Nombres: CARLOS EFRAIN
Apellidos: PATIN PATIN
Paralelo: C P N / 1 2 4
Licencia: “ C ” Fecha: 13/04/2024
Actividad Unidad 1
Valoración de Actividad (1punto)
Estimados Estudiantes, la siguiente actividad debe ser enviada atreves de la
plataforma académica EVA y presentada en archivo PDF.
1. – Revisada las Ideas claves de la Unidad 1, escriba los nombres de los diferentes
vehículos en orden consecutivos por fila.
1. Bus, auto, avión, tren
2. Barco, trole, helicóptero, submarino
3. Volqueta, carrosas, moto, globo aerostático
4. Taxi, moto acuática, buseta, bicicleta.
2. - Responda las siguientes preguntas basadas en las ideas claves de la Unidad 1.
a) ¿Qué es conducir un vehículo?
Conducir un vehículo implica operar y controlar su movimiento, obedeciendo las normas de tránsito y
siendo responsable de la seguridad propia y de los demás usuarios de la vía.
b) ¿Qué son los peatones?
Los peatones son personas que se desplazan a pie por las vías públicas, ya sea en aceras, pasos
de peatones o áreas designadas para caminar. Los peatones son usuarios vulnerables de la vía y
tienen derecho a transitar de manera segura.
c) ¿Qué es un vehículo de tracción humana?
Un vehículo de tracción humana es aquel que se impulsa mediante la fuerza física de una persona,
generalmente a través del pedaleo en el caso de bicicletas o triciclos, o mediante el empuje en el
caso de carros de mano. Estos vehículos no dependen de motores de combustión interna o
eléctricos para su funcionamiento, sino que utilizan la energía humana como fuente de propulsión.
d) factores que intervienen en el transito?
Los factores que intervienen en el tráfico incluyen la infraestructura vial, las condiciones
meteorológicas, el comportamiento del conductor, el estado del vehículo, la densidad del tráfico, la
presencia de peatones y ciclistas, y las regulaciones y normativas de tránsito. Estos elementos
afectan la fluidez del tráfico y la seguridad de los usuarios en las vías públicas.
e) ¿Cuáles son los tipos de vehículos de tracción mecánica?
Automóviles: Vehículos de pasajeros diseñados para el transporte en carreteras. Pueden ser
sedanes, camionetas, SUVs, entre otros.
Motocicletas: Vehículos de dos ruedas que se conducen mediante un manillar y se impulsan
mediante un motor de combustión interna.
Camiones: Vehículos de transporte de carga más grandes que los automóviles, diseñados
para transportar mercancías en carreteras.
Autobuses: Vehículos de transporte público diseñados para transportar pasajeros en rutas
fijas.
Ciclomotores: Vehículos de dos ruedas similares a las motocicletas, pero con motores de
menor potencia.
Camionetas: Vehículos utilitarios diseñados para transporte de carga o pasajeros, a menudo
con capacidades de tracción en las cuatro ruedas.
Coches deportivos: Automóviles diseñados para altas velocidades y manejo ágil, con énfasis
en el rendimiento.