COLEGIO DE BACHILLERES DE
TABASCO
PLANTEL Nō 1
SITUACIÓN DIDÁCTICA Nō 3
“EL CIUDADANO MEXICANO QUE
DEBO SER EN EL MUNDO ACTUAL”
MATERIA: MATEMÁTICAS
FINANCIERAS 1
DOCENTE: ING.MOISES JIMÉNEZ
JIMÉNEZ
INTEGRANTES DE EQUIPO:
•Gil Jiménez Jesús Francisco
•Victor Ponce Zapata
Fecha de entrega:29 de octubre del
2024
Introducción
Debido a la pandemia sanitaria que ocasiona el SARS-CoV-2
(COVID-19), muchas de las instituciones
Educativas, a causa del abandono por falta de clases
presenciales, han sufrido deterioro en su infraestructura,
instalaciones,
Mobiliario, etc. Ahora bien, como es sabido, se están
implementando medidas para el pronto retorno a las escuelas,
como
El proceso de Vacunación de la población, por lo que también
se vuelve necesario que se tomen medidas para darle el
Mantenimiento que se requiere a las áreas y recursos
materiales que se han visto afectados. Con la finalidad de
estar
Preparados a regresar en el momento que se indique y para
resolver esta situación se ha llevado un consenso entre la
Dirección de los planteles, la Sociedad de Padres de familia y
la Dirección General de COBATAB que dio como resultado un
Plan de acción de mantenimiento de los planteles.
Apertura
Debido al abandono en que se encuentran las instituciones
educativas por la situación provocada por la pandemia
sanitaria
SARS-CoV-2 (COVID-19) muchos planteles requieren de
mantenimiento para poder estar en condiciones para el
próximo regreso presencial
A clases. Por lo que se les pide a los alumnos de quinto
semestre de la materia de Matemáticas financieras I que
realicen un cuadro
Comparativo en el que se muestren los diferentes precios de
los proveedores que ofrecen descuento y financiamiento de
compra (a los
Diferentes plazos y tasas de interés ofertadas) en los
materiales que se requieren para pintar y climatizar aulas.
Se autoriza un presupuesto de hasta $200,000.00 pesos
mexicanos para el mantenimiento antes mencionado, y se
tiene una
Lista de 3 proveedores por tipo de mantenimiento a realizar
(pintura y climatización) que ofrecen los siguientes precios y
Financiamientos:
Estos precios están en función de la calidad de los productos.
Analiza la información y en base a ella contesta las siguientes
Preguntas:
¿Qué ventajas y desventajas tiene el comprar materiales de
mayor y menos calidad? ¿Qué tan conveniente o
Inconveniente es para el plantel utilizar materiales de mayor o
menos calidad? Que recomendarías al respecto
R=
Análisis de las Ventajas y Desventajas de Materiales de Mayor
y Menor Calidad:
Ventajas de Comprar Materiales de Mayor Calidad
1. Durabilidad: Los materiales de mayor calidad suelen ser
más duraderos, lo que significa que el mantenimiento
puede tener efectos más prolongados en el tiempo. Esto
puede reducir la frecuencia de futuras reparaciones
2. Menos Mantenimiento: Al ser más resistentes al desgaste
y las condiciones ambientales, es probable que requieran
menos mantenimiento a corto plazo.
3. Mejor Experiencia para los Usuarios: Una infraestructura
en buen estado mejora la experiencia de estudiantes y
personal, lo que puede contribuir a un mejor ambiente
de aprendizaje.
Desventajas de Comprar Materiales de Mayor Calidad
1. Costo Inicial Elevado: Los productos de mayor calidad
son generalmente más caros, lo que significa una
inversión inicial mayor que puede limitar la capacidad de
adquirir otros elementos.
2. Menor Flexibilidad Presupuestaria: Invertir en materiales
costosos podría reducir el presupuesto disponible para
otras áreas importantes de mantenimiento en el plantel.
Ventajas de Comprar Materiales de Menor Calidad
1. Ahorro Inicial: Los materiales de menor calidad suelen
ser más económicos, lo que permite una mayor
flexibilidad para adquirir más cantidad de productos o
destinar el presupuesto a otras necesidades del plantel
2. Cumplimiento de Necesidades Básicas: Aunque sean de
menor calidad, pueden cumplir con el propósito
inmediato de habilitar el plantel para un regreso rápido a
las clases presenciales.
Desventajas de Comprar Materiales de Menor Calidad
1. Menor Durabilidad: Al ser de menor calidad, estos
materiales probablemente se desgasten con mayor
rapidez, requiriendo reparaciones y reemplazos más
frecuentes.
2. Mayor Mantenimiento: Pueden necesitar revisiones o
mantenimientos constantes, lo que genera un gasto
adicional a largo plazo.
3. Impacto en la Apariencia y Funcionalidad: La calidad de
la infraestructura puede afectar la percepción del plantel
y, en algunos casos, impactar en la comodidad y
seguridad de estudiantes y profesores.
Conveniencia para el Plantel
La decisión entre materiales de mayor o menor calidad
depende del objetivo del plantel y la disponibilidad de
presupuesto. Si se busca una solución de largo plazo, los
materiales de mayor calidad pueden ser la mejor inversión.
Sin embargo, si el presupuesto es limitado y la necesidad es
inmediata, los materiales de menor calidad pueden ser
convenientes como solución temporal.
Recomendación
Dado el contexto de la situación didáctica y el presupuesto
autorizado de $200,000, recomendaría una combinación de
ambos enfoques:
1. Inversión en Calidad para Materiales Clave: Elegir
materiales de mayor calidad para elementos críticos que
afecten la durabilidad de las instalaciones, como la
pintura (si es para exteriores o áreas de alto tránsito).
2. Ahorro en Materiales Menos Críticos: Para materiales que
tengan menor impacto en el uso diario, como ciertos
suministros y accesorios, optar por opciones de menor
calidad.
Esta estrategia equilibrada maximizaría el presupuesto y
proporcionaría un mantenimiento adecuado que también sea
duradero.
Desarrollo
1. Los proveedores otorgan un descuento por pago en
efectivo. Calcula el descuento y el precio total por
pintura y aires
Acondicionados que ofrece cada proveedor, ya con el
descuento incluido por pago en efectivo.
• Cantidad total multiplicada por porcentaje de descuento por
pago en efectivo
• Cantidad total menos descuento
DESCUENTO PINTURA
𝑫𝒆𝒔𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒐 = 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 ∗ 𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝒅𝒆
𝒅𝒆𝒔𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒐
OPCION 1:
$23,520 (0.025) = $𝟓𝟖𝟖
$23,520 − $588 = $𝟐𝟐, 𝟗𝟑𝟐. 𝟎𝟎
OPCION 2:
$32,382 (0.05) = $𝟏, 𝟔𝟏𝟗. 𝟏
$32,382 − $1,619.1 = $𝟑𝟎, 𝟕𝟔𝟐. 𝟗
OPCION 3:
$40,830 (0.015) = $𝟔𝟏𝟐. 𝟒𝟓
$40,830 − $612.45 = $𝟒𝟎, 𝟐𝟏𝟕. 𝟓𝟓
DESCUENTO AIRES ACONDICIONADOS
OPCION 1:
$111,916.00 (0) = $𝟎
$111,916.00 − $0 = $𝟏𝟏𝟏, 𝟗𝟏𝟔. 𝟎𝟎
OPCION 2:
$119,582.00 (0.06) = $𝟕, 𝟏𝟕𝟒. 𝟗𝟐
$119,582.00 − $7,174.92 = $𝟏𝟏𝟐, 𝟒𝟎𝟕. 𝟎𝟖
OPCION 3:
$134,982.00 (0.05) = $𝟔, 𝟕𝟒𝟗. 𝟏
$134,982.00 − $6,749.1 = $𝟏𝟐𝟖, 𝟐𝟑𝟐. 𝟗
2. Calcula los intereses y el monto de cada una de las
opciones de financiamiento a crédito que ofrecen los
proveedores,En los diferentes plazos y tasas de interés.
Intereses y montos para los diferentes plazos y tasas de
interés de los proveedores de Pintura:
Opción 1 ↑
Opcion 2:
Opcion 3:
Proveedores de aires
acondicionados
Opción 1:
Opción 2:
Opcion 3:
Tabla comparativa
Realiza las tablas comparativas (pintura y aires
acondicionados) resumiendo los resultados obtenidos en los
pasos 1
Y 2 de la memoria de cálculo de este apartado.
Proveedores de pintura y suministros:
Proveedores de aires acondicionados:
Presentación de los resultados:
3. Analiza las Tablas 1 y 2. Comparativas y emite tu
recomendación para elegir las mejores opciones de
proveedores de
Pintura y aires acondicionados, que maximicen el presupuesto
dado, en función de:
a).- Precio
b).- Calidad
4. Puedes apoyarte contestando las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los proveedores que ofrecen mejores precios
en
Pintura y aires acondicionados? ¿Es suficiente basarte en el
precio para tomarla decisión? ¿Qué importancia tiene la
Calidad de los productos en la decisión de compra?
R= Para recomendar las mejores opciones de proveedores de
pintura y aires acondicionados, tomaremos en cuenta tanto el
precio como la calidad, ya que ambos aspectos son
fundamentales para maximizar el presupuesto y asegurar una
buena inversión en el mantenimiento de las instalaciones.
Aquí está el análisis de cada punto solicitado:
Análisis de Proveedores de Pintura y Suministros
1. Precio
Mejor opción en precio: El proveedor Opción 1 ofrece el precio
más bajo, con un costo inicial de $23,520 y un descuento de
2.5% en pago efectivo, dejando el total en $22,932. Para
pagos a crédito, los intereses son razonables y resultan en el
gasto total más bajo entre las tres opciones.
Financiamiento: En caso de optar por financiamiento, Opción 1
sigue siendo la más económica en los tres plazos (6, 9 y 12
meses) en comparación con las demás opciones.
2. Calidad
Aunque la opción más barata (Opción 1) reduce el gasto, su
calidad podría no ser la más alta en comparación con Opción
3, que tiene los materiales más costosos y probablemente de
mejor calidad.
Si se prioriza la calidad de los materiales para asegurar que el
mantenimiento tenga mayor durabilidad, entonces Opción 3
podría ser más conveniente a pesar de ser más cara.
3. Recomendación para Pintura
Si el objetivo es maximizar el presupuesto y asegurar un
gasto moderado, recomendaría optar por Opción 1, ya que
ofrece los precios más bajos en efectivo y crédito.
Sin embargo, si el presupuesto lo permite y se busca
durabilidad, consideraría Opción 3, especialmente para pagos
a 12 meses, donde el gasto total es relativamente razonable
en comparación con otras opciones de financiamiento.
Análisis de Proveedores de Aires Acondicionados
1. Precio
Mejor opción en precio: El proveedor Opción 1 es nuevamente
el más económico en términos de costo inicial ($111,916). A
pesar de no ofrecer descuento en pago efectivo, sigue siendo
la opción de menor costo.
Financiamiento: Opción 1 también ofrece los costos totales
más bajos en los plazos de financiamiento a 6, 9 y 12 meses,
haciendo de esta opción la más accesible económicamente.
2. Calidad
La opción más cara, Opción 3, incluye instalación gratuita, lo
cual puede representar un ahorro y una ventaja en términos
de conveniencia y servicio. La calidad podría ser mayor en
esta opción, ya que el aire acondicionado es más costoso, lo
que puede indicar mayor eficiencia o durabilidad.
La Opción 2 es una opción intermedia que también puede ser
considerada, ya que ofrece un descuento del 6% y tiene
costos de financiamiento razonables.
3. Recomendación para Aires Acondicionados
Opción recomendada: Si el objetivo es maximizar el
presupuesto, recomendaría Opción 1, ya que ofrece los
precios más bajos y es adecuada si la instalación no es un
problema.
Alternativa basada en calidad y conveniencia: Si se busca una
opción de mayor calidad y la instalación incluida es
importante, consideraría Opción 3, especialmente si se opta
por financiamiento a 12 meses, donde el gasto total sigue
siendo manejable.
Respuestas a las Preguntas
1. ¿Cuáles son los proveedores que ofrecen mejores precios
en pintura y aires acondicionados?
R= Para pintura, Opción 1 ofrece el precio más bajo en
efectivo y financiamiento. Para aires acondicionados, Opción 1
también ofrece el precio más bajo en todos los plazos de
financiamiento.
2. ¿Es suficiente basarse en el precio para tomar la
decisión?
R=No es suficiente. La calidad también juega un rol
fundamental, especialmente en un proyecto de
mantenimiento donde se busca durabilidad. Materiales de
baja calidad podrían resultar en gastos adicionales en el
futuro.
3. ¿Qué importancia tiene la calidad de los productos en la
decisión de compra?
R=La calidad es crucial, especialmente en el contexto
educativo, donde el mantenimiento debe durar para
minimizar interrupciones en el uso de las instalaciones.
Invertir en materiales y equipos de buena calidad puede
reducir costos a largo plazo.
Conclusión
Pintura: Recomiendo Opción 1 si el presupuesto es prioritario
y Opción 3 si se busca calidad.
Aires Acondicionados: Recomiendo Opción 1 para maximizar
el presupuesto y Opción 3 para una solución más completa
con instalación incluida y posible mayor calidad.
Conflicto cognitivo
¿Qué es un presupuesto?
R= Un presupuesto es un plan financiero que estima los
ingresos y gastos de un proyecto o actividad en un período de
tiempo determinado. Su objetivo es administrar
eficientemente los recursos disponibles para evitar gastos
excesivos y asegurar que se puedan cumplir los objetivos
planteados.
¿Qué importancia tiene el capital en el presupuesto?
R= El capital es la cantidad inicial de dinero disponible para
un proyecto o inversión. Es fundamental en un presupuesto,
ya que determina cuánto se puede gastar o invertir. El capital
debe ser gestionado con cuidado para evitar gastos que
excedan los recursos disponibles.
¿Qué son los intereses?
R=Los intereses son el costo de pedir dinero prestado o el
beneficio de invertir dinero. En un préstamo, los intereses
representan el dinero adicional que se paga al prestamista,
mientras que en una inversión, son la ganancia que recibe el
inversionista
¿Cómo se obtienen los intereses en una compra o préstamo?
R=Los intereses se calculan aplicando una tasa de interés
sobre el capital prestado o invertido, multiplicado por el
tiempo del préstamo o inversión. Por ejemplo, en una compra
a crédito, el interés se suma al costo total del bien,
aumentando el gasto total.
¿De qué forma afectan los intereses al capital y al
presupuesto?
R=Los intereses incrementan el costo total de una compra o
préstamo, lo que reduce el capital disponible para otras
necesidades. Si no se manejan adecuadamente, los intereses
pueden agotar rápidamente el presupuesto disponible.
¿Cómo se mide la tasa de interés?
R=La tasa de interés se mide como un porcentaje del capital
prestado o invertido y generalmente se expresa de manera
anual. Existen tasas simples y compuestas; en el caso del
interés simple, la tasa se aplica solo sobre el capital inicial.
¿Cuáles son las diferentes medidas del tiempo comercial?
R=Las medidas de tiempo comercial incluyen términos como
días, meses y años. Para calcular los intereses, se pueden
usar diferentes convenciones de días (360 días comerciales o
365 días naturales en un año).
¿Qué elementos se consideran al calcular una deuda que se
pactó con intereses?
R= Se consideran el capital inicial, la tasa de interés, el plazo
o tiempo del préstamo, y el tipo de interés (simple o
compuesto). Estos factores determinan el monto total que se
deberá pagar al final del periodo.
¿Cómo se puede hacer rendir un presupuesto?
R= Para hacer rendir un presupuesto, es necesario priorizar
los gastos, buscar opciones que ofrezcan descuentos o tasas
de interés bajas y considerar la calidad de los productos o
servicios adquiridos para evitar gastos futuros adicionales.
Fin de la situación didáctica
(poquito humor nomás)