0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

Mapa de Riesgos.

Cargado por

ruizmarly68
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

Mapa de Riesgos.

Cargado por

ruizmarly68
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MAPA DE RIESGOS

Marly Jiseth Ruiz Gallego


Gestión integral de transporte.
Ficha: 2758123
Evaluación de Riesgos: Sobrecarga y Sobredimensión en el Transporte de Carga

Introducción

El riesgo de sobrecarga y sobredimensión de la carga en una empresa de transporte es

una problemática recurrente que puede impactar negativamente en diversas áreas de

la operación logística, desde el manejo adecuado de mercancías hasta el incremento

de costos innecesarios. Este tipo de riesgo se refiere tanto al peso como al volumen

excesivo de la carga que supera las capacidades del vehículo de transporte o las

especificaciones de envío, lo que afecta la eficiencia y la seguridad del traslado.

A continuación, se elabora un mapa de riesgos para este problema, considerando los

criterios de evaluación que incluyen el impacto económico, el grado de probabilidad y

las áreas afectadas de la empresa. Finalmente, se proponen medidas de prevención y

corrección para mitigar estos riesgos.

Mapa de Riesgos: Sobrecarga y Sobredimensión en el Transporte de Carga

Grado de Impacto
Criterio de Descripción Área Medidas de Medidas
Probabilid Económi
Evaluación del Riesgo Afectada Prevención Correctivas
ad co

El exceso de 1. Capacitar al 1. Realizar

peso en los personal en revisiones

vehículos de normas de técnicas

Sobrecarga transporte Operacion peso y periódicas a

de la puede Alta Alto es, carga.\n2. los vehículos

mercancía provocar fallos Logística Utilizar afectados.\n2

mecánicos, básculas . Implementar

multas por calibradas controles más

incumplir para pesar la rigurosos en el


normativas, mercancía.\n pesaje de las

desgaste 3. Monitorear mercancías

acelerado de el estado de antes de su

neumáticos y los vehículos. carga.

frenos, y

posibles daños

a la

mercancía

transportada.

El sobrepaso

de las 1. Planificar

dimensiones adecuadame 1. Redistribuir

del espacio nte la la carga

del vehículo distribución de durante el

puede causar la carga en trayecto si es

Sobredimensi inestabilidad, Seguridad, función de las necesario.\n2.

ón de la accidentes, Media Medio Operacion dimensiones.\ Ajustar las

carga daños a la es n2. dimensiones

mercancía y Implementar del embalaje

multas por procedimiento o vehículo en

incumplimient s de casos de

o de paletización reincidencia.

regulaciones eficientes.

de tránsito.

La incorrecta 1. Asegurar 1. Reemplazar

distribución de que el la mercancía

la carga embalaje y la dañada de


Daños a la Servicio al
puede Media Alto paletización manera
mercancía Cliente
generar sean inmediata.\n2.

daños, adecuados al Implementar

pérdidas tipo de nuevos


económicas producto.\n2. sistemas de

por la Supervisar y supervisión y

devolución de capacitar a los control de

productos operarios en calidad en la

dañados y prácticas de manipulación

compensacio manejo de la carga.

nes a los seguro.

clientes.

Las sanciones 1. Controlar

por incumplir rigurosamente

las el peso de la
1. Gestionar
regulaciones carga antes
adecuadame
sobre el peso de iniciar el
Multas por nte los pagos
de los Legal, transporte.\n2.
exceso de Alta Alto de las multas y
vehículos Financiera Utilizar
peso cumplir con los
pueden vehículos
plazos de las
acarrear adecuados a
regulaciones.
multas y la capacidad

restricciones de la

operativas. mercancía.

La sobrecarga 1. Ajustar las


1. Optimizar las
y tarifas de
rutas de
sobredimensió envío según el
transporte y
n de la carga peso y
carga.\n2.
Aumento de aumentan los dimensiones
Finanzas, Implementar
costos costos de Alta Alto exactos.\n2.
Logística sistemas de
operativos combustible, Revisar las
gestión de
desgaste de políticas de
flotas para
vehículos, contratación
controlar peso
tiempo de de vehículos y
y dimensiones.
transporte y optimizar los
posibles tiempos de

penalidades entrega.

por

incumplimient

os regulatorios.

Evaluación Detallada de Riesgos

1. Sobrecarga de la Mercancía

• Descripción: Cuando el peso total de la mercancía excede la capacidad del

vehículo de transporte, se generan riesgos tanto para el estado de los vehículos

como para la mercancía transportada.

• Impacto Económico: Este riesgo conlleva altos costos debido al desgaste

mecánico acelerado de los vehículos, multas y sanciones por incumplimiento de

normativas de peso, y potenciales pérdidas por mercancía dañada.

• Grado de Probabilidad: Alto, dado que las empresas de transporte manejan

volúmenes elevados de mercancías, y los errores en la estimación de peso son

comunes.

• Áreas Afectadas: Operaciones, logística, mantenimiento de flotas.

2. Sobredimensión de la Carga

• Descripción: El exceso de dimensiones en la carga provoca inestabilidad en el

vehículo y eleva el riesgo de accidentes o de daño a la mercancía por

movimientos bruscos.

• Impacto Económico: El riesgo es de impacto medio, pero puede afectar

seriamente tanto los tiempos de entrega como la satisfacción del cliente, además

de generar costos extras por daños.


• Grado de Probabilidad: Medio, ya que se pueden implementar controles

adecuados para evitar estos problemas.

• Áreas Afectadas: Seguridad, Operaciones, Servicio al Cliente.

3. Daños a la Mercancía

• Descripción: La colocación incorrecta de la mercancía puede generar

inestabilidad, y dañar el producto durante el trayecto, especialmente si no se

respeta el tipo de mercancía (ej. líquida sobre sólida).

• Impacto Económico: Alto, ya que la empresa debe asumir los costos de reposición

o reparación de los productos dañados.

• Grado de Probabilidad: Medio, pero puede controlarse con mejores prácticas de

paletización y embalaje.

• Áreas Afectadas: Servicio al cliente, Operaciones.

Medidas de Prevención

1. Control de Peso y Dimensiones:

• Capacitar al personal encargado de la carga en el uso correcto de

básculas y herramientas para medir dimensiones.

• Implementar tecnologías de gestión de flotas que ayuden a monitorear el

peso y el volumen en tiempo real.

• Realizar simulaciones previas a la carga para optimizar la distribución y

evitar sobrecargas o sobredimensiones.

2. Paletización y Embalaje Eficiente:

• Establecer procedimientos claros para la correcta paletización y embalaje

de la mercancía según su tipo (líquida o sólida) y dimensiones.


• Utilizar materiales de embalaje adecuados que protejan la mercancía sin

añadir peso extra innecesario.

3. Mantenimiento Preventivo de Vehículos:

• Realizar un mantenimiento regular de los vehículos para asegurar que

puedan soportar el peso asignado.

• Utilizar vehículos diseñados para cargas pesadas y voluminosas, evitando

el uso de vehículos inadecuados para ciertas operaciones.

4. Optimización de Rutas y Planificación de Cargas:

• Utilizar sistemas avanzados de planificación de rutas y cargas para mejorar

la eficiencia en el transporte y minimizar el riesgo de sobrecarga y

sobredimensión.

• Implementar revisiones constantes de los procedimientos de carga y

distribución en las diferentes áreas logísticas.

Medidas Correctivas

• Ajustes en la Tarifa de Envío: Si se detecta sobrepeso o sobredimensión en la

carga, se puede ajustar la tarifa de envío de acuerdo con las dimensiones y peso

reales, asegurando que los costos adicionales sean cubiertos por el cliente y no

por la empresa.

• Reevaluación del Sistema de Pesaje: Si se presentan incidentes recurrentes de

sobrepeso, es necesario revisar y recalibrar las básculas o sistemas de medición de

la empresa. De ser necesario, implementar procesos de doble verificación antes

del envío.
• Redistribución de la Carga: Si durante el trayecto se detecta que la distribución

de la carga es inadecuada, se debe proceder a realizar una redistribución segura

de la mercancía para evitar daños o accidentes.

Conclusión

El riesgo de sobrecarga y sobredimensión de la carga en una empresa de transporte es

un desafío crítico que no solo afecta la seguridad y el bienestar de los empleados y de la

mercancía, sino también los costos operativos, la calidad del servicio y la satisfacción del

cliente. Como hemos visto, las consecuencias de manejar incorrectamente este riesgo

abarcan desde multas regulatorias por exceder los límites permitidos de peso y

dimensiones, hasta daños físicos a la mercancía y al equipo de transporte, generando

pérdidas económicas importantes y retrasos en la entrega.

Uno de los factores clave en la gestión de este riesgo es la necesidad de controlar y

monitorear de manera precisa el peso y las dimensiones de las cargas, así como las

condiciones de los vehículos y el entorno operativo. El uso de básculas calibradas,

tecnologías avanzadas de gestión de flotas y herramientas de planificación logística,

permite optimizar la distribución de la carga, mejorar la eficiencia en el uso del espacio,

y asegurar el cumplimiento de las normativas legales vigentes. Estas tecnologías y

procesos también contribuyen a disminuir el desgaste mecánico de los vehículos y los

accidentes derivados de la inestabilidad de la carga, lo que se traduce en un ahorro de

recursos a largo plazo, además, la implementación de buenas prácticas de embalaje y

paletización es esencial para proteger la integridad de la mercancía, prevenir el uso

innecesario de materiales y reducir los costos asociados al embalaje.

También podría gustarte