0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

ACT2-T2-Procesos y Estructuras de Memoria

Cargado por

rodolfomena2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

ACT2-T2-Procesos y Estructuras de Memoria

Cargado por

rodolfomena2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INGENIERIA EN SISTEMASCOMPUTACIONALES

Gestión de proyectos
Administración de basede
de software
datos

ACT 2: T 2: Procesos y Estructuras de memoria

Nombre: Morales Camacho Sebastián

No.Control: 21321117

Hora: 09:00 – 10:00

Fecha: 30 de octubre del 2024


Procesos y Estructuras de memoria en BD

Procesos.

• Proceso de Consulta: Cuando un usuario o una aplicación envía una


Página | 2 consulta (por ejemplo, en SQL) al sistema de gestión de bases de datos
(DBMS), el proceso de consulta incluye la planificación, optimización y
ejecución de la misma.
• Proceso de Transacción: La mayoría de los DBMS siguen el modelo de
transacciones ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad)
para garantizar que las operaciones sean seguras.
• Proceso de Carga de Datos: En sistemas donde se requieren grandes
volúmenes de datos, el DBMS puede optimizar el proceso de carga
mediante operaciones como la indexación en paralelo o la división en
particiones.
• Procesos de Backup y Recuperación: Los DBMS incluyen procesos para
realizar copias de seguridad periódicas de la base de datos y para
recuperar datos en caso de fallo.

Procesos en Oracle

Oracle utiliza varios procesos en segundo plano que cooperan para manejar las
solicitudes de usuario, gestionar los datos y garantizar el correcto funcionamiento
del sistema. Se dividen en procesos del servidor y procesos en segundo plano.

Procesos del servidor.

Estos procesos manejan las solicitudes de los usuarios y están relacionados con
las sesiones de base de datos:

• Procesos dedicados: Cada sesión de usuario se asigna a un proceso en


el servidor.
• Procesos compartidos: Se utilizan en configuraciones donde varios
usuarios pueden compartir un proceso del servidor, útil en sistemas con
gran cantidad de usuarios.

Procesos en segundo plano (Background Processes).


Página | 3
Estos procesos se ejecutan automáticamente y administran la base de datos en
aspectos como la administración de memoria, la recuperación de datos y la
escritura en disco.

• PMON (Process Monitor): Gestiona la recuperación de procesos fallidos y


limpia las sesiones desconectadas.

• SMON (System Monitor): Realiza la recuperación automática de la base


de datos en caso de fallos y limpia los segmentos temporales.

• DBWR (Database Writer): Encargado de escribir los datos modificados


desde el buffer de memoria hacia el disco.

• LGWR (Log Writer): Escribe las entradas del registro de transacciones


desde el Redo Log Buffer al disco, garantizando que los cambios estén
registrados.

• ARCn (Archiver Process): Copia los redo logs al archivo de logs,


especialmente en configuraciones de archivo de recuperación.

• CKPT (Checkpoint Process): Marca los puntos de comprobación,


sincronizando los datos en memoria con el disco.

Estructuras de memoria

La memoria se puede estructurar en las siguientes partes:

Área Global del sistema (SGA).

El Área Global del Sistema (SGA) es un grupo de estructuras de la memoria


compartida que contiene datos e información de control de una instancia de una
BD. Si varios usuarios se conectan de forma concurrente a la misma instancia,
entonces los datos se comparten en el SGA, por lo que también se llama shared
global area.

El SGA contiene la siguiente estructura de datos:


Página | 4
• Caché de los Buffers de la BD (Database Buffer Cache).

• Buffer del Dietario o del Registro del Rehacer (Redo Log Buffer).

• El ‘Pool’ Compartido (Shared Pool).

• Caché de Biblioteca.

• Java pool.

• Large pool.

Caché de los Buffers (Database Buffer Cache).

La caché de los buffers de la base de datos es una parte de la SGA que contiene
copias de los bloques de datos de lectura de las páginas. Todos los procesos de
los usuarios conectados concurrentemente a la instancia comparten el acceso a
ella. Esta caché junto con la caché compartida de SQL está lógicamente
segmentada en varios conjuntos, lo que reduce la contención en sistemas
multiprocesador.

Buffer del Registro del Rehacer (Redo Log Buffer).

El redo log buffer es un buffer circular en el SGA que contiene información sobre
cambios hechos a la base de datos, la cual se almacena en las ‘entradas redo’.
Estas entradas contienen la información necesaria para reconstruir, o rehacer
cambios hechos en la base de datos mediante las operaciones INSERT, UPDATE,
DELETE, CREATE, ALTER o DROP y se usan para la recuperación de la base de
datos, si fuera necesario. Las entradas se copian por los procesos desde el
espacio de memoria del usuario al redo log buffer en el SGA, ocupando
continuamente espacio secuencial. El proceso en segundo plano LGWR escribe el
redo log buffer en el fichero redo log activo (o grupo de ficheros) en disco.

El Pool Compartido.
Es la parte del SGA que contiene la cache de biblioteca, la cache de diccionario,
los buffers para los mensajes de ejecución paralela y las estructuras de control.

El tamaño total del Pool Compartido se determina por el parámetro


SHARED_POOL_SIZE. El valor por defecto es de 8MB en plataformas de 32-bit, y
Página | 5
de 64MB para plataformas de 64-bit. Incrementando su valor se incrementa la
cantidad de memoria reservada para el pool compartido.

Large Pool.

El administrador de la base de datos puede configurar un área de memoria


opcional llamado large pool que proporciona grandes cantidades de memoria para
asignar:

• Memoria de la sesión para el servidor compartido y el Oracle XA interface


(usado donde las transacciones interactúan con más de una base de datos)
• Procesamiento de E/S
• Copias de seguridad y operaciones de recuperación

El large pool satisface mejor las peticiones de gran cantidad de memoria que el
pool compartido. Sin embargo, no posee una lista LRU.

Java Pool.

La memoria java pool se usa en la memoria del servidor para almacenar todo el
código y datos del JVM en las sesiones. Se usa de diferentes formas,
dependiendo del modo en que se ejecute el servidor Oracle. El asesor de
estadísticas de java pool proporciona información sobre la memoria de la cache de
biblioteca usada para java y predice como pueden afectar cambios en el tamaño
del java pool en la tasa de análisis.

Caché de Biblioteca (Library Cache).

La cache de biblioteca incluye áreas de SQL compartidas, áreas SQL privadas (en
caso de una configuración de servidor compartido), procedimientos y paquetes
PL/SQL, y estructuras de control tales como bloqueos y el manejo de la cache de
biblioteca.
Áreas globales de programas (PGA).

La PGA es una región de memoria privada que se asigna a cada sesión de


Página | 6 usuario. Contiene datos específicos de la sesión y no es compartida con otros
usuarios. Las principales secciones incluyen:

• Sort Area: Donde se almacenan datos intermedios para ordenar o agrupar.

• Session Information: Mantiene los datos específicos de cada sesión.

• SQL Work Areas: Almacena los resultados intermedios de operaciones


como joins, agregaciones y hash joins.

Bibliografía

Completo, V. mi P. (n.d.). ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.


Blogspot.com. Retrieved October 31, 2024, from
https://meylialejandrarobleromora.blogspot.com/2017/05/211-estructura-de-
memoria-y-procesos-de.html

Perfil, V. T. mi. (n.d.). ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Y DE LOS PROCESOS.


Blogspot.com. Retrieved October 31, 2024, from https://abdarrayan.blogspot.com/

Antúnez, R. (n.d.). Oracle En español. Blogspot.com. Retrieved October 31, 2024,


from https://oracleenespanol.blogspot.com/2011/03/instancia-es-igual-procesos-
y.html

También podría gustarte