PLAN ANUAL Redes TERCERO2024
PLAN ANUAL Redes TERCERO2024
• Realizar una prueba sobre conocimientos previos relativos a lenguajes de programación y a aplicaciones de gestión de datos.
• Realizar el procedimiento de conexión/desconexión al sistema
1. Sistemas • Consultar e interpretar la documentación de uso de las utilidades: editor, compilador y gestor de datos.
informáticos. • Manejar de forma práctica un editor para introducir, corregir, salvar e imprimir texto
Introducción. • Obtener y probar códigos ejecutables de programas ya elaborados
• Manejar de forma práctica un gestor de datos para introducir y extraer información
• Elaborar un esquema general del proceso de obtención de programas ejecutables; de las funciones básicas de un editor y de las funcioN
• Realizar, a partir de varios diseños de REDES relacionales, las siguientes operaciones:
• Comprobar que cada una de las relaciones establecidas en el diseño está en primera forma normal.
• Pasar a primera forma normal si es necesario.
2. Sistemas operativos: • Comprobar que cada uno de los elementos que
Sistemas • provienen del paso anterior está en segunda forma normal.
monousuario. • Pasar a segunda forma normal si es necesario.
Operación con DOS • Comprobar que cada uno de los elementos que
• provienen del paso anterior está en tercera forma normal.
• - Valorar las ventajas que tienen las relaciones que están normalizadas.
• - Pasar las relaciones que están en tercera forma normal a la forma normal de Boyce-Codd.
• Realizar una prueba sobre conocimientos y capacidades previos relativos a características del DOS y
• a la operatoria en DOS.
• Consultar y resumir la función y sintaxis de distintos comandos en la documentación de usuario.
• - Realizar prácticas sobre el sistema, a partir de un guión y con la ayuda de manuales, sobre las distintas
3. Configuración del • operaciones de usuario relativas a interfaz intérprete de comandos; directorios (listado, creación, borrado, cambio de nombre y cambio de dirctorio);
DOS, Sistemas ficheros (creación, borrado/recuperación, copia, cambio de nombre, listado, clasificación, etc.);
multiusuario. • disquetes (formato y copia de información); impresión; interfaz granea de usuario; seguridad en DOS
Operación con CMD • (interpretación de esquemas de atributos de ficheros y directorios, copias de seguridad, manejo de
• utilidades antivirus, etc.); editores del DOS. - Redactar una lista de mensajes de error y problemas
• encontrados en la práctica y las acciones más adecuadas que se deben ejercitar.
• - Resolver ejercicios en los que se determinen los comandos y las opciones básicas que hay que utilizar para realizar tareas propuestas sobre el sistema.
• - Elaborar un plan de copias de seguridad y de chequeo de virus
• Observar un sistema multiusuario, identificar los componentes y describir sus funciones y características básicas.
• - Consultar y resumir la función y sintaxis de distintos comandos en la documentación de usuario.
4. 4. Sistemas
• - Elaborar un cuadro resumen de analogías y diferencias en las características de CISCO.
multiusuario.
• - Realizar prácticas sobre el sistema, a partir de un guion y con la ayuda de manuales, sobre distintas operaciones de usuario: inicio y finalización de
Operación con CISCO
una sesión. Manejo de teclado. Operación sobre directorios y ficheros. Procesamiento de ficheros. Órdenes para cambio de la palabra de paso, permisos
y propietarios de ficheros
• - Ejecutar y probar comandos para cambiar la configuración del terminal.
• Objetivo de la Unidad de Trabajo: Analizar la configuración a travez de la herramienta CISCO.
• - Interpretar la información sobre el entorno de operación en la documentación disponible de aplicaciones.
• - Examinar y explicar el funcionamiento de los scriptsya diseñados.
• - Diseñar y probar scripts.
5. Configuración del
• - Cambiar el contenido de los ficheros de configuración del entorno de usuario y comprobar su influencia
entorno CISCO
• en el funcionamiento del sistema.
• - Organizar un esquema de seguridad para el desarrollo de un proyecto de trabajo en equipo.
• - Resolver ejercicios, con la ayuda de la documentación del sistema, en los que se elabore un esquema de directorios y atributos, el contenido de las
variables de entorno y la secuencia de comandos que hay que utilizar para conseguir un entorno propuesto.
• Definir y cambiar el contenido de variables del sistema y comprobar la influencia sobre el funcionamiento
6. Sistemas en red.
• del mismo y de las aplicaciones.
Introducción
• Organizar un esquema de seguridad para el desarrollo de un proyecto de trabajo en equipo
,Operación con un
• Armar y diseñar diferentes tipologías en red utilizándola aplicación de CISCO PAKETRAICER 6.0 STUDEN
sistema en red • Organizar y manipular comandos CLI
5. RECURSOS
PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES
Texto digital manual implementación de redes informática/ manual CISCO - Texto Guía para docentes de 3 bachilleratos, materiales permanentes del aula.
6. METODOLOGÍA
MÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Método: deductivo, inductivo, analógico, lógico, heurístico, La observación, portafolio, encuesta, el panel, el debate, cuestionarios, trabajo Ficha de observación, lista de cotejo,
analítico, sintético, globalizado, métodos activos y pasivos. cooperativo, exposiciones e intercambio de ideas y opiniones. reactivos de evaluación, pruebas,
test.
7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes 8. OBSERVACIONES
Texto de programación en digital web.
LIBROS Y MANUALES DE CISCO PAKETRAICER
LCDO. FERNANDO CAMPUZANO ING. JESSICA MANZO DIRECTOR ACADÉMICO: ING. PABLO BAZÁN
DOCENTE VICERRECTORA ACADEMICA
JEFE DE AREA TECNICA INFORMATICA
Fecha: Fecha: 28/05/2024 Fecha: Fecha: 28/05/2024 Fecha: Fecha: 28/05/2024