfumería. El perfume, por supuesto,
era demasiado caro para una mujer de sus medios, pero pudo permitirse un set de baño con
jabones con aroma a bergamota, talco y crema de manos.
De regreso al Savoy, le pidió al taxista que se detuviera en Hatchards, en Piccadilly, donde
compró lo que el empleado le aseguró que era la novela romántica más nueva y sensacional
que poseía la tienda. Luego fue a Fortnum & Mason, la tienda de al lado, donde se regaló una
caja de bombones y una lata de té Darjeeling escandalosamente caro. Luego regresó al hotel,
donde pidió la cena del menú de precio fijo que se proclamaba como una comida "sencilla":
filete de lenguado, perdiz nival asada, patatas Anna, ensalada nizarda y baba au rhum.
Se dejó caer en la cama, demasiado llena para hacer otra cosa, y justo antes de quedarse
dormida, se le ocurrió que si continuaba comiendo tanta comida rica, Vivienne tendría que
proporcionarle un corsé mucho más grueso.
8

Harlow estaba llena de actividad cuando Max llegó allí a la mañana siguiente. Los
trabajadores revoloteaban como abejas laboriosas, moviendo cajas de libros, estanterías
vacías y mesas de exposición hacia un lado de la gran sala. Otros trabajadores estaban de pie
en escaleras contra la pared opuesta, despegando y raspando el papel pintado dañado por el
agua. Arriba, se oía el sonido de botas y martillos golpeando.
Encontró a Evie cerca de la parte trasera de la tienda, escondida entre dos estanterías
altas. Ocupada en su tarea de guardar libros en una caja, no se dio cuenta de que se acercaba.
Mientras se acercaba a ella, abrió la boca para informarle de su presencia, pero entonces
ella se subió la falda y se dispuso a subir la escalera de mano que tenía delante, y al ver un
pie delicado, una pantorrilla bien formada y una liga de satén de color rojo escarlata, se
detuvo en seco y cualquier tipo de pensamiento coherente desapareció de su mente.
¿Evie Harlow llevaba ligas de satén rojo? Ante este dato hasta entonces oculto, Max sonrió
con pura apreciación masculina. Qué deliciosamente impactante.
Demasiado pronto, su enagua blanca y su falda azul oscuro volvieron a su lugar, ocultando
una vez más la parte inferior de la pierna y la atrevida liga de la vista, pero eso no logró
detener la imaginación de Max. Su mirada se dirigió hacia arriba y, mientras su mente
imaginaba las piernas debajo de esas faldas, su sonrisa se desvaneció y su cuerpo comenzó a
arder. Esas piernas tenían kilómetros de largo, decidió. Lo suficientemente largas como
para...
Ella se movió, dispuesta a bajar la escalera de nuevo, y aunque la cortesía dictaba que un
caballero se apresurara a ayudar, el segundo vistazo tentador de Max a la liga, la pantorrilla
y el tobillo impidió que se le ocurriera una idea tan noble. Sus pies tocaron el suelo, sus faldas
volvieron a caer y se dio la vuelta, agachándose para guardar el libro en la caja. Cuando se
enderezó, lo vio allí de pie.
—Su Gracia —saludó, y de inmediato frunció el ceño, como si estuviera perpleja—. ¿Pasa
algo?
Las imágenes eróticas que evocaba su imaginación todavía estaban tan vívidas en su
mente que a Max le llevó un momento darse cuenta de que la estaba mirando y lucía, sin
duda, como un completo idiota.
—Lo siento —dijo de inmediato, sacudiendo la cabeza y dejando de lado cualquier
especulación sobre las piernas de Evie Harlow—. Estaba... ejem... pensando en algo.
Sintiéndose ridículamente avergonzado como un niño en pantalones cortos, miró a su
alrededor, tratando de encontrar algo, cualquier cosa, que decir. "Veo que el trabajo ha
comenzado. Me alegro de que Metropolitan Insurance haya tomado en serio mis
expectativas".
—Al señor Walpole le daría mucho miedo hacer otra cosa. Creo que usted le infundió
temor a Dios.
—Lo hice de verdad, ¿no? —La idea le hizo sonreír—. Pobre hombre.
Ella se rió, quitándose el pañuelo que le envolvía el pelo, y los mechones sueltos cayeron
sobre su rostro en un encantador desorden con un movimiento de cabeza. “Puede que nunca
se recupere”.
—Sí, bueno, si eso lo hace un poco más indulgente con sus pretendientes, consideraré
cumplido con mi deber como ducal.
Su risa se apagó. —¿Consideras que los actos de bondad son un deber ducal? —preguntó,
aparentemente sorprendida por la idea.
—No tienes por qué sonar tan escéptico —dijo riendo—. Se sabe que he sido amable en
ocasiones.
—No lo dije con esa intención. Es solo que eres el primer duque que conozco. En realidad,
ni siquiera sé cuáles son los deberes de un duque.
Antes de que pudiera responder, los interrumpieron. —¿Señorita Harlow? —gritó un
trabajador desde el otro lado de la sala—. Estas cajas de libros se están apilando. ¿Dónde
quiere que las coloquemos?
—En la puerta, señor Thornton. Esta tarde vendrá un camión a buscarlos para guardarlos.
—Muy bien, señorita. —Él reanudó su trabajo y ella volvió a prestar atención a Max.
“¿Se reunió con Escoffier?”, preguntó.
—Lo hice —suspiró, con la esperanza de prepararla para la mala noticia—. Le di tu lista
de platos sugeridos para la fiesta, pero no estaba...
—Disculpe, señor. —Un trabajador que llevaba una escalera se interpuso entre ellos y
ambos dieron un paso atrás para dejar lugar.
—¿Sí? —preguntó una vez que el trabajador y su escalera pasaron entre ellos y
continuaron—. Supongo que no estaba entusiasmado, ¿no?
—No diría eso —empezó, pero lo interrumpieron de nuevo, esta vez el fuerte y rápido
golpeteo de un martillo—. ¿Tal vez deberíamos ir a tu oficina para discutirlo? —sugirió.
—Está bien —dijo, mientras se guardaba la bufanda en el bolsillo de la falda—. Déjame
terminar de examinar estos libros.
Ella adaptó la acción a la palabra, luego, después de instruir a los trabajadores que estos
volúmenes no tenían humedad y podían empacarse en una caja y apilarse con los otros junto
a la puerta, lo condujo a su oficina en la parte de atrás.
—Primero —dijo, quitándose el sombrero y arrojándolo sobre la mesa mientras se
sentaban, uno al lado del otro, en su escritorio—, déjame decirte que cuando Delia me dijo
por primera vez que se te ocurriría una sopa hecha con nidos de pájaros, yo era escéptico.
Eso la hizo reír. “Suena terriblemente insalubre, lo sé”.
—Exactamente, pero una vez que leí tus notas (las golondrinas que usan, de qué están
hechos los nidos y cómo se disuelven en el caldo), me intrigó. Y déjame agregar que sería un
plato apropiado para servir al Club Epicúreo.
—¿Pero? —preguntó ella cuando él hizo una pausa.
“Pero cuando hablé de esta posibilidad con Escoffier, me temo que no estuvo de acuerdo”.
Ella hizo una mueca. “Supongo que su paladar de chef se sintió asqueado, ¿no?”
“Al contrario. Le encantó la idea. Le gustó tanto que ya la puso en práctica”.
Ella gimió y se dejó caer en su silla. “Delia nunca me dijo eso”.
“Me atrevo a decir que ella no lo sabía. La sopa de nido de pájaro se preparó hace varios
años, probablemente antes de que ella comenzara a trabajar en el hotel”.
Ella reflexionó: “¿Un banquete como este requiere más de una sopa?”
“Lo habitual es que sean dos, pero no. Una estaría bien. Pero si estás pensando en las aletas
de tiburón, también las ha hecho”.
Ella suspiró. “Oh, Dios. Y yo que pensaba que estaba siendo muy innovadora”.
—Sí, lo era. Me atrevo a decir que la mayoría de los miembros del Club Epicúreo nunca
habrían oído hablar de estas propuestas. Escoffier ha preparado miles de platos exóticos
durante sus años en el Savoy, por lo que el hecho de que ya haya preparado algunas de tus
sugerencias no es sorprendente. Sin embargo, algunos miembros del Club Epicúreo ya han
probado estos platos, y Escoffier siente que sería una decepción si los sirviera de nuevo.
—Entonces, ¿qué pasa ahora? ¿Quieres que busque otros platos de China?
“Se lo sugerí, pero aunque le gustaban las anguilas en vino de arroz y la serpiente frita,
algunos de los otros platos (huevos de paloma y mollejas de cabra, por ejemplo) los prepara
de otras maneras, así que no le interesaban demasiado”.
—Hmm... —Se quedó en silencio, pensando—. Tal vez —dijo después de un momento—
deberíamos considerar un tema completamente diferente.
“¿Empezar de nuevo? Eso implicaría mucho trabajo, ¿no?”
—No me importa. Es para lo que me paga Delia.
Él la miró con reproche. “Tal vez, pero se supone que estás de vacaciones, ¿recuerdas?”
“Déjame sacar mis notas para otras ideas que Delia y yo hemos discutido en el pasado.
Usar ideas que ya he investigado eliminaría una gran parte del trabajo. La mayoría de ellas
no se implementaron porque al cliente no le gustaron o porque se canceló la fiesta, pero
puede que haya algo que te llame la atención”.
Se levantó y caminó alrededor de su silla hasta un archivador alto, lo abrió y sacó una
gruesa carpeta manila. “Los rechazados”, dijo con ligereza.
Volvió a sentarse, abrió la carpeta y empezó a pasar las páginas, leyendo en voz alta a
medida que avanzaba: “Oktoberfest alemán, País de las hadas, Las mil y una noches…”
—Espera —la interrumpió él, deteniéndola—. ¿Las mil y una noches? Qué idea tan
espléndida.
Ella levantó la vista y lo miró con duda. —No era para un banquete. Era para una
despedida de soltero.
—¿Lo fue? —Se rió—. Qué apropiado. Flautas turcas, bailarinas ligeras de ropa
revoloteando por ahí... Estoy seguro de que el soltero en cuestión lo aprobó.
Sus mejillas se sonrojaron. “¡No sugerí fumar ni bailar chicas!”
—Debo decir que esto te presenta bajo una luz completamente nueva —murmuró,
ignorando su protesta—. Nunca hubiera imaginado que fueras capaz de concebir ideas tan
deliciosamente decadentes.
El rubor en sus mejillas se profundizó y ella agachó la cabeza, pero cuando él se inclinó
para mirarla a la cara, vio sus labios presionados para ocultar una sonrisa.
Al percibir su escrutinio, desvió la mirada hacia un lado, encontrándose con la de él, y su
sonrisa se tornó triste. “Me temo que la novia no comparte tu opinión. La fiesta fue cancelada,
y también la boda”.
—Entonces, la pérdida del novio es nuestra ganancia. Supongo que Escoffier y Ritz ya
aprobaron esta idea, ¿no? Entonces, está decidido —añadió mientras ella asentía—. Será Las
mil y una noches.
Tomó la hoja de notas que estaba sobre el escritorio y la miró. “Como será un banquete
completo, tendremos que darle a Escoffier algunas sugerencias más de las que tienes aquí.
Para empezar, necesitamos una sopa y un plato de pescado”.
Cogió un bolígrafo y un papel, mojó el bolígrafo en el tintero y empezó a tomar notas.
“¿Algo más?”
—Quizás un postre, ya que creo que necesitamos algo más que fruta, queso y delicias
turcas. Y dos sorbetes.
Ella se rió, lo que hizo que él levantara la vista. “¿El sorbete es divertido?”, preguntó.
—Más bien. Dudo que coman mucho sorbete en el desierto.
“Es un buen argumento”, reconoció, riéndose con ella. “Pero, en mi defensa, permítame
señalar que no todo Oriente Medio es desierto”.
“Bueno, eso es bastante cierto. Investigaré un poco y veré qué puedo encontrar”.
—¿Dejarías de ofrecerte como voluntaria para aceptar más trabajo? —la reprendió con
exasperación afable—. Estamos tratando de hacer que esto sea lo más fácil posible, ya que
estás de vacaciones. ¿Se te ocurre algún saborizante nativo que sea bueno para el sorbete?
—Los melocotones servirían para eso, ¿no? O agua de rosas, o agua de naranja. O —añadió
mientras él comenzaba a reír—, hay un té de menta que podría funcionar. ¿Por qué te ríes?
—Solo necesitamos dos sorbetes, Evie. Uno de melocotón servirá y quizás uno de menta.
¿Y el postre?
—Hmm... —Hizo una pausa para pensar—. Me pregunto si Escoffier alguna vez habrá
hecho knafeh.
—No me sorprendería, ya que ha preparado sopa de nido de pájaro, pero podemos
intentarlo. ¿Qué es este knafeh?
“Un hojaldre relleno de queso tierno y sirope y cubierto de pistachos. O, si a Escoffier no
le gusta, podemos sugerirle baklava. O tal vez atayef”.
—No creo haber conocido nunca a nadie que poseyera un conocimiento tan amplio de los
postres de Oriente Medio. —Ladeó la cabeza y la estudió—. ¿O este conocimiento se debe a
la investigación para otro de los planes de fiesta de Delia?
“No, sólo leo mucho.”
“Yo mismo pensaba que era un buen lector, pero si alguien me hubiera pedido que
nombrara un postre de esa región además de las delicias turcas, habría tenido que admitir la
derrota inmediata. Y también soy miembro del Club de los Epicúreos. Me siento tan
avergonzado que podrían rescindir mi membresía. Sin embargo, aquí estás, recitando knafeh
y balaklava, y todo tipo de cosas por el estilo”.
—Baklava —corrigió ella, riendo—. Es un pastel con capas de nueces y miel.
—Te creo —dijo, sacudiendo la cabeza con admiración—. De verdad, Evie, eres una
maravilla.
Se removió en su silla, claramente poco acostumbrada a los cumplidos. “Bueno, tengo una
librería”, dijo, riendo un poco. “Soy una de las pocas personas que realmente lee una
Baedeker sin ser una turista”.
—No hagas eso —dijo con una fiereza en la voz que lo sorprendió incluso a él—. No
escondas tu luz debajo de un celemín.
—No sé... —Hizo una pausa y lo miró fijamente, claramente desconcertada—. No sé a qué
te refieres.
“No hay nada malo en ser una mujer culta. No minimices tus logros ni sientas que tienes
que justificarlos. Oh, sé que a las mujeres las educan para que sean pura modestia de soltera,
pero como hombre, creo que esa es una de las cosas más irritantes de tu sexo”.
Después de este breve discurso, se miraron fijamente como si ninguno supiera qué decir
a continuación. Por su parte, él supuso que ya había dicho suficiente.
—¡Cielos! —dijo ella después de un momento—. Dices lo que piensas, ¿no?
—Uno de mis muchos defectos, como ambos sabemos. —Todavía irritado y extrañamente
desequilibrado, respiró profundamente y se obligó a desviar el tema—. De cualquier manera
—dijo, esforzándose por adoptar un aire despreocupado—, debes recordarme que solicite
tu ayuda la próxima vez que quiera organizar una fiesta extravagante en Idyll Hour.
“¿La hora del idilio? ¿Qué es eso?”
“Mi finca ducal. Está en los Cotswolds”.
—¿Los Cotswolds? —gritó—. Me encantaría ver los Cotswolds. He oído que son preciosos.
“¿Nunca has estado?”
Ella negó con la cabeza. “Rara vez he salido de Londres. Para ir a la escuela, por supuesto,
pero sólo para ir a Windsor, así que no cuenta. Y mi tío político tiene una casa de campo en
Sussex. He estado allí de vacaciones unas cuantas veces”.
—¿En ningún otro sitio? Ah —añadió cuando ella negó con la cabeza—. Eso lo explica
todo.
“¿Qué explica?”
“Tu pasión por Baedeker”.
—Sí —su expresión se tornó pensativa—. Supongo que soy una viajera de sillón.
—Bueno, si alguna vez tienes la oportunidad de cambiar eso, como residente leal de
Gloucestershire, debo aconsejarte que vengas primero a mi parte del mundo. O mejor aún —
añadió impulsivamente—, haz que Delia te lleve cuando venga para Pentecostés. Estaré en
la residencia.
“¿Pensé que estabas en Londres durante la temporada?”
—Sí, pero siempre estoy en casa para Pentecostés. Normalmente organizamos algún tipo
de fiesta en casa y estoy segura de que a Delia le encantaría llevarte con ella. Serás más que
bienvenida.
Ella sonrió un poco. “¿Estás tratando de contratarme para organizar la fiesta en casa?”
—Dudo que tenga que hacerlo. Conociendo tu obsesión por trabajar todo el tiempo,
probablemente te ofrezcas como voluntario.
Ella sonrió. “Bueno, entonces”, respondió, tomando las notas restantes sobre Las mil y una
noches, “ya que me han acusado de trabajar demasiado y como ahora estoy de vacaciones…”
hizo una pausa y le tendió las hojas de papel, “puedes decidir las decoraciones por tu cuenta”.
—Entonces serán bailarinas —dijo de inmediato, sonriéndole.
Su sonrisa se convirtió en una mueca irónica. “¿Estás segura de que eso es prudente?
Puede que a tu amiga Helen no le guste”.
Parpadeó, sorprendido al darse cuenta de que nunca se le había ocurrido lo que Helen
pensaría del asunto.
De todos modos, no era bueno decirlo. —Es cierto —dijo en cambio con voz alegre—, pero
en el juego del amor uno nunca debe permitir que su presa esté demasiado segura de sus
afectos.
—¿Es amor? —preguntó ella, y luego se sonrojó—. Perdóname. Esa fue una pregunta muy
impertinente.
—Pareces muy feliz siendo impertinente conmigo —replicó secamente—, pero ya que
preguntas, no, no es amor.
Ella frunció el ceño. —No la amas, pero de todas formas, ¿tienes la intención seria de
casarte con ella?
Él enfrentó la desaprobación en su mirada. “¿Eso te sorprende?”
Ella suspiró. “Supongo que no. Hace mucho que dejé de sorprenderme por las cosas que
hace tu equipo”.
—Si eso te tranquiliza, te aseguro que Helen no está más enamorada de mí que yo de ella
—replicó él, sintiéndose extrañamente a la defensiva—. Pero nos queremos y me atrevería
a decir que ambos entendemos que el cariño y el afecto pueden conducir al amor y hacer que
la unión sea feliz.
"Qué inspirador lo dices."
La sequedad de su respuesta no se le escapó: “En mi posición, un matrimonio debe basarse
en la idoneidad, no en el amor”.
“Razón de más para no casarme jamás con un noble”.
Decidió que lo mejor era dejarlo así. “Hablando de Helen, realmente debo irme. Me reuniré
con ella y su madre para almorzar”.
—Antes de que te vayas —dijo mientras él tomaba su sombrero—, hay algo que necesito
preguntarte. Tenía pensado preguntarte esto ayer, pero se me olvidó. Supongo que es por
todo el estrés de los acontecimientos de ayer.
“¿Algo sobre la fiesta?”
—No, en cuanto a la apuesta, ¿cómo sabes si has ganado? Tú y tus amigos debéis haber
establecido algún tipo de criterio para determinar quién es el ganador.
—Ah, eso —se rió, tocándose la frente con la mano en señal de reconocimiento de su
propia distracción—. ¿No te expliqué esa parte? No te preocupes —añadió mientras ella
negaba con la cabeza—. Es perfectamente sencillo.
“No veo cómo es posible. Si la apuesta es convertirme en la idea de belleza que tiene la
sociedad, ¿quién decide? ¿Y cuáles son los criterios? La belleza es muy subjetiva”.
“Es mucho más sencillo de lo que crees. Todos los años patrocino un baile benéfico para
recaudar dinero para los orfanatos de Londres. Asistirás, acompañado de Delia, por
supuesto, y si bailas todos los bailes, ganamos. ¿Lo ves? Es tan fácil como guiñar un ojo”.
—¿Un baile? —Se enderezó en su silla y lo miró fijamente, con sus ojos color avellana muy
abiertos y llenos de inconfundible horror—. ¿Voy a asistir a un baile?
—No te preocupes —dijo, notando su evidente consternación—. No se trata de disfraces,
ni de ningún tema elaborado en el que todos digan acertijos, ni hablen sólo en francés, ni
lleven un sombrero ridículo durante la cena. Nada de eso. Siempre pienso que ese tipo de
asuntos son muy tediosos...
—Nunca mencionaste que habría un baile. —Su voz se elevó en la última palabra, sonando
casi como... pánico.
Intentó comprender qué podía provocar ese tipo de reacción en un baile, pero fracasó por
completo. Según su experiencia, a las mujeres les encantaban los bailes. —Lo siento —
murmuró después de un momento—. Supongo que debería haberlo mencionado antes, pero,
como tú, estaba distraído y lo olvidé. Mi querida niña —añadió mientras ella gemía—, ¿qué
te pasa?
—Un balón. —Se pasó una mano por la frente y empezó a reír, aunque era evidente que
no le hacía ni un poco de gracia—. Tendría que ser un balón, de todas las locuras que hay.
Se recordó que había estado casado. Había vivido en intimidad con una mujer durante casi
dos tumultuosos años y, durante sus ocho años como viudo, había tenido varias amantes.
Además, tenía cuatro hermanas e incontables parientes y sirvientas. A estas alturas, Max
habría pensado que había desarrollado una comprensión bastante aceptable del sexo
opuesto; pero al estudiar el rostro de Evie, se dio cuenta de que las mujeres, que Dios las
bendiga, todavía tenían el poder de confundirlo.
Ella se rió de nuevo, interrumpiendo sus pensamientos. “Si el criterio es una pelota, me
temo que hemos perdido esta apuesta incluso antes de empezar”.
“¿Puedo preguntar por qué dices eso?”
Ella hizo una mueca. “No sé bailar”.
—¿Qué? —Se rió, sorprendido, pero, al comprender su angustia, se contuvo de
inmediato—. Lo siento —se disculpó—. Es que creo que nunca he conocido a una chica que
no supiera bailar.
—Bueno, ahora lo tienes. Soy terrible.
—Lo dudo, ¿a menos que nunca hayas aprendido?
“Mi madre me enseñó el vals, así como algunos reels y quadrilles cuando era niña, pero
murió cuando yo tenía diez años”.
“¿Pero sabes cómo?”
“En cierto modo.”
Él ignoró esa respuesta un tanto desmoralizadora. “Entonces este es un problema fácil de
resolver. Simplemente dime qué reels y cuadrillas te enseñó tu madre y me aseguraré de que
el comité del baile solo elija esos. Y haré que incluyan muchos valses. De todos modos, todo
el mundo siempre quiere más valses en un baile”.
“Nunca he estado en un baile, así que no lo sé”.
—¿Nunca? ¿Ni un baile de ningún tipo? —Max estaba horrorizado. ¿Qué clase de
educación había tenido esta muchacha, en nombre del cielo? ¿Y qué había pasado con su tío
adoptivo, el barón? ¿Nunca se había molestado en invitarla a tales espectáculos?
Sin embargo, no tuvo tiempo de reflexionar sobre estas cuestiones antes de que ella
volviera a hablar: “En la escuela se celebraban bailes. Las directoras los organizaban con los
tutores de Eton para el final de cada trimestre. Los chicos venían y después había juegos,
bailes y cena”.
Hizo una mueca. “Recuerdo esos asuntos”.
“¿Fuiste a Eton?”
—No, Harrow, pero supongo que todos estos acontecimientos son más o menos iguales.
Muy incómodos.
—Por decir lo menos —hizo una pausa y se pasó una mano por la frente—. Mira, es mejor
que sepas que yo era una tímida en esos eventos. Sólo bailaba —añadió, levantando la
barbilla— cuando matronas bien intencionadas me metían en la cara a chicos reacios.
Max la observó, notando la orgullosa inclinación de su cabeza y la rigidez de sus hombros,
y no supo qué decir. La compasión era algo que ella no recibiría con agrado, ni le haría ningún
bien. —Si sirve de algo —dijo finalmente—, la mayoría de la gente piensa que esos bailes
escolares son una pesadilla. En cuanto a ser una persona tímida —añadió con suavidad—,
dudo que los chicos no estuvieran dispuestos por otra razón que no fuera el miedo a que les
aplastaran los dedos de los pies.
“Aun así, ¿importa?”
—¡Diablos, sí que importa! Cualquier chica puede bailar el vals si su pareja sabe dirigirla.
Los chicos de esa edad —añadió mientras ella emitía un sonido de incredulidad— no
siempre son muy buenos en eso.
Ella sonrió levemente. “Dudo que eso haya tenido algo que ver con girar en la dirección
equivocada durante un reel o quadrille y arruinar todo el espectáculo”.
—¿Pero no practicaste tu baile en la escuela?
—Teníamos clases de baile, por supuesto, pero... —Hizo una pausa y se quedó en silencio
tanto tiempo que él pensó que no terminaría—. Ninguna de las otras chicas quería practicar
conmigo —dijo finalmente—. Yo era una forastera, ya ves. Una intrusa, no su tipo. Y mi
habilidad para el baile les daba mucha munición para demostrar su punto. Se burlaban y se
reían, y cuanto más...
Ella hizo otra pausa, pero él sabía lo que no había dicho.
“Cuanto más se reían, peor te ponías”, terminó por ella.
"Sí."
“¿Y tu tutor no intervino?”
—No. Ella no le veía el sentido. A las chicas como yo… bueno… ¿por qué deberíamos tener
que bailar bien?
Max inhaló profundamente. “Ya veo.”
—No creo que lo sepas —dijo con voz dura, sin concesiones—. Fui a la escuela de
formación profesional porque mi prima quería que la acompañara. No quería ir sola. Así que
su padrastro le pidió a mi padre que me dejara ir con ella. Incluso se ofreció a pagar todos
mis gastos. Suena familiar, ¿verdad, Su Gracia?
Él hizo una mueca, pero no respondió, y su silencio pareció incitarla a continuar.
“Mi padre no quería acceder, pero lo convencí. Quería ir. ¿Qué chica no querría tener la
oportunidad de una mejor educación, un círculo más amplio de amigos y conocidos, una
oportunidad de mejorar su posición en la vida? No sabía que atreverme a… ¿cómo lo dices?…
echar un vistazo fuera de mi nido era una presunción imperdonable, una que me valía solo
desprecio y ridículo”.
Las luces doradas en sus ojos parecían brillar, orgullosas, desafiantes, desafiándolo a reír
también.
Su mente se remontó a una fiesta en Westbourne House, hacía ya mucho tiempo, y aun
así, podía recordar cada momento de esa terrible experiencia de cuatro días como si fuera
ayer. Las incómodas presentaciones de Rebecca a las familias del condado, los silencios
incómodos durante la cena, los rostros helados de los invitados que intentaban ocultar su
desprecio, Rebecca lo percibía y ya parecía derrumbarse, sus propios ojos en el espejo sobre
la chimenea, llenos del mismo desafío orgulloso que veía ahora en los ojos de Evie Harlow.
Sintió que la ira lo invadía como una ola espesa y asfixiante; ira por la crueldad
sobrecogedora que la gente podía mostrar, una crueldad que había llevado a Rebecca a una
desesperación que él no podía resolver. Ira por las diferencias de clase absurdas y
embrutecedoras que habían asfixiado a su difunta esposa, diferencias de clase que ni siquiera
él, un duque, había sido capaz de superar por ella.
Para él, esta apuesta había comenzado como una broma, un juego; pero ahora, mientras
miraba a Evie Harlow a los ojos, se dio cuenta de que esto no era un juego, para ninguno de
los dos.
Tomó aire y se obligó a hacer la pregunta obvia: “¿Quieres echarte atrás? Si es así, lo
entiendo”.
—No estoy segura de que lo entiendas en absoluto —replicó ella con una risa
temblorosa—. No puedo imaginar que alguna vez te ridiculicen.
—¿No puedes? —Nadie se había atrevido a hacer algo así durante aquella primera fiesta
en casa hacía tanto tiempo, eso era cierto. No, su humillación había llegado más tarde,
después de que Rebecca hubiera huido a su casa en Nueva York, dejándolo entre los
escombros y sintiéndose como un completo idiota por atreverse a dar patadas a los penes.
Soltó una breve carcajada—. Te sorprenderías.
Una expresión perpleja le hizo fruncir el ceño, pero, afortunadamente, no insistió en el
tema. “El caso es que dejé de ir a esos bailes de la escuela y me permitieron dejar de asistir a
clases de baile. Dejé de bailar por completo. No lo he hecho desde que tenía diecisiete años”.
Él captó algo en su voz, un matiz de lo que podría haber sido tristeza o arrepentimiento.
—Dime algo —dijo, inclinándose hacia delante en su silla—. Al principio rechazaste
aceptar este trabajo y ahora, después de lo que me has dicho, entiendo perfectamente tus
razones. Pero hay una cosa que no entiendo. ¿Por qué cambiaste de opinión?
Ella lo miró fijamente, sorprendida por la pregunta. “Sabes por qué. No tuve elección”.
—Podrías haberte ido a vivir con tu prima —le recordó—. ¿Por qué no lo hiciste?
—Ya conoces a mi prima —señaló—. Estoy segura de que puedes entender por qué pensé
que unas vacaciones pagadas en el Savoy eran la mejor opción.
Max no respondió durante un largo momento. En cambio, estudió su rostro, recordando
la esquiva nostalgia que había visto allí mientras hablaban sobre la próxima fiesta y la chispa
de interés en sus ojos cuando le había preguntado si no le encantaría ver a Freddie comer
pastel de humildad, y el arrepentimiento en su voz hace un momento por haber dejado de
bailar, y cada instinto que poseía le decía que su tienda inundada tenía menos que ver con
sus razones de lo que ella quería admitir.
—Entonces —dijo finalmente—, si te dijera que puedes rescindir la apuesta ahora mismo,
quedarte con la ropa y seguir en el Savoy a mis expensas hasta que tu tienda vuelva a abrir,
¿lo harías?
—Yo… —Se interrumpió y lo miró fijamente—. No podía seguir aprovechándome de tu
hospitalidad de esa manera. Sería un error.
“Una postura muy moral que te permite eludir hábilmente mi pregunta”.
Sacó la lengua y se lamió los labios. —No sé a qué te refieres.
—Sí, lo haces. El otro día te pregunté si te gustaría tener la oportunidad de demostrar que
Freddie y sus amigos estaban equivocados contigo, y te lo voy a preguntar de nuevo. ¿Aún
quieres tener esa oportunidad?
—¡Por el amor de Dios! —gritó y se levantó tan bruscamente que su silla se volcó y cayó
al suelo detrás de ella—. ¿Qué importa? Ya te he dicho que estamos condenados a perder.
—Una vez más, eludes la pregunta. Te pregunté qué querías ... ¿Quieres echarte atrás? ¿Lo
harás? —insistió cuando ella no respondió.
—¡No! —gritó, sin poder soportarlo más—. ¡No quiero que se rían de mí! No quiero que
la historia se repita.
Satisfecho, asintió. “Entonces asegurémonos de que eso no suceda”.
—¿Cómo? —Levantó las manos en un gesto de desesperación y las dejó caer—. Si voy a
ese baile, haré un desastre en el primer baile y nadie me pedirá que baile de nuevo. Perderás
la apuesta y seré la misma tímida que fui en esos bailes escolares hace años.
—¿Por qué? ¿Porque no has estado practicando tus pasos de baile? Tonterías. No lo creo
ni por un minuto.
Ella hizo una mueca triste y arrugó su nariz pecosa. “Lo dice el hombre que nunca me ha
visto bailar”.
—Es un buen argumento. —Siguiendo un impulso, se volvió hacia el escritorio y arrancó
una esquina de la hoja superior del secante. Luego sacó un lápiz del frasco de vidrio que
estaba sobre el escritorio y garabateó algo en el trozo de papel rasgado—. Toma —dijo
cuando terminó, mientras le ofrecía el trozo de papel.
—¿Qué es esto? —preguntó ella tomándolo de su mano.
"Te estoy llamando al bluff".
Ella miró lo que había escrito y frunció el ceño, perpleja. —¿Una dirección en Park Lane?
—Volvió a levantar la vista—. No lo entiendo.
—Mi casa en Londres —le dijo mientras arrojaba el lápiz sobre su escritorio—. Tiene un
salón de baile enorme y sé que hay un gramófono porque lo compré yo mismo hace menos
de un año. Ven allí mañana por la noche y podrás demostrarme lo horrible que eres como
bailarina.
—¿Qué? —Lo miró fijamente, horrorizada—. No puedo ir a tu casa.
“¿Por qué no? ¿Porque no es apropiado?”
“¡Pues no lo es!”
—¿Quién se va a enterar? No hay nadie alojado allí en este momento. Nadie que te vea
cometer un error —añadió con suavidad—. Nadie que se ría. En cuanto al decoro... —Hizo
una pausa, su mente se desvió hacia las ligas de satén rojo y luego volvió a pensar en ellas
con firmeza—. Te doy mi palabra de honor como caballero de que me comportaré.
Parpadeó, demostrando que la posibilidad de que él se portara mal si estaba solo con ella
ni siquiera se le había ocurrido, demostrando lo poco acostumbrada que estaba a la atención
masculina. Por su parte, seguramente podría mantener sus necesidades más básicas bajo
control, aunque probablemente sería mejor que no pensara más en sus largas piernas
deslumbrantes con ligas de satén rojo.
—Ven a las ocho. —Recogió sus notas sobre Las mil y una noches y se llevó la mano al
sombrero—. Y usa la entrada de servicio en Green Street. Así se nota menos.
—¿Y si un policía me descubre entrando a escondidas en la casa cerrada de un duque
después del anochecer?
—No te preocupes —susurró, inclinándose hacia ella—. No dejaré que te arreste.
—Eso es reconfortante —respondió ella secamente—, pero no sé qué propósito crees que
tendrá todo esto.
—Para demostrar quién de los dos tiene razón, por supuesto. Tú crees que bailas fatal,
pero apuesto a que no lo haces tan mal como crees.
Ella suspiró. “¿Hacer apuestas es una compulsión para ti?”
Él le dedicó una sonrisa sin complejos. “Supongo que en el fondo soy un poco apostador.
Además, esto será bueno para los dos. Hace años que no bailo y me atrevo a decir que
también me vendría bien un poco de práctica”.
Ella frunció el ceño, luciendo insegura, pero después de un momento, capituló. “Está bien”,
dijo, metiendo la nota en el bolsillo de su falda, “pero te arrepentirás de esto cuando tus
dedos de los pies estén morados y negros”.
—Eso no va a pasar —dijo con tono desenfadado y se dio la vuelta para marcharse—. Soy
muy rápido de pies.
9

rara vez le había dado motivos para visitar el West End. Una entrega para un cliente
cuando Clarence no estaba disponible, o una tarde de domingo ocasional en Hyde Park
cuando el caprichoso clima inglés lo permitía, era todo lo que conocía de Mayfair, e incluso
entonces, nunca había prestado mucha atención a las lujosas mansiones que bordeaban Park
Lane.
No obstante, no le resultó difícil encontrar Westbourne House. Ubicada entre North Row
y Green Street, la residencia del duque resultó ser una enorme estructura de cuatro pisos de
mármol de Carrara y granito negro, con ventanas francesas, balcones de gran tamaño y una
vista magnífica del parque.
La entrada principal estaba cerrada desde la calle por unas puertas de hierro
ornamentadas y custodiada por un par de grifos de piedra más altos que Evie. Más allá de las
puertas, Evie podía ver un patio rodeado de árboles en flor, y su aroma le llegaba en la fresca
brisa primaveral, mezclándose con la menta corsa que crecía entre las losas del pavimento.
El patio formaba una imagen agradable, un remanso de serenidad y tranquilidad en medio
del ajetreo y el bullicio de Londres, pero cuando levantó la vista, vio un par de gárgolas con
caras de granito que la miraban con el ceño fruncido desde los pilares de la puerta del patio
con altivo desdén, como si se preguntaran qué demonios estaba haciendo allí.
No eran los únicos que se lo preguntaban. Evie había estado pensando en la misma
pregunta todo el día, y sus aprensiones se hacían más fuertes con cada hora que pasaba.
Quería bailar bien, sí, y sin embargo, ese recordatorio parecía cada vez menos incentivo con
cada cuadra que el taxi había recorrido para traerla hasta allí.
Lamentablemente, ya era demasiado tarde para echarse atrás. El duque la estaba
esperando y Evie continuó por Park Lane hasta Green Street, tratando de convencerse de
que esta era solo una de las muchas aventuras emocionantes de su vida. No ayudó y, cuando
dobló la esquina hacia Green Street, estaba tan nerviosa como un gato sobre ladrillos
calientes.
Pronto descubrió que Westbourne House era lo bastante elegante como para presumir de
tener no una, sino dos entradas para el servicio. Evie se detuvo de nuevo y miró con cierta
incertidumbre el par de puertas de roble idénticas que tenía delante, pero después de un
momento, se encogió de hombros y se dirigió hacia la que estaba más cerca de donde estaba
ella. Si estaba cerrada con llave, sabría que se había equivocado.
A pesar de la seguridad del duque, echó un vistazo rápido a la calle para asegurarse de
que no había ningún agente acercándose a ella, luego agarró la manija ornamentada de la
puerta y presionó la palanca en la parte superior con el pulgar. La puerta se abrió,
demostrando que había acertado, y cuando la empujó del todo, la luz de los quemadores de
gas encendidos en las paredes reveló un largo pasillo flanqueado a ambos lados por una
desconcertante cantidad de puertas. El duque, sin embargo, no estaba a la vista.
—¿Hola? —gritó mientras entraba y cerraba la puerta—. ¿Su Excelencia?
—Estoy en la cocina —respondió él. Su cabeza apareció, emergiendo de una puerta que
se encontraba a mitad del pasillo—. Aquí atrás —añadió, haciéndole señas para que se uniera
a él, y luego desapareció de nuevo.
Evie caminó por el pasillo y atravesó la puerta abierta hasta una cocina que era al menos
el doble del tamaño de su tienda. A lo largo de la parte trasera, sábanas blancas cubrían una
larga hilera de lo que sin duda eran armarios de almacenamiento y, a su izquierda, dos
enormes hornillas de hierro fundido ocupaban toda la pared. A su derecha estaba la segunda
puerta que daba a Green Street, flanqueada por mostradores de madera con fregaderos de
cobre y grifos de latón.
En el centro de todo, Westbourne se encontraba de pie, entre las dos largas mesas de
trabajo de la cocina, con una hogaza de pan y varios frascos esparcidos ante él. Se había
quitado la chaqueta, tenía los puños arremangados y, sin embargo, a pesar de su deshabille,
su ropa era mucho más elegante de lo que sugería su prosaico entorno.
Dentro de los límites de un chaleco de satén de color crema, su inmaculada camisa blanca
se ajustaba a la perfección a sus anchos hombros y a su esbelto torso. Su cuello alto mostraba
la inconfundible corbata blanca de los trajes formales, y en el centro de la pechera de su
camisa había un único botón de oro pulido y azabache negro. Un par de gemelos a juego
estaban sobre la mesa, y su chaqueta de noche, colgada de uno de los ganchos junto a la
puerta, lucía un ramillete de clavel blanco. De un bolsillo de la chaqueta asomaban un par de
guantes blancos.
En contraste, su cabello parecía decidido a rebelarse contra las expectativas del vestido
formal, pues los gruesos mechones ya se estaban rizando desafiando la pomada que los hacía
brillar como seda negra, y cuando inclinó la cabeza para abrir uno de los frascos que tenía
frente a él, un mechón rebelde cayó hacia adelante sobre su frente.
Él se lo sacudió hacia atrás, pero fue en vano, porque inmediatamente volvió a caer hacia
adelante, recordándole a los niños pequeños en la iglesia cuyas madres intentaban en vano
mantener sus cabellos peinados hacia atrás y sus pajaritas anudadas. El cabello rebelde del
duque, sospechaba, era la desesperación de su ayuda de cámara.
Sin embargo, cuando giró la cabeza hacia un lado para alcanzar otro frasco, ella apreció
que no había nada de aniñado en su perfil, pues era delgado y fuerte, con una nariz romana
recta y una mandíbula decidida.
Era, se dio cuenta de repente, un hombre muy guapo.
Ella lo había sabido desde el principio, por supuesto, pero hasta ese momento, nunca
había pensado en ello, tal vez porque la primera vez que Max había entrado en la tienda, lo
había descartado como nada más que otro aristócrata arrogante y cualquier atractivo que
poseyera le había parecido poco importante. O tal vez simplemente había estado demasiado
enamorada de Rory en ese momento como para notar a cualquier otro hombre. De cualquier
manera, era extraordinario cómo solo cinco días podían cambiar por completo el punto de
vista de una persona.
"¿Pasa algo?"
Su voz la sacó de sus cavilaciones con un sobresalto y se dio cuenta de que la estaba
observando, con un ceño ligeramente interrogativo entre sus cejas negras. Evie se obligó a
decir algo. —No sé a qué te refieres.
—No has dicho ni una palabra desde que entraste —le dijo mientras levantaba el asa del
frasco que tenía en las manos—. En cambio, te quedas ahí parada, mirándome como si
estuvieras estupefacta.
—¿Lo soy? —Se dio cuenta consternada de que mirarlo fijamente era exactamente lo que
había estado haciendo. Porque era guapo ... Qué humillante.
El calor se apoderó de sus mejillas y se dio la vuelta antes de que sus ojos perspicaces
pudieran verla. —Lo siento —dijo, esforzándose por encontrar una razón para su confusión
mientras se quitaba el sombrero y lo colgaba al lado del sombrero de copa de seda negra de
él—. Es solo que... um... llevas corbata blanca. Comparada contigo —añadió mientras
comenzaba a desabrocharse la capa—, estoy terriblemente mal vestida.
"¿Lo eres? No lo sé. Muéstramelo".
El corazón de Evie dio un vuelco; sus dedos temblaron y se congelaron.
—Evie, ¿estás segura de que estás bien?
Tenía que controlarse. No podía quedarse allí parada como si fuera una colegiala torpe
suspirando por el nuevo y atractivo profesor de dibujo.
—Sí, por supuesto. —Respiró profundamente y continuó desabrochando botones,
buscando una explicación que ofrecer—. Pensé que solo estábamos practicando para un
baile —dijo mientras se quitaba la capa de los hombros y la colgaba entre su sombrero y el
frac de él—. No me di cuenta de que íbamos a uno.
Cuadrando los hombros mientras él reía, ella se dio la vuelta. “¿Lo ves?” dijo, abriendo los
brazos, tratando de parecer perfectamente a gusto cuando se sentía tan nerviosa como un
potrillo.
Él bajó las pestañas y deslizó la mirada sobre la sencilla blusa y la falda en un lento examen
que no hizo nada para disminuir su nerviosismo. —A mí me parece que estás completamente
vestida —murmuró, encontrando su mirada de nuevo, sus ojos se arrugaron en las esquinas
mientras sonreía—. Qué decepción.
Estaba coqueteando con ella. Al darse cuenta de eso, el corazón de Evie dio otro vuelco
nervioso, golpeándose contra sus costillas con la fuerza suficiente para dejarla sin aliento.
Afortunadamente, él no pareció darse cuenta.
“En cuanto a mi atuendo”, dijo, “la vestimenta formal es de rigor para cualquiera que esté
de paseo por Londres en esta época del año. Y me reuniré con amigos en la ópera después de
que terminemos aquí. ¿Has estado alguna vez?”
—¿A la ópera? —Agradecida por el tema neutral, sacudió la cabeza mientras se colocaba
frente a él al otro lado de la mesa—. Nunca. Solo óperas baratas en salas de música.
—La ópera de verdad es un poco diferente —dijo, cogiendo una cuchara—. ¿Te gustaría
ir? —preguntó mientras empezaba a quitar la cera dura que sellaba la parte superior del
tarro de pepinillos—. Delia tiene un palco en Covent Garden y no lo ha reservado para
ninguno de sus amigos el próximo sábado. Si tú y tu amiga Anna o alguno de tus otros
conocidos deseáis ir, solo tienes que decírmelo y lo reservaré para vosotros. Si el sábado no
os viene bien, puedo ver qué otras noches podría estar libre el palco. También puedo
conseguiros entradas normales, por supuesto, pero un palco es mucho más divertido.
“Gracias. Suena genial. Le preguntaré a Anna y te lo haré saber”.
Él asintió, dejó la cuchara a un lado y tomó la gran barra de pan. “¿Tuviste problemas para
encontrar la casa?”
“¿Cómo pude perdérmelo?”, replicó ella con frivolidad. “Ocupa toda la cuadra”.
—No exactamente —corrigió mientras comenzaba a cortar el pan en pedazos—. También
hay una cuadra.
—Lo cual no cuenta, ya que sus carruajes probablemente ocupan la mayor parte. De
cualquier manera, su casa es terriblemente grandiosa, ¿no? Lo suficientemente grandiosa
como para necesitar dos entradas para acomodar a todos los sirvientes. Tuve que lanzar una
moneda para decidir qué puerta usar.
Sonrió al oír eso. “Sólo la puerta por la que entraste es para los sirvientes. La otra”, agregó,
señalando con la cabeza la puerta a su izquierda, “es la entrada de los comerciantes”.
—Ah, por supuesto, la entrada del comerciante —dijo ella arrastrando las palabras,
agitando una mano como si se estuviera abanicando—. Bueno, mi palabra y la-di-da.
—Veo que esta noche tienes intención de burlarte de mí —respondió—, pero como ahora
somos amigos, supongo que tienes derecho. —Señaló las viandas que había sobre la mesa—
. He preparado algo para comer antes de bailar. Espero que no te importe, pero no he tenido
tiempo de cenar antes de venir y estoy muerto de hambre. Así que compré algunas cosas de
camino hacia aquí y saqué el resto de la alacena de mi cocinero. ¿Te apetece acompañarme?
“Ya comí en mi habitación.”
“¿Y cómo te va con el servicio de habitaciones?”
“Es celestial, aunque te dan demasiada comida para que la coma una sola persona. Pero
estoy disfrutando del respiro de no tener que cocinar en un hornillo de gas en mi
apartamento”.
“Estoy seguro. Aunque, repito, venimos de experiencias tan opuestas. Hacer algo por mí
mismo está resultando un cambio de ritmo agradable. Lo estoy disfrutando”.
Ella lo observó mientras él metía la mano debajo de la mesa, abría un cajón y sacaba un
cuchillo con una naturalidad que la sorprendió. —¿Nunca has preparado tu propia comida?
—preguntó, perpleja—. Pero pareces sentirte como en casa aquí.
Se rió entre dientes y cerró el cajón con la cadera. “Bueno, esta es mi casa”.
“Me refería a aquí , en las cocinas”, dijo ella, riendo con él.
—Pasé muchas horas aquí cuando era niño, perfeccionando mi habilidad para robar tartas
y pasteles sin que me descubrieran, así que sé dónde está todo. —Abrió otro frasco y sacó
parte del contenido, luego tomó un trozo de pan—. Ya cenaste, pero de todos modos, estoy
feliz de compartir. ¿Quieres un bocado?
Ella se inclinó más cerca, mirando con duda la pasta de color marrón rosado que estaba
untando sobre el pan. "¿Qué es? ¿Pasta de pescado?"
"Coronilla."
“¿Hígado?” Su opinión al respecto debió haber sido obvia, porque él se rió.
—No es hígado —corrigió, colocando un pepinillo del tarro de encurtidos encima de su
creación—. Es paté. Es completamente diferente.
“Pero aún así es hígado”, señaló.
—Eres demasiado literal —la reprendió, ofreciéndole el canapé—. Toma, pruébalo.
Se quitó los guantes, los dejó a un lado y tomó el bocadillo que le ofrecían. Todavía
escéptica, dudó un momento, pero cuando él le hizo un gesto de aliento con la cabeza, le dio
un mordisco.
—Está delicioso —exclamó con la boca llena de comida en la boca, demasiado sorprendida
para ser educada.
—Claro que sí. Soy miembro del Club de los Epicúreos, ¿sabes? —recordó mientras se
preparaba otro canapé—. No comemos nada que no sea delicioso.
Saboreó un momento más la combinación de paté cremoso, pan tierno y pepinillos
crujientes, luego lo tragó y dijo: “No es para nada lo que esperaba. De pequeña, recuerdo que
nuestra cocinera me servía hígado frito con cebollas para la cena”. Se estremeció al
recordarlo. “No se parecía en nada a esto”.
—Supongo que no. El hígado frito suena horrible. —Dio un mordisco a su propio canapé,
masticó y tragó—. Entonces, ¿tu familia tenía un cocinero?
Ella asintió. —Y una criada. En aquella época, éramos dueños de todo el edificio. La tienda
ocupaba la mitad y nuestra casa estaba en la otra mitad. Después de que me fui a estudiar,
papá despidió a los dos sirvientes. Dijo que era una tontería tener sirvientes para una sola
persona, que él nunca había tenido sirvientes cuando era niño y que estaba acostumbrado a
arreglárselas solo. Incluso dijo que lo prefería. En realidad no le creí, pero no había mucho
que yo pudiera hacer. Sin embargo, cuando me gradué y regresé a casa, se vio obligado a
admitir que su verdadera razón había sido el gasto, advirtiéndome que tendríamos que
practicar estrictas economías a partir de entonces, ya que teníamos muy poco dinero. No
supe cuán poco hasta...
Se interrumpió y miró hacia otro lado mientras los recuerdos surgían, recuerdos de dolor
y pena, la angustia y el miedo de estar completamente sola y casi desamparada.
—¿Hasta cuándo? —preguntó ante su silencio, deslizando un canapé en su campo de
visión.
Ella tomó el bocadillo que le ofrecieron, pero no levantó la vista. En cambio, mantuvo la
mirada fija en la mesa. “Hasta que murió”, terminó. “Fue entonces cuando descubrí que,
aunque lo había heredado todo, en realidad no había mucho que heredar”.
“¿Tu padre no tenía ahorros? ¿Ni inversiones?”
Ella negó con la cabeza. “La tienda llevaba años perdiendo dinero. Incluso antes de que yo
naciera, mis padres estaban endeudados y cada año la situación empeoraba”.
—¿Pero usted heredó el edificio?
—Sí, pero tenía dos hipotecas, una sobre la casa y otra sobre la tienda. Pero el dinero que
conseguí no solucionó nada, porque papá especuló con el dinero con la esperanza de
recuperar sus pérdidas. No lo consiguió, por supuesto. Mi padre —añadió, sonriendo un poco
mientras recorría con los dedos los remolinos y las catedrales de la mesa de roble— no era
un buen hombre de negocios.
Hizo una pausa y comió su canapé antes de continuar: “Dos días después del funeral, los
acreedores me informaron que iban a cobrarle ambas hipotecas”.
“Eso debe haber sido aterrador para ti”.
Su voz era grave, pero cuando levantó la vista, se alegró de no ver compasión en su rostro.
De hecho, no la estaba mirando en absoluto. En cambio, su atención parecía totalmente
centrada en preparar canapés, pues ahora había una docena en la mesa entre ellos. Pero si
ella pensaba que eso significaba que no le había estado prestando toda su atención a su
historia, estaba equivocada. —Entonces, ¿qué hiciste? —preguntó—. Obviamente, pudiste
conservar la tienda.
“Sí. Conseguí convencer a los acreedores de que se quedaran solo con la casa y dejaran el
préstamo de la tienda en pie”.
—Es evidente que accedieron. —Se puso de pie y rodeó la segunda mesa de trabajo hasta
la pared del fondo—. Aunque —continuó mientras quitaba una de las hojas y extraía un plato
del estante que había detrás— no me imagino cómo lograste persuadirlos.
“No fue fácil. Les presenté decenas de cartas de recomendación, asegurándoles que era
plenamente capaz de asumir el cargo en lugar de mi padre: una del padrastro de mi primo,
que es barón, y algunas de los clientes de papá: profesores universitarios, destacados
coleccionistas de libros, incluso un obispo. Supongo que eso funcionó, porque al final me
permitieron asumir el préstamo de la tienda, pero sólo a un tipo de interés más alto y sólo si
pagaba la mitad del capital inmediatamente, hacía pagos mensuales, aceptaba una
penalización por pago anticipado y saldaba toda la hipoteca al cabo de ocho años”.
—¿Y usted estuvo de acuerdo? —preguntó mientras regresaba a la mesa, con el plato en
la mano.
“¿Qué más podía hacer? Dividí la tienda en dos y convertí el primer piso en un
apartamento. Luego vendí todo el inventario sobrante, todos nuestros muebles, las joyas de
mi madre y todo lo que nos quedaba de valor. Al final, logré reunir lo suficiente para
satisfacer sus demandas. Pero los ingresos que obtengo solo de la librería son escasos y sabía
que no podría ahorrar lo suficiente para pagar la hipoteca al final del plazo, así que comencé
a aceptar trabajos adicionales”.
“¿De Delia, por ejemplo?”
“Delia y algunas otras personas. Escribo manuscritos para autores, hago investigaciones
para ellos, ese tipo de cosas”.
“¿Y pagaste la hipoteca a tiempo?”
“Lo hice”, dijo orgullosa. “Hace ocho semanas. Los banqueros se quedaron estupefactos”.
—Y me atrevo a decir que se sintieron avergonzados —dijo mientras comenzaba a llenar
el plato con canapés—. Como eres mujer, probablemente pensaron que lo administrarías
todo mal y que terminarías en mora, y que ellos se quedarían con la otra mitad del edificio
de todos modos, una propiedad muy valiosa en Londres, después de haber recuperado ya la
mitad de su inversión original, mientras que mientras tanto obtenían una buena suma de los
pagos de intereses.
Ella sonrió. “Disfruté desafiando sus expectativas”.
—Sin duda. Pero ¿y ahora qué?
Evie se quedó paralizada, con el canapé a medio camino de su boca. “No estoy segura de
lo que quieres decir”.
Comió un bocado de su canapé antes de responder: “Tengo curiosidad por saber si todavía
disfrutas de administrar tu tienda”.
—¡Claro que sí! —Vio que él arqueaba las cejas con evidente escepticismo ante una
respuesta tan enfática y dejó el pan y el paté con un suspiro—. A veces —aclaró—. De
pequeña, me encantaba estar en la tienda porque amaba los libros. De niña era tímida y los
libros eran como una ventana que se abría a otros mundos, donde podía matar dragones,
bailar con príncipes y conquistar a los hunos. Y como estaba lejos, estudiando, echaba tanta
de menos mi hogar que volver después era un alivio y trabajar con mi padre era un placer.
Pero últimamente... —Hizo una pausa, curiosamente renuente a continuar.
Sin embargo, no estaba dispuesto a dejarla salirse con la suya. “¿Pero últimamente?”,
preguntó ante su silencio.
“Cuando me hice cargo de la tienda después de que papá murió, todo era incierto y caótico,
y estaba aterrorizada, pero me encantaba el desafío que implicaba. Ahora las cosas son
mucho más estables. No soy exactamente próspera, pero me va bien, si tengo cuidado con mi
dinero. Y sin embargo…” Hizo otra pausa, respiró profundamente y dijo la verdad que la
había estado agobiando durante semanas. “Ahora que la hipoteca está pagada, he comenzado
a sentir que la tienda es más una carga que una alegría. No sé por qué”.
“Incluso nuestras mayores alegrías pueden convertirse en una carga”, dijo con dulzura.
“Sobre todo cuando ya no tenemos nada que demostrar. Entonces las cosas pueden parecer
anticlimáticas, aburridas, incluso sin sentido”.
“Aunque eso sea cierto, no es que tenga muchas opciones. La tienda es mi mejor medio
para ganarme la vida”.
—Tal vez —concedió él, sonando dudoso, pero antes de que ella pudiera siquiera pensar
en debatir el punto, continuó—: De cualquier manera, todo lo que has dicho prueba algo que
encuentro inmensamente gratificante.
"¿Qué es eso?"
“Que yo tenía razón.”
—¿Verdad? —repitió ella, riendo—. ¿Sobre qué?
“Definitivamente necesitabas unas vacaciones.”
Ella arrugó la nariz y dijo: —Supongo que tengo que reconocerlo. Aunque nunca habría
aceptado nada de esto si hubiera sabido que habría baile.
—Alguna vez soñaste con bailar con príncipes —le recordó—. Sé que no soy un príncipe,
así que practicar conmigo será un poco deprimente para ti, pero aun así...
Su voz se fue apagando. Se apartó de la mesa de trabajo con una intención decidida y,
mientras lo observaba dar vueltas alrededor de ella, se dio cuenta de que el momento que
tanto temía estaba a punto de llegar. —Dudo que tengamos tiempo para dar una buena
lección ahora —murmuró—. Ni siquiera has terminado de comer y...
—Oh, no, no —dijo él, interrumpiendo su patético intento de evadir lo inevitable—. Esta
ambigüedad no servirá, Evie. Debemos practicar nuestros pasos de baile.
—Pero ¿y la comida? —Era una excusa débil, y ella lo sabía.
Él también lo sabía. —Podemos cenar entre baile y baile —le dijo, cogiendo el plato—.
Vamos.
Con un plato de canapés en la mano, se dirigió a la puerta y ella supo que no podía perder
el tiempo. Lo siguió hasta el final del pasillo, subió un tramo de escaleras, atravesó una puerta
de bayeta verde y recorrió otro pasillo. Finalmente, desembocaron en un gran vestíbulo en
lo alto de lo que parecía ser la escalera principal de la casa. Evie no podía ver mucho, ya que
el duque había encendido solo los quemadores de gas necesarios para guiarlos, pero en la
penumbra, pudo distinguir paneles incrustados pintados con paisajes, alfombras turcas
antiguas pero lujosas y una enorme lámpara de araña de cristal, apagada, sobre su cabeza.
La yesería blanca y los muebles cubiertos con sábanas conferían al lugar un aspecto
misterioso y fantasmal, pero a pesar de eso, podía imaginarse fácilmente a las personas más
elegantes e influyentes de Londres (los hombres con elegantes corbatas blancas como el
duque, las damas con algunas de las exquisitas creaciones que había visto en Vivienne el día
anterior) subiendo la elaborada escalera de hierro forjado para asistir a una fiesta o un baile.
Para ella, sin embargo, era más difícil formarse una imagen. Las personas que imaginaba
habían nacido en ese entorno. Al igual que el duque, pertenecían a ese lugar, mientras que
ella, con su sencilla blusa blanca, falda oscura y corbata, estaba firmemente arraigada en la
pobreza refinada de Wellington Street.
Al aceptar estas vacaciones, sabía que entraría en un mundo completamente diferente,
pero incluso cuando se registró en el opulento Hotel Savoy, incluso cuando comió la rica
cocina del famoso Escoffier y eligió hermosos vestidos de la elegante Vivienne, Evie no
apreció cuán extraño resultaría ser su mundo de vacaciones.
Ahora, sin embargo, mientras el duque la conducía a un enorme salón de baile de oro y
blanco, con un intrincado suelo de parqué, docenas de espejos con marcos dorados y un
techo abovedado de al menos treinta pies de altura, el contraste entre su vida y la de su
acompañante no podía ser más marcado, y estaba más convencida que nunca de que cuando
llegara el momento del baile del duque, cuando todas esas personas elegantes de su
imaginación se hicieran realidad, cuando la miraran con el mismo desdén que las gárgolas
de la verja de afuera, haría el ridículo y justificaría todas sus expectativas. Su fantasía de
triunfar sobre Freddie Maybridge y sus amigos, su necesidad de enfrentar el pasado y dejarlo
atrás, su deseo de tener una vida más satisfactoria e interesante en el futuro, todo parecía
ridículo ahora.
Westbourne la observaba, sonriendo un poco, y ella se obligó a decir algo. —Dios mío —
murmuró mientras miraba a su alrededor antes de volver a prestarle atención—. No sabía
que los aristócratas fueran tan vanidosos.
—¿Vanidoso? —Su sonrisa dio paso a una mirada perpleja—. No estoy seguro de
entenderte.
—Todos estos espejos. ¿Para qué sirven? ¿Para admirarse a sí mismos o a los demás?
Se rió entre dientes. “Suena lógico de cualquier manera, pero esa no es la razón”.
"¿No?"
—Son para reflejar la luz y hacer que la habitación parezca más luminosa, un vestigio de
la época de las velas —dijo, señalando un magnífico gramófono berlinés que había cerca—.
¿Estás listo?
Al ver el aparato y la pila de discos de gramófono sobre una mesa estrecha cubierta con
una sábana, Evie recuperó todos sus temores. —Debería preguntarte eso a ti —bromeó con
voz temblorosa.
—Ten fe en mí, Evie. Ya te lo dije antes: soy rápido de movimientos. —Se dio la vuelta y
colocó el plato de canapés junto a la pila de discos. Luego sacó el disco de arriba y lo sacó de
su funda de papel.
Intrigada a pesar de sus nervios, se acercó a él. —¿Los discos de gramófono no están
hechos de vidrio? —preguntó, estudiando el disco que él sostenía cuidadosamente entre sus
palmas—. Éste es negro.
“Los más nuevos están hechos de goma laca”, explicó mientras colocaba el disco en el plato
giratorio del gramófono. “Me han dicho que tienen menos probabilidades de romperse”.
—¿Qué…? —Se interrumpió y respiró profundamente—. ¿Qué estamos bailando?
—Pensé que primero podríamos probar con un vals —dijo mientras hacía girar la
manivela en el costado de la máquina y presionaba el interruptor para poner en movimiento
el plato giratorio—. Un vals no requiere que recuerdes figuras o pasos específicos. Y además
—continuó mientras colocaba la aguja del estilete en el borde del disco que ahora giraba—,
sin duda ya estás familiarizado con la música.
A diferencia de él, Evie tenía todas las dudas, pero las primeras notas que salieron de la
enorme bocina de carey del gramófono le dieron la razón. “El Danubio azul”, dijo. “Creo que
uno tendría que haber vivido toda su vida en una cueva para no reconocer esa melodía”.
—Muy bien —dijo, volviéndose hacia ella—, veamos qué más sabes. ¿Me concedes este
baile?
Se quedó mirando su mano extendida por un momento: los dedos largos y fuertes, el puño
enrollado hacia atrás con naturalidad, los músculos maduros y fibrosos de su antebrazo. Era
un contraste tal con los chicos reacios que le empujaban en sus días de escuela que se sintió
extrañamente tranquilizada. Hasta que tomó su mano.
El contacto de su piel desnuda contra la de ella era sorprendente, porque no había tomado
de la mano a nadie (no las manos desnudas, de todos modos) desde que era una niña, cuando
ella y Rory caminaban de la mano hasta la heladería Brown's para lamer un centavo.
Esto, lo apreció mientras el calor del toque del duque penetraba su piel, ondulaba por su
brazo y se extendía por sus extremidades restantes, era completamente diferente.
La condujo hasta el centro del enorme salón de baile y, aunque no había bailado en más
de una década, su cuerpo se movió automáticamente a la posición adecuada, mirándolo a la
distancia correcta, y su mano libre se posó sobre su hombro derecho, tal como le habían
enseñado. “Esta parte es fácil de recordar”, dijo, riendo para ocultar su nerviosismo mientras
él apoyaba su mano libre contra su espalda.
Sin embargo, no parecía estar de acuerdo con su recuerdo, ya que negó con la cabeza.
"Estás demasiado lejos".
—¿Lo soy? —Evie miró sorprendida el espacio que las separaba—. Pero esta es la
distancia que yo bailaba en la escuela.
—La vida real —le dijo, presionando con los dedos su omóplato— es diferente.
Mientras la acercaba más, los aromas de ron de laurel y sándalo invadieron sus sentidos,
un aroma terroso y masculino. Caramba , pensó, instintivamente inclinándose hacia su
cuello, respirando profundamente, huele bien .
—Eso es demasiado —dijo, riendo suavemente contra su oído. Evie se echó hacia atrás,
maldiciendo el delicioso jabón, loción para después del afeitado o pomada que lo hacía oler
así.
—Bueno, eso está un poco bien —le dijo, y antes de que ella pudiera responder, él se
balanceaba sobre sus pies, meciéndola con él mientras contaba—. Uno, dos y tres.
Y luego, él se fue, tirándola, pero ella solo fue capaz de moverse con él durante una docena
de pasos antes de que su cuerpo perdiera el ritmo y tropezara, pisándole directamente el pie
y deteniéndolos a ambos.
—Lo siento. —Ella tiró, pero él no estaba dispuesto a dejarla escapar tan fácilmente, y sus
dedos la apretaron, manteniendo su cuerpo en la postura adecuada. Atrapada, hizo un
pequeño encogimiento de hombros y trató de restarle importancia—. Pero te lo advertí.
—Así lo hiciste, y no tienes por qué disculparte, así que no te disculpes. En cuanto a tu
baile, creo que percibo el problema.
"¿Lo haces? ¿Ya?"
Por alguna razón, eso lo hizo sonreír. “Bueno, es bastante obvio. No me dejabas liderar”.
—Sí, lo era. —Incluso mientras protestaba, sabía que era mentira—. Al menos eso creía
—corrigió, maldiciéndose por haber aceptado eso.
—Lo que estabas haciendo era luchar por el control. No es que yo normalmente me
oponga a ese tipo de cosas por parte de las mujeres —añadió, todavía sonriendo levemente—
. Pero en este caso, es mejor que mi cuerpo dé las órdenes.
Con su cuerpo tan cerca del de ella y su olor llenando sus fosas nasales, Evie no estaba del
todo segura de que le gustara la idea de que él estuviera a cargo.
Como si hubiera percibido lo que ella estaba pensando, su sonrisa se desvaneció y adoptó
una expresión seria. —No te preocupes, Evie. No te llevaré a ningún lugar al que no quieras
ir. Te lo prometo.
—No estoy segura de que eso me resulte muy tranquilizador —murmuró.
—Ya lo sé —dijo, moviendo las muñecas de un lado a otro para probar—. Estás rígido
como una tabla. Necesitas relajarte.
—Eso —dijo ella entrecortadamente— es más fácil decirlo que hacerlo.
“Recuerden que no hay nadie mirándonos. Aquí no hay nadie más que nosotros”.
Curiosamente, eso no la hizo sentir mejor, pero asintió, respiró hondo otra vez y se esforzó
por dejar de lado sus aprensiones mientras él contaba. Una vez más, sin embargo, su
inquietud resultó justificada y, esta vez, solo pudieron dar la mitad de los pasos antes de que
ella tropezara con sus pies otra vez y se vieran obligados a detenerse.
“Estamos progresando”, le dijo antes de que ella pudiera hablar.
—¿Lo somos? —Exasperada, se soltó de él y se frotó la cara con las manos—. No me había
dado cuenta.
—Lo digo en serio, Evie. Estamos avanzando porque he descubierto algo más que te está
impidiendo avanzar.
“¿Aparte de mi gracia natural y mi noble tendencia a tomar el mando?”, bromeó.
Él sonrió. “Sigues mirando hacia abajo”.
—¡Claro que sí! ¿De qué otra manera puedo evitar pisarte?
“¿Y cómo te está funcionando este método de baile?”
Eso le valió su mirada más feroz.
Por supuesto, no había ninguna diferencia. “Piensa en lo que ocurre cuando llevas un vaso
de agua por las escaleras”, le dijo. “Si miras el vaso, intentando no derramar el agua,
invariablemente la derramarás. Pero si no lo miras, es menos probable que lo hagas”.
Evie no discutió con él. ¿Por qué molestarse? “Vamos”, dijo en cambio, levantando la mano
derecha y haciendo señas con la izquierda. “Vamos otra vez”.
Lo hicieron, y ella trató de no mirar hacia abajo, y trató de no liderar, pero hacer ambas
cosas mientras también trataba de relajarse parecía imposible, y después de menos de una
vuelta por el salón de baile, tropezó nuevamente.
Desesperada por evitar pisarle los pies por tercera vez, hizo un esfuerzo excesivo y se
inclinó hacia un lado con suficiente fuerza para soltar su mano de su agarre.
Ella se habría caído, pero su brazo la rodeó por completo, rodeando su espalda, rodeando
su cintura y atrapándola, tirando de su cuerpo con fuerza contra el de él.
El tiempo pareció detenerse. Los dedos de sus pies apenas tocaban el suelo y su torso se
apretaba contra el de él. Evie se sintió suspendida en el espacio. Sus ojos parecieron
oscurecerse cuando ella los miró, pasando del azul al negro, haciendo que las pupilas fueran
imperceptibles. Su brazo era como una banda de acero sobre su espalda, no tenía aire en los
pulmones y se preguntó desesperadamente si él la dejaría ir o la mantendría prisionera así
para siempre.
Sus pestañas bajaron, como si se estuviera preguntando lo mismo, y ella sintió una
punzada de pánico que no tenía nada que ver con el baile. Sin embargo, junto con ese pánico,
Evie también sintió un leve e inconfundible escalofrío.
Pero entonces la bajó con cuidado y sintió alivio. Alivio y algo más, algo vago y difícil de
definir. Podría haber sido... decepción.
Sentir dos emociones tan contradictorias simultáneamente no tenía sentido y se vio
impulsada a romper el silencio.
—Bueno, al menos esta vez no te pisé los pies —dijo, intentando sonar frívola, pero sus
palabras salieron en un santiamén, arruinando por completo el efecto.
Afortunadamente, él no pareció darse cuenta. "Creo que tal vez necesitemos un enfoque
diferente". La soltó, dio un paso atrás e inclinó la cabeza mientras la miraba. "Ojalá supiera
de qué se trata".
—Te dije que era terrible —le recordó con un suspiro—. Simplemente no me creíste.
—Cosas —la contradijo de inmediato—. Nada de eso. La noche del baile estarás volando
por el salón como si tus pies tuvieran alas. Pero hasta que lleguemos —añadió mientras ella
emitía un sonido de incredulidad—, creo que necesitamos ayuda adicional.
—¿Ayuda? ¿Te refieres a más gente? —Sintiéndose más incómoda y cohibida que nunca,
intentó sonreír—. Pensé que querías que me relajara.
—Sí, y puede que tenga una idea que ayude a solucionarlo. —De repente, se dio la vuelta
y se dirigió hacia las puertas que conducían al salón de baile—. Espera aquí. Vuelvo
enseguida.
Evie lo vio alejarse y se le cruzó por la mente la idea cobarde de que durante su ausencia
ella podría tener tiempo para escapar. Por el camino por el que había venido, subiendo por
Green Street y entrando en Park Lane, podría estar a medio camino de la parada de taxis
junto a Marble Arch antes de...
—Y no te vayas mientras yo no esté —añadió por encima del hombro, como si leyera su
mente—. Vas a llevar esto a cabo.
—Está bien —dijo ella, enfadada, con las esperanzas defraudadas—. Pero no sentiré
remordimientos de conciencia cuando mañana te pongas hielo en los pies y maldigas mi
nombre.
Él simplemente se rió, el miserable, y desapareció por la puerta.
Evie no podía imaginar qué tipo de ayuda tenía en mente, pero cuando regresó unos
minutos después, su aprensión dio paso a una exclamación de feliz sorpresa. "¿Eso es
champán?"
—Sí, es un Clicquot del 88. Es una pena que no esté helado —continuó mientras colocaba
los vasos en la mesa junto al gramófono y comenzaba a abrir la botella—, pero está lo
suficientemente frío, ya que está en la bodega, como para beberlo.
“No se me ocurriría discutir con un duque sobre la calidad de su champán”, dijo mientras
se acercaba a él, “pero no estoy segura de cómo emborracharme ayudará a mi habilidad para
bailar. Creo que lo contrario es cierto”.
—No beberás lo suficiente como para emborracharte —aseguró mientras descorchaba el
vino y comenzaba a servirlo—. No lo permitiré. Pero una copa te relajará y mejorará tu baile.
Se inclinó más cerca y observó cómo el vino espumoso formaba espuma hasta el borde de
cada copa y luego se retiraba. "Tendré que creerte, ya que nunca he bebido champán en mi
vida".
Eso pareció desconcertarlo, porque dejó de servir. —¿Nunca? —preguntó, volviendo la
cabeza para mirarla con expresión dubitativa—. Evie, te han privado de una de las mayores
alegrías de la vida.
Dejó la botella a un lado, le entregó una copa llena y tomó la suya. “Por tu primer paté, tu
primer champán y el baile mucho mejor que seguro vendrá después”.
Ella chocó su copa contra la de él, luego tomó un sorbo tentativamente, sin estar segura
de qué esperar, pero mientras el vino burbujeaba y bailaba en su lengua, se rió con deleite.
—Supongo que te gusta —preguntó, riéndose con ella.
—¡Es maravilloso! —exclamó y levantó su copa para brindar por segunda vez—. Por
recuperar el tiempo perdido —declaró y bebió otro trago.
—¡Vaya, tigresa! —le advirtió, cerrando la mano libre sobre su vaso para detenerla—. Te
dije que no iba a dejar que te emborracharas. No me demuestres que soy un mentiroso.
Soltándole la mano, se estiró hacia atrás y sacó otro canapé del plato. “Toma”, dijo,
entregándoselo. “Cómete ese y al menos uno más mientras bebes ese sorbo de champán.
Luego lo intentaremos de nuevo”.
Ella obedeció, aunque todavía no veía cómo algo de esto iba a ayudar. Cuando terminó, él
le quitó el vaso, volvió a poner la música y le tomó la mano.
—¿Lista? —Sin esperar una respuesta, sin acompañarla hasta el centro de la habitación y
sin siquiera contar, comenzó, arrastrándola con él tan rápido que ella no tuvo tiempo de
pensar.
—Mírame a mí, no al suelo —le recordó antes de que ella tuviera la oportunidad de hacer
exactamente eso—. Y deja que tu cuerpo se mueva con el mío.
Hizo todo lo posible por seguir esas instrucciones y, aunque todavía se sentía
terriblemente incómoda, logró no tropezar al dar varias vueltas completas por el salón de
baile. Para la cuarta vuelta, incluso estaba empezando a disfrutar.
Y entonces, en un crescendo de violines y trompetas cadenciosas, la música llegó a su fin.
“¿Lo ves?”, dijo mientras se detenían. “Ni un solo tropiezo”.
—Tienes razón —dijo ella, riendo con asombro y placer—. Dejé de preocuparme por
cometer un error.
Sonrió. “Es increíble lo mucho mejor que es la vida cuando eso sucede”.
De repente, algo brilló en sus ojos y su sonrisa se desvaneció. Su mano se apretó en su
cintura, las puntas de sus dedos presionaron su espalda, acercándola aún más que antes. Sus
pestañas, gruesas, romas y negras como el café, bajaron mientras miraba hacia abajo, y
cuando ella se dio cuenta de lo que había captado su atención, se le cortó la respiración.
Sus labios, el centro de su mirada, empezaron a cosquillear y ella se preguntó
desesperadamente si él la besaría. Su corazón, que ya estaba acelerado por el esfuerzo de
bailar, se aceleró aún más, latiendo en su pecho con tanta fuerza que estaba segura de que él
podía oírlo, incluso por encima del silbido áspero y rítmico del gramófono.
Él se movió, inclinándose aún más cerca, tan cerca que su embriagador y delicioso aroma
llenó sus fosas nasales, y su respiración, cálida y rápida, le acarició la mejilla.
Su primer beso, pensó con un suspiro de ensueño mientras cerraba los ojos e inclinaba la
cabeza hacia atrás.
"Deberíamos irnos."
Las palabras apenas habían penetrado en sus sentidos cuando él se alejó, ampliando la
distancia entre ellos y aplastando cualquier esperanza de que un beso estuviera a punto de
ocurrir.
Se giró para recoger los vasos vacíos, el plato medio vacío y la botella de champán casi
llena, mientras Evie sólo podía mirar fijamente su ancha espalda, con los sentidos
tumultuosos, el ingenio destrozado y el corazón retorciéndose por una aplastante decepción.
De todos modos, ¿qué podía esperar? Ya estaba prácticamente comprometido con una
chica, una dama. Y era todo un caballero. No podía culparlo por actuar como tal.
—Quiero que hagas algo por mí —dijo por encima del hombro, rompiendo el silencio.
Evie respiró profundamente y con voz temblorosa, y se recompuso. “¿Qué es eso?”
—Recuerda esta noche, al menos hasta que bailemos de nuevo. —Se giró para mirarla,
sonriendo con tanta naturalidad que parecía como si el momento mágico de su boca tan cerca
de la de ella nunca hubiera sucedido—. Aunque solo sea para cuidar mis pies. ¿Lo hacemos?
Él hizo un gesto con la cabeza hacia la puerta y comenzó a caminar en esa dirección. Evie
lo siguió, su cuerpo todavía hormigueaba en todas partes donde él la había tocado, su
corazón todavía latía como un martillo, y sabía que no tendría problemas para hacer lo que
él le pedía. Recordaría esa noche, no solo para su próximo baile, sino para el resto de su vida.
10

Sus intenciones esa noche habían sido loables, su conducta caballerosa y su fortaleza
bastante encomiable, considerando las circunstancias.
Sus pensamientos, por otra parte, habían sido decididamente reprobados. En el momento
en que ella había hablado de estar mal vestida, él había empezado a pensar en ligas de satén
rojo y piernas largas y delgadas. Cuando habían comido pan y paté, las fantasías de darle de
comer mientras ambos estaban desnudos habían insistido en invadir su mente. Cuando
bailaron, él había usado alguna excusa estúpida (cuál, ahora ni siquiera podía recordar) para
acercarla más de lo debido, lo suficientemente cerca como para convertir el baile con ella en
un delicioso y agonizante infierno.
Olía a polvos, a flores y a inocencia virginal, lo que debería haber sido un elemento
disuasorio, pero en cambio había sido una sirena que despertaba deseos profundos y oscuros
en su interior. La había hecho girar por la habitación mientras imaginaba que la bajaba al
suelo y besaba cada peca de su rostro y cada centímetro de su cuerpo perfumado a talco.
Y entonces, cuando la música se detuvo, casi se rindió a esas imaginaciones carnales. Ella
lo miró con esos ojos llenos de luces doradas y ámbar, y luego se rió, mostrándole esa sonrisa
adorable, y todo en su mundo se inclinó, patinando de lado, enviándolo al borde del olvido,
haciéndole casi olvidar que había estado en ese precipicio en particular antes y el alto precio
que había pagado por caer al borde.
Cómo logró alejarse, todavía no lo sabía, pero incluso ahora, dos horas después, su cuerpo
sufría la dolorosa agonía de la lujuria no correspondida, maldiciéndolo por su cautela, su
sentido común y sus nociones caballerosas del honor.
Por el amor de Dios, pensó con irritación, ¿quería que la historia se repitiera? ¿Acaso
Rebecca no le había enseñado a mantenerse alejado de mujeres como esa, mujeres que no
habían nacido en su mundo ni se habían criado para su vida, mujeres que no sabían nada de
lo que significaba ser duquesa y no tenían experiencia con los deberes inherentes a ese
papel? Y no era como si su propia amarga experiencia fuera el único ejemplo que tenía para
guiarse. La nobleza en la actualidad estaba llena de matrimonios infelices entre lores
británicos y princesas de los Estados Unidos que se habían casado con miembros de la
aristocracia sin tener idea de lo que estaban asumiendo. Los resultados habían sido
universalmente desastrosos, una miseria para casi todos los involucrados.
Inmediatamente después de todos estos recordatorios llegó otro, uno mucho más
desagradable.
No tienes que casarte con ella.
Como si fuera una respuesta, la soprano que estaba en el escenario de abajo tocó el do
más alto. Reprendido como era debido, se inclinó hacia adelante en su asiento, obligándose
a prestar atención a la actuación. Era La Traviata , una ironía si alguna vez hubo alguna, pero
si esperaba que esta historia aleccionadora sobre una mujer inocente seducida y arruinada
por un hombre calmara la lujuria que lo ardía, se sintió decepcionado. Su cuerpo permaneció
completamente excitado, inmune a los dictados de su conciencia o las reglas de la sociedad.
La vida de Evie le había dado muy poco en cuanto a romance, y él había comenzado toda
esta aventura en parte para ayudarla en ese sentido. Esto, reflexionó, moviéndose
dolorosamente en su asiento, no era el tipo de ayuda que había estado imaginando. Peor aún,
ella era completamente inocente, y si él era responsable de llevarla por el camino de la ruina,
nunca se lo perdonaría, ni debería hacerlo.
La música terminó y, en un gesto de pura autoconservación, Max se quitó el abrigo de
noche y lo arrojó sobre su regazo mientras se encendían las luces. A su alrededor, la gente
empezó a levantarse de sus asientos, preparándose para socializar, tomar un refrigerio o
estirar las piernas. Max, sin embargo, no se atrevió a moverse. Su cuerpo todavía estaba en
un estado sumamente vulnerable y, si se ponía de pie, todo el mundo lo sabría.
A su lado, la voz de Helen le llegó como si viniera de muy lejos: «¿Duke, vamos a dar un
paseo?».
—¿Hmm? ¿Qué? —Max, que seguía absorto en sus pensamientos, levantó la vista y vio que
Helen se había levantado de su asiento y lo miraba fijamente, unos ojos alabados por toda la
sociedad por su belleza, ojos de un verde esmeralda puro sin destellos turbios e intrigantes
de ámbar y oro en sus profundidades.
—¿Duque? —lo instó ella ante su mirada silenciosa, y Max se puso de pie de golpe, un
gesto automático nacido de toda una vida de buenos modales, y solo pudo agradecer a Dios
por la protección de su abrigo de noche.
Vagamente, pensó que ella se disculparía, lo que le permitiría volver a sentarse y
recomponerse, pero en lugar de eso, ella se quedó allí, esperando, mirándolo expectante.
Intentó desesperadamente encontrar una respuesta, una hazaña imposible, ya que no
tenía idea de lo que ella había dicho.
Ante su silencio, ella se rió un poco y sonrió: una sonrisa de hoyuelos en las mejillas y
dientes perfectos que no hizo absolutamente nada para hacerlo resbalar de lado.
Y eso, se recordó, era algo muy bueno.
“¿O quizás preferirías sentarte?”
Él parpadeó al oír su voz, sin comprender todavía. “Oh, sí”, dijo, recurriendo a la antigua
noción masculina de que en circunstancias como estas, llegar a un acuerdo con una mujer
siempre era la apuesta más segura. “Absolutamente”.
Él pensó que ella se disculparía en ese momento, pero en lugar de eso, ella continuó
parada allí, mirándolo, su sonrisa vaciló y luego desapareció por completo.
—Mi querido duque —murmuró ella mirándolo con evidente desconcierto—, ¿te
encuentras mal?
—En absoluto —mintió, esbozando una sonrisa mientras reprimió la excitación de su
cuerpo con pura fuerza de voluntad—. Estoy como nuevo.
Esta respuesta, por enfática que fuera, no pareció convencerla, pero afortunadamente,
una distracción apareció en el borde de su visión que le dio un momento de respiro.
Volvió la cabeza y vio cómo el coronel Anstruther y su esposa entraban en su palco con su
hijo (su hijo soltero ) justo detrás de ellos y, mientras los miraba, todo en el mundo de Max
de repente volvió a su perspectiva adecuada.
—O al menos —le corrigió a Helen—, pronto lo estaré. Si me disculpas, querida.
Una expresión de dolor se dibujó en su rostro, pero Max no podía tomarse el tiempo de
corregirla. "Te veré de nuevo pronto", dijo en cambio, lo mejor que pudo hacer.
Hizo una reverencia y se dio la vuelta, pasando por las filas de asientos de su palco para
saludar a los recién llegados, y solo podía esperar que ninguna linda debutante de la
temporada ya hubiera robado el corazón de Ronald Anstruther.
***
Durante la semana siguiente, Evie no volvió a ver a Westbourne y sólo supo de él una vez.
Después de explicarle a Anna, que estaba muy sorprendida, la apuesta y cómo se había
producido, y después de que la otra mujer le asegurara que le encantaría asistir a la ópera,
Evie le envió una nota al duque para confirmarlo el sábado por la noche, y su respuesta le
indicaba que llamara a la taquilla para recoger las entradas cuando ella y su amiga llegaran
para la función.
Aparte de esa breve correspondencia, no volvió a saber nada de él, pero descubrió para
su disgusto que eso no le impedía pensar en él. A pesar de lo ocupada que estaba con las
reformas de la librería, los viajes a galerías de arte y museos que nunca había tenido tiempo
de visitar en el pasado y las pruebas de vestidos en Vivienne, los recuerdos tentadores de los
bailes con el duque se colaban en sus pensamientos en momentos inesperados, llenándola
de una euforia estimulante y que la dejaba sin aliento como nunca antes había sentido.
Cada vez que llegaba, ella lo reprimía, recordándose a sí misma que todo esto era una
fiesta, un mero interludio entre los días ordinarios de una vida ordinaria, pero eso no
impedía que un pequeño escalofrío recorriera su columna cada vez que recordaba cómo se
sentía estar en sus brazos.
Recuerda esta noche , le había dicho, pero días después, ella todavía se preguntaba cómo
él pensaba que ella alguna vez la olvidaría.
Sin embargo, había un consejo del duque mucho menos agradable que también le
molestaba en la mente, uno que le resultó mucho más fácil dejar de lado, y no fue hasta la
noche de la ópera, cuando estaba tratando de ponerse el vestido de noche de terciopelo color
ciruela que había llegado de Vivienne esa tarde, que ese consejo en particular volvió a su
mente.
Necesitarás una criada. Los vestidos que Vivienne seguramente te confeccionará serán
demasiado complicados para que puedas hacerlos tú sola.
Ella había descartado la idea por absurda. Las criadas eran una extravagancia tonta de los
ricos ociosos y una intimidad con la que no se sentía ni un poco cómoda. Podía vestirse sola,
muchas gracias. No necesitaba una criada —una perfecta desconocida, por cierto— que la
ayudara. Después de todo, era solo un vestido, con todos los botones en la parte delantera y
unos cuantos corchetes y ojales debajo de cada brazo. ¿Qué tan difícil podía ser ponérselo
sola?
Una hora después, estaba con la cara roja, sin aliento y completamente exasperada,
vestida solamente con su ropa interior, zapatos y el pequeño y absurdo tocado que Vivienne
le había enviado para que se lo pusiera en el cabello.
Evie se quedó mirando las piezas que componían su nuevo vestido con total disgusto.
Cuando los ajustadores de Vivienne le habían colocado las piezas del vestido en la sala de
exposición para hacerle modificaciones, nunca se le había ocurrido que no las coserían
juntas, y mientras las miraba esparcidas por todos lados sobre su cama, se preguntó qué
demonios iba a hacer ahora.
En ese momento, alguien llamó a la puerta y Evie corrió hacia la puerta principal y la abrió
un poco. —¡Anna! —Abrió la puerta de par en par, arrastró a su amiga hacia la suite y volvió
a cerrar la puerta—. Gracias a Dios que estás aquí.
Anna, cuyo cabello rubio miel, rostro angelical y actitud serena y tranquila siempre le
recordaban a Evie a una Madonna de Bellini, se echó a reír. “No sabía que los vestidos de
moda de hoy en día tuvieran corsés y enaguas por fuera”, bromeó.
“Esto no tiene gracia. Tienes que ayudarme a vestirme”.
—¿Estas pequeñas vacaciones en el Savoy no incluyen una criada? —preguntó Anna
mientras Evie la empujaba a través de la sala de estar hasta su dormitorio.
“Pensé que podría vestirme yo solo”.
Anna se detuvo junto a la cama y la miró con lástima. —Qué tonta —la reprendió mientras
se quitaba el abrigo—. Podría haberte dicho que cualquier vestido de Vivienne te haría
imposible vestirte sola.
—Sí, bueno, eso ya lo sé —murmuró Evie, cogiendo la falda de terciopelo color ciruela y
entregándosela a su amiga—. Enséñame a ponerme esta prenda.
Media hora después, las piezas del vestido de Evie estaban satisfactoriamente
ensambladas en su persona, todos los botones y ganchos habían sido abrochados, y Anna
estaba excavando debajo del dobladillo para atar las cintas que mantendrían la enagua de
seda color vara de oro firmemente sujeta a la sobrefalda de terciopelo color ciruela.
—Menos mal que trabajé en una tienda de ropa de una modista —le dijo Anna, con la voz
apagada bajo capas de seda y terciopelo—. De lo contrario, nunca llegaríamos a tiempo a la
ópera. Pero es un vestido precioso, Evie —añadió, saliendo de debajo del dobladillo para
alisar los paneles y ajustar los elaborados lazos, frunces y volantes de terciopelo que caían
en cascada por cada lado de la enagua expuesta—. Y muy caro.
Había un matiz en su voz, algo pensativo y serio, pero Evie no tenía tiempo ni ganas de
especular al respecto. “Es algo que Vivienne ya tenía a mano, un rechazo de otro cliente. Me
alegro de que hayan podido modificarlo para mí”.
—Te queda como un guante. —Anna se levantó, se puso de lado y la giró hacia el espejo—
. Míralo tú misma.
Evie se miró en el espejo, sin apenas reconocerse. El terciopelo se ajustaba a su figura a la
perfección y, aunque no llevaba relleno, el elaborado vestido y la ropa interior que lo
acompañaba de alguna manera hacían que su cuerpo luciera diferente. Moldeados por el
corsé diseñado por Vivienne y enmarcados por el escote bajo, sus pechos parecían más
llenos. Debajo de los lazos y los adornos de terciopelo, sus caderas parecían más
redondeadas. Parecía casi... voluptuosa.
No era la misma mujer que se había mirado al espejo ondulado que había sobre el lavabo
de su tienda, preguntándose qué había visto el duque en ella que ella no podía ver en sí
misma. Era un cambio superficial, tal vez, una ilusión o un espejismo o un truco de corte y
color, pero incluso a sus propios ojos, no parecía simple ni común y corriente. Ya no se sentía
aburrida ni aburrida.
Si te dieran la mínima oportunidad, podrías ser considerada una belleza incomparable.
Ese día, en su tienda, se había reído de la valoración del duque, pero ahora no se reía.
Puede que no fuera una belleza, pero en ese momento, con ese vestido, empezaba a sentirse
como tal.
—Dios mío —suspiró—. Todo esto por la ópera.
“Estás espléndida. Me siento bastante simple a tu lado con mi vestido de seda rehecha”.
—¿Tú? —Evie lanzó una mirada incrédula a su amiga, que era demasiado hermosa para
que alguien con ojos pudiera considerarla fea, y que había logrado convertir un vestido de
seda color esmeralda y zafiro usado de sus días de modista en algo elegante y encantador—
. No seas tonta —dijo mientras se ponía los guantes hasta el codo—. No soy ni de lejos tuya,
Anna Banks, y lo sabes.
Anna sonrió. “Querida Evie, no tienes ni un ápice de maldad en tu cuerpo, ¿verdad? Es una
de tus mejores cualidades, ¿lo sabías?”
—Soy una monada —convino ella, cogiendo su capa de terciopelo color ciruela y su bolso
de seda dorada—. Ahora que hemos dejado claro eso, debemos irnos o llegaremos tarde.
—Bueno, no podemos permitirlo —convino Anna, mientras buscaba sus guantes, su capa
y su bolso—. Nunca he ido a la ópera y no quiero perderme nada. Es muy generoso por parte
de Lady Stratham prestarte su palco.
Comenzaron a salir de la habitación, pero mientras Evie seguía a su amiga a través de la
puerta, no pudo resistirse a una última mirada por encima del hombro a su reflejo, y por
primera vez, se preguntó si quizás Freddie Maybridge y sus amigos tendrían que tragarse
sus palabras después de todo.
11

El interior de la Royal Opera House, o Covent Garden como lo llamaban la mayoría de los
londinenses, era una opulenta exhibición de colores carmesí, marfil y oro. Entre dos pisos de
asientos comunes, tres pisos de palcos rodeaban el escenario, y fue a uno de estos palcos
adonde un acomodador condujo a Evie y Anna.
—Dios mío —murmuró Evie mientras ocupaban sus lugares en la primera de las tres filas
de asientos vacíos que daban al escenario izquierdo—. Parece muy grandioso para nosotras
dos solas. Podría haber invitado a la mitad del vecindario.
Por impresionante que fuera el escenario, Evie no estaba tan segura de la ópera en sí.
Había estado esperando algo parecido a Gilbert y Sullivan. Decidió que Lohengrin de Wagner
no era de su agrado, y se alegró bastante de no haber invitado a la mitad del vecindario. La
mayoría de la gente de Wellington Street probablemente tampoco pensaría que Wagner
fuera de su agrado.
El intermedio, sin embargo, resultó ser encantador, pues apenas había bajado el telón
cuando llegó un camarero empujando un carrito cargado de comida lujosa.
—¡Dios mío! —murmuró Anna mientras el camarero empezaba a colocar hogazas de pan
y platos de canapés, jamón, queso y fruta en una mesa cubierta con un mantel detrás de las
filas de asientos—. Evie, pensé que me ibas a invitar a unos sándwiches de salmón abajo.
¿Qué es todo esto?
—Cortesía de Su Gracia, el Duque de Westbourne —explicó el sirviente mientras las dos
mujeres se quitaban los guantes, se levantaban de sus asientos y se acercaban a echar un
vistazo.
—¡Oh, Anna, mira! —gritó Evie, contemplando la comida con deleite—. Nos pidió paté. Me
encanta el paté. Y champán, un Clicquot del 88, también —añadió mientras el camarero
colocaba sobre la mesa una cubitera con una botella del mismo champán que ella y el duque
habían compartido—. ¿No es delicioso?
—Sí, preciosa —convino Anna mientras el camarero les servía champán, pero algo en su
voz llamó la atención de Evie y, cuando levantó la vista, vio que Anna la observaba con
expresión pensativa—. Parece que ya has comido paté y bebido champán antes.
Evie se recordó a sí misma que había algunas cosas que ni siquiera su mejor amiga
necesitaba saber, y los picnics privados y las lecciones de baile con un duque eran
definitivamente dos de esas cosas. “Bueno, me hospedaré en el Savoy”, recordó, haciendo un
gesto de despido al camarero. “Me ha dado la oportunidad de probar muchas cosas nuevas”.
—Sí, ya lo veo —dijo Anna con voz seca—. Y todo a expensas del duque. Parece extraño
que se trate de un derroche desenfrenado sólo para ganar una apuesta.
Evie se encogió de hombros y tomó un sorbo de champán. “A mí también me parece
extraño, así que no me pidas que te lo explique. De todos modos, ya sabes lo irresponsables
que son los aristócratas”.
—En realidad, no —dijo Anna sin rodeos—. Nunca había conocido a uno en mi vida, y tú
tampoco, hasta hace una semana.
Evie se puso inexplicablemente a la defensiva. —Eso no es verdad. Sabes perfectamente
que mi tío político es barón y que conozco a la prima del duque desde hace varios años. Y —
añadió, impulsada por razones que no podía identificar, a embellecer su lista de conocidos
con título— conocí a las hijas de varios nobles cuando estaba en la escuela secundaria.
—¿Y alguno de estos conocidos le ha proporcionado alguna vez paté y champán?
Afortunadamente, Evie no tuvo oportunidad de responder.
“¿Es una fiesta privada? ¿O puede participar cualquiera?”
Aliviada, giró la cabeza, pero cuando vio al objeto de su conversación de pie en la puerta,
tan guapo y elegante como siempre con su corbata blanca y frac, su corazón dio un vuelco y
su alivio por la interrupción se desvaneció tan rápido como había llegado.
Aun así, no podía quedarse sentada allí, mirándolo, aunque fuera un placer mirarlo. —
Duke —lo saludó, dejando su copa y poniéndose de pie—. No sabía que vendrías esta noche
también —agregó, moviéndose hacia donde él estaba, con Anna a cuestas.
“No quería desperdiciar mis boletos”, le dijo. “Como Delia, tengo una caja”.
—Por supuesto que sí —respondió ella, riendo mientras se tocaba la frente con la mano—
. ¿En qué estaba pensando?
Se dio la vuelta y le hizo un gesto a Anna, que se había detenido a su lado. —Duque, ¿puedo
presentarle a mi amiga, la señora Banks? Anna, el duque de Westbourne.
—Su Gracia. —Anna hizo una profunda reverencia, pero Evie no se perdió la mirada que
su amiga le lanzó cuando el duque le devolvió la reverencia, una mirada significativa de cejas
levantadas más elocuente que cualquier palabra.
—Un placer conocerla, señora Banks. —Se enderezó y señaló con la cabeza la mesa que
estaba detrás de ellos—. Me alegra ver que han llegado sus refrigerios.
“Fue muy amable de tu parte enviarlas”, respondió Evie. “Gracias”.
—En absoluto. Los pequeños bocadillos de salmón que sirven aquí en los intervalos nunca
son suficientes para calmar el hambre y, como se trata de Wagner, todavía faltan horas para
una cena de ópera. Además, he oído un rumor de que te gusta mucho el paté. —Hizo una
pausa y un destello de humor apareció en sus ojos, arrugándose las comisuras—. Aunque sea
de hígado.
—Pero no es hígado —le corrigió ella, sonriéndole—. Es paté.
Se rió entre dientes e inclinó la cabeza en señal de concesión. —Me he corregido. ¿Y a
usted, señora Banks? —añadió, dirigiendo su atención a Anna—. ¿Le gusta el paté?
—No lo sé, Su Gracia —respondió—. Todavía no he tenido la oportunidad de averiguarlo.
—Miró al duque y a Evie, frunciendo ligeramente el ceño—. Pero como a ambos parece
gustarles tanto, está claro que debo probarlo. ¿Me disculpan?
Con otra breve reverencia, tomó uno de los canapés y regresó a su asiento, girando
discretamente su rostro para estudiar el escenario de abajo.
Evie frunció el ceño, observándola, sintiendo que algo molestaba a su amiga, aunque no le
dieron tiempo para reflexionar sobre el tema.
—¿Vestido nuevo? —preguntó el duque, recuperando su atención, y cuando ella asintió,
él se inclinó hacia atrás para estudiarla, inclinando la cabeza hacia un lado. Mientras su
mirada la recorría en una lenta lectura, todo el aplomo que el vestido le había dado se
desintegró, se le secó la garganta y, cuando él volvió a mirarla, su corazón latía en su pecho
como un loco.
—¿Y bien? —preguntó con ligereza, forzando una risa—. ¿Paso la aprobación del duque?
“Freddie y sus amigos se comerán sus palabras”.
Esas palabras eran un cumplido, y sin embargo, el tono ligero y despreocupado de su voz
mientras las decía le dolía de alguna manera. Ella agachó la cabeza de inmediato, ocultándola.
—Sí, bueno —murmuró, alisando con la mano el lujoso terciopelo de su falda—, esa modista
a la que me enviaste es una maravilla.
—Me alegra que te guste. Todas mis hermanas también la adoran, es decir, si la cantidad
de dinero que gastaron en ropa mientras vivían en mi casa es una indicación. —Su mirada se
elevó hacia su cabello—. A mí también me gusta el sombrero, por cierto.
Lo único que una chica que se respetaba a sí misma podía hacer era devolver las burlas
con burlas. —No es un sombrero, duque. Es un tocado. —Se llevó una mano a la confección
de seda y plumas que llevaba metida en la coronilla y le dirigió una mueca de severidad
fingida—. Pensé que habías dicho que lo sabías todo sobre ropa de mujer.
En el momento en que esas palabras salieron de su boca, recordó las razones implícitas
para tal conocimiento y quiso morderse la lengua, especialmente cuando él se rió y
murmuró: "Sólo del cuello para abajo, Evie".
Su corazón dio un vuelco, pero hubiera preferido morir antes que demostrarlo. “Sí, bueno,
me gustaría tener tus amplios conocimientos sobre el tema”, bromeó. “De esa manera, este
vestido no habría sido tan difícil de poner”.
—¿Complicado? —Frunció el ceño al oír la palabra, claramente desconcertado—. ¿Por qué
tendría que serlo? ¿No llamaste a tu doncella?
Ella cambió de posición, odiando admitir que había sido demasiado tímida para llamar a
un completo extraño para que la ayudara a vestirse. Sonaría muy grosero para alguien como
él. "No hubo... um... tiempo suficiente", murmuró, tirándose de la oreja, consciente de lo poco
convincente que era esa excusa. "Así que... um... pensé que lo haría yo misma".
—Evie, no tienes remedio. ¿No has contratado los servicios de tu criada? ¿Ni una sola vez?
¿Ya has conocido a la chica? —añadió mientras ella negaba con la cabeza.
—No —admitió y se apresuró a continuar—. La verdad es que no creo que tener una
criada que me ayude a vestirme se adapte a mi temperamento. Me parece muy extraño, muy
ajeno.
—No lo sé —respondió encogiéndose de hombros—. Nunca me han pedido que me vista
solo.
—¿Nunca? —Desvió su propia vergüenza y no pudo evitar sonreír—. ¿Qué? —bromeó—.
¿No sabes cómo?
—Claro que sé hacerlo —dijo, y su tono fue lo bastante defensivo como para hacerla dudar
de la veracidad de su afirmación, sobre todo cuando hizo un gesto con la barbilla—. Pero
nunca he tenido ocasión de hacerlo, eso es todo. Siempre he tenido un ayuda de cámara.
—Por supuesto —dijo ella con gravedad, apretando los labios.
—Volvamos al tema, ¿vale? Necesitas a tu doncella, como ya te ha demostrado claramente
el complicado vestido que llevas puesto. Lo mejor es que te familiarices con ella ahora —
añadió mientras ella protestaba otra vez—. De esa manera, si no te gusta, tienes tiempo de
encontrar otra antes de que Delia te meta en medio del torbellino de la temporada. Y Delia
no tolerará ninguna desfachatez con las doncellas si eso hace que los dos lleguen tarde a un
compromiso.
—Está bien —respondió ella, suspirando con tristeza mientras se dejaba llevar por lo
inevitable—. Pero sólo estoy accediendo a que la criada venga porque si Anna no hubiera
llegado cuando lo hizo, todavía estaría intentando abrochar todas las cintas, las lengüetas y
los botones de esta cosa. Lo digo en serio, Max —añadió mientras él se reía—. ¡Fue como
luchar con un pulpo!
—No puedo imaginar que ningún pulpo pueda vencerte, Evie —respondió, todavía
sonriendo.
—¡Cielos, Westbourne! —interrumpió una voz femenina—. ¿Qué estoy oyendo?
Ambos se giraron cuando una mujer de cabello plateado y llamativa se detuvo en la puerta
de la caja, acompañada por un joven y otro mayor. “¿De verdad acabas de comparar a esta
chica de aspecto dulce con un pulpo?”
—Sólo de la manera más favorable, Alicia —aseguró, inclinándose para que la mujer le
besara las mejillas al estilo francés, y luego haciéndose a un lado para que ella pudiera entrar
en la caja.
—Eso espero —respondió ella—. De lo contrario, empezaría a pensar que estás perdiendo
el contacto con las damas. Si yo fuera tú, querida —añadió dirigiéndose a Evie mientras se
acercaba para ponerse a su lado—, no creería ni una palabra de lo que dice.
—No lo sé —replicó Evie de inmediato—. Porque la mayor parte de lo que dice es pura
tontería.
Todos se rieron, incluido Max. —Ella me adora, de verdad —aseguró Max, moviéndose de
lado para que los dos compañeros de Alicia pudieran unirse a ellos—. Permítanme hacer las
presentaciones. Señorita Harlow, esta es la señora Anstruther, su esposo, el coronel
Anstruther, y su hijo, Ronald. Esta es la señorita Harlow. Y —añadió mientras Anna se unía a
ellos— la señora Banks.
De alguna manera, en las reverencias mutuas que siguieron a esta presentación, Ronald
Anstruther terminó al lado de Evie. "¿Cómo está disfrutando de la ópera, señorita Harlow?",
le preguntó.
Ella dudó, y su opinión debió reflejarse en su rostro, para diversión de todos.
—No mucho, entonces, al parecer —dijo la señora Anstruther y se volvió hacia Anna—. ¿Y
qué hay de usted, señora Banks? —preguntó mientras Ronald Anstruther se inclinaba más
cerca de Evie.
—A mí tampoco me gusta la ópera —le confió en un susurro—. Los maullidos de los gatos
son más agradables al oído.
—Quizás cantan así a propósito —respondió Evie, pensándolo bien.
"¿A propósito?"
—Sí. Si se parecen en algo a los gatos callejeros que hay afuera de mi apartamento, su
canto hará que nadie se duerma.
Echó la cabeza hacia atrás y se rió. —Creo que tiene algo de razón, señorita Harlow. Todos
vamos a la ópera, pero a la mayoría no nos gusta mucho. De todos modos, no es que importe,
ya que estamos demasiado ocupados mirando a la gente de los otros palcos como para
preocuparnos por la función. Mi madre, por ejemplo, la miraba fijamente esta noche.
“¿Para qué diablos?”
—Oh, el duque nos había mencionado a usted hace poco, diciendo que era una querida
amiga de su prima, Lady Delia Stratham, y una muchacha bastante bonita, y eso despertó la
curiosidad de mi madre. —Hizo una mueca—. Supongo que está considerando la posibilidad
de emparejarnos. Sólo pensé en advertirle —añadió, sonrojándose—, porque mi madre está
decidida a casarme, y podría resultar embarazoso para usted.
Evie se rió. “Lo entiendo, créeme, y no te lo voy a reprochar. Antes de que mi padre
muriera, a menudo intentaba juntarme con el chico de al lado. Los padres deberían ser lo
bastante inteligentes para saber que forzar estas cosas nunca funciona, pero, por desgracia,
parece que nunca lo hacen”.
—A mí no me importa, desde luego —convino con un suspiro de resignación—. No es que
me importe —se apresuró a añadir—. En tu caso, quiero decir. Lo siento. Eso ha sonado
grosero.
—Está bien —le aseguró Evie, riéndose—. No me ofendo.
—Bien, porque en realidad no quise decir nada. Porque me gustas —añadió, para su
sorpresa— y no me importaría en absoluto verte por la ciudad. —Como si se sintiera
avergonzado por esa repentina confesión, tosió y cambió de tema—. Lamento lo de tu padre.
¿Murió hace poco?
—Oh, no, ya hace una década.
—¿Y de verdad vives en un piso? —preguntó, extrañamente impresionado—. ¿Sola?
—Sí, lo hago. ¿Y tú?
—¿Yo? —parpadeó, sorprendido—. Dios, no. Mi padre nunca lo permitiría.
—¿Qué no voy a permitir? —interrumpió el coronel Anstruther, uniéndose a ellos.
"Le estaba diciendo a la señorita Harlow que nunca me permitirían alquilar un
apartamento propio. Me quitarían la asignación en un santiamén si lo intentara".
La voz de Ronald sonó despreocupada, pero Evie creyó detectar un dejo de resentimiento
debajo de la fácil respuesta.
Si había alguna, el coronel Anstruther no pareció notarla. —Muy bien —dijo con firmeza—
. Puede que sea una necesidad para la señorita Harlow, aunque no estoy seguro de por qué
el viejo Merrivale no le ha puesto fin, querida —añadió—, y te ha puesto bajo su techo.
Evie forzó una sonrisa. —No le he dado la opción —dijo con tono desenfadado—. Soy
dueña de una librería, coronel Anstruther, y eso me permite mantenerme.
—¿Tú? —Frunció el ceño un poco, no parecía gustarle esa respuesta—. Bueno, bueno —
dijo con entusiasmo mientras los otros tres se unían a ellos—, vivir en un apartamento con
llave no sería adecuado para una hija mía, pero supongo que el viejo Merrivale tiene sus
razones para dejarte ser una vagabunda y una de estas Nuevas Mujeres.
—Pero, papá —dijo Ronald—, todas las mujeres nuevas parecen llevar pantalones turcos
y andar en bicicleta. La señorita Harlow, en cambio, lleva claramente un vestido.
—No seas insolente, Ronald —regañó la señora Anstruther a su hijo—. Estoy segura de
que a la señorita Harlow ni se le ocurriría ponerse pantalones.
—Bueno —aclaró Evie—, al teatro no, de todos modos.
—¿Y la bicicleta? —preguntó el duque mientras todos reían—. ¿Te animarías a montar en
ella?
—Me encantaría si supiera hacerlo —respondió ella de inmediato—. Pero lo que
realmente me encantaría es aprender a conducir un automóvil.
—¿Un automóvil? —La voz del coronel Anstruther sonaba incrédula—. Imposible,
señorita Harlow. Usted es una señorita.
—De verdad, George, eres muy anticuado —intervino su esposa. Se volvió hacia Evie y
continuó—: Mi marido cree que es increíble que una mujer conduzca algo que no sea un
coche tirado por caballos por un camino rural. No le hagas caso, querida.
Sonó un gong antes de que su marido o Evie pudieran responder, y la señora Anstruther
lanzó una exclamación de enfado: «¡Cielos! ¿Ya ha terminado el intermedio? Debemos volver
a nuestros asientos. Señorita Harlow, señora Banks, después nos vamos a cenar al Savoy y,
aunque Westbourne tiene otro compromiso, ¿quizás les apetezca a ustedes dos
acompañarnos? Estaremos encantadas de llevarlas en nuestro carruaje».
Evie miró a Anna, quien asintió y luego dijo: "Estaremos encantadas de ir. Gracias".
—Entonces, ya está decidido. Te iremos a buscar cuando baje el telón y ahora,
simplemente debemos irnos.
Los Anstruthers se marcharon como debían y Westbourne se volvió hacia Evie y Anna. —
Me temo que yo también debo irme, o mis compañeros se preguntarán qué diablos ha sido
de mí. —Hizo una reverencia—. Señora Banks, señorita Harlow. Espero que disfruten el resto
de la velada. Buenas noches.
Se fue, siguiendo a los Anstruthers hacia la puerta, dejando a Evie y Anna solas
nuevamente.
—Me has estado ocultando algo, Evie —murmuró su amiga mientras volvían a sentarse.
—¿Sobre qué? —preguntó Evie, cogiendo sus prismáticos.
“Nunca mencionaste lo guapo que es”.
Evie se quedó paralizada, apretando con fuerza las gafas mientras el recuerdo del
momento en que había hecho ese descubrimiento tan desgarrador pasaba por su mente, un
momento de intimidad compartida que no había podido expresar en voz alta, ni siquiera ante
su mejor amiga. —¿Cómo podría? —replicó, abriendo las gafas y centrando su atención en
las cajas que las rodeaban y en el escenario de abajo—. Conocí a Ronald Anstruther al mismo
tiempo que tú.
Su recompensa por esta evidente evasiva fue una suave patada lateral. “No estoy hablando
de él, y tú lo sabes, así que no seas tímida”.
—Ah —Evie se colocó las gafas sobre la nariz—. ¿Te refieres al duque?
—¿A quién más me referiría sino al duque? —confirmó—. Sí, el duque alto, moreno y
absolutamente hermoso cuya sonrisa podía cautivar la tinta del papel.
Evie sintió la mirada escrutadora de Anna sobre ella, pero no giró la cabeza. —Supongo
que es bastante apuesto —dijo, esforzándose por adoptar un aire de absoluta indiferencia—
. Pero teniendo en cuenta el hecho de que decidió que necesito arreglarme para volverme
atractiva, no estoy tan segura de su encanto.
—¡Díselo a los marines! —se burló Anna—. Puede que ellos te crean, pero yo no. Me dijiste
que él te defendió ante sus amigos. No lo habría hecho —añadió mientras Evie emitía un
sonido de irritación— si él mismo no te encontrara atractiva.
Ante esas palabras, Evie sintió un leve escalofrío, pero cuando habló, mantuvo su voz
alejada de cualquier indicio de ello. —De cualquier manera, ¿por qué importa lo guapo que
sea?
—A mí no me lo parece, pero a ti sí. Dijiste que la apuesta era una broma, esta tarde cuando
me invitaste a salir. Una broma para engañar a unos ricos. Pero a mí me parece una broma
muy cara, por no decir un poco inapropiada. Y ahora que lo he conocido, me pregunto si hay
algo más detrás de esto de lo que parece. Evie... —Anna hizo una pausa y extendió la mano
para posarla sobre su brazo, obligándola a dejar de lado su fascinación por la vista que había
más allá del palco—. Como amiga tuya, debo hablar con claridad. ¿Se te ha ocurrido siquiera
que el duque podría tener planes para ti?
—¿Yo? —Evie sacudió la cabeza, riéndose de esa ridícula posibilidad—. ¡Cielos, no! Ya está
cortejando a una chica.
—No me refiero al cortejo. El hotel —continuó mientras Evie abría la boca para
protestar—, la ropa, todo esto... —Hizo otra pausa y señaló el elegante entorno—. Esas son
las cosas que un hombre podría regalarle a su amante.
Eso enfureció a Evie. —Qué buena opinión tienes de mí, que crees que soy lo bastante
inmoral como para tener ese tipo de relación con un hombre.
"No estoy diciendo que..."
—¿Qué, entonces? —preguntó ella, cada vez más enfadada y más a la defensiva—. ¿Tal
vez piensas que soy tan débil que caeré en su regazo como una ciruela madura por culpa de
un poco de champán y ropa? Dame un poco de crédito, Anna. No soy tonta.
“No digo que seas débil, inmoral o tonta, así que no pongas palabras en mi boca. Pero no
sería difícil para cualquier mujer enamorarse de un hombre como él y engañarse a sí misma
pensando que la ama”.
—¿Amor? Qué tontería. Ni siquiera estoy segura de que me guste ese hombre. En cuanto
a él, ha sido un perfecto caballero en todo momento. Y aunque eso fuera una trampa, aunque
fuera tan hipócrita y perverso como pareces pensar, estoy segura de que podría encontrar
una mujer mucho más atractiva para convertirla en su amante que yo. Y —añadió mientras
Anna intentaba hablar—, difícilmente me presentaría a otros hombres y a sus madres en la
ópera o me pondría en manos de su prima, una mujer que conozco, me gusta y en la que
confío, por cierto, si sus intenciones fueran tan deshonrosas.
Anna levantó las manos en un gesto de derrota. —Está bien, está bien. Perdona mi
desconfianza. Como amiga tuya, sentí que era necesario decirlo. Y si se me permite darte un
consejo más, sería prudente que tuvieras en cuenta que él no es parte de tu mundo y tú no
eres parte del suyo.
—Soy muy consciente de ello —dijo con un suspiro, su temperamento se calmó, su
anterior disfrute de la velada ahora había desaparecido por completo porque sabía, en el
fondo, que Anna tenía razón al advertirle. Cualquier chica podría enamorarse de un hombre
como él, tan fácil como guiñar un ojo, y terminar destrozada y arruinada—. Y no tengo
intención de olvidarlo.
—Por tu bien, mi querida amiga —murmuró Anna suavemente—, eso espero.
Las luces se apagaron y la música comenzó, lo que la salvó de cualquier respuesta, pero
de todos modos hizo una confesión susurrada en la oscuridad, sofocada por las escabrosas
notas de Wagner. "Yo también lo espero".
***
Tras siete años trabajando en la Riviera y en los centros turísticos de Biarritz, Rory Callahan
aprendió todo lo que hay que saber sobre los hoteles de lujo. El Savoy, como bien sabía, no
era el tipo de lugar al que cualquiera pudiera entrar y holgazanear. Ese tipo de generosidad
sólo se ofrecía a los clientes del hotel y, aunque él no tenía los fondos necesarios para ser uno
de ellos, sabía que podía pasar desapercibido ante los porteros si se presentaba como tal.
Rory se apartó del espejo que había sobre el lavabo para estudiar su reflejo a la tenue luz
de la lámpara. Se quitó una mota de pelusa de la solapa de satén de su esmoquin y se ajustó
la corbata blanca; luego se alisó el pelo engominado hacia atrás, se puso el sombrero de copa
y se miró de nuevo. Satisfecho con lo que vio, le guiñó un ojo a su reflejo, se dio la vuelta,
cogió los guantes y se los puso mientras salía de su pensión en Queen Street y se dirigía al
Savoy.
Mientras caminaba, pensó en las cosas asombrosas que había aprendido de Clarence esa
tarde. ¿Evie se hospedaba en el Savoy? ¿De dónde había sacado el dinero para eso? Cuando
le preguntó cómo podía permitírselo, el chico simplemente se encogió de hombros, diciendo
que debía haber heredado una herencia o ganado el sorteo, o algo así, porque no solo se
hospedaría en el Savoy durante las próximas seis semanas, sino que también se había
comprado un montón de ropa nueva de una modista muy elegante y llevaría a su madre a la
ópera esa noche como un regalo especial.
Rory se detuvo en la esquina y, mientras esperaba a que el tráfico se despejara para poder
cruzar el Strand, pensó en su próximo movimiento. Entraría al hotel como cualquier
caballero que regresa del teatro, se sentaría en un sillón de lectura y fingiría leer el periódico
mientras observaba la entrada esperando a que Evie regresara de la ópera. De esa manera,
podría interceptarla fácilmente antes de que subiera las escaleras. Pero ¿y entonces qué?
Mientras cruzaba el Strand, decidió que lo mejor que podía hacer era hacer el papel de
amigo preocupado. Le diría que había ido a buscarla porque estaba preocupado por ella. Eso
tenía sentido, teniendo en cuenta que solo había tenido noticias de ella una vez: una carta a
su pensión hacía diez días, en la que le contaba sobre la explosión de la caldera y el cierre del
taller por reparaciones. Confirmaría que había recibido esa nota y luego jugaría con su
conciencia, reprendiéndola con delicadeza por no haberle dicho dónde se alojaría, señalando
que no debería tener que aprender esas cosas de Clarence. Luego, la invitaría a cenar con él
en el restaurante y allí la atiborraría de vino y le sonsacaría cuánto dinero tenía en realidad.
Por supuesto, él sabía que ella era dueña de la tienda y que la hipoteca estaba saldada.
Vender el local, junto con todos sus libros viejos, mohosos y desmoronados, le reportaría una
buena suma: cinco mil libras, por lo menos. Y si ella podía permitirse comprar ropa cara y
pasar unas vacaciones en el Savoy, también tenía dinero en efectivo. Pero para hacerse con
todo eso, probablemente tendría que casarse con ella.
Hace una semana, por supuesto, no había estado en sus planes conformarse con la
pequeña y sencilla Evie. No, tenía otros asuntos que atender. ¿Pero ahora?
El resentimiento se apoderó de él al pensar en el pez en cuestión, una voluptuosa y
decididamente bonita británica llamada Gladys Otterbourne, un pez que estaba seguro de
que estaba en el anzuelo después del chapuzón que había causado para ella y su rico padre
en Niza. Había pasado lo último de la estafa de Zurich siguiéndolos desde la Costa Azul hasta
París e Inglaterra, y cuando llegó a Londres, solo tenía unos pocos chelines en el bolsillo, una
maleta con trajes caros y la pasión bien preparada de Gladys. Nunca había soñado que su
padre pondría a detectives privados tras su pista o que la pasión de Gladys se enfriaría al
descubrir la verdad sobre él. Las mujeres, como sabía por experiencia, por lo general amaban
a un mal tipo. Solo su suerte era que Gladys era más testaruda y práctica que la mayoría. Ella
y su padre lo habían enviado con una pulga en la oreja hace una semana, destruyendo todos
sus planes.
Ahora estaba casi en la ruina otra vez. Las pocas libras que había ganado la otra noche
pidiendo donaciones a los muchachos de su antiguo barrio para financiar ambiciones
políticas inexistentes pronto se acabarían. Y dudaba que pudiera seguir con el truco de la
política durante mucho tiempo antes de que todos se enteraran. No, necesitaba una nueva
fuente de fondos y, dado que Gladys y su abultada dote se habían ido a pique, Evie se había
convertido en su mejor opción.
No era tan bonita como Gladys, por supuesto, pero eso sólo significaba que sería una
conquista mucho más fácil. Apenas diez días antes, prácticamente había estado comiendo de
su mano, y en ese momento, él ni siquiera había intentado impresionarla. Unas pocas
semanas de seducción y ella estaría deseando casarse con él.
Justo en la puerta del Savoy, Rory se detuvo en un puesto de flores para comprar un clavel
fresco para el ojal. En el quiosco de prensa que había al lado, compró un periódico vespertino,
luego entró en el patio del hotel, rodeó la fuente y se dirigió a la puerta de entrada. Como
había previsto, el portero no pestañeó al verlo, sino que abrió la puerta de par en par y le
hizo un gesto respetuoso con la cabeza mientras pasaba al vestíbulo.
Una vez dentro, se dirigió al grupo de sillas de lectura que había a su izquierda. Seleccionó
una con una vista clara de las puertas de entrada, se acomodó y abrió el periódico para
esperar a que Evie regresara de la ópera, pero no tuvo que esperar mucho. Solo había estado
allí unos quince minutos cuando el número de personas que regresaban al hotel aumentó
significativamente, lo que le indicó que los teatros habían terminado. Covent Garden no
tardaría en llegar.
Por encima del periódico, observaba a los nobles que pasaban ataviados con sus mejores
galas, y estaba tan ocupado calculando el valor de sus joyas, alfileres de corbata y bastones
con empuñadura de oro, que casi perdió su presa.
No se le podía culpar por ello. Con un vestido y una capa a juego de terciopelo color ciruela,
y un falderal de plumas en el pelo, no se parecía en nada a la chica desgarbada y pecosa que
siempre había conocido. Flaca como siempre, por supuesto, pero el terciopelo parecía
acolchonarla un poco en los lugares adecuados. También caminaba de manera diferente,
moviéndose con su elegante atuendo con una seguridad y una gracia recién descubiertas que
la hacían parecer bastante diferente.
Cuando se detuvo junto al guardarropa, vio que su amiga Anna estaba con ella. No había
contado con eso. Habría pensado que Anna se habría ido directamente a casa desde Covent
Garden. Aún más sorprendente, Anna no era su única compañera. También la acompañaban
varias personas más, a ninguna de las cuales él había visto antes. ¿Quiénes eran esas
personas?
Ella y sus compañeras se dirigieron hacia él a través del vestíbulo y él se tensó en su
asiento, mientras su mente se esforzaba por encontrar algo que decir ahora que la invitación
a cenar con él había quedado descartada. Pero pronto descubrió que no era necesario que se
molestara. Ella pasó junto a él sin siquiera mirarlo. Demasiado elegante con sus terciopelos
y demasiado preocupada por sus nuevos y altivos amigos, pensó con amargura, como para
seguir viéndolo.
Giró la cabeza y la observó mientras ella seguía su camino hacia el restaurante con sus
compañeros. ¿De qué estaba hablando, deambulando por Londres, haciendo nuevos amigos,
gastando dinero como si fuera agua? Ahora que tenía algo de dinero para gastar, ¿estaba
tratando de ascender en la escala social? Tenía un tío que era barón, ¿quizá ese era el
caballero mayor? Si estaba tratando de congraciarse con sus parientes con título y lo lograba,
Rory sabía que no tenía ninguna posibilidad.
Sus ojos se entrecerraron y su mirada se clavó con resentimiento en su esbelta espalda.
Se había tomado muchas molestias con ella a lo largo de los años, escribiendo todas esas
cartas tediosas, guardándola cuidadosamente en reserva en caso de que no surgiera nada
mejor, y no estaba dispuesto a dejar que todos esos esfuerzos fueran en vano; no ahora,
cuando el árbol que había cuidado con tanto esmero estaba a punto de dar algunos frutos
muy necesarios.
Los ojos de Rory se entrecerraron en la puerta cuando Evie entró en el elegante
restaurante del Savoy, e incluso antes de que ella desapareciera de la vista, él comenzó a
planear cómo alejarla de esa gente.
12

Entre las renovaciones de la tienda, algunas investigaciones de último momento para


el próximo banquete del Epicurean Club, más pruebas de vestidos y el reconocimiento de la
librería para evaluar a su competencia, Evie se mantuvo ocupada, tratando de no pensar
demasiado en el duque ni en las palabras de advertencia de Anna sobre él durante la semana
posterior a su velada en Covent Garden. Cuando las dos mujeres llevaron a Clarence al
Adelphi para ver Arms and the Man de George Bernard Shaw , Anna no mencionó en absoluto
al duque, por lo que se sintió agradecida.
Para su gran sorpresa, recibió una nota de la señora Anstruther invitándola a una tarde
en casa. Evie nunca había asistido a un evento de ese tipo, pero sabía que era como una gran
merienda y aceptó la invitación con gusto.
También recibió noticias de Delia, una breve nota escrita en el estilo caótico habitual de
la otra mujer, informándole que llegaría a casa en una semana, expresando su alegría ante la
perspectiva de sacar a Evie para la temporada y ofreciendo consejos de no confiar en las
opiniones de su primo Max sobre nada porque los hombres, hay que decirlo, eran
enloquecedoramente obtusos sobre cualquier tema de importancia.
Evie, sin embargo, estaba encontrando al duque exasperante por razones que no tenían
nada que ver con la supuesta obtusidad masculina. Sabía que Anna había tenido razón al
advertirle. Un hombre como él normalmente sólo quería una cosa de una chica como ella, y
aunque ella realmente no pensaba que él fuera de ese tipo, no podía ignorar la posibilidad.
Las historias de mujeres inocentes utilizadas y arruinadas por hombres de la aristocracia
eran materia de innumerables artículos de periódico y novelas de terror, y cada vez que se
encontraba recordando esos momentos mágicos en el salón de baile del duque, se recordaba
despiadadamente la dura realidad.
Cada vez que pensaba en sus ojos azul medianoche mirándola fijamente a la boca, se
obligaba a abrir una revista de escándalos y leer los chismes sobre él y la encantadora Helen
Maybridge, y cada palabra que elogiaba la extraordinaria belleza, gracia e impecable crianza
de Lady Helen ayudaba a Evie a desterrar de su mente cualquier noción romántica sobre él.
Sin embargo, hubo algunos momentos en los que se le ocurrió la idea de que sus
intenciones hacia ella podían ser honorablemente románticas, pero las descartó fácilmente.
Por un lado, era ridículo pensar que él pudiera tener interés en una solterona con pecas y
una gran mordida cuando tenía en la mira a la debutante más hermosa de Londres. Y además,
por más maravilloso que fuera vivir como una aristócrata, darse el gusto de disfrutar de las
comidas ricas, las hermosas ropas y los lujosos alojamientos de los que disfrutaban, Evie era
lo suficientemente lúcida como para saber que encajaba en la aristocracia tan bien como las
clavijas cuadradas en los agujeros redondos.
No, era mucho mejor soñar con el tipo de hombre con el que podría tener una vida feliz,
un hombre como Ronald Anstruther, por ejemplo. El hijo de un coronel era un candidato
perfecto para una chica como ella, y mientras estaba sentada frente a él bebiendo té durante
la tarde que su madre pasaba en casa, se dijo a sí misma que no importaba que la idea de
besarlo le pareciera tan excitante como besar el marco de una puerta.
Aun así, toda su disciplina mental dio sus frutos. Para cuando tuvo su segundo ensayo de
baile con el duque, Evie había recuperado la compostura. Las ensoñaciones románticas de
los ojos del duque ya no invadían su mente, y la idea de estar en sus brazos mientras bailaban
ya no le producía una excitación estremecedora. La visión de su mano atrevida y elegante
sobre una carta que le entregaron con la bandeja del desayuno no le aceleró el pulso, y la
sugerencia que contenía de que compartiera una cena de picnic con él en lugar de pedir su
servicio de habitaciones habitual le provocó un placer simple, pero no una emoción eufórica.
Evie dejó la carta a un lado, feliz de concluir que había vuelto a ser su antigua yo sensata de
clase media.
Pero esa tarde, cuando regresó de su tienda al Savoy, se encontró con que le habían
entregado el nuevo vestuario que le había encargado Vivienne, y todos sus esfuerzos por
recordar la cautela y el sentido común se fueron al traste. En el momento en que abrió la
primera caja y vio el exquisito vestido de noche de tafetán azul pavo real que la modista le
había confeccionado, Evie dejó a un lado su aburrida blusa y falda viejas, mandó a planchar
su nuevo vestido y lo bañaron con su nuevo jabón de delicioso aroma. También dejó de lado
su reticencia habitual y llamó a la doncella que Westbourne le había encargado.
En menos de diez minutos llegó la criada, una chica de mejillas redondas y cabello oscuro
llamada Liza Moore. Tal vez fuera porque el vestido nuevo de Evie era irresistiblemente
hermoso, o tal vez porque la criada parecía más asombrada por vestirla que por ser vestida,
pero de cualquier manera, Evie descubrió que tener una criada no era tan incómodo como
había pensado que sería. De hecho, cuando se abrocharon los últimos botones, se preguntaba
qué la había hecho tan reacia en primer lugar. No tener que usar la ayuda de un pomo de
puerta para abrocharse el corsé o tener que abrocharse ella misma los numerosos botones
de sus zapatos hacía que vestirse fuera mucho más fácil. Y qué delicioso placer era sentarse
en su tocador mientras otra persona le arreglaba el cabello.
Moore le sugirió tentativamente que le gustaría probar la última moda en peinados de
Estados Unidos, asegurándole que le quedaría genial, y Evie aceptó felizmente. Después de
todo, pensó mientras miraba la carta coronada que estaba en su tocador, no todos los días
una chica bailaba con un duque.
***
Max solía sentirse complacido cuando la gente seguía sus consejos, pero en el momento en
que Evie entró en las cocinas de Westbourne House, vestida de punta en blanco con un
vestido de noche escotado y con su suave cabello castaño recogido en lo alto de la cabeza de
un modo que parecía a punto de caerse en cualquier momento, se maldijo a sí mismo por sus
bienintencionadas advertencias de que contratara los servicios de su criada.
Por el amor de Dios, pensó mientras deslizaba la mirada por la esbelta columna de su
cuello hasta las pálidas pecas doradas esparcidas por su pecho, ¿acaso la muchacha no tenía
ningún sentido de autoconservación? Una blusa abotonada, corbata y una falda de lana
áspera habrían sido mucho más seguras... para los dos. Sabía que era un pensamiento nefasto
y muy indigno de él, y sin embargo, cuando ella se dio la vuelta para colgar su capa de seda
color marfil, no pudo resistirse a estudiar su delgada cintura y la suave curva exterior de sus
caderas, y de inmediato, la excitación se agitó en su interior. Cuando se volvió de nuevo, su
mirada ya estaba a mitad de camino por esas piernas kilométricas, y cuando ella se acercó a
la mesa, inhaló el aroma picante y dulce de bergamota de su piel y se dio cuenta, para su
disgusto, de que no habría importado si hubiera llevado un saco.
—Veo que esta vez has puesto hielo en el champán —dijo, inclinándose sobre la mesa y
mirando dentro de la cesta de picnic abierta—. ¿Qué has traído para comer? ¿Más paté,
espero?
"Me temo que no."
Ella parecía tan decepcionada que él no pudo evitar reír, y el sonido de esta logró alejar
su desesperanzada imaginación masculina de la piel perfumada, los muslos bien formados y
las traviesas ligas rojas.
—Traje algo aún mejor —le aseguró mientras comenzaba a sacar cosas de la cesta,
aferrándose con gusto al tema neutral y seguro de la comida—. El banquete epicúreo fue
anoche, si recuerdas. Pensé que te gustaría probar algunos de los platos que Escoffier
preparó a partir de tus ideas.
Fue recompensado por su esfuerzo con una de sus sonrisas.
“¡Qué idea tan espléndida! He ayudado a Delia a organizar todas las fiestas y banquetes y
nunca he tenido la oportunidad de probar nada. Siempre me pregunto”, continuó mientras
se quitaba los guantes, “si algo de esto alguna vez tiene un sabor tan emocionante y exótico
como parece cuando leo sobre ello”.
—Ahora tienes la oportunidad de averiguarlo. Le pedí a uno de los ayudantes de Escoffier
que guardara algunas de las sobras de la noche anterior. Lamento decirte que no podrás
probar todo —continuó mientras comenzaba a desenvolver paquetes, abrir frascos y servir
la comida en dos platos—. No probaré nada de cordero, porque es demasiado graso para
comerlo frío, y cuando probé la sopa de lentejas fría y la shakshuka de pescado esta tarde,
tampoco me parecieron especialmente apetitosas. Así que, para el menú de esta noche,
tenemos brochetas de ternera asada con salsa de yogur, ensalada de pepino y garbanzos y
suflé de pilaf.
—¿Soufflé de pilaf? —Frunció el ceño y miró con recelo el brebaje que tenía en el plato—
. No es algo que yo haya sugerido. De hecho, ni siquiera estoy segura de que sea una auténtica
receta de Oriente Medio, ¿no?
"No tengo ni idea, pero a un gran chef se le permite tomarse libertades culinarias creativas
como esa. Escoffier", añadió mientras vertía salsa de yogur sobre la carne, "no se preocupa
tanto como tú por la precisión de estas cosas".
“Si hubiera sabido eso”, se quejó de buen humor mientras aceptaba su plato lleno, “no
habría pasado tanto tiempo buscando recetas verdaderamente auténticas para todas las
fiestas temáticas”.
—El Club Epicúreo aprecia tus esfuerzos —le aseguró, mientras tomaba el champán—.
Con tus notas, hice que un calígrafo hiciera los menús con una breve reseña histórica de cada
plato.
“¿Incluso el suflé de pilaf?”, bromeó.
—No eres el único que puede investigar —dijo mientras servía champán—. Te lo aseguro,
yo pasé una tarde entera en la Biblioteca de Londres redactando un informe sobre el pilaf.
"Estoy impresionado. Sigue así y Delia ya no me necesitará. Te contratará sin más".
—Si lo hace, estarás demasiado ocupado para preocuparte. Una vez que regrese de Roma,
te inundarán con invitaciones y probablemente ni siquiera te veré.
Tal como se sentía en ese momento, esa perspectiva parecía celestial e infernal en igual
medida.
—No es que no tengas muchas distracciones —dijo y le dio un mordisco al suflé—. ¡Está
delicioso! —gritó mientras comía un bocado de pilaf.
Él sonrió. “No tienes por qué parecer tan sorprendido. Si Escoffier te escuchara, se sentiría
insultado por tu falta de fe en sus habilidades”.
—Es que el arroz suele ser muy aburrido, pero esto no lo es en absoluto. —Dio otro bocado
y saboreó la combinación de arroz, frutos secos y condimentos con tanto placer que la
sonrisa de Max se desvaneció y la excitación se despertó en su interior.
Miró hacia otro lado, obligando a concentrarse en su propio plato, y mientras comían, su
mente buscaba desesperadamente un tema nuevo, algo neutral y seguro que lo mantuviera
en el buen camino.
—¿Cómo van las reformas de tu tienda? —preguntó finalmente.
“El tiempo ha sido bueno, así que finalmente todo se ha secado. Han pintado el piso y la
semana que viene pintarán la tienda. La semana siguiente, lijarán y encerarán los suelos y
colocarán el papel pintado. Los restauradores de libros me han dicho que terminarán más o
menos al mismo tiempo, así que podré empezar a mudarme de nuevo”.
“Recuerda que estás de vacaciones. Por cierto, no me has pedido que te consiga más
entradas. Dime, por favor, que te estás tomando un tiempo para divertirte”.
“Anna ha estado muy ocupada. Estamos en plena temporada, así que ha tenido muchos
pedidos de dulces que cumplir y no ha podido salir conmigo. Pero yo me lo estoy pasando
bien, te lo prometo. He estado en la inauguración de la Exposición Real, en el Museo Británico
y en el Museo Madame Tussauds. Incluso he hecho algunas compras”.
Max había mantenido la mirada fija en su comida, pero no pudo resistir la tentación de
mirarla por debajo de las pestañas y, cuando su atención se fijó en la oscura hendidura entre
sus pechos, se le secó la garganta y empezó a arderle el cuerpo. —¿De compras, eh? —logró
decir, mientras cogía su copa de vino—. ¿Qué has comprado?
“Hay algunas novelas en Hatchards. Y la suite de Delia tiene una bañera enorme, así que
compré unos jabones de bergamota deliciosos en Fortnum & Mason. Me di un baño delicioso
antes de venir esta noche”.
Max se atragantó con el vino.
—Eso es todo lo que se refiere a temas neutrales y seguros —pensó mientras la excitación
que había estado tratando de reprimir comenzaba a extenderse por su cuerpo. Desesperado,
se dio la vuelta y abrió la canasta de picnic—. Será mejor que te sirva un postre, o no
tendremos tiempo esta noche para bailar.
Sacó una caja de cartón de la cesta, cortó un generoso cuadrado de baklava para ella,
adornó su plato con algunos dátiles e higos, añadió un tenedor y deslizó el plato hacia ella,
decidido a que cuando terminara el postre, él habría apagado el deseo que ardía en su cuerpo.
Tomó el tenedor y dio el primer bocado. “Oh, Dios mío, qué rico”, gimió, cerrando los ojos
en tal éxtasis de placer que la determinación de Max se vino abajo y lo único que quería era
rodear la mesa, abrazarla y besarla hasta dejarla sin sentido.
—Me alegra que te guste —dijo, diciéndose con firmeza que debía permanecer en su lado
de la mesa—. ¿Eres goloso, verdad?
Ella asintió y tomó otro bocado de baklava. “Soy terrible. Si me ponen una bandeja de té
delante, siempre elegiré los pasteles más dulces y decadentes que haya en ella”. Hizo una
pausa y tomó un sorbo de champán, comió un dátil y mordisqueó otro trozo de baklava. “Una
de las mayores pruebas de mi vida es que ya no le pongo azúcar al té”.
Eso lo desconcertó. Era una distracción insignificante, pero la aceptaría. “Si te gusta el
azúcar en el té, ¿por qué no lo tomas?”
“El azúcar es tan caro que ya no lo uso”.
El recuerdo de lo íntima que era ella mientras él estaba rodeado de más riqueza de la que
podía gastar en toda su vida podría haberle remordido la conciencia si no fuera por la
excitación que sentía en su cuerpo. Comprendió con tristeza que si ese tipo de placer
hedonista era su respuesta habitual a los dulces, Ronald Anstruther y todos los demás
jóvenes de Londres pedirían a gritos que ella tomara té y pasteles con ella todos los días de
la semana.
Saboreó cada bocado de su postre con una lentitud enloquecedora. Por fin, dejó el tenedor
y apartó el plato, pero todo el alivio que pudo haber sentido se vio frustrado cuando sacó la
lengua para lamer los pegajosos restos de miel de sus labios.
Max se enderezó de golpe, reprimiendo un juramento.
El sonido la hizo detenerse y de repente se dio cuenta de que él no se había servido ningún
baklava. "¿No quieres postre?"
No de ese tipo , susurró un demonio dentro de él.
Max negó con la cabeza. “No me gustan mucho las cosas dulces”.
—¿En serio? —Sacudió la cabeza, visiblemente confundida—. Nunca me he encontrado
con un dulce que no me gustara.
—Prefiero los platos salados —dijo con firmeza, apartando la mirada de sus labios
melosos—. Huevos escoceses, ya sabes, o caviar.
Ella le dirigió una mirada escéptica, como si fuera un fugitivo de Bedlam, y a pesar del
precario estado en el que se encontraba, no pudo evitar una sonrisa.
—Supongo que nunca has comido caviar, ¿no? —preguntó.
—No, y no creo que quiera. ¿Quién miraría las huevas de pescado y pensaría que sería
algo bueno para comer? ¡Uf!
Él la vio arrugar la nariz con disgusto y decidió que fastidiarla era su opción más segura...
y la de ella. —A ti tampoco te gustó el hígado, ¿recuerdas? —le recordó—. Creo que la
próxima vez llevaré caviar para que puedas probarlo. Mientras tanto —añadió para
consolarla mientras ella temblaba—, puedes quedarte con mi parte del baklava.
—Gracias, pero no creo que pueda comer un segundo trozo. Estoy demasiado llena. —
Comió el último bocado, dejó el tenedor y apartó el plato con un suspiro de satisfacción—.
Estuvo delicioso, gracias.
Levantó su copa de champán e inclinó la cabeza. “Un placer”.
Ella miró los restos de su comida. “Fue muy considerado de tu parte traerme la comida
del banquete para que la probara”, dijo suavemente, y lo miró de nuevo. “Nunca lo habría
pensado cuando nos conocimos, pero eres una persona muy amable, ¿lo sabías?”
Amable ? Su mirada se deslizó irresistiblemente hacia abajo, su mente en la cuneta. Si ella
supiera ...
Era plenamente consciente de que el hecho de que lo consideraran amable cuando sus
pensamientos eran absolutamente carnales demostraba que era el peor de los hipócritas. —
Sí, bueno —murmuró—, lamento que no hayas podido probar todos los platos que se
sirvieron anoche. Pero —añadió, rebuscando en la cesta—, te alegrará saber que te traje un
poco del sorbete de melocotón.
—¿Sorbete? —Lo miró con recelo mientras él sacaba una olla de barro y la colocaba sobre
la mesa—. Pero lo trajiste del Savoy, ¿no? Seguro que ya debe estar derretido.
—Sin duda, pero cuando uno va de picnic, a veces hay que improvisar. —Abrió la tapa del
recipiente y cogió la copa de champán—. Y el sorbete —prosiguió mientras añadía una
cucharada del almibarado a la copa medio vacía de ella— a veces se sirve con champán.
Ella probó el brebaje y, cuando sonrió, él se alegró de haberle insistido a Escoffier en que
sí, que él también quería un poco del sorbete. En menos de un minuto, ella se había bebido
el último trago.
“Era delicioso”, dijo, mirando su vaso con expresión triste. “Pero ya no queda nada”.
Nunca en su vida Max había contemplado atiborrar de alcohol a una mujer para
aprovecharse de ella, pero no habría sido un hombre de carne y hueso si no se le hubiera
cruzado por la cabeza la imagen de Evie, desnuda en su cama del piso de arriba y con una
sonrisa tonta en los labios.
Le daría dátiles, higos y baklava con infusión de miel, saboreándolos en la boca mientras
la besaba. Decidió que también le besaría las pecas. Hasta la última de ellas, desde la punta
de la nariz hasta sus pequeños y dulces pechos, hasta su...
“¿Puedo tener más?”
El sonido de su voz lo hizo retroceder con firmeza. —No —dijo y le arrancó el vaso de la
mano, ignorando su grito de fastidio—. Tenemos que practicar.
Dejando a un lado su copa, recogió sus guantes, rodeó la mesa, le puso los guantes en la
palma y comenzó a empujarla hacia la puerta.
Sabiendo que necesitaba toda la protección que pudiera reunir, se detuvo junto a la puerta
el tiempo suficiente para ponerse el abrigo de noche y los guantes. Completamente vestido,
se sintió una vez más dueño de sí mismo y, cuando llegaron al salón de baile, estaba
razonablemente seguro de que podría pasar el resto de la velada sin acosarla.
Su certeza sobre eso duró medio vals. La mano que tenía sobre su espalda, el aroma de su
cabello, el calor de su cuerpo tan tentadoramente cerca del suyo, todo eso socavó su
determinación, y se encontró deseando que ella tropezara para tener una excusa para
abrazarla por completo.
Sin embargo, ella se mostró irritantemente reacia a cooperar con esa idea y llegaron al
final de “Voces de primavera” de Strauss sin un solo paso en falso.
—¡Lo logré! ¡Max, lo logré! —Se rió, mostrando esa sonrisa suya, extraña y ronca,
empujándolo más cerca del olvido, y él supo que su cuerpo no podría soportar la agonía de
otro vals con ella.
—Puede que hayas estado bailando vals desde que eras una niña —dijo y la soltó—.
Veamos cómo te va con una polca. —Dio un paso atrás, tratando de recuperar el equilibrio—
. ¿Sabes cómo se hace?
Ella puso cara de tristeza. “Supongo que sólo hay una manera de averiguarlo”.
Caminó hasta el gramófono, poniendo cierta distancia necesaria entre ellos, y puso la
polca más animada que pudo encontrar en el tocadiscos. Cerró los ojos por un segundo,
rezando por tener fortaleza, luego puso la aguja en el disco y regresó a donde ella estaba
parada en el centro de la pista de baile.
—Recuerda que es un poco como un vals —le dijo, tomando su mano entre las suyas y
extendiendo la otra sobre su espalda mientras las notas de un acordeón llenaban la
habitación—, sólo que más animado. Sólo sigue mi ejemplo y no mires hacia abajo.
Ella asintió, él contó y comenzaron, girando alrededor de la habitación en un ritmo de
cuatro por cuatro, y aunque tropezaron una o dos veces, él la mantuvo moviéndose
rápidamente por el piso, ignorando sus protestas risueñas, seguro de que si dejaban de
moverse, haría algo de lo que se arrepentiría.
Pero no podían bailar eternamente, y cuando la música terminó, él demostró ser un
excelente juez de su propio carácter, porque cuando se detuvieron, no soportó dejarla ir. En
cambio, deslizó la palma de la mano por su espalda y, mientras lo hacía, sintió que se hundía.
Fue cayendo, cayendo, a ese lugar donde su cuerpo era el que pensaba y donde se tomaban
decisiones muy malas.
Evie, que seguía riéndose de su baile salvaje y alocado, no pareció notar el cambio en él.
“¡Oh, eso fue muy divertido!”, gritó, jadeando.
—Es increíble —convino él, extendiendo la mano sobre su coxis, justo por encima de la
curva de sus nalgas.
—A pesar de lo rápido que íbamos, solo tropecé dos veces. —Se rió de nuevo, sacudiendo
la cabeza con incredulidad mientras lo miraba con esa sonrisa suya—. ¿Puedes creerlo?
“Nunca dudé de ti ni un segundo.”
“Sólo pude hacerlo porque no me diste tiempo para pensar”.
—Pensar —dijo, presionando sus dedos contra la parte baja de su espalda para acercarla
más— está sobrevalorado.
Ella se acercó, siguiendo su ejemplo, bendita sea su dulce y confiada alma. —Supongo que
en el baile sí —dijo, todavía riendo, pero cuando él deslizó su brazo por completo alrededor
de su cintura, su risa se desvaneció, su sonrisa se desvaneció y un repentino indicio de
autoconservación femenina apagó los destellos dorados en sus ojos. —¿Max?
Él apretó el brazo alrededor de su cintura, abrazándola por completo. La sensación de su
cuerpo contra el suyo era tan exquisita que casi lo hizo caer de rodillas, y ni siquiera su
pequeño jadeo de sorpresa pudo disuadirlo. Retiró su mano de la de ella, ahuecó su rostro y
presionó su pulgar debajo de su barbilla para levantarla.
—No creo que sea una buena idea —susurró, su aliento cálido y suave contra su boca.
—Ése es tu problema —murmuró—. Piensas demasiado.
Antes de que ella pudiera responder, él abandonó por completo la lucha con su conciencia,
inclinó la cabeza y la besó.
13

Habiendo pasado gran parte de su vida entre libros, Evie había leído muchas
novelas. Algunas sólo insinuaban romance, mientras que otras (de las que su padre se habría
horrorizado si alguna vez la hubiera pillado con ellas) eran mucho más escabrosas. También
había leído suficientes textos científicos como para tener un conocimiento bastante bueno
de los aspectos biológicos de las relaciones entre hombres y mujeres. Y si todo eso no fuera
suficiente para hacerla sentir razonablemente bien informada sobre el tema, también había
ido a un internado, donde los besos y otras cosas eran muy discutidos entre las otras chicas,
generalmente en susurros especulativos y risas ahogadas en los dormitorios después de que
se apagaban las luces.
Sin embargo, a pesar de todo este conocimiento, nada en la experiencia de Evie podría
haberla preparado para la realidad.
En el momento en que Max rozó sus labios con los suyos, ella sintió un placer tan
estimulante, tan vertiginoso, que era como si estuviera volando alto en el cielo como un
pájaro en pleno vuelo. Su corazón se elevó, su sangre cantó por sus venas y, cuando cerró los
ojos, cualquier pensamiento consciente se desvaneció en el olvido. No podía pensar, no podía
razonar, solo podía sentir, y era glorioso.
Él abrumaba sus sentidos: su aroma masculino y terroso, la calidez de su palma donde su
mano ahuecaba su mejilla, la fuerza de su brazo alrededor de su cintura y el fuerte latido de
su corazón bajo las yemas de sus dedos. Cada célula de su cuerpo parecía abrirse y florecer
como prímulas bajo la luz del sol primaveral.
Ella deslizó sus manos hacia arriba sobre el suave satén de su chaleco y el lino de fina
textura de su camisa, y pudo sentir la fuerza de sus músculos debajo de su ropa.
Cuando ella le rodeó el cuello con los brazos y se acercó más, el movimiento pareció
despertar algo en su interior. Emitiendo un sonido áspero contra su boca, él apretó su agarre,
levantándola sobre las puntas de los pies, tirando de su cuerpo completamente contra el
suyo. Su mano libre se deslizó hasta la parte posterior de su cuello y su lengua tocó la
comisura de sus labios cerrados como si la instara a abrirlos, y cuando lo hizo, su lengua
entró en su boca.
Sorprendida, ella soltó un jadeo, pero entonces la lengua de él tocó la suya y el placer fue
tan grande que su jadeo terminó en un gemido y sus rodillas temblaron debajo de ella. Si él
no la hubiera estado sosteniendo con tanta fuerza, ella se habría derretido en un charco allí
mismo en el piso del salón de baile.
Estaba completamente apretada contra su cuerpo, y sin embargo no parecía lo
suficientemente cerca. Se movió, sus caderas se movieron contra las de él, y la sensación fue
tan intensa, tan exquisita, que jadeó, sus manos rastrillaron su cabello, su lengua probó la de
él con un abandono que la sorprendió.
Él también debió de sorprenderse, porque de repente apartó su boca de la de ella. “Dios
mío, ¿qué estoy haciendo?”
El sonido ronco de su voz le abrió los ojos cuando su brazo aflojó el fuerte agarre que la
rodeaba por la cintura. Su cuerpo se deslizó hacia abajo, sus pies tocaron el suelo y él la
agarró por los brazos, empujándola hacia atrás. Su respiración era agitada y rápida, y
también la de ella mientras se miraban fijamente a la luz brillante del salón de baile.
Sus ojos eran tan turbios y oscuros como un cielo sin estrellas.
—Nunca aprendo —murmuró, soltándola y dando un paso atrás, sacudiendo la cabeza
como si estuviera horrorizado—. Nunca, nunca aprendo.
Evie parpadeó y su euforia se disipó mientras intentaba asimilar sus palabras, pero él no
le dio ninguna oportunidad.
—Tenemos que irnos. —Se dio la vuelta bruscamente y se dirigió hacia la puerta—. Voy a
buscar un taxi para que te lleve a casa. Espera diez minutos y luego sal por donde viniste. Un
coche de caballos te estará esperando.
Él desapareció, sus pasos resonaron hasta ella desde el pasillo y luego se desvanecieron
en el silencio.
Por fin, pensó con asombro, apretándose los labios, que aún le picaban, con los dedos.
Mucho después de que las tontas esperanzas de la niñez hubieran dado paso a la soltería y el
romance no fuera más que un sueño olvidado, finalmente supo lo que era ser besada.
Sabía que debería estar enfadada con Max y avergonzada de sí misma. Estaba
prácticamente comprometido con otra mujer y, aunque ya había reconocido que no era un
matrimonio por amor, eso no los exculpaba de lo que acababa de pasar.
Además, no era que el amor hubiera sido la inspiración que los había llevado a ambos a
abandonar su sentido común y sus escrúpulos morales. Y aunque el amor hubiera jugado
algún papel, entre un hombre como él y una mujer como ella, de ese amor no podía surgir
nada. Nada honorable, en cualquier caso.
Anna le había advertido que tal vez el duque quería algo más de ella que ganar una
apuesta, algo desagradable, pero ella no se había tomado en serio esa advertencia. Incluso
ahora, le resultaba difícil creerle que tuviera intenciones tan licenciosas, pero con su beso
abrasador todavía quemándole la boca, sería una tonta si negara esa posibilidad.
Y, sin embargo, a pesar de todo eso, no podía arrepentirse de ese beso. Era lo más glorioso,
romántico y delicioso que le había pasado en su vida y, aunque podría haber sido
terriblemente malo, Evie no habría cambiado esos momentos salvajes y celestiales en sus
brazos por nada del mundo.
***
Cuando Max salió del salón de baile, una cruda necesidad física recorrió su cuerpo y solo un
pensamiento coherente golpeó su cerebro.
Él era un idiota.
Por segunda vez en su vida, estaba sumido en una pasión incontrolable por una mujer que
no era para él en absoluto.
Creía que había aprendido la lección. Con arrogancia, había supuesto que su anhelo por
Rebecca había sido un hecho aislado, un terrible error nacido de la lujuria juvenil y de unos
ideales románticos estúpidos que nunca volverían a repetirse, pero Evie Harlow había
destrozado esas presunciones y le había demostrado que no había aprendido nada en
absoluto.
Es irritante para un hombre admitirlo.
¿Qué demonios le pasaba?, se preguntó exasperado mientras salía de la casa y caminaba
por Green Street hacia la parada de taxis más cercana. Incluso un niño aprendió después de
quemarse con una estufa caliente a no volver a tocarla. ¿Qué defecto en su interior, qué
estúpida perversidad, lo impulsaba a desear mujeres que no pertenecían a su mundo y que
no sentían ningún respeto por la vida que él llevaba?
Recordó las líneas de una carta que había recibido de su madre mientras estaba en Nueva
York preparándose para su boda, una carta en la que le rogaba que no hiciera algo de lo que
luego se arrepentiría. Había leído la epístola solo una vez, luego la había roto por la mitad
con rabia y la había tirado a la papelera más cercana. Sin embargo, a pesar de que había sido
escrita hacía más de una década, podía recordar una línea de esa carta como si la hubiera
leído por primera vez ayer.
Un pez y un pájaro pueden enamorarse, pero nunca podrán formar un hogar juntos.
Él y Rebecca habían intentado demostrarle que estaba equivocada, pero no habían
logrado hacerlo. Aunque su madre había muerto antes de ver los resultados de su
intransigencia, esos resultados habían sido trágicos para todos los involucrados.
Había un carruaje junto al Marble Arch, y el cochero se enderezó sobre el pescante al
acercarse. —¿Adónde vamos, patrón? —preguntó, agarrando las riendas en sus puños.
—No es para mí —dijo Max, señalando con el pulgar por encima del hombro—. Gire hacia
Green Street y espere allí, junto a la primera puerta. Saldrá una mujer y, cuando lo haga,
quiero que la acompañe al Hotel Savoy.
Entregó el chelín necesario para el pago de la tarifa, el conductor hizo girar las riendas y
el taxi se puso en movimiento, alejándose por Park Lane.
Max se dio la vuelta para seguir el vehículo, volviendo sobre sus pasos lentamente, porque
no quería volver a ver a Evie, no con esa insaciable necesidad de ella que todavía latía en su
cuerpo. Incluso ahora, mientras se reprochaba su conducta y reprendía su obvia estupidez,
no estaba del todo seguro de poder abstenerse de saltar al coche de caballos junto a ella y
besarla hasta dejarla inconsciente durante todo el camino de regreso al hotel.
Maldita sea, tenía un plan para su vida. Ya había elegido a la chica perfecta, una chica que
aceptaría el papel de duquesa, que asumiría voluntariamente todas sus responsabilidades.
Helen nunca se dejaría intimidar por bailar con el Príncipe de Gales o por organizar una fiesta
en su casa para cincuenta invitados. Helen nunca sentaría a las personas equivocadas juntas
en la cena ni soltaría burlas directas sobre la aristocracia al primer ministro durante el
postre. Helen nunca tendría que soportar el dolor de ser rechazada y ridiculizada, y él nunca
tendría que soportar el dolor de verlo suceder sin ninguna forma de detenerlo.
Evie no fue criada para nada de eso, y esperar eso de ella habría sido como esperar que
un pájaro viviera bajo el agua. Al igual que Rebecca, se sentiría asfixiada por las rígidas reglas
de la alta sociedad. Al igual que Rebecca, pensaba que esas reglas eran inútiles y tontas, y,
dado eso, ¿cómo podría alguna vez jugar con éxito el juego?
Desearla solo podía terminar en tragedia, no solo para él, sino también para ella. Ella ya
había estado en su mundo, aunque fuera brevemente, una vez antes, y los resultados habían
sido desastrosos, infligiéndole heridas que todavía la lastimaban hasta el día de hoy. Él no
podía ser responsable de causarle más del mismo dolor.
Dobló la esquina de Green Street y se detuvo de golpe, pues el taxi seguía allí, esperando
a Evie. Ella salió antes de que él tuviera tiempo de desaparecer de su vista, pero
afortunadamente cruzó la acera hasta el coche sin siquiera mirarlo.
Max la observaba, absorto, con los dedos apretados alrededor de la piedra angular de
granito de su casa para mantenerse donde estaba mientras ella subía con cuidado al taxi,
acomodaba las faldas de su vestido a su alrededor y bajaba las puertas de madera del coche
sobre su regazo.
El taxi se puso en movimiento nuevamente y, mientras se alejaba, Max aflojó su agarre y
dejó caer su mano, pero incluso después de que el cochecito giró con seguridad hacia South
Audley Street, no sintió alivio.
Al volver a Park Lane, contempló la elegante fachada de Westbourne House y recordó las
palabras que Evie había dicho hacía una semana.
Tu casa es terriblemente grandiosa, ¿no? Tuve que lanzar una moneda para decidir qué
puerta usar.
Para él, nunca había sido grandiosa. Era simplemente su hogar, al igual que Idyll Hour era
su hogar, y si Evie pensaba que Westbourne House era tan grandiosa, él no podía imaginar
qué pensaría de los cientos de habitaciones y miles de acres de su residencia ducal.
Para Rebecca, criada en los pueblos mineros de Colorado, nunca había sido su hogar.
¿Podría ser diferente para una niña criada en un pequeño apartamento encima de una
librería?
Max pensó en Evie, en la forma en que las clases altas la habían despreciado y maltratado
cuando era niña, y supo que la respuesta a eso probablemente era no.
Tenía el deber de ser el mejor duque que pudiera ser, por el bien de su familia, sus
arrendatarios y los cientos de personas cuyas vidas y medios de vida dependían de él. Tenía
que casarse con alguien que pudiera ayudarlo a cumplir con los muchos deberes de ese
puesto. No podía permitirse el lujo de ceder a una pasión que no estaba seguro de que
pudiera convertirse en amor por una chica que no tenía ningún deseo de compartir la vida
que él llevaba y que muy bien podría ser objeto de burlas implacables si se atrevía a
intentarlo. No estaba dispuesto a correr un riesgo como ese, no otra vez.
Max volvió a entrar en Westbourne House y se puso a eliminar cualquier señal de que Evie
Harlow hubiera estado allí. Guardó los discos de gramófono, recogió los restos del picnic y
ordenó la cocina, intentando ignorar el gran peso que sentía en el pecho mientras aceptaba
el hecho de que nunca volvería a bailar con ella.
***
Con pura fuerza de voluntad, Max logró sacar de su mente cualquier pensamiento lujurioso
sobre Evie, puso sus prioridades en orden y recuperó el equilibrio, pero sabía que sus
sentimientos sobre el asunto no eran los únicos a considerar.
Al besarla, se había tomado una libertad imperdonable y había roto su palabra de que ella
estaría a salvo en su compañía. Para empeorar las cosas, la respuesta desenfrenada de Evie
a su beso había sido claramente de inexperiencia, y ella podría estar pensando que el amor,
no la lujuria, había inspirado su acción. Incluso podría estar enamorándose de él. Si algo de
eso era cierto, le debía a ella extinguir esas nociones románticas antes de que pudieran
profundizarse y causarle dolor.
Le tomó tres días componer lo que sintió que era una disculpa apropiada, completa con
una promesa de que nunca volvería a suceder, una suave decepción en caso de que estuviera
albergando falsas esperanzas y la seguridad de que con Delia llegando en cualquier
momento, pronto tendría muchos más hombres adecuados bailando a su lado y seguramente
se olvidaría por completo de él.
Entonces le envió una nota solicitando una cita, y su respuesta, bastante alarmante, le hizo
alegrarse de haberse tomado tantas molestias con su discurso. Ella pensó que sería mejor si
hablaban en privado y le sugirió que fuera a la librería esa noche. La única razón que se le
ocurría para semejante petición amenazaba con reavivar todo el fuego que había pasado tres
días apagando y, peor aún, parecía justificar su preocupación de que sus sentimientos por él
se estuvieran profundizando. Siendo tan inocente, no tendría ni idea de que su petición era
como encender cerillas en una habitación llena de pólvora.
Aun así, hubiera sido cobarde negarse. Si no podía evitar abrazarla en ese momento, bien
podría saltar de un acantilado y ahorrarse cualquier tormento futuro. Pero por si su discurso
cuidadosamente elaborado no fuera suficiente para bajarla suavemente y calmar cualquier
sentimiento femenino herido, encargó un ramo esa tarde a la floristería del Savoy, eligiendo
cuidadosamente las flores más apropiadas para transmitir lo que necesitaba decir: orquídeas
blancas para disculparse, lirios para el afecto y rosas amarillas para la amistad. Por supuesto,
sus sentimientos más honestos habrían quedado mejor representados con lirios de color
naranja llameante, pero sabiamente, no incluyó ninguno de ellos.
Con el ramo en la mano y el discurso grabado en su memoria, bajó del taxi frente a la
librería Harlow esa noche, y aunque se sentía razonablemente en control de la situación, se
detuvo con la mano en el pomo de la puerta y respiró profundamente antes de abrirla.
—¿Evie? —llamó mientras la campana sobre su cabeza sonaba.
Ella emergió de la parte de atrás casi de inmediato, pero no había dado más de dos pasos
dentro de la sala principal cuando se detuvo abruptamente.
—¡Oh, no! —gritó ella, mirando con evidente consternación el ramo envuelto en papel de
seda que él tenía en la mano—. ¿Me has traído flores?
Como ella no podía ver las flores, no podía haber discernido el mensaje amistoso que se
suponía que transmitían, y él se puso a hablar antes de que ella pudiera hacer ninguna
suposición romántica. "No es gran cosa", dijo, quitándose el sombrero mientras ella cruzaba
la habitación para pararse frente a él. "Solo un ramillete para mostrar mi aprecio por
nuestro..."
—No puedo aceptarlos —lo miró con el ceño fruncido—. Estás prácticamente
comprometido.
Desde que había conocido a esa chica, había momentos en que sus planes para el futuro
parecían desaparecer de su cabeza, pero sintió que era necesario aclarar el asunto. —Helen
se quedaría atónita al oírlo, ya que no he declarado tal intención. Ni siquiera la he insinuado,
en realidad, porque sería demasiado pronto para esas cosas. Y ciertamente no la he besado
—añadió con furia, y en el momento en que esas palabras salieron de su boca, comprendió
que este encuentro no estaba empezando como él había planeado. Tomando con firmeza su
ingenio, lo intentó de nuevo—. Aun así, aprecio tu punto de vista, y tienes todo el derecho a
pensar mal de mí, pero te traje flores porque después de lo que pasó la otra noche...
Ella gimió, interrumpiendo ese montón de palabras bastante incoherentes. "Estoy
empezando a pensar que Anna tenía razón, después de todo".
Max no tenía idea de cómo responder a un comentario tan singular. “¿Disculpe?”
—Ella me lo advirtió, pero no le hice caso. No creía que fuera posible, pero no creo que se
me pueda culpar por ello. Quiero decir... ¿tú y yo? —Hizo una pausa y soltó una carcajada,
aunque él percibió que no le hacía ni un poco de gracia—. Podrías tener a cualquier mujer
que quisieras. Me parecía ridículo que me eligieras a mí.
—Bueno, yo no diría exactamente eso, Evie —dijo, obligado a corregir su autodesprecio—
. Eres una mujer muy atractiva, como lo demostraron mis... ejem... atenciones la otra noche...
—Oh, Max, basta —gritó, interrumpiéndolo de nuevo—. Me temo que te has formado una
impresión totalmente equivocada de mí. Aunque después de lo de la otra noche —continuó,
con las mejillas sonrojadas—, supongo que tienes algún motivo para tener expectativas.
“¿Expectativas?” repitió, ahora completamente perdido.
—Y me doy cuenta de que pedirle que nos reuniéramos en privado de esta manera podría
haber servido para alimentar esa expectativa, pero no podía soportar la idea de tener esta
conversación en un pasillo de hotel o en susurros entre una habitación llena de gente, y
después de la otra noche, sentí que era vital aclarar las cosas entre nosotros lo antes posible.
No quisiera que pensaras... no quisiera que creyeras... es decir... —Se interrumpió, respiró
profundamente y se estremeció, y estalló—: ¡No puedo convertirme en tu amante!
Con esa sorprendente declaración, cada palabra del discurso cuidadosamente elaborado
de Max se fue por la ventana. “Dios mío, ¿es eso lo que piensas? ¿Que tengo la intención de
convertirte en mi amante?”
—No lo pensé al principio. Anna me advirtió de que existía esa posibilidad, pero descarté
sus preocupaciones. Después de todo, ¡estás cortejando a alguien!
—Así es —murmuró, sin saber qué más decir.
—Y me disgustaría pensar que alguna vez te comportarías de manera deshonrosa con ella
o conmigo. Pero dijiste que no es un matrimonio por amor, y los hombres de tu clase parecen
tener amantes como algo normal, sin importar con quién tengan la intención de casarse.
Muchos de ustedes incluso tienen amantes después de casarse...
—Evie —la interrumpió, pero sin éxito.
—Y tú estás pagando mi estancia en el Savoy, e insististe en comprarme esa ropa, y yo te
lo permití, algo que, en retrospectiva, me doy cuenta de que nunca debí haber hecho. Y,
después de todo, los dos nos reuníamos en secreto, y bailábamos, y... y... —Se interrumpió en
medio de esa maraña de palabras, y el rubor de sus mejillas se intensificó hasta tornarse
escarlata—. Y me besaste.
Mientras ella hablaba, él empezó a comprender cómo se verían todas sus acciones si las
analizara desde el peor punto de vista posible. Peor aún, sus pensamientos, así como sus
acciones, habían demostrado que había algo de verdad en sus palabras, y se sintió más
consternado que nunca por sus acciones. —Evie...
—Te devolví el beso y ahora me traes flores, lo que parece confirmar que mis acciones te
alentaron a creer que soy el tipo de chica que se involucra en relaciones desagradables. Odio
pensar que ese es tu objetivo, porque me gustas. Al principio no me gustabas, por supuesto.
Pensé que eras cínica, grosera, esnob y muy autoritaria. Pero luego comencé a creer que mi
primera impresión fue un poco dura...
"¿Un poco?"
Ella no pareció notar el tono irónico de su voz. “Y más tarde, cuando dijiste que
deberíamos ser amigos, te mostraste tan afable y encantador al respecto que empecé a
simpatizar contigo”.
Max deslizó su mirada irresistiblemente hacia sus labios. —A mí también me gustas —
murmuró.
—Pero si has venido a proponerme un arreglo ilícito —continuó como si no la hubiera
oído—, sin duda arruinarías nuestra amistad, ya que nunca podría tener un amigo que fuera
tan hipócrita...
—Evie, por favor, detente. —Incapaz de soportarlo más, dejó caer las flores al suelo a su
lado y extendió la mano, ahuecándole la mejilla y presionando su pulgar contra su boca, un
gesto irreflexivo que solo tenía la intención de permitirle decir una palabra, pero sus labios
estaban tan cálidos y su mejilla tan aterciopelada y suave que su determinación vaciló,
demostrando que todavía era demasiado vulnerable en lo que a ella respectaba, y retiró la
mano bruscamente.
—Permítame tranquilizarla —dijo, y su sombrero se unió a las flores del suelo mientras
juntaba las manos con seguridad detrás de la espalda—. Aprecio su franca honestidad y sus
justificables aprensiones, pero nunca fue mi intención poner en tela de juicio su virtud ni su
honor. Soy plenamente consciente de que no es el tipo de chica que permite voluntariamente
que un hombre se tome las libertades que yo me tomé la otra noche.
Ella soltó una risita. “Después de la forma lasciva en que te besé, no puedo entender por
qué”.
—No hay nada malo en lo que sentiste, Evie, ni en la forma en que respondiste. —Se le
secó la garganta al recordar lo dulce que había sido su respuesta y tuvo que tragar saliva
antes de continuar—. No tienes nada que reprocharte. Lo que me lleva a lo que vine a decir,
si me lo permites. —Hizo una pausa lo suficientemente larga para tomar aire profundamente
y luego dijo—: Cualquier parte de la culpa en esto es completamente mía. Te prometí que
estarías a salvo en mi compañía y nunca se me ocurrió que no lo estarías. Es solo que, cuando
sonríes con esa adorable sonrisa torcida que tienes, me hace perder la cabeza.
Sus ojos se abrieron de par en par, asombrados. Sus labios se abrieron como para
responder, pero temiendo que él nunca dijera lo que vino a decir si se lo permitía, continuó
desesperado: —Pero a pesar de mi conducta la otra noche, por favor, créeme cuando te digo
que nunca, en ningún momento, he tenido la intención de convertirte en mi amante. Nunca
te deshonraría de esa manera. Admito que he tenido pensamientos carnales sobre ti, porque
soy un hombre, Evie, Dios lo sabe, tan débil como cualquier otro...
Se interrumpió, dándose cuenta demasiado tarde de que esas confesiones de su
vulnerabilidad en lo que a ella respectaba lo estaban llevando a una situación muy delicada,
y si sus ojos abiertos y sus mejillas escarlatas eran un indicio, ya había caído en las
escalofriantes profundidades de la condenación eterna. —El caso es —dijo, con la esperanza
de volver al terreno mucho más seguro de la amistad— que eres una jovencita, demasiado
virtuosa y buena para cualquier camino que no fuera el honorable, y después de la otra
noche...
—¡Dios mío, Max! —estalló, mirándolo con lo que solo podría describirse como una
conmoción horrorizada—. No estás aquí para proponerme matrimonio por lo que pasó,
¿verdad?
Parpadeó, horrorizado, sintiéndose tan sorprendido como ella, pero por más que lo
intentaba, no se le ocurría nada que decir. Sus disculpas y explicaciones cuidadosamente
preparadas se habían ido al traste hacía tiempo, lo que había estado diciendo estaba
resultando deplorable y ahora, solo podía sacudir la cabeza con impotencia en respuesta a
su pregunta.
—Oh, gracias a Dios —suspiró, presionándose una mano contra el pecho con una risa de
evidente alivio—. Pero negaste con tanta vehemencia que quisieras convertirme en tu
amante, y con las flores, los cumplidos y los... ejem... sentimientos que describes, de repente
se me ocurrió que tal vez me estabas preparando para una propuesta mucho más honorable
de lo que había pensado originalmente, y si así fuera, sería muy incómodo.
Toda esta conversación fue incómoda. Por supuesto, él se alegraba de que ella no
albergara falsas esperanzas que él tuviera que disipar, pero, en realidad, ¿tenía que sentirse
tan aliviada por el hecho de que él no le ofreciera matrimonio? Después de ese beso
abrasador, la mayoría de las mujeres que conocía se habrían sentido destrozadas al saber
que no había ninguna propuesta de matrimonio en perspectiva, especialmente si venía de un
duque.
Pero él siempre había sabido que las expectativas asociadas con su rango y su mundo
privilegiado no impresionaban a Evie. Como era un bastardo perverso, esa misma cualidad
suya le resultaba seductora y molesta a partes iguales.
—Me doy cuenta de que, en estas circunstancias, algunas mujeres pueden sentir que un
hombre tiene la obligación de proponerle matrimonio —dijo, casi como si leyera su mente—
, ya que besar a una mujer cuando no estás comprometido no es el tipo de cosas que se
supone que debe hacer un caballero como tú. Pero, en realidad, Max, fue solo un beso.
—¿Sólo un beso? —repitió, insultado cuando debería sentirse aliviado.
Ella pareció percibir su disgusto. —No quiero decir que no fuera maravilloso —se
apresuró a añadir—, porque lo fue. De verdad. No es que sea muy buena para juzgar estas
cosas, porque nunca me habían besado en mi vida.
—Sí —logró decir—. Lo deduje.
“¿Lo hiciste? ¿Cómo?”
A pesar de todo —el calor de su mejilla aún en la palma de su mano, las tentaciones que
aún bailaban en el borde de su mente, la condenable incomodidad de ese momento— casi
quería sonreír. Ella estaba tan encantadoramente inconsciente. Pero no era como si pudiera
explicarlo. Hablar de su reacción apasionada, asombrada y obviamente inexperta ante su
beso solo lo haría retroceder por un camino del que le había llevado tres días desviarse. "Un
hombre a menudo puede sentir estas cosas", dijo.
—Oh —murmuró, con expresión debidamente impresionada—. De todos modos, por
maravilloso que haya sido, un beso no es razón suficiente para pensar en casarnos. Y ambos
sabemos que no seríamos los indicados como pareja. —Se rió de nuevo—. ¿Yo, casarme
contigo? Vaya, sería una idea descabellada.
Por mucho que pudiera estar de acuerdo con la esencia de ese sentimiento, le irritaba que
ella encontrara la idea de su mano en matrimonio algo de lo que reírse.
—Muy loco, en verdad —convino con rigidez.
“Aunque sea lo más honorable después de lo que pasó entre nosotros, nunca podría
casarme contigo. Solo podría casarme con un hombre del que estuviera enamorado. Me doy
cuenta de que no es lo mismo para ti. Tienes otras consideraciones, pero aun así, estoy segura
de que la chica que has elegido es perfecta para ti”.
—Oh, sí, perfecto —convino, sin saber qué más decir.
"Ella es hermosa, por supuesto."
—Impresionante. —Intentó mostrar cierto entusiasmo por la conocida belleza de Helen,
pero su cerebro estaba tan confuso en ese momento que le resultaba difícil incluso recordar
cómo era.
"Apuesto a que es una mujer talentosa y encantadora, y, por supuesto, es una dama".
—Por supuesto —dijo, y se preguntó por qué esa lista de las muchas cualidades
admirables de Helen lo hacía sentir tan deprimido.
"Será una duquesa maravillosa. Yo, por supuesto, arruinaría todo ese asunto".
—Oh, sí, sin duda —convino automáticamente, sin darse cuenta de lo insultante que
sonaba hasta que las palabras salieron a borbotones—. Lo siento, no quise decir...
—No, no, Max, por favor, no lo sientas. Es verdad. ¿Yo, una duquesa? Qué perspectiva más
terrible.
Ella sacudía la cabeza y sonreía, pero por su parte, Max no encontraba ningún humor en
esa conversación.
Evie pareció percibir al menos algo de lo que estaba pensando, porque su sonrisa se
desvaneció. —Max —dijo con cierta incertidumbre—. No te he ofendido, ¿verdad?
—No, no. —No, a menos que se merezca menospreciar a un hombre sin siquiera darse
cuenta de que es ofensivo.
“¿Y podemos estar de acuerdo en que… es mejor si dejamos atrás lo que pasó la otra noche
y volvemos a ser amigos?”
—Por supuesto —dijo con toda la convicción que pudo reunir, aunque temía que tal cosa
no fuera posible. Aflojó el agarre que tenía con la mano derecha sobre su muñeca izquierda
y se agachó para recuperar las flores.
—Toma —dijo, enderezándose y tendiéndole el ramo—. Por favor, acéptalos —añadió
mientras ella vacilaba—, porque nunca fueron pensados como un paso hacia la seducción o
una propuesta de matrimonio. Fueron pensados como una disculpa. ¿Ves? —añadió,
retirando el papel de seda que los envolvía—. Las orquídeas blancas significan disculpa.
Él levantó la mirada y sonrió. “Espero que ahora estés segura de que no tengo malos
pensamientos sobre ti”.
Un rayo debería matar a un hombre, pensó, por una mentira como esa.
Aun así, Evie parecía dispuesta a creerle, pues asintió. —Y... ¿somos amigos de nuevo?
—Por supuesto —dijo señalando el ramo—. Rosas amarillas para la amistad.
—Gracias, entonces —dijo ella y tomó el ramo de su mano—. Los aceptaré.
Ambos levantaron la vista, pero no dijeron nada. Se quedaron mirándose en silencio, como
si ninguno de los dos supiera cómo terminar la conversación.
“¿Quieres que llame un taxi?”, preguntó finalmente.
—No, gracias. Todavía tengo trabajo que hacer aquí.
Él asintió. “No trabajes hasta muy tarde”.
—No lo haré. Media hora, no más.
—Bien. Como te lo sigo recordando, todavía estás de vacaciones. Y como es de noche y
estarás aquí sola, cierra la puerta detrás de mí.
Se agachó de nuevo y recogió su sombrero. —En treinta minutos enviaré un taxi desde el
Savoy a buscarte.
—No, no. Son sólo dos cuadras.
“Una mujer joven no debería caminar sola después del anochecer, así que no discutas”.
“Gracias, eres muy amable.”
No se sentía nada amable y sabía que era mejor irse ahora, antes de decir o hacer algo que
arruinara la tregua amistosa que habían forjado. "Buenas noches, Evie", dijo y se puso el
sombrero, luego hizo una reverencia y se fue.
Todo se había resuelto de la mejor manera posible y, sin embargo, cuando Max cerró la
puerta de la tienda tras de sí, se sintió insatisfecho, desequilibrado y completamente
intranquilo, y no tenía idea de por qué.
A veces, pensó exasperado mientras caminaba por la calle, Evie realmente era la chica más
inexplicable.
***
Durante los últimos cinco días, Rory había descubierto que recuperar a Evie no iba a ser tan
fácil como él había pensado. La tienda seguía cerrada, Anna y Clarence, ocupados en la
confitería, apenas la habían visto, y aunque todavía se alojaba en el Savoy, cada vez que
preguntaba por ella, ella siempre parecía estar fuera. Le había dejado una carta allí,
expresando su preocupación, preguntándole si podía ayudarla y sugiriendo que tal vez
pudiera salir y tomar una taza de té con él, pero pasaron tres días completos antes de que
ella respondiera, y esa respuesta solo sirvió para profundizar su frustración, convirtiéndola
en indignación.
Mientras leía las líneas escritas con la pulcra letra en cobre de Evie, líneas de disculpa que
explicaban que estaba terriblemente ocupada en ese momento y sugerían que quizás sería
mejor posponer el té juntos hasta que la tienda volviera a abrir en un mes más o menos,
apenas podía creerlo.
¿Demasiado ocupado ?, pensó con furia desconcertada. ¿ Ocupado con qué ?
Pero incluso mientras se hacía esa pregunta, sabía la respuesta.
Sin duda eran sus nuevos amigos los que la mantenían tan ocupada, y si él no tomaba
alguna medida de inmediato, ella podría escapársele de las manos por completo, y ese dandy
rubio sería el que vendería su tienda y se quedaría con el dinero. Como si un pijo como ese
lo necesitara.
Rory dejó la nota sobre la mesa, se puso el sombrero y salió de su casa de huéspedes,
decidido a averiguar qué estaba pasando antes de que terminara la noche.
Decidió intentar hablar primero con Anna. Aunque ella no supiera dónde estaba Evie esa
noche, al menos podría contarle algo sobre los nuevos amigos de Evie, ya que ella también
había estado en esa cena de ópera. Pero cuando llegó a Wellington Street, su plan de
sonsacarle información a Anna resultó innecesario, ya que al pasar por la librería, vio que las
luces estaban encendidas y, cuando echó un vistazo por el hueco de unos dos centímetros
entre el marco de la puerta y la persiana de la ventana, vio a la persona a la que intentaba
rastrear.
El problema era que no estaba sola. Había un hombre con ella, y aunque éste no era el
dandi rubio que había visto con ella la otra noche, éste estaba vestido de manera similar con
sombrero de copa, corbata blanca y frac, y en su mano tenía un ramo de flores.
¿Flores? Maldita sea , pensó, su indignación y su miedo se intensificaron mientras las
observaba a través de la ventana desde la calle oscura. ¿Cuántos ricos pijos conocía Evie hoy
en día? ¿Y qué estaba haciendo este aquí?
De repente, el hombre dejó caer las flores y extendió la mano para tocar el rostro de Evie,
con total osadía, y Rory tuvo la respuesta a su pregunta. Un hombre así no la tocaría de una
manera tan íntima si no estuviera pagando por el privilegio.
Bueno, bueno , pensó Rory con asombro mientras los observaba, la pequeña Evie tiene un
hombre atractivo .
Era ridículo pensar que un tipo tan rico como ese pagaría por tener acceso a la cama de
Evie, pero si fuera un verdadero pretendiente con intenciones honorables, nunca estaría allí,
solo con ella por la noche con las persianas bajadas, tocándole la cara. Y si Evie era la amante
de ese hombre, eso lo explicaba todo: el dinero, la ropa, el hotel.
El contacto entre ambos duró sólo un par de segundos antes de que el hombre retirara la
mano y la entrelazara detrás de la espalda. Siguieron hablando y, mientras observaba, Rory
se dio cuenta de que, aunque no era el mismo hombre que había acompañado a Evie a cenar
al Savoy la otra noche, ya lo había visto antes. Se dio cuenta de que era el mismo hombre que
había estado en la librería el día que había convencido a Evie de que le permitiera usar su
almacén para reuniones políticas, el mismo que había estado haciendo comentarios
mordaces en voz baja. En ese momento, Rory había pensado que era un simple cliente, pero
evidentemente era mucho más que eso.
Rory esperó, sin dejar de observar a la pareja que estaba al otro lado del cristal, pero
aunque hablaron durante unos diez minutos más, el hombre no hizo ningún movimiento
para volver a tocarla. Por fin, hizo una reverencia, recogió su sombrero del suelo y se dio la
vuelta para marcharse. Rory se dirigió rápidamente a la puerta oscura de la confitería,
escondiéndose lo más posible entre las sombras, agachando la cabeza y bajándose la gorra
hasta los ojos.
Sin embargo, estas precauciones resultaron innecesarias, ya que el hombre ni siquiera
miró en dirección a Rory cuando pasó por su lado. Rory se debatía entre entrar a ver a Evie
inmediatamente o seguir al hombre, pero después de unos momentos de indecisión, se
decidió por lo segundo y salió de las sombras. Para recuperar a Evie, tendría que convencerla
de que él era una mejor opción que el hombre rico que la retenía, pero las intenciones
honorables que necesitaba transmitir no se demostrarían acorralándola sola en la librería
por la noche. Además, era mejor si sabía todo lo posible sobre el protector de Evie, y no era
como si pudiera abordarla sobre el tema. Manteniendo una distancia discreta, siguió al otro
hombre por Wellington Street y hacia el Strand. No fue una sorpresa para Rory cuando el
hombre entró en el patio del Savoy. Después de todo, cuando un hombre retenía a su amante
en su propio hotel, sería una cuestión fácil entrar y salir de su cama.
Rory siguió siguiéndolo, pero cuando el pijo se detuvo junto a la puerta para conversar
con el portero, él también se detuvo. Fingiendo estar absorto en la admiración por la
espléndida fuente del Savoy, esperó, observando con el rabillo del ojo, y cuando su presa
finalmente entró en el hotel y desapareció, él avanzó de nuevo para esperar su turno para
conversar un rato con el portero.
—Ese caballero que acaba de entrar me resulta familiar —comentó, señalando con la
cabeza la puerta que había al otro lado—, pero no logro ubicarlo. ¿Sabe cómo se llama?
El portero lo miró de arriba abajo y frunció el ceño, claramente dudando de cualquier
posible conexión entre él y el hombre que lo había precedido, y Rory, muy consciente de que
no estaba vestido con el traje de noche formal requerido en el Savoy, se apresuró a hablar
nuevamente.
“Trabajé para él una vez”, continuó. “Fue hace mucho tiempo, pero espero que pueda
volver a conseguirme trabajo”.
El ceño fruncido del portero dio paso a una sonrisa condescendiente y avinagrada. —Lo
dudo. Ese caballero es el duque de Westbourne.
¿El amante de Evie era un duque ? Rory parpadeó, sin estar seguro de haber oído bien. —
¿El duque de Westbourne? Bueno —murmuró mientras el otro hombre asentía—. Me
imagino que sí. Se parece mucho a mi antiguo jefe.
“¿Habrá algo más?” preguntó fríamente el portero.
—De hecho, sí —improvisó rápidamente y se dio unas palmaditas en el bolsillo del
pecho—. Tengo un mensaje para uno de los invitados. Es urgente y mi jefe me pidió que se
lo llevara de inmediato. ¿Con quién puedo hablar al respecto?
El portero se relajó un poco ahora que Rory se había colocado en la categoría de
secretario, una categoría que tenía sentido. "Los mensajes para los huéspedes se pueden
dejar en la recepción".
Rory asintió y se dio la vuelta para entrar al hotel, deteniéndose expectante. Con una
renuencia que no pudo ocultar, el portero abrió la puerta y, por segunda vez en su vida, Rory
entró en los lujosos confines del Hotel Savoy.
“Lo siento, señor”, dijo el empleado en respuesta a su pregunta en la recepción. “La
señorita Harlow no se encuentra en este momento”.
—Es una lástima. Tengo un mensaje para ella de parte de mi jefe.
Para darle credibilidad a su papel de secretario, inventado apresuradamente, sacó un
sobre de su bolsillo y lo agitó en el aire, teniendo cuidado de no dejar que el otro hombre
viera el nombre y la dirección escritos en él.
—Ya veo —dijo el empleado, extendiendo la mano—. Me encantaría que se lo entregaran
a la señorita Harlow.
Rory negó con la cabeza y miró al hombre con aire de disculpa mientras guardaba en el
bolsillo de su chaqueta la carta dirigida a un amigo suyo que vivía en Alemania. —Lo siento,
pero me dijeron que la pusiera yo mismo en manos de la señora. Es urgente, ¿sabe? ¿Tiene
alguna idea de dónde puedo encontrar a la señorita Harlow?
—No, pero quizá su doncella lo sepa. ¿Te importaría hablar con ella?
Rory parpadeó sorprendido. ¿Un hotel de lujo, ropa, entradas para la ópera y una
sirvienta? Ese duque ciertamente estaba gastando mucho dinero en la pequeña Evie. ¿Qué
tenía ella, se preguntó, que la hacía merecedora de todo eso? Bueno, fuera lo que fuese, Rory
disfrutaría descubriéndolo por sí mismo una vez que sacara al duque de en medio.
"Ejem."
La tos del portero le hizo volver al tema en cuestión y dejó de lado las especulaciones
sobre los talentos hasta entonces inimaginables de Evie en el tocador. —Sí, lo haría —
respondió—. Tal vez ella pueda decirme dónde encontrar a la señorita Harlow.
Se llamó a un botones para que fuera a buscar a la criada y, mientras esperaba, Rory solo
podía esperar que la sirvienta no fuera una vieja bruja seca que lo miraría y lo mandaría a
empacar.
No tenía por qué preocuparse. Cuando el botones regresó diez minutos después y le
presentó a la doncella de Evie, Rory echó un vistazo a la figura regordeta de la muchacha y a
su rostro ansioso, y supo que averiguar todo lo que había que saber sobre el amante de Evie
sería tan fácil como guiñar un ojo.
14

Cuando Max regresó al Savoy, apenas había entrado en su habitación y se había


servido un whisky cuando llamaron a la puerta y un huracán de ropa de viaje de color crudo,
cabello negro y un costoso perfume francés invadió su suite.
—¿Delia?
No tuvo tiempo de decir nada más antes de que su primo lo envolviera en uno de sus
cariñosos abrazos. “¡Querido Max! Por fin he vuelto”.
—Ya veo —respondió, con la voz ligeramente amortiguada por un montón de plumas de
avestruz—. ¿Cuándo llegaste?
—No hace ni cinco minutos —respondió ella mientras se alejaba—. Los botones ni
siquiera han traído mi equipaje todavía.
—Conociendo tu forma de viajar, esa tarea hercúlea te llevará al menos diez minutos, así
que tenemos tiempo para una visita. —Esquivando el golpe juguetón que ella le lanzó a la
cabeza, levantó su vaso y señaló el mueble bar—. ¿Quieres una copa?
—Me encantaría uno. Whisky, por favor —añadió antes de que él pudiera preguntar. Se
dejó caer en uno de los cómodos sillones de orejas de la suite, sacó el alfiler de su sombrero
y se quitó el enorme sombrero de paja, cintas y plumas—. Necesito algo fuerte después del
Canal.
“¿Tan mal está pasando?” preguntó con simpatía.
“¿No es siempre así?”
Incapaz de contradecir el legendario tumulto del Canal de la Mancha, le entregó un vaso
con dos generosos dedos de whisky y se dejó caer en la silla frente a ella. “¿Cómo estuvo
Roma?”
—Hace un calor terrible y apenas estamos en mayo. Pero basta de hablar de mi viaje —
añadió, tirando a un lado el sombrero—. Tienes que contarme todo lo que ha pasado
mientras he estado fuera.
“El banquete del Club Epicúreo fue un gran éxito. Escoffier...
—No me refiero al banquete —lo interrumpió con impaciencia—. Ya me lo contarás todo
más tarde. Lo que quiero saber ahora es de qué diablos trata todo esto con Evie.
Su mano se cerró con más fuerza alrededor de su vaso. —¿Qué quieres decir? Te expliqué
en mi carta...
—Sí, sí, la muchacha está trabajando muy duro, le vendrían bien unas vacaciones y un
poco de diversión, así que quieres que le muestre los placeres de la temporada y le presente
a algunos jóvenes adecuados.
—Bueno, ahí lo tienes. —Se reclinó y se encogió de hombros—. No estoy seguro de qué
esperas que añada.
—¡Max! Deja de comportarte como un ostra. Por tu descripción, el tipo que la cortejaba
parecía terrible, y estoy de acuerdo en que Evie se merece algo mucho mejor que él, pero, de
todos modos, no es propio de ti hacer de casamentera.
—No lo soy —la corrigió de inmediato, esbozando una pequeña sonrisa—. Tú sí lo eres.
—Me alegra hacerlo, como ya te dije en mi carta, y estoy de acuerdo en que ella necesita
un poco de diversión después de la vida que ha tenido, pero realmente tienes que decirme
qué inspiró todo esto. ¿Por qué tanto interés en la querida Evie?
—Ya le he explicado. Ese sinvergüenza que quería aprovecharse de ella me ha puesto en
aprietos. Y después, el piso de la pobre chica se ha inundado...
—Sí, cariño, sé que tienes debilidad por una belleza en apuros, pero debe haber más que
eso, e insisto en saberlo todo antes de seguir adelante.
Suspiró. “Supongo que tengo que contarte cómo sucedió todo, pero te advierto que no lo
aprobarás”.
Esa conclusión se confirmó unos minutos después cuando Delia interrumpió su relato en
el punto de la carta de Oxford para preguntarle: “¿Te has vuelto completamente loco?”
Eso era perfectamente posible, pero no lo dijo. “En absoluto”, respondió, adoptando un
aire de dignidad. “Puede que estuviera un poco borracho en ese momento, lo admito, pero
eso no viene al caso...”
“¿Una apuesta? Estás jugando con la vida y el futuro de Evie para ganar una apuesta, ¿y no
te parece una locura?”
—Sé que parece poco ortodoxo, pero...
“¿Poco ortodoxo? De todos los... soy... no puedo imaginarme lo que tú...”
—No veo cómo puedes reprocharme algo. De verdad, Delia, si hubieras oído la forma en
que Freddie y sus amigos la denigraban, y por las razones más superficiales y pueriles, te
habrías enfadado tanto como yo y aplaudirías mis acciones.
Delia suspiró con irritación. —Debe haber sido irritante —admitió—, porque Evie es un
auténtico ángel, y oír esas cosas también me habría puesto de los nervios.
Si Max pensó que con esa concesión ya estaba fuera de peligro, sus siguientes palabras le
demostraron que estaba equivocado. “Pero ¿qué tiene que ver con esto la expulsión de
Freddie y sus amigos de Oxford? ¿Por qué debería importarte si se portan bien durante la
temporada?”
Bebió un buen trago de whisky antes de responder: “Porque le prometí a Helen que
cuidaría del muchacho”.
—¿Helen? ¿Cuál Helen? ¿No es la hermana de Freddie Maybridge?
—La misma —bebió otro trago de whisky—. La vi en la cena de la señora Hargrave y me
pidió ayuda.
Ella gimió. “De verdad, Max, simplemente debes frenar esa inclinación a ayudar a cada
jovencita que conozcas”.
—No exageres. Y —añadió con estudiada indiferencia—, Helen no es una jovencita
cualquiera.
Los ojos de su primo se abrieron de par en par, asombrado. —¿Ella es la razón por la que
estás en la ciudad? ¿Estás pensando en salir con Helen Maybridge?
Ante esa pregunta, apuró su vaso y decidió que, a juzgar por la expresión de Delia, iba a
necesitar otro. —Sí —respondió mientras se ponía de pie y se dirigía al mueble bar—. No
veo por qué deberías sorprenderte. Helen es...
Se interrumpió, con las palabras de Evie resonando en su cabeza.
Hermoso. Encantador. Perfecto para ti.
—Me sorprende, lo admito. No sabía que conocías a la chica.
El comentario de Delia lo hizo recordar el momento en cuestión. “Nos conocimos el año
pasado cuando estuve en la ciudad para asistir a los Lores. Nos presentaron en Ascot. Nos
hemos visto varias veces desde entonces”.
“¿Varias veces? ¿Y eso es suficiente para decidir que quieres perseguirla?”
Se dio la vuelta, levantó su vaso, se apoyó en el mueble bar y sonrió. —Soy un hombre
bastante impulsivo, como todos en la familia lo saben.
—Qué impulsiva eres. Creo que has tomado una decisión muy deliberada. Si tuvieras que
elegir a la única chica del mundo que es totalmente opuesta a Rebecca en todos los aspectos
posibles (excepto quizás en belleza), no podrías elegir a nadie mejor que Helen Maybridge.
¿Has invitado a su familia a la fiesta en casa?
“La familia de Helen tiene sus propios planes para ese fin de semana, pero tengo la
intención de verla mucho más cuando regrese a la ciudad”.
—¿Por qué? ¿Para estar segura de que será una buena duquesa?
Su sonrisa desapareció. —Estoy seguro de sus habilidades en ese aspecto —dijo con
frialdad—. Espero que sea excelente en ese trabajo.
—Oh, Max.
La decepción de Delia era evidente, pero él no tenía intención de preguntar el motivo. —
Dejemos de hablar de mis perspectivas matrimoniales y volvamos al asunto de Evie Harlow.
Te quedan poco más de tres semanas hasta el baile. ¿Crees que puedes presentarle a
suficientes jóvenes antes para que llene su tarjeta de baile?
“Tus cien libras están a salvo, no te preocupes”.
Ese comentario mordaz le encendió los nervios. —Al diablo con las cien libras —replicó
con voz dura—. Quiero que la chica se divierta, maldita sea. ¿Sabes que nunca ha ido a un
baile en su vida?
La reacción horrorizada de Delia fue todo lo que podía haber esperado. "¿Nunca?"
—Jamás. Y, dado que es así, tal vez puedas encargarte de que reciba algunas clases con un
maestro de baile. Me atrevo a decir que ha perdido un poco la práctica desde que terminó la
escuela. Y quiero que veas que tiene el vestido de fiesta más impresionante que Vivienne
haya confeccionado jamás. No escatimes en gastos. ¿Entendido?
Delia asintió con los ojos muy abiertos, aunque él no estaba seguro de si su sorpresa se
debía a la lamentable falta de compañía y diversión de Evie en el pasado o a su arrebato de
ira. Respirando profundamente, continuó: —Apuesto o no, quiero que tenga muchos
compañeros, Delia. ¿Conoces a suficientes jóvenes adecuados para eso?
—Muchos —respondió ella, y empezó a contar con los dedos—. Está Desmond Hunt,
conde de Ashvale. Sigue soltero. También lo está el conde Hayward, hijo del marqués de
Wetherford. Y el barón Holbrook. Y está el hijo de lord Longford, el vizconde...
—No —interrumpió, sacudiendo la cabeza—. Ninguno de esos hombres servirá. Todos
son pares.
—Por supuesto —Delia la miró fijamente—. ¿Por qué no debería presentarla a sus
compañeros?
—Conoces a la chica. ¿No es obvio?
—A mí no —dijo ella, dejando su bebida a un lado, cruzándose de brazos y mirándolo
fijamente.
—Delia, sé sincera. ¿De verdad te imaginas que Evie estaría contenta siendo la esposa de
un noble?
—Lo que estoy imaginando ahora mismo —dijo con aspereza, poniéndose de pie— es
darte una bofetada. Si no fueras duque, yo también lo haría. ¡Max, de verdad! ¿Oyes cómo
suenas?
—No estoy siendo esnob —replicó, apreciando que así era exactamente como había
sonado y cómo Evie alguna vez había pensado de él, y sabía que ahora estaba decididamente
a la defensiva—. No lo soy.
“¿No? Si no es esnobismo, la única explicación posible es que tu juicio está tan sesgado por
tu propia experiencia trágica que no puedes ver más allá de ella”.
—Eso no tiene nada que ver con esto —dijo, y se le pasó por la cabeza que si el lugar de
un hombre en el infierno se determinaba por la cantidad de mentiras que decía en un día,
seguramente ya estaría condenado al séptimo círculo de Dante—. Responde a mi pregunta.
¿De verdad crees que Evie sería feliz como esposa de un noble? Tú misma dijiste —continuó
antes de que ella pudiera responder— que la muchacha no sería capaz de enfrentarse a
Escoffier en cuanto a los planes para una cena.
“Si los jóvenes aristocráticos eliminaran de la lista a todas las señoritas que no pudieran
comunicarse eficazmente con Escoffier, un tercio de esos jóvenes nunca se casarían y,
además, serían unos hipócritas. ¡Hay bastantes personas que conocemos que hablan un
francés terrible, incluida usted!”
Destrozado ese argumento poco convincente, Max intentó otro, el que importaba, el que
debería haber ofrecido en primer lugar: “De cualquier manera, estás pasando por alto el
punto vital”.
"¿Cuál es?"
“Evie no aceptaría con agrado tus ideas de elevarla. No le impresiona en absoluto la
aristocracia y no quiere saber nada de ella”.
“¿Cómo sabes eso?”
“Ella misma me lo dijo. Dijo directamente que no tenía ningún interés en casarse con un
noble”.
—¡Sólo porque nunca ha conocido a nadie! Bueno, excepto a ti, y dada tu conducta
reciente, no eres precisamente un buen ejemplo.
Eso, reflexionó con una mueca, era innegablemente cierto, y de maneras que Delia
difícilmente podía imaginar.
—¿A quiénes —continuó, ya que él no dijo nada— pretendías que le presentara, si no a
miembros de la nobleza?
—Hombres de su misma esfera, por supuesto. Banqueros, abogados, hijos de oficiales
militares... hombres como Ronald Anstruther, por ejemplo.
—¿Ronald Anstruther?
Esa respuesta desdeñosa hizo que Max deseara poder irse de excursión a Roma y dejar a
Delia con este lío, ya que ella fue quien lo metió en esto al enviarlo a la librería Harlow en
primer lugar. "Ronald Anstruther es un caballero y un tipo absolutamente agradable. El tipo
perfecto para la sobrina política de un barón".
—¡Excepto que es tan denso como la arena compacta! Volvería loca a una chica inteligente
como Evie en menos de una semana.
“Parecía que le agradaba bastante la otra noche en la ópera”.
“¿Se conocieron en la ópera?”
“Los presenté en el intermedio. Por lo que sé, se llevaron bastante bien durante la cena
posterior. Su madre estaba muy contenta. Me envió una nota después, elogiando a la chica”.
—Me atrevo a decirlo, ya que la esposa de un coronel encontraría en la amistad de Evie
una conexión muy agradable con la familia de un duque.
—¿No es porque Evie sea una chica encantadora por derecho propio? —replicó en un
esfuerzo por vengarse un poco.
“ Es una chica encantadora, que podría hacer más cosas que Ronald Anstruther si alguna
vez recibiera alguna ayuda útil”.
Eso me dolió. “¿Y crees que es útil intentar elevarla a un lugar para el que no está
preparada y que no quiere?”
Delia recuperó su sombrero y se lo puso. —No todos los hombres comparten tu amarga y
cínica opinión sobre casarse con alguien de otra clase. Mañana a primera hora —continuó,
antes de que él pudiera recordarle de nuevo las preferencias de Evie— le escribiré a tu
hermana Idina.
—¿Idina? —repitió, distraído por la alarmante presentación de su hermana más
entrometida—. ¿Para qué? ¿Delia? —añadió, siguiéndola mientras ella se dirigía a la
puerta—. ¿Qué estás tramando?
“Idina siempre planea la fiesta de Pentecostés en casa, ¿no?”
—Este año no, porque no estará allí. Estará en París con su marido, que asistirá a una
conferencia diplomática. Nan me va a ayudar con la fiesta de este año. Y ya he invitado a Evie
a que venga, si es eso lo que estás pensando. Hay varios jóvenes en el condado que pensé que
podrían ser adecuados para ella.
—¿De verdad? —Abrió la puerta y se detuvo, mirándolo por encima del hombro—. Bueno,
le pediré a Nan que agregue algunos pares muy guapos, encantadores y elegibles a la lista de
invitados también.
La puerta se cerró de golpe en su cara antes de que tuviera oportunidad de responder,
dejándolo sin otra opción que considerar cómo se desarrollaría el plan de su primo.
No era difícil imaginarlo. Podía verlo todo: Evie, cerca e intocable, Delia y sus hermanas,
empujando a un par tras otro hacia ella, él mismo haciendo de anfitrión afable de todo, y se
dio cuenta de que un hombre no tenía que estar muerto para entrar en el Infierno de Dante.
Iba a llegar allí en menos de quince días.
***
En el momento en que Evie entró en la suite, supo que Delia había llegado, porque había una
pila de baúles y maletas en la sala de estar y el delicado aroma del distintivo perfume de Delia
estaba en el aire.
“¿Delia?” llamó.
—Aquí, Evie.
Siguió el sonido hasta el dormitorio de Delia, donde había más equipaje esparcido por
todas partes, ropa y sombreros esparcidos por la cama, y botellas y frascos abarrotaban el
tocador. En medio de este caos, Delia, vestida con un exquisito kimono de color naranja,
dorado y negro, estaba inclinada sobre un baúl abierto, hurgando entre montones de lencería
vaporosa y ropa interior de encaje, mientras una criada robusta y de mediana edad intentaba
limpiar el desorden que estaba haciendo su señora.
—Debe estar en la maleta de cocodrilo —murmuró Delia mientras Evie se detenía en la
puerta—. Me pregunto si ya habrán encontrado esa maldita cosa. —Se enderezó y vio a Evie
en la puerta—. Ah, Evie, cariño. Entra, entra.
Delia le hizo un gesto para que se acercara y se volvió hacia la criada. —Chapman, baja y
mira si han encontrado el otro estuche, ¿quieres? Si es así, haz que lo envíen. Y llévate el
terciopelo azul para que la lavandería pueda plancharlo. Luego ve al restaurante y haz una
reserva para la señorita Harlow y para mí. Luego puedes volver y ayudarme a vestirme. —
Se interrumpió y se volvió hacia Evie—. Aún no has cenado, ¿verdad? Excelente —añadió
mientras Evie negaba con la cabeza—. Podemos tener una agradable y larga conversación
durante la cena y hacer algunos planes.
Delia hizo un gesto para que Chapman saliera de la habitación y, mientras la criada se
alejaba con un vestido de terciopelo azul sobre su brazo, Delia se giró para darle a Evie un
beso en cada mejilla.
—Querida Evie —dijo con cariño—, me hubiera gustado ser yo quien te obligara a tomarte
unas vacaciones, y me estoy abofeteando a mí misma por no haberlo pensado hace años. Pero
ven —añadió, sentándose frente a su tocador y haciendo un gesto para que Evie se sentara
en la silla más cercana—. Siéntate conmigo mientras me arreglo la cara y podrás contarme
todas las formas en que mi desdichada prima ha estado causando estragos en tu vida
mientras yo estaba fuera.
Evie obedeció, aunque tuvo cuidado de no mencionar la única cosa verdaderamente
estragosa que había hecho Max. Después de todo, un beso no era el tipo de cosa que se le
podía contar a cualquiera.
En cierto modo, Evie deseaba que ella y Delia estuvieran lo suficientemente cerca para
tener confidencias tan íntimas, porque ese beso y todas las sensaciones desconcertantes que
evocaba todavía estaban vívidas en su mente. Había permanecido despierta toda la noche
anterior, reviviéndolo con sorpresa, asombro y un placer delicioso y estremecedor que no
era en absoluto apropiado dadas las circunstancias. E incluso ahora, después de que ella y
Max habían acordado que era un momento de locura que era mejor olvidar, sabía que no
había forma de olvidarlo, nunca. No para ella.
Hablar con una amiga sobre el episodio y todas las emociones desconcertantes que había
evocado, especialmente con alguien que tenía un conocimiento más amplio de los hombres
que ella, habría sido un gran alivio. Y no podía hablar de ello con Anna, no después de haber
desestimado las advertencias de su amiga sobre el tema.
Aun así, aunque consideraba a Delia una amiga, no eran lo suficientemente cercanas como
para guardar secretos como ese.
—Los hombres son unos niños —declaró Delia, y su voz hizo que Evie volviera al tema en
cuestión—. Pensar que una apuesta sobre el atractivo de una mujer sería divertido.
Sinceramente, podría retorcerles el cuello a todos.
“En ese momento me pasó por la cabeza la idea de hacer eso”, confesó Evie.
—Apuesto a que sí —murmuró Delia, abriendo uno de los frascos que tenía delante y
sacando una especie de crema con dos dedos—. Y aplaudo tu moderación. No debes tomarte
a pecho lo que dijeron Freddie y sus amigos. Son unos idiotas, los tres. Créeme.
“No me importaba lo que pensaran de mí”, le aseguró Evie. “Al menos, no demasiado”,
añadió.
—Bien, porque no tienen el sentido común que Dios le dio a un conejo. Max tiene sus
defectos —añadió mientras comenzaba a aplicarse crema en la cara—, pero al menos sabe
reconocer a una mujer atractiva cuando la ve.
Cuando sonríes con esa adorable sonrisa torcida que tienes, casi me hace perder la cabeza.
Al recordar las palabras que había pronunciado hacía poco, Evie sintió un cálido
resplandor en el abdomen. Su sonrisa era torcida, sin duda alguna (un lado estaba más
inclinado que el otro, lo que anulaba cualquier noción de simetría), y tenía una sobremordida
y un pequeño espacio entre los dos dientes delanteros. Incluso ahora, no entendía cómo una
sonrisa como esa podía haber impulsado a un hombre a besarla. Todo lo contrario, habría
pensado.
Reconozco que han pasado por mi mente pensamientos carnales sobre ti, porque soy un
hombre, Evie, Dios lo sabe, tan débil como cualquier otro...
¿Cómo pudo haberle inspirado semejantes ideas?, se preguntó, y con esa pregunta, el
placer que sentía en su interior se profundizó y se extendió, haciéndola sonrojar de placer y
vergüenza. Delia, afortunadamente, estaba demasiado ocupada aplicándose crema en la cara
como para darse cuenta.
—Aun así, su juego tonto logró algo bueno —dijo la otra mujer mientras tapaba el frasco
y se giraba en su silla—. Me da la oportunidad de presentarte a la sociedad, algo que alguien
debería haber hecho hace mucho tiempo.
“Mi prima quería que su padrastro lo hiciera cuando ella saliera del armario después de
que termináramos la escuela. Tenemos la misma edad y ella me quiere, a su manera. Pero yo
no tenía ningún interés en dejar la tienda para convertirme en una debutante, especialmente
porque si no me casaba, significaría que no tendría medios para mantenerme y dependería
de Merrivale. En cuanto a él, odia que yo trabaje en el comercio y se enoja con eso cada
Navidad cuando se ve obligado a invitarme a cenar. En cualquier caso, nunca le importó
mucho el origen de clase media de su esposa”.
“Lo creas o no, entiendo, en cierta medida, cómo se siente ese tipo de desaprobación.
Tengo la suerte de no tener que ganarme la vida, pero disfruto de mi trabajo en el hotel,
aunque me haya ganado la desaprobación de algunos miembros de mi familia.
Afortunadamente, sin embargo, las personas a las que más quiero han sido
sorprendentemente tolerantes”.
“¿Quizás porque lo consideran una diversión más que un trabajo?”
Delia se rió. “Puede que tengas algo de razón”, asintió. “Pero, de todos modos, Evie, a
medida que te muevas en la sociedad, es posible que descubras que, si bien muchos sienten
lo mismo que tu tío político, no todos comparten esa opinión”.
Evie lo pensó, pero le costaba creerlo. La desaprobación de su lugar de nacimiento, sus
orígenes y su carrera por parte de los estratos superiores de la escala social formaba parte
de su experiencia vital y no era fácil de ignorar. “No estoy tan segura”, dijo. “El coronel
Anstruther no le dio mucha importancia”.
—Sí, Max mencionó que habías conocido a los Anstruther. Pero no te preocupes por el
coronel. Es un tipo viejo y estirado. ¿Qué te pareció Ronald?
Evie dudó, tratando de dar una respuesta diplomática. “Bueno…” dijo al fin, y la palabra
larga y prolongada hizo reír a Delia. “Es muy agradable”.
—Pero ¿un poco aburrido? —dijo Delia, como si leyera su mente—. Déjame asegurarte,
Evie, que puedes hacerlo mejor que Ronald Anstruther.
—No creas que estoy buscando un marido con todo esto —se apresuró a decir Evie—. Al
fin y al cabo, son sólo unas vacaciones y sé que pronto volveré a mi antigua vida. No espero
nada más que disfrutar.
Delia arqueó una ceja y la miró con una mirada tan escrutadora que Evie tuvo que resistir
el impulso de retorcerse. —¿Tu antigua vida es lo que quieres, Evie?
—Yo… —Se interrumpió, riendo un poco—. Para ser honesta, ya no estoy segura de lo que
quiero. Nunca pensé mucho en ello. Pero últimamente, especialmente desde que pasó todo
esto, me he preguntado si podría haber… más en el mundo de lo que yo he tenido.
—Hay mucho más, créeme, pero es mucho más fácil disfrutar de esas cosas si una mujer
está casada. ¿Quieres casarte, Evie? La mayoría de las mujeres lo hacen, por supuesto, pero
no hay nada de malo en que no lo hagas. Si lo haces, estaré encantada de presentarte a todos
los hombres elegibles que conozco. Pero si no lo haces, me disgustaría pensar que Max y yo
te estamos alentando a hacer algo que no quieres para ti misma.
Evie pensó detenidamente sus palabras antes de hablar. —No fingiré que no sería
agradable encontrar a alguien con quien casarme, pero como le dije a tu prima, nunca me
casaría por ningún motivo que no fuera el amor...
La risa atónita de Delia la interrumpió: “¿Le dijiste eso a Max?”
“Sí. ¿Por qué?”
—Mi prima no tiene una buena opinión del amor como guía para el matrimonio —dijo
secamente.
—Sí, lo entiendo. Pero lo entiendo. De cualquier manera, no tiene sentido que intentes
encontrarme un marido, Delia. El baile es dentro de tres semanas y no es tiempo suficiente
para enamorarte de nadie.
Delia se rió. “Querida, no eres Cenicienta. Ningún reloj va a sonar al final del baile de Max
y te obligará a volver a la oscuridad. Si quieres seguir moviéndote en la sociedad después de
eso, estaré encantada de ayudarte a hacerlo. Y estoy segura de que Max siente lo mismo. Eres
nuestra amiga”.
Evie agradeció la amabilidad de esa oferta, pero sabía que no era realista. Incluso si fuera
apta para una vida de sociedad, bailes y fiestas (cosa que no era así) e incluso si quisiera ese
tipo de vida superficial (cosa que no quería), nunca podría permitírselo. Y no podía permitir
que nadie, ni Delia ni Max ni nadie más, asumiera los gastos de proporcionársela hasta que
apareciera un tipo rico, se casara con ella y se la quitara de encima. Aquello eran unas
vacaciones y nada más.
"¿Por qué no encontramos formas para que me divierta durante las próximas semanas en
lugar de preocuparme por todo mi futuro?", sugirió sonriendo.
—Excelente plan —aprobó Delia—. Ahora, como son casi las nueve, será mejor que nos
vistamos y bajemos a cenar. Luego, nos iremos a la cama los dos. Necesitas descansar,
querida amiga, porque te voy a proporcionar tanta diversión y tantos príncipes apuestos
como puedas imaginar.
15

Delia no era una farsa. Durante las dos semanas siguientes no conoció a ningún
príncipe, pero sí a barones, vizcondes y condes, y pronto descubrió, para su sorpresa, que
Delia tenía razón. Si alguno de ellos desaprobaba a una mujer que se dedicaba al comercio,
ninguno era tan indiscreto como para expresárselo. Por supuesto, el hecho de que Delia
precediera cada presentación con una mención del tío político de Evie, Lord Merrivale, era
probablemente la razón de su tolerancia con el tema. Lo que decían a sus espaldas bien
podría ser otra historia, pero Evie se negaba a detenerse en ello. Ya había sufrido bastante
de ese tipo cuando era niña y se negaba a arruinar sus vacaciones haciéndolo ahora.
Asistió a más tés, tardes en casa, obras de teatro y partidas de cartas en esa quincena que
en todos los veintiocho años de su vida anterior. Volvió a casa de Vivienne para que le
tomaran las medidas para un vestido de gala y se sintió absurdamente satisfecha consigo
misma cuando Delia y la modista respaldaron su elección de seda verde jade.
Delia mencionó que tal vez quisiera practicar un poco antes del baile de Max y sugirió
algunas sesiones con un maestro de baile. Evie se sintió felizmente aliviada al descubrir que,
siempre que siguiera el consejo de Max de no mirar hacia abajo y no pensar demasiado, no
sería tan mala bailarina como creía. Con esta nueva pizca de confianza, incluso se atrevió a
bailar cuando las amigas de Delia desenrollaron la alfombra después de una cena, y cuando
Lord Ashvale comentó que ella "bailaba divinamente", todo lo que pudo hacer fue mantener
la cara seria y murmurar un dulce y elegante agradecimiento.
A medida que pasaban los días, se encontró poniendo a prueba el principio de Max de
otras maneras que no fueran el baile. Mientras se abría paso entre el vertiginoso torbellino
de actividad en el que la metía Delia, intentaba no pensar demasiado. Cada vez que cometía
un error social (y cometió varios durante esa semana), se esforzaba por no reprenderse a sí
misma. Si no recordaba qué cuchara usar o no estaba segura de cómo usar unas pinzas para
caracoles, aprendió a observar a los demás durante la cena antes de hacer cualquier intento.
Bromeaba con sus compañeros cada vez que se giraba en la dirección equivocada durante
un reel o adoptaba la posición incorrecta durante una cuadrilla, y los encontraba mucho más
comprensivos que los chicos de la época escolar. Cada vez que los camareros hacían muecas
ante sus lamentables intentos de pedir platos en francés, se encontraba disfrutando con un
travieso placer al ignorar su incomodidad.
No se cruzó con Arlena Henderson ni con Lenore Peyton-Price, pero sí con varios otros
compañeros de la escuela de sus días en Chaltonbury, y descubrió que esta vez no había
ninguna sensación de hundimiento de terror en su estómago ni ningún deseo desesperado
de salir corriendo hacia la puerta.
Un mes atrás, Max le había prometido que su propuesta significaba que se divertiría, pero
ella no tuvo oportunidad de decirle que esa promesa se estaba cumpliendo, porque nunca lo
vio. Después de diez días sin verlo por ningún lado, le hizo una pregunta cuidadosamente
indiferente a Delia sobre el tema y se enteró de que él ni siquiera estaba en la ciudad. El día
después de llevarle flores, él había ido a Idyll Hour para hacer los preparativos para la fiesta
de Pentecostés en la casa.
Sin embargo, su ausencia no impedía que estuviera siempre presente en sus
pensamientos. ¿Cómo podía no pensar en él ahora que sabía que había tenido pensamientos
carnales sobre ella? Trató de convencerse a sí misma de que, a la luz de su intención de
casarse con Helen Maybridge, esos sentimientos no eran precisamente un testimonio de su
carácter o del de ella, pero, lamentablemente, recuerdos como ese no impedían la placentera
emoción que la invadía cada vez que recordaba su beso o su asombrosa confesión posterior.
Ningún hombre, estaba segura, había tenido pensamientos carnales sobre ella antes, y
probablemente ningún hombre volvería a tenerlos, y si estaba mal emocionarse por eso,
bueno, lo expiaría una vez que este cuento de hadas terminara y estuviera de nuevo entre
sus libros, viviendo una vida sin azúcar, sin paté y en una soltería terminal. Mientras tanto,
estaba decidida a disfrutar cada momento de sus vacaciones entre la nobleza.
Nunca había asistido a una fiesta formal en una casa, pero cuando ella y Delia viajaron a
la casa de Max en los Cotswolds, Evie pensó que sabía qué esperar. Es cierto que la única casa
de campo que había visitado en su vida había sido la del tío Edward para pasar un día en
Navidad, pero también había estado en la residencia de Max en Londres y había visto
fotografías de Chatsworth y Blenheim, y cuando llegaron a la estación de tren de Stow-on-
the-Wold, la imagen que tenía en la mente era la combinación más grandiosa de todas ellas
que su imaginación podía conjurar.
Sin embargo, cuando el carruaje que Max había enviado a buscarlos a la estación entró en
el camino de grava de Idyll Hour, Evie se dio cuenta de inmediato de que su imaginación
había demostrado ser lamentablemente inadecuada.
El lugar era enorme, una estructura italiana de tres pisos coronada por una cúpula y
flanqueada por alas de dos pisos que parecían extenderse infinitamente en ambas
direcciones.
—Dios mío —murmuró—, ¿acaso se utiliza un automóvil para ir de un extremo al otro?
Delia se rió. —Hay momentos en que eso sería de gran ayuda. Un año, durante una fiesta
para el primer ministro, mi primer marido y yo nos quedamos en el Salón Parisino, que está
en el extremo más alejado del ala izquierda, y llegué tarde a la cena, lo que habría sido un
destino peor que la muerte en lo que respecta al difunto duque. Recuerdo correr por el
pasillo, maldiciendo al maldito arquitecto por construir semejante monstruosidad y
deseando poder galopar hasta el comedor a caballo.
—Eso sería un espectáculo para el primer ministro, supongo —dijo Evie, riendo mientras
el carruaje se detenía frente a una amplia escalera de piedra, donde una joven con un suave
vestido verde té y un séquito de sirvientes esperaban para saludarlos.
—¡Nan, mi amor! —gritó Delia, saltando del carruaje y bajando los escalones de dos en
dos mientras Evie la seguía a un ritmo más lento—. Ha pasado mucho tiempo.
“El pasado agosto en Henley, creo.”
—¿Tanto tiempo? ¡Dios mío, cómo pasa el tiempo! Nan, permíteme presentarte a mi
amiga, la señorita Harlow. Evie, mi prima, Lady Moseley.
Lady Moseley, una belleza de cabello oscuro que se parecía mucho a Max, le tendió la mano
a Evie con una sonrisa amistosa. —¿Cómo está, señorita Harlow? Bienvenida a Idyll Hour.
Lamento que mi hermano no esté aquí para saludarla personalmente, pero mi esposo insistió
en dar un paseo en el automóvil del duque esta tarde, y tuvieron un pinchazo, terminaron en
una zanja y regresaron con el aspecto de un par de granjeros que habían estado en la
porquería. Fueron directamente a cambiarse para la cena.
Se dio la vuelta y señaló al hombre alto y digno y a la mujercita rolliza y radiante que se
encontraban de pie detrás de ella. “Éstos son Wells, la señorita Harlow, el mayordomo de
Idyll Hour, y la señora Norocott, la ama de llaves. Pueden ayudarlo con todo lo que necesite
durante su estadía. Pase, por favor”.
Lady Moseley los condujo hasta un deslumbrante vestíbulo de piedra caliza color crema y
mármol dorado de Siena. A izquierda y derecha, unas escaleras con barandillas de hierro
forjado adornadas se curvaban hacia arriba y conducían al segundo piso de cada ala. En lo
alto, se podía ver el cielo azul a través de los numerosos paneles de vidrio del techo
abovedado.
—¿Quiere tomar un té, señorita Harlow? —preguntó Lady Moseley mientras hacían una
pausa entre las escaleras—. ¿O prefiere subir directamente a bañarse y cambiarse?
“Me gustaría bañarme y cambiarme, por favor, si no te molesta. El viaje en tren fue un
poco caluroso”.
—Yo haré lo mismo —dijo Delia—. Me gustaría tumbarme un rato y descansar. ¿Quiere,
señora Norocott, que suba mi doncella en cuanto los lacayos hayan traído el equipaje? Y
espero que pueda prescindir de una criada para que se ocupe de la señorita Harlow. Su
doncella se vio obligada a quedarse en Londres.
—Por supuesto. Enviaré a Josie con la señorita Chapman.
La ama de llaves se marchó apresurada y el mayordomo volvió a salir para supervisar a
los lacayos mientras Delia volvía a prestar atención a su prima. —Estoy segura de que tienes
un montón de cosas que hacer, Nan, y otros invitados a los que atender, así que puedo llevar
a Evie arriba. ¿Dónde estamos?
—Venecia y Atenas. —Lady Moseley se volvió hacia Evie—. La cena es a las ocho.
Normalmente empezamos a reunirnos en el salón aproximadamente media hora antes. Las
veré a las dos en la cena.
Evie se alegró de comprobar que la Sala Venecia no estaba tan lejos como para que fuera
necesario un caballo. Estaba aproximadamente a la mitad del ala y hacía honor a su nombre
al estar decorada con algunas piezas de cristal veneciano verdaderamente hermosas. Había
cuadros de maestros italianos colgados en la pared y un tarro de galletas italianas pesche
dolci se encontraba sobre la repisa de la chimenea.
Evie se acercó a la ventana, que daba a un enorme jardín de nudos, y mientras observaba
el intrincado diseño de la madera de boj perfectamente cortada, se dio cuenta una vez más
de lo diferente que era su vida de la de su anfitriona. Miembros de la realeza, primeros
ministros y nobles con títulos de toda Inglaterra habían paseado por esos jardines. Algunos,
sin duda, habían dormido en esa habitación. Y allí estaba ella, una chica normal de clase
media, con solo diecisiete chelines en su cuenta bancaria. ¿Qué estaba haciendo allí? Se dio
la vuelta y se apoyó contra la ventana, mirando las lujosas cortinas rosas y doradas que
rodeaban su cama, tratando de imaginar vivir toda la vida así. ¿Cómo sería, se preguntó, ser
duquesa?
Sabía que no todo sería cerveza y bolos. Ni siquiera para la gente que había nacido para
ello. En cuanto a ella, sabía que se encontraría en un lío que la superaba. Se enderezó, dejó
de lado las especulaciones sin sentido y tomó la campanilla para llamar a su doncella.
Una hora más tarde, bañada y vestida con un vestido de noche de seda azul ciselé, Evie
salió de su habitación y bajó las escaleras. Un lacayo la condujo hasta el salón, pero el trayecto
hasta allí la llevó a través de una amplia galería de al menos doce metros de largo donde se
exhibían retratos familiares. Tardó varios minutos en encontrar el retrato de Max, porque el
joven serio que la miraba parecía demasiado digno para ser el hombre apasionado de cabello
rebelde que la había sostenido en sus brazos, la había besado y le había confesado
pensamientos carnales.
Soy un hombre, Evie, Dios lo sabe, tan débil como cualquier otro...
“¿Estás admirando mi hermoso rostro?”
Evie saltó ante la pregunta murmurada suavemente y miró de reojo para encontrar al
hombre que había estado dominando sus pensamientos durante días de pie junto a ella.
A estas alturas, ya debería haberse acostumbrado a lo increíblemente guapo que se veía
con corbata blanca, pero no era así, porque cuando se giró para mirarlo, se le cortó la
respiración y el corazón empezó a latirle con fuerza en el pecho. Inhaló con dificultad y,
cuando su delicioso aroma llenó sus fosas nasales, de repente se puso tan nerviosa como un
potrillo.
—¡Cielos! —suspiró, riendo un poco para disimular su nerviosismo, mientras se apretaba
el pecho con una mano enguantada—. ¡Cómo me asustaste!
—Lo siento —dijo sonriendo y señalando con la cabeza el retrato que había en la pared—
. ¿Qué te parece?
Aprovechando la distracción, se volvió hacia la pintura.
“Es muy…ducal.”
Soltó una carcajada. “Bueno, eso espero”, dijo. “No me gustaría parecer un noble. Y parecer
un barón sería un destino peor que la muerte”.
Ella también se rió. “Solo quería decir que parece un poco altivo”.
“¿Altivo? ¿Crees eso?”
—Sí. Y no se parece mucho a ti.
Estudió su retrato por un momento, pensativo. “Tal vez tengas razón. Se parece
demasiado a mi padre, la verdad”.
Evie miró el retrato que le indicó, de un hombre mucho más altivo, con los ojos azul oscuro
de Max, un rostro severo y una túnica ribeteada de armiño sobre los hombros. —Parece —
dijo, mirándolo de nuevo— que no te llevabas bien con tu padre.
“Era un hombre duro, inflexible, decidido a salirse con la suya. No era cruel, pero aun así
tuvimos muchas, muchas batallas, porque yo era alocado y temerario cuando era joven, a
pesar de toda su terquedad, para colmo. Murió cuando yo tenía diecinueve años. Esa”, añadió,
señalando un cuadro de una mujer de aspecto igualmente altivo, con cabello castaño rojizo
y una nariz larga, muy inglesa, “es mi madre”.
—Dios mío, ¿por qué tu retratista insiste en haceros lucir a todos tan mal?
"Tiene como objetivo demostrar nuestra superioridad sobre los mortales inferiores".
“O para demostrar que todos ustedes sufren de indigestión”.
Él se rió entre dientes. “Posiblemente”.
Miró el cuadro de una belleza angelical de cabello dorado que estaba al lado del retrato de
Max. “¿Y quién es ésta? No es Lady Moseley. ¿Otra hermana, tal vez?”
—No. Es Rebecca. —Hizo una pausa de una fracción de segundo—. Mi esposa.
—¿Estabas casada? —Evie lo miró sorprendida, pero él no la estaba mirando.
—Sí —respondió, mirando el retrato—. Ella murió.
"Lo lamento."
—No te preocupes —se dio la vuelta y la miró—. Fue hace casi ocho años.
“¿Tanto tiempo? Debían de ser muy jóvenes”.
“Nos conocimos en Nueva York cuando yo tenía veintidós años y ella diecisiete”.
—¿Nueva York? ¿Entonces era norteamericana? ¿Cómo se conocieron?
“Un amigo mío se iba a casar con una heredera estadounidense y me pidió que fuera a la
boda como padrino. Conocí a Rebecca en el banquete de bodas”.
"Ella es muy hermosa."
—Sí —dijo simplemente—. Lo era.
“¿Cómo era ella?”
Estuvo en silencio tanto tiempo que ella pensó que no iba a responder, pero luego se rió
un poco y dijo: "No estoy seguro de qué decir. No es una pregunta fácil de responder".
—¿No? Pero tú estabas casada.
“Solo dos años. Y nos conocíamos desde hacía apenas dos meses cuando nos casamos”.
“Fue un noviazgo bastante vertiginoso”.
—Sí. Verás, Rebecca no era como ninguna otra chica que hubiera conocido. Desde el
momento en que la vi, la deseé... al otro lado de una habitación llena de gente, como en una
novela romántica, antes de que dijera una palabra, antes de que supiera su nombre. Y cuando
la oí reír... —Hizo una pausa y se volvió para mirar la fotografía—. Parecía un ángel, pero
tenía la risa más gutural y perversa que había oído en mi vida. La oí y me sentí perdido.
“¿Te enamoraste tan rápido?”
—Sí. Al menos —corrigió con una mueca y volvió a prestarle atención—, pensé que era
amor. Dios sabe que lo sentí como amor.
“¿Pero no lo fue?”
—Fue pasión y deseo, encaprichamiento y lujuria, el tipo de cosas que te hacen sentir tan
gloriosamente vivo y feliz que se vuelve fácil ignorar tu propio buen juicio. ¿Eso es amor? —
Hizo una pausa para reflexionar—. Supongo que lo es, pero ciertamente no es del tipo que
perdura. —Ladeó la cabeza para estudiarla—. Creo que tal vez sabes a qué me refiero.
—¿Yo? —Evie lo miró fijamente—. ¿Qué te hace decir eso?
“La paloma, por supuesto.”
—Oh, Rory —dijo, riendo y sacudiendo la cabeza—. No era lo mismo en absoluto. Rory y
yo nos conocíamos desde siempre. Después de que él se fue a Alemania, solo nos vimos una
vez, brevemente, cuando murió su padre. Volvió a casa para arreglar las cosas de su padre.
Nos escribimos a menudo mientras él estaba fuera, pero no había nada romántico en ello
para ninguno de los dos hasta que él regresó.
“¿Qué cambió?”
—No mucho, al parecer —vio su mirada perpleja y se apresuró a explicar—. Cuando
regresó, fue muy bueno volver a verlo, y comencé a esperar que pudiera haber algo más que
afecto y amistad entre nosotros, pero eso fue solo una ilusión de mi parte. Tú fuiste quien me
hizo darme cuenta de eso.
"¿Cuando?"
Ella hizo una mueca. “Cuando lo llamaste paloma”.
Max se rió y sus ojos se arrugaron en las esquinas de esa manera devastadoramente
atractiva. “Me disculparía por mi franqueza, pero no puedo, porque no lo siento. Él no era
digno de ti”.
—Lo sé. Mi padre no lo vio. Hasta el día de su muerte, siempre tuvo la esperanza de que
Rory y yo hiciéramos una buena pareja.
“En nombre del cielo, ¿por qué?”
—Quería que me estableciera. Verás, el padre de Rory era dueño de la confitería de al lado,
y nuestros padres pensaron que era una buena pareja. Pero después de que el padre de Rory
muriera, Rory vendió la tienda al marido de Anna y regresó a Alemania, y eso fue todo. Mi
padre murió poco después de eso. —Hizo una pausa, reflexionando—. Siempre le he tenido
mucho cariño a Rory, y cuando regresó, empecé a preguntarme si podría ser algo más que
eso. Verás...
Se interrumpió y miró hacia abajo. —Es sorprendente lo fácil que es engañarse a uno
mismo cuando uno se siente solo —confesó en voz baja—. No es fácil estar solo, día tras día.
Dios mío —añadió, riendo un poco, el orgullo la impulsaba a levantar la cabeza—. Eso suena
terriblemente débil, ¿no?
—No, Evie —dijo con dulzura—, eso no suena nada de debilidad. Suena humano. Todos
necesitamos algo más que nosotros mismos para ser felices.
—Bueno, de cualquier manera, lo que yo sentía por Rory no se parecía en nada a lo que tú
sentías por tu esposa. Admito que fue bastante divertido soñar con él y preguntarme cómo
sería besarlo, pero...
Un sonido ahogado salió de su garganta, interrumpiéndola. —Lo siento —dijo, tosiendo y
dándose unas palmaditas en el pecho—. ¿Qué decías?
—Lo que sentí por él nunca fue una pasión loca. En cierto modo, me hubiera gustado que
lo hubiera sido. —Hizo una pausa y luego añadió en voz baja—: Te envidio por eso.
—¿Me envidias? —La miró como si fuera una candidata a un manicomio—. Por el amor
de Dios, lo que sentí no tiene nada que envidiar, créeme —murmuró, mirando hacia otro
lado—. Un amor así es una tortura, si quieres saber la verdad.
—Sí, quizá lo sea, pero sentir eso por alguien, dejarse llevar tanto por la pasión que nada
más importe... nunca me he sentido así en mi vida. —Hizo una pausa y luego añadió en voz
baja—: Creo que sería maravilloso sentirme así.
—Sólo hasta que la realidad se impone —dijo con tristeza. La miró de nuevo, con sus ojos
azul oscuro duros y opacos—. Para Rebecca y para mí, eso ocurrió menos de un año después
de la luna de miel.
“¿Dentro de un año? ¿Eso es todo?”
—Tal vez menos. Venimos de entornos completamente diferentes. Su padre era rico, pero
ella nació en una tienda de campaña en un campamento minero en Denver, Colorado.
Mientras que yo... —Hizo una pausa, señalando a su alrededor—. Bueno, ya ves por ti misma
de dónde vengo. El padre de Rebecca era un minero viudo y empedernido que se hizo rico.
Se mudaron a Nueva York cuando ella tenía dieciséis años para que pudiera entrar en la
sociedad, pero incluso la sociedad neoyorquina era difícil para ella. Era muy adinerada, ya
ves. Casarse conmigo y venir aquí, como puedes suponer, fue un shock enorme. No tenía idea
de cómo desenvolverse en mi mundo, y no estaba muy preparada para ser duquesa. Se
encontró con mucha oposición y ridículo en la sociedad, y no tenía idea de cómo superarlo.
Mi madre todavía estaba viva entonces y trató de ayudarla, pero ella también desaprobaba
el matrimonio, y le resultaba difícil ocultar sus sentimientos, así que fue de poca ayuda.
Rebecca sintió la desaprobación de todos hacia ella y eso la hirió profundamente. No pasó
mucho tiempo antes de que comenzara a odiar la vida que se esperaba que llevara aquí.
“¿No pudiste ayudarla?”
“Dios sabe que lo intenté. Luché mucho para lograr su aceptación, pedí todos los favores
a todos mis amigos y parientes, hice todo lo posible por guiarla, pero a pesar de mis mejores
esfuerzos, la sociedad simplemente no la aceptó. La aristocracia puede ser asombrosamente
cruel”.
—Sí —convino ella, percibiendo un matiz de amargura en su propia voz—. Sí, se puede.
“Para empeorar las cosas, pensaba que todo lo relacionado con ser duquesa era superficial
y sin sentido. Cuanto más tiempo estaba allí, más desprecio sentía por el mundo en el que se
había casado y el título que había asumido, y no pasó mucho tiempo antes de que lo
encontrara intolerable”.
Esas palabras desterraron cualquier especulación ociosa que pudiera haber tenido sobre
cómo sería ser duquesa para alguien de su clase social. Sería un infierno. —Su sentimiento
era comprensible, ¿no es así, dado el trato que la sociedad le daba?
—Por supuesto, pero como dije, es una espada que corta en ambos sentidos. Mi círculo de
conocidos percibió su animosidad y reaccionó correspondiendo de la misma manera. Las
invitaciones fueron disminuyendo poco a poco, hasta que dejaron de llegar por completo,
dejándola aún más aislada y sola, y yo sentí lo mismo. Toda la pasión que sentíamos al
principio se había esfumado en nuestro primer aniversario, y en el segundo, éramos dos
extraños viviendo en la misma casa sin nada en común, ni siquiera una visión compartida del
futuro. Si hubiéramos tenido hijos, eso podría haber hecho una diferencia, pero...
Se interrumpió y la dureza de su rostro vaciló, mostrando dolor. “Es difícil tener hijos
cuando tu esposa te cierra la puerta de su dormitorio. Ella me culpó de todo, ¿sabes?, y no se
equivocó”.
Evie observó su hermoso rostro, desgarrado por el dolor. —Lo dudo —dijo en voz baja.
Él negó con la cabeza. —Aprecio tus muestras de fe, pero es verdad. Rebecca tenía dudas
sobre casarse conmigo, ¿sabes? Me rechazó dos veces, diciendo que no quería mi vida. Yo
estaba tan arrastrado por mi ardor que no acepté su negativa, y utilicé todo el encanto que
poseía para persuadirla de que se casara conmigo. Pasé ese verano venciéndola, y finalmente
lo logré, pero al final no fue una victoria. Una semana después de nuestro segundo
aniversario, me dejó de plano y regresó a Estados Unidos. Los periódicos sensacionalistas se
apoderaron de ello de inmediato, y reportaron su abandono con gran regocijo. Intentamos
decir que simplemente se había ido a casa de visita, pero nadie lo creyó. Todos sabían que
me había dejado.
“Eso debe haber sido humillante”.
Apretó la boca. —Sí, lo fue. No solo para mí, sino para todos los miembros de mi familia.
Pero podía soportarlo. Lo peor era que el propio ducado estaba en peligro. No tengo ni un
solo pariente masculino que pueda heredar. Si no tengo un hijo, el título pasa a manos de la
corona.
“¿Usted y su esposa no pudieron reconciliarse?”
“No tuve más remedio que intentarlo y le escribí para decírselo. El divorcio habría
requerido un proyecto de ley en el parlamento, lo cual es un asunto complicado y ruinoso
para todos los involucrados. Y como necesito un heredero, la separación permanente era una
opción inaceptable. Pero...”
—Pero ¿qué? —preguntó ella cuando él hizo una pausa.
“Cuando llegué a Nueva York, me enteré de que Rebecca había sido atropellada por un
carruaje tres días antes de mi llegada. El padre de Rebecca, como veis, se había negado a
protegerla de su obligación como esposa. Nunca lo sabré...”
Hizo una nueva pausa y tragó saliva con fuerza, luego continuó, su voz tan baja que ella
apenas lo escuchó: "Nunca sabré si el carruaje fue un accidente o si ella se paró frente a él a
propósito para salvarse de regresar a mí".
El primer gong de la cena sonó antes de que Evie pudiera responder, resonando en la
galería con dolorosa finalidad.
—Las siete y media —dijo mientras las notas se apagaban—. Será mejor que esté en el
salón antes de que empiecen a llegar los demás. ¿Vamos?
Le ofreció el brazo a Evie y ella lo tomó, pero ninguno de los dos dijo nada mientras
caminaban hacia el salón. Eso no era sorprendente, por supuesto. ¿Qué había que decir?
***
Al recordar el desastre de su matrimonio, Max siempre lo había considerado, al menos en
parte, una idiotez de juventud. Después de todo, en ese momento sólo tenía veintidós años.
A los treinta y dos años, pensaba, un hombre debería estar lo suficientemente seguro de
sus principios y ser lo suficientemente fuerte en su carácter como para que las tentaciones
de la carne y los anhelos del corazón no descarrilaran sus planes ni comprometieran su ética.
Pero Evie Harlow estaba poniendo a prueba las convicciones de Max en ese sentido de todas
las maneras posibles.
Después de su conversación con ella en la tienda, había esperado que volvieran a estar en
terreno neutral y amistoso. Había esperado que diez días lejos de ella apagaran el fuego que
ella despertaba en su sangre, y que regresar a su hogar, donde podría estar rodeado de todos
los recordatorios de su posición y su deber, renovara su determinación de tomar un rumbo
diferente al que había emprendido diez años atrás.
Sin embargo, esas esperanzas se habían desvanecido en el momento en que vio la figura
esbelta y ágil de Evie en su galería. De inmediato, su corazón dio un vuelco en su pecho, su
pulso se aceleró y su necesidad por ella volvió a rugir con más fuerza que nunca.
Si el tiempo, la distancia y la voluntad no hubieran sido suficientes para disuadirlo de
seguir el camino que su cuerpo parecía seguir, los retratos de sus antepasados, tan severos
y desaprobadores, deberían haberlo logrado, pero no. Observar su perfil mientras ella
estudiaba los rostros de su madre y su padre solo había servido para que se preguntara si
podría robarle un beso antes de que alguien más entrara en la galería.
Cuando ella le había preguntado por el retrato de Rebecca, él se había aferrado a él como
un hombre que se está ahogando y se aferra a un salvavidas. Contarle esa sórdida historia,
pensó, seguramente pondría sus prioridades en orden. Y mientras revivía el dolor de
aquellos días tan lejanos, había sentido que su anhelo por Evie se alejaba y su determinación
volvía a cobrar protagonismo. Durante la cena, el oporto y las cartas posteriores, apenas
había pensado en ella, y se alegró de notar que su sueño no había sido perturbado por ningún
sueño en el que hiciera el amor con ella. Por la mañana, parecía que su último esfuerzo por
aniquilar su deseo por ella había funcionado espléndidamente.
Mientras los invitados discutían los planes para las diversiones del día durante el
desayuno, su mirada apenas se desvió hacia donde ella estaba sentada al otro lado de la mesa,
hasta que surgió el tema del partido de croquet de la tarde de las damas.
—¿Juega usted al croquet, señorita Harlow? —preguntó Sarah Harbisher, que estaba
sentada a su lado.
—Me temo que no —respondió Evie—. Nunca he sido muy buena en los deportes.
—¡Ah, pero debes intentarlo! —exclamó Sarah—. El croquet es una tradición en Idyll
Hour. Jugamos en equipos. Es muy divertido.
—¿Por equipos? —Algo en la voz de Evie hizo que Max levantara la vista de su plato—.
¿Juegan al croquet por equipos?
“Siempre se juega en equipos”, explicó Sarah. “Por equipos y por rondas. Es la única forma
de jugar con tanta gente. Lo sorteamos para decidir quién juega con quién”.
Como estaba mirando directamente a Evie, pudo ver el brillo de consternación que cruzó
su rostro, la misma consternación que había visto allí cuando le había contado sobre el
próximo baile.
Se sintió obligado a intervenir. “No tiene por qué jugar, señorita Harlow”, dijo. “No, si no
quiere hacerlo”.
—Muy bien —intervino Edward Harbisher, inclinándose para mirar a Evie, que estaba
sentada al otro lado de la mesa—. No dejes que mi hermana te intimide.
—No voy a hacer nada de eso —protestó Sarah—. Si la señorita Harlow no quiere jugar,
por supuesto que no tiene por qué hacerlo.
“No es que no quiera”, aclaró Evie. “Es que no sé cómo hacerlo. Y no quisiera decepcionar
a mi equipo”.
—No te preocupes por eso —le dijo Sarah—. Nadie se lo toma tan en serio. Además,
siempre es bueno probar cosas nuevas, ¿no? A veces resultan mucho más divertidas de lo
que pensábamos.
—Sí —murmuró Evie, mirando a Max desde el otro lado de la mesa—. Así lo estoy
descubriendo.
Eso le hizo sonreír. “El croquet es un poco como bailar”, comentó. “Por lo general, es mejor
relajarse y no pensar demasiado en ello”.
—Qué consejo tan excelente. —Ella le devolvió la sonrisa, con esa sonrisa extraordinaria
que siempre lo dejaba perplejo—. Lo recordaré esta tarde.
—¿Eso significa que jugarás? —preguntó Sarah con entusiasmo.
—Sí, sí —dijo Evie riéndose—. Jugaré, aunque no garantizo los resultados.
Al ver su rostro sonriente, Max pudo sentir que su ingenio se desviaba y que toda su
fortaleza duramente ganada se desvanecía nuevamente, y cuando Lord Ashvale habló a su
lado, todo lo que pudo hacer fue apartar la mirada.
—Lo siento, Spence, ¿qué dijiste?
Spencer se rió. “Tenía la esperanza de que tu silencio estuviera inspirado por un
sentimiento de miedo. Te estaba retando a un partido de tenis esta tarde”.
Un duro y sudoroso partido de tenis era justo lo que necesitaba. “Estás listo. El tenis
parece una idea fantástica”.
Pero, como todo lo demás en su vida en estos días, el tenis no salió según lo planeado. En
lugar de concentrarse en su propio juego, su atención se desviaba constantemente de la
cancha de tenis al césped de croquet. Cada vez que Evie hacía un tiro, él la observaba,
animándola en silencio. Cuando ella se metía en la maleza, cruzaba los dedos por ella. Y
cuando ella logró golpear el wicket en un tiro casi imposible, ganando el juego para su equipo,
casi arrojó su raqueta al aire con un grito de júbilo.
No hace falta decir que Desmond lo derrotó en dos sets.
16

Max fue un preludio adecuado para el resto de su fin de semana. Durante la cena, podía
ver a Evie claramente desde donde estaba sentado, y aunque intentó mantener su atención
debidamente fija en los invitados a su izquierda y derecha, resultó imposible. La condesa de
Portlebury estaba aburrida como la pintura, y el obispo de Avonlea insistió en citar varios
sermones sobre los pecados de la carne, un tema que no hizo nada para evitar que su mirada
se deslizara por la larga mesa del comedor hasta el lugar de Evie.
A diferencia de él, ella parecía disfrutar de sus compañeros de cena, quienes, notó con
irritación, eran hombres. Cada vez que Max la miraba, ella se inclinaba hacia el doctor
Brandon para tener un íntimo tête-à-tête o le dedicaba esa increíble sonrisa suya a Edward
Harbisher. Y ambos, notó con tristeza, parecían tan encantados con su compañía como ella
con la de ellos.
Nada de esto era una sorpresa, por supuesto. Había sabido desde el principio que si
lograban sacar a Evie de su caparazón, los hombres la harían bailar, pero ahora estaba
resultando que tener razón sobre sus atractivos no era ninguna satisfacción, especialmente
porque no tenía derecho a reclamar su atención para sí mismo.
En el puerto, organizó una partida de cartas con otros tres caballeros, pero el whist exigía
un nivel de concentración que él simplemente no podía reunir, y al igual que su juego de
tenis, quedó destrozado y perdió un paquete.
El domingo por la mañana, durante el servicio religioso de Pentecostés, ella estaba
sentada frente a él en el pasillo. Sabía que el aroma a bergamota que le llegaba a la nariz
durante el servicio era imaginario, pero parecía lo suficientemente real como para traer a la
memoria el recuerdo de aquel beso abrasador en su salón de baile de Londres, convirtiendo
la iglesia en una experiencia dolorosa e hipócrita.
A medida que pasaban las interminables horas del fin de semana, los recuerdos del tacto
de sus labios, el sabor de su boca y el aroma de su piel se hicieron imposibles de alejar,
transformándose en una dulce adicción que sabía que no podría romper mientras ella
estuviera tan tentadoramente cerca.
En consecuencia, la evitaba lo más que podía, pero aun así no tenía tranquilidad de
espíritu y dormía muy poco, y cuando los invitados empezaron a marcharse el lunes por la
mañana, todo lo que podía hacer era ocultar su feliz alivio mientras se despedía de todos.
Por desgracia, Delia era de las que se quedaba dormida por costumbre, y por eso había
reservado el tren de la tarde para que ella y Evie regresaran a Londres. Ahora que ya no había
más distracciones, Max no tuvo más opción que refugiarse en su biblioteca, una decisión que
demostraba sin lugar a dudas que había perdido el juicio, porque sólo un idiota pensaría en
evitar a un bibliófilo yendo a su biblioteca.
“¿Máximo?”
Cuando el sonido de su voz flotó desde la biblioteca hasta la sala de documentos donde él
estaba clasificando los papeles de la herencia, Max casi gimió en voz alta.
—Max, ¿estás aquí?
Tras respirar profundamente, dejó a un lado los papeles que tenía en la mano y entró en
la puerta.
Ella estaba parada cerca de la entrada de la biblioteca y, aunque no llevaba sombrero, ya
estaba vestida para el tren con un traje de lino marrón. Al verlo, entró en la habitación
sonriendo a modo de saludo. “Buenos días”.
Él hizo una reverencia. “Buenos días.”
Algo en su voz debió haber dado una pista de sus sentimientos, porque sus pasos vacilaron
y su sonrisa se desvaneció en una expresión incierta.
—¿Te estoy molestando? —preguntó ella dando otro paso hacia adelante.
—En absoluto —mintió él, cruzando la habitación para ponerse a su lado—. ¿Puedo
ayudarte con algo?
“Delia me mencionó durante el viaje en tren que su biblioteca era espléndida y pensé en
echarle un vistazo antes de regresar a Londres”.
A pesar de lo que sentía, sus palabras lo hicieron sonreír un poco. “Me sorprende que
hayas tardado tanto”.
—Yo también, más bien —confesó, mirando a su alrededor—. Pero ha sido un fin de
semana muy ajetreado.
—Sí, escuché que fuiste el terror de los otros equipos en el campo de croquet el sábado.
Ella se rió. “Sí, ¿no?”, asintió, y pareció sorprendida. “La suerte del principiante”.
“O un talento recién descubierto”.
“Lo dudo. Nunca he sido particularmente bueno en los deportes”.
“Y aún así, tu equipo ganó dos veces, gracias a ti”.
—Y tú, que si lo hice tan bien fue gracias a tus consejos de no pensar demasiado las cosas.
Aunque —añadió guiñándome el ojo—, probablemente también me ayudó la copa de
champán que me bebí justo antes.
No pudo evitar reírse. “Sin duda”, dijo e hizo un gesto expansivo. “Ahora que estás aquí,
¿te gustaría que te hicieramos un recorrido?”
En el momento en que las palabras salieron de su boca, quiso darse una patada en la
cabeza.
“Oh, sí, por favor.”
El daño ya estaba hecho, así que hizo acopio de valor y señaló los estantes más cercanos.
“Aquí tenemos historia y geografía. Y aquí”, añadió, alejándose un poco más de ella mientras
comenzaba a dar vueltas por la habitación, “hay libros sobre política mundial”.
La guió por la sala, enumerando los temas de cada colección lo más rápido que pudo sin
parecer grosero, hasta que casi volvieron al punto de partida. “Y por último”, dijo, contento
de que esta visita guiada estuviera a punto de terminar, “tenemos novelas y poesía. Bueno”,
terminó, deteniéndose junto a la puerta, “ahora ya lo has visto todo”.
—¿Todos? —repitió ella, mirando a su alrededor, echando la cabeza hacia atrás y
recorriendo con la mirada los estantes que iban del suelo al techo y estaban repletos de
volúmenes—. Podrías guardar todos los libros de mi tienda aquí y no ocuparía ni un tercio
del espacio.
—Ah, pero la mayoría de tus libros son mucho más raros que la mayoría de los míos —le
recordó—. Casi todo lo que ves aquí fue adquirido por antepasados míos a quienes les
importaban menos los libros en sí que llenar los estantes con volúmenes encuadernados en
cuero apropiados para la biblioteca de un duque. Muy poco de lo que hay en esta habitación
es raro, o incluso particularmente digno de mención.
—Entonces, ¿sus preocupaciones han sido tradicionalmente estéticas más que literarias?
“En gran parte, sí.”
“¿Y qué opinión comparte usted?”
—Ambas cosas —dijo de inmediato—. Y ninguna.
“Una respuesta curiosa.”
—En realidad, no —dijo, señalando el estante que había a su lado—. La mayoría de las
novelas, las modernas en todo caso, son adquisiciones mías. Verá, no adquiero libros para
impresionar a los demás, ni soy un ávido coleccionista. Simplemente compro libros que creo
que me gustaría leer.
"No hay nada malo en ello."
—Dudo que mi padre estuviera de acuerdo. Él, como muchos de los duques que lo
precedieron, tenía poco interés en los libros de interés popular. Consideraba que esas cosas
eran frívolas.
“Por su retrato en la galería, no me sorprende”, dijo riendo.
Al mirarla fijamente, fijamente y con expresión risueña, se dio cuenta de lo cerca que
estaban y la excitación parpadeó peligrosamente en su interior.
Se volvió hacia los libros, ladeó la cabeza y comenzó a examinar los títulos. —¿Está bien
si me llevo un libro para leer en el tren? —preguntó, sacando un volumen a medias y luego
volviéndolo a colocar en su lugar—. Olvidé traer uno para leer cuando llegamos el viernes.
“Por supuesto. Toma lo que quieras”.
—Gracias —continuó leyendo los títulos, acercándose a él mientras lo hacía, pero
mientras el suave y delicado aroma de talco y flores flotaba hacia él, él no dio un paso atrás.
En cambio, cerró los ojos, respiró profundamente y se le aceleró el corazón. Ella se movió
de nuevo y, sin abrir los ojos, pudo discernir con precisión lo cerca que estaba solo por el
calor de su cuerpo. Un centímetro más, calculó, tal vez dos, y ella lo estaría tocando. La
excitación en él se profundizó ante el pensamiento y se extendió por sus extremidades.
Ella se movió, su hombro rozó el brazo de él mientras alcanzaba un volumen que estaba
sobre su cabeza, y él se echó hacia atrás, recuperando el sentido.
—Mientras tú buscas un libro, será mejor que yo siga con lo que estaba haciendo —dijo,
señalando con el pulgar por encima del hombro—. Si necesitas algo, estaré allí, en la sala de
documentos.
Su rostro se iluminó como una vela y él supo que estaba condenado. —¿Tienes una sala
de documentos?
—Sí, lo sé. —Se resignó a más torturas y se dio la vuelta, señalando la puerta que había al
otro extremo de la biblioteca—. ¿Te importaría echar un vistazo?
Sin esperar respuesta, se giró, le hizo señas para que lo siguiera y la condujo hasta un
pequeño y oscuro cubículo contiguo a la biblioteca, donde se guardaban todos los
documentos y registros de la herencia.
—¡Dios mío! —dijo, mirando las pilas de papeles, fotografías, diarios y mapas enrollados
que llenaban los estantes, llenaban el escritorio y se desparramaban por los cajones de los
archivadores que llegaban hasta el techo—. ¿Cómo es posible que encuentres algo aquí?
—Es un verdadero desastre, lo sé.
—Más que eso. —Extendió la mano y tocó delicadamente un fajo de cartas amarillentas
que había en el estante que tenía a su lado—. Algunos de estos papeles son tan viejos que se
están desmoronando.
Junto con su cordura.
“Si quieres conservarlos”, continuó, “debes empaquetarlos adecuadamente y
almacenarlos en cajas de archivo”.
Lamentablemente, no pudo conservarse de la misma manera hasta que ella estuvo a salvo
y fuera de su alcance. “Comencé a hacer algunas cosas el año pasado, pero como puedes
imaginar, es difícil saber por dónde empezar con algo así. Nadie se ha molestado nunca, como
puedes ver”.
“Lo habría solucionado pronto si me quedara más tiempo”.
Si eso ocurriera, se vería obligado a saltar de un acantilado.
—Estoy seguro —convino—. Pero, como dijiste, si vuelves a la ciudad, tendrás peor
suerte.
—Entonces ¿te quedas aquí?
—Por una o dos semanas más, sí. Pero volveré a tiempo para el baile.
—Es una lástima que no podamos poner en práctica nuestra práctica allí. Bailando juntos
—le apuntó ella al ver su mirada vacía—. En el baile.
—Ah, sí —dijo, apartando su imaginación del peligroso lugar imaginario donde
practicaban cosas mucho más traviesas que bailar—. Es una verdadera lástima.
“Bailamos tan bien juntos que todavía temo que cualquier otra pareja con la que pueda
bailar se arrepienta de haberme invitado”.
—Tonterías. Tenías los mismos temores sobre bailar conmigo y sobre jugar al croquet, y
mira cómo acabaron las dos cosas.
—Es cierto —convino ella, riendo—. Puede que ganes esa apuesta, después de todo.
—Ése es el espíritu —aprobó—. Ahora —añadió, adoptando el aire enérgico de un
hombre ocupado— será mejor que me ponga manos a la obra. Siéntete libre de llevarte los
libros que quieras. Sólo asegúrate de anotar los títulos en el libro de registro al salir. Que
tengas un buen viaje de regreso y te veré en el baile.
Él hizo una reverencia y cuando se enderezó, ella ya se había dado la vuelta para irse, pero
luego se detuvo, demostrando que él no estaba fuera de peligro. "¿Max?"
Cristo, ten piedad.
"¿Sí?"
—¿Estás...? —Se interrumpió y se mordió el labio, mirándolo con incertidumbre—. ¿Estás
enfadado conmigo por alguna razón?
Él parpadeó. —¿Enojado? ¿Contigo? Ni mucho menos. —Bajó la mirada y recorrió con
ardiente anhelo su figura, imaginando la imagen desnuda que lo había estado atormentando
durante semanas, y pudo sentir que se estaba desmembrando. Levantó la mirada de nuevo,
deteniéndose en su barbilla, sin mirarla a los ojos, temeroso de lo que ella vería en los
suyos—. Por supuesto que no —respondió—. No puedo imaginar por qué pensarías algo así.
Pero él sabía la respuesta, incluso antes de que sus labios se torcieran en una sonrisa
irónica. "¿Quizás porque apenas me has hablado durante todo el fin de semana?"
—Perdóneme —dijo de inmediato—. Pero con tantos invitados y tanto que hacer, no ha
habido mucho tiempo, y ahora...
Se interrumpió cuando algo brilló en su rostro, un indicio de dolor que dejó claro que no
había sonado ni un poco convincente.
—Seguro que estás muy ocupado —dijo y dio un paso atrás—. No volveré a abusar de tu
tiempo.
Ella se dio la vuelta y él no pudo soportarlo. Como una presa que se rompe, su
determinación se quebró y se desmoronó, y él la agarró, la giró y la atrajo hacia sus brazos
antes de poder detenerse.
De inmediato, la sensación de su cuerpo contra el suyo hizo que el deseo que había estado
conteniendo lo inundara. —Evie, por el amor de Dios —murmuró, levantando una mano para
ahuecar su rostro mientras su otro brazo rodeaba su cintura—. Me estás matando. ¿No lo
ves? Todo lo que quiero es besarte y tocarte. Todo en lo que puedo pensar es en cómo te ves
debajo de tu ropa y cómo sería tener tu cuerpo desnudo debajo del mío. Y sé que nunca podré
descubrirlo porque nada bueno puede salir de eso. Tú misma lo dijiste, que ser duquesa es
lo último que querrías en el mundo, pero eso no parece impedir que te desee, y tratar de
mantener eso bajo control me está volviendo un poco loco.
Ella se sonrojó cuando él le ofreció ese discurso tórrido, un suave rosa inundó su rostro y
cuello. "Oh", suspiró. "No sabía que estabas pensando..." Hizo una pausa, alejándose de su
abrazo. "No me di cuenta..."
La interrumpió con un beso, presionando sus labios contra los de ella antes de que pudiera
retirarse; la tentación de poseerla, aunque fuera solo por unos pocos momentos más de
agonía, era mucho más fuerte que cualquier sentido de autoconservación que alguna vez
hubiera poseído.
Su boca era cálida y suave, y se derritió contra él, sus labios separándose debajo de los de
él.
Su cuerpo respondió de inmediato, el deseo se intensificó, ardiendo en lujuria absoluta.
Profundizó el beso, deslizando su lengua en su boca, y ella respondió, encontrando su lengua
con la suya, tan dulcemente dispuesta como lo había estado durante su primer beso, lo que
hizo que él la deseara aún más.
Mientras la besaba y la saboreaba, deslizó su mano hacia abajo, recorriendo con las yemas
de sus dedos su mejilla, su mandíbula, la esbelta columna de su garganta y la dura cresta de
su clavícula, luego llevó su exploración un paso más allá aún, abriendo la palma sobre su
pecho.
A pesar de la rígida barrera de su corsé, el contacto fue exquisito, pero no fue suficiente, y
él apartó sus labios de los de ella con un gemido de agonía.
—Me persigues en sueños por las noches —murmuró, avivando las llamas con palabras
eróticas mientras le daba forma a su pecho contra la palma de la mano—. Sobre acostarte
contigo, tomar tu virtud y hacerte completamente mía.
Le besó la oreja, le dio unos golpecitos con la lengua y ella jadeó, con las rodillas dobladas.
Apretando el brazo alrededor de su cintura, volvió a capturar su boca con la suya y la empujó
hacia atrás, alejándolos a ambos de la vista de cualquiera que pudiera pasar por la puerta de
la biblioteca. La colocó entre el archivador y el escritorio, el único espacio libre de la pequeña
habitación, y presionó su cuerpo contra la pared con el suyo.
Duro como una roca ahora, dolorido por días de necesidad sexual reprimida, se hundió en
las rodillas, presionando sus caderas contra las de ella, deslizando su polla contra sus muslos
cerrados.
El placer de ese pequeño movimiento fue tan delicioso que gimió y tuvo que enterrar la
cara contra el costado de su cuello para sofocarlo. Ella debió sentir lo mismo, porque sacudió
las caderas, exigiendo instintivamente más. Él se lo dio, flexionando sus caderas contra las
de ella una y otra vez, torturándose hasta que su cuerpo gritó por liberación.
No podía ceder a esa exigencia, pero lo que sí podía hacer era darle placer. Sin dejar de
acariciarle el pecho con una mano, agarró un puñado de lino y seda con la otra y empezó a
subirle las faldas mientras le daba besos en el costado del cuello.
Cuando logró introducir la mano por debajo de la falda, la deslizó hacia arriba, a lo largo
del muslo, y el callo de su palma se enganchó en la delicada muselina de sus bragas mientras
la acariciaba, saboreando el calor abrasador de su piel a través de la fina tela. Cuando llegó
al hueso de la cadera, deslizó las yemas de los dedos de un lado a otro por su vientre,
sintiendo que ella se estremecía en respuesta.
Ella jadeaba y cuando él movió la mano entre sus muslos, ella se agitó, emitiendo un suave
sonido de agitación mientras envolvía sus brazos alrededor de su cuello. Considerando que
era el momento adecuado, él giró la mano y ahuecó su montículo.
Su reacción fue inmediata, un grito de placer tan fuerte que él inmediatamente capturó
sus labios en otro beso. No se atrevió a ser escuchado, y sin embargo, a pesar de los riesgos,
no había nada, ningún poder en la tierra, arriba en el cielo, o abajo en el infierno, que pudiera
haberle impedido deslizar su mano dentro de la ranura de sus bragas para tocarla.
Ella estaba caliente, húmeda, increíblemente tentadora, y él gimió contra su boca. La
acarició, deslizando su dedo entre sus pliegues, y ella se estremeció en respuesta, emitiendo
suaves sonidos de agitación y placer contra su boca mientras sus caderas se sacudían
instintivamente contra las yemas de sus dedos, llevándola hacia el orgasmo.
—¿Evie?
Ambos se quedaron paralizados al oír la voz de Delia llamándola por su nombre. Él apartó
su boca de la de ella, pero no tenía intención de detener ese glorioso interludio. —Espera
aquí —susurró—. Me desharé de ella.
Con eso, dio un paso atrás, sacando la mano de debajo de sus faldas mientras pasaba la
otra mano por su cabello, tratando de reprimir su furiosa necesidad por ella, pero fue inútil.
La vista de ella, sonrojada y sin aliento, con mechones sueltos de su cabello cayendo sobre
su rostro, sus labios hinchados por sus besos y sus ojos morenos abiertos de par en par con
asombrado placer por lo que le estaba sucediendo, era tan deliciosa que incluso el santo más
santo no podría haber reprimido la lujuria. Y cuando la voz de Delia volvió a llamarla por su
nombre, supo que no tenía tiempo que perder en esfuerzos inútiles como ese de todos
modos. "Vuelvo enseguida", susurró. Presionando un rápido beso en sus labios, salió de la
sala de documentos para poner fin a esta interrupción y regresar con Evie antes de que
ninguno de los dos tuviera tiempo de pensar demasiado. Dirigiéndose a la puerta de la
biblioteca, agarrando un libro en el camino que pudiera proporcionar una medida de
camuflaje sobre la evidencia de su deseo furioso, cruzó la biblioteca y asomó la cabeza por la
puerta justo cuando Delia doblaba la esquina.
—¿Buscas a Evie? —llamó, esforzándose por conseguir la voz más natural que pudo,
mientras su prima se dirigía hacia él.
—Sí, me dijo que venía a ver la biblioteca.
“Ella estaba aquí, pero se fue otra vez.”
—¿Ya? —A mitad del pasillo, Delia se detuvo—. Estoy sorprendida. Pensé que la
encontraría hurgando feliz entre los estantes como un pájaro que está anidando.
“Ella dijo algo sobre querer estar segura de que sus cosas estuvieran empacadas”.
—Bueno, espero que ya haya hecho las maletas. Nos vamos a la estación en media hora.
Calculó que media hora le daría tiempo suficiente para unos quince minutos más de placer
para ella y de exquisita tortura para él antes de tener que dejarla ir. —Podrías ir arriba y ver
si está lista —sugirió—. No querrás perder el tren.
—Buena idea. —Delia se dio la vuelta y él suspiró aliviado cuando ella dobló la esquina y
desapareció, pero cuando se dio la vuelta para reunirse con Evie en la sala de documentos y
continuar donde se habían visto obligados a dejarlo, descubrió que sus esperanzas se habían
desvanecido.
La puerta de la terraza había estado cerrada, pero ahora estaba abierta de par en par y la
suave brisa primaveral agitaba las cortinas.
Ella se había ido.
—Maldita sea —suspiró, frotándose la cara con las manos, con el cuerpo todavía ardiendo
de lujuria no correspondida—. Maldita sea, maldita sea, maldita sea.
Levantando la cabeza, se quedó mirando la puerta abierta, esforzándose por enfriar su
sangre, recuperar la cordura y devolver todo a como había sido antes, pero no pasó mucho
tiempo antes de darse cuenta de que sus esfuerzos eran en vano.
Nada podría ser como antes. Ahora sabía que Helen no estaba destinada a ser su duquesa.
Su sensato plan de un matrimonio basado en el cariño, el afecto y nada más se había
esfumado; se había esfumado, se dio cuenta, desde el momento en que estuvo con Evie
Harlow en el salón de baile de Westbourne House y la besó por primera vez.
Ahora estaba eligiendo un futuro diferente y solo podía rezar para que esta vez su elección
no lo encontrara hecho trizas, con una duquesa ausente y un corazón roto. Otra vez.
17

Para Evie, la quincena posterior a la fiesta en la casa fue incluso más frenética que la
anterior. Compañeros, fiestas y ensayos de baile llenaron casi cada hora del día, y aunque
Delia le aseguró que ese ritmo era típico de la temporada, no era algo a lo que estuviera
acostumbrada, y se vio obligada a insistir en tomarse un tiempo lejos de todo de vez en
cuando, solo para recuperar el aliento. Pero si pensaba que unas horas ocasionales lejos de
la sociedad le ofrecerían la oportunidad de disfrutar de un poco de paz y tranquilidad muy
necesarias, estaba equivocada. Cualquier resto de tiempo libre que lograba sacar para sí
misma lo dedicaba a supervisar las renovaciones finales de la tienda y, como resultado, se
caía en la cama exhausta todas las noches. El sueño, sin embargo, se le hacía irritantemente
difícil.
Todo lo que quiero es besarte y tocarte.
Como todas las noches desde la fiesta en la casa, Evie yacía en la cama completamente
despierta, mirando el techo sobre su cama, con su cuerpo ardiendo mientras recordaba esos
momentos extraordinarios con Max en la sala de documentos.
Su caricia, tan ardiente y tierna, tan perversamente deliciosa, había encendido en ella un
anhelo que nunca antes había sentido. Trató de reprimirlo recordándole que él no era suyo
ni podía soñar con él y que todavía tenía la intención de casarse con otra, alguien hermosa y
elegante, que le quedara mucho mejor que ella. Sin embargo, esos fríos hechos no fueron
suficientes para desterrar las confesiones eróticas que la hacían doler.
Lo único que puedo pensar es cómo sería tener tu cuerpo desnudo debajo del mío.
Nadie le había explicado nunca los hechos de la vida, pero gracias a textos de biología y
medicina, y a algunas miradas furtivas a literatura pornográfica durante su adolescencia,
sabía lo que significaba la confesión de Max.
Quería acostarse con ella, invadir su cuerpo con el suyo y tener conocimiento carnal con
ella.
Ni siquiera en sus más salvajes ensoñaciones románticas se habría imaginado a sí misma
siendo la destinataria de semejantes deseos eróticos masculinos, y cada vez que pensaba en
Max deseándola de esa manera, una alegría eufórica se apoderaba de ella, haciéndola sentir
tan vibrantemente viva que le resultaba imposible dormir. A veces incluso imaginaba su
mano acariciándola de nuevo de esa manera impactante e íntima, evocando la misma tensión
creciente, el mismo hambre desesperada que había sentido entonces.
En el momento en que sucedió, ella había corrido, se había bajado las faldas y se había
escabullido de la biblioteca cuando él le dio la espalda, pero ahora, dos semanas después, en
la silenciosa oscuridad de su habitación, no había escapatoria. Solo podía permanecer
despierta, con el cuerpo en llamas por esa extraña y dolorosa necesidad, mientras su mente
se preguntaba qué más podría haber experimentado con él si no los hubieran interrumpido.
Cualquiera que haya sucedido, cuando faltaban veinticuatro horas para el baile y el final
de estas fantásticas vacaciones románticas estaba a la vista, Evie temía pasar todos los días
restantes de su vida preguntándose de qué cosas maravillosas había huido en esa gloriosa
tarde de primavera.
***
—Espere, señorita, espere —imploró Liza—. No se mueva hasta que haya terminado de
colocar este último gancho.
—Pero quiero ver —gritó Evie, en un estado de agonía y de suspenso, de espaldas al
espejo del tocador—. Oh, date prisa, Liza, por favor.
Delia, completamente vestida y observando desde la puerta, se rió. “En serio, Evie, cariño,
¿cuándo vas a hacer caso omiso a las normas de etiqueta y dirigirte a Moore de la manera
adecuada?”
—Pero parece muy poco amable llamar a alguien solo por su apellido —protestó,
intentando no inquietarse mientras la criada le colocaba el último gancho debajo de la
axila—. Échale la culpa a mi educación de clase media.
—Ya está, por fin lo tengo —dijo Liza y dio un paso atrás—. Ya puedes mirar.
—No, no puede —gritó Delia antes de que Evie pudiera darse la vuelta—. Tenemos que
esperar a Chapman.
Evie gimió por la demora adicional, pero antes de que pudiera preguntar por qué
demonios tenían que esperar a la doncella de Delia, la propia Chapman entró apresurada.
"Por fin aquí, mi señora".
—¡Por fin! —gritó Delia, dándose la vuelta cuando su doncella se acercó a ella—. Empecé
a temer que el hotel los hubiera perdido de alguna manera.
—Lo siento, milady. Había una larga fila de doncellas en la recepción. Parece que esta
noche habrá muchos bailes.
—¿Qué es eso? —preguntó Evie, inclinándose más cerca.
—Tengo algo mío para que te lo pongas, cariño. Le pedí a Chapman que lo trajera de la
bóveda del hotel.
La criada abrió la caja y Evie se quedó sin aliento al ver el impresionante collar de
esmeraldas engastadas en oro que se encontraba en su interior. “¿Debo usarlo? ¿Son
esmeraldas reales?”
Delia se rió. “¿Has llevado joyas de pasta en tu primer baile? ¡Jamás! Por supuesto que son
auténticas”.
—Dios mío —suspiró Evie, sintiéndose mareada mientras Chapman le colocaba el collar
alrededor del cuello—. La única joya que he llevado es el anillo de cornalina de mi madre, y
eso sólo en Navidad. ¿Puedo mirar ahora? —preguntó, y la pregunta terminó con una nota
quejosa—. Si dices que no —añadió de inmediato—, miraré de todos modos.
Delia sonrió y puso sus manos sobre sus hombros. “Sí, cariño, ya puedes mirar”.
Evie se giró para mirarse al espejo y se quedó mirando, completamente estupefacta por
lo que vio.
El vestido, de seda de color jade pálido con hilos dorados, brillaba a la luz, dándole a su
piel un brillo casi etéreo y haciendo brillar los destellos ámbar y dorados de sus ojos color
avellana. El diseño de Vivienne había evitado las enormes mangas largas que eran tan
comunes ahora en favor de retazos de seda absurdamente pequeños que rozaban el borde
mismo de cada hombro de una manera que era moderna, fresca y escandalosamente
atrevida.
Su cabello, un alboroto de rizos amontonados en lo alto de su cabeza con algunos
mechones sueltos enmarcando su rostro, estaba asegurado con horquillas con tachuelas
doradas, cada una con forma de rosa. Siempre había pensado que su cabello era aburrido,
pero ahora, con el oro de las rosas para realzar los mechones de color marrón visón, se dio
cuenta de que su cabello no tenía por qué ser aburrido en absoluto. Solo podía esperar que
Liza hubiera usado suficientes de esas horquillas para evitar que todo se cayera en medio de
la bola.
Las esmeraldas brillaban en su garganta y caían en cascadas hasta el profundo escote de
su vestido, tan deslumbrantes que la hicieron parpadear. “¡Cielos!”, gritó, riendo de asombro,
sintiéndose un poco mareada mientras miraba su reflejo. “Tal vez realmente soy Cenicienta”.
—Siempre que recuerdes que no tienes que salir corriendo a medianoche —respondió
Delia—. De hecho, no saldrás hasta por lo menos las cuatro. Tienes que quedarte hasta el
último vals.
—Sólo si he bailado todos los bailes hasta entonces —recordó Evie, tocando
nerviosamente la tarjeta de baile en blanco y el pequeño lápiz pegados a su muñeca.
—Harás que todos los hombres de la sala pidan a gritos que bailes contigo —le dijo Delia
con una confianza despreocupada que no podía compartir—. ¿Qué opinas, Moore? ¿Pensarán
los caballeros que es la chica más bonita del baile o no?
—Bueno, en realidad no soy yo la indicada para preguntarle a un caballero su opinión,
señora, ya que nunca había tenido un pretendiente en mi vida hasta hace unas semanas. Pero
—añadió, volviéndose hacia Evie—, usted se ve muy hermosa.
—Gracias, Liza. Háblame de tu novio. ¿Es guapo?
—Sí, señorita —se iluminó el rostro redondo y con moño color grosella de Liza—. Tiene
un pelo como el oro y unos ojos azules.
—Ooh —dijeron Delia y Evie juntas, riéndose cuando Liza se sonrojó.
—En cuanto a tu tarjeta de baile, querida Evie —dijo Delia—, esta noche me apuesto lo
que quiera a que se completará antes de que pasemos la fila de recepción. Hablando de eso
—añadió mientras miraba el reloj de la pared—, será mejor que bajemos. El baile comienza
en media hora.
Con esas palabras, una repentina oleada de pánico retorció las entrañas de Evie, pero
sabía que no podía huir de esto. Era hora de enfrentar los desaires y las heridas del pasado
que la habían estado obstaculizando durante tanto tiempo. Hora de enfrentarlos,
conquistarlos y dejarlos descansar. Lo supo desde el momento en que vio a Arlena y Lenore
sonriéndole en la sala de exposiciones de Vivienne.
Respiró profundamente y se apartó del espejo. —Estoy lista —dijo y lo decía en serio—.
Pase lo que pase.
Pero unos minutos después, se demostró que era una mentirosa, ya que cuando cruzó las
puertas del reluciente salón de baile Lancaster del Savoy, no estaba ni un poco preparada
para la multitud de jóvenes que la rodeaban. Y aunque la predicción de Delia no se cumplió
del todo, no estuvieron en la fila de recepción más de unos minutos antes de que Evie ya
hubiera escrito en su tarjeta de baile los nombres de Lord Ashvale, Edward Harbisher,
Ronald Anstruther y otros cinco hombres que había conocido durante las últimas semanas.
—¿Tenía razón? —preguntó Delia, inclinándose para mirar la lista de nombres mientras
se acercaban al frente de la fila donde Max estaba saludando a los invitados que llegaban.
—Solo a medias —le dijo Evie, riendo—. Ocho bailes hasta ahora. Dios mío, qué alivio
saber que no seré una tímida.
—¿Tú, una tímida? ¡Qué tontería! Como ya te dije, Max reconoce a una mujer hermosa
cuando la ve.
"Claro que sí."
Tanto ella como Delia levantaron la vista y encontraron a Max parado frente a ellas, y
cuando lo vieron por primera vez desde aquella extraordinaria tarde en la fiesta de la casa,
el corazón de Evie dio un vuelco al menos tres latidos.
Por supuesto, estaba espléndido con su corbata blanca y su frac, pero no fue eso lo que
aceleró su corazón. Estaba sonriendo, una pequeña sonrisa cómplice que le hacía temblar los
labios y los ojos, pero aun así, no fue eso lo que le secó la garganta y le temblaron las rodillas.
No, fueron sus ojos. Cuando los miró, la ternura y la pasión que vio en sus profundidades azul
medianoche hicieron que la habitación diera vueltas, como si estuviera en sus brazos y
estuvieran bailando de nuevo en Westbourne House.
Todo lo que quiero es besarte y tocarte.
Sus ardientes palabras de hacía dos semanas regresaron rugiendo, tan reales que era casi
como si las hubiera dicho otra vez, aquí, ahora mismo.
—Pero entonces —continuó, acercándose a ella mientras Delia pasaba junto a él—, no
estoy seguro de que hermosa sea la forma en que te describiría.
—¿No? —Soltó una risa temblorosa—. ¿Qué palabra utilizarías entonces?
Sus pestañas bajaron mientras miraba hacia abajo, luego las levantó cuando encontró su
mirada. "Incomparable".
La alegría se apoderó de ella, una oleada de alegría estimulante y vertiginosa, y volvió a
reír. “Esperemos que al menos ocho hombres más compartan tu opinión y me inviten a
bailar. Quiero desesperadamente ganar esa apuesta”.
—¿Y ahora lo sabes? —dijo arrastrando las palabras—. Y pensar que hace dos meses te
reíste de mí y me dijiste que yo era... ¿Cómo lo dijiste? ¿Ciego como un murciélago?
Ella había dicho eso, se dio cuenta al recordarlo. Se había burlado de la afirmación de Max
de que podía transformarse en una belleza, pero ahora, mirándolo a los ojos llenos de anhelo,
escuchando sus apasionadas palabras de hacía dos semanas resonando en su cabeza, sus
labios hormigueando al recordar su beso y su tacto, supo que no importaba si alguien más
en esa habitación pensaba que ella era una belleza o tan fea como una cerca de barro. Por
primera vez en su vida, se sentía hermosa, y eso no era por la ropa o las joyas o un carné de
baile lleno de nombres. No, se sentía hermosa por el anhelo que veía en los ojos de un
hombre.
***
El baile estaba a punto de terminar. Muchos invitados ya se habían ido y faltaban unos
minutos para el último vals. Evie había bailado todos los bailes y, aunque la sorpresa de ver
a Freddie y a los hermanos Banforth fue realmente satisfactoria, no fue nada comparada con
la satisfacción que sintió Max al saber que Evie podía dejar atrás para siempre la calificación
de tímida. Ni siquiera el hecho de que en ese momento estuviera dirigiendo esa sonrisa
vertiginosa a Edward Harbisher en lugar de a él podía empañar su placer por su éxito.
—Bueno, Duque —dijo Timothy Banforth a su lado mientras observaba a Evie en la pista
de baile con Harbisher—, solo un baile más y habrás ganado.
Ese no iba a ser el resultado, pero Max no lo dijo. Se limitó a sonreír.
"Nunca pensamos que lo harías", dijo Thomas Banforth desde el otro lado.
—No hice nada —dijo Max, sin apartar la mirada de Evie—. Como una joya, lo único que
necesitaba era el engaste adecuado para brillar. Traté de decírtelo.
—Y tenías razón —dijo Timothy—. La chica es mucho más bonita de lo que creíamos y
creo que todos podemos admitirlo, incluso Freddie.
—Lo admito —dijo Freddie, poniéndose delante de él y obligando a Max a inclinarse a su
alrededor para seguir observando a Evie mientras la música terminaba y Harbisher la
acompañaba de vuelta al lado de Delia—. De todas las chicas de Londres, nunca hubiera
pensado que ella tuviera una pareja para cada baile de esta noche. Nunca.
"Y", dijo Thomas, "dado que veo a Ronald Anstruther dirigiéndose hacia ella, luciendo muy
decidido, creo que es hora de admitir la derrota".
—No os rindáis todavía, caballeros —les dijo Max, y dejó a un lado su vaso de ponche de
ron tibio—. Si me salgo con la mía, estoy a punto de perder.
No esperó una respuesta. En cambio, pasó por encima de Freddie y se alejó,
encaminándose hacia Evie. Afortunadamente, llegó a ella antes que Anstruther. Inclinándose
frente a ella, dijo: "¿Puedo bailar?"
Evie lo miró fijamente, con los ojos muy abiertos y los labios separados por la sorpresa.
A su lado, Delia se rió: “Nunca dejas de sorprenderme, prima”.
—¿Evie? —le tendió la mano—. ¿Lo harás?
Ella se movió y miró por encima de su hombro. —No puedo —dijo, con un
arrepentimiento en su voz que a él le resultó inmensamente gratificante—. Le prometí el
último vals a Ronald Anstruther. Ahora mismo viene hacia aquí para reclamarme.
“¿Es esa la única razón por la que te niegas?”
—Por supuesto —susurró ella—. ¿Cómo puedes pensar lo contrario?
Ronald se unió a ellos antes de poder responder, pero Max no tenía intención de que lo
contradijeran ahora.
—Entonces es un problema que se puede solucionar fácilmente —le dijo, y se volvió hacia
Ronald—. Lo siento, amigo —dijo y tomó la mano de Evie entre las suyas—. Privilegio ducal.
La arrastró consigo hasta la pista de baile. “¿Ves lo fácil que fue?”, dijo, sonriendo mientras
le hacía una reverencia y miraba su rostro atónito.
“Max, acabas de perder la apuesta”.
—Así lo hice —respondió y se enderezó—. Tienes que hacerme una reverencia. Es lo que
se espera de ti y todo el mundo nos está mirando.
Ella se arrodilló, la mínima cortesía requerida. “Pero ¿por qué?”
Tomó su mano entre las suyas y deslizó la otra mano hasta la parte baja de su espalda. —
Evie —dijo con ternura—. Después de lo que pasó entre nosotros en la Hora del Idilio, ¿de
verdad creías que podía dejar pasar la oportunidad de volver a tenerte entre mis brazos?
Ella no tuvo oportunidad de responder, pues en ese momento la música comenzó y él se
puso en marcha, arrastrándola con él, y no fue hasta que dieron varias vueltas alrededor del
salón de baile que ella habló.
“¿Por qué haces esto? ¿Por qué bailas conmigo? ¿Por qué hablas de abrazarme cuando te
vas a casar con Lady Helen? ¿Por qué no bailas con ella?”
—Bueno, en primer lugar, ella no está aquí. Está en el baile de la embajada en honor del
príncipe Olaf. Supongo que está bailando con él en este mismo momento.
—No me tomes el pelo, Max. No hagas bromas.
—No estoy bromeando. Hablo en serio. Y no me voy a casar con Helen.
"¿Usted no es?"
Él negó con la cabeza. —No puedo. Ahora no. Verás, Evie, me has revelado quién soy. Me
has hecho darme cuenta de que, por mucho que haya intentado creer lo contrario, no puedo
casarme solo porque sea lo adecuado.
—Como Rory y yo —suspiró—. Supongo que debería lamentar haber arruinado tus
planes.
Ahora tenía un nuevo plan, uno que había elaborado aquella fatídica tarde en la biblioteca
de Idyll Hour, uno que era su única opción si no quería volverse loco. Pero no podía
contárselo a Evie, porque si lo hacía, probablemente saldría corriendo hacia la puerta más
cercana.
—¿De verdad lo sientes, Evie? —dijo en cambio—. Porque yo no lo siento.
Ella se mordió el labio y tardó tanto en responder que él pensó que no lo haría. —No —
dijo al fin—. Debería hacerlo, pero no lo hago. Verás...
Hizo una pausa y bajó la mirada. —Verás, yo también lo estaba deseando —dijo, en voz
tan baja que, por encima de la música, él apenas la oyó.
“¿Querer qué?”
—Ya sabes —susurró ella, mirándole el mentón y sonrojándose al hablar—. Lo que dijiste.
Oh, Dios. Se estaba desmoronando justo ahí, en la pista de baile. Quería, con todas sus
fuerzas, besarla. Dejar de bailar y abrazarla en ese mismo momento, rodearla con sus brazos
y saborear su boca como lo había hecho en Westbourne House. Tocarla y acariciarla como lo
había hecho en Idyll Hour, y mucho más. Lo quería todo, esa noche, la noche de mañana y
todas las noches siguientes. Quería ver esa sonrisa suya una docena de veces al día, todos los
días, hasta que sus ojos se cerraran para siempre y lo enterraran.
Pero él no era el mismo hombre que había sido hace una década, dispuesto a creer que la
pasión, por fuerte que fuera, hacía que el amor durara para siempre. También sabía que lo
que realmente quería con Evie no podía forzarse a que se hiciera realidad. El amor
verdadero, el que dura toda la vida, no se podía apresurar. Había que ganárselo. Y entonces,
cuando la música se detuvo, no la abrazó. La acompañó de vuelta a su casa de la manera
adecuada, hizo una reverencia y se alejó. Fue lo más difícil que había hecho en su vida.
Dos horas después, cuando estaba amaneciendo, estaba acostado, mirando al techo,
haciendo planes para el futuro, aunque todavía sentía un gran anhelo. Pensó en cómo tendría
que ser todo: dos años de paseos acompañados por chaperones, cenas en las que se sentaban
a kilómetros de distancia, sólo dos bailes juntos en los bailes y todas las demás miserables
costumbres de un cortejo apropiado, y era casi más de lo que podía soportar. Se giró boca
abajo con un gruñido y se preguntó si tal vez podría convencer a Delia de que mirara hacia
otro lado de vez en cuando y le permitiera llevar a Evie a un rincón oscuro para besarla
apasionadamente.
Pero ¿qué pasaría si, después de un cortejo adecuado, ella no se casara con él? ¿Qué
pasaría si, después de dos años de mostrarle cómo sería la vida con él, él no pudiera
convencerla de convertirse en su duquesa? ¿Qué pasaría entonces?
Mientras se hacía esa pregunta, su corazón rechazaba esa posibilidad. El fracaso
simplemente no era una opción. De alguna manera, él la convencería.
De repente, oyó un suave golpe en la puerta de su suite. ¿A esa hora? Frunciendo el ceño,
levantó la cabeza, preguntándose si lo había imaginado, pero luego volvió a sonar y Max se
levantó de la cama.
Envolviendo su cuerpo desnudo en una bata, salió del dormitorio y caminó hacia la puerta,
sabiendo que tenía que ser Stowell, aunque no podía imaginar por qué su ayuda de cámara
se atrevería a despertarlo a las seis de la mañana.
Pero cuando abrió la puerta, descubrió que no era Stowell el que lo esperaba al otro lado.
De hecho, era la última persona en el mundo a la que hubiera esperado.
—¿Evie? —Parpadeó dos veces, pero ella seguía allí—. ¿Qué demonios?
Se había quitado su elegante ropa de salón de baile y se había puesto un vestido de té
holgado, y llevaba el pelo suelto, recogido en una trenza sobre la espalda, como si se hubiera
estado preparando para ir a dormir y luego hubiera cambiado de opinión.
—Evie, ¿qué haces aquí a esta hora?
Ella hizo una mueca al oír el tono elevado de su voz y le puso un dedo sobre los labios. —
Shh, no tan fuerte —le advirtió en un susurro.
El roce de sus dedos fue casi más de lo que podía soportar y dio un largo paso hacia atrás.
Ella pareció tomarlo como una invitación y lo siguió, acortando la distancia. “Necesitaba
hablar contigo”.
Con ese único toque de ella, el deseo ya había comenzado a extenderse por su cuerpo, y lo
último que quería era una conversación. Cuando ella se movió como si fuera a dar otro paso
hacia su habitación, él no retrocedió, obligándola a permanecer en el umbral. —No puedes
estar aquí —dijo—. ¿Qué pasa si alguien te descubre parada aquí afuera de mi habitación?
¿Dónde está Delia?
“Profundamente dormido, por supuesto, y probablemente también lo esté todo el resto
del hotel”.
—Excepto tú —señaló lacónicamente—. Y yo.
Como para demostrar que ambos estaban equivocados, unas voces murmuradas flotaron
por el pasillo y, con un juramento murmurado, la agarró del brazo, la arrastró
completamente adentro antes de que quien estuviera hablando pudiera venir por la esquina
y verlos, y cerró la puerta.
—Evie, escucha. Sea lo que sea lo que quieras contarme, tiene que esperar hasta mañana.
Por alguna razón, eso la hizo sonreír. “Max, ya es de mañana. Son más de las seis”.
Él no podía compartir su diversión. —Razón de más para que vuelvas a tu habitación. —
Se movió para rodearla y abrir la puerta, pero ella lo detuvo, apoyando una mano contra su
pecho, y cuando las yemas de sus dedos tocaron la piel desnuda de la parte en V de su bata,
recordó que no llevaba nada más puesto. —Evie, por el amor de Dios —murmuró y la agarró
de las muñecas, pero ella respondió antes de que pudiera apartarla.
—Max, por favor. Esto es importante. De hecho —añadió, soltando una risa
decididamente temblorosa—, puede que sea lo más importante que haga en mi vida.
Con un suspiro de resignación, Max la dejó ir, encendió la luz eléctrica más cercana y rezó
para que le diera fuerzas. “Estoy escuchando”.
“Desde la fiesta en casa, no he podido dejar de pensar en ti”.
En cualquier otro momento, Max podría haber encontrado esas palabras bastante
gratificantes, pero en ese momento, no fueron de ayuda. "Evie", comenzó.
—Pensé una y otra vez en lo que dijiste. En lo que querías... —Hizo una pausa, sus mejillas
se sonrojaron de un delicado color rosa y agachó la cabeza—. Y te dije esta noche que yo
también lo quiero. Los... los besos y... bueno... ya sabes.
¿Cómo no lo sabía? Los mismos deseos que habían inspirado sus ardientes palabras en la
Hora del Idilio estaban ardiendo en él ahora, y si no la sacaba de allí pronto, lo que había
estado imaginando se convertiría en realidad, y no de la manera honorable que había
pretendido. Tenía un plan, maldita sea, y no era este. El cortejo era el objetivo, no la
fornicación.
Pero mientras se recordaba todo eso, ella se acercó más y él sintió que perdía el control.
Desesperado, se esforzó por recuperarlo. —No, no quieres eso. No puedes. Diablos, dudo que
siquiera sepas lo que realmente quise decir con lo que dije.
—Por supuesto que sé lo que quieres decir —dijo ella, sonando un poco indignada—. No
soy una niña. Quieres acostarte conmigo. Bueno —añadió antes de que él pudiera siquiera
expresar sorpresa por una forma de hablar tan directa de una inocente como ella—. Bueno,
yo también quiero eso. Max, me voy pronto. Mañana, o tal vez pasado mañana, tengo que
regresar a mi antigua vida.
—No, no lo haces. Ahora tienes contactos y Delia dijo que te acompañaría...
—Oh, Max —lo interrumpió ella, sonriendo y sacudiendo la cabeza—. Estas vacaciones
han sido maravillosas, los dos meses más románticos y hermosos de mi vida, pero eso es
todo, y ambos lo sabemos.
Él no sabía nada de eso, pero ¿cómo podía argumentar el asunto de una manera que no
mostrara sus intenciones demasiado claramente? Si ella tuviera la menor sospecha de que
su intención era convertirla en su duquesa, entraría en pánico y saldría corriendo, o se reiría
en su cara, o, lo peor de todo, endurecería su resolución contra la idea de tal manera que tal
vez nunca la convenciera. No, esto tenía que hacerse gradualmente, acostumbrándola a la
idea de convertirse en duquesa.
Antes de que él pudiera decidir qué decir, ella cerró la distancia entre ellos y le tomó la
cara entre las manos. —Por eso estoy aquí —dijo en voz baja—. Nunca he tenido un romance
antes y, dadas las circunstancias de mi vida, dudo que vuelva a tenerlo. Y nos queda una
noche. Así que estoy aquí para darnos a ambos lo que hemos estado anhelando antes de que
sea demasiado tarde.
Se puso de puntillas y le besó la boca. Con eso, toda la resistencia de Max se desmoronó.
El cortejo honorable, decidió mientras la rodeaba con sus brazos, podía empezar mañana.
18

Él podía ser débil como el agua en lo que a ella se refería, pero eso no significaba que
estuviera dispuesto a abandonar la paciente ternura del cortejo. De hecho, hacer el amor con
Evie iba a requerir toda la paciencia que pudiera reunir, para que pudiera hacerlo tan tierno
y gentil como había pretendido que fuera su cortejo. Se obligó a apartarse.
“Si hacemos esto, no habrá vuelta atrás”, dijo, impulsándose una última vez a advertirle.
“Una vez hecho, no se puede deshacer”.
Ella asintió. “Lo sé.”
—Está bien, entonces. —Conteniendo su lujuria lo mejor que pudo, tomó su mano entre
las suyas—. Ven conmigo.
La condujo hasta su dormitorio y se detuvo al pie de la cama. —Espera aquí —dijo y le dio
un beso rápido en la boca—. Vuelvo enseguida.
Se acercó al tocador y abrió su neceser, rebuscando entre su contenido, con la esperanza
de que Stowell hubiera metido en él la única cosita que realmente no había pensado que
necesitaría esta temporada. Cuando sus dedos se cerraron sobre la delgada caja de terciopelo
en la parte inferior, dejó escapar un suspiro de alivio, decidió que su ayuda de cámara
merecía un aumento y sacó la caja de su maleta.
—¿Qué es eso? —preguntó mientras él volvía a pararse frente a ella.
Lo abrió y vio un trozo aplanado de caucho vulcanizado y cinta de seda dentro de un forro
de terciopelo carmesí. —Se llama carta francesa.
—¿Oh, un condón?
Soltó una carcajada: “Evie, nunca dejas de sorprenderme”.
—No sé por qué te sorprendes. Soy una persona muy culta, ¿sabes?
—Sí, pero no es el tipo de cosas que las mujeres inocentes suelen leer. —Lo sacó, lo que le
permitió a ella mirarlo mejor antes de volver a guardarlo en la caja—. Dados tus amplios
conocimientos literarios, estoy seguro de que ni siquiera tengo que preguntar, pero ¿hay algo
que te gustaría que te explicara antes de empezar?
Ella sacudió la cabeza y miró hacia arriba. “No lo creo”.
Él asintió y luego se movió hacia un lado de la cama, donde colocó la caja debajo de su
almohada.
—Hay una cosa que debo decirte —dijo mientras volvía a pararse frente a ella y tomaba
sus manos entre las suyas—. Puede doler, Evie. A veces les duele a las mujeres. Pero si es así,
es solo la primera vez —se apresuró a continuar—. Después, no duele. Y si hay algo que hago
que no te gusta o no quieres, o si quieres que pare en algún momento, dímelo. Y pararé. —
Respiró profundamente y temblorosamente—. Pararé.
—No te lo pediré —sonrió—. No ahora, no después de haber venido aquí y haberme
arrojado sobre ti tan descaradamente.
“Sólo para que lo sepas, puedes”.
—¿Recuerdas lo que me dijiste que querías hacerme aquella tarde en la Hora del Idilio?
Solo recordaba vagamente las palabras exactas de su frenética y apasionada declaración
de ese día, pero difícilmente podía olvidar la esencia, sobre todo porque ahora mismo lo
estaba sufriendo. "Sí".
—Bien. —Levantó sus manos unidas y acercó las de él a sus pechos—. Porque es hora de
que lo hagas. Todo.
Abrió las palmas de las manos sobre sus pechos y emitió un sonido de agradecimiento al
darse cuenta de que esta vez no había ningún corsé que se interpusiera en su camino, pero
cuando los ahuecó y los moldeó contra sus palmas, supo que no era suficiente. Tenía que
verlos.
Sacó las manos de debajo de las de ella y miró hacia abajo, pero aunque la luz que se
filtraba a través de la puerta desde la sala de estar le permitía ver bastante bien, los volantes
de encaje que adornaban su vestido le impidieron encontrar ganchos o botones. —Ayúdame,
Evie. ¿Cómo desabrocho esta cosa?
—Pensé que lo sabías todo sobre ropa de mujer —dijo ella, riendo un poco.
—Creía que sí, pero como dije, me sorprendes continuamente.
Ella tiró de los extremos de un lazo que llevaba en la cintura, separando lo que él vio ahora
que era una especie de pelliza que cubría un vestido separado debajo. "Ah", dijo cuando ella
se dio la vuelta y dejó caer la pelliza al suelo, revelando una hilera de botones de perlas en su
espalda. "Ahora lo veo".
Ella rió suavemente mientras él desabrochaba el primer botón, haciéndolo sonreír.
-¿Por qué te ríes? -preguntó.
“Cuando insististe en que llamara una criada para que me desnudara, nunca pensé que
serías tú”.
Él sonrió. —Yo tampoco, aunque pasé muchas horas agonizantes imaginando ese
escenario. —Mientras sacaba los botones de perla de sus agujeros, vislumbró su piel desnuda
y contuvo el aliento, dándose cuenta de que no solo no llevaba un corsé debajo del vestido,
sino que no llevaba nada en absoluto.
"Evie, eres una niña lista y traviesa" , pensó, inclinándose más cerca mientras le quitaba el
vestido por los hombros, inhalando el aroma de bergamota mientras presionaba sus labios
contra el costado de su garganta, saboreando el escalofrío que ella dio en respuesta.
Más de las mismas bonitas pecas doradas que cubrían su rostro estaban esparcidas sobre
sus hombros y él quería besarlas todas, pero sabía que no tenían tiempo para eso, no ahora.
Dentro de un par de horas, la gente comenzaría a despertar, y aunque la suite de Delia estaba
a solo unas puertas del pasillo, no quería que nadie la viera salir de su habitación y regresar
a la suya. De mala gana, se apartó.
Extendió la mano hacia la trenza de su cabello, desató la cinta y desenredó la trenza,
separando los largos y sedosos mechones y luego la giró. Al hacerlo, ella inmediatamente
levantó los brazos y los colocó entre ellos, cruzándose sobre sus pechos para ocultarlos.
—No, Evie, no —la reprendió suavemente, agarrándole las muñecas con las manos—. No
me escondas tus pechos. Quiero verlos.
Ella se sonrojó, un tono rosado le cubrió el rostro y el cuello, y cuando él tiró para
separarle los brazos, pudo sentir la resistencia en ella y se detuvo.
—Evie —murmuró—, llevo semanas imaginándolo. No me prives de la oportunidad de
ver la realidad.
—No... —Hizo una pausa y se lamió los labios secos con nerviosismo mientras se
relajaba—. Son tan pequeños. No quiero que te decepciones.
—Eso —dijo suavemente mientras le abría los brazos— sería imposible.
Una sola mirada le demostró que su imaginación no le había jugado una mala pasada y
tuvo que tragar saliva antes de poder decirlo. —Esto demuestra que las mujeres no saben
juzgar estas cosas —dijo con voz temblorosa—. Son pequeñas, pero redondas y dulces, con
los pezones rosados más bonitos... —En ese momento su voz le falló por completo, pero las
palabras que había logrado pronunciar resultaron ser suficientes.
—¿Bonito? —Levantó la mirada con un dejo de asombro en la voz—. ¿En serio?
—No te sorprendas tanto —dijo y la acercó más a ella, deslizando el brazo alrededor de
su cintura—. Como Delia te dijo, reconozco a una mujer hermosa cuando la veo.
Ella se rió, pero luego él inclinó la cabeza y su risa terminó en un jadeo cuando él le besó
el pecho, inclinando la cabeza hacia atrás y las puntas de su cabello haciéndole cosquillas en
la muñeca.
Él saboreó el momento, luego se apartó, sus manos agarrando puñados de su vestido para
bajarlo por sus caderas, queriendo ver el resto de ella, pero Evie, por supuesto, lo confundió
de nuevo. Tomándolo de las muñecas, tiró de sus manos hacia abajo, deteniéndolo. "Espera".
Se quedó paralizado, angustiado. —¿Evie? —murmuró y se apartó para mirarla, rezando
para que no perdiera el valor.
Ella dudó, mordiéndose el labio, volviéndolo loco. “¿No tengo yo la misma oportunidad?”,
susurró finalmente.
Cuando sus sentidos drogados por la lujuria se dieron cuenta de que ella no estaba
pidiendo un alto, ya había alcanzado el cinturón de su bata y, mientras lo desataba, su
preocupación se disolvió y se rió.
—¿Quieres echar un vistazo? —preguntó, y cuando ella asintió, él abrió los brazos y le
permitió abrir los bordes de su bata—. Mira hasta que te hartes.
—Oh. —El rubor de sus mejillas se tornó escarlata y sus ojos se abrieron de par en par al
contemplar su flagrante excitación—. Ohhhh.
Temiendo que ella pudiera estar perdiendo el valor, abrió la boca para ofrecerle una
palabra tranquilizadora, pero entonces ella levantó la mirada hacia él y dijo con voz
agraviada: "Las estatuas no se parecen en nada a ti".
Se rió. No pudo evitarlo. Era la mujer más inesperada que había conocido.
Ella también se rió, mostrándole esa sonrisa mientras se inclinaba más cerca, extendiendo
sus manos sobre su pecho desnudo, y su risa terminó en un gemido de placer. "Continúa", la
instó cuando ella se quedó quieta, mirándolo con repentina incertidumbre. "Continúa.
Tócame".
Ella obedeció, recorriendo con sus manos sus hombros, sus brazos y sus costillas, luego
se quedó quieta, sus manos se curvaron en su cintura mientras se inclinaba y le daba un beso
en el pecho.
—Yo también pienso que eres hermosa —susurró.
Su corazón se retorció, constreñido por poderosas emociones: miedo porque sabía que
algún día caería de ese pedestal, y esperaba que cuando lo hiciera, la realidad sería suficiente
para hacerla feliz.
Sus manos se deslizaron hacia abajo, las puntas de sus dedos rozando su vientre y
moviéndose aún más abajo. Eso no podía permitirlo, porque si lo hacía, su primera vez sería
demasiado rápida y mucho menos romántica de lo que ella merecía.
—Ya basta —dijo y le agarró las muñecas, apartándole las manos y hundiéndose de
rodillas—. Deja de burlarte de mí.
Él le agarró el pie con las manos. —Casi desearía que llevaras medias —dijo y le quitó la
zapatilla.
—¿Por qué? —preguntó ella, riendo temblorosamente—. ¿Para poder quitártelos?
—Sí. El día que fui a tu tienda para preguntar por la cena —continuó mientras tiraba a un
lado su zapato y comenzaba a quitarse el otro—, te vi subir a una escalera y vislumbré una
pequeña liga roja muy bonita.
“¿Viste mi liga?”
“Lo hice y, para mí, demostró sin lugar a dudas que, a pesar de lo que Freddie y sus amigos
creían, no eras en lo más mínimo remilgada. De hecho, me llevó a pensar que tal vez había
una niña muy traviesa debajo de esa camisa y corbata”.
“¡No soy ni un poco traviesa!”, protestó.
—¿No? —se rió entre dientes, tirando el segundo zapato junto con el primero mientras la
miraba—. Mi querida Evie —dijo con ternura—, si no fueras al menos un poquito traviesa,
no estarías aquí.
Tras haber establecido ese punto irrefutable, lentamente comenzó a deslizar sus manos
por la parte posterior de sus piernas. “Fue esa liga roja, por cierto, la que despertó mi
imaginación pensando en cómo sería hacer el amor contigo”.
Mientras hablaba, las yemas de sus dedos rozaron la parte posterior de sus rodillas y ella
se tambaleó un poco, lo que lo hizo detenerse. "Ah", murmuró, haciéndole cosquillas allí, "así,
¿a ti?" Sonrió mientras ella jadeaba temblorosamente.
—Si tuviéramos tiempo —murmuró—, te besaría ahí, y en cada centímetro de tus
hermosas piernas, desde tus lindos pies hasta tu trasero bien formado. Pero eso, cariño,
tendrá que esperar a otro día. Ahora mismo, tengo otra cosa en mente.
Él se enderezó sobre sus rodillas. Agarró uno de sus pechos con la mano y se inclinó hacia
delante, abrió la boca sobre el otro y pasó la lengua por su pezón erecto. Ella jadeó, echó la
cabeza hacia atrás y le pasó las manos por el pelo para acunarle la cabeza.
La acarició y jugó con ella, moldeando sus pechos, succionando sus pezones hasta que ella
gimió en lo más bajo de su garganta y su cuerpo se estremeció. Se apartó, le bajó el vestido
por completo y deslizó un brazo por la parte posterior de sus muslos, dándole un beso en el
estómago.
Ella se movió agitada, pero el brazo de él se tensó alrededor de sus caderas, sujetándola
en su lugar mientras la besaba nuevamente un poco más abajo, luego más abajo aún.
Sus dedos trabajaron convulsivamente en su cabello, y ella comenzó a gemir, moviéndose
bajo su agarre, sus caderas instintivamente tratando de moverse, pero él no la dejó,
apretando su agarre para aumentar la tensión.
—Max —se lamentó suavemente en señal de protesta—. Oh, oh, oh.
Él se movió una pulgada más abajo y la besó otra vez, sus labios rozando el ápice de sus
muslos.
Ella se sacudió y gritó en estado de shock: "¡Max, oh, no lo hagas!"
Él se quedó quieto, su aliento le hizo cosquillas en los rizos. —Evie —dijo, con la voz un
poco temblorosa—, he soñado con besarte aquí, con tocarte aquí. Déjame hacer esto.
Ella dudó, luego aflojó el agarre y su cuerpo cedió. —Está bien —susurró, y él bajó el brazo,
echándola hacia atrás unos centímetros hasta que estuvo contra la cama.
—Agarra el estribo que tienes detrás —le dijo, y cuando ella lo hizo, él se inclinó y la
acarició con el hocico—. Separa los muslos.
Ella obedeció y él deslizó la mano entre sus piernas, explorando con el dedo el pliegue de
su sexo. Ella estaba suave y húmeda, y su aroma lo mareaba. La acarició una y otra vez, hasta
que sus caderas se movieron en sacudidas frenéticas y suaves y primitivos gritos salieron de
su garganta. Entonces, por fin, retiró la mano, la acarició entre sus muslos y con mucha
delicadeza le rozó el clítoris con la lengua.
Ella se corrió casi de inmediato, con largos y dulces sollozos de liberación femenina, su
cuerpo temblando, sus caderas sacudiéndose contra su boca, pero él no se detuvo. La azotó
con su lengua hasta que ella se corrió otra vez, y luego otra vez, hasta que por fin se
derrumbó, soltando el estribo de latón mientras sus rodillas cedían.
La agarró mientras se ponía de pie y la levantó en brazos. Ella le rodeó el cuello con los
brazos y su respiración se agitaba entrecortada, caliente y rápida, contra su garganta
mientras la llevaba a la cama y la acostaba sobre las sábanas.
Ella lo miró, atónita. Ningún texto de biología, ninguna poesía erótica, ni ninguna otra
palabra que hubiera leído la habían preparado para lo que acababa de suceder. Esa tensión
dulce y caliente, un poco como la que había sentido cada vez que había pensado en sus
apasionadas palabras en la Hora del Idilio, solo que mucho más fuerte, aumentando y
aumentando hasta que todo su cuerpo estuvo en llamas, y luego... explosiones de
sensaciones, una tras otra, una y otra vez. Incluso ahora, todavía la sentía, pequeñas
convulsiones en lo profundo.
Pero aún quedaba más por venir. Incluso si ella no lo hubiera sabido, la mirada intensa y
caliente de Max se lo habría dicho mientras se quitaba la bata de los hombros.
El colchón se hundió con su peso mientras se acostaba a su lado. Buscó debajo de la
almohada, sacó la caja, sacó el condón y arrojó la caja al suelo, junto a la cama. Su mirada se
deslizó por su cuerpo desnudo hasta su ingle y, mientras deslizaba el condón sobre su erecta
erección, recordó sus palabras sobre el dolor y, por primera vez, sintió una punzada de
nerviosismo. —¿Max?
Él pareció sentirlo, porque se dio la vuelta y extendió la mano para acariciarle la mejilla.
—Si quieres parar, Evie, por favor dímelo ahora —dijo, con los ojos hambrientos de
necesidad, su voz sorprendentemente gentil—. Si me lo dices después —añadió, sonriendo
un poco—, temo que me parta en dos.
La confesión y la sonrisa la desarmaron, y su nerviosismo pasó tan rápido como había
llegado. Ella le devolvió la sonrisa, enroscando la mano detrás de su cuello. "No quiero
echarme atrás", susurró mientras lo acercaba y lo besaba.
Él gimió contra su boca, rodó su cuerpo contra el de ella, empujándola hacia su espalda,
luego se colocó sobre ella, la dura forma de su pene presionándola. Ella abrió las piernas y él
se deslizó entre ellas.
Él apoyó el peso sobre un brazo y, mientras la miraba, el mechón rebelde de su cabello le
cayó sobre la frente. Ella levantó la mano y sonrió levemente mientras lo tomaba entre sus
dedos. —La desesperación de su ayuda de cámara —murmuró.
Sus cejas se juntaron en un pequeño gesto de desconcierto, pero no le dio tiempo a
explicarse. Deslizó la mano entre sus cuerpos, la tocó donde la había tocado antes, una breve
caricia, y luego bajó su peso sobre ella, moviendo sus caderas contra las de ella. Cuando la
dura cresta de su pene rozó el lugar donde la había besado tan eróticamente hacía unos
minutos, la fricción envió un renovado placer a través de ella, y gimió su nombre.
—Evie, mi amor —susurró, su voz ahora más áspera, su respiración más pesada mientras
la punta de su pene presionaba contra ella, luego dentro de ella.
Ella se retorció debajo de él, incómoda, tratando de adaptar su cuerpo a esta invasión. El
movimiento pareció encender algo en él, porque emitió un sonido áspero desde lo más
profundo de su garganta y se abalanzó completamente sobre ella, capturando su boca en un
beso fuerte mientras empujaba sus caderas contra las de ella, acercándose por completo a
ella.
Él le había advertido, pero aun así, el dolor la golpeó como una bofetada punzante en lo
más profundo, y ella dio un chillido contra su boca, sus ojos abriéndose en estado de shock,
las bases de sus manos presionando instintivamente contra sus hombros.
Luego se apartó y le dio besos en la cara. “Evie, Evie, todo irá bien”, dijo. “Todo irá bien. Te
lo juro”.
—Creo que esto va a ser un poco como bailar para mí, Max —susurró, forzando una risa,
pero le tembló en los oídos.
Él también lo oyó, porque la besó. Un beso largo, lento y profundo. “¿Estás bien?”
Ella respiró profundamente y asintió. “Creo que sí”.
La besó de nuevo, luego se bajó sobre ella y meció sus caderas, deslizando su eje dentro
de ella, luego retrocediendo una y otra vez, y mientras lo hacía, el dolor comenzó a disminuir,
dando paso a un placer creciente y espeso.
Ella empezó a moverse, tratando de seguir su ritmo, y mientras lo hacía, él gimió,
haciéndola sonreír, porque sabía que lo estaba complaciendo, como él la había complacido a
ella, y eso le gustaba. Movió las caderas, tratando de aumentar su placer.
Debió haber funcionado, porque deslizó los brazos debajo de ella como si quisiera
acercarla aún más y aceleró el ritmo, sus embestidas se volvieron más duras y profundas, su
respiración entrecortada contra su cabello. Con cada embestida, su propio placer también
aumentó, y luego, de repente, lo sintió, esa explosión convulsiva y al rojo vivo, y gritó,
abrazándolo fuerte, todos sus músculos tensos alrededor de su miembro.
Él también gritó y la empujó varias veces más, luego se quedó quieto y apoyó su cuerpo
sobre el de ella. Respirando con dificultad, enterró la cara en su cuello.
Ella lo acarició, saboreando los músculos duros y suaves de su espalda bajo sus palmas,
sintiendo una dulce y tierna dicha que nunca antes había sentido en su vida. Era celestial.
Pero, por supuesto, no podía durar.
Se levantó apoyándose en los brazos. —Tenemos que llevarte de vuelta a tu habitación
antes de que alguien te vea. Si Delia se despierta y descubre que te has ido...
Ella asintió. “Por supuesto.”
Él se bajó de la cama, le tendió la mano y la ayudó a levantarse. Mientras la ayudaba a
vestirse, la euforia dichosa comenzó a desvanecerse y, cuando él abrochó el último botón,
Evie sintió un deseo absurdo de llorar, no por arrepentimiento por la decisión que había
tomado de venir aquí y estar con él, sino porque sabía que ese era el final.
Todo había sido maravilloso y mágico, desde el momento en que él le había dicho por
primera vez que podía ser una belleza, pasando por el champán y el baile, y esa dulce y
maravillosa experiencia con él llamada hacer el amor. Pero ahora era medianoche,
metafóricamente hablando, y Cenicienta estaba a punto de abandonar el cuento de hadas y
regresar a la realidad.
En la puerta, la atrajo hacia sus brazos y su beso fue tan tierno que en el momento en que
terminó, ella tuvo que darse la vuelta para que él no viera el dolor en su rostro.
—Buenas noches, Evie —dijo detrás de ella mientras abría la puerta, pero ella no
respondió hasta que estaba caminando por el pasillo y escuchó la puerta cerrarse detrás de
ella.
Entonces, sólo entonces, se detuvo, se giró y miró hacia atrás.
—Adiós, Max —dijo, y con esas palabras, algo dentro de ella se quebró, amenazando con
destrozarla.
Inmediatamente se puso rígida, recordándose a sí misma que había sabido desde el
principio que ese día llegaría, que tendría que volver a su antigua vida. Lo que no sabía, lo
que nunca podría haber previsto, era que dejar su vida y volver a la suya sería como si se
estuviera desgarrando a sí misma en dos.
19

Max se despertó de un sueño profundo y placentero, recuperado por un golpe en la


puerta. Sin embargo, a diferencia del suave golpe que Evie había dado unas horas antes, este
fue un golpe fuerte, lo suficientemente fuerte como para perturbar no solo su descanso, sino
el de todos los que estaban en el pasillo.
—¿Qué diablos? —murmuró, echando hacia atrás la colcha y cogiendo de nuevo su bata.
—¡Max! —La voz de Delia, apagada pero con un tono decididamente frenético, le llegó a
través de la puerta mientras cruzaba la sala de estar, atando el cinturón de su bata y tratando
de salir del delicioso sueño que había estado teniendo sobre alimentar a Evie desnuda con
melocotones sobre una alfombra árabe.
—¿Max? —Se produjeron más golpes—. Max, ¿estás ahí?
Privado tanto de su sueño como de su muy necesario sueño, abrió la puerta de golpe,
sintiéndose lento y enfadado. —Delia, por el amor de Dios —murmuró, frotándose los ojos—
, ¿estás intentando despertar a los muertos?
—Eso parece, ya que llevo mucho tiempo aquí fuera dando golpes. —No esperó a que la
invitaran a entrar, sino que se abrió paso a empujones—. Empezaba a temer que ya lo
hubieras oído y que la conmoción te hiciera caer al suelo. Y, teniendo en cuenta lo que ha
pasado, es una suposición bastante razonable por mi parte, aunque...
—¿De qué estás hablando? —me interrumpió, ya completamente despierto—. ¿Qué ha
pasado?
—Evie se ha ido. Debe haberse ido temprano esta mañana.
La mirada de Max se deslizó hacia la puerta del dormitorio, pensando en la noche anterior.
—Probablemente haya salido —dijo, mirando de nuevo a su prima—. A la tienda o algo así.
Delia negó con la cabeza. —Me desperté y encontré una nota de despedida de ella en la
repisa de la chimenea. Y su ropa había desaparecido, la vieja. Dejó la nueva atrás. No es que
la culpe por eso después de lo que pasó.
Max frunció el ceño al darse cuenta de que era la segunda vez que Delia se refería a algún
acontecimiento catastrófico. —Maldita sea, Delia, ¿de qué estás hablando?
—Esto. —Sacó un periódico de debajo del brazo, uno que él había estado demasiado
somnoliento para notar hasta ahora, y se lo arrojó—. La edición de hoy de Talk of the Town .
—¿Ese periódico de chismes? —murmuró, tomándolo de sus dedos—. ¿Qué podría ser
tan importante en...?
Se detuvo y su pregunta a medio formular fue respondida mientras leía el titular que
aparecía en primera plana.
¿DUQUE DE WESTBOURNE? ¿O DUQUE DE LA SEDUCCIÓN?
Escudriñó las palabras que se encontraban debajo del titular, intentando asimilar su
significado, pero su ingenio se sentía como si estuviera entumecido. Algo sobre cartas
tórridas, reuniones clandestinas y Evie Harlow.
Soltó el juramento más repugnante que conocía.
—Exactamente lo que pienso. —Delia se inclinó hacia delante y golpeó el papel con el
dedo—. Saben que compraste la ropa de Evie...
“¿Qué? ¿Cómo?”
—No lo sé, pero ahí está. Si lo leyera, explicaría por qué dejó la ropa, aunque no creo que
Evie sea realmente del tipo de persona que lee las páginas de escándalo. De cualquier
manera, la acusación en el periódico parece ser que mientras cortejaba a Lady Helen,
también sedujo a la querida Evie, convirtiéndola en su amante. Y que lo hizo todo a espaldas
de Helen, burlándose de ella, de mí y de toda la sociedad.
—Helen no tiene ningún derecho sobre mí, ni yo sobre ella —interrumpió, sintiendo la
necesidad de decir algo y decidiendo que era mejor empezar con lo único que podía refutar
absolutamente—. No hay ningún entendimiento romántico entre Helen y yo. Las cosas nunca
llegaron a ser lo suficientemente profundas como para que eso sucediera, y Helen sería la
primera en decirlo. De todos modos, ella está buscando un pez mucho mejor que yo, créeme.
—¿Y Evie? —Señaló el papel con un gesto—. Se habla de reuniones secretas en tu casa,
organizadas entre las dos. ¿Tú y Evie? Es absurdo. No se me ocurre que haya dos personas
menos propensas a participar en un arreglo tan sórdido. ¿De dónde sacan esas ideas tan
ridículas?
La culpa lo azotaba como un látigo. Todos esos arreglos habían sido suyos y solo suyos.
Ella había dicho que estaba mal, que no podía verlo sola, que no era apropiado, pero él había
dejado de lado esas molestas e incómodas nociones de moralidad y la había convencido de
que fuera de todos modos.
—Dice —prosiguió Delia tras su silencio— que usted introdujo deliberadamente a la
muchacha en la sociedad para encubrir el asunto que ambos mantenían. Y no están seguros,
dicen, de si usted arruinó a una muchacha inocente y la convirtió en una prostituta, o si ella
ya era una prostituta, con la vista puesta en la gran oportunidad, pero están decididos a
averiguar la verdad. ¿La verdad? —añadió con un tono de desprecio—. No conocerían la
verdad ni aunque les mordiera. Evie es tan inocente como un cordero. En cuanto a usted, sé
que nunca, jamás, arruinaría a una chica...
Ella se interrumpió y él supo que algo en su rostro debía de haberlo delatado. —Dios mío
—susurró, mirándolo con horror, mientras una conciencia que poco a poco iba surgiendo en
su expresión—. ¿Quieres decir que algo de esta escoria es realmente cierto ?
—Por supuesto que no. Al menos…
Se interrumpió, dándose cuenta de que no había forma de explicarlo o justificarlo. Al
principio, todo había parecido una broma, pero desde el momento en que había besado a
Evie en el salón de baile de Westbourne House, todo había cambiado, y aunque ella era
demasiado inocente para apreciar ese hecho, él no tenía excusa. Debería haberle puesto fin
a todo en ese momento, pero que Dios lo ayudara, simplemente no había tenido la voluntad.
Desde ese momento, la había deseado demasiado para el sentido común, demasiado para la
cautela, demasiado incluso para la caballerosidad. Y ahora Evie estaba pagando el precio.
En silencio, Delia lo miró consternada, comprendiendo lo esencial de lo que no había
dicho. —Oh, Max —dijo con un suspiro—, ¿qué has hecho?
Apartó la mirada y miró el periódico escandaloso que tenía en la mano, sabiendo que al
día siguiente no sería el único que especularía sobre el carácter de Evie y mancharía su
reputación. Hasta ahí llegó el noviazgo prolongado y formal. A la luz de esta historia, no había
tiempo para algo así.
Ella ya había perdido su virginidad con él. Ahora, si no lograba convencerla de que se
casara con él, también perdería su buen nombre. Estaría arruinada por su culpa,
probablemente para toda la vida. No podía, no quería, permitir que eso le sucediera.
—Max, ¿qué vas a hacer?
Él levantó la vista y miró con dureza y determinación la preocupación y la decepción que
reflejaban sus ojos. —¿No es obvio?
Sin esperar respuesta, dejó caer el periódico sobre la mesa junto a la puerta. “¿Dónde está
Evie ahora?”
—No lo sé. Como te dije, cuando me levanté hace unas horas, ella ya se había ido. Supongo
que está en su tienda. Puede que ya sepa de esto. Pero puede que no.
Él asintió. —Iré a verla enseguida. Será mejor que tú también te pongas a trabajar, Delia
—añadió mientras se daba la vuelta y se dirigía a su habitación—. Tienes una boda que
planear.
***
Todo parecía igual.
Evie se reclinó contra el mostrador de la tienda, con las manos alrededor de su taza de té
de la tarde, estudiando su entorno con una vaga sensación de sorpresa.
Apenas se había molestado en mirar a su alrededor cuando llegó a la tenue luz del
amanecer. En cambio, había subido directamente a su apartamento, había dejado la maleta
en el suelo y se había dejado caer en su nueva cama para dormir un poco, algo que necesitaba.
Pero ahora, con la suave luz del final de la tarde, renovada tras su larga siesta, con una taza
de té fuerte en la mano, pudo echar un buen vistazo a su entorno y, mientras lo hacía, su
primera impresión fue que nada había cambiado demasiado, una sensación extraña,
teniendo en cuenta que las reformas habían sido exhaustivas y que todos los muebles habían
sido reorganizados.
No es que no le gustara lo que veía. Todo lo contrario. El viejo y descascarillado papel
pintado de color rosa col había sido sustituido por un estampado más claro y menos pesado
de toile azul y blanco que combinaba a la perfección con las estanterías, que ahora estaban
pulidas y relucientes. El techo había recibido una nueva capa de yeso, el desgastado suelo de
roble había sido lijado, encerado y abrillantado hasta conseguir un suave brillo, y los cuadros
de las paredes, aunque nunca habían sido grandes obras de arte, al menos estaban limpios y
relucientes. Su piso de arriba ya no estaba pintado de un beige monótono y aburrido, sino de
un blanco fresco y nítido, y todos los muebles dañados habían sido sustituidos, incluido el
colchón, que ahora era tan grueso y lujoso como cualquier otro del Savoy.
Sus dedos se apretaron alrededor de la taza. Era mejor no pensar en el Savoy ni en lo que
había sucedido allí. Todo había terminado. Y la vida continuaba.
Una vida mejor que la anterior, decidió, mirando a su alrededor. Una vida en la que a veces
saliera de su caparazón y probara cosas nuevas. Tal vez, pensó, podría añadir un estante de
periódicos y revistas a la tienda. A papá no le habría gustado eso, pero a papá no le gustaba,
y las publicaciones periódicas le aportarían algunos ingresos adicionales. Y tal vez empezaría
a vender también algunas de las novelas más recientes. Harlow's se había ganado la
reputación de proveedor de libros raros, pero no tenía por qué ser eso lo único por lo que la
tienda fuera conocida. Tal vez ella y Anna podrían organizar algunos eventos juntas: invitar
a los autores a que firmaran sus novelas para los clientes, y servir té y dulces en la tienda de
al lado.
Evie recordó el té que tenía en la mano, tomó un sorbo, hizo una mueca y decidió que
había otra cosa en su vida que necesitaba cambiar. Ya no iba a ahorrar unos centavos por
semana sacrificando el azúcar. Sintiéndose extrañamente desafiante, se dirigió a la despensa
y agregó tres terrones a su taza, junto con una cucharada extra de leche.
¿Eres goloso, verdad?
Hizo una pausa y miró fijamente las nubes de leche que se arremolinaban en su taza
mientras las palabras de Max y los recuerdos agridulces de aquella maravillosa noche en
Westbourne House se arremolinaban en su mente. Esa fue la noche en que se habían dado
un festín con las fantásticas versiones de la cocina de Oriente Medio de Escoffier, cuando Max
le había demostrado que en realidad no era tan mala bailarina, cuando la había sostenido en
sus brazos y la había besado por primera vez...
Con un movimiento brusco, sacó la cuchara de la taza de té, le dio un golpecito en el
costado y la dejó en el fregadero seco. No podía pensar en nada de eso ahora. Tenía trabajo
que hacer.
Subió el té y deshizo las maletas. Con tristeza, se dio cuenta de que ni siquiera la nueva
capa de pintura azul que había aplicado en el armario había conseguido que su ropa vieja
pareciera monótona y aburrida. Se dio cuenta de que se había malcriado al llevar esa ropa
preciosa de Vivienne.
Se detuvo, preguntándose si había sido un error dejar la ropa atrás, pero no veía el sentido
de quedársela. Su vida allí no tenía lugar para prendas tan elegantes. Pero tal vez, pensó con
nostalgia mientras dejaba sus blusas blancas dobladas en el armario, al menos podría
comprar algunas cosas nuevas que no fueran demasiado caras. Anna podría ayudarla, ya que
Anna todavía tenía algunos contactos de sus días en la sala de exposiciones de una modista.
Evie volvió a dejar sus cosas en el armario y la maleta en el ático. Mientras caminaba entre
los estantes, observó que los libros estaban en buen estado. Clarence era el responsable de
eso y de mantener a los trabajadores en buenas condiciones durante las renovaciones, y
había hecho un excelente trabajo en ambas cosas, además de ayudar a su madre en la
pastelería. Además de su salario, se merecía una recompensa por todo su duro trabajo. Podía
prescindir del dinero para eso, dado que ya no estaba pagando la hipoteca.
Se detuvo y su ojo experto detectó un libro fuera de lugar. Chaucer no pertenecía allí. Sacó
el volumen, lo subió a un estante y lo deslizó hasta su lugar correspondiente, luego continuó
examinando los estantes. Satisfecha por fin de que la tienda estaría lista para abrir al día
siguiente, se dirigió al almacén, que vio de inmediato que Clarence no había tenido tiempo
de poner en el mismo orden impecable que la parte delantera. Cajas de libros entregados
durante las últimas semanas estaban apiladas sin abrir contra la pared y un gran contenedor
rebosante de basura dejada por los trabajadores estaba junto a la puerta trasera. Cartas sin
abrir, circulares y facturas de comerciantes yacían en una enorme pila sobre su escritorio.
El trabajo, valoró con un suspiro, nunca se detuvo.
Ella se sentó, pero apenas había cogido su abrecartas cuando lo volvió a dejar, frunciendo
el ceño al recordar que la carta de Max sugiriéndole la cena de picnic en su casa no estaba
con las otras cosas en su tocador cuando había empacado esa mañana.
¿Cómo pudo haberlo extraviado?
Sintiendo un pánico repentino al pensar que la única carta que le había enviado su amante
había desaparecido, Evie se levantó de un salto, arrojó a un lado el abrecartas y corrió
escaleras arriba, pero pronto descubrió que la carta no estaba en su bolso. Tampoco, se dio
cuenta cuando subió al ático, estaba escondida en su maleta. Debió haberla pasado por alto
de alguna manera cuando estaba haciendo la maleta esa mañana.
Gimiendo, se dejó caer en el borde de la cama. Ahora tendría que volver a buscarlo y no
quería hacerlo. Solo pensar en volver le producía un nudo en el estómago, porque sabía que
alejarse una segunda vez sería aún más difícil que la primera.
Evie cerró los ojos y los recuerdos de su extraordinaria noche con él la asaltaron.
Incomparable, la había llamado al baile y, por primera vez, ella realmente lo había creído, no
era una simple flor de pared que no sabía bailar. Y más tarde, cuando él le describió cómo le
parecía su cuerpo, había sido lo más hermoso que alguien había hecho jamás.
Perfecto , había dicho.
Así la veía él. Y así le había hecho el amor, adorándola con su cuerpo, la ternura abrasadora
de su beso y su caricia transformándola en la mujer deseable que él creía que era.
Ella nunca olvidaría esa noche. Nunca. Fue lo más hermoso y maravilloso que le había
pasado en su vida.
Pero entonces, había amanecido. Dejarlo había sido lo más duro y desgarrador que había
hecho en su vida, y la única forma en que había podido soportarlo era apartándolo. Mientras
guardaba su ropa en su pequeña maleta, había guardado en su interior toda la maravilla de
la noche, recordándose una y otra vez las duras realidades que separaban su clase de la de
él, realidades que ambos habían aprendido a las malas.
Cuando finalmente salió del Savoy y caminó hacia su casa bajo la fresca luz del amanecer,
contuvo las lágrimas durante todo el camino, esforzándose por aceptar que sus
extraordinarias vacaciones con él habían terminado.
Ahora, ocho horas después, estaba bien. No era una gelatina temblorosa de lágrimas
contenidas. Pero si tenía que volver atrás, temía que todos sus esfuerzos por dejarlo atrás
fueran en vano. Y, sin embargo, si alguien encontraba esa carta, que la leyera...
Un sonido le hizo levantar la cabeza, un golpecito en la escalera que la distrajo de sus
pensamientos sobre la carta perdida. Volvió a sonar, un golpe en la puerta principal, y se
levantó con un suspiro. La tienda estaba cerrada, el cartel que lo indicaba estaba en el
escaparate, pero sabía que los clientes a veces eran muy tenaces. Bajaría y le diría a quien
fuera que volviera mañana cuando volviera a abrir.
Pero cuando apareció frente a la tienda y vio quién estaba del otro lado del cristal, supo
que no era un cliente.
Se detuvo y miró con hambre y dolor renovado la alta figura de Max junto a la puerta. No
podía dejarlo entrar, porque con solo verlo, la serenidad que había creado a su alrededor esa
mañana como un escudo protector ya se estaba desvaneciendo. Se movió para dar un paso
atrás, pensando en volver a subir las escaleras, pero entonces él se inclinó hacia adelante,
ahuecando las manos contra el vidrio, y la vio.
Enderezándose, hizo un gesto hacia la puerta, indicándole que debía dejarlo entrar,
haciendo que fuera demasiado tarde para que ella huyera.
Respiró profundamente y caminó hacia la puerta. Le temblaban las manos mientras
descorría el pestillo y abría la puerta.
—Buenas tardes —dijo ella, intentando sonreír como si no tuviera ninguna preocupación
en el mundo.
Él no le devolvió la sonrisa. Su rostro estaba serio, sus ojos oscuros y opacos bajo la luz
del sol de la tarde. “Tenemos que hablar”.
Su máscara vaciló. —¿Qué sucede? —preguntó, dando un paso atrás y abriendo la puerta
de par en par para dejarlo pasar—. ¿Ha sucedido algo?
Entró, cerró la puerta y se quitó el sombrero. “Veo que no te has enterado”.
"¿Escuchaste qué?"
Sus labios se apretaron con fuerza y un nudo de miedo se retorció en su estómago. Algo
iba muy mal. —Max —la instó cuando él no respondió—. ¿Qué se supone que he oído?
Metió la mano en el bolsillo del pecho, sacó un periódico y se lo entregó sin decir palabra.
Evie se quedó mirando las palabras impresas, intentando asimilarlas. Cartas
comprometedoras, reuniones secretas, manchas en su carácter que ennegrecían su
reputación con cruel indiferencia. —Oh, Dios mío —susurró, levantando la vista—. La nota
que me enviaste, donde me decías que no comiera primero porque ibas a traernos una cena
de picnic. ¿Se han hecho con ella?
“Así parece, sí.”
—Me di cuenta de que no estaba cuando volví y deshice el equipaje —murmuró, sintiendo
un extraño entumecimiento—. Pensé que lo había dejado atrás, pero no debí haberlo hecho.
Pero ¿cómo podría alguien hacerse con él?
—Supongo que se trata de tu criada. Puede que lo haya aceptado por dinero o que haya
sido una inocente víctima de un engaño, pero es difícil saberlo.
El entumecimiento de Evie se hizo añicos y sus rodillas cedieron.
La atrapó, dejó caer el sombrero y la atrajo hacia sí. “Está bien”, le dijo, dándole un beso
en el cabello. “Está bien”.
Sus palabras, tan paliativas, le arrancaron una risa de la garganta, un sonido cáustico de
incredulidad más que de humor, porque sabía que nada podía arreglarse después de esto. El
buen nombre de una mujer, una vez perdido, era casi imposible de recuperar. Se apartó, se
soltó de su agarre, echó una mirada desesperada a su alrededor, preguntándose qué le
sucedería ahora. Nadie vendría a una tienda propiedad de una mujer caída. "Oh, Dios", se
atragantó, y de repente, sintió como si se estuviera asfixiando. "Oh, Dios".
—Evie, escúchame. —Max cerró la distancia entre ellos y puso las manos sobre sus
brazos—. Estarás bien. Yo cuidaré de ti.
Ella se rió de nuevo, una risa salvaje con un dejo de histeria. “Los chismosos parecen
pensar que ya me has estado cuidando muy bien”.
—No me refiero a eso. Evie... —Respiró profundamente—. Cásate conmigo.
—¿Qué? —susurró, incapaz de asimilarlo por completo—. ¿Qué dijiste?
“Quiero que te cases conmigo.”
Esto se volvía cada vez más irreal. “No quieres casarte conmigo. Solo me lo propones por
obligación”.
—Por supuesto que siento una obligación. ¿Cómo no sentirla, si soy la culpable de todo
esto? Pero si crees que la idea de casarme contigo no estaba ya en mi mente, te equivocas.
Ella se quedó estupefacta. “¿Qué?”
—¿Por qué crees que abandoné la idea de casarme con Helen? Te dije en el baile que no
puedo casarme simplemente por conveniencia. ¿Qué crees que quise decir?
—No te vas a casar conmigo —replicó ella de inmediato—. Teniendo en cuenta tu historia
y mis antecedentes, no puedo imaginar por qué considerarías siquiera una cosa así.
Él sonrió levemente. —Y no puedo imaginarme cómo crees que no lo consideraría,
especialmente después de que me sedujiste tan descaradamente anoche.
Ella lo miró fijamente, distraída por un nuevo y espantoso pensamiento. —Max, no creerás
que fui a tu habitación para conseguir una propuesta de matrimonio, ¿verdad? Porque no lo
hice. Nunca intentaría atrapar a un hombre con algo así. Estoy segura de que hay algunas
mujeres que intentarían con gusto un truco tan bajo, especialmente con un hombre como tú.
Eres un duque, después de todo, y terriblemente rico, pero sabes que no me importa nada de
eso, así que espero que no creas que...
—Evie —la interrumpió suavemente—, estaba bromeando.
—Oh. —Se quedó sin aliento y no se le ocurrió qué decir a continuación. Y cuando él le
tomó las manos entre las suyas, empezó a pensar que hablaba en serio, muy en serio, y en el
fondo empezó a temblar, sintiendo un miedo que no tenía nada que ver con su reputación.
—La verdad —dijo— es que desde que bailamos por primera vez, quizá incluso antes, si
te soy sincero, he sentido un deseo apasionado por ti. Traté de negarlo, traté de apagarlo,
pero cuanto más trataba de luchar contra él, más profundo y ardiente se volvía. Y esa tarde
en la Hora del Idilio me di cuenta de que estaba librando una batalla perdida.
No pudo evitar pensar en otro momento de la Hora del Idilio, uno no tan romántico como
el de ellos: la conversación sobre su difunta esposa.
Era pasión y deseo, encaprichamiento y lujuria. ¿Eso es amor?
—¿Qué estás diciendo? —preguntó ella, apartando las manos de las de él—. ¿Estás... estás
diciendo que estás enamorado de mí?
Mientras lo decía, se dijo a sí misma que era absurdo.
Pero entonces, para su sorpresa, él asintió. “Sí”.
Su miedo, en lugar de disiparse, se hizo más profundo, le apretó el corazón como un puño
y le retorció el estómago. No le creía. ¿Cómo iba a creerlo? —No lo dices en serio —dijo,
sacudiendo la cabeza en violenta negación—. No es posible que estés enamorado de mí. Sólo
me conoces desde hace dos meses.
Sólo nos conocíamos dos meses cuando nos casamos.
—Sí, bueno —dijo él, su voz apenas perceptible por el rugido en sus oídos—, he llegado a
aceptar que soy del tipo que se enamora rápido.
—¿En dos meses? —replicó ella, con palabras duras y quebradizas para sus propios oídos
mientras expresaba el miedo que sentía dentro de sí—. Aproximadamente el mismo tiempo
que conociste a tu esposa antes de casarte con ella, según me dijiste.
Frunció el ceño y de repente pareció desconfiar. —Sí, pero no es lo mismo.
Para ella, sonaba exactamente igual. “¿En qué es diferente?”
—Porque lo es. Soy diez años mayor, para empezar.
“¿Y el hecho de que seas mayor te ha hecho más sabio?”
—Dios, espero que así sea. Y no sólo yo. No eres una chica de diecisiete años. Ambos
sabemos lo que sentimos.
Ella lo sabía. Al igual que él, sentía pasión, una pasión que él había encendido y que
esperaba que se desvaneciera una vez que regresara al mundo al que pertenecía. Pero ahora,
mirándolo, frente a una propuesta de matrimonio, algo que nunca había considerado, de
repente se atrevió a preguntarse cómo sería tener no solo su pasión, sino también su amor.
En el momento en que esa idea cruzó por su cabeza, otra la siguió, nacida de su cautela
innata y su sentido común. No sólo sería su amor, también sería su esposa, su duquesa.
Evie intentó imaginarlo, intentó verse a sí misma como la dueña de sus enormes
propiedades, luciendo una tiara en la cabeza mientras se abría paso a trompicones por bailes,
fiestas y banquetes como una polilla a la luz de una lámpara, chocando a cada paso con la
hostilidad de la alta sociedad por atreverse a casarse con alguien de una posición social
superior a la suya. Soportaría la desaprobación de su baja cuna, mientras intentaba cumplir
con sus rígidas normas de conducta. Se sentiría como una impostora y, sin duda, sería un
chiste.
Y él también se daría cuenta, muy pronto. Las burlas y los insultos velados...
probablemente ella podría soportarlos, porque no era nada que no hubiera soportado antes.
Pero lo que no podía soportar era ver cómo la pasión que él sentía por ella se marchitaba
lentamente y moría ante sus evidentes deficiencias. Él se sentiría avergonzado por ella, se
sentiría avergonzado de ella. Eso no lo podía soportar.
Rebecca, se dio cuenta, probablemente había sentido lo mismo.
—¿Qué sentimos ? —repitió ella, forzando una acidez fría en su voz—. Presumes mucho
de mis sentimientos.
El dolor se reflejó en su rostro, hiriéndola también a ella. Pero cuando habló, su voz era
tan fría como la de ella. —¿Lo hago? —replicó—. Viniste a mi habitación anoche, si recuerdas.
Te entregaste a mí. ¿Estás diciendo que no sientes lo que yo siento?
Niégalo , se dijo a sí misma. Miente. Dile que lo que sentías se sació con una sola noche. Lo
deseabas, lo tenías, y ese es el final de la historia. Aléjalo, ahora, antes de que empieces a creer
en cuentos de hadas .
—Dijiste que lo que sentías por tu primera esposa era pasión y deseo —dijo en cambio—
. Encaprichamiento y lujuria. Eso resume bastante bien lo que nos unió anoche, ¿no? Dijiste
—continuó mientras él abría la boca para responder— que casarse con Rebecca fue un error
que arruinó sus vidas. Sin embargo, ¿aquí estás, listo para cometer ese error otra vez?
—Maldita sea, Evie, deja de echarme en cara mi primer matrimonio.
Ahora estaba enfadado, tal como ella había previsto, pero no se sentía satisfecha con su
éxito, porque rechazarlo ya se estaba convirtiendo en una agonía. —¿Por qué no? —
exclamó—. ¿Porque no es relevante?
—Pues no lo es —replicó él—. Ahora no. Teniendo en cuenta lo que se dice, tenemos que
casarnos, y cuanto antes, mejor.
Ella contuvo el aliento, echándose hacia atrás al recordar la dura elección que tenía ante
ella. —Entonces, ¿quieres apresurarme, obligarme a casarme, tal como hiciste con tu primera
esposa?
—¡No, maldita sea, eso no es lo que quería! Hubiera preferido un noviazgo en condiciones,
donde pasáramos tiempo juntos y permitiéramos que el ardor apasionado que sentimos se
profundizara en el tipo de amor que durará toda la vida, donde te mostrara lo que significaría
ser duquesa antes de pedirte que lo aceptaras. Lo que había jurado no hacer era apresurarte
ni empujarte a hacer algo para lo que no estabas preparada. Pero con la publicación de esta
historia injuriosa, esa elección me ha sido arrebatada a mí y a ti.
Se puso rígida, todo en ella se rebeló contra la insinuación de que no tenía elección. “¿Qué
importa lo que la gente de la prensa amarillista diga de mí?”
—No son esos chismosos los que me preocupan. Pero la gente que conozco es otra cosa.
Quizá a ti no te importe que mis conocidos te difamen y te llamen ramera, pero,
curiosamente, a mí sí. Y —añadió antes de que ella pudiera responder—, ¿crees que estoy
exento de culpa por mi sexo o mi posición? ¿De verdad quieres que el mundo piense que soy
un canalla que no haría lo correcto contigo? Porque lo harán, Evie. No eres la única que será
condenada.
Ella se mordió el labio, porque no había pensado en las consecuencias que esto le
acarrearía. “Me complace decirle a cualquier periodista que quiera escucharme que usted
hizo lo correcto y yo me negué a aceptarlo”.
—¿Y crees que eso me libera de mi obligación?
“¿No es así?”
—Para el mundo, tal vez, pero no para ti. ¿Prefieres que pase mi vida sabiendo que te
arruiné y viviendo con eso en mi conciencia?
Por dentro, empezó a temblar y temía que si él se quedaba mucho más tiempo, se echaría
a llorar. “Acepté la ropa, la habitación del hotel. Fui voluntariamente a tu casa y bailé a solas
contigo. Fui a tu habitación anoche. No me debes nada”.
—Evie, Evie —dijo con voz suave, regañándola; tan tierna que casi se hizo pedazos—.
Seguro que no lo creerás.
Él levantó las manos como para atraerla hacia él, y ella se soltó de golpe, dando otro paso
hacia atrás. No podía dejar que la sujetara. Si lo hacía, estaría perdida.
Ella tragó saliva con fuerza, buscando las palabras que lo alejarían. —No niego que siento
pasión por ti, pero la pasión no es amor. Y a pesar de tu declaración, no tengo motivos para
creer que lo que sentimos cualquiera de los dos sea algo más que un deseo pasajero que se
desvanecerá con el tiempo. No creo que se convierta en amor cuando tenemos tan poco en
común. —Sacudió la cabeza—. No asumiré un compromiso de por vida, uno que no pueda
deshacerse, por lo que digan los periódicos escandalosos sobre mí, o por un sentido de
obligación, o incluso para calmar tu conciencia. No, Max. Mi respuesta es no.
Murmuró una maldición, pasándose las manos por el pelo. —Sabes que mi posición exige
que me case. Necesito un heredero y, si me rechazas, tendré que encontrar a otra persona
con quien casarme.
—¡Espero que sí! —gritó angustiada—. Quiero que tengas todo lo mejor en la vida. Quiero
que seas feliz, con una esposa que venga de tu mundo, que se adapte a tu vida. Ambos
sabemos, lo hemos sabido desde el principio, que yo no soy así.
Su voz temblaba y sabía que no podría soportar mucho más esto. Un minuto más y se
echaría a llorar. O peor aún, se ablandaría, se ablandaría, aceptaría casarse con él para estar
segura, anhelando su contacto, esperando que el amor perdurara, muriendo por dentro
mientras todo se desmoronaba.
No respondió. En cambio, inclinó la cabeza hacia atrás y soltó una risa que no sonaba para
nada divertida. “Parece que volvemos al punto de partida”, murmuró.
Ella frunció el ceño. “¿De qué estás hablando?”
—Tú, Evie. —Bajó la barbilla y la miró a los ojos—. Tú, que juegas a lo seguro y tienes
miedo de aspirar a más de lo que tienes. Tú, que te conformas con menos de lo que mereces
y te dices a ti misma que ya es suficiente. Tú, que siempre crees que no mereces nada más.
El hecho de que le volvieran a lanzar las mismas palabras que le había dicho hacía dos
meses la hizo sentir como si le hubieran dado una bofetada. —Tienes mi respuesta —dijo—
. Ahora, me gustaría que te fueras.
Él no se movió.
—Vete, Max —gritó, con la voz quebrada—. Por favor, vete. Vete, encuentra a otra persona
a quien amar y sé feliz.
Él la miró fijamente, todavía inmóvil, y sólo con pura fuerza de voluntad ella pudo sostener
su mirada.
Por fin, después de lo que pareció una eternidad, se inclinó y recogió su sombrero. “Esto
no ha terminado, Evie”, dijo mientras se lo ponía. “Ni mucho menos”.
Dicho esto, se dio la vuelta y se fue, y aunque ella lo había ahuyentado con intención
deliberada, no pudo evitar correr hacia la ventana después de que la puerta se cerró detrás
de él, hambrienta de echarle un último vistazo antes de que desapareciera de la vista.
Había hecho lo correcto, lo sabía, pero mientras lo observaba alejarse por la acera, con su
elegante ropa en contraste con la sucia y pequeña calle Wellington, no pudo evitar pensar en
lo que le esperaba, en los interminables días y las noches solitarias de su vida de solterona
en la librería, sin nada más que los recuerdos de un romance fugaz para sostenerla y ni
siquiera su buen nombre para protegerla. Se tapó la boca con una mano y contuvo un sollozo.
Dobló la esquina y, mientras desaparecía de la vista sin mirar atrás, la cáscara de eficiencia
y sentido común que había envuelto a Evie durante todo el día finalmente se rompió en
pedazos y se desmoronó. Ahora que realmente se había ido para siempre, el dolor que había
estado conteniendo desde que había dejado su habitación al amanecer ya no podía
reprimirse. Una lágrima se derramó, y luego otra, y se inclinó hacia adelante, presionando su
mejilla húmeda contra el vidrio, mirando, angustiada, el rincón por donde él había
desaparecido de su vida. Las palabras que se había negado a decirle, palabras que se había
negado a admitir incluso ante sí misma, de repente salieron a borbotones de ella.
—Te amo —gritó—. Oh, Max, te amo tanto.
Su confesión resonó por toda la tienda, sin sentido y hueca, porque por mucho que los
amantes quisieran creer lo contrario, el amor no era suficiente, especialmente para un duque
del reino y una muchacha de Wellington Street.
20

Los cinco días que siguieron fueron unos de los más duros que Evie había soportado
jamás.
No se arrepentía de las decisiones que la habían llevado a ese punto, aunque cada vez que
recordaba los hermosos momentos que había pasado con Max, sentía un dolor agridulce que
solo se profundizaba con cada día que pasaba.
Estaba segura de que había hecho lo correcto al rechazarlo, pero durante las cinco noches
siguientes, sola en la cama, recordando la forma extraordinaria en que le había hecho el
amor, lo correcto de su posición no la ayudó a conciliar el sueño.
Se convirtió en el tema favorito de la prensa amarillista, no solo de Talk of the Town , sino
también de todos los demás periódicos sensacionalistas, y aunque había decidido evitar
leerlos, le había resultado imposible no ceder al impulso morboso de leer lo que decían. Cada
vez que la curiosidad la vencía, se arrepentía, por supuesto. Las cosas que decían sobre ella
la enfurecían y la enfermaban al mismo tiempo.
Aún más difíciles de evitar que los periódicos eran los propios llamados periodistas, pues
en sus esfuerzos por desenterrar más trapos sucios sobre la amante del duque, entraban en
la librería, la acosaban a preguntas, ignorando sus remilgadas negativas a hacer comentarios.
Interrogaban a Anna en la confitería y acorralaban al pobre Clarence en el callejón cuando
sacaba la basura. Incluso acosaban a miembros de su familia.
“Los periodistas nos atormentan a diario”, leyó en voz alta la última carta de Margery
mientras ella y Anna tomaban el té juntas en la sala de estar de su apartamento. “Esto se ha
convertido en una prueba tan grande para nosotros que temo que Harold y yo tengamos que
llevarnos a los niños e ir a la playa para alejarnos de ellos”.
Se interrumpió, poniendo los ojos en blanco y con un tono de exasperación. “Pobre
Margery, ¿cómo soportará el sufrimiento que la obligan a pasar unas vacaciones junto al
mar?”
Anna sonrió y levantó el plato de bombones que había traído para compartir. “Tu prima
es una persona muy egocéntrica”.
—Por decir lo menos. —Evie tomó una crema de violetas del plato y se la metió en la boca
mientras continuaba con la lectura—. 'Lord Merrivale está fuera de sí por la vergüenza que
ha caído sobre nuestra familia' —continuó con la boca llena de chocolate—. 'Habla de
enfrentarse directamente al duque y exigirle que haga lo correcto por ti'.
Evie dejó de leer y miró hacia arriba horrorizada. “Oh, Dios, espero que no hable en serio”.
—¿Sería…? —Anna se interrumpió, mordiéndose el labio, sus ojos azul aciano se
encontraron con los de Evie—. ¿Sería algo tan malo? —preguntó después de un momento—
. Al menos podría obligar a Merrivale a apoyarte.
—O todo lo contrario —murmuró Evie, haciendo una mueca—. Max tendría que decirle
que ya me propuso matrimonio y que yo lo rechacé, y entonces Merrivale vendría aquí,
fanfarroneando y gritando e intentando intimidarme para que lo aceptara. O peor aún,
enviaría a la tía Minnie, que sollozaría y se lamentaría por mi vergüenza y por cómo nos he
deshonrado a todos. Y cuando me mantuviera firme, probablemente me darían por perdida
y me abandonarían por completo. No es que me diera cuenta, dada la cantidad de atención
que me han prestado en el pasado.
Anna no dijo nada, se limitó a mirarla con esos plácidos y angelicales ojos azules, y aun así
Evie se puso inmediatamente a la defensiva. —No empieces —le rogó—. No podría soportar
un sermón. No de ti. He recibido suficientes recriminaciones de Margery en los últimos días.
—Nunca me atrevería a sermonearte, querida.
—Pero ¿crees que me equivoqué al rechazarlo?
Anna negó con la cabeza. “No me corresponde a mí decirlo”.
“No quiero ser duquesa”.
“Es un punto de vista comprensible. Sería una enorme responsabilidad”.
—Exactamente —dijo, aliviada de que Anna lo entendiera—. Dirigir organizaciones
benéficas y comités, organizar fiestas y bazares de iglesias y exposiciones de flores... No tengo
experiencia en nada de eso. Estaría perdida.
“Así es”, respondió Anna. “Manejar tu propio negocio ha sido mucho más fácil”.
Evie, sospechando que se trataba de un sarcasmo, le lanzó una mirada penetrante, pero
Anna ni siquiera la estaba mirando. Estaba ocupada examinando los sándwiches en la
bandeja del té.
—No puedes pensar seriamente en comparar las dos cosas —exclamó, poniéndose cada
vez más a la defensiva—. Mi pequeña librería no es nada comparada con lo que yo estaría
haciendo. Tendría que hacer de anfitriona de reyes y diplomáticos. Estaría en el ojo público
en todo momento, con periodistas esperando para abalanzarse sobre la zorra presuntuosa
del gremio en cuanto cometiera el más mínimo error. Y, por si todo eso no fuera suficiente
—continuó tras el silencio de su amiga—, no sé nada de la vida en el campo. ¿Granjas
arrendatarias, partidos de cricket y carreras de punto a punto? ¡No sé jugar al cricket y ni
siquiera he montado a caballo!
—Creo que sólo los hombres juegan al cricket, querida.
—¡No se trata de eso! Deberías haber visto su casa, Anna. Es como un palacio. Tiene
kilómetros de largo en todas direcciones. Me perdí más de una vez mientras la recorría. Y
tiene media docena de casas más repartidas por toda Inglaterra. ¿Cómo podría yo dirigirlas
todas?
—Sería intimidante —convino Anna, mientras elegía un sándwich—. Su primera esposa
estaba completamente abrumada, por lo que me contaste.
—¿Y quién podría culparla? Yo haría lo mismo: supervisaría a cientos de sirvientes cuyos
orígenes probablemente no sean muy diferentes a los míos. No me respetarían. Dudo que
hicieran nada de lo que yo diga.
“Tendrías que ganarte su respeto, sin duda. Muy pocas mujeres de nuestro círculo podrían
lograrlo”.
—Maldita sea, Anna —murmuró, cada vez más irritada—, deja de estar de acuerdo
conmigo. Cuanto más de acuerdo estés conmigo, más inquieta me siento.
Anna sonrió. “No pretendo ser la causa de tus dudas. Es decir”, añadió, lanzándole una
mirada mordaz a Evie, “si es que tienes dudas”.
"No lo soy."
—Eso está bien. —Anna se reclinó y comenzó a comer su sándwich—. Después de todo —
dijo entre bocado y bocado—, no importa mucho, ya que todo se acabó.
Esto no ha terminado, Evie. Ni mucho menos.
—Ya pasó —convino ella con firmeza—. Esta noche va a organizar una gran cena en el
Savoy, así que claramente no se está lamentando por mí —continuó, un hecho que
demostraba que la promesa de Max de no darse por vencido no había sido más que palabras
vacías—. No ha intentado verme. Ni siquiera me ha escrito una nota.
"Bueno, eso es un alivio."
Debería haberlo sido, por supuesto, pero lamentablemente no fue así. El único efecto que
su ausencia de su vida estaba teniendo sobre ella era deprimirla, y tomó otro chocolate.
“Los periódicos especulan con que pronto podría volver a dedicarse a Lady Helen”, dijo,
echando sal en sus propias heridas. “Pero ¿perdonará la belleza de cabello castaño rojizo sus
transgresiones?”, citó con tristeza. “¿Lo aceptará de nuevo?”.
Mientras hablaba, una punzada de celos le atravesó el corazón como una flecha y se metió
el chocolate en la boca, recordándose a sí misma mientras lo comía que no tenía derecho a
estar celosa. Lo que le había dicho lo decía en serio. Quería que fuera feliz. Quería que
encontrara a otra persona, a alguien perfecto para él.
Si me rechazas, eventualmente tendré que encontrar a otra persona con quien casarme.
—¿Cómo sabes lo que dicen los periódicos? —preguntó Anna, intentando sacar la voz de
Max de la cabeza de Evie—. Pensé que no los leías.
Atrapada, se retorció culpablemente bajo la mirada apacible de su amiga. “Es imposible
no ver los titulares cuando voy de compras”, murmuró, negándose a admitir que había hecho
mucho más que mirar los titulares durante los últimos cinco días. “El quiosco de periódicos
está justo ahí, entre la tienda de comestibles y la panadería”.
—Por supuesto —dijo Anna con gravedad.
—El caso es que —dijo Evie, dándole a su amiga una mirada de reproche— sería una
pareja adecuada.
“El más adecuado.”
Se oyó un fuerte golpe en la puerta de la tienda de abajo antes de que Evie pudiera
enumerar más razones por las que no había posibilidad de reconsiderar su decisión. —Su
familia y sus amigos sin duda lo aprobarían —continuó, ignorándolo—, cosa que nunca
harían si se casara conmigo...
El golpe se escuchó de nuevo, más fuerte esta vez, y Anna señaló la puerta abierta del
apartamento. "¿No deberías bajar y ver quién es?"
“No hace falta. Cerré por hoy y puse el cartel”.
—Sí, pero… —hizo una pausa y luego añadió suavemente—: Podría ser el duque.
La esperanza le dio un vuelco en el pecho y el miedo le hizo un nudo en el estómago, pero
negó con la cabeza. —No seas tonta. Probablemente sea un periodista.
Esta vez, el golpe fue muy fuerte y Anna comió el último bocado de su sándwich, se sacudió
las migas de los dedos y se levantó del sofá. —Quienquiera que sea, lo despediré. Tú quédate
aquí y tómate el té.
“Gracias, Anna.”
—¿Para qué están los amigos? —preguntó mientras salía de la sala de estar y empezaba a
bajar las escaleras hacia la librería. Evie esperó, escuchando, y cuando oyó el murmullo de
una voz masculina, su esperanza y su temor aumentaron en igual medida.
¿Y si era él? ¿Y si, a pesar de lo que decían los periódicos, estaba allí para intentarlo de
nuevo? Tendría que rechazarlo una segunda vez y, después de cinco días de agonía, no estaba
del todo segura de poder permanecer firme.
Había hecho lo correcto, ¿no?
Evie cerró los ojos. Vete, Max , rezó. Por favor, vete .
Los pasos de Anna sonaron en las escaleras y Evie abrió los ojos, cogiendo la carta de
Margery y fingiendo leerla mientras su amiga volvía a entrar en el apartamento.
—No es el duque —le dijo Anna.
La esperanza y el miedo murieron. —Entonces, ¿yo tenía razón? —dijo rotundamente—.
Era periodista.
Pero, para su sorpresa, Anna negó con la cabeza. —Es Rory. Quiere verte, insiste en ello.
Te está esperando abajo.
—¿Rory? —Sintió un remordimiento al recordar que él había ido a la tienda a preguntar
por ella más de una vez, y aunque había pensado enviarle una carta a la pensión, con la fiesta
y todo lo que había sucedido desde entonces, se había olvidado por completo de él—. Bajaré
enseguida.
—Te acompaño —dijo Anna, siguiéndola mientras se dirigía hacia la puerta—. De todas
formas, debería volver a la tienda. Estaremos abiertos hasta las ocho de la noche y he dejado
a Clarence solo. Probablemente ya se haya comido todos los caramelos de la tienda.
Rory estaba recostado contra una de las estanterías de la entrada cuando ella y Anna
entraron en la tienda. Se enderezó de inmediato y le hizo un gesto con la cabeza a Anna
cuando ella pasó junto a él al salir.
—Rory, es una sorpresa muy agradable —dijo Evie, moviéndose para situarse frente a él
mientras Anna cerraba la puerta tras ella—. Te he oído llamar varias veces, pero he estado...
Se detuvo, dándose cuenta de que él, al igual que todos los demás en Londres,
probablemente sabían el motivo por el que ella había estado ocupada. "He estado fuera", dijo
en cambio.
—Sí, eso es lo que he oído. —Debajo de su gorra, sus ojos celestes se encontraron con los
de ella—. Evie, sé todo lo que ha pasado. Lo siento mucho.
Al ver la compasión en los ojos de su amiga de la infancia, casi quiso echarse a llorar, una
reacción emocional con la que se había familiarizado durante la última semana. Parpadeó,
conteniendo las lágrimas. "Sí, bueno, lo aprecio", murmuró, sin saber qué más decir.
—Evie —empezó a decir, pero se detuvo. Se quitó la gorra de un tirón, la sostuvo contra
su pecho y, para su total asombro, se arrodilló y le agarró la mano—. Evie, ¿quieres casarte
conmigo?
La pregunta fue tan inesperada, tan sorprendente, que casi se rió, pero reírse ante la
propuesta de un hombre, incluso si nació de la sorpresa, sería cruel, y reprimió el impulso.
"Rory, estoy... atónita".
“¿Lo eres? Seguramente después de todos estos años, sabes cómo me siento”.
Estaba claro que no lo sabía, ya que estaba completamente sorprendida de que él
estuviera de rodillas frente a ella. Con todo el tiempo que se conocían, todas las cartas que se
enviaban, siempre había sabido que eran amigos, pero a pesar de las tontas esperanzas
infantiles que había albergado sobre él cuando regresó un par de meses atrás, nunca había
creído realmente que él sintiera algo por ella que fuera en lo más mínimo romántico. Y sus
propias esperanzas románticas sobre él ahora parecían pueriles, superficiales y tontas.
Tragó saliva, luchando por decir algo. —Rory, levántate —dijo, apartando su mano de la de
él y haciéndole un gesto para que se pusiera de pie—. Se siente tan extraño mirarte de esta
manera.
Se puso de pie, riendo, visiblemente aliviado. “Ya que me dijiste que me pusiera de pie,
¿eso significa que estás diciendo que sí?”
Desconcertada, se apresuró a hablar: —Rory, sé que siempre hemos sido amigas y que te
tengo mucho cariño, pero...
—Sí, exactamente —la interrumpió antes de que ella pudiera terminar, tomándole la
mano de nuevo—. Yo también siento afecto y amistad. Y no puedes decir que nuestro
matrimonio no sería adecuado. Nos entendemos, venimos de la misma clase social.
—Sí, claro —murmuró—, pero eso no es suficiente para que dos personas dediquen su
vida juntas.
Ella hizo una mueca mientras lo decía, apreciando que había enviado a Max a buscar
exactamente ese tipo de matrimonio para sí mismo.
“Evie, no puedo quedarme de brazos cruzados y ver cómo tu nombre queda arrastrado
por el barro de esta manera, especialmente cuando está claro lo que pasó”.
—¿Lo es? —Ella frunció el ceño, sin estar segura de lo que quería decir.
—¡Por supuesto! Pero no te lo reprocho.
Evie se puso rígida y soltó la mano. —¿En serio?
“Un rico rico te hace perder el control, te compra cosas bonitas, te lleva a pasear para que
te diviertas un poco. Crees que no hay nada malo en ello y, antes de que te des cuenta, se
aprovecha de ti de la peor manera que un hombre puede hacerlo. Te convierte en su juguete
y luego te deja tirada. Así son los hombres como él. Creen que pueden tomar lo que quieran.
Y ahora se ha ido. Los periódicos dicen que ya se ha ido con otra chica, una de su misma clase,
una que él cree que es lo suficientemente buena para casarse, y aquí estás tú. Mercancía sucia,
tu reputación arruinada”.
Ante ese doloroso recordatorio, ella hizo una mueca.
Él lo vio. “No te preocupes, Evie. Cásate conmigo y todo irá bien”.
Probablemente era cierto. Si se casaba con Rory, el daño causado por su aventura con el
duque se vería mitigado, si no olvidado por completo, por quienes la conocían. Pero, de todos
modos, no se sintió tentada en lo más mínimo.
—Tienes razón, por supuesto —murmuró, esforzándose por encontrar una forma
educada de negarse que no lastimara sus sentimientos—. Y me conmueve, Rory,
profundamente conmovida, que hayas venido a rescatarme de esta manera. Pero... —Hizo
una pausa y respiró profundamente—. No puedo casarme contigo para salvarme. ¿Qué pasa
con tu carrera política? Casarte con una mujer manchada por el escándalo no te ayudará en
eso.
“Lo dejaré”, dijo. “Vendré y me haré cargo de la tienda”.
“¿Tú te encargarás de mi tienda? ¿Y yo qué?”
Él se rió. “Tendrás bebés, tonta. Eso te ocupará la mayor parte del tiempo. No te
preocupes”, añadió. “Me ocuparé bien de las cosas aquí. Viviremos arriba. Es justo lo que
querían nuestros padres, ¿recuerdas?, hace tantos años. Siempre estuvieron seguros de que
seríamos compatibles, de que seríamos felices juntos”.
Eso era muy cierto. Con sus orígenes, afecto y cariño compartidos, ella y Rory eran una
pareja adecuada, del tipo que todos, sin importar la clase a la que pertenecieran, creían que
profundizaría en el amor y haría feliz a su matrimonio. Su padre y el de él, si estuvieran vivos,
estarían bailando una danza al respecto. Ella misma, dos meses atrás, probablemente habría
silenciado cualquier recelo que rondara su mente y lo habría aceptado.
Pero ella ya no era la misma chica que antes.
“Tienes razón, estoy segura. Pero no puedo evitar la sensación de que en el matrimonio
tiene que haber algo más que seguridad, idoneidad o afecto. Tiene que haber amor”.
—Por supuesto —dijo él riendo y, por tercera vez, le agarró la mano—. Pero te amo. De
verdad —insistió, ya que ella no respondió—. Admito que hasta hace poco no sabía
realmente lo que sentía por ti. Pero desde que regresé, me di cuenta de que mi afecto por ti
es mucho más profundo de lo que jamás imaginé.
Debía ser así, supuso, ya que él sabía lo que le había pasado y, de todos modos, le estaba
proponiendo matrimonio. Sólo un hombre que se preocupaba profundamente por ella se
casaría con una muchacha que ya se había entregado a otro hombre. Y, sin embargo, su
declaración de amor tenía un matiz extraño e irreal. En realidad, no podía creerlo. No es que
importara. Incluso si la amaba con locura, ella no podía aceptarlo.
—Rory, me siento halagada y... y honrada, pero... —Hizo una pausa para apartar la mano,
soltándola de un tirón cuando él la apretó más—. Pero, con pesar, debo negarme. No puedo
casarme contigo.
Él la miró con evidente asombro. En realidad, no podía culparlo, dada su situación. La
mayoría de las mujeres aprovecharían la oportunidad de salvarse de la ruina. Pero la
seguridad, como estaba descubriendo para su sorpresa, no era tan importante para ella como
solía creer.
—Evie, no has pensado en esto. No sabes lo que dices.
—Sí, te quiero. Como ya te he dicho, siempre te he tenido mucho cariño. Pero eso es todo.
No te quiero.
—Pero ¿lo amas? ¿Es eso? —Emitió un sonido exasperado entre dientes—. Amas a tu
amante, ¿es eso?
Ella se puso rígida ante el insulto. “Por favor, no digas cosas que manchen mi cariño por
ti”.
Rory ignoró eso. “No se casará contigo, ya sabes, si eso es lo que estás esperando. Oh, te
alojará en un hotel y vendrá a verte por la noche. Te comprará ropa bonita y contratará a una
mucama del hotel para que te la vista, pero eso es todo”.
Ella frunció el ceño. “¿Cómo sabes que él...?”
Se interrumpió cuando las palabras de Max de hacía cinco días sobre la nota faltante
pasaron por su mente.
Supongo que se trata de tu criada. Puede que lo haya aceptado por dinero o que haya sido
una inocente víctima de engaños...
—¿Cómo voy a saberlo? —repitió Rory, frunciendo el ceño—. ¿Un pijo como ese se casaría
contigo? ¿Por qué lo haría cuando ya obtuvo todo lo que quería de ti? —Se pasó una mano
por el pelo rubio, sus ojos celestes brillando de ira.
Tiene cabello como el oro y los ojos más azules... Nunca había tenido un pretendiente en mi
vida hasta hace unas semanas.
—¡Oh, Dios mío! —estalló—. ¡Fuiste tú!
Su ira vaciló. La incertidumbre se reflejó en su rostro y luego se desvaneció. —¿De qué
estás hablando? —preguntó, adoptando un aire de desconcierto que no la engañó ni por un
segundo.
—Eres el pretendiente de Liza. Por eso desapareció mi carta del duque. Conseguiste que
Liza te dejara entrar en mi habitación. O —añadió mientras él sacudía la cabeza con un
sonido burlón—, de alguna manera convenciste a Liza para que la guardara por ti y se la diste
a los periódicos. No hay otra forma de que supieras que el duque contrató a una doncella del
Savoy para que me atendiera.
“No seas tonta. Lo leí en los periódicos”.
Una explicación plausible, y una que no podía refutar, ya que no había leído todas las
historias, y sin embargo, estaba segura de que él estaba mintiendo. “Pobre Liza. La sedujiste,
la sonsacaste para que me diera información. Ella vio la corona en la nota del duque para mí;
probablemente te lo contó, la recibiste y se la diste a Talk of the Town . No intentes negarlo,
Rory. Sé que lo hiciste. Pero lo que no sé es por qué. ¿Por qué me hiciste eso?”
—¿Me preguntas por qué? —replicó él con un tono de desdén—. Los hombres como él
solo quieren una cosa de las chicas como tú. Tenía que alejarte de él.
Ella se rió. “Me arruinaste para salvarme, ¿no es así?”
“Él te arruinó, no yo. Y lo que hice solo fue para traerte de vuelta aquí, a donde perteneces”.
El hecho de que le expusieran sus propios razonamientos sobre su lugar en el mundo le
provocó a Evie el extraño deseo de argumentar en contra. “Oh, ¿en serio? ¿Quién eres tú para
decidir cuál es mi lugar?”
—¡No soy yo quien decide estas cosas! Así son las cosas. Puede que se acueste contigo,
pero para él, tú eres tierra bajo sus pies.
—No tienes idea de lo que piensa de mí —dijo con frialdad.
“Al menos yo estoy dispuesta a casarme contigo. Él no.”
—Si estás tan segura de eso, ¿por qué no esperaste, aguardaste el momento oportuno
hasta que él se cansara de mí y me dejara de lado, y luego viniste y me propusiste
matrimonio? No querías esperar, ¿no es así? Después de todo, podrías haber tenido que
esperar años. O —añadió, y se le ocurrió otra explicación— no estabas absolutamente segura
de que me casaría contigo después de que hipotéticamente me dejara, así que te cubriste las
espaldas. Al arruinarme tan públicamente, pensaste que no tendría más opción que exigirle
que se casara conmigo, y cuando inevitablemente se negara, vendrías al rescate como mi
caballero blanco y me salvarías.
Él no respondió. No tenía por qué hacerlo. Ella observó cómo su barbilla sobresalía, lo que
le daba el mismo aspecto que tenía cuando era un niño pequeño y lo habían pillado haciendo
algo malo.
—Bueno, no funcionó —dijo ella tras su silencio—. Arruinado o no, nunca me casaría
contigo. Ni en mil años.
—¿Aún estás aguantando, esperándolo? Bueno, esperarás en vano, mi niña. Él nunca se
casará contigo.
Ella sonrió, preguntándose qué diría él si le contara lo equivocado que estaba respecto a
Max. —¿Crees que no?
—¿Por qué lo haría? Él es un duque. Y tú eres flaca, pecosa y fea como el barro.
Era una evaluación brutal, pero, de repente, se dio cuenta de que no era mucho más dura
que la visión que siempre había tenido de sí misma, hasta que apareció Max.
Reconozco a una mujer hermosa cuando la veo.
Ella se rió, provocando que Rory parpadeara con desconcertada sorpresa.
"¿Qué carajo es tan gracioso?", preguntó.
—Creo —dijo— que podemos prescindir de cualquier ilusión de que alguna vez hayas
sentido algún tipo de amor por mí.
Afortunadamente, él parecía estar de acuerdo en que casarse con ella era una causa
perdida. “¿Tú, una duquesa?”, se burló. “Qué broma. Nunca lo lograrías. Serías el hazmerreír
de la sociedad”.
Al oír que le citaban su propia opinión casi palabra por palabra, la diversión de Evie se
desvaneció y se quedó mirando, atónita, porque estaba viendo por primera vez cuán terrible,
cuán cruel, había sido consigo misma todos esos años con la baja opinión que tenía de sí
misma. Cuánto y con cuánta frecuencia se había subestimado.
Decidió que eso se acabaría. No más autodesprecio. No más —¿cómo lo había expresado
Max?— esconder su luz bajo un celemín. No más pensar que fracasaría en algo solo porque
nunca lo había intentado antes.
¿Podría ser una duquesa? Ella había pensado, como Rory, que la respuesta era no. Pero
¿era eso cierto?
Nada la complacería más que demostrar que ella misma, Rory y cualquier otra persona
que se atreviera a dudar de ella estaban equivocados en ese aspecto. Después de todo, había
probado tantas cosas nuevas en los últimos dos meses; había dejado de lado todas sus
inseguridades, había superado todos los desafíos y había disfrutado cada minuto de ello.
Incluso con Max a su lado para apoyarla y guiarla, ser duquesa sería el mayor trabajo y el
mayor desafío que jamás hubiera asumido. Habría oportunidades diarias de hacer el ridículo
por completo. Estaría en el ojo público todo el tiempo, sería objeto de chismes, expuesta al
ridículo. No habría forma de escapar. No habría ningún lugar donde esconderse.
Mientras se recordaba a sí misma todos los peligros y todos los riesgos, sentía que la
emoción crecía en su interior. Mientras se repetía todo lo que podía salir mal, sentía cada vez
más que estaba bien. Y mientras sentía que el miedo le hacía un nudo en el estómago, también
sentía euforia.
Se dio cuenta de que sí lo deseaba. Quería ser la duquesa de Max y quería afrontar todos
los desafíos y los inevitables errores que conllevaba ese papel. Quería la casa que era
demasiado grandiosa para describirla con palabras, y los sirvientes que no la respetaban, y
todas las reglas y deberes que no conocía... todavía. Quería aprender todo lo que había que
saber sobre comités, obras de caridad y exposiciones de flores. Tal vez incluso aprendiera a
montar a caballo. Por encima de todo, quería a Max. Quería ser suya y hacerlo suya.
Sabía que esto era el algo más que había estado ansiando cuando él apareció hacía dos
meses con esa apuesta tonta. La aventura, el desafío. El amor de un hombre increíble.
Respiró profundamente. —Creo que tú y yo ya hemos dicho todo lo que teníamos que
decir, Rory. Me gustaría que te fueras. Buena suerte. Dudo que nos volvamos a ver.
La miró fijamente por un momento como si no pudiera creer que lo dijera en serio. Luego,
murmurando una maldición, se dio la vuelta y salió.
Evie esperó lo suficiente para estar segura de que realmente se había ido, luego corrió a
la puerta de al lado, a la confitería de Anna.
—¿Evie? —dijo Anna, levantando la vista de una bandeja de petit fours que estaba
decorando—. ¿Viniste a comprar algo?
Ella negó con la cabeza. —No, quiero tomar prestado algo. Un vestido. Algo lo
suficientemente bueno para una cena en el Savoy. ¿Tienes algo de tus días de modista que
pueda servir?
El rostro de Anna, por lo general tan tranquilo y plácido, se iluminó con una sonrisa. —
Supongo que puedo encontrar algo en uno de los baúles de arriba que no esté demasiado
pasado de moda. Supongo que Lady Helen no tiene suerte, ¿no?
Evie asintió, sintiéndose mareada, aterrorizada y gloriosamente feliz. "Sólo si no llego
demasiado tarde".
21

Max no estaba de humor para una fiesta.


No es que no apreciara el sentimiento que lo había provocado. En el momento en que sus
hermanas se enteraron del escándalo, vinieron corriendo de todas partes de Inglaterra para
apoyarlo, con sus maridos con títulos a cuestas, y aunque no ayudó mucho a su mal humor,
las amaba aún más por eso. Habían hecho un llamado a tías, tíos, primos y amigos también,
y el resultado había sido una campaña familiar a gran escala para mostrar solidaridad y
levantarle el ánimo, incluida esta lujosa cena en el Savoy. El único problema era que el
invitado de honor deseaba de corazón poder estar en cualquier otro lugar.
Miró a su alrededor, en la reluciente sala de recepción, llena de tantos rostros queridos, y
lo único que pudo pensar fue que aquello debería haber sido una fiesta de compromiso. Si
Evie hubiera dicho que sí, ahora estarían allí, juntos. Él estaría en la cima del mundo y todos
sus parientes se sentirían aliviados de que la crisis hubiera pasado, felices de que el duque
se casara por fin y Evie se salvaría. Pero, tal como estaban las cosas, Evie estaba arruinada y
deshonrada, su familia fingía estar de fiesta y todo lo que él quería era emborracharse hasta
hartarse.
Nan pasó por su lado y le dio una palmadita en el brazo para animarlo. Su hermana Idina
lo siguió y lo miró con simpatía. Penélope, a su vez, murmuró algo esperanzador sobre un
picnic en Hyde Park mañana si hacía buen tiempo, y Audrey se preguntó si tal vez un viaje al
extranjero sería justo lo que necesitaba.
Delia, siendo más práctica que cualquiera de sus cuatro hermanas, le trajo un cóctel.
—Por eso —dijo tomando el vaso— eres mi prima favorita.
Ella sonrió y se acercó a él para observar a la multitud de familiares y amigos. “Idina dice
que Westbourne House estará lista mañana”.
—Bien. Eso significa que mis pobres cuñados no tendrán a todos los parientes de sus
esposas hacinados en sus casas de Londres.
“¿Y qué me dices del pobre Ritz? Tendrías que haber visto su cara cuando Idina le dijo que
quería esta cena y que él y Escoffier tenían dos días para ayudarme a prepararla. Pensé que
al pobre hombre le daría un infarto”.
—Le encanta. Y además —añadió Max, señalando con la cabeza los enormes arreglos
florales, las bandejas de elaborados aperitivos y los elegantes lacayos con uniforme de
Saboya—, los resultados hablan por sí solos. No sé qué beneficio traerá.
—Sí, lo sabes. Los periódicos deben saber que te respaldamos, pase lo que pase o pase lo
que pase.
Su mano se apretó alrededor de su vaso. "No soy yo quien necesita ese tipo de apoyo".
“Míralo de esta manera. Una fiesta suntuosa como esta le da a los periódicos
sensacionalistas algo de lo que hablar además de Evie”.
“Pero todos se preguntarán por qué no está aquí. Cada día que pasa sin que se anuncie el
compromiso no hace más que reforzar la idea de que no ha sido más que una amante para
mí y que, a la luz del escándalo, la he dejado de lado”.
“Desearía que me dejaras verla, hablar con ella…”
—No —dijo, y tomó un trago de su bebida.
“¿Y qué pasa con tus hermanas? Si ellas fueran conmigo, si le aseguráramos que la
acogeríamos en la familia con los brazos abiertos, que haríamos todo lo posible por ayudarla,
eso podría disipar sus temores sobre todo el asunto y convencerla de cambiar de opinión”.
—No. No harás nada, Delia. —Giró la cabeza y la miró fijamente—. No interfieras.
Ella suspiró. “Está bien, pero ¿qué vas a hacer?”
Se encogió de hombros, aceptando lo inevitable. “Nada”.
"¿Qué?"
—¿Qué quieres que haga, Delia? No la presionaré para que se case conmigo. Y tampoco
permitiré que tú o mis adorables hermanas entrometidas la presionéis. Le hice eso a Rebecca
y todos sabemos el resultado. No se lo haré a Evie.
"Evie no es Rebecca".
—No —convino él y soltó una risa sin humor—. En lugar de dejarse encantar, engatusar
y persuadir con fuerza para que cambie de opinión sobre casarse conmigo, es más probable
que se empecine y se endurezca aún más ante la idea.
—Supongo que tienes razón. Ella es muy testaruda y orgullosa. Pero debe haber algo que
puedas hacer. No te rendirás, ¿no?
—Dios, no. Pensé que esperaría un poco más y luego iría a verla.
“¿Te das cuenta de que el tiempo no está de su lado?”
—Por supuesto, pero no veo otra opción que tenga posibilidades de funcionar. De esta
manera, espero que relaje sus defensas y tal vez se ablande. Solo puedo esperar que también
le dé la oportunidad de extrañarme.
“Si la visitas sin ningún compromiso en vigor, le das a los periódicos la oportunidad de
decir que ella ha vuelto a ser tu amante”.
“No puedo evitar lo que digan. Todo lo que puedo hacer es trabajar para persuadirla, poco
a poco y con delicadeza, de que se case conmigo. Mostrarle, si me lo permite, cómo sería ser
duquesa y esperar que encuentre la manera de aceptarlo. Eso no es algo que se pueda hacer
en una semana. Para que esto funcione, tiene que ser un cortejo largo y lento, y eso podría
llevar un año, o dos, o incluso más. Si...”
Hizo una pausa, respiró profundamente y rezó en silencio: “Si es que funciona”.
—Lo hará —dijo Delia, levantando su propia bebida y chocando con la de él—. Lo hará.
No tengo ninguna duda.
Max deseaba poder estar tan seguro, pero cuando se trataba de Evie, sabía que era mejor
no dar nada por sentado.
***
No había ningún taxi a la vista. Evie se asomó desde la parada de taxis en la esquina de
Wellington Street y Russell Street, con la cola del vestido de terciopelo arrugado color
burdeos de Anna sobre el brazo para que no tocara la acera sucia. Miró hacia arriba y hacia
abajo, a izquierda y derecha, pero entre todos los vehículos que obstruían el tráfico, no pudo
ver un solo coche de caballos o coche de caballos en ninguna dirección.
Calculó que eran las ocho menos cuarto y, si no se apresuraba, no podría ver a Max antes
de que entrara a cenar. Si eso ocurría, con todos los platos inevitables, seguidos de oporto,
café, cartas y quién sabe qué más, podrían pasar horas antes de que tuviera otra oportunidad
de hablar con él.
No hay nada que hacer, decidió, mientras se daba la vuelta para emprender la marcha por
Wellington Street en dirección al Savoy. Tendría que caminar. Resultaba un poco ridículo con
ese atuendo, pero no tenía otra opción.
Se apresuró tanto como le permitió su ajustado corsé, pero después de unos minutos se
dio cuenta de que caminar no iba a funcionar. Acababa de cruzar York Street cuando, de
repente, se oyó un estruendoso trueno, seguido del destello de un relámpago, y luego los
cielos se abrieron y empezó a llover a cántaros.
Con un grito de consternación, subió un poco más la cola y echó a correr, agradeciendo a
Dios que llevara zapatillas planas en lugar de tacones. Azotada por el diluvio, corrió tan
rápido como pudo, dobló la esquina hacia el Strand, deteniéndose para ver el tráfico en Savoy
Street, donde un cabriolé salpicó el dobladillo del vestido de Anna al pasar. Luego, cruzó el
patio del Savoy, pasó junto al portero de librea y entró en el hotel. Cuando llegó al mostrador
de recepción, estaba empapada hasta los huesos.
—¿La cena del duque de Westbourne? —preguntó jadeante mientras el conserje
levantaba la mirada.
—¿Señorita Harlow? —Abrió los ojos como platos, diciéndole que debía tener un aspecto
espantoso, pero fiel a la reputación del Savoy de un personal de conducta imperturbable, el
hombre se limitó a señalar hacia el otro extremo del vestíbulo—. La sala Penzance —le dijo—
. A la derecha, al final del pasillo.
—Por supuesto que sería el comedor al final del pasillo —murmuró, jadeando mientras
corría, ajena a las miradas que recibía de los invitados y el personal a medida que avanzaba.
Cuando llegó al final del largo pasillo, tenía un dolor en el costado, los muslos le dolían por
la ropa pesada y húmeda y le ardían los pulmones. Pasó junto a un par de lacayos que
llevaban bandejas, abrió la puerta del comedor y entró.
—Señorita, espere —dijo uno de ellos—. Es una fiesta privada. No puede entrar allí.
Ella no respondió, sino que dejó que la puerta se cerrara detrás de ella en la cara del
lacayo.
El salón Penzance, como la mayoría de los comedores privados del Savoy, en realidad eran
dos: una sala de recepción y un comedor, y ella estaba en el comedor, lo que significaba que
había pasado de largo por la entrada correcta. Pero había una puerta abierta que comunicaba
con la sala de recepción en el otro extremo, donde podía ver a los invitados pululando por
allí, y corrió hacia ella cuando la puerta detrás de ella se abrió y el lacayo la persiguió. Entró
en la sala de recepción, el sirviente unas pocas docenas de pasos detrás de ella, y allí, se
detuvo de repente, su mirada buscando una cabeza oscura entre la multitud.
Afortunadamente, la altura excepcional de Max le permitió encontrarlo casi de inmediato.
Con un cóctel en la mano, estaba de pie cerca del centro de la habitación, junto a una mujer
de abundante cabello castaño rojizo, una mujer de una belleza tan impresionante que Evie
supo que solo podía ser Lady Helen Maybridge.
Los periódicos de escándalo habían acertado con la historia. A Evie se le encogió el
estómago al pensarlo, porque en realidad no había creído (o quizá simplemente no había
querido creer) que él volvería con Helen, y su esperanza empezó a flaquear cuando la
multitud se calmó y, uno a uno, todos los rostros se giraron para ver quién se había atrevido
a invadir la cena de un duque sin ser invitado.
Max pareció notar el silencio. Levantó la vista y se volvió hacia la puerta. Cuando sus
miradas se cruzaron, ella supo que lo único sensato que podía hacer era huir, salir corriendo
de su vida.
Ella no se movió.
Jadeando, chorreando, con un mechón de pelo mojado cayéndole sobre la cara, no pudo
evitar mirarlo mientras unos pasos se detenían detrás de ella y un lacayo jadeante le decía:
"Lo siento mucho, Su Gracia. Acaba de pasar corriendo junto a nosotros. No pudimos
detenerla".
En el rostro de Max se dibujó un destello de algo: sorpresa, diversión y algo más, algo que
podría haber sido... ¿placer? Sonrió, sus ojos se arrugaron en las comisuras y a ella se le
encogió el corazón.
—¿Evie? —Echó a andar hacia ella y la multitud se abrió como el Mar Rojo para dejarle
pasar—. Evie, ¿qué estás haciendo aquí?
Abrió la boca y se dio cuenta de que no tenía ni idea de qué decir. Quería decir algo digno
del puesto que esperaba ocupar y, supuso, debería haberlo pensado un poco antes de llegar
allí, pero ya era demasiado tarde. No había tiempo para pensar en nada elocuente y digno de
una duquesa.
—He estado pensando en todo lo que dijiste —estalló, lanzándose por el acantilado con la
esperanza de que él la atrapara y no se estrellara contra el suelo—. De hecho, llevo cinco días
pensando en ello. Es en lo único que he estado pensando, la verdad.
Se detuvo frente a ella, miró hacia abajo y le hizo comprender que estaba dejando un
charco de agua en la alfombra del elegante Salón Penzance del Savoy, que al menos veinte de
los elegantes de Londres la miraban ahora como horrorizados, incluido su antiguo (con
suerte) interés amoroso, y que probablemente estaba haciendo el ridículo.
Sin embargo, nada de eso la iba a detener, no ahora, no si esa sonrisa en sus ojos
significaba algo, no si había la más mínima posibilidad de que todavía la quisiera. Respiró
profundamente y se lanzó hacia adelante. —Y si viniera aquí ahora, estoy segura de que
llegaré demasiado tarde —dijo, hablando rápidamente cuando vio a la hermosa pelirroja
acercándose a ellos—. Después de todo, cuando rechacé tu propuesta de matrimonio, me
dijiste que algún día tendrías que casarte con otra persona...
Se interrumpió cuando la otra mujer volvió a ocupar su lugar a su lado, mirando como si
Evie tuviera dos cabezas, con los ojos muy abiertos por la sorpresa y los labios color rosa
separados por el asombro.
—Lo siento mucho —dijo Evie, volviéndose hacia ella, sintiendo una repentina punzada
de conciencia, si no arrepentimiento, por lo que estaba haciendo—. Espero que no me odies
por esto, porque pareces una persona muy agradable, y Dios sabe que eres tan hermosa como
todos dicen, y estoy segura de que serías la esposa perfecta para Max...
La mujer se rió, una risa ahogada, propia de una dama, que fue repetida al instante por
varias otras personas en la sala, pero ni siquiera eso fue suficiente para disuadir a Evie. Que
se rieran. Que cada persona del mundo se riera de ella, la ridiculizara, la rechazara, la
despreciara; por primera vez en su vida, no le importaba un bledo.
—Pero el problema es —continuó, haciendo caso omiso de todas las risas— que tú no lo
amas. Y él no te ama.
—Evie —interrumpió Max, pero si iba a echarla por esa increíble impertinencia, no quería
que lo hiciera hasta que hubiera dicho todo lo que tenía que decir.
—Probablemente estés considerando la posibilidad de casarte con él porque es lo más
adecuado —continuó con obstinación, sin dejar de mirar a la mujer que estaba a su lado—,
pero sin amor, sería horrible, ¿no? Ninguna mujer debería casarse con un hombre si no está
locamente enamorada de él. Incluso si es un duque y es rico como Creso, no valdría la pena.
Especialmente si tampoco está enamorado de ti. Por eso lo rechacé, ya ves, cuando me pidió
que me casara con él, porque no pensé que realmente me amara, no un amor verdadero, el
tipo de amor que perdura. Pensé que simplemente estaba enamorado de mí y que, tal vez,
estaba siendo noble. Ódiame si quieres...
—No te odio —interrumpió la otra mujer, sonriendo tan cálidamente que Evie,
desconcertada, no pudo evitar mirarla—. De hecho, aunque hace poco que nos conocemos,
creo que ya me gustas bastante.
—Evie —la interrumpió Max de nuevo, hablando antes de que ella pudiera pensar en
cómo responder—, permíteme presentarte a mi hermana Idina.
—¿Hermana? —Evie parpadeó, sin apartar los ojos de la hermosa pelirroja que estaba a
su lado—. ¿Eres su hermana?
—Una de las cuatro —respondió ella con ligereza—. Soy la mayor. Y tú —añadió, todavía
sonriendo mientras extendía la mano— debes ser la señorita Harlow.
Evie dejó caer su cola y el terciopelo empapado cayó al suelo con un ruido sordo cuando
tomó la mano de la otra mujer. No parecía poder pensar con claridad. Cualquier respuesta
estaba más allá de su alcance.
La mujer se volvió hacia Max y murmuró: —Creo que tendré que decirle al Savoy que
ponga otro plato en la mesa. ¿Me lo permiten?
Tras hacerles un gesto con la cabeza a ambos, se alejó.
—¿Tu hermana? —Evie volvió a prestar atención a Max, intentando recuperar el sentido
común, temiendo que se hubiera perdido irremediablemente—. ¿Por qué no me lo dijiste de
inmediato?
Él le dirigió una mirada de disculpa, pero claramente era falsa, porque su sonrisa se
ensanchaba mientras hablaba. “Lo intenté. Pero no me dejaste decir ni una palabra”.
Un punto válido, pero eso no le impidió soltar un bufido de fastidio. —Aun así —murmuró,
mirando a su alrededor y a todos los rostros divertidos—, nunca pareces reacio a hablar
cuando realmente quieres hacerlo.
—Tú tampoco —replicó él, haciéndole una mueca, pues todavía no sabía qué tonterías
habían salido de su boca unos momentos antes.
—Entonces, ¿me dejaste ir hablando sin parar?
“Decidí que era lo mejor, al menos hasta que revelaras exactamente por qué estás aquí”.
Ella soltó una carcajada salvaje. “Pensé que era obvio”.
—No exactamente. —Su sonrisa se desvaneció, sus ojos azules se tornaron graves y su
pobre corazón comenzó a latir a saltos como una piedra que rebota en un estanque.
—Pensé… —Se interrumpió y tomó aire, todavía tratando de recuperar el aliento—. Los
periódicos decían que podrías volver a pagar tus direcciones a Helen Maybridge. ¿Es así?
“¿Te importaría si lo fuera?”
Las palabras, algo que hacía unos momentos parecía no resultarle difícil, ahora parecían
estar atrapadas en su garganta, y solo podía mirarlo fijamente.
—Te lo dije —continuó tras su silencio—, tendría que casarme con alguien.
—Lo sé, pero… —hizo una pausa, pero sabía que ya no había vuelta atrás—. Pero espero
que tal vez ese alguien sea yo —susurró.
—Ya veo. —Su rostro no cambió—. Entonces —dijo, volviéndose con indiferencia para
entregarle su bebida al lacayo—, ¿me estás proponiendo matrimonio?
Ella lo miró consternada, consciente de que todos los presentes habían oído la pregunta y
esperaban su respuesta. “¿Qué? ¿Aquí? ¿Delante de toda esta gente?”
Una respuesta estúpida si alguna vez hubo una, dado que ella no había prestado atención
a la discreción desde el momento en que irrumpió por la puerta.
—Sí —dijo, sin parecer dispuesto a facilitar las cosas.
Hablaba en serio. La habitación estaba en completo silencio. Evie se lamió los labios
repentinamente secos. —Proponerle matrimonio a un hombre no es propio de una dama —
murmuró, tratando de ganar tiempo y refugiándose en su pudor.
—No, no lo es. Pero… —Se interrumpió y miró hacia abajo, tomando su mano entre las
suyas. Cuando volvió a levantar la vista y se encontró con su mirada, ella vio algo en sus ojos
que nunca había visto antes. Vio miedo y se dio cuenta, incluso antes de que volviera a hablar,
de por qué la estaba haciendo pasar por esto.
—Si vas a asumir esto —dijo en voz baja, como si leyera su mente—, ambos tenemos que
saber que podrás llevarlo a cabo sin importar lo difícil que sea.
Decidió que nunca podría amarlo más de lo que lo amaba en ese momento. Evie irguió los
hombros, levantó la barbilla y apartó el mechón de pelo mojado que le caía sobre la cara. —
Bueno, entonces sí —dijo, intentando adoptar una cierta dignidad propia de una duquesa—
. Supongo que te estoy proponiendo matrimonio. Pero no esperes que me arrodille —añadió
de inmediato, mirando hacia abajo por encima de su vestido mientras otra ronda de risas
resonaba en la habitación—. No con este conjunto. —Lo miró de nuevo—. Nunca me
levantaría de nuevo.
No se rió con ellos, pero el miedo desapareció de sus ojos y una sonrisa se dibujó en las
comisuras de su boca. —Bueno —dijo—, ahora que sé que hablas en serio, ¿quizás
deberíamos discutir los detalles en privado? De esa manera —agregó en un murmullo,
inclinándose más cerca—, cuando te arrodilles y no puedas levantarte, puedo levantarte sin
sorprender a todos.
—Creo que ya es demasiado tarde para eso —murmuró con un suspiro—. Me temo que
ya los he dejado a todos boquiabiertos. Lo recordarán durante años.
—Sin duda —convino él—. Tienes una manera de hacer que hasta la velada más aburrida
sea memorable, Evie. —Se dio la vuelta y continuó en voz más alta—: Damas y caballeros,
parece que la cena se retrasará un poco, porque la señorita Harlow y yo tenemos algo urgente
que discutir en privado. ¿Nos disculpan por unos minutos?
Tomándola del brazo, la condujo al comedor adyacente y, como ya había hecho el ridículo,
ella se alegró de seguirla. Hizo un gesto con la mano para que se fueran los lacayos que
estaban haciendo los últimos arreglos en la mesa y se marcharon por donde ella había
entrado originalmente.
Cuando las puertas se cerraron detrás de ellos, dejándola sola con Max, Evie sintió que su
valor flaqueaba. Durante la loca carrera hacia allí, no se había dado tiempo para pensar más
allá de llegar a él y decirle lo que sentía. Como él le había enseñado cuando habían practicado
el baile juntos, normalmente era mejor no pensar demasiado. Pero ahora, dado que había
admitido que le estaba proponiendo matrimonio, no podía evitar preguntarse qué haría si él
se negaba.
Su corazón tembló de miedo.
—No me vas a obligar a arrodillarme para hacer esto, ¿verdad? —preguntó por fin,
soltando una risa decididamente temblorosa—. Porque lo que dije fue en serio. Este vestido
tiene los cordones tan ajustados que apenas puedo respirar, y si tú…
Levantó las manos y le acarició las mejillas, interrumpiéndola a mitad de la frase. —Cariño
—la besó—. ¿Lo dices en serio? ¿Te casarás conmigo?
“Pensé que era yo quien hacía la propuesta”.
—Tardás demasiado. —Le dio otro beso en los labios, luego en la mejilla, luego en la
frente, luego en la nariz—. Mi querida y dulce Evie. ¿De verdad te casarás conmigo y serás mi
duquesa?
—Sí, lo haré. —Ella asintió—. Sí.
Ella asintió otra vez, enfatizando el punto solo para mostrarle que hablaba completamente
en serio, y luego él la besó nuevamente, un beso largo y profundo que la mareó, aunque no
podría haberlo dicho si eso se debió a su increíble destreza para besar o a sus pulmones
privados de oxígeno.
Pero al final se echó atrás: —Si quieres más tiempo para pensarlo...
Ella negó con la cabeza, interrumpiéndolo. “Pensar está sobrevalorado”.
Él no se rió con ella. Recordando el miedo que había sentido unos minutos antes, se
apresuró a continuar: —He tenido cinco días para pensar y no necesito más tiempo. Te amo,
lo sabes. Me di cuenta de ello (o al menos, finalmente me lo admití) después de que me
propusiste matrimonio y yo te rechacé. Me quedé de pie junto a la ventana, vi cómo te
alejabas de mi vida y supe que te amaba con todo mi corazón y mi alma.
“¿Y tú sabías esto hace cinco días? Mujer, ¿por qué no viniste corriendo detrás de mí y me
lo dijiste?”
—Bueno, por un lado, como dije, no estaba completamente seguro de que me amaras, no
de manera duradera.
“¿Y qué te hizo cambiar de opinión?”
Ella sonrió levemente. “Nada. Estoy jugando un poco con esto, Max. Estoy apostando por
la profundidad de tu amor. Después de todo, nada en la vida es seguro”.
—Ahí es donde te equivocas, Evie. Mi amor es lo único de lo que puedes estar segura en
este mundo. Te amo más de lo que jamás podrás saber, más de lo que las palabras pueden
expresar.
Sus ojos, del hermoso azul medianoche de un cielo sin estrellas, eran tan tiernos, tan llenos
de amor, que ella tuvo que contener un sollozo de alegría.
—Pero lo intentaré de todos modos. —Levantó la mano y la punta de su dedo trazó una
ligera caricia de ida y vuelta sobre sus labios—. Cuando pienso en cómo sería ver tu
maravillosa y divertida sonrisa todos los días, en tener hijas con tus ojos morenos y tus
bonitas pecas, en verte derrotar a tus oponentes en el croquet en todas las fiestas de
Pentecostés que se celebren en las casas... cuando pienso en todo eso, me alegro de estar
vivo, me alegro tanto, tanto, que me duela. —Se llevó la mano al corazón—. Justo aquí.
Las lágrimas le picaron los ojos y le obstruyeron la garganta, y tardó un momento en
responder. —Dios mío —logró decir al fin—, para un hombre que no creía que hubiera
palabras para describir el amor que siente, has sido bastante elocuente hace un momento.
—Pero ¿te convence, cariño?
Ella lo pensó. —Sí, Max —dijo con una seguridad que nunca había sentido antes—. Creo
que sí.
—¿Y ser mi duquesa? ¿Estás segura de que quieres el trabajo? Estabas totalmente en
contra —le recordó antes de que ella pudiera responder—. E incluso ahora, no sabes lo que
implica.
“No importa. Sea lo que sea, lo afrontaré, lo conquistaré y lo haré mío. Supongo que
cometeré errores, pero no se puede evitar. Tendrás que ayudarme un poco y saldré
adelante”.
—¿Dices eso porque me amas y esperas sacar lo mejor de esto?
—No, lo digo porque quiero hacerlo. Lo sé —dijo ella, riéndose mientras él enarcaba una
ceja—. Es un cambio radical respecto a hace cinco días, ¿no?
—Por decir lo menos —murmuró—, si no fue tu amor por mí lo que te hizo cambiar de
opinión, entonces ¿qué fue lo que te hizo cambiar de opinión?
“Tienes que agradecerle a la paloma.”
—¿Él? —Max frunció el ceño, no muy contento con eso—. ¿Por qué él?
“Me propuso matrimonio, no hace ni dos horas.”
—¿Qué? —Max frunció aún más el ceño—. Ese sinvergüenza.
Ella se rió. “¿Cómo puedes decir eso?” bromeó. “Fue una propuesta de matrimonio
genuina”.
—Sí, bueno, quizá lo fue —dijo de mala gana—. Quizá me equivoqué respecto a él.
—No lo era, créeme. Lo tenías bien identificado desde el principio.
Ella le explicó, y mientras lo hacía, su disgusto se convirtió en una mirada de dura y fría
implacabilidad que nunca había visto antes en su rostro, y se dio cuenta de lo intimidante
que podía ser el duque cuando lo intentaba.
—Haré que su cabeza quede clavada en una pica, Evie. Por Dios que lo haré.
—No estamos en la Edad Media, Max. No puedes colgarlo, descuartizarlo y cortarlo en
pedazos.
"¿Crees que no?"
—Aprecio el sentimiento, pero en realidad deberías estarle agradecida. Estaba tan
enojado por haber sido rechazado que me insultó, llamándome simple y flaca...
"Lo mataré."
—No, no lo harás. Dijo que nunca sería una verdadera duquesa. Sería el hazmerreír de la
sociedad, y cuando escuché todo eso, me enojé, porque estaba diciendo las mismas cosas que
yo me decía a mí misma, algunas de las cuales también te había dicho a ti.
“Sí, lo recuerdo.”
“Cuando Rory me dijo esas cosas, fue como mirarme en un espejo pero verme a mí misma
de una manera completamente nueva. Tenías toda la razón al decir que tenía miedo, pero en
ese momento me di cuenta de que la única forma de enfrentar el miedo es enfrentándolo. Me
lo demostraste durante los últimos dos meses. También me di cuenta de algo más: que
ninguna de las cosas despectivas que había estado pensando sobre mí misma eran hechos.
Eran simplemente opiniones, y las opiniones variaban. También se podían cambiar. Puede
que yo sea fea para algunos y bonita para otros. Puede que no sea la bailarina más
consumada, pero tampoco soy la peor. Y puede que no haya nacido para ser duquesa, pero
me di cuenta de que no había ninguna razón por la que no pudiera serlo si quería”.
—No lo dudo ni un poco. —Sonrió, levantando la mano para recoger con ternura otro
mechón de su cabello mojado—. ¿Y lo quieres? —preguntó—. ¿De verdad?
Ella asintió. —Sí, lo quiero todo: fiestas en casa, ferias, obras de caridad, caballos, comités,
ventas de obras y muchos hijos varones. Y —añadió mientras él se reía—, todo lo demás que
hacen las duquesas.
—No has mencionado el deber más importante que tiene una duquesa, querida. —Le
tomó la cara entre las manos.
"¿Qué es eso?"
"Amando al duque."
Ella sonrió, deslizando los brazos hacia arriba para rodearle el cuello. —Esa será la tarea
más fácil de todas —dijo, se puso de puntillas y lo besó.
Descubre tu próxima gran lectura

Obtenga adelantos, recomendaciones de libros y noticias sobre sus autores favoritos.

Toque aquí para obtener más información .


¡NO TE PIERDAS LA PRÓXIMA
NOVELA DE SCANDAL AT THE SAVOY QUE LLEGARÁ EN EL
VERANO DE 2024!
ACERCA DEL AUTOR
Laura Lee Guhrke, autora de best-sellers del New York Times, trabajó siete años en
publicidad, tuvo un exitoso negocio de catering y dirigió una empresa de construcción antes
de decidir que escribir novelas era más divertido. Laura, autora de veintisiete novelas
románticas históricas y dos veces ganadora del premio Rita de Romance Writers of America,
vive en el noroeste de Estados Unidos con su esposo y dos gatos divas. A Laura le encanta
recibir noticias de los lectores y puedes contactarla en:

LauraLeeGuhrke.com
Facebook/LauraLeeGuhrkeAutor Instagram @Laura_Lee_Guhrke Twitter
@LauraLeeGuhrke

También podría gustarte