CLASE 1: COCINA VEGETARIANA PARA EMPRENDER
• Galletitas de garbanzos
• Hamburguesas vegetarianas
Técnicas adquiridas en la clase:
– Cortes aplicados a vegetales
– Métodos de cocción ; horneado y salteado
– Utilización de legumbres como base de preparaciones
– Uso de harinas no tradicionales.
GALLETITAS DE GARBANZOS
• 200 gr Harina de garbanzos
• 100 gr Avena (la que tengan) remojada toda la noche en heladera y escurrida
• 2 cdas Aceite de Girasol
• 1 cdta de bicarbonato o polvo de hornear
• 1 cdta Sal
• ½ cdta pimentón
• Jugo de ½ limón
Escurrir la avena. Incorporar todos los ingredientes . Agregar de a poco agua hasta formar
una pasta. Estirar en una silicona o placa antiadherente o sobre papel manteca, marcar y
pinchar las galletas.
Cocinar en un horno precalentado a 180° hasta dorar.
HAMBURGUESAS VEGETARIANAS
INGREDIENTES BASE PARA TODAS LAS VARIANTES
• 200 gr Arroz común NO PARBOLIZADO BIEN COCIDO (esto es 100 gr de arroz
en crudo)
• Porotos rojos 200 gr REMOJADOS TODA LA NOCHE Y BIEN COCIDOS (esto es
100 gr de poroto en crudo y se pueden reemplazar por porotos blancos o
garbanzos o quinoa)
• Cebolla 1 unid.
• Puerro 1 unid.
• Ajo 2 dientes.
• Perejil c/n.
• 50 gr Queso rallado
• 1 Huevo
• Sal y pimienta c/n.
• Aceite para saltear
Elijan del listado 1 o 2 variantes asi aprenden la técnica, en casa puede hacer todas
las demás si quieren.
OPCION 1
• 100gr Lentejas Remojadas toda la noche y cocidas (son aprox 80 gr crudas).
• 1 sobre saborizador Alicante de hongos o pueden traer 5 champignones frescos o
50 gr de hongos secos remojados
• Pan rallado para armar las hamburguesas y que no se nos peguen en las manos.
OPCION 2
• 1 cdta Tomillo.
• ½ calabaza mediana cocida en el horno para que no tenga agua TRAERLO
HECHO DE CASA
• 1 cdta de cúrcuma
• 1 cdta de jengibre puede ser fresco o seco
• ½ cdta de nuez moscada.
• Pan rallado para armar las hamburguesas y que no se nos peguen en las manos.
OPCION 3
• 2 remolachas hervidas con cáscara TRAERLO HECHO DE CASA
• 1 cebolla mediana adicional
• 1 cda de azúcar
• 2 cdas de vinagre de manzana
• Pan rallado para armar las hamburguesas y que no se nos peguen en las manos.
OPCION 4
• 1 paquete de espinaca CRUDAS PERO LIMPIAS
• 2 unid de cebollas de verdeo.
• Pisca de nuez moscada
• Pan rallado para armar las hamburguesas y que no se nos peguen en las manos.
Vamos a poner en remojo todo la noche anterior (arroz, porotos, lentejas), el arroz no
debe ser del tipo parbolizado sino el arroz más común que encuentren. Los vamos a
cocinar en recipientes separados y los dejamos enfriar. Así los van a traer a clase.
En cuanto a los porotos y las lentejas si quieren pueden usar las que ya vienen listas en
lata fijense solamente de sumar los pesos escurridos que aparecen en la lata para tener la
cantidad necesaria.
Ya en clase vamos a armar la base de todas las variantes, para hacerlo vamos a cortar en
brunoise la cebolla, el puerro en aros finos y el ajo en haché y vamos a saltearlo a fuego
bajo en una sartén con un poco de aceite hasta que estén transparentes. Dejamos que se
enfrie.
Hecho esto mixeamos el arroz y los porotos o garbanzos o quinoa para armar la base de
todas las hamburguesas. Pasamos a un bol y agregamos las verduras salteadas, el perejil
finamente picado, el queso rallado y el huevo. Mezclamos muy bien y reservamos en la
heladera.
OPCION 1
Van a agregar a la mezcla base que tenemos en la heladera las lentejas ya cocidas y el
saborizante. Si usan champignones frescos van a cortarlos chiquitos. Si usan hongos
secos hidratados solamente tienen que picarlos bien y agregar a la mezcla.
Armar las hamburguesas ayudandonos con pan rallado para que no se nos peguen (se
puede usar molde o las arman con las manos), separarlas con separadores o film plastico
y volver a refrigerar hasta su consumo. Se pueden congelar. Duran 6 meses en freezer.
Para cocinar recomiendo lo hagan en una sartén con apenas de aceite para que no se
peguen hasta dorar. Se pueden cocinar también en horno.
OPCION 2
Cocinar la calabaza en horno para que hacer un puré bien seco. Agregar el tomillo (si lo
usan fresco hay que sacarle la rama y picarlo), también agregar el jengibre (rallarlo si
usan fresco), la cúrcuma y la nuez moscada. Probar y rectificar el condimento de ser
necesario. Agregar esta preparación a la mezcla base. Armar las hamburguesas
ayudandonos con pan rallado para que no se nos peguen (se puede usar molde o las
arman con las manos), separarlas con separadores o film plastico y volver a refrigerar
hasta su consumo. Se pueden congelar. Duran 6 meses en freezer. Para cocinar
recomiendo lo hagan en una sartén con apenas de aceite para que no se peguen hasta
dorar. Se pueden cocinar también en horno.
OPCION 3
Pelar la remolacha y hacer un puré. Pelar y cortar la cebolla en cubos medianos. Vamos a
saltear la cebolla a fuego suave hasta que estén transparentes, en ese momento agregar
la cucharada de azúcar y las 2 cucharadas de vinagre, apagar el fuego y dejar enfriar.
Mezclar el puré de remolacha y la cebolla con la mezcla base. Armar las hamburguesas
ayudandonos con pan rallado para que no se nos peguen (se puede usar molde o las
arman con las manos), separarlas con separadores o film plastico y volver a refrigerar
hasta su consumo. Se pueden congelar. Duran 6 meses en freezer. Para cocinar
recomiendo lo hagan en una sartén con apenas de aceite para que no se peguen hasta
dorar. Se pueden cocinar también en horno.
OPCION 4
Vamos a lavar bien la espinaca, cortarla en juliana. Por otro lado vamos a cortar la cebolla
de verdeo en aros finitos. Salteamos con un poco de aceite la espinaca y el verdeo,
condimentamos con sal, pimienta y pizca de nuez moscada y reservamos. Si la espinaca
largó mucha agua durante la cocción vamos a ponerla en un colador para que drene todo
el líquido.
Agregar esta preparación a la mezcla base. Armar las hamburguesas ayudandonos con
pan rallado para que no se nos peguen (se puede usar molde o las arman con las
manos), separarlas con separadores o film plastico y volver a refrigerar hasta su
consumo. Se pueden congelar. Duran 6 meses en freezer. Para cocinar recomiendo lo
hagan en una sartén con apenas de aceite para que no se peguen hasta dorar. Se
pueden cocinar también en horno.
UTENSILLOS DE COCINA:
En el Centro no hay mixer (tenemos sólo 3) para todos asi que si tienen en casa y lo
pueden traer háganlo.
También van a necesitar film o separadores para las hamburguesas.
Si quieren usar molde de hamburguesas y tienen también pueden traerlo.