0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

6 - Eugenia Garcia Hernandez Res 05884

Cargado por

Aryadna Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

6 - Eugenia Garcia Hernandez Res 05884

Cargado por

Aryadna Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

RESOLUCIÓN No. ( 4143.010.21.0.

05884 ) DE 2024
( Octubre 8 )

“POR LA CUAL SE ASCIENDE EN EL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE A UN(A)


EDUCADOR(A) REGIDO(A) POR EL DECRETO LEY 1278 DE 2002, QUE APROBÓ
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ASCENSO DE GRADO O
REUBICACIÓN SALARIAL 2023 - 2024”

La Secretaria de Educación del Distrito Especial de Santiago de Cali, en ejercicio de


sus atribuciones legales, en especial las conferidas por la Ley 715 de 2001, el Decreto
Único Reglamentario del Sector Educación No. 1075 de 2015, el Decreto Municipal
Extraordinario No. 411.0.20.0516 de 2016 y el Decreto Distrital No. 4112.010.20.0001
del 01 de enero de 2024, y

CONSIDERANDO

Que, el Artículo 67 de la Constitución Política estableció los fines de la educación, así:


“La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se
busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.
los que son resaltados por el Artículo 5 de la Ley 115 de 1994 “Ley General de
(…)”,
Educación”.

Que, el Artículo 68 de la Constitución Política definió los fines de la educación, así: “…La
enseñanza estará a cargo de personas de reconocida idoneidad ética y pedagógica. La Ley garantiza la
profesionalización y dignificación de la actividad docente. (…)”.

Que, el Artículo 122 de la Constitución Política, manifiesta: “No habrá empleo público que no
tenga funciones detalladas en ley o reglamento y para proveer los de carácter remunerado se requiere
que estén contemplados en la respectiva planta y previstos sus emolumentos en el presupuesto
correspondiente (…)”.

Que el Artículo 125 de la Constitución Política, expone: “Los empleos en los órganos y
entidades del Estado son de carrera. Se exceptúan los de elección popular, los de libre nombramiento y
remoción, los de trabajadores oficiales y los demás que determine la ley.”.

Que la Ley 115 de 1994 en su Artículo 3, Modificado por el art.1, Ley 1650 de 2013,
exhibe la prestación del servicio educativo, al indicar: “El servicio educativo será prestado en
las instituciones educativas del Estado (…)”.

Que la Ley 115 de 1994 en su Artículo 105, estipula en lo concerniente a la vinculación


al servicio educativo: “…Vinculación al servicio educativo estatal. La vinculación de personal
docente, directivo y administrativo al servicio público educativo estatal, sólo podrá efectuarse mediante
nombramiento hecho por decreto y dentro de la planta de personal aprobada por la respectiva entidad
territorial.

Únicamente podrán ser nombrados como educadores o funcionarios administrativos de la educación


estatal, dentro de la planta de personal, quienes previo concurso, hayan sido seleccionados y acrediten
los requisitos legales (…)”.

Que la Ley 715 de 2001, en su Artículo 7 numeral 7.1, consagra como una de las
competencias de los Distritos y Municipios Certificados la de: “…Dirigir, planificar y prestar el
RESOLUCIÓN No. ( 4143.010.21.0.05884 ) DE 2024
( Octubre 8 )

“POR LA CUAL SE ASCIENDE EN EL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE A UN(A)


EDUCADOR(A) REGIDO(A) POR EL DECRETO LEY 1278 DE 2002, QUE APROBÓ
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ASCENSO DE GRADO O
REUBICACIÓN SALARIAL 2023 - 2024”

servicio en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, en condiciones de equidad, eficiencia y
calidad, en los términos definidos en la presente ley".

Que el Artículo 15 de la precitada Ley estatuye: “…Destinación. Los recursos de la participación


para educación del Sistema General de Participaciones se destinarán a financiar la prestación del servicio
educativo atendiendo los estándares técnicos y administrativos, en las siguientes actividades: 15.1 Pago
del personal docente y administrativo de las instituciones educativas públicas, las contribuciones
inherentes a la nómina y sus prestaciones sociales.".

Que el Artículo 23 del Decreto Ley 1278 de 2002, establece la competencia de las
entidades territoriales certificadas en materia de inscripción y ascenso en el Escalafón
Docente.

Que, el Decreto Ley 1278 de 2002, fundamenta el ejercicio de la carrera docente en el


mérito y la evaluación permanente de los servidores públicos docentes y directivos
docentes.

Que los Artículos 26 y 35 del Decreto Ley 1278 de 2002, estipulan la evaluación de
competencias para ascenso o reubicación de los docentes o directivos docentes
inscritos en el Escalafón Nacional Docente.

Que, el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación No. 1075 de 2015, en el
capítulo 4, Título 1, Parte 4, Libro 2, recopila la normatividad relativa a la evaluación de
competencias de los docentes y directivos docentes, regidos por el Decreto Ley 1278 de
2002.

Que mediante Decreto 1657 de 2016, se modificó el Decreto Único Reglamentario del
Sector Educación No. 1075 de 2015, en materia de evaluación para ascenso de grado y
reubicación de nivel salarial de los docentes que se rigen por el Decreto Ley 1278 de
2002 y se dictaron otras disposiciones.

Que, el Parágrafo 3 del Artículo 2.4.1.4.1.6 del Decreto Único Reglamentario del Sector
Educación No. 1075 de 2015, modificado por el Artículo 1 del Decreto 1657 de 2016,
estableció: “El educador que a la fecha de inscripción en la convocatoria para la evaluación se
encuentre cursando una carrera profesional o uno de los posgrados necesarios para ascender en el
grado en el Escalafón Docente, en los términos exigidos en el artículo 21 del Decreto Ley 1278 de 2002,
o que habiendo terminado el programa académico no haya obtenido el título correspondiente, podrá
presentarse a la evaluación. Sin embargo, sólo podrá ascender si hubiere obtenido el respectivo título y lo
hubiere radicado ante la entidad territorial certificada con anterioridad a la etapa de divulgación del
resultado de que trata el numeral 5° del artículo 2.4.1.4.3.1 del presente decreto”.
RESOLUCIÓN No. ( 4143.010.21.0.05884 ) DE 2024
( Octubre 8 )

“POR LA CUAL SE ASCIENDE EN EL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE A UN(A)


EDUCADOR(A) REGIDO(A) POR EL DECRETO LEY 1278 DE 2002, QUE APROBÓ
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ASCENSO DE GRADO O
REUBICACIÓN SALARIAL 2023 - 2024”

Que, en consecuencia, con la Resolución No. 025624 del 29 de diciembre de 2023, se


definió el cronograma de actividades, con la apertura y divulgación de la convocatoria a
partir de la expedición del mencionado Acto Administrativo y terminando el proceso con
la expedición de los actos administrativos de ascenso o reubicación.

Que la Secretaría de Educación Distrital Santiago de Cali, una vez adoptó el Acto
Administrativo Ministerial No. 025624 del 29 de diciembre de 2023, con la Resolución
No. 4143.010.21.0.00629 del 20 de febrero de 2024, la remitió al Ministerio de
Educación dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a su expedición, divulgando el
contenido en sus dependencias, a través de los distintos medios locales.

Que, posteriormente el Ministerio de Educación Nacional profirió la Resolución No.


001979 del 27 de febrero de 2024, modificando parcialmente el Artículo 18 de la
Resolución No. 025624 del 29 de diciembre de 2023, ante lo cual la Secretaría de
Educación Distrital de Santiago de Cali, emitió la Resolución No. 4143.010.21.0.0895 del
6 de marzo de 2024, adoptando y divulgando la Resolución No. 001979 del 27 de
febrero de 2024, modificando el Artículo 10 de la Resolución No. 4143.010.21.0.00629
del 20 de febrero de 2024.

Que, posteriormente, el Ministerio de Educación Nacional con fecha 22 de marzo de


2024, emitió la Resolución No. 003384, suspendiendo el cronograma contenido en el
Artículo 18 de la Resolución No.025624 de 2023, modificado por el Artículo 10 de la
Resolución 001979 de 2024, en el marco del Proceso de Evaluación para el Ascenso de
Grado o Reubicación del nivel salarial de los educadores regidos por el Decreto Ley
1278 de 2002, acto administrativo que se dio a conocer a las instituciones educativas
oficiales, a los Rectores y a los docentes de este Organismo por correo electrónico.

Que, el Ministerio de Educación Nacional el 26 de abril de 2024, expidió una nueva


Resolución distinguida con el No. 005829, levantando la suspensión del cronograma de
actividades del Proceso de Evaluación para el Ascenso de Grado o Reubicación de nivel
salarial de los educadores regidos por el Decreto Ley 1278 de 2002, contenida en el
Artículo Primero de la Resolución No. 003384 de 2024, modificando igualmente el
Artículo Primero de la Resolución No. 001979 de 2024, que modificó el Artículo 18 de la
Resolución No. 025624 de 2023, dictando, además, otras disposiciones.

Que la Resolución No. 005829 del 26 de abril de 2024, del Ministerio de Educación,
reanuda y establece el nuevo cronograma para el desarrollo del Proceso de Evaluación
para el Ascenso de Grado o Reubicación de nivel salarial 2023-2024 de los educadores,
RESOLUCIÓN No. ( 4143.010.21.0.05884 ) DE 2024
( Octubre 8 )

“POR LA CUAL SE ASCIENDE EN EL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE A UN(A)


EDUCADOR(A) REGIDO(A) POR EL DECRETO LEY 1278 DE 2002, QUE APROBÓ
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ASCENSO DE GRADO O
REUBICACIÓN SALARIAL 2023 - 2024”

y dispuso en su artículo segundo: “Publicación de resultados por parte de la universidad – Fecha:


17 de septiembre de 2024”.

Que, en cuanto a los títulos académicos aportados por los docentes con posterioridad al
16 de septiembre de 2024, no se podrán tener en cuenta para ascender en el escalafón
docente.

Que revisado los sistemas de información: SACv1, Orfeo, SACv2, Humano en Línea y
la historial laboral del (a) educador (a), se identificó que el título de posgrado fue
radicado con anterioridad a la etapa de divulgación de resultados, por lo tanto, le asiste
el derecho a ser ascendido (a) en el Escalafón Docente.

Que el Ministerio de Educación Nacional, remitió a esta Secretaría de Educación el


listado de los docentes que participaron y aprobaron la evaluación de competencias.

Que el(la) educador(a) EUGENIA GARCIA HERNANDEZ, identificado (a) con la cédula
de ciudadanía No. 67005660, se encuentra en el Grado 2 Nivel Salarial B con
MAESTRIA, con nombramiento en propiedad, quien participó en la Evaluación de
Competencias para Ascenso de Grado o Reubicación Salarial 2023-2024, culminó su
proceso, aprobando la evaluación, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en
el Decreto Único reglamentario del Sector Educación No. 1075 de 2015, Decreto 1657
de 2016 y Decreto 1791 de 2021, para ser ascendido (a) en el Escalafón Docente.

Que, de acuerdo a lo señalado anteriormente, se comprueba que el (la) docente cumple


con los requisitos para el respectivo Ascenso en el Escalafón Nacional Docente y
producirá efectos fiscales a partir del día: 26 de septiembre de 2024, tal como se
indicará en la parte resolutiva del presente proveído.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE

Artículo Primero: Ascender a EUGENIA GARCIA HERNANDEZ, identificado (a) con la


cédula de ciudadanía No. 67005660, al Grado 3 Nivel Salarial B con MAESTRIA, del
Escalafón Docente, quien aprobó la Evaluación de Competencias 2023-2024, conforme
a las consideraciones de este Acto Administrativo.

Artículo Segundo: La presente Resolución surte efectos fiscales a partir del 26 de


septiembre de 2024.
RESOLUCIÓN No. ( 4143.010.21.0.05884 ) DE 2024
( Octubre 8 )

“POR LA CUAL SE ASCIENDE EN EL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE A UN(A)


EDUCADOR(A) REGIDO(A) POR EL DECRETO LEY 1278 DE 2002, QUE APROBÓ
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ASCENSO DE GRADO O
REUBICACIÓN SALARIAL 2023 - 2024”

Artículo Tercero: Contra la presente Resolución procede el Recurso de Reposición que


resolverá este despacho y el de apelación que decidirá la Comisión Nacional del
Servicio Civil, con el propósito de que se aclare, modifique, adicione o revoque la
decisión adoptada, que podrán interponerse por escrito en la diligencia de notificación
personal, o dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a ella, o a la notificación por
aviso, conforme a lo establecido en los Artículos 67, 68 y 76 de la Ley 1437 de 2011,
ante la Secretaría de Educación del Distrito Especial de Santiago de Cali, ventanilla
única de atención al ciudadano, ubicada en el Edificio Boulevard de la Sexta Avenida 6
Norte No. 13N – 50 piso 1, en horario de oficina.

Parágrafo: Notifíquese el contenido del presente Acto Administrativo al (a) interesado


(a).
Artículo Cuarto: Una vez en firme, remitir copia del presente Acto Administrativo a
Historia Laboral y a Nómina para lo de sus competencias.

Artículo Quinto: El presente Acto Administrativo rige a partir de la fecha de su


expedición.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Santiago de Cali, a los ocho (8) días del mes de octubre del año Dos Mil
Veinticuatro (2024).

LEIDY TATIANA AGUILAR RODRÍGUEZ


Secretaria de Despacho

Proyectó: Alexander Arias Lorza – Contratista

Revisó: Daniel Alejandro Angrino Betancourt – Subsecretario de Despacho

Jaime Elías Montoya Londoño – Profesional Universitario

María Cristina Carreño Escobar – Contratista

Elaboró: Flor Derly Murillo Ortiz – Auxiliar Administrativo

También podría gustarte