0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas8 páginas

5to Animación A La Lectura 2do Trimes

Cargado por

MARIA CHAVEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas8 páginas

5to Animación A La Lectura 2do Trimes

Cargado por

MARIA CHAVEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Año lectivo

LOGO UNIDAD EDUCATIVA “”

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL SEGUNDO TRIMESTRE


DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente: Lcda. Fecha:
Grado / curos: QUINTO – GRADO

O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedade
textuales en los procesos de composición y revisión de textos escritos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.LL.3.11. Seleccionar y disfrutar textos literarios para realizar interpretaciones personales y constru
significados compartidos con otros lectores.
O.LL.3.12. Aplicar los recursos del lenguaje, a partir de los textos literarios, para fortalecer y profundiza
la escritura creativa.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
Escucha discursos orales  EXPERIENCIA. Técnica:
Escuchar discursos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
(conversaciones, diálogos,  Dialogar sobre la importancia de la lectura. Observación.
orales con respecto a su
narraciones, discusiones,  Analizar las cartillas de animación a la lectura.
contenido participar de Reflexión.
entre- vistas, exposiciones,  REFLEXIÓN.
manera respetuosa frente
presentaciones), parafrasea  Responder las preguntas. Instrumento:
a las intervenciones de
su contenido y participa de  ¿Cuáles son los beneficios de la lectura?
los demás. Ref. Lecturas en la cartilla “JUNTOS
manera respetuosa frente a  ¿Cómo puedo hacer de la lectura un hábito?
LL.3.2.1. LEEMOS”
las intervenciones de los  Justificar las respuestas.
demás. (I.LL.3.2.1.)  CONCEPTUALIZACIÓN. Trabajos prácticos individuales
 Leer de manera silenciosa y personal la lectura grupales.
“Cantos nuevos” de Federico García Lorca.

Cantos Nuevos

Dice la tarde: ¡Tengo sed de sombra!'


Dice la luna: ¡Yo, sed de luceros!'
La fuente cristalina pide labios
y suspira el viento.

Yo tengo sed de aromas y de risas,


sed de cantares nuevos
sin lunas y sin lirios,
y sin amores muertos.

Un cantar de mañana que estremezca


a los remansos quietos
del porvenir. Y llene de esperanza
sus ondas y sus cienos.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Un cantar luminoso y reposado
pleno de pensamiento,
virginal de tristeza y de angustias
y virginal de ensueños

Cantar sin carne lírica que llene


de risas el silencio
(una bandada de palomas ciegas
lanzadas al misterio).

Cantar que vaya al alma de las cosas


y al alma de los vientos
y que descanse al fin en la alegría
del corazà³n eterno.

Federico Garca-a Lorca

 Parafrasear palabras desconocidas.


 Describir el mensaje de del extracto.
 Completar con otra lectura de la cartilla con el
nombre: Leyenda de los sentimientos de
Mario Benedit.
 Describir los personajes de la lectura.
 APLICACIÓN.
 Realizar un dibujo que representa las lecturas

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
vistas en este día.
 Presentar las actividades anexadas al final del
documento.
Realiza inferencias  EXPERIENCIA. Técnica:
Percibir los contenidos de
fundamentales y proyectivo-  Observa la siguiente imagen y detalla sus
un texto mediante la Observación.
valorativas, valora los principales características.
realización de inferencias
contenidos y aspectos de Reflexión.
valorativas a partir del
forma a partir de criterios
contenido de un texto. Instrumento:
preestablecidos al
Ref. LL.3.3.2.
monitorear y autorregular su Lecturas en la cartilla “JUNTOS
comprensión mediante el LEEMOS”
uso de estrategias
Trabajos prácticos individuales
cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.2.)
grupales.

 REFLEXIÓN.
 Describir de forma detallada los aspectos físico
que veo en la imagen.
 Visitar la cartilla juntos leemos.
 CONCEPTUALIZACIÓN.
 Leer de forma silenciosa la lectura el sapo de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
bronce de Julio Awad Yépez.
 Dialogar sobre los personajes del cuento.
 Resumir el cuento con nuestras propias
palabras.
 APLICACIÓN.
 Realizar un resumen de la lectura.
 Dibujar sus personajes.
 Presentar las actividades anexadas al final del
documento.
 Trabajar en casa con la lectura el anillo
encantado.
 Leer en familia.
Realiza inferencias  EXPERIENCIA. Técnica:
Inferir el contenido de un
fundamentales y proyectivo-  Dialogar sobre los beneficios de la lectura.
texto al diferenciar el Observación.
valorativas, valora los  Relatar las vivencias que tuvimos con nuestra
tema de las ideas
contenidos y aspectos de familia con la lectura del anillo encantado. Reflexión.
principales. Ref.
forma a partir de criterios  REFLEXIÓN.
LL.3.3.3. Instrumento:
preestablecidos al  Observa la imagen y describe en que consiste.
monitorear y autorregular su Lecturas en la cartilla “JUNTOS
comprensión mediante el LEEMOS”
uso de estrategias

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.2.) Trabajos prácticos individuales
grupales.

 Describo si la afirmación de la imagen tiene


coherencia.
 Comparto mis opiniones.
 CONCEPTUALIZACIÓN.
 Leer en la cartilla de la lectura la actividad No
hables con la boca llena.
 Distribuir a los alumnos en equipos de
lectura.
 Dialogar sobre los personajes del cuento.
 Resumir el cuento con nuestras propias
palabras.
 APLICACIÓN.
 Realizar un resumen de la lectura.
 Presentar las actividades anexadas al final del
documento.
 Trabajar la lectura en casa con el padre de
familia, con el tema: cuento TONTO DE LA

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
BRUJITA QUE NO PUDO SACAR EL
CARNET.
Realiza inferencias  EXPERIENCIA. Técnica:
Autorregular la
fundamentales y proyectivo-  Dialogar sobre la lectura cuento tonto de la
comprensión de textos Observación.
valorativas, valora los brujita que no pudo sacar el carnet.
mediante el uso de
contenidos y aspectos de  Explicar lo que más nos gustó de esta lectura. Reflexión.
estrategias cognitivas de
forma a partir de criterios  REFLEXIÓN.
comprensión: Instrumento:
preestablecidos al  Describo las emociones que tuve al compartir
parafrasear, releer,
monitorear y autorregular su esta lectura con el resto de integrantes de mi Lecturas en la cartilla “JUNTOS
formular preguntas, leer
comprensión mediante el hogar. LEEMOS”
selectivamente, consultar
uso de estrategias  Imitar sonidos del oso.
fuentes adicionales. Ref. Trabajos prácticos individuales
cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.2.)  Ponerse de pie e imitar los abrazos de oso con
LL.3.3.4. grupales.
nuestros compañeros.
 Describir nuestras emociones al realizar esta
pequeña dinámica.
 CONCEPTUALIZACIÓN.
 Leer el cuento del oso marrón.
 Dialogar sobre los personajes del cuento.
 Resumir el cuento con nuestras propias
palabras.
 APLICACIÓN.
 Dibujar sus personajes y cambiar el final del

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
cuento según nuestra imaginación.
 Presentar las actividades anexadas al final del
documento.
 Leer en compañía de nuestros familiares la
lectura: Celebración de la fantasía.

ELABORADO: REVISADO APROBADO

DOCENTE: DIRECTOR DE ÁREA: VICERRECTOR:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte