0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Economía y Sus Efectos en La Sociedad

LA ECONOMÍA Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD

Cargado por

diarreanuclear2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Economía y Sus Efectos en La Sociedad

LA ECONOMÍA Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD

Cargado por

diarreanuclear2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LA ECONOMÍA Y SUS

EFECTOS EN LA
SOCIEDAD
Un recorrido por la economía global, nacional y regional
ECONOMÍA:
La economía puede definirse como el conjunto de
bienes, servicios y actividades que conforman la
riqueza de un país, pero también abarca la manera en
que estos recursos son gestionados. La
administración eficiente de estos bienes es clave
para que los efectos sobre la sociedad sean
positivos. Cuando se gestiona adecuadamente, la
economía puede impulsar el desarrollo en diversas
áreas fundamentales como la educación, la salud, la
infraestructura y la innovación tecnológica,
beneficiando a la población en general.
.
EFECTOSENLASOCIEDADNACIONAL
En nuestro país, aunque la gestión económica no se considera
desastrosa, tampoco alcanza niveles de excelencia que la posicionen
como un referente. No obstante, uno de los aspectos destacados es la
estabilidad de nuestra moneda, lo que contribuye a mantener la
inflación bajo control. Este control sobre la inflación genera confianza
en la población, ya que los precios de los bienes y servicios permanecen
relativamente estables. Esto permite a las personas tener una mayor
seguridad sobre el valor de su dinero, lo que mejora su bienestar y
satisfacción general.
Sin embargo, existen diversos factores que obstaculizan un mayor
desarrollo en nuestra nación, y uno de los más relevantes es la mala
administración de los recursos públicos. Los funcionarios encargados de
gestionar el presupuesto, tanto a nivel nacional como local, a menudo
lo hacen de manera deficiente. Áreas cómo el sector salud, educación e
infraestructura, no se desarrollan por completo y la calidad da mucho
que desear .
Estas problemáticas se dan en diversas localidades, y afectan su
progreso, este es el efecto de una economía estable pero mal
administrada en diversas regiones del país.
La Economia a un
Nivel Global
La economía es un sistema complejo que influye
directamente en la calidad de vida de las personas.
Algunos países han logrado un desarrollo sostenible y
equitativo, mientras que otros enfrentan desafíos
significativos, ofrece lecciones valiosas para mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos. La inversión en
educación, infraestructura, innovación y servicios
básicos, combinada con una política económica estable
y cooperación internacional, son claves para el éxito.
¿Cómo lograron
ese exito
económico?
1. Inversión en Educación: Países como Finlandia,
Canadá y Singapur priorizan la educación.
2. Infraestructura y Tecnología: carreteras, puertos,
aeropuertos y energías renovables, internet de alta
velocidad
3. Política Económica Estable: Países como Suecia,
Dinamarca y Nueva Zelanda tienen políticas
económicas sólidas.
4. Innovación y Emprendimiento: Silicon Valley (EE.
UU.) o el Valle del Silicio (Israel), genera empleo y
crecimiento económico.
5. Cooperación Internacional: La participación en
organismos internacionales, como la OMC y el FMI,
permite a los países acceder a mercados globales y
financiamiento..
01.
Diversificación: No depender de
una sola industria, como el
petróleo o la agricultura .

¿Cómo sacan
provecho a su 02.
Inversión en Servicios Básicos:
Salud, educación y seguridad
social para todos los ciudadanos.
Y también, Fomento del Empleo:
Programas de capacitación y

economía?
apoyo a pequeñas y medianas
empresas.

Protección del Medio Ambiente:

03.
Inversiones en energías renovables
y prácticas sostenibles.
01. 02.
Empleo y bienestar Infraestructura y
desarrollo

Aspectos de la
sociedad
03. Ucayalina 04.
Migración y urbanización Cultura y el medio
ambiente
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte