0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas10 páginas

Las Pruebas Del Financiamiento Del Régimen Venezolano A Evo Morales A Través de PDVSA - Infobae

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas10 páginas

Las Pruebas Del Financiamiento Del Régimen Venezolano A Evo Morales A Través de PDVSA - Infobae

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

AMÉRICA LATINA

Las pruebas del financiamiento del régimen


venezolano a Evo Morales a través de PDVSA
El líder cocalero reconoció que los vehículos que emplea son “prestados” y
expresó su agradecimiento por la solidaridad de Caracas. Este respaldo
podría comprometer la continuidad del partido, ya que la legislación prohíbe
recibir asistencia del exterior
María Silvia Trigo
Desde Santa Cruz de la Sierra

03 Nov, 2024 01:26 a.m. EST

El expresidente Evo Morales saluda a sus seguidores mientras encabeza una marcha hacia La Paz.
Durante la movilización se lo vio subiendo a un vehículo vinculado a la empresa petrolera venezolana.
(AP Foto/Juan Karita)
Hay varios indicios de que el Gobierno de Nicolás Maduro apoya al ex presidente de
Bolivia Evo Morales a través de la empresa Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa). En el
último mes dos vehículos en los que se moviliza el líder cocalero fueron vinculados con la
empresa venezolana.

El primero fue encontrado en la denominada “Marcha Por la Vida” que Morales encabezó a
mediados de septiembre en protesta contra la administración de Luis Arce. Entonces el ex
ministro de Justicia, Iván Lima, reveló que el vehículo Toyota Runner modelo 2024 había
sido adquirido originalmente por Pdvsa y luego vendido por una sexta parte del precio a
una joven de 21 años, cuya madre tenía antecedentes penales por narcotráfico.

La existencia del segundo coche se conoció el pasado domingo, cuando fue baleado en
medio de una persecución policial con el ex presidente a bordo. Según el ministro de
Gobierno, Eduardo Del Castillo, la operación se realizó luego de que la comitiva de Morales
se negara a parar en un retén antinarcóticos de rutina, atropellara a un policía y abriera
fuego contra los agentes. Morales primero admitió haber disparado a la llanta de un
vehículo policial pero luego negó esa versión, desmintió que él o su equipo de
seguridad estuvieran armados e insiste en que fue víctima de un “intento de asesinato”
deliberado.

En un video posterior a la balacera, se identificó la placa de la vagoneta marca Toyota,


modelo Land Cruiser, en la que iba el ex mandatario y se descubrió que ésta estaba
registrada a nombre de Miguel Ángel Lozano Delgado, un militar venezolano que en
Bolivia cumple funciones como presidente de Pdvsa. Infobae se comunicó con su
oficina en La Paz pero se negaron a dar información sobre este caso.
Registro propietario del vehículo

Sin embargo, Morales confirmó que utiliza vehículos que son de propiedad venezolana y
que el presidente Luis Arce está al tanto. “Son carros prestados. En una reunión del
exterior, estaba Lucho (Luis Arce), algunos compañeros de Venezuela, y Cuba. Con
conocimiento de Lucho, me prestan las dos movilidades Venezuela por temas de
seguridad. Él sabe muy bien, es de su conocimiento (…) el propietario puede prestar,
regalar. Saludo la solidaridad de Venezuela”, expresó el jefe del Movimiento Al Socialismo
(MAS) en Radio Kawsachun Coca.

No son los únicos casos en los que capitales venezolanos se pusieron al servicio de
Morales. También se conoció que realizó vuelos internacionales en aviones del país
caribeño, el último fue el 18 de abril cuando viajó a Caracas para participar en un
encuentro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.

En esa oportunidad abordó un vuelo privado en una aeronave Bombardier Learjet 45 con
matrícula YV1118 que, según la base de datos de Flight Safety Foundation, es operado
por Pdvsa. El avión, al igual que otros venezolanos, forma parte de una lista de aeronaves
involucradas “en el hostigamiento de vuelos militares estadounidenses en el espacio
aéreo del Caribe”, según señala un comunicado del Departamento del Tesoro de
Washington al que tuvo acceso el portal Visión 360.

Varias voces criticaron la vinculación de la empresa con el ex presidente. Luego de que se


revelara la propiedad del vehículo utilizado el domingo, el diputado opositor Jairo Guiteras
-que obtuvo el registro de propiedad del coche- manifestó que se debe investigar el
financiamiento y tipo de apoyo que estaría recibiendo Morales del país caribeño. “Es
decir, el Estado venezolano a través de su empresa de petróleo, ¿se está viendo
involucrado en financiamiento para Evo Morales? ¿Están financiando los bloqueos? ¿Están
financiando la campaña de Morales? Esto es algo que debe llamarnos poderosamente la
atención porque atenta contra la seguridad y la soberanía del Estado boliviano”, dijo en
entrevista con la agencia de noticias EFE.

Durante la denominada Marcha para Salvar Bolivia se vio al expresidente Evo Morales utilizar la
vagoneta blanca Toyota Runner que presuntamente fue comprada por PDVSA (Foto: Captura de
pantalla)

De igual manera, el ex presidente y líder de la principal fuerza de oposición , Carlos Mesa,


expresó en su cuenta de X que “el Gobierno debe aclarar cuál es el rol de esa empresa
extranjera en los temas políticos” del país.

Los lazos entre Bolivia y Venezuela se estrecharon durante el chavismo y la llegada de Evo
Morales al poder. Al día siguiente de la posesión del presidente boliviano, firmó con
Hugo Chávez un Acuerdo de Cooperación en el Sector Energético, con lo que la estatal
petrolera abrió oficinas en La Paz y formó una alianza con Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB), para crear la empresa denominada Petroandina SAM que tuvo
a su cargo dos proyectos: Lliquimuni (en La Paz) y Timboy (en Tarija). Ambos proyectos
fracasaron en medio de acusaciones de denuncias de irregularidades en la administración
financiera, según resume un documento publicado por la Fundación Jubileo.

Pdvsa mantiene oficinas en La Paz pero no tiene ningún proyecto hidrocarburífero de


relevancia activo en Bolivia.

El financiamiento pone en riesgo al partido


La vinculación entre capitales venezolanos y el Movimiento Al Socialismo (MAS)
amenaza la existencia del partido más numeroso del país, que puede ser proscrito por
recibir apoyos externos. La Ley de Organizaciones Políticas califica como una “infracción
grave” la “utilización de recursos económicos y financieros del Estado o los provenientes
de la cooperación externa en acciones políticas y orgánicas de la organización política”.
El último encuentro entre Evo Morales y Luis Arce, en la cumbre de los BRICS, en Kazán, Rusia
(Miraflores Palace/Handout via REUTERS)

Según el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, la infracción podría
provocar la pérdida de la personería jurídica del MAS. Para que esto ocurra, el vocal indicó
que primero se debe sentar una denuncia ante el Ministerio Público y ésta ser probada.

Pese a los indicios de apoyo de Nicolás Maduro a Morales, actualmente convertido en el


principal opositor del Gobierno boliviano, Luis Arce mantiene una buena relación con el
presidente venezolano. Ambos estuvieron juntos en Kazán, Rusia, entre el 22 y 24 de
octubre, en el marco de la cumbre de los BRICS y hace un año impulsaron negocios en
materia de energía, cuando YPFB y Pdvsa firmaron un acuerdo para el desarrollar
proyectos hidrocarburíferos en Venezuela.

Compartir nota:
Temas Relacionados

Bolivia Pdvsa Evo Morales Venezuela Luis Arce Nicolás Maduro

Últimas Noticias América

Más Noticias
Un partido antichavista exigió la liberación de un ex alcalde que lleva tres
meses preso
Acción Democrática había denunciado previamente que Fernando Feo estuvo varios días incomunicado en El
Helicoide en Caracas

El gobierno de Daniel Noboa confirmó la muerte de un ecuatoriano por la


DANA en Valencia
La Cancillería lamentó la pérdida y reiteró la activación de su consulado para brindar asistencia a los ecuatorianos
residentes en España
Ecuador: hasta noviembre, la Policía abatió a un centenar de sospechosos
durante el conflicto armado interno
Los registros de las muertes bajo el uso progresivo de la fuerza corresponden al periodo entre enero y octubre. Hay
denuncias de ejecuciones extrajudiciales
Evo Morales denuncia un complot entre Luis Arce y Javier Milei para sacarlo
del escenario político
El líder cocalero se refirió a la investigación que anunció la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, por
los presuntos delitos de trata y abuso sexual. Acusa a los presidentes de Bolivia y Argentina de crear un “Plan
Cóndor de Lawfare”

¿Evo Morales está armado? Las tres versiones distintas en medio de los
conflictos y bloqueos en Bolivia
El Gobierno de Luis Arce acusó al líder cocalero de abrir fuego contra policías y vehículos oficiales al huir de un
control carretero. Éste cambió tres veces de versión sobre la portación de armas.
Todos Los Derechos Reservados © 2024 Infobae

También podría gustarte