PELIGRO RIESGO
Gases y Vapores Contaminación corporal por
líquidos inhibidores
Líquidos ( nieblas y rocíos,)
material particulado Afecciones respiratorias
Superficies de trabajo
(irregulares, deslizantes, con Esguinces, caídas, golpes
diferencia de nivel)
Altura Contusiones, fracturas, muerte
Ruido de impacto, Pérdida parcial de audición,
intermitente o continuo irritación, dolor de cabeza.
Deshidratación, shock por
Temperaturas extremas
golpe de calor, calambres
(calor)
musculares
Posturas (prolongada
Lumbalgias, dolores
mantenida, forzada,
musculares de MMII MMSS
antigravitacional)
Afección de las vías
Polvos Inorgánicos
respiratorias y mucosas
Sandblasting en Espacio Lesiones personales, asfixia.
Confinado Fatalidad
Herramientas manuales Cortaduras, golpes
Herramientas Electricas Quemadura por electricidad
Enfermedades respiratorias
Gases y Vapores
crónicas
Líquidos ( nieblas y rocíos)
Enfermedades de la piel
Manipulación de cargas Lumbalgias, Hernias
Gestión organizacional,
Carácteristicas de la
organización del trabajo,
Caracteristicas del grupo
social de trabjo, Estrés ocupacional
Condiciones de la tarea
Jornada de trabajo,
Interfase persona - tarea.
Irradiación al personal,
Radiaciones ionizantes
lesiones varias
Lumbalgias, dolores
Levantamiento de cargas
musculares de MMII MMSS
Golpes, machucones,
Elementos o partes de
contusiones, laceraciones,
herramientas
cortadas
Materiales proyectados Lesiones en ojos, cara y piel
sólidos en general
Quemaduras, lesiones,
Incendio, explosión, fuga,
contacto con productos
derrame
químicos
Altura a nivel negativo sobre
Contusiones, fracturas, muerte
el nivel del suelo
Materiales proyectados Lesiones y quemaduras en
sólidos o fluidos ojos, cara y piel en general
Incendio Quemaduras
Caida a desnivel Contusiones,
Espacio Confinado
fracturas, muerte
Inhalación de gases y vapores
Espacios confinados tóxicos, hipoxia,
atrapamientos
Enfermedades respiratorias
Humos metalicos
crónicas
Enfermedades respiratorias
Material particulado
crónicas
Dolores musculares de MMII
Movimientos repetitivos
MMSS
Atropellamiento, golpes,
Equipos en movimiento
heridas, contusiones
Dolor de espalda y miembros
superiores, síndrome del tunel
Vibración (cuerpo entero)
carpiano, trastornos
vasculares
Posturas (prolongada Lumbalgias, dolores
mantenida) musculares de MMII MMSS
Material particulado Enfermedades respiratorias
(cemento) crónicas
Contacto con la piel de
Enfermedades de la piel
productos quimicos
Elementos o partes de
Atrapamientos, pellizcos
máquinas, herramientas
Transporte de cargas
Lumbalgias, Hernias
(equipos y herramienta)
Elementos o partes de
Aplastamiento, atrapamientos,
máquinas, herramientas,
pellizcos
equipos, piezas a trabajar
Carga suspendida Aplastamiento
Inhalación de vapores y Intoxicación, problemas
humos metálicos respiratorios
Uso de Herramienta Manual Golpes, Lesiones menores
Posturas (prolongada
mantenida, forzada,
Lumbalgias
antigravitacional) Sobre
esfuerzos
Machucones, atrapamientos,
Partes en movimiento lesiones en las manos,
Fracturas
Sobreesfuerzos Lumbalgias, Hernias
Fricción en manos Lesiones en manos
Electrocución, quemaduras,
Presencia de electricidad
choque eléctrico
Enfermedades respiratorias
Gases y Vapores
crónicas
Líquidos ( Aceites, nieblas )
Enfermedades de la piel
MEDIDAS DE CONTROL
Protección respiratoria para gases, vapores
químicos y/o material particulado
Inducción al ingreso al área de trabajo con
divulgación de los riesgos
Divulgación del riesgo y sus controles
EPP; Botas de trabajo
PVE ergonómico
Personal debe contar con curso pre
operacional obligatorio de trabajos en altura.
Contar con examen medico.
EPP; arnés, eslingas, líneas de vida, equipos
de anclaje certificados de acuerdo a normas
Procedimientos de rescate en altura
Personal rescatistas competente
Planes de emergencia
Programa de gestión para trabajo en altura
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Auditivo
EPP; protección auditiva doble o sencilla según
aplique
Divulgación del riesgo y sus controles
Hidratación permanente
EPP; Guantes, ropa de trabajo, casco, gafas de
seguridad
Control de tiempos de reposo
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Calistenia y pausas activas
Uso de EPP especial - Escafandra, peto,
mangas, botas caña alta.
Uso de EPP especial - Escafandra, peto,
mangas, botas caña alta.
Competencias del personal
Programa de gestión de cuidado de manos
Divulgación periodica de riesgos y controles
Uso de EPP; guantes de carnaza, botas de
seguridad, ropa de trabajo
Competencia del personal
Procedimiento seguro
Divulgación periodica de riesgos y controles
Aplicar las 5 reglas de oro de la seguridad
eléctrica
Divulgación del riesgo y sus controles y de
hojas de seguridad
Programa de gestión para manejo de químicos
EPP; protección respiratoria para gases y
vapores, guantes de nitrilo, trajes de
protección contra salpicaduras de químicos,
gafas de seguridad
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Programa de calistenia
EPP; guantes de carnaza, botas de seguridad,
ropa de trabajo
Aplicación del programa de Riesgo Psicosocial
El Radiologo debe tener el dosimetro de
pelicula y lapicero
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Calistenia y pausas activas
Programa de gestión de cuidado de manos
Uso de EPP; guantes de carnaza, gafas de
seguridad, botas de seguridad, ropa de
trabajo, casco
Divulgación periodica de riesgos y controles
Procedimiento seguro para excavaciones
Uso de EPP; Gafas de seguridad, guantes de
carnaza, botas de seguridad, ropa de trabajo,
casco
Programa de gestión de cuidado de manos
Procedimiento seguro para excavaciones
Uso de EPP; Gafas de seguridad, botas de
seguridad, ropa de trabajo, casco
Divulgación periodica de riesgos y controles
Capacitación en manejo de fuegos incipientes
Capacitación y conformación de brigadas de
emergencia
Personal con capacitacion en trabajo en
espacios confinados
EPP; arnés, eslingas, líneas de vida,
Procedimientos de rescate
Planes de emergencia
Programa de gestión para trabajo en altura
Divulgación periodica de riesgos y controles
Revisión de competencias del personal
Uso de EPP; Gafas de seguridad, careta para
soldador, guantes de carnaza largos, botas de
seguridad caña alta, ropa de trabajo, peto,
mangas, polainas en carnaza, casco
Programa de gestión de cuidado de manos
Uso de EPP; Gafas de seguridad, botas de
seguridad, ropa de trabajo
Divulgación periodica de riesgos y controles
Capacitación en manejo de fuegos incipientes
Capacitación y conformación de brigadas de
emergencia
Personal debe llevar capacitacion pre
operacion obligatoria en espacios confinados.
EPP; arnés, eslingas, líneas de vida, equipos
de anclaje certificados de acuerdo a normas
Procedimientos de rescate en espacios
confinados
Personal rescatistas competente
Planes de emergencia
Programa de gestión para trabajo en espacios
confinados
Personal capacitado y entrenado para trabajo
en espacio confinado
EPP; Equipos de autocontenido certificados
arnés, eslingas, líneas de vida, equipos de
anclaje certificados de acuerdo a normas
Procedimientos de rescate en espacio
confinado
Personal rescatistas competente
Planes de emergencia
Procedimiento seguro para trabajo en espacio
confinado
Programa de control de ingreso, salida,
recesos e hidratación del personal
Divulgación del riesgo y sus controles
EPP; protección respiratoria para humos
metálicos
Divulgación del riesgo y sus controles
EPP; protección respiratoria para material
particulado
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Calistenia y pausas activas
Personal certificado
Divulgación periodica de riesgos y controles
Divulgación del riesgo y sus controles
Control de periodos de rotación o descanso
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Programa de calistenia y pausas activas
Divulgación del riesgo y sus controles
EPP; protección respiratoria para material
particulado
Divulgación del riesgo y sus controles y de
hojas de seguridad
Programa de gestión para manejo de químicos
EPP; protección respiratoria para gases y
vapores, guantes de nitrilo, trajes de
protección contra salpicaduras de químicos,
gafas de seguridad
Competencias del personal
Programa de gestión de cuidado de manos
Divulgación periodica de riesgos y controles
Uso de EPP; guantes de carnaza, botas de
seguridad, ropa de trabajo, casco
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Seguimiento a los límites de carga por persona
Programa de calistenia
EPP; guantes de carnaza, botas de seguridad,
ropa de trabajo
Personal operador y aparejador certificado
Procedimiento seguro para izaje de cargas
Divulgación periodica de riesgos y controles
Uso de EPP; guantes de carnaza, botas de
seguridad, ropa de trabajo, casco
Personal operador y aparejador certificado
Uso de vientos para direccionar la carga
Procedimiento seguro para izaje de cargas
Divulgación periodica de riesgos y controles
Uso de EPP; guantes de carnaza, botas de
seguridad, ropa de trabajo, casco
Utilización de protección respiratoria para
humos metálicos
Inspección de herramientas, verificación que
se encuentren en buen estado
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Programa de calistenia y pausas activas
Identificar lospuntos de atrapamiento
Divulgación del riesgo y sus controles
PVE Bomecánico
Programa de calistenia
Control de tiempos de reposo
Trabajo en equipo
Uso de EPP (guantes de carnaza)
Personal competente
Uso de EPP (casco, botas dielectricas, gafas,
guantes, protección auditiva )
Divulgación del riesgo y sus controles y de
hojas de seguridad
Programa de gestión para manejo de químicos
EPP; protección respiratoria para gases y
vapores, guantes de nitrilo, trajes de
protección contra salpicaduras de químicos,
gafas de seguridad
Plan de emergencia específico para riesgo
químico