PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
EXPEDIENTE TÉCNICO
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº1
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTO
HUMANO CARMEN ALTO, DISTRITO DE EL CARMEN-CHINCHA-ICA"
ÍNDICE
1.0. GENERALIDADES
1.01. FICHA TÉCNICA
1.02. ANTECEDENTES
1.03. DATOS GENERALES DE LA OBRA
2.0. MEMORIA DESCRIPTIVA
2.01. UBICACIÓN DE LA OBRA
2.02. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
2.03. ALCANCES DE LA OBRA
2.04. PARTIDAS QUE CONSTITUYE EL PRESUPUESTO ADICIONAL N° 01.
3.0. OBJETIVO
4.0. SUSTENTO LEGAL
5.0. ANTECEDENTES DEL ADICIONAL N° 01
5.01. ANOTACIONES DE CUADERNO DE OBRA
6.0. ADICIONAL DE OBRA
6.01. PLANILLA DE METRADOS.
6.02. PRESUPUESTO ADICIONAL Nº 01
6.03. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS ADICIONAL DE OBRA Nº 01
6.04. RELACION DE INSUMO ADICIONAL DE OBRA Nº 01.
6.05. ESPECIFICACIONES TECNICAS.
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
7.0. DEDUCTIVO
8.01. PLANILLA DE METRADOS.
8.02. PRESUPUESTO DEDUCTIVO Nº 01.
7.01. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 01
7.02. RELACION DE INSUMO DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 01.
7.03. ESPECIFICACIONES TECNICAS.
8.0. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
1.0. GENERALIDADES
1.01. FICHA TÉCNICA
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTO
HUMANO CARMEN ALTO, DISTRITO DE EL CARMEN-CHINCHA-ICA"
Modalidad : Por Contrata
Ubicación :
Distrito : El Carmen
Provincia : Chincha
Departamento : Ica
Entidad Ejecutora : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN
Supervisor : CONSORCIO SANTA MARIA
Residente : ING. LEONID WILLIAM RAMIREZ APARCANA
Jefe de Supervisión : ING. IVAN ALEXANDER MONROE ESPINOZA
Proceso : LP-SM-1-2023-MDDEC/CS-1
Contrato : CONTRATO Nº 010-2023-MDDEC
Sistema de contrato : PRECIOS UNITARIOS
Monto Referencial : S/. 2,991,382.65 (Incluye IGV)
Adelanto Directo : S/. 299,138.27
Adelanto de Materiales : S/. 598,276.53
Plazo de ejecución : 120 días calendario
Fecha de Firma de Contrato : 21 DE AGOSTO DEL 2023
Fecha de entrega de terreno : 01 DE SETIEMBRE DEL 2023
Fecha de Inicio de Obra : 13 DE SETIEMBRE DEL 2023
Suspensión de Plazo : 19 DE OCTUBRE DEL 2023
Fecha prevista de terminación : 08 DE ENERO DEL 2024
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
1.02. ANTECEDENTES: Estos se sustentan en los Asiento del Cuaderno de Obra
En el Asiento Nº 29 del Residente de Obra del Cuaderno de Obra en Físico de fecha
29/09/2023, se manifiesta lo siguiente:
EL DIA DE HOY SE REALIZO LA CHARLA DE SEGURIDAD A LOS TRABAJADORES
Y LOS PROTOCOLOS DE PREVENCION DEL COVID-19.
SE PROCEDIO A REALIZAR EL ENCOFRADO DE TECHO DE LOS BUZONES (BZ
40, BZ 41, BZ 42, BZ 43, BZT 7, BZ 56, BZ 45, BZ 46, BZT 10, BZT 9, BZ 47,
BZ 48, BZ 50, BZ 53, BZ 60, BZ61, BZ62, BZ63) CON LA PRESENCIA DEL
SUPERVISOR SE PROCEDIO A REALIZAR EL VACIADO DE CONCRETO F´C =
210 KG/CM2, SE SACARON MUESTRAS, SE VIENE REALIZANDO EL CURADO
RESPECTIVO.
SE PROCEDIO A REALIZAR LA ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
PROVEMOENTE DE LA EXCAVACION DE ZANJA PARA BUZONES
SE CUENTA CON SERVICIO HIGUIENICO PORTATIL
SE COMUNICA AL SUPERVISOR QUE EL DIA DE HOY SE REALIZARON
CALICATAS DONDE SOLO SE PUDO REALIZAR UNA PROFUNDIDAD DE 0.50 ML
YA QUE PASADO ESA MEDIDA EL SUELO EL CALICHOSO, POR LO QUE SE
REALIZO EL ESTUDIO DE SUELOS RESPECTIVO PARA SABER LA
ESTRATIGRAFÍA DEL TERRENO, ADEMAS EN EL ANALISIS DE COSTOS
UNITARIOS DE LA PARTIDA DE EXCAVACION DE ZANJA EN TSR NO HAN
CONSIDERADO EQUIPO DE DEMOLICION COMO ES EL MARTILLO
HODRAULICO, EN LA PARTIDA DE EXCAVACION DE ZANJA EN TSR DE BUZON
SI HAN CONSIDERADO EL USO DE MARTILLO NEUMATICO, AL USAR ESTOS
EQUIPOS EN LA EXCAVACION EL COSTO DE LA PARTIDA SE INCREMENTA, POR
LO QUE ES NECESARIO REALIZAR UN DEDUCTIVO VINCULANTE Y POSTERIOR
SOLICITARL UN ADICIONAL DE OBRA INCLUYENDO EL MARTILLO HIDRAULICO.
En el Asiento Nº 10 del Residente de Obra del Cuaderno de Obra en digital de fecha
18/10/2023, se manifiesta lo siguiente:
SE DEJA CONSTANCIA QUE CON ASIENTO N.º 08, DEL 9/10/2023, LA
RESIDENCIA ADVIRTIO LA NECESIDAD DE ADICIONAL DEDUCTIVO
VINCULANTE MEDIANTE CARTA N.º 183-2023/KMT/GG INFORME A LA
SUPERVISION.
SE REITERA A LA SUPERVISION LA DIFICULTAD QUE SE SIGUE TENIENDO PARA
LA EXCAVACION DE ZANJA DE LA RED MATRIZ DE ALCANTARILLADO DEBIDO
A LA PRESENCIA DE CALICHE, DEBIDO A QUE EN LAS PARTIDAS 02.02.01
EXCAVACION C/I A MAQ.T.S.R. HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10", 02.02.02
EXCAVACION C/I A MAQ. T.S.R. DE 2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10", NO SE HA
CONSIDERADO EL USO DE MARTILLO NEUMATICO Y LA COMPRESORA
NEUMATICA, ESTOS EQUIPOS SON NECESARIOS PARA PODER REALIZAR LA
EXCAVACION DE ZANJA, YA QUE EN EL EXPEDIENTE ORIGINAL NO HAN SIDO
CONSIDERADOS, TAL COMO LO INDICA EL SUPERVISOR EN EL ASIENTO Nº 9,
DEL 9/10/2023, SE SUPERVISÓ LA EXCAVACIÓN DE ZANJA PARA REALIZAR LA
LÍNEA DE DESAGÜE EN EL PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL, LA MISMA
QUE SE CONSTATÓ LA PRESENCIA DE CALICHE APROXIMADAMENTE A 50 CM.
DE PROFUNDIDAD A LO LARGO DE TODA LA EXCAVACIÓN, SUELO QUE NO ES
LA QUE ESPECIFICA EL ESTUDIO DE SUELOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL
PROYECTO. POR LO TANTO, LA EMPRESA NO TIENE FRENTE PARA TRABAJAR.
DE ACUERDO A LO SEÑALADO POR LA SUPERVISION Y NO TENIENDO FRENTE
DE TRABAJO SE COMUNICA LA PARALIZACION DE OBRA, DE ACUERDO AL
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
ARTÍCULO 197. CAUSALES DE AMPLIACIÓN DE PLAZO. - A) ATRASOS Y/O
PARALIZACIONES POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA.
1.03. DATOS GENERALES DE LA OBRA
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTO
HUMANO CARMEN ALTO, DISTRITO DE EL CARMEN-CHINCHA-ICA"
Modalidad : Por Contrata
Ubicación :
Distrito : El Carmen
Provincia : Chincha
Departamento : Ica
Entidad Ejecutora : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN
Supervisor : CONSORCIO SANTA MARIA
Residente : ING. LEONID WILLIAM RAMIREZ APARCANA
Jefe de Supervisión : ING. IVAN ALEXANDER MONROE ESPINOZA
Proceso : LP-SM-1-2023-MDDEC/CS-1
Contrato : CONTRATO Nº 010-2023-MDDEC
Sistema de contrato : PRECIOS UNITARIOS
Monto Referencial : S/. 2,991,382.65 (Incluye IGV)
Adelanto Directo : S/. 299,138.27
Adelanto de Materiales : S/. 598,276.53
Plazo de ejecución : 120 días calendario
Fecha de Firma de Contrato : 21 DE AGOSTO DEL 2023
Fecha de entrega de terreno : 01 DE SETIEMBRE DEL 2023
Fecha de Inicio de Obra : 13 DE SETIEMBRE DEL 2023
Suspensión de Plazo : 19 DE OCTUBRE DEL 2023
Fecha prevista de terminación : 08 DE ENERO DEL 2024
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
2.0. MEMORIA DESCRIPTIVA
2.01. UBICACIÓN DE LA OBRA
Ubicación Geográfica.
Ubicación Política.
Departamento : Ica.
Provincia : Chincha.
Distrito : El Carmen.
AA.HH. : Carmen Alto.
2.02. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
EI proyecto consiste en:
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
La instalación de la red de agua de 90mm tiene 4113.36 ml y 422 conexiones
domiciliarias.
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE
También contempla la instalación de 4011.27 ml de Red de Alcantarillado y 420
conexiones domiciliarias.
2.03. ALCANCES DE LA OBRA
Los alcances de la obra comprenden principalmente las siguientes partidas:
ITEM DESCRIPCION UND METRADO
01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES PARA TODA LA
OBRA
01.01 OBRAS PROVISIONALES
01.01.01 ALQUILER DE AMBIENTE PARA DEPOSITO DE TUBERIAS mes 4.00
ACCESORIOS Y CEMENTO
01.01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA SEGUN MODELO u 1.00
01.01.03 SERVICIOS HIGIENICOS DE OBRA (CONTENEDORES) mes 4.00
01.01.04 TRANQUERAS TIPO TIJERA DE 2.40 X1.2M PARA SEÑAL PELIGRO u 4.00
01.01.05 PUENTE DE MADERA PARA PASE PEATONAL u 25.00
01.01.06 SEÑALIZACION ILUMINACION NOCTURNA CON MECHEROS u 10.00
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS glb 1.00
01.02.02 FLETE TERRESTRE glb 1.00
01.03 SEGURIDAD EN OBRA.
01.03.01 EQUIPO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL. glb 35.00
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
01.03.02 EQUIPO DE SEGURIDAD COLECTIVO. glb 1.00
02 INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE
02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.01 LIMPIEZA MANUAL. m 4,011.27
02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m 4,011.27
02.01.03 SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN ZONA DE TRABAJO m 8,022.54
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01 EXCAVACION C/I A MAQ.T.S.R. HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10" m 3,658.66
02.02.02 EXCAVACION C/I A MAQ. T.S.R. DE 2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10" m 352.61
02.02.03 EXCAVACION DE BUZON en T.S.R. D= 1.2 HASTA H=2.00 u 63.00
02.02.04 EXCAVACION PARA BUZON EN T.S.R. DE 2.00 - 3.00 M u 4.00
02.02.05 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA T.S.R.PARA TUBERIA 160-250MM m 4,011.27
P/TODA PROF.
02.02.06 REFINE DE ZANJA DE BUZON u 67.00
02.02.07 CAMA DE APOYO P/TUBERIAS e=0.10 m, C/ARENA GRUESA - m 4,011.27
DESAGUE
02.02.08 PROTECCION SOBRE TUBERIA E=0.30M-DESAGUE m 4,011.27
02.02.09 RELLENO COMP. ZANJA DN 200-250 MM HASTA - 2.00 PROF m 3,741.85
02.02.10 RELLENO COMP. ZANJA DN 200-250 MM DE 2.01 - 3.00 PROF m 352.61
02.02.11 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 1,187.37
02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
02.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC UF 200MM DESAGUE m 4,011.27
02.03.02 PRUEBA HIDRAULICA A ZANJA ABIERTA TUBERIA DESAGUE m 4,011.27
02.03.03 DADOS DE CONCRETO PARA EMPALME A BUZON u 164.00
02.04 BUZONES Y BUZONETAS
02.04.01 BUZON DE CONCRETO D=1.20 M HASTA H=2.00M FROF. E=0.20M u 53.00
02.04.02 BUZON DE CONCRETO D=1.20 M HASTA H=3.00M FROF. E=0.20M u 4.00
02.04.03 BUZONETA DE CONCRETO HASTA H=1.00M , D=0.60M u 10.00
02.04.04 CONSTRUCCION DE MEDIA CAÑA u 67.00
02.05 OBRAS COMPLEMENTARIAS
02.05.01 ENTIBADO CORRIDO DE ZANJAS HASTA 3.00M m 352.61
02.05.02 EMPALME A BUZON EXISTENTE (PERFORACION) u 1.00
02.06 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE
02.06.01 OBRAS PRELIMINARES
02.06.01.01 LIMPIEZA MANUAL. m 1,887.50
02.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL Y FINAL m 1,887.50
02.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.06.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS T.S.R. P/CONEX. DOMIC. DESAGUE m 1,887.50
C/EQUIPO HASTA 0.60MX0.50M
02.06.02.02 REFINE DE ZANJA EN T.S.R. P/CONEX. DOMIC m 1,887.50
02.06.02.03 CAMA DE APOYO P/CONEX. DOM. DESAGUE e=0.10 m, C/ARENA m 1,887.50
GRUESA
02.06.02.04 PROTECCION SOBRE TUBERIA E=0.30M. P/CONEX. DOM. DESAGUE m 1,887.50
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
02.06.02.05 RELLENO COMPACTACION DE ZANJA m 1,887.50
02.06.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 254.81
02.06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
02.06.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC UF 160MM DESAGUE m 1,887.50
02.06.03.02 EMPALME DE CONEXIONES DOMICILIARIAS A RED MATRIZ DE u 420.00
200MM
02.06.03.03 PRUEBA HIDRAULICA PARA DESAGUE CONEXIONES DOMICILIARIAS m 1,887.50
02.07 MITIGACION AMBIENTAL.
02.07.01 RIEGO DE ZONA DE TRABAJO PARA MITIGAR EL IMPACTO glb 1.00
AMBIENTAL.
03 SISTEMA DE AGUA POTABLE
03.01 OBRAS PRELIMINARES
03.01.01 LIMPIEZA MANUAL. m 4,113.36
03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m 4,113.36
03.01.03 SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN ZONA DE TRABAJO m 8,226.72
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.02.01 EXCAVACION DE T.S.R. PARA TUB PVC D= 90 mm UF HProm. = 1.10 m 4,113.36
PROF.
03.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO P/TUBERIA T.S.R. m 4,113.36
03.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA CON ARENA D=0.10 m 4,113.36
03.02.04 PROTECCION SOBRE TUBERIA E=0.30M. C/ARENA GRUESA u 4,113.36
03.02.05 RELLENO COMPACTADO C/EQUIPO PARA TUBERIA DE AGUA m 4,113.36
03.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 385.63
03.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
03.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC D= 90 mm UF m 4,113.36
03.03.02 PRUEBA HIDRAULICA m 4,113.36
03.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS
03.04.01 TEE D= 90 mm PVC UF u 33.00
03.04.02 CRUZ PVC -UF PN 90MM X 90MM u 9.00
03.04.03 TAPON PVC D= 90 mm UF u 8.00
03.04.04 CODO DE PVC UF AGUA POTABLE DE 90MM X 90º u 4.00
03.04.05 CODO DE PVC UF AGUA POTABLE DE 90MM X 22º u 10.00
03.04.06 CODO DE PVC UF AGUA POTABLE DE 90MM X 135º u 4.00
03.04.07 SUMINISTRO E INSTAL. GRIFO CONTRAINCENDIOS SALIDA DE 02 u 9.00
BOCAS ENTRADA Ø 90 MM
03.04.08 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE FºFº D= 90 mm u 18.00
03.04.09 INSTALACION DE ACCESORIOS PVC A RED DE AGUA POTABLE Ø u 68.00
90MM
03.04.10 DADOS DE CONCRETO PARA PROTECCION DE VALVULA Y u 86.00
ACCESORIOS.
03.04.11 EMPALME A RED MATRIZ EXISTENTE DE DN 160MM - 90mm u 1.00
03.05 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA
03.05.01 OBRAS PRELIMINARES
03.05.01.01 LIMPIEZA MANUAL. m 2,027.80
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
03.05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m 2,027.80
03.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.05.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS T.S.R. P/CONEX. DOMIC. AGUA C/EQUIPO m 2,027.80
HASTA 0.60MX0.50M
03.05.02.02 REFINE DE ZANJA EN T.S.R. P/CONEX. DOMIC p/agua m 2,027.80
03.05.02.03 CAMA DE APOYO P/CONEX. DOM. AGUA e=0.10 m, C/ARENA GRUESA m 2,027.80
03.05.02.04 PROTECCION SOBRE TUBERIA E=0.30M. P/CONEX. DOM. AGUA m 2,027.80
03.05.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS C/MAT. PROPIO m 2,027.80
03.05.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 395.42
03.05.03 SUMINISTRO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS
03.05.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC C-.10 DE 1/2". m 2,027.80
03.05.03.02 EMPALME DE CONEX. DOMIC. A LA RED MATRIZ DE Ø 90MM- AGUA- u 422.00
INCL. PAÑO
03.05.03.03 PRUEBA HIDRAULICA CONEXION DOMICILIARIAS AGUA m 2,027.80
03.06 MITIGACION AMBIENTAL.
03.06.01 RIEGO DE ZONA DE TRABAJO PARA MITIGAR EL IMPACTO glb 1.00
AMBIENTAL.
03.07 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID 19
03.07.01 ELABORACION DEL PLAN DE PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 glb 1.00
03.07.02 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL COVID 19 glb 1.00
03.07.03 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA COVID 19 glb 1.00
03.07.04 SEÑALIZACION PREVENTIVA CONTRA EL COVID 19 glb 1.00
03.07.05 CAPACITACION EN PREVENCION DEL COVID 19 glb 1.00
03.07.06 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS DE COVID 19 glb 1.00
2.04. PARTIDAS QUE CONSTITUYE EL PRESUPUESTO ADICIONAL N° 01.
Las partidas que constituyen el presupuesto adicional Nº 01
Item Descripción Und Metrad Precio Parcial S/.
. o S/.
02 INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE 287,567.6
0
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 287,567.6
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
0
02.02.01 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.00.. P/TUB D=8"- m 3,658.6 70.65 258,484.3
10" 6 3
02.02.02 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.01-3.00M.. P/TUB m 352.61 82.48 29,083.27
D=8"-10"
Costo Directo 287,567.6
0
Gastos Generales (8%) 23,005.41
Utilidad (7%) 20,129.73
Sub Total 330,702.7
4
IGV (18%) 59,526.49
Total Presupuesto 390,229.2
4
2.05. PERIODO DE EJECUCION DE OBRA ADICIONAL Nº01
El periodo necesario para la ejecución correspondiente a la presente prestación del
adicional, es de Diez (10) días calendarios.
3.0. OBJETIVO
El objetivo principal del adicional de obra se origina sobre la necesidad de usar
equipo específico para el trabajo de demolición de terreno calichoso, en los
análisis de costos unitarios de excavación de zanja en terreno calichoso se
debe de emplear la excavadora sobre oruga con martillo hidráulico, equipo
no contemplado en el análisis de costos unitarios del expediente técnico de la
obra, las partidas del adicional serían las siguientes 02.02.01 EXCAVACION
CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2. 00.. P/TUB D=8"-10", 02.02.02
EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.01-3.00M. P/TUB
D=8"-10"
4.0. SUSTENTO LEGAL
Artículo 205. Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por
ciento (15%)
205.1. Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previamente
se cuente con la certificación de crédito presupuestario o previsión presupuestal, según las
reglas previstas en la normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la
resolución del Titular de la Entidad o del servidor del siguiente nivel de decisión a quien se
hubiera delegado esta atribución y en los casos en que sus montos, restándole los
presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto del
contrato original.
205.2. La necesidad de ejecutar una prestación adicional de obra es anotada en el cuaderno
de obra, sea por el contratista, a través de su residente, o por el inspector o supervisor,
según corresponda.
En un plazo máximo de cinco (5) días contados a partir del día siguiente de realizada la
anotación, el inspector o supervisor, según corresponda, ratifica a la Entidad la anotación
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
realizada, adjuntando un informe técnico que sustente su posición respecto a la necesidad
de ejecutar la prestación adicional. Además, se requiere el detalle o sustento de la
deficiencia del expediente técnico de obra o del riesgo que haya generado la necesidad de
ejecutar
la prestación adicional.
205.4. El contratista presenta el expediente técnico del adicional de obra, dentro de los
quince (15) días siguientes a la anotación en el cuaderno de obra, siempre que el inspector
o supervisor, según corresponda, haya ratificado la necesidad de ejecutar la prestación
adicional. De ser el caso, el inspector o supervisor remite a la Entidad la conformidad sobre
el expediente técnico de obra formulado por el contratista en el plazo de diez (10) días de
presentado este último.
205.5 De existir partidas cuyos precios unitarios no están previstos en el presupuesto de
obra, se adjunta al expediente técnico de obra el documento del precio unitario pactado con
el contratista ejecutor de la obra. El acuerdo de precios se realiza entre el residente y el
supervisor o el inspector, el cual es remitido a la Entidad para su aprobación como parte del
presupuesto de la prestación adicional de obra.
205.6. En el caso que el inspector o supervisor emita la conformidad sobre el expediente
técnico presentado por el contratista, la Entidad en un plazo de doce (12) días hábiles emite
y notifica al contratista la resolución mediante la que se pronuncia sobre la procedencia de
la ejecución de la prestación adicional de obra. La demora de la Entidad en emitir y notificar
esta resolución, puede ser causal de ampliación de plazo.
205.7. A efectos de aprobar la ejecución del adicional de obra la Entidad cuenta con el
informe de viabilidad presupuestal y la opinión favorable sobre la solución técnica
propuesta en el expediente técnico presentado por el contratista. Para emitir una opinión
técnica sobre la solución técnica propuesta, la Entidad solicita el pronunciamiento del
proyectista, de no contarse con dicho pronunciamiento o siendo negativo este, el órgano
de la entidad responsable de la aprobación de los estudios emite la opinión
correspondiente.
5.0. ANTECEDENTES DEL ADICIONAL N° 01
5.01. ANOTACIONES DE CUADERNO DE OBRA
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
En el Asiento Nº 29 del Residente de Obra del Cuaderno de Obra en Físico
de fecha 29/09/2023, se manifiesta lo siguiente:
SE COMUNICA AL SUPERVISOR QUE EL DIA DE HOY SE REALIZARON
CALICATAS DONDE SOLO SE PUDO REALIZAR UNA PROFUNDIDAD DE 0.50
ML YA QUE PASADO ESA MEDIDA EL SUELO EL CALICHOSO, POR LO QUE SE
REALIZO EL ESTUDIO DE SUELOS RESPECTIVO PARA SABER LA
ESTRATIGRAFÍA DEL TERRENO, ADEMAS EN EL ANALISIS DE COSTOS
UNITARIOS DE LA PARTIDA DE EXCAVACION DE ZANJA EN TSR NO HAN
CONSIDERADO EQUIPO DE DEMOLICION COMO ES EL MARTILLO
HODRAULICO, EN LA PARTIDA DE EXCAVACION DE ZANJA EN TSR DE BUZON
SI HAN CONSIDERADO EL USO DE MARTILLO NEUMATICO, AL USAR ESTOS
EQUIPOS EN LA EXCAVACION EL COSTO DE LA PARTIDA SE INCREMENTA,
POR LO QUE ES NECESARIO REALIZAR UN DEDUCTIVO VINCULANTE Y
POSTERIOR SOLICITARL UN ADICIONAL DE OBRA INCLUYENDO EL MARTILLO
HIDRAULICO.
En el Asiento Nº 10 del Residente de Obra del Cuaderno de Obra en digital
de fecha 18/10/2023, se manifiesta lo siguiente:
SE DEJA CONSTANCIA QUE CON ASIENTO N.º 08, DEL 9/10/2023, LA
RESIDENCIA ADVIRTIO LA NECESIDAD DE ADICIONAL DEDUCTIVO
VINCULANTE MEDIANTE CARTA N.º 183-2023/KMT/GG INFORME A LA
SUPERVISION.
SE REITERA A LA SUPERVISION LA DIFICULTAD QUE SE SIGUE TENIENDO
PARA LA EXCAVACION DE ZANJA DE LA RED MATRIZ DE ALCANTARILLADO
DEBIDO A LA PRESENCIA DE CALICHE, DEBIDO A QUE EN LAS PARTIDAS
02.02.01 EXCAVACION C/I A MAQ.T.S.R. HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10",
02.02.02 EXCAVACION C/I A MAQ. T.S.R. DE 2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10",
NO SE HA CONSIDERADO EL USO DE MARTILLO NEUMATICO Y LA
COMPRESORA NEUMATICA, ESTOS EQUIPOS SON NECESARIOS PARA PODER
REALIZAR LA EXCAVACION DE ZANJA, YA QUE EN EL EXPEDIENTE ORIGINAL
NO HAN SIDO CONSIDERADOS, TAL COMO LO INDICA EL SUPERVISOR EN EL
ASIENTO Nº 9, DEL 9/10/2023, SE SUPERVISÓ LA EXCAVACIÓN DE ZANJA
PARA REALIZAR LA LÍNEA DE DESAGÜE EN EL PERÍMETRO DE LA PLAZA
PRINCIPAL, LA MISMA QUE SE CONSTATÓ LA PRESENCIA DE CALICHE
APROXIMADAMENTE A 50 CM. DE PROFUNDIDAD A LO LARGO DE TODA LA
EXCAVACIÓN, SUELO QUE NO ES LA QUE ESPECIFICA EL ESTUDIO DE
SUELOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO. POR LO TANTO, LA
EMPRESA NO TIENE FRENTE PARA TRABAJAR.
DE ACUERDO A LO SEÑALADO POR LA SUPERVISION Y NO TENIENDO
FRENTE DE TRABAJO SE COMUNICA LA PARALIZACION DE OBRA, DE
ACUERDO AL ARTÍCULO 197. CAUSALES DE AMPLIACIÓN DE PLAZO. - A)
ATRASOS Y/O PARALIZACIONES POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL
CONTRATISTA.
EL DIA 06 DE NOVIEMBRE SE RECIBE LA CARTA Nº 09 – 2023 – CONSOCIO
SANTA MARIA / SUP, DONDE SOLICITAN QUE SE ELABORE EL EXPEDIENTE
TECNICO DEL ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 01
6.0. ADICIONAL DE OBRA Nº 01
6.01. PLANILLA DE METRADOS.
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
Nº ANCHO LARGO ALTURA
ITEM PARTIDA UNID PARCIAL TOTAL
VECES ANCHO LARGO ALTURA
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
INSTALACION DEL SISTEMA DE
02.00.0
DESAGUE
0
02.02.00 MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACION CON MARTILLO
02.02.01 HIDRAULICO HASTA H=2.00.. m 3658.66
P/TUB D=8"-10"
CALLE 5-CALLE 11
B1-B2 1.00 61.97 61.97
B2-B3 1.00 49.20 49.20
B3-B4 1.00 50.00 50.00
B4-B5 1.00 47.80 47.80
B5-B6 1.00 50.00 50.00
B6-B7 1.00 77.01 77.01
B7-B8 1.00 70.58 70.58
AVENIDA 3
B11-B12 1.00 36.00 36.00
B12-B13 1.00 49.20 49.20
B13-B14 1.00 50.00 50.00
B14-B15 1.00 47.80 47.80
B15-B16 1.00 50.00 50.00
B16-B17 1.00 49.00 49.00
B17-B18 1.00 50.00 50.00
B18-B8 1.00 22.41 22.41
CALLE 4
BZTA 3-BZTA 2 1.00 47.80 47.80
BZTA 2-B24 1.00 50.00 50.00
CALLE 3
B19-B20 1.00 49.20 49.20
B20-B21 1.00 50.00 50.00
CALLE 2
B25-BZTA 1 1.00 49.00 49.00
BZTA 1-B27 1.00 50.00 50.00
AVENIDA 2
B28-B29 1.00 68.05 68.05
B29-B30 1.00 47.80 47.80
B30-B31 1.00 50.00 50.00
B31-B32 1.00 51.00 51.00
B32-B33 1.00 48.00 48.00
B33-B60 1.00 54.00 54.00
CALLE 1
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
B34-B35 1.00 39.54 39.54
B35-BZTA 5 1.00 47.80 47.80
BZTA 5-BZTA 4 1.00 50.00 50.00
AVENIDA 1
B39-B40 1.00 47.80 47.80
B40-B41 1.00 50.00 50.00
B41-B42 1.00 51.00 51.00
B42-B43 1.00 28.00 28.00
B43-BZTA 7 1.00 20.00 20.00
BZTA 7-B56 1.00 54.00 54.00
CALLE 13
B45-B46 1.00 67.48 67.48
CALLE 14
B47-B48 1.00 44.45 44.45
B48-B50 1.00 51.00 51.00
CALLE 9
B19-B12 1.00 48.80 48.80
B12-B02 1.00 54.86 54.86
AVENIDA 6
BZT 8-B39 1.00 30.27 30.27
B39-B35 1.00 51.20 51.20
B35-B29 1.00 51.20 51.20
B21-B29 1.00 48.80 48.80
B21-BZTA 3 1.00 20.00 20.00
BZTA3 -B14 1.00 28.80 28.80
B14-B4 1.00 54.86 54.86
AVENIDA 5
B48-B46 1.00 48.00 48.00
B46-B41 1.00 48.80 48.80
B41-BZTA 4 1.00 51.20 51.20
BZTA 4-B31 1.00 51.20 51.20
B31-B25 1.00 48.80 48.80
B24-B25 1.00 20.00 20.00
B24-B16 1.00 28.80 28.80
B16-B6 1.00 54.86 54.86
CALLE 8
B50-BZTA 10 1.00 46.80 46.80
BZTA 10-B42 1.00 50.00 50.00
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
B42-B52 1.00 52.40 52.40
B52-B32 1.00 50.00 50.00
CALLE 9( FRENTE A MZ K -MZ K´)
B53-BZTA 9 1.00 42.80 42.80
BZTA 9-B43 1.00 50.00 50.00
CALLE 7
BZTA 7-B55 1.00 52.40 52.40
B55-B33 1.00 50.00 50.00
B27-B33 1.00 48.80 48.80
B27-B18 1.00 48.80 48.80
CALLE 6
BZTA 6-B58 1.00 75.20 75.20
CONEXIÓN a BZ Existente(Camino
hacia plaza de Armas)
B62-B63 1.00 52.97 52.79
B63-B64 1.00 60.00 60.00
B64-B65 1.00 70.84 70.84
B65-B66 1.00 75.00 75.00
B66-B67 1.00 62.00 62.00
B67-B68 1.00 53.49 53.49
B68-BZE01 1.00 50.00 50.00
EXCAVACION CON MARTILLO
02.02.02 HIDRAULICO HASTA H=2.01-3.00M.. m 352.61
P/TUB D=8"-10"
CALLE 5-CALLE 11
B8-B9 1.00 35.25 35.25
B9-B10 1.00 9.41 9.41
PASAJE A
B58-B59 1.00 54.00 54.00
AVENIDA 4
B56-B59 1.00 75.20 75.20
B59-B60 1.00 27.20 27.20
B60-B10 1.00 70.20 70.20
CONEXIÓN a BZ Existente (Camino
hacia plaza de Armas)
B10-B61 1.00 28.38 28.38
B61-B62 1.00 52.97 52.97
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
6.02. PRESUPUESTO ADICIONAL DE OBRA Nº 01
Item Descripción Und Metrad Precio Parcial S/.
. o S/.
02 INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE 287,567.6
0
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 287,567.6
0
02.02.01 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.00.. P/TUB D=8"- m 3,658.6 70.65 258,484.3
10" 6 3
02.02.02 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.01-3.00M.. P/TUB m 352.61 82.48 29,083.27
D=8"-10"
Costo Directo 287,567.6
0
Gastos Generales (8%) 23,005.41
Utilidad (7%) 20,129.73
Sub Total 330,702.7
4
IGV (18%) 59,526.49
Total Presupuesto 390,229.2
4
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
6.03. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS ADICIONAL DE OBRA Nº 01
S10 Página : 1
Análisis de precios unitarios
"CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTO HUMANO CARMEN ALTO ,DISTRITO DE EL
Presupuesto 1101001
CARMEN-CHINCHA-ICA"
Subpresupuesto 001 ADICIONAL DE OBRA Nº 01 Fecha presupuesto 10/10/2023
P artida 01.01.02 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.00.. P/TUB D=8"-10"
Rendimiento m/DIA 70.0000 EQ. 70.0000 Costo unitario directo por : m 70.65
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010002 CAPATAZ hh 0.0990 0.0113 26.60 0.30
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1143 24.18 2.76
0101010005 PEON hh 2.0000 0.2286 17.26 3.95
7.01
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES % mo 5.0000 7.01 0.35
0301160004 CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm 1.0000 0.1143 193.69 22.14
03011700010005 EXCAVADORA SOBRE ORUGA CON MARTILLO HIDRAULICOhm 1.0000 0.1143 360.00 41.15
63.64
P artida 01.01.03 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.01-3.00M.. P/TUB D=8"-10"
Rendimiento m/DIA 60.0000 EQ. 60.0000 Costo unitario directo por : m 82.48
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010002 CAPATAZ hh 0.1250 0.0167 26.60 0.44
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1333 24.18 3.22
0101010005 PEON hh 2.0000 0.2667 17.26 4.60
8.26
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES % mo 5.0000 8.26 0.41
0301160004 CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm 1.0000 0.1333 193.69 25.82
03011700010005 EXCAVADORA SOBRE ORUGA CON MARTILLO HIDRAULICOhm 1.0000 0.1333 360.00 47.99
74.22
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
6.04. RELACION DE INSUMOS ADICIONAL DE OBRA Nº 01
S10 P ágina : 1
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
Obra 1101001 "CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTO
HUMANO CARMEN ALTO ,DISTRITO DE EL CARMEN-CHINCHA-ICA"
Subpresupuesto 001 ADICIONAL DE OBRA Nº 01
Fecha 1/10/2023
Lugar 110205 ICA - CHINCHA - EL CARMEN
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.
MANO DE OBRA
0101010002 CAPATAZ hh 47.2315 26.60 1,256.36
0101010003 OPERARIO hh 465.1877 24.18 11,248.24
0101010005 PEON hh 930.4108 17.26 16,058.89
28,563.49
EQUIPOS
0301160004 CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm 465.1877 193.69 90,102.21
03011700010005 EXCAVADORA SOBRE ORUGA CON MARTILLO HIDRAULICO hm 465.1877 360.00 167,467.57
257,569.78
Total S/. 286,133.27
6.05. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL ADICIONAL DE OBRA Nº 01
02.00.00 INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE
02.02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.00.. P/TUB
D=8"-10"
02.02.02 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.01-3.00M..
P/TUB D=8"-10"
Descripción
Esta partida comprende toda excavación para la instalación de tuberías. La
excavación necesaria para la construcción, de acuerdo a los planos
replanteados en obra y/o presentes especificaciones. Para el caso de un
sistema de alcantarillado es importante tener en cuenta que la dirección de la
instalación debe ser en corte abierto será hecha a mano o con equipo
mecánico en anchos y profundidades precisa y estar de acuerdo con los
planos del proyecto, teniendo en cuenta la rigurosidad necesaria que se debe
tener en el alineamiento y la nivelación.
Por la naturaleza del terreno, en algunos casos será necesario el
tablestacado, entibamiento y/o pañeteo de las paredes, a fin de que estas no
cedan.
Clasificación de Terreno
Para los efectos de la ejecución de obras de saneamiento para la Empresa,
los terrenos a excavar se han clasificado en tres tipos:
b. Terreno Calichoso: Es constituido por terreno firme, mezclado con
boloneria de diámetros de 10" hasta (*) y/o con roca fragmentada de
volúmenes 4 dm3 hasta (**) dm3 y, que para su extracción se requiere
emplear equipos de rotura (excavadora sobre orugas con martillo hidráulico).
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
La inclinación de los taludes de la zanja debe estar en función de la
estabilidad de los suelos (niveles freáticos altos, presencia de lluvias,
profundidad de excavaciones y el ángulo de reposo del material) y su
densidad a fin de concretar la adecuada instalación, no olvidando el aspecto
económico.
En zonas con nivel freático alto, cabe la posibilidad de tener que efectuar
entibados o tablestacados en las paredes de la zanja, a fin de evitar
derrumbes, Asimismo, es posible tener que efectuar operaciones de bombeo
a fin de bajar el nivel freático o recuperar una zanja inundada.
Dimensiones de las Zanjas
El ancho de la zanja dependerá de la naturaleza del terreno en trabajo y del
diámetro de la tubería por instalar, pero en ningún caso será menor de los
estrictamente indispensables para el fácil manipuleo de la tubería y sus
accesorios dentro de dicha zanja, debiendo permitir un adecuado relleno y
compactación de la tubería.
Tendrá como mínimo 0,25 m a cada lado del diámetro exterior de la tubería.
La zanja se excavará por lo menos 10 cm debajo de la gradiente exterior del
fondo del tubo, teniendo en cuenta la profundidad mínima del entierro
exigible. Si la tubería se coloca en la calzada o en el campo el entierro
mínimo sobre la cabeza de los tubos, nunca será menor de 1.00 m. Si la
tubería se coloca en las aceras, o en jardines laterales o centrales, el relleno
sobre la cabeza del tubo puede disminuirse hasta ochenta centímetros (0,80
m). Las dimensiones de las zanjas deberán atender al previsto en el plano de
detalles típicos para zanjas y entibados.
Programación de la Excavación
Como regla general no debe procederse a cavar las zanjas con demasiada
anticipación al trabajo de colocación de la tubería.
A menudo, se obtendrán ventajas evitándose tramos demasiado largos de
zanja abierta, por ejemplo:
- Reduce al mínimo la posibilidad que la zanja se inunde.
- Reduce las cavernas causadas por el agua subterránea.
- Se evita la rotura del talud de la zanja.
- Reducir en la posible necesidad del entibar los taludes de la zanja.
- Reducción de peligros para tránsito y trabajadores.
Excavación de zanjas
Para la excavación de las zanjas el constructor deberá seguir las siguientes
recomendaciones:
Se deberán eliminar las obstrucciones existentes que dificulten las
excavaciones.
Las zanjas que van a recibir los colectores se deberán excavar de acuerdo a
una línea de eje (coincidente con el eje de los colectores), respetándose el
alineamiento y las cotas indicadas en el diseño.
El límite máximo de zanjas excavadas será de 300 m.
Si se emplea equipo mecánico, la excavación deberá estar próxima a la
pendiente de la base de la tubería, dejando el aplanamiento de los desniveles
del terreno y la nivelación del fondo de la zanja por cuenta de la excavación
manual.
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
En los terrenos rocosos (donde la profundidad relativa de la red deberá ser
evitada al máximo), se podrán usar perforaciones apropiadas.
El material excavado deberá ser colocado a una distancia tal que no
comprometa la estabilidad de la zanja y que no propicie su regreso a la
misma, sugiriéndose una distancia del borde de la zanja equivalente a la
profundidad del tramo no entibado, no menor de 30 cm.
Tanto la propia excavación como el asentamiento de la tubería deberán
ejecutarse en un ritmo tal que no permanezcan cantidades excesivas de
material excavado en el borde de la zanja, lo que dificultaría el tráfico de
vehículos y de peatones.
El ancho de las zanjas dependerá del tamaño de los tubos, profundidad de la
zanja, taludes de las paredes laterales, naturaleza del terreno y consiguiente
necesidad o no de entibación. En el cuadro 1, se presenta valores de ancho
recomendables en función a la profundidad y diámetro de la tubería.
El ancho de la zanja deberá ser uniforme en toda la longitud de la excavación
y en general debe obedecer a las recomendaciones del proyecto.
FORMA DE MEDICIÓN Y PAGO
La forma de medición y de pago se realizará por METRO LINEAL (M)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por
la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto
7.0. DEDUCTIVO DE OBRA
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
7.01. PLANILLA DE METRADOS.
Nº ANCHO LARGO ALTURA
ITEM PARTIDA UNID PARCIAL TOTAL
VECES ANCHO LARGO ALTURA
INSTALACION DEL SISTEMA DE
02.00.0
DESAGUE
0
02.02.00 MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACION C/I A MAQ.T.S.R.
02.02.01
HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10"
m 3658.66
CALLE 5-CALLE 11
B1-B2 1.00 61.97 61.97
B2-B3 1.00 49.20 49.20
B3-B4 1.00 50.00 50.00
B4-B5 1.00 47.80 47.80
B5-B6 1.00 50.00 50.00
B6-B7 1.00 77.01 77.01
B7-B8 1.00 70.58 70.58
AVENIDA 3
B11-B12 1.00 36.00 36.00
B12-B13 1.00 49.20 49.20
B13-B14 1.00 50.00 50.00
B14-B15 1.00 47.80 47.80
B15-B16 1.00 50.00 50.00
B16-B17 1.00 49.00 49.00
B17-B18 1.00 50.00 50.00
B18-B8 1.00 22.41 22.41
CALLE 4
BZTA 3-BZTA 2 1.00 47.80 47.80
BZTA 2-B24 1.00 50.00 50.00
CALLE 3
B19-B20 1.00 49.20 49.20
B20-B21 1.00 50.00 50.00
CALLE 2
B25-BZTA 1 1.00 49.00 49.00
BZTA 1-B27 1.00 50.00 50.00
AVENIDA 2
B28-B29 1.00 68.05 68.05
B29-B30 1.00 47.80 47.80
B30-B31 1.00 50.00 50.00
B31-B32 1.00 51.00 51.00
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
B32-B33 1.00 48.00 48.00
B33-B60 1.00 54.00 54.00
CALLE 1
B34-B35 1.00 39.54 39.54
B35-BZTA 5 1.00 47.80 47.80
BZTA 5-BZTA 4 1.00 50.00 50.00
AVENIDA 1
B39-B40 1.00 47.80 47.80
B40-B41 1.00 50.00 50.00
B41-B42 1.00 51.00 51.00
B42-B43 1.00 28.00 28.00
B43-BZTA 7 1.00 20.00 20.00
BZTA 7-B56 1.00 54.00 54.00
CALLE 13
B45-B46 1.00 67.48 67.48
CALLE 14
B47-B48 1.00 44.45 44.45
B48-B50 1.00 51.00 51.00
CALLE 9
B19-B12 1.00 48.80 48.80
B12-B02 1.00 54.86 54.86
AVENIDA 6
BZT 8-B39 1.00 30.27 30.27
B39-B35 1.00 51.20 51.20
B35-B29 1.00 51.20 51.20
B21-B29 1.00 48.80 48.80
B21-BZTA 3 1.00 20.00 20.00
BZTA3 -B14 1.00 28.80 28.80
B14-B4 1.00 54.86 54.86
AVENIDA 5
B48-B46 1.00 48.00 48.00
B46-B41 1.00 48.80 48.80
B41-BZTA 4 1.00 51.20 51.20
BZTA 4-B31 1.00 51.20 51.20
B31-B25 1.00 48.80 48.80
B24-B25 1.00 20.00 20.00
B24-B16 1.00 28.80 28.80
B16-B6 1.00 54.86 54.86
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
CALLE 8
B50-BZTA 10 1.00 46.80 46.80
BZTA 10-B42 1.00 50.00 50.00
B42-B52 1.00 52.40 52.40
B52-B32 1.00 50.00 50.00
CALLE 9( FRENTE A MZ K -MZ K´)
B53-BZTA 9 1.00 42.80 42.80
BZTA 9-B43 1.00 50.00 50.00
CALLE 7
BZTA 7-B55 1.00 52.40 52.40
B55-B33 1.00 50.00 50.00
B27-B33 1.00 48.80 48.80
B27-B18 1.00 48.80 48.80
CALLE 6
BZTA 6-B58 1.00 75.20 75.20
CONEXIÓN a BZ Existente(Camino
hacia plaza de Armas)
B62-B63 1.00 52.97 52.79
B63-B64 1.00 60.00 60.00
B64-B65 1.00 70.84 70.84
B65-B66 1.00 75.00 75.00
B66-B67 1.00 62.00 62.00
B67-B68 1.00 53.49 53.49
B68-BZE01 1.00 50.00 50.00
EXCAVACION C/I A MAQ. T.S.R. DE
02.02.02
2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10"
m 352.61
CALLE 5-CALLE 11
B8-B9 1.00 35.25 35.25
B9-B10 1.00 9.41 9.41
PASAJE A
B58-B59 1.00 54.00 54.00
AVENIDA 4
B56-B59 1.00 75.20 75.20
B59-B60 1.00 27.20 27.20
B60-B10 1.00 70.20 70.20
CONEXIÓN a BZ Existente(Camino
hacia plaza de Armas)
B10-B61 1.00 28.38 28.38
B61-B62 1.00 52.97 52.97
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
7.02. DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 01
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
02 INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE 98,386.14
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 98,386.14
02.02.01 EXCAVACION C/I A MAQ.T.S.R. HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10" m 3,658.66 24.00 87,807.84
02.02.02 EXCAVACION C/I A MAQ. T.S.R. DE 2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10" m 352.61 30.00 10,578.30
Costo Directo 98,386.14
Gastos Generales (8%) 7,870.89
Utilidad (7%) 6,887.03
Sub Total 113,144.06
IGV (18%) 20,365.93
Total Presupuesto 133,509.99
7.03. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DEL DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA
Nº 01
S10 Página : 1
S10 Página : 1
Análisis de precios unitarios
Presupuesto
Precios y cantidades
"CREACIÓN DEL
1101001
de recursos
SERVICIO DE AGUA POTABLE requeridos
Y ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTOpor tipo
HUMANO CARMEN ALTO ,DISTRITO DE EL
CARMEN-CHINCHA-ICA"
Obra 1101001 "CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTO
Subpresupuesto 001 DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 01 Fecha presupuesto 10/10/2023
HUMANO CARMEN ALTO ,DISTRITO DE EL CARMEN-CHINCHA-ICA"
P artida 02.02.01 EXCAVACION C/I A MAQ.T.S.R. HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10"
Subpresupuesto 001 DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 01
Fecha 1/10/2023
Rendimiento m/DIA 86.0000 EQ. 86.0000 Costo unitario directo por : m 24.00
Lugar 110205 ICA - CHINCHA - EL CARMEN
Código
Código Recurso
Descripción Recurso Unidad UnidadCuadrilla Cantidad
Cantidad Precio
Precio S/. S/. Parcial S/.
Parcial S/.
Mano de Obra
0101010002 CAPATAZ MANO
hh DE OBRA 0.0990 0.0092 26.60 0.24
0101010002
0101010003 CAPATAZ
OPERARIO hh hh 1.0000 38.7725
0.0930 24.18 26.60 2.25 1,031.35
0101010005
0101010003 PEON
OPERARIO hh hh 2.0000 0.1860
381.1232 17.26 24.18 3.21 9,215.56
0101010005 PEON hh 762.2816 17.26 5.70 13,156.98
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES % mo 5.0000 5.70 0.29
23,403.89
0301160004 CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm EQUIPOS 1.0000 0.0930 193.69 18.01
18.30
0301160004 CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm 381.1229 193.69 73,819.69
P artida 02.02.02 EXCAVACION C/I A MAQ. T.S.R. DE 2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10" 73,819.69
Total S/. 97,223.58
Rendimiento m/DIA 69.0000 EQ. 69.0000 Costo unitario directo por : m 30.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010002 CAPATAZ hh 0.1250 0.0145 26.60 0.39
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1159 24.18 2.80
0101010005 PEON hh 2.0000 0.2319 17.26 4.00
7.19
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES % mo 5.0000 7.19 0.36
0301160004 CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm 1.0000 0.1159 193.69 22.45
22.81
7.04. RELACION INSUMOS DEL DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 01
7.05. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº
01
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
02.00.00 INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE
02.02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01 EXCAVACION C/I A MAQ.T.S.R. HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10
02.02.02 EXCAVACION C/I A MAQ. T.S.R. DE 2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10"
Descripción
Esta partida comprende toda excavación para la instalación de tuberías. La
excavación necesaria para la construcción, de acuerdo a los planos
replanteados en obra y/o presentes especificaciones. Para el caso de un
sistema de alcantarillado es importante tener en cuenta que la dirección de la
instalación debe ser en corte abierto será hecha a mano o con equipo
mecánico en anchos y profundidades precisa y estar de acuerdo con los
planos del proyecto, teniendo en cuenta la rigurosidad necesaria que se debe
tener en el alineamiento y la nivelación.
Por la naturaleza del terreno, en algunos casos será necesario el
tablestacado, entibamiento y/o pañeteo de las paredes, a fin de que estas no
cedan.
Clasificación de Terreno
Para los efectos de la ejecución de obras de saneamiento para la Empresa,
los terrenos a excavar se han clasificado en tres tipos:
a. Terreno normal: Conformado por materiales sueltos tales como: arena,
limo, arena limosa, gravillas, etc. Y terrenos consolidados tales como;
hormigón compacto, afirmado o mezcla de ellos, etc. los cuales pueden ser
excavados sin dificultad a pulso y/o con equipo mecánico.
b. Terreno Semirocoso: El constituido por terreno normal, mezclado con
boloneria de diámetros de 8" hasta (*) y/o con roca fragmentada de
volúmenes 4 dm3 hasta (**) dm3 y, que para su extracción no se requiera el
empleo de equipos de rotura y/o explosivos.
c. Terreno Rocoso: Conformado por roca descompuesta y/o roca fija, y/o
boloneria mayores de (*) de diámetro, en que necesariamente se requiera
para su extracción, la utilización de equipos de rotura y/o explosivos.
(*) 20" = Cuando la extracción se realiza con mano de obra, a pulso.
30" = Cuando la extracción se realiza con cargador frontal o equipo
similar.
(**) 66 dm3 = Cuando la extracción se realiza con mano de obra a pulso.
230 dm3 = Cuando la extracción se realiza con cargador frontal o equipo
Similar.
d. Terreno Saturado: Son aquellos terrenos en los cuales existe presencia
de agua y para la ejecución de los trabajos es necesario evacuar el agua
existente.
La inclinación de los taludes de la zanja debe estar en función de la
estabilidad de los suelos (niveles freáticos altos, presencia de lluvias,
profundidad de excavaciones y el ángulo de reposo del material) y su
densidad a fin de concretar la adecuada instalación, no olvidando el aspecto
económico.
En zonas con nivel freático alto, cabe la posibilidad de tener que efectuar
entibados o tablestacados en las paredes de la zanja, a fin de evitar
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
derrumbes, Asimismo, es posible tener que efectuar operaciones de bombeo
a fin de bajar el nivel freático o recuperar una zanja inundada.
Dimensiones de las Zanjas
El ancho de la zanja dependerá de la naturaleza del terreno en trabajo y del
diámetro de la tubería por instalar, pero en ningún caso será menor de los
estrictamente indispensables para el fácil manipuleo de la tubería y sus
accesorios dentro de dicha zanja, debiendo permitir un adecuado relleno y
compactación de la tubería.
Tendrá como mínimo 0,25 m a cada lado del diámetro exterior de la tubería.
La zanja se excavará por lo menos 10 cm debajo de la gradiente exterior del
fondo del tubo, teniendo en cuenta la profundidad mínima del entierro
exigible. Si la tubería se coloca en la calzada o en el campo el entierro
mínimo sobre la cabeza de los tubos, nunca será menor de 1.00 m. Si la
tubería se coloca en las aceras, o en jardines laterales o centrales, el relleno
sobre la cabeza del tubo puede disminuirse hasta ochenta centímetros (0,80
m). Las dimensiones de las zanjas deberán atender al previsto en el plano de
detalles típicos para zanjas y entibados.
Cruce con Vías de Primera Clase:
En los cruces con vías de primera clase, la excavación debe profundizarse de
manera que el entierro mínimo sobre la cabeza de los tubos llegue a un
metro veinte centímetros (1.20 m), debiéndose proteger el tubo con
alcantarillas, con tubos tipo Arco, con canaletas o arcos de concreto ó de
ladrillo. Esta última protección es aplicable también a los puntos en los que
no se puede dar a la zanja la profundidad necesaria.
Programación de la Excavación
Como regla general no debe procederse a cavar las zanjas con demasiada
anticipación al trabajo de colocación de la tubería.
A menudo, se obtendrán ventajas evitándose tramos demasiado largos de
zanja abierta, por ejemplo:
- Reduce al mínimo la posibilidad que la zanja se inunde.
- Reduce las cavernas causadas por el agua subterránea.
- Se evita la rotura del talud de la zanja.
- Reducir en la posible necesidad del entibar los taludes de la zanja.
- Reducción de peligros para tránsito y trabajadores.
Excavación de zanjas
Para la excavación de las zanjas el constructor deberá seguir las siguientes
recomendaciones:
Se deberán eliminar las obstrucciones existentes que dificulten las
excavaciones.
Las zanjas que van a recibir los colectores se deberán excavar de acuerdo a
una línea de eje (coincidente con el eje de los colectores), respetándose el
alineamiento y las cotas indicadas en el diseño.
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
El límite máximo de zanjas excavadas será de 300 m.
Si se emplea equipo mecánico, la excavación deberá estar próxima a la
pendiente de la base de la tubería, dejando el aplanamiento de los desniveles
del terreno y la nivelación del fondo de la zanja por cuenta de la excavación
manual.
En los terrenos rocosos (donde la profundidad relativa de la red deberá ser
evitada al máximo), se podrán usar perforaciones apropiadas.
El material excavado deberá ser colocado a una distancia tal que no
comprometa la estabilidad de la zanja y que no propicie su regreso a la
misma, sugiriéndose una distancia del borde de la zanja equivalente a la
profundidad del tramo no entibado, no menor de 30 cm.
Tanto la propia excavación como el asentamiento de la tubería deberán
ejecutarse en un ritmo tal que no permanezcan cantidades excesivas de
material excavado en el borde de la zanja, lo que dificultaría el tráfico de
vehículos y de peatones.
El ancho de las zanjas dependerá del tamaño de los tubos, profundidad de la
zanja, taludes de las paredes laterales, naturaleza del terreno y consiguiente
necesidad o no de entibación. En el cuadro 1, se presenta valores de ancho
recomendables en función a la profundidad y diámetro de la tubería.
El ancho de la zanja deberá ser uniforme en toda la longitud de la excavación
y en general debe obedecer a las recomendaciones del proyecto.
En los planos generales se darán las recomendaciones de acuerdo al tipo de
terreno.
Las zanjas se realizarán en cada punto con la profundidad indicada por el
perfil longitudinal.
FORMA DE MEDICIÓN Y PAGO
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
La forma de medición y de pago se realizara por METRO LINEAL (M)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por
la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto
8.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Se concluye que el Adicional y Deductivo Vinculante de Obra Nº 01 es necesario,
porque los equipos a emplear no están contemplados en el presupuesto el uso de
equipos necesarios para poder cumplir con la meta (excavadora sobre oruga con
martillo hidraulico
RECOMENDACIONES
Se recomienda que se debe de aprobar el expediente técnico de adicional y
deductivo vinculante de obra Nº 01, suprimiendo las Partidas 02.02.01 EXCAVACION
C/I A MAQ.T.S.R. HASTA H=2.00M. P/TUB D=8"-10", 02.02.02 EXCAVACION C/I A
MAQ. T.S.R. DE 2.01-3.00M P/TUB. D=8"-10", e incrementar las siguientes partidas
02.02.01 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.00.. P/TUB D=8"-
10", 02.02.02 EXCAVACION CON MARTILLO HIDRAULICO HASTA H=2.01-3.00M..
P/TUB D=8"-10".
Se recomienda derivar a la Supervisión para que emita su opinión favorable y dar
trámite correspondiente para la aprobación bajo acto resolutivo.
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
PANEL FOTOGRAFICO
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
PARA REALIZAR LA EXCAVACION DE LA CALICATA SE TUVO QUE EMPLEAR MARTILLO
HIDRAULICO PARA LLEGAR AL NIVEL Y SACAR LAS MUESTRAS.
ESTRATO CON PRESENCIA DE ROCAS Y MATERIAL RIGIDO (CALICHE)
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
COPIA DEL CUADERNO DE
OBRA
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO
PRESUPUESTO ADICIONAL Y DEDUCTIVO VINCULANTE DE OBRA Nº 1
EXPEDIENTE TÉCNICO