0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

PETS-APR-RH-02-18 Desarenado de Tuberia de Relleno Hidraulico en Superficie

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

PETS-APR-RH-02-18 Desarenado de Tuberia de Relleno Hidraulico en Superficie

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

APROMINC S.R.L.

CODIGO PETS-APR-RH-02-18
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC REVISIÓN 10
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA RELLENO HIDRAULICO
DESARENADO DE TUBERÍA RELLENO
PAGINAS 1
HIDRÁULICO SUPERFICIE

1. PERSONAL
Operador bombas,
Ayudante mina
2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Protector (casco jockey), Barbiquejo, Botas dieléctricas, guantes de cuero, guantes de jebe showa nitrilo / algodón, Mameluco con
cintas reflectivas, Tapón de oídos, lentes de seguridad 3M, Respirador de media cara y con filtro 2097 contra polvo, Correa porta
lámpara, Auto rescatador.

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


EQUIPOS:
 Revelador de energía
MATERIALES:
 Hidrocoplas
 Soga de nailon de 1/2"
HERRAMIENTAS:
 Arco de sierra
 Barretillas
 Llaves Corona N° 18 – 19.
 Comba de 4Lb
4. PROCEDIMIENTOS
PELIGRO/ASPECTO
SE: Seguridad RIESGO /
PASOS SECUENCIALES CONTROLES
SA: Salud IMPACTO
MA: Medio Ambiente
1. ASISTIR A LA REUNIÓN GCOM: Manifestar su estado de Evitar
salud, de sus familiares y de sus compañeros. aglomeraciones /
 ¿Cómo nos fue la guardia anterior? Accidentes ocurridos, SA: Virus SARS CoV-2 Contagio del virus
SARS CoV-2 lavado y desinfección
NMRI´s, HPRI´s, peligros aún sin control, OPT, PARES de manos.
realizadas,
 ¿Cuáles son las actividades para la guardia entrante?
¿Cuáles son los riesgos, peligros y controles para las Pausas activas en la
actividades de esta guardia? Exposición a:
reunión.
 ¿Cuáles son las actividades de alto riesgo que requiere SA: Polvo, Ruido Asma laboral.
Realizar pausas
un PETAR? Silicosis.
dinámicas de
Mejoras de Seguridad ¿Qué mejoras de seguridad Hipoacusia
estiramiento.
necesitamos hacer?
SA:Psicosocial Estrés Sensibilización en
Agresiones
laboral control de emociones.
Pausas activas
SA: Posturas no Enfermedades
ergonómicas Osteomusculares

MA: Residuos Generación de: Ordenar y limpiar al


ingresar, mantener
durante la guardia y
dejar ordenado a fin
de turno
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor de Área Residente Jefe de SSO Gerente de Operaciones


Alex Castro Meléndez Abel Alarcón Vasquez Ing. Michel Franco Ing. Juan Morales T.
Fecha: 06-03-2023 Fecha: 06-03-2023 Fecha: 07-03-2023 Fecha: 07-03-2023
APROMINC S.R.L. CODIGO PETS-APR-RH-02-18
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC REVISIÓN 10
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA RELLENO HIDRAULICO
DESARENADO DE TUBERÍA RELLENO
PAGINAS 2
HIDRÁULICO SUPERFICIE

SE: Fatiga y Falta / Falla de


Descanso
somnolencia concentración
SE: Equipo en Exposición a Uso de refugios y
Movimiento Atropellamiento. señales
2. RECEPCIÓN DE ORDEN: Del Supervisor recibirá el orden de
trabajo registrado los datos personales, las actividades a realizar Realizar el desate
y firmado, formatos: IPERC Continuo, Check List (pre uso de cumplimento el PETS
equipo, herramientas, equipos de poder). de desate de roca.
Exposición al Bloquear la labor y
SE: Rocas sueltas.
aplastamiento comunicar al
supervisor cunado la
altura sea más de 3.5
m.
Exposición a Uso de refugios y
SE: Equipo en
Movimiento Atropellamiento. señales
3.TRASLADO AL ÁREA DE TRABAJO O LABOR:
Durante el traslado deberá evitarse el contacto con los Almacenar los
colaboradores de a pie, vehículo y/o pique hacia el área de residuos sólidos en
Generación de
trabajo, donde deben verificar que las vías y/o accesos sean MA: Residuos sólidos los puntos de acopio
residuos sólidos
transitables. Identificar los incidentes y reportar en el formato según la clasificación
“NMRI, desvíos y PARE”, comunicando al Supervisor inmediato. estándar.
Antes de ingresar al área de trabajo se debe dejar el fotocheck Caída al mismo Inspeccionar con
SE: Piso resbaloso
de control en los paneles establecidos y en el caso de interior nivel. pasos controlados.
mina dejar el segundo fotocheck en los tableros
Exposición de Evitar
contagio con virus aglomeraciones /
SA: Biológico
SARS CoV2 lavado y desinfección
(COVID-19) de manos..
SE: Equipo en Exposición a Uso de refugios y
Movimiento Atropellamiento. señales
Almacenar los
residuos sólidos en
Generación de
4.INSPECCIÓN DE: ÁREA DE TRABAJO, MA: Residuos sólidos los puntos de acopio
residuos sólidos
INSTALACIONES, INFRAESTRUCTURA Y/O EQUIPO: según la clasificación
Se debe verificar las condiciones del área de trabajo aplicando estándar.
la técnica de las 6A y en avanzada; registrando todos los SE: Piso resbaloso Caída al mismo Inspeccionar con
peligros, evaluando los riesgos y tomando las medidas de nivel. pasos controlados.
control en el formato IPERC continuo. Si la medida de control
no está al alcance de los colaboradores, se paralizará las
actividades programadas y se comunicará inmediatamente al
supervisor. Exposición de Evitar
contagio con virus aglomeraciones /
SA: Biológico
SARS CoV2 lavado y desinfección
(COVID-19) de manos.

5.LIBERACION DEL AREA DE TRABAJO: MA: Residuos Generación de: Minimizar y segregar.
Desatar las rocas
El supervisor liberara el área de trabajo, verificando que todos sueltas cumpliendo el
SE: Rocas sueltas Desprendimiento
los riesgos estén controlados de acuerdo a la documentación PETS de desatado de
rocas sueltas
asociada para ejecutar la actividad: Orden de trabajo, IPERC
continuo, ATS, PETS, check list de pre uso de equipos, Uso obligatorio de
herramientas, monitoreo de gases, todos ellos registrados donde Exposición a:
EPP (específico):
SA: Polvo, Ruido Silicosis.
validara dicha información. Respirador y Tapones
Hipoacusia
de oído.
APROMINC S.R.L. CODIGO PETS-APR-RH-02-18
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC REVISIÓN 10
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA RELLENO HIDRAULICO
DESARENADO DE TUBERÍA RELLENO
PAGINAS 3
HIDRÁULICO SUPERFICIE

6. DESACOPLADO DE HIDROCOPLA.- Encontrar la hidrocopla SE: tuberías. Tropiezo, caida Tropiezo, caida
que se encuentre entre los 50 a 100 metros desde el último
punto inspeccionado. SE: herramientas Uso de herramientas
Golpes, cortes
manuales inspeccionadas.
7.ASEGURAMIENTO DE TUBERÍA.- fijar la punta de la tubería Atrapamiento, Manipular con
con una soga de media pulgada en la tubería contigua para SE: sogas raspones precaución.
evitar golpes y que el relave salga del canal de contingencia.
Caída a un mismo No transitar por las
SE: tubería.
nivel. tuberias
SE: Herramientas Golpeado por Uso de herramientas
manuales. herramientas inspeccionadas.
SA: Polvo Inhalación Uso de respirador

MA: Residuos de Generación de Acopio al cilindro de


tubería. residuos sólidos. residuos
8.DESARENADO EN SUPERFICIE. - Se abre la válvula para el
ingreso de agua hacia la tubería de 4” arenada, por un periodo SE: Herramientas Golpeado por Orden y limpieza, uso
de 10 min. en este periodo de tiempo se ira golpeando la tubería manuales. herramientas. de guantes
para que el relave que se sedimento empiece a evacuar por la
punta desacoplada. En caso de que no evacue el relave se SE: Tubería a presión. Golpeado por Mantenerse a cierta
deberá cortar el tramo de tubería por la mitad y empezar tubería. distancia.
nuevamente a golpear hasta que el relave se evacue.
SA: Polvo. Inhalación Uso de respirador.
Se contara con una radio de comunicación para realizar la
coordinación de abrir la válvula de agua con el bombero del Contaminación al Disposición adecuada
MA: Relave.
Silo. suelo de residuos.

Golpeado por Mantenerse a cierta


SE: Tubería a presión.
tubería. distancia.
Uso de respirador.
9. INSTALACION DE HIDROCOPLA.-Terminado de desarenar SA: Polvo. Inhalación.
el tramo, empalmar la tubería con la hidrocopla y realizar el
ordenamiento de tuberías. Exposición de Evitar
contagio con virus aglomeraciones /
SA: Biológico
SARS CoV2 lavado y desinfección
(COVID-19) de manos.
Golpeado por Mantenerse a cierta
10. LAVADO DE LA LÍNEA DE TUBERIA.- Una vez que se SE: Tubería a presión. tubería. distancia.
termine de desarenar toda la línea de tubería de relleno
hidráulico se debe probar por 10 minutos con agua a fin de SA: Polvo. Inhalación. Uso de respirador.
asegurar el lavado de todos los tramos desarenados y se
Contaminación al Disposición adecuada
encuentren en óptimas condiciones MA: Relave.
suelo de residuos.

Caída a un mismo Realizar orden y


SE: Desorden.
nivel. limpieza.

11. ORDEN Y LIMPIEZA. - Los equipos, materiales y/o Evitar


Exposición de
herramientas serán limpiados y desinfección, dejados en orden aglomeraciones /
SA: Peligro Biológico contagio con virus
en el lugar destinado para tal fin; además los residuos sólidos lavado y desinfección
generados durante la actividad se dispondrán de acuerdo con el SARS CoV2
de manos.
Estándar de Residuos Sólidos MA: Residuos no Generación de Disponer los residuos
peligrosos residuos al acopio
Uso de respirador.
SA: Polvos. In halación de

12.-REPORTE DE LA GUARDIA: Informará las condiciones SA: Peligro Biológico Exposición de Evitar
de la labor a su Supervisor. contagio con aglomeraciones /
virus SARS CoV2 lavado y desinfección
APROMINC S.R.L. CODIGO PETS-APR-RH-02-18
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC REVISIÓN 10
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA RELLENO HIDRAULICO
DESARENADO DE TUBERÍA RELLENO
PAGINAS 4
HIDRÁULICO SUPERFICIE

Si no se presenta ningún incidente y las condiciones del de manos.


área / labor /equipo / vehículo están estandarizadas Caminar con pasos
continuar con la siguiente tarea. controlados
Caída a distinto
SE: Piso en desnivel No tener las manos
Si se presenta un incidente reportar y comunicar a su nivel
supervisor inmediato. Paralizar si el área / labor / equipos no en los bolsillos.
cuentan con las condiciones para realizar el trabajo. No correr.
SA: Polvos. Inhalación de Uso de respirador.
Exposición a: Uso obligatorio de
Asma laboral. E.P.P. (específico):
SA: Polvo, Ruido Respirador y Tapones
Silicosis.
Hipoacusia de oído.
SE: Vehículos y Caminar por la zona
Atropellamiento
Equipos Móviles peatonal.
Cumplir las
recomendaciones del
timbrero.
Mantenerse siempre
dentro de la jaula al
SE: Traslado en Jaula Caída a distinto
momento del
del Pique nivel
transporte
Mantenerse siempre
13.TRASLADO DEL ÁREA DE TRABAJO HACIA EL dentro de la jaula al
VESTUARIO: FUERA DE LA OPERACIÓN. momento del
Durante el traslado deberá evitarse el contacto con los transporte
colaboradores de a pie, vehículo y/o pique hacia el vestuario, los Verificar la zona de
colaboradores deben verificar que las vías y/o accesos sean SE: Condiciones del Caídas al mismo
tránsito peatonal. No
transitables. Identificar los incidentes y reportar en el formato de clima: nieve - hielo nivel / desnivel
NMRI, comunicando al Supervisor inmediato; recoger los correr.
fotocheck. Prohibido el uso de
celular al caminar,
Caídas al mismo
SE: Uso del celular para contestar debo
nivel / desnivel
parar en un lugar
adecuado.
Verificar el estado de
la tormenta eléctrica.
SE: Tormentas Aplicar política PARE
Muerte
eléctricas si estamos en
tormenta eléctrica
ROJA.
Evitar
Contagio del virus aglomeraciones /
SA: Virus SARS CoV-2
SARS CoV-2 lavado y desinfección
de manos.
5. RESTRICCIONES
APROMINC S.R.L. CODIGO PETS-APR-RH-02-18
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC REVISIÓN 10
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA RELLENO HIDRAULICO
DESARENADO DE TUBERÍA RELLENO
PAGINAS 5
HIDRÁULICO SUPERFICIE

Aplicar la política PARE cuando “NO” exista condiciones de Salud, Seguridad y Ambiental adecuados, avisar inmediatamente a su
supervisor directo.
No se ejecutará la actividad cuando:
• El trabajador presente signos de fatiga o cansancio.
• El trabajador presente signos de enfermedades que puedan afectar su desempeño.
• El trabajador esté consumiendo medicamentos que producen somnolencia.
• El área de trabajo no ha sido liberada por la Supervisión.
• Si no participa en la reunión GCOM o si no firma la acta de asistencia
• El número de trabajadores asignados para la actividad no está completo.
• Los trabajadores no tienen su EPP o está deteriorado.
• Los trabajadores no tienen sus herramientas asignadas para la actividad, están deterioradas o no cuenta con la inspección
mensual.
• Las actividades de alto riesgo no tienen PETAR.
• Las órdenes de trabajo sean emitidas por un supervisor de otra empresa.
• El trabajador se expone a la línea de fuego frente a: partes móviles del equipo, labor sin desatar, instalaciones de tuberías para
agua, aire, cables eléctricas mal instaladas, cruces de vías, labores sin bloquear.
• Cuando el trabajador no cumple los pasos de lavado y desinfección de manos.
• Cuando el trabajador se encuentre a una distancia menor a 1.5 m.
• Cuando las tuberías de servicio, mangas de ventilación, cables eléctricos se encuentran fuera del estándar.

6. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
En esta parte se colocan todos los formatos, instructivos, registros y normas legales asociadas a la actividad.
 Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
 DS N° 005-2012-TR “Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
 Ley N° 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”
 DS N° 024-2016-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería”.
 DS N° 023-2017-EM “Modifican diversos artículos y anexos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería,
aprobado por DS N° 024-2016-EM”.
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Estándares de Herramientas de Gestión SSOMA.
 Formatos asociados para la ejecución de la actividad.
 Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, en base a las Resoluciones Ministeriales del Estado
Peruano.
 Estándares Operacionales Corporativos asociados a la actividad
 REG-APR-MIN-01-04 Matriz IPERC CONTINUO
 Cuaderno de Reparto de guardia.
 Protocolos para Peligros Mortales asociados a la actividad
 Estándar de falla de terreno de macizo rocoso
 Estándar ESPACIOS CONFINADOS/ ATMÓSFERAS IRRESPIRABLES/ NOCIVAS
 Estándar de Seguridad Eléctrica.
 Estándar de bloqueo de energías
 Estándar de Respuesta a Emergencias
 Estándar de Vehículos y equipos móviles
APROMINC S.R.L. CODIGO PETS-APR-RH-02-18
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC REVISIÓN 10
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA RELLENO HIDRAULICO
DESARENADO DE TUBERÍA RELLENO
PAGINAS 6
HIDRÁULICO SUPERFICIE

 Estándar de Barricadas
 Estándar de Relleno Hidráulico
Cumplimiento Obligatorio de Comportamientos que Salvan Vidas
1. Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.
2. Siempre utilizo / aplico los controles / equipos de seguridad necesarios para mi actividad y al de otros.
Nota: Equipos de seguridad, son aquellos que están diseñados para prevenir lesiones que amenazan nuestras
vidas y a las que se hace referencia en los Protocolos de Peligros Mortales y/o definidos específicamente por las
Operaciones / Proyectos, ejemplo: Arnés de seguridad, líneas de vida, etc.
3. Siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima de 1.8 metros de altura.
4. Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
5. Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de carga, antes de trabajar con fuentes de energía.
6. Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin autorización.
7. Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando exista equipos móviles.
8. Nunca ingreso a Zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados.
Las Zonas de Alto Riesgo: Son aquellas zonas donde hay una gran probabilidad de que suframos una lesión,
debido a la ausencia o deficiencia de los controles. Ejemplos: Galerías sin sostenimiento necesario cuando la
calidad de roca lo amerita; debajo de cargas suspendidas; dentro de áreas bloqueadas, de acceso restringido o
con señalización de no ingresar, espacios confinados, y otras zonas definidas por la 0peración / Proyecto previa
evaluación de riesgo o en base a la legislación nacional.
9. Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes, con potencial de alto riesgo (HPRIs).

7. HISTORIAL DE REVISIONES

REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES

00 28-06-2019 Inicio de publicación


Se realizó la inclusión de los pasos 1, 2, 3, 10; se modificó el paso 9; se realiza la actualización de
01 04-10-2019 responsables.
02 23-02-2020 Actualización de formato

03 04-06-2020 Inclusión de Peligro biológico virus SARS CoV2 (COVID- 19)


Inclusión en el primer paso los siguientes peligros:
 Posturas no ergonómica
04 09-07-2020
 Psicosocial Estrés laboral
 Residuos.
05 15-03-2021 Actualización de firmas
06 15-05-2021 Actualización de firmas y cargos.
07 13-07-2021 Actualización de texto, Inclusión de pasos N°12, y peligros.
08 12-06-2022 Actualización de firmas.
09 03-02-2023 Revisión de pasos, incremento de peligros y actualización de firmas.
Revisión de pasos, incremento de peligros y actualización de firmas; Revisión de pasos, disminución
10 07-03-2023 de controles SARS CoV2 (COVID- 19) paso N°1 y actualización de firmas.

También podría gustarte