386 HISTORIA UNIVERSAL
donar las iglesias cismáticas; y aunque cho creer hasta entonces a los húngaros
el rey se encargó de indemnizar los per- que Amurates estaba dete~lÍdo y ocupa-
juicios, no consiguió apaciguar comple- do completamente en Asia con la gue-
tamente la indignación de los habitan- rra de Caramania, les envió la grave
teso A pesar de esto el rey pudo apode-! noticia de que el sultán había pasado
rarse de todas las plazas fuertes de la con numerosas fuerzas a Europa.
Juan VIII Paleólogo.-Medalla de cobre, hecha por el artista florentino Víctor Pisano. Tiene 102 mi-
límetro, de diámetro y en caracteres griegos una leyenda que, vertida al español, dice: «Juau el
Paleólogo, rey y autócrata de los bizantinos.s
costa y de las comarcas altas de Varna, En efecto, a consecuencia de las vivas
así como también de esta ciudad, por te- instancias de su hijo Mohamed "Yde los
ner todas ellas guarniciones insuficien- visires de éste, Amurates se había deci-
tes, de suerte que la ma'yor parte se dido a salir de su retiro y ponerse otra
rindió sin hacer resistencia, en cuyo vez a la cabeza de las fuerzas turcas; y
caso el vencedor las dejó marchar libre- aunque la escuadra veneciana trató de
mente a Adrianópolis. Sólo dos fueron cerrar-le el paso de los Dardanelos, supo
tomadas por asalto con gran derrama- engañarla y pasar, desde Anadoli-Hisar,
miento de sangre. el Bósforo con el auxilio de buques mer-
Ocupado el ejército en estas cperacio- cantes genoveses, porque el comercio
nes cerca de Právadi , en 7 de noviembre genovés no quería bajo ningún concepto
I o.rdeno.lFrancisco Condolmi ri, que ind isponerse con los sultanes, con los
u.compl~ña.ba. n. 1", escnadra y habfll. he- cuales las factoría genovesae do Le-
EL nfI'ERlO BIZANTINO y LO TURCOS 387
vante principalmente, ya su ejemplo los disponerse ni con el sultán, ni con la.
ciudadanos de Ancona, procuraban cul- Tlungría. Lo peor todavía para el ejército
tivar relacione amistosas. y 1\ la easón pu RtOen cam})!\i1a por Ies ln'U1garor;Iuu
más que nunca convenía tenerlas a una la conducta del rey servio Jorge Bran-
sociedad genovesa que en 1437 había to- covitz, que en lugar de hallarse con sus
mado en arriendo todas las minas de tropas al lado del rey Uladislao, por
Reverso de la medalla anterior. -Representa al emperador a caballo en un país peñascoso, orando
delante de un" cruz, Cerca de él hay un paje montado. La leyenda de la parte snperior dice:
OPUS, PISANI ' PICTOR1S. La de la parte inferior: ERGON . 'l'OV ' NICANOV ' ZOGRA-
FOV, La medalla es del año 1439, cuando el emperador se hallaba en Florencia; y se encuentra
hoy en el museo numismático de Berlín.
alumbre tanto de Grecia y Lesbos como ;notivos que se ignoran, pero probable-
del Asia Menor, mente por temor o envidia del creciente
A su Ilegada a Europa Amurates efec- poder albanés, impidió el paso por su
tuó su unión con las tropas de Rumelia territorio al valiente Scanderbeg con sus
que por orden suya había concentrado fuerzas albanesas, que faltaron así de su
allí entretanto el bajá Jalil. También puesto en los momentos supremos para
había pasado orden el sultán al empera- el ejército cristiano,
dor Juan VIII de aprontar como tribu- La Ilegada de Arnura.tes a Adrianópo-
tario suyo el debido contingente auxi- lis a mediados de octubre devolvió la fe
liar, lo cual puso a este soberano en el y la confianza en su estrella a los turcos
mayor apuro imaginable, de suerte que que bien lo necesitaban, inquietos y alar-
necesitó de toda su astucia para no in- mados como estaban por la sublevación
388 HISTORIA UNIVERSAL
albanesa, la invasión magiar y el mo- entre la cual y esta parte del ejército
vimiento religioso, hostil al islamismo, estableció el jefe húngaro con los carros
que había estallado en el interior. Amu- de transporte un campamento fortifica-
rates no perdió tiempo, y se dirigió por do y defendido por algunos cañones pe-
Tirnova a icópolis, a la cual creía si- queños. La defensa de la ciudad quedó
tiada; pero no encontrando allí ya ni n- confiada a los habitantes cristianos. Fi-
gún enemigo, marchó en seguimiento nalmente componían el ala izquierda
de los húngaros hacia el EJte, pasando húngaros mandados por Miguel Zilagi,
por Chumla en dirección de Varna, al cuñado de Hunyade; el centro las fuer-
pie de cuyos muros había llegado el ejér- zas húngaras y polacas reforzadas con
cito cristiano el 9 de noviembre, yesta- tropas mercenarias, todas mandadas por
ba acampado en las inmediaciones al el rey Uladislao; y el ala derecha ma-
Oeste de la ciudad. El mismo día 9 llegó giares, polacos y cruzados voluntarios
por la noche el sultán con sus fuerzas a que acaudillaba el cardenal legado Ce-
un punto distante solamente cuatro kiló- sarini. Detrás del centro los válacos a
metros de Varna y allí acampó. las órdenes de Hunyade formaban la re-
Los cristianos no supieron su llegada serva.
hasta que vieron los fuegos del campa- Enfrente de los cristianos, al Oeste y
mento musulmán, de cuya superioridad separado de ellos sólo por una suave de-
numérica tuvieron muy pronto también presión del terreno, se formaron los tur-
noticia cierta. Su situación se había he- cos en número de 80.000 a 100.000 hom-
cho con esto peligrosísima¡ Amurates bres, también en la loma de una prolon-
con su ejército les había cortado la reti- gada altura al Norte de Yenichécoi y
rada; delante tenían la plaza de Varna paralela a la ocupada por los cristianos.
.Y lnego el mar, donde no se dejaba ver Componían la primera línea los spahis
la escuadra amiga. La única salida fran- enviados por los vasa.llos del sultán y
ca que les qnedaba era la del Norte, don- mandados por el bajá Daud, y a su iz-
de se extendía la Dobrucha entonces, quierda la caballería asiática, dividida
completamente inhospitalaria y casi de- en escuadrones pequeños y acaudillada
sierta (1). Hunyade resolvió aceptar la por Caracha. Detrás de esta línea y a
batalla qne le rresentaba el sultán, yen distancia regular se hallaban 12.000 ge-
la mañana de día 10 de noviembre de nízaros formados en cuadro con gran
1444 formó sus tropas aprovechando en número de camellos colocados delante
lo posible las condiciones topográficas, para espantar a los caballos del enemi-
poco favorables para él. go. La tercera línea se componía de spa-
Componían su ejército 25.000 hombres his a sueldo.
montados cubiertos de armadura de hie- Tres horas estuvieron ambos ejércitos
rro completa y armados de lanzas y es- mirándose inactivos a causa de una tem-
padas largas y rectas de dos filos. Formó pestad huracanada que súbitamente se
con ellos una línea de 5.000 pasos de lon- desencadenó, en cuyo tiempo vieron los
gitud con el ala izquierda apoyada en cristianos en lo alto de una pequeña co-
el lago de Devna situado al Mediodía de lina situada en el centro del terreno ocu-
Varna, cuyo terreno ribereño por aquel pado por los turcos, en la punta de una
lado, es decir, en la orilla septentrional, lanza de éstos, el tratado rasgado de Sze-
es pantanoso. El ala izquierda y el cen- gedín (Segedín).
tro ocupaban la meseta de una eminen- Amurates había aprovechado las ho-
cia que se extendía de Norte a Sur, al ras de inacción forzosa haciendo ocupar
Oeste de Varna y al Este de Cadicoi, A por sus tropas irregulares, akinchis mon-
mil pasos a espaldas de esta parte del tados, y azapes a pie, la altura que do-
ejército se hallaba el campamento. El minaba la posición ocupada por el ala
ala derecha se apoyaba en un extremo derecha cristiana. Hacia las nueve baja-
de la meseta al pie de una sierra más ron los akinchis y atacaron por su lado
alta, distante 2.000 pasos de la ciudad, a las tropas cristianas que los arrollaron
obligándolos a ganar otra vez la altura;
(1) La Dobrucha tiene uua superficie de 11.000' pero en el calor del combate los jefes
kilómotros cUl\llrndoR y está desprovista entera- magiares no advirtieron que Caracha,
mento ti vegetación arb6rc!\; tOilR 1111 e llana, en el eaplLán general turco del ía Menor,
¡¡artu pnrnmo ~ritlo ~ill ngun y en )?I\rto pautcno, se habín pue to en marcha con sus spa-
combtltldo pllf vientos y tempe~tll¡\o~ ft, cueutes,
A úu hoy K t1m O"Cl\~tI lt1 pobll1uióu que tlpellt\S hls haeta que súbimmente arrojó con
1l11unt:>. Jlor térmIno medlo 4. habitanto! por k.1l6· tanto ítnp tu sobre 1 flanco izquierdo
mutrO cut\,lnt!ll. do 10R cristinuo» d 1 ala derecha ocupa-
EL rMl'TolllTñ fllZAN'I'INO V L(,l~' Tt!lt('O/j
dtl" !\tipllrA~~uir 1\ lo I\!t.lllch¡ 1q 110 lmln mrln ni ml141M Jrun fMli1 y liUIHlIlollllllllt)
ul nlu .]""1'1'11/1 11,,('110 M'1'Ollllll", ~' tlhí}1Ul;. fillltlltlnnLultlUltn \\"Cll.lt11;IUIWllto rfll'tIH.
HI~I1tL, Hí 11 l'IrIlIlLrv;n, nI 11 ¡nI' ¡,.,
~U¡'¡;OI'J Ullllo,
111 ('!Hlll'¡LlUontnfOl'tillnf\,ln tllvl""I'\II '111/1 f~,~ 1l~",,111J 1I"11\1 l¡'¡l;hllllt/ l~lrÓllllJ ti!,
dOBietlr nl'l 11"\ nlllqllt' I 11;1'11 '111" ".',1"
1" I."" hll'?(1~, '1 11I\11 n 1'(1" (1111"1" ,1,,1 1.'!\illIN,
c.1 ! adÍ¡~1I 200 ,j¡
11(\( mj, Y lo. eUiIILilLIIlltl liuyando (11 p l'MI'OIl
Innh!lIH!"''' I1l1'III' Ullllli~IIHl~' lTlll~~'ndl\ 1101' Ílf'ltlM 1n,10. hll~"¡tJldo unon [\11 ~R,I\'ft=
<:01\ loa Ll'tl¡JlLtl dol lltl'Ó t1tl nl'I'I'!Jitl'l''l11 ¡UlI ('lIlnto 11[11;111111" ~r fl'HmtllR 1111111'111 itQ
nnn Innlo ;'l'If1t'iU .l'Ib~'~ll¡1lf Iflluhill/,\Ill¡'\ Y oll'oFj [lit t1ll'FfII'Mll ,1••1 l la u n hln, _ 11"
Íl('Oi, q~10 Ó¡¡tOllIlO1:(H~l'(m (In IJUl'O tit'mpo ~hr,,, 1'1'111'1('1(11'011 IL NlIl\iQQ\tI111Cll\ ,1 lImJ
rOl .\1 Ji!'" ~I'O~ 11111 jinfllflA, V(\1'O ('uRI nl 1.1
1H.','itli\lt, •• )¡111l1~rÚ o l¡llI1H1111'1\'n{\tflnt>~¡
)ll'()lIiU nnmpo In. (Iftho 11(:1\'11\inl'tl/\ d~ ltn- penrt"l\l' @1ll~H¡'
1Il1!1ln 11/1 ''''Hh~
1(')1\ (\I'it;jlll"IO~1
~i)'Jl.'II Ylllh~
y I,n hi~'lld •••lil\ 11lI\,~L\I \'"
"lMUIIIIlI
mi
llOlltllWl1lll'OlI
í~\Lllílln¡,t ti" Un'ln ;lN'vlll, ~F 0!1")"; llp~¡In.lIl
¡\ 1111~1I ¡]nllllr f"f"·,~n 1i1)\i\lH'¡IÍ\I~ /ltl!'
hllf111i In,
\1111'0 ILjll'iPLo\ tlilll,V/1dl1 I>npllró !Ü ~'9y ~cj,\m¡I)!' 1t114' Ijllfl ll'ti j'lwilibó 1 ~'¡}~n'jííQ1\
q~1 \,ohil'l'tt IlVII Hlltl tl'Olllltl l'{I/dl·tI ft eeu- ti [li'\li'i por 1lllgmm,
IH1l' 1I11'!llltl'fI pnl'/l; f\(\l'vil' ll1f'l'l" rll' "1'.1"1' !i!I~ ld'\\.iiIlHUti uuo unn ll~¡\ffrll l11i¡¡o¡
v ,1mOiúlllltllU 11l't11lWIIll' 11'11' no I\l.lI\IH10- hHi1\hll 11n 111~ jl{\lI¡j¡dll~ tI~l t}j~r!l¡~1'1lit!il-
11/\1'(/\ 1\f¡IIf\l¡llll',to stu II ÜUlllj\lutimlllllto 10,000
Lll1nn ftI\ Nlt n jrll'llIu lit N\ 1('\¡J1\1I 1'11I
l'lj,j'/l; 11011111' e(lll tn l' ccn ~1 11.1 u,)'o tm ~¡ lt J:2,(J n ~l.m'lm()1'C1 do U!I,jM entro IItIWP'
momento OpOl'~~II}O. 0011 Olt/~ r,fjl/nlllll¡(~ tV¡;¡ y P WHfl 11 1'0") Ilro;IImm10 Q!!~l'\I lí,lfj
v lt'I Hunyndo cnn su diviiJÍÓll !lo Llmdlil\t' lwillJ l'l..Ii,j ({l'Ill1 tlllm ,'0 dtl lo~ m(lJg!'li~
,11 ala Illq'¡,lel,a ,al.llll.l no llH'l1t) un IIP1'O-
joto~ IlIII OtHl'Il'I 11\,il~l' de lu 11tl\¡11lll{~ nun-
lla.r a la. co.bnll r¡l~ tur \1\, Lo tnl'OO, fu- gnm ,Y polacn; P01'O lQ~ turcOil tn.m htón
~itivoi3 llenabun todos 108 OII.lllinol:! que pl\~l\l'on e r su viutorin n Of\u¡¡a del
condn inn n Adniauópolls y Onlípoli, mejor nrnnun nt de los cd tínno , por-
sólo se mantuvieron toda vía firmes los que se calculó 01 núm 1'0 de BIlS hnjns n
¡:¡;eníill\ro~i de mallo c¡ue los cris tiunos )mí,¡¡ del doblo do ln.A dol OjÓl'Clto 'I'j, tin-
tenínn ni'li gauaJa ya la Lutullu, cuando no, si BO oxooptl\Ml l08 <111 muri ron 11
en mal hora el rey
UlaJislao, que sólo la huida.
contaba veinte años, cedió a las instan- El causante inmediato de esta cam pa-
cias de sus caballeros polacos, celosos del ña fatal, el legado pontificio, cardenal
brillante éxito obtenido por Hunyade y J111iánCesariui , que hasta el último mo-
sus tropas, y faltando a lo convenido se mento había combatido con gran va-
lanzó temerariamente con 500, de sus lor, pereció uno de los primeros m isera-
más valientes jinetes sobre la terrible blemente en la huída. Hunyade logró
infantería genízara. repasar el Danubio con una sección de
La primera carga fué brillante y feliz; tropa en completo orden; pero, llegado
pero luego se hizo la resistencia más que hubo al territorio válaco, el príncipe
obstinada, lo cual visto por Hunyade le de este país, Dracul , su enemigo perso-
determinó a correr al auxilio del rey; nal, le mandó prender y le tuvo mucho
pero antes de qlle pudiera reconcentrar tiem po preso hasta que después de largas
las tropas, desordenadas por cuatro ho- negociaciones le devolvió la libertad.
ras de combate y por la persecución de Amura.tes permaneció en su campa-
los enemigos fugitivos, para llevarlas mento tres días, al cabo de cuyo tiempo
con esperanzas de éxito contra las filas comprendió toda la magnitud de su vic-
genízaras, cayó el caballo de Uladislao, toria y entonces dió orden de batir el
y el genízaro Jodcha-Jiser, natural de país para limpiado del enemigo hasta
Marea, cortó la cabeza al rey. Por este el Danubio. La cabeza del rey de Hun-
hecho fné recompensado por Amurates gría fué remitida a Brusa, donde los 1111.-
con ricas posesiones, con la dignidad de bitantes celebraron la victoria con gran-
aga y después con la de visir. des regocijos. En memoria de ella hizo
Amnrates hizo poner en una lanza la el sultán erigir una columna con la ins-
cabeza del joven e infortunado, pero te- cripción alusiva en el Murad-Tep, y des-
merario, rey de Hungría .y de Polonia y pues regresó con su ejército a Adrianó-
pasearla por todas partes para que la polis.
viesen turcos y cristianos a fin de ani-
mar a los primeros y desalentar a los La victoria de los turcos cerca de Var-
segundos, y tan bien consiguió su intento na Iué considerada por muchos como un
que los cristianos cedieron en toda la justo castigo de la conducta desleal de
línea arrastrando en su precipitada reti- los cristianos que faltaron a la paz 60-
390 HiSTORIA UNIVrnRSAL
lemnemente jurada. El desengaño y el logos que entonces vivían, a saber: el in-
desaliento correspondientes a la exage- fatigable Constantino de lUisitra, que
ración de las anteriores esperanzas cun- en 1444 había hecho causa común con
dieron en todos los países de Occidente, los húngaros y SllS aliados italianos, con
juntamente con la convicción de que era la esperanza de poder expulsar del terri-
imposible arrojar a los turcos de Euro- torio griego a los florentinos de Atenas
pa. Así se fué preparando el espíritu y a los turcos del Norte del istmo, como
público que permitió al sucesor de Amu- había expulsado catorce años antes a los
rates II dar el golpe de gracia al impe- potentados extranjeros de la lUorea.
rio bizautino, acabando con su prolon- Había muerto en 1435 el viejo duque
gndísima agonía. de Atenas Antonio II Acciajuoli y ha-
Por lo pronto Amurates vol vió a ab- bíale sucedido en el trono Rainero II,
dicar inmediatamente después de su vic- nieto de su tío Donato, que inmediata-
toria, y a retirarse a Magnesia; pero a mente se reconoció vasallo del sultán.
principios del año siguiente le obligó a El país había prosperado bajo el bonda-
tomar otra vez las riendas del gobierno doso gobierno de Antonio, y la población
una sedición peligrosa de los genízaros se había aumentado considerablemente
en Adrianópolis que pedían un aumento con la inmigración de albaneses. Contra
de sueldo. el duque Rainero dirigió Constan tino su
El emperador Juan VIII de Constan- primer ataque y consiguió efectivamen-
tinopla, tan pronto como tuvo noticia te que se hiciera tributario y vasallo
del gran desastre de Varna, se apresuró a suyo por la Beocia.
restablecer completamente las anterio- Sobrevino entonces la catástrofe de
res relaciones amistosas con el sultán, no Varna; pero Constantino no se acobar-
escaseando los riquísimos regalos para dó, porque contaba, entre otras circuns-
éste ni todo cuanto aconsejaba y permi- tancias, con la actividad de Scauderbeg,
tía la flexible diplomacia bizantina. con 300 combatientes que le habían lle-
En Hung ría fué proclamado rey en gado de Borgoña y finalmente con la
1445 por la fiesta de Pentecostés el hijo alianza del rey de Servia, con cuyo hijo
del difunto rey Alberto, el príncipe La- Lázaro casó a Elena su sobrina. En fe-
dislao, que hasta entonces había sido brero del año 1445 conquistó una gran
educado en Viena en la corte del empe- parte de la Focea y de la Lócride occi-
rador de Alemania Federico In; y como dental en la orilla septentrional del golfo
era todavía menor de edad, fué 110mbra- de Corinto, lo cual bastó para que los
do Hunyade, a principios del año si- albaneses y válacos establecidos en Te-
guien te, regen te del reino con poderes salia se declararan en favor de Constan-
regios. En 1446 vióse el regente compro- tino.
metido en una guerra con Dracul, el Al verse tan amenazado el turco Tu-
príncipe de Valaquia , que acabó con la rajan en Tesalia, reclamó como Rainero
muerte de éste y la elección de su suce- de Atenas la intervención del su ltún , el
sor, el vaivoda Dan. cual no tardó en caer con todo su ímpetu
La influencia del papa decayó muchí- sobre el Paleólogo Constan tino en H46,
simo a consecuencia del mal éxito de la cuando cabalmente por su desgracia
campaña contra los turcos y de la rup- Scanderberg se veía enredado en Ull con-
tura del tratado que fué su causa. La es- flicto con Venecia, que paralizó su ac-
cuadra cristiana que había apoyado las ción aunque transitoriamente. Constan-
operaciones del ejército terrestre en la tino, a pesar de toda su habilidad, ener-
costa del mar Negro se disolvió, y una gía y pericia, no pudo impedir que
parte de ella tuvo en el verano del año Amurates con su ejército de 60.000 hom-
1445 un conflicto muy serio y sangrien- bres, que había reunido en la primavera
to con los geno ves es de Cafa; pero, con- del mismo año en Macedonia y Tesalia,
cluído que fuá, se apresuró la república se apoderara sucesi vamente de las plazas
de Venecia a hacerla paz con Amurates fuertes ue la Grecia central, Tebas, Sa-
por sí y por el ducado de axos. En el lona, Lidoricia y Galaxidia, y avanzara
tratado, que se firmó el 23de febrero del arrollándolo todo a su paso hacia las
ntio 1140, ~íll'lI.l1Lizólo 01 sultán ni 1'11, v Z,
formida bles fortificaciones del J stmo,
en I'l\lnhfn 11 1 Lrilnltn 111' I"Ol4lllutl11'r, la. n.Ll'lw,,,áüt101o por 01 csntr fI spuós de
P!:lfW ión d" !'ltt~ doruinio 11 1" (h cio. tl'VIl aLlI rl D.Bullio uirigirln pUl' 01 n~i mo
,1 nrroglo cen VMecia facilit6 1 ~rllll uuu'ut !'l.
golpe {I\\ tI] 1:llI11'~1l (, {1l'Ononía tll11' al .on ( 1 auxilio de 11 n.rtilloriu" {'ontr~
m(Ll1lu'tlvv J' 11111 ¡ frOjL¡UI) 11 lo PI~l ó' 1/\ Cut] fmí in!'flt'nil 01 'valol' e II qu 108
EL IMPERIO BIZANTINO Y LOS TURCOS
griegos acaudillados por los príncipes Con este ejército, que subía no se sabe ,
Tomás y Constan tino defendían las si a 24.00) ó 47.000 combatientes, inva-
obras, abrió brecha el 4 de diciembre de dió a fines del mismo año la Servía para
1446, y fácilmente dispersó a los defen- castigar al rey de este país, que tan hos-
sores a Sil derecha e izquierda. Corinto tilmente se había portado en la última I
cayó en manos de los turcos, y los her- cam paña contra los turcos. El 17 de oc-
manos Paleólogos huyeron con el resto tubre llegó con sus tropas a la célebre
de sus fuerzas a Misi tra., abandonando llanura de Cosovopolle, donde le aguar-
toda la Marea al vencedor. Amurates daba ya Amurates con fuerzas tan supe-
dividió sus fuerzas en dos columnas. de riores, que, según cálculo, llegaban al nú-
las cuales la una, mandada por Turajáu, mero de 150.000 hombres. En el mismo
asoló terriblemente el interior, y la otra, campo donde el rey Lázaro de Servía y
mandada por el mismo Amurates , la Amurates 1 se libraron en 27 (15) de ju-
costa septentrional hasta Patras. La ciu- nio de 1389 la sangrientísima batalla en
dadela de esta plaza rechazó todos los que quedó aniquilada la independencia
ataques, y el sultán tuvo que renunciar nacional de los servíos, tuvo efecto el
a tomarla; pero ambas columnas se lle- formidable choque esta vez entre Hun-
varon, además de otro riquísimo botín, yade y Arnurates n.
60.000 cautivos para venderlos por es- Este tenía el centro de su línea de ba-
clavos. talla detrás de su falange de genízaros y
Al fin Amurates,· amenazado constan- de cañones, que los turcos usaban ya
temen te por Scanderbeg y por Hundaye, desde algún tiempo antes; el ala derecha
se resol vió a conceder la paz a los dos se com ponía de tropas asiáticas y la iz-
Paleólogos, imponiéndoles una capita- quierda de las europeas, protegidas am-
ción por los territorios que les quedaban bas en sus flancos por caballería ligera.
y la obligación de enviar en la primave- Delante de toda la línea se desplegaba
ra del año 1447 embajadores a sn corte en guerrilla la caballería irregular, y a
en Tebas para prestarle en su nombre espaldas de ésta guardaba ot.a sección
pleito-homenaje. el campamento. Contra estas fuerzas tan
Scanderbeg, en el mismo año de la de- inmensamente superiores formó Hunya-
rrota de Varna, castigó al rey de Servía de su ejército, dividido en 38 regimien-
por su conducta incalificable. as ilando tos, en línea tan larga como permitía el
y saqueando horriblemente su territo- número escaso de combatientes. El mis-
rio; después escarmentó duramente a mo ocupaba el centro con transilvanos y
dos ejércitos turcos, y en 1446 tuvo la ya húngaros; formaba la izquierda el prín-
mencionada gnerra con Venecia por cipe Dan con sus servios, y la derecha el
ciertas extralimitaciones de la república resto de las tropas.
en perjuicio de un magnate albanés; pero EI17 de octubre, día de la llegada del
no dejó por esto de ser un aL1versario ejército cristiano, había habido ya en-
muy temible para el sultán, y lo fué mu- carnizados encuentros entre las avanza-
cho más cuando a fines del año 1448 hizo das de ambos ejércitos, y el 18 abrió el
paz y alianza contra los turcos en Ven e- ataque Arnurates con su ala iz~uierda,
cia, que le reconoció como soberano del que fué rechazada con grandes perdidas,
condado de I1Iat, y jefe supremo militar gracias a las armas defensivas superio-
(capitán) de Albania, eu cuya calidad le res de los cristianos. A no haber sido por
tomó formalmente a su servicio con el la inmensa superioridad numérica de los
correspondiente sueldo. turcos, habrían éstos perdido la jornada.
Más afortunado entonces fué Scander- Durante la noche siguió el fuego de ar-
1"
beg que Hunyade, el héroe húngaro, que tillería entre ambos campos, y al día si-
11, para asegurar la independencia de su guiente, 19 de octubre, Amurates condu-
país y restablecer al mismo tiempo su jo 40.000 asiáticos de refresco contra los
fama de buen general después del desas- cristianos.
tre de Varna, no tuvo más remedio que Rechazadas también estas tropas sin
continuar la guerra contra los turcos; y haber consegnido nada, el sultán mandó
cuando a principios del año 1448 queda- a Turaján qne pasai a con las suyas de-
ron zanjadas las cuestiones con el empe- trás de la línea enemiga y la atacara
rador Federico III de Alemania, pudo por la espalda. El apuro era grandísimo;
dedicarse a nuevos armamentos y reunir pero llegó a su colmo con la deserción
un ejército húngaro reforzado con nume- de los válacos, que en el momento más
rosas tropas válacas y algunas auxilia- crítico se pasaron a los turcos. Hunya-
-res alemanas y bosniacas. de tuvo que resignarse a dar la batalla
392 HISTORIA UNIVERSAL
por perdida, y para salvar el resto del aíios 1451 Y 1452 contra los turcos y ro-
ejército hubo de sacrificar las fuerzas busteció su posición con una alianza con
que defendían el campamento fortificado el rey Alfonso de Aragón .l' de Nápoles.
con los carros de la impedimenta, des- Esta gnerra albanesa fué el legado
pués de haber perdido en la lucha 17.000 más funesto que dejó Amurates a su hijo
hombres. Mahomed Ir cuando murió en 5 de fe-
Con las tropas que le quedaron se vió brero de 1451 de un ataque de apoplejía
precisado a atravesar la Servía enemiga en el delicioso retiro que se había cons-
para llegar al Danubio, y allí para ma- truído en una isla que forma el río Ma-
yor desgracia cayó en manos del rey riza cerca de Adrianópolis. El nuevo
servio, que no le dió libertad hasta que sultán, que se había casado poco antes,
hubo firmado un tratado muy perjudi- a fines del aüo 1450, acudió a toda prisa
cial y lmmillante para la Hungría y que al recibir la noticia de la muerte de su
posteriormente fué declarado nulo por padre desde Magnesia, donde a la sazón
el papa. se hallaba. Por tercera vez encargóse
Con estos desastres cesaron por mucho del gobierno contando sólo veintidós
tiempo las Iuchas entre húngaros y tur- años de edad, lo cual no impidió que al
cos, porque Hunyade, que había regre- enviar el cadáver de su padre al Asia
sado a Szegedín a fines de diciembre de Menor para ser depositado en el mauso-
1448, no se vió ensituación de comenzar leo de la familia en Brusa , enviara al
otra vez las hostilidades, y Amurates, propio tiempo el de su único hermano
que había tenido en aquella jornada nada Ahrned , niño todavía, a quien había he-
menos que 40.000 bajas, no juzgó tampo- cho estrangular como hombre previsor
co prudente atacar a los húngaros en su y escarmentado de lo que había sucedi-
país, tanto menos cuanto que la situa- do a su padre.
ción empeoraba para él en Albania y le Entre los soberanos imponentes que la
urgía reducir de una vez a la obediencia familia de Osmán ha dado a Turquía,
a aquellos montañeses indómitos que este Mahorned Ir fué uno de los más no-
acababan de apoderarse de la plaza de tables. Las potencias cristianas recibie-
SIetigrado (Sfctia) en la región montuo- ron con grandísima satisfacción la noti-
sa y elevada al Este de Croya y al Norte cia de la muerte deAmurates 11, porque
de Acrida. estaban lejos de sospechar las grandes y
A este fin llevó en 1449 imponentes raras cualidades que adornaban a su
fuerzas a la costa dáhnata; ocupó a Arta hijo y sucesor, que ya por haber tenido
e124de marzo, apoderóse después de todo que retirarse dos veces del gobierno les
el territorio de la casa de Tocco (1), ex- parecía. cuando no un hombre nulo, por
cepto tres plazas; y el 14 de abril dirigió lo menos nada peligroso. Y en efecto el
todas sus fuerzas contra la fuerte plaza joven sultán, con su política extranjera,
de Sfetigrado, que fué tomada por asalto extraordinariamente pacífica, pareció
ya costa de mucha sangre a fines de ju- confirmar esta creencia al principiar su
lio. Todos los esfuerzos posteriores de tercer reinado.
los albaneses para arrojar de la plaza la Si los hombres de Estado turcos, que
guarnición genízara después de la par- podían tratarle de cerca, conocían más
tida del sultán fueron completamente o menos bien quién era Mahomed, no po-
inútiles. dían ni sospechar siq niera las cortes ex-
En cambio el sobrino de Scanderbeg , tranjeras el genio colosal ni tampoco las
el joven Branas, se cubrió de gloria y su cnalidades protervas y siniestras que en-
fama resonó en toda Europa, todavía cerraba aquel carácter joven, taciturno
consternada por el desastre de las armas y melancólico, cualidades que sólo espe-
húngaras en la llanura de Cosovopolle. raban ocasión y espacio para manifes-
Branas, en el verano de 1450, hizo una tarse y dilatarse. No había entonces es-
brillantísima defensa de Croya, que le tadista bastante sut.il y perspicaz fuera
va lió embajadas y mensajeros con feli- del imperio turco para ver y reconocer
citaciones de muchas partes, remesas de siquiera en la conducta del joven sultán
dinero y de trigo de Roma, de Nápoles, que todas sus acciones estaban subordi-
de Hungría y de Borgoña. Con iIéntico nadas a un método bien calculado, a la
buen éxito se sostuvo Scanderbeg en los idea de no precipitar nada, de consolidar
ante todo su poder en el interior y de co-
(1) Reinaba entonces Leonardo Tl I, hijo de
nocer perfectamente todas las circuns-
Carlos II, muerto en 1448, enemigo acérrimo dol tancias de su nueva posición antes de
sultán. seguir la carrera de conquistas de sus.