PETS CÓDIGO: PETS-EPO-MIN-24
VERSIÓN: 02
CARGUIO Y VOLADURA DE FRENTES CON
MANIPULADOR TELESCOPICO PÁGINA: 1 de 4
1. PERSONAL
1.1. Operador de Manipulador telescopico
1.2. Maestro Cargador
1.3. Ayudante de Mina
2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
2.5. Overol con cinta reflectiva.
2.1. Casco con barbiquejo.
2.6. Correa porta lámpara
2.2. Lentes de seguridad y/o sobre lentes
2.7. Guantes de badana y/o neoprene.
2.3. Protector auditivo (tapón y/o orejeras)
2.8. Botas Metatarsal
2.4. Respirador con filtros 3M 2097 (P100)
2.9. Autorescatador
3. EQUIPO HERRAMIENTAS MATERIALES
Equipo Manitou. Dos juegos de barrerillas de 6´, 8´, 10´ y 12´ Banner de bloqueo
Radio portátil de comunicación Atacadores de madera. Manguera antiestática de ¾” de diámetro.
Cargador de Anfo Jetanol Punzones de cobre, madera y/o Fibra. Tubos de 1” corte medio para preparación
Mochilas para traslado de explosivos y de cañas para voladura controlada.
accesorios. Examon-P (anfo).
Cucharillas. Cordón detonante.
Tubos de PVC de 1 ½” Accesorios de voladura.
Tubería de PVC ½ caña Emulsión encartuchada de 1 1/4”x 12”
Tubería antiestático y ¾” para carguío Tacos inertes (arcilla y otros).
Probador de energía. Malla de voladura para la secuencia de
Línea de vida retráctil salida de detonación de acuerdo a los
Bastón luminoso (01) retardos.
4. PELIGROS, RIESGOS, ASPECTOS E IMPACTOS Y CONTROLES ASOCIADOS A LA TAREA
PELIGROS / ASPECTO AMBIENTAL RIESGOS / IMPACTO AMBIENTAL CONTROLES
- Roca fracturada - Desprendimiento de rocas - No exponerse a áreas sin sostenimiento, asegurar sost. sacrificio
- Presencia de gases - Gaseamiento - Liberación de área supervisión, mantener encendido el ventilador
- Emisión de polvo al ambiente - Inhalación de polvo - Uso permanente de respirador
- Generación de ruido - Exposición al ruido - Uso de doble protección auditiva.
- Cables eléctricos energizados - Contacto con energía eléctrica - Uso de guantes dieléctricos, detector de energía.
- Tuberías presurizadas - Aprisionamiento - Inspeccionar ruta de traslado, coordinar estandarización tubería.
- Partes móviles / rotatorias - Caída en el mismo nivel - Realizar orden y limpieza del área de trabajo
- Piso desnivelado - Caída a diferente nivel - Reutilización / reciclaje
- Vehículo y equipos móviles - Exposición a
- Vibración - Agotamiento de recursos - Eliminar fugas / cerrar válvulas de forma correcta
- Consumo de papel - Agotamiento de recursos - Uso de bandejas de contingencia y kit anti derrame
- Consumo de agua - Contaminación del suelo - Autorización SUCAMEC, separación de explosivos y accesorios,
- Manipulacion de explosivos y - Explosion prematura/muerte encebado con punzón de cobre, cumplimiento del protocolo de
accesorios - Caida al mismo/distinto nivel voladura.
- Falta de iluminacion. - Muerte/lesiones por ingreso de - Uso de los reflectores.
- Presencia de personal no personal a la zona de disparo - Bloqueo de la labor
autorizado - Explosion prematura - Inspección del equipo Jetanol
- Manipulacion del equipo jetanol - Proyeccion de anfo
- Retiro y coordinación para el mantenimiento del equipo Jetanol
si se encuentra en condiciones de riesgo
5. PROCEDIMIENTO
Pasos operacionales
Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SharePoint o consultar al Coordinador o Facilitador
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-MIN-24
VERSIÓN: 02
CARGUIO Y VOLADURA DE FRENTES CON
MANIPULADOR TELESCOPICO PÁGINA: 2 de 4
5.1 Reunión de despacho de guardia:
- El jefe de guardia impartirá la orden de trabajo (OT) de las labores donde se realizará los trabajos de voladura.
- Comunicación efectiva.
- Orden de trabajo escrito
5.2 Inspección de la labor:
- El maestro cargador ingresará a la labor para realizar la inspección, aplicando el formato del IPERC continuo y “Check list” de labor
(Liberación de Área) donde se detallarán los peligros, sus riesgos y los controles que deberán aplicar, así como la secuencia de los
controles.
- En esta inspección se verificará que la labor tenga flujo de ventilación, las concentraciones de gases se encuentren dentro de los
límites máximos permisibles, que haya sido desatada y sostenida según la recomendación geomecánica, ausencia de tiros cortados o
fallados.
- En esta inspección también se deberá verificar que las instalaciones eléctricas y las instalaciones de servicios auxiliares estén de
acuerdo a los estándares. Que la vía se encuentre en condición transitable y libre de obstáculos para que pueda ingresar el equipo.
- Encender el ventilador / monitoreo de gases.
- Desate manual del acceso de la labor, si fuera necesario desate mecanizado, posicionarse siempre en techo sostenido
- Labor sostenida según la recomendación geomecánica, verificar la aplicación del shotcrete o malla de sacrificio”
- Manipulación de luminarias con energía cero usando el detector de voltaje.
5.3 Efectuar check list del equipo Manitou
- El operador debe de inspeccionar que el equipo antes de iniciar el traslado, así como en el frente de trabajo, verificando que se
encuentre en condiciones seguras de operación, de existir una falencia se paralizará la actividad y se reportará a mantenimiento y al
supervisor inmediato.
5.4 Traslado del equipo Manitou
- El operador del equipo Manitou deberá trasladar el equipo hacia el frente de carguío, en el camino debe cumplir con la velocidad
permitida (20 km/h), practicar el manejo defensivo y cumplir con el RITRA.
- Cumplir RITRA, manejo defensivo, operador autorizado, señales de tránsito.
- Cumplir con velocidad permitida, cumplir RITRA, Manejo defensivo.
- Check List, inspección de camión.
- Tocar bocina, dispositivos de seguridad, Sistema Hunter.
5.5 Estacionar equipo Manitou:
- Cuando el equipo se encuentra en el frente de trabajo se debe de colocar los dispositivos de seguridad, posicionando la canastilla del
equipo como máximo a 3 metros del tope del frente activando las gatas estabilizadoras.
- Inspección de dispositivos de seguridad.
- Realizar el orden y limpieza del área
5.6 Realizar el redesatado manual de rocas del frente a cargar:
- Para eliminar los fragmentos sueltos de roca después de la perforación se procederá a un re desatado manual del frente a cargar.
Desatado antes durante y después de la actividad según PETS de Desate Manual
5.7 Preparar los cebos y cañas:
- Para cebar los cartuchos, se debe de utilizar un punzón de cobre, madera o fibra y asegurarse de que el fulminante esté en el centro
del cartucho.
- Las cañas serán preparadas en tubos de PVC cortados por la mitad con emulsiones separadas a 0.30 cm la línea con cordón
detonante debe unir todas las emulsiones, este cordón no debe sobresalir del taladro; las emulsiones estarán sujetadas con cinta
aislante al tubo PVC.
- Personal autorizado y capacitado, con carnet SUCAMEC, utilizar herramientas no metálicas ( punzón de cobre
5.8 Posicionar el Manitou para el carguío de taladros de la corona, ayudas de corona y hastiales:
- Inspeccionar la jaula del utilitario que esté en buenas condiciones y no presente deterioro.
- Inspeccionar el arnés y la línea de vida (realizar check list de arnés).
- RITRA, Autorización de Manejo
- Inspección, desatado de rocas, Plan de Emergencia, Señalización
- Check List, Inspección, señalizar según el código de color del mes.
- Evitar golpes y fricciones
- Evitar que los explosivos estén a mayor de 36.5°C.
- El personal de carguío debe utilizar la línea de vida y arnés.
- La línea de anclaje debe estar sujeto a un punto inmóvil de la jaula.
- Comunicación eficaz,
- Pausas activas
- Mantener la postura adecuada
Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SharePoint o consultar al Coordinador o Facilitador
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-MIN-24
VERSIÓN: 02
CARGUIO Y VOLADURA DE FRENTES CON
MANIPULADOR TELESCOPICO PÁGINA: 3 de 4
- Pausas Activas
5.9 Distribución de cebos sobre la jaula del utilitario
- El personal de carguío debe utilizar la línea de vida y arnés.
- La línea de anclaje debe estar anclada a un punto inmóvil de la jaula.
- Distribuir los cebos introduciendo en los taladros de acuerdo con la malla de perforación.
- Verificar la correcta distribución de los cebos, esta tarea se realiza con el equipo Manitou para alcanzar a la corona.
- El ayudante debe de estar fuera de la línea de fuego durante el carguío a 3 mt del equipo
- Desatado antes durante y después de la actividad según el PETS de desate manual de rocas. Sostenimiento según recomendación de
geomecánica.
- Uso de equipo anticaída, anclarse correctamente
4.10 Carguío de taladros.
- Luego de haber colocado los explosivos en los taladros (sin atacarlos) y colocados al fondo de los taladros el maestro cargador. El
maestro procede inyectar el Anfo mediante la manguera antiestática a los taladros de la corona, ayudas y hastíalas el ayudante debe
manipular la válvula de inyectado de anfo el cual controla la salida del anfo, finalizado el carguío de los taladros de la parte alta, el
operador baja la canastilla al piso y el maestro cargador pasa a retirarse del área, permitiendo que el operador del Manitou se retire del
área para culminar el carguío de los taladros faltantes.
- Inspección detallada y/o cambio de las mangueras, correcta instalación.
- Uso de equipo anticaída, anclarse correctamente.
- Inspección del Jetanol (check List) Realizar el orden y limpieza del área
4.11 Realizar el amarre del material explosivo:
- Esta tarea se realiza con el equipo Manitou donde el maestro cargador se sube a la canastilla para conecta los ganchos de los
detonadores no eléctricos al cordón detonante, el cual a su vez se conecta con dos fulminantes de los detonadores ensamblados
(iniciador) y serán fijados firmemente al cordón detonante con un nudo longitudinal que cubra todo el fulminante o con cinta aislante.
- Personal autorizado y capacitado, con carnet SUCAMEC.
- Desatado antes durante y después de la actividad según el PETS de desate manual de rocas. Sostenimiento según recomendación de
geomecánica.
- Uso de equipo anticaída, anclarse correctamente.
4.12 Comunicar el chispeo:
- Comunicar a las labores vecinas, colocar letreros de “Frente Cargado” y colocar vigías en los accesos a la zona de voladura.
- Comunicación efectiva, protocolo de voladura, señalizaciones.
- Bloquear el área con letreros de advertencia.
- Asegurarse que hayan evacuado todas las personas en el área de voladura
4.13 Evacuación de los remantes de explosivos y de los sistemas de iniciación:
- Se comunicará al supervisor y/o jefe de guardia para el recojo y devolución al polvorín, la devolución de explosivos y/o sistemas de
iniciación se realizará antes de las 05:30 a.m./p.m. Según la guardia correspondiente.
6. RESTRICCIONES
No se realizará el trabajo cuando:
6.1. No haya orden de trabajo debidamente autorixzasdo y firmado por el Supervisor de area y el IPERC Continuo no este debidamente
rellando por el personal que realizara la actividad.
6.2. No se cuente con los Epps adecuados para la actividad.
6.3. Exista indicios de presencia de gases por encima de los límites máximos permisibles (LMP).
6.4. No exista agua o la presión no alcance, para regar y lavar los hastiales y el frente de la labor.
6.5. No se disponga de barretillas adecuadas (6, 8, 10 y 12 pies) en buen estado las puntas y uñas.
6.6. Exista chispeo constante de roca y /o sonido (bombo-vacío) de roca.
6.7. Existan bloques de roca fracturados que no puedan ser desatados con barretillas.
6.8. No exista la suficiente visibilidad y/o el alcance de iluminación de la lámpara sea deficiente.
6.9. Si no se cuenta como mínimo con 2 trabajadores maestro y ayudante.
6.10. Los trabajadores no cuenten con la autorización de SUCAMEC correspondiente.
6.11. Cuando no se haya realizado la instalación de la malla de sacrificio en el frente de la labor.
6.12. La labor no cumpla con el estándar de sostenimiento (hasta el tope y una altura máxima de 1.5 mts desde el piso a el último
elemento), y falta de sostenimiento de sacrificio
6.13. “No se iniciará el carguío cuando la perforación concluya pasado las 5:30 pm/am”.
6.14. No ingresar a labores abandonadas y/o paralizadas temporal o definitivamente.
Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SharePoint o consultar al Coordinador o Facilitador
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-MIN-24
VERSIÓN: 02
CARGUIO Y VOLADURA DE FRENTES CON
MANIPULADOR TELESCOPICO PÁGINA: 4 de 4
7. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
VERSION N° FECHA DE APROBACION ITEM DESCRIPCION DEL CAMBIO
Creación del documento (Adecuación a
----------- ---------------- ---------------- los requisitos de la norma ISO
45001:2018)
01 30.10.2022 Todos Revisión del documento
Se revisó los pasos operacionales de
02 19.06.2023 Todos todas todas las tareas.Se modificó la
estructura
Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SharePoint o consultar al Coordinador o Facilitador