Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Grad
Fase 4 o
4° Campo Lenguajes
Ejes
articuladores
¡Serás la arquitecta o el Escenari
Proyecto Escolar
arquitecto de tu escuela! o
Realizar un mapa ubicando su escuela en la comunidad, así como un plano de las
instalaciones y áreas que la conforman. Éstos serán presentados en la entrada de
su escuela. De esta manera, contribuir al reconocimiento de los espacios
escolares, su uso, su correcta ubicación y orientación cardinal para que los
visitantes la conozcan y valoren el sentido de cada espacio.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Observa mapas e identifica sus
características y función.
Identifica convenciones gráficas usadas en
Uso de croquis y mapas
mapas.
para describir trayectos o
Comprende y usa vocabulario adecuado
localizar lugares.
para dar indicaciones a fin de localizar
lugares en un mapa.
Elabora mapas para representar lugares.
Diversifica el uso de fuentes de consulta en
función del propósito y el tema.
Búsqueda y manejo
Consulta diccionarios y glosarios para
reflexivo de información.
resolver dudas relacionadas con el uso
de ciertos términos.
Comprensión y producción
Reflexiona sobre el uso de textos
de textos discontinuos
discontinuos, para resumir y ordenar
para organizar actividades
información.
y ordenar información.
La escuela como espacio Participa en la toma de decisiones sobre el
de convivencia, funcionamiento de la escuela, y la relación
colaboración y escuela-comunidad, para favorecer la
aprendizaje. colaboración.
Metodologí Aprendizaje basado en Tiempo de Se sugiere para
a proyectos comunitarios. aplicación dos semanas.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Fase #1. Planeación implicacione
(Identificación – Recuperación – Planificación)
s
Reunir a los estudiantes fuera del aula, en un espacio - Espacio abierto
abierto de la escuela y pedir que cierren los ojos y se dentro del
desplacen por el lugar imaginando que son aves viajeras edificio escolar.
que extienden sus alas y vuelan desplazándose por el
espacio aéreo sobre su escuela.
Preguntar a las y los alumnos: ¿cómo se observan los
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
espacios del edificio escolar?, ¿qué otros elementos
puedes ver desde arriba?, ¿cómo representarías los
espacios y las trayectorias para que los visitantes - Cuaderno.
identifiquen los lugares específicos de tu escuela? - Colores.
Regresar al salón de clases y dibujar de manera
individual en su cuaderno, la representación de su
escuela que observaron al “volar”.
Escribir debajo del dibujo de su escuela, los objetos y
lugares que un ave viajera observa desde el cielo. - Recorrido por el
Recorrer la escuela en comunidad, para observar las edificio escolar.
áreas y los espacios físicos con los que cuenta.
Dibujar de manera individual en los recuadros de la - Ejercicio
actividad “¿Cómo es mi escuela?”, dos lugares que “¿Cómo es mi
observaron en su recorrido y anotar el nombre de cada escuela?”.
uno. (Anexo al final del documento) - Colores.
Compartir sus producciones con un compañero para
comparar los espacios escolares que cada uno plasmó.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Elabora mapas para representar
lugares.
Cuestionar a las y los alumnos: ¿cómo creen que se
verían los objetos desde arriba?, ¿cómo se observarían de
frente?, ¿cómo señalarían las rutas para ir a cada lugar?,
¿cómo diseñarían su propia escuela si fueran
arquitectas o arquitectos?, ¿de qué manera
escribirían las indicaciones para llegar a un lugar
determinado?
Socializar las respuestas en plenaria.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Comprende y usa vocabulario - Fuentes de
adecuado para dar indicaciones a fin de localizar lugares en un información a su
mapa. alcance.
TAREA: - Cuaderno.
Investigar con familiares o en fuentes de información, las
respuestas a las siguientes preguntas que registran en
su cuaderno:
1.- ¿Qué son los mapas y planos?
2.- ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?
3.- ¿Cómo se usan los mapas y planos para señalar lugares o
rutas?
4.- ¿Cómo se elaboran?
PAUTA DE EVALUACIÓN: Diversifica el uso de fuentes de
consulta en función del propósito y el tema.
Narrar a los niños y niñas la siguiente situación
que evidencie la necesidad e importancia de
saber comprender y usar tanto mapas como
planos.
El 15 de noviembre, los estudiantes provenientes de la
Escuela Primaria Vicente Guerrero no pudieron llegar a la
comunidad de Chiepetlán para presenciar el concurso de
deletreo. Tal evento, el más esperado del ciclo escolar, se
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
celebraría por primera vez en la Primaria Rural Francisco
I. Madero, de Chiepetlán.
Antes, nos habían informado que no sabían cómo llegar a
nuestra
escuela, anfitriona del evento, así que nos pidieron
referencias para
guiarse. Les enviamos un mapa, pero -Cuaderno.
desafortunadamente, más tarde descubrimos que los
estudiantes de la escuela invitada desconocían el uso de
mapas y planos para localizar y llegar a lugares de forma
precisa.
Reflexionar con el alumnado sobre si han vivido
una situación personal similar a la narrada y pedirles que
la escriban en su cuaderno. -Investigación
Solicitar que lean algunas de las experiencias descritas sobre mapas y
con respecto a la importancia de saber usar mapas y planos.
planos.
Analizar con las y los estudiantes la respuesta a la
siguiente pregunta: ¿Cómo explicarías a un nuevo
alumno que viene de fuera de la comunidad la manera de - Ejercicio
localizar y llegar a tu escuela? “Localización de
Comentar la información investigada de tarea acerca de lugares en un
los mapas y los planos. mapa”.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Observa mapas e identifica sus
características y función. Identifica convenciones gráficas - Cuaderno.
usadas en mapas. - Colores.
Realizar el ejercicio “Localización de lugares en un
mapa”, con el objetivo de identificar trayectos y conocer
la forma de describirlos. (Anexo al final del documento)
Trazar de forma individual en su cuaderno, el mapa del
lugar donde viven con la ubicación de su centro escolar.
Reunirse en pequeños equipos para compartir los mapas
que elaboraron de su comunidad y revisar si lograron
ubicar correctamente en ellos a su escuela.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Comprende y usa vocabulario
adecuado para dar indicaciones a fin de localizar lugares en un
mapa. Elabora mapas para representar lugares.
Preguntar a las y los alumnos: ¿Has usado un mapa o
plano alguna vez?, ¿en qué situación o para qué?, ¿cuál
es la importancia del uso de mapas y planos?
Plantear a los alumnos la elaboración del mapa de
ubicación de su escuela dentro de la comunidad y el
plano correspondiente a su centro escolar.
Definir de manera colectiva las acciones
correspondientes y los responsables para realizar su - Esquema “Plan
proyecto, completando el esquema “Plan de trabajo”. de trabajo”.
(Anexo al final del documento)
En plenaria, revisar si su plan de trabajo considera todos - Guiar a los
los elementos necesarios para la elaboración del mapa y niños en la
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
el plano, en caso contrario, agregar lo que falte: organización de
Identificación de espacios y lugares. las actividades.
Dibujo de espacios naturales y artificiales.
Trazo de rutas de llegada.
Investigar definición de los elementos.
Elaboración de mapas.
Elaboración de planos.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Participa en la toma de decisiones
sobre el funcionamiento de la escuela, y la relación escuela-
comunidad, para favorecer la colaboración.
TAREA: - Fuentes de
Buscar en diversas fuentes de información información a su
(diccionarios, libros, internet, etcétera) los conceptos alcance.
de: mapa, plano, escala, rutas, simbología, - Cuaderno.
coordenadas y rosa de los vientos. Anotarlos en el cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Consulta diccionarios y glosarios
para resolver dudas relacionadas con el uso de ciertos
términos.
Fase #2. Acción Recursos e
(Acercamiento - Comprensión y producción – Reconocimiento – implicacione
Concreción) s
Cuestionar a las y los alumnos: ¿Es lo mismo un mapa
que un plano? ¿Qué características los hacen distintos?
Leer y comparar en colectivo las definiciones de las
palabras que buscaron de tarea: mapa, plano, escala,
rutas, simbología, coordenadas y rosa de los vientos.
Elaborar con las aportaciones de todos los compañeros - Ejercicio
una sola definición grupal por cada concepto, los cuales “Características
anotan en el formato de tabla “Características de de mapas y
mapas y planos”, agregando una ilustración que planos”.
las ejemplifique. (Anexo al final del documento) - Cuaderno.
Reproducir los siguientes videos acerca de las
características de mapas y planos: - Internet y
1.- “Los Mapas”: https://youtu.be/HBaOzwtTNZE (hasta el dispositivos
minuto 2:43) multimedia para
2.- “Los Planos”: https://youtu.be/VARg_pRaTUc (3:30) visualizar los
PAUTA DE EVALUACIÓN: Observa mapas e identifica sus videos.
características y función. Identifica convenciones gráficas
usadas en mapas.
Entregar a los estudiantes dos imágenes para que las - Ejercicio
observen con detenimiento, una es un mapa y la otra un “¿Mapa o
plano. (Anexos al final del documento) plano?”
Dialogar sobre las siguientes cuestiones: ¿Cuál de las
imágenes que se les presentó corresponde a un
mapa y cuál a un plano? ¿Qué diferencias
encuentras entre ambos? ¿Cuáles son los
elementos que los conforman?
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
PAUTA DE EVALUACIÓN: Observa mapas e identifica sus
características y función. Identifica convenciones gráficas
usadas en mapas. - Ejercicio
Registrar en la tabla comparativa “Elementos de mapas y “Elementos de
planos”, las partes que integran de este tipo de mapas y planos”.
representaciones, de acuerdo con la información que - - Cuaderno.
investigaron sobre ellos y las definiciones elaboradas
previamente. (Anexo al final del documento) - Ejercicio
Realizar la actividad “Identificación de los elementos de “Identificación
los mapas”, en la cual señalan las partes de este tipo de de los elementos
representaciones. (Anexo al final del documento) de los mapas”.
Socializar grupalmente el trabajo realizado y corregir en Colores.
caso necesario.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Reflexiona sobre el uso de textos
discontinuos, para resumir y ordenar información. - Guiar el diálogo
Dialogar e intercambiar puntos de vista con las y los de reflexión.
estudiantes en asamblea, acerca de las siguientes
interrogantes:
1.- ¿Por qué es importante usar mapas para localizar un
lugar?
2.- ¿Cómo realizarán el plano y el mapa correspondientes
a su escuela?
3.- ¿Cómo describirán las rutas para llegar a un
espacio o lugar?
4.- ¿Cómo representarán las rutas?
Comentar con las y los alumnos qué características
consideran que deber tener el plano de su escuela. - Ejercicio “El
Realizar de manera individual el ejercicio “El plano plano escolar”.
escolar” (anexo al final del documento), como primer - Lápiz.
borrador, incluyendo aspectos como los siguientes: - Regla.
- Espacios que conforman la escuela: jardines, salones,
patios, etcétera.
- Rampas para el alumnado con discapacidad, si las hay.
- Salidas y entradas.
- Sanitarios.
- Señalizaciones ante emergencias como sismos o
incendios, si cuentan con ellas. - Ejercicio “Mi
Trazar de forma individual en el formato “Mi escuela en la escuela en la
comunidad”, el primer borrador del mapa de localización comunidad”.
de su centro escolar dentro del lugar donde viven. (Anexo - Regla.
al final del documento). - Lápiz.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Elabora mapas para representar - Colores.
lugares.
Revisar, en pequeños equipos, los borradores de sus - Borradores de
mapas y planos para brindarse mutuamente sugerencias los planos y
de mejora. Consideren que sus planos y mapas cuenten mapas.
con lo siguiente:
1.- Claridad en la escala.
2.- Precisión en la orientación de acuerdo con un norte
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
referencial.
3.- Uso correcto de señales gráficas, grafías y signos de
puntuación.
4.- Limpieza y orden de los elementos. - Formato “Mi
Realizar las correcciones pertinentes. escuela en la
Trazar de forma individual en el formato “Mi escuela en la comunidad”
comunidad”, la versión final del mapa de localización de (versión final).
su centro escolar dentro del lugar donde viven. (Anexo al
final del documento). - Ejercicio “El
Realizar de manera individual el ejercicio “El plano plano escolar”
escolar”, en su versión final. (versión final).
Comentar, en plenaria, qué se les dificultó al
dibujar sus mapas y planos.
Considerar, de manera colectiva, cada mapa y plano - Materiales para
individual realizado y lleven a cabo lo siguiente: elaborar un
- Dibujen un único plano de la escuela y su mapa de único plano de la
localización correspondiente dentro de la comunidad escuela y su
que represente a su grupo. mapa de
- Elijan el tamaño adecuado. localización.
- Escojan el lugar correcto para colocarlo.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Elabora mapas para representar
lugares. Participa en la toma de decisiones sobre el
funcionamiento de la escuela, y la relación escuela-comunidad,
para favorecer la colaboración.
Recursos e
Fase #3. Intervención implicacione
(Integración – Difusión – Consideraciones – Avances)
s
Presentar de manera colectiva su trabajo ante la - Solicitar
comunidad después del acto cívico escolar, e inviten a permiso a la
sus compañeros de la escuela a observarlo en el lugar dirección para la
donde van a colocar el mapa y el plano que hicieron. intervención en
Dialogar y llegar en comunidad a un acuerdo sobre el acto cívico y
sí consideran pertinente realizar el plano y el mapa para el uso del
que elaboraron en una escala más grande. espacio donde
De ser así, utilizar los materiales que tengan disponibles van a colocar sus
para rehacer el plano y el mapa en un tamaño más productos.
grande, tomando en cuenta que debe servir para que los - Mapa y plano
visitantes ubiquen las rutas de llegada de la escuela y los terminados.
espacios que quieran conocer dentro de ella.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Participa en la toma de decisiones - Materiales para
sobre el funcionamiento de la escuela, y la relación escuela- elaborar un
comunidad, para favorecer la colaboración. plano y un
mapa.
Responder la actividad “Los mapas, planos y sus elementos” - Ejercicio “Los
(anexo al final del documento), con el objetivo de mapas, planos y
consolidar el reconocimiento de las características que sus elementos.
deben tener estos tipos de representaciones
cartográficas. - Guiar el diálogo
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Preguntar a las y los estudiantes: ¿Por qué es importante de reflexión.
contar con un plano de su escuela y un mapa de su
ubicación en la comunidad?, ¿dónde los colocarían para -Apoyar a los
que fueran vistos por todos? alumnos con la
Reflexionar en plenaria acerca de la utilidad de escritura de los
tener un plano y mapa en la entrada de su escuela acuerdos.
para localizar los espacios, lugares y rutas de
acceso necesarios.
Escribir en su cuaderno los acuerdos a los que llegaron
para reconocer los espacios escolares, su uso, ubicación
y la orientación cardinal de los mismos.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Participa en la toma de decisiones
sobre el funcionamiento de la escuela, y la relación escuela-
comunidad, para favorecer la colaboración. Observa mapas e
identifica sus características y función. Identifica convenciones
gráficas usadas en mapas.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
¿Cómo es mi escuela?
Localización de lugares en un mapa.
Plan de trabajo.
Características de mapas y planos.
¿Mapa o plano?
Elementos de mapas y planos.
Identificación de los elementos de los mapas.
El plano escolar.
Mi escuela en la comunidad.
Los mapas, planos y sus elementos.
- Ejercicios en el cuaderno:
Representación de su escuela observada desde arriba.
Acuerdos asamblearios para reconocer los espacios escolares.
- Expresa indicaciones para localizar lugares.
- Investigación en fuentes de información sobre los conceptos de plano y
mapa.
- Producto final: Plano de su escuela y el mapa de la comunidad.
- Participación en la presentación colectiva su trabajo ante la comunidad.
Aspectos a evaluar
- Observa mapas e identifica sus características y función.
- Identifica convenciones gráficas usadas en mapas.
- Comprende y usa vocabulario adecuado para dar indicaciones a fin de
localizar lugares en un mapa.
- Elabora mapas para representar lugares.
- Participa en la toma de decisiones sobre el funcionamiento de la escuela, y
la relación escuela-comunidad, para favorecer la colaboración.
- Diversifica el uso de fuentes de consulta en función del propósito y el tema.
- Consulta diccionarios y glosarios para resolver dudas relacionadas con el
uso de ciertos términos.
- Reflexiona sobre el uso de textos discontinuos, para resumir y ordenar
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
información.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
¿CÓMO ES MI ESCUELA?
__________________________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
__________________________________________________
LOCALIZACIÓN DE LUGARES EN UN MAPA
Observa con atención el siguiente mapa.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
En el mapa anterior están marcados tres trayectos, los cuales fueron descritos
en la siguiente tabla. Identifica a qué trayecto corresponde cada descripción.
TRAYECTO DESCRIPCIÓN
Caminas hacia el oeste hasta llegar a la
esquina, das vuelta hacia el sur por la calle
Miguel Hidalgo, avanzas una cuadra y das
vuelta hacia el oeste por la calle Josefa Ortiz
de Domínguez, a media cuadra del lado
izquierdo encontrarás el destino.
Caminas hacia el oeste hasta llegar a la
esquina, das vuelta hacia el norte por la calle
Juan Aldama y caminas una cuadra. Das
vuelta hacia el este por la calle Josefa Ortiz
de Domínguez y a media cuadra del lado
izquierdo encontrarás el destino.
Caminas dos cuadras y media hacia el este
por la calle Ignacio Allende, pasando la calle
Miguel Hidalgo encontrarás a media cuadra
del lado izquierdo tu destino.
Traza en el mapa los siguientes trayectos utilizando diferentes colores y
redacta la descripción de cada uno.
TRAYECTO DESCRIPCIÓN
De la casa de
Jorge a la casa de
Laura.
De la casa de
Diego al mercado.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
De la casa de
Laura a la casa de
Diego.
PLAN DE TRABAJO
Completen la siguiente tabla con la información de las acciones
correspondientes y los responsables, para trazar el mapa de
ubicación de su escuela en la comunidad y el plano correspondiente
al espacio escolar.
ACCIONES RESPONSABLES
Identificación de
espacios y lugares.
Dibujo de espacios
naturales y artificiales.
Trazo de rutas de
llegada.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Investigar definición de
los elementos.
Elaboración de mapas.
Elaboración de planos.
CARACTERÍSTICAS DE MAPAS Y PLANOS
Completa la siguiente tabla con la definición de cada concepto.
Concepto Definición Ilustración
Mapa
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Plano
Escala
Rutas
Simbología
Coordenada
s
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Rosa de los
vientos
¿MAPA O PLANO?
La imagen corresponde a un: ______________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
La imagen corresponde a un: ______________________________________
ELEMENTOS DE MAPAS Y PLANOS
Elementos de un Mapa Elementos de un Plano
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS MAPAS
Observa mapa e identifica los elementos que lo conforman,
encerrándolos conforme a las siguientes indicaciones:
Título: amarillo.
Escala: verde.
Simbología: azul.
Coordenadas: rojo.
Rosa de los vientos: rosa.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
¿Por qué consideras que importante el conocer y saber interpretar
cada uno de los elementos de los mapas?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
EL PLANO ESCOLAR
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
MI ESCUELA EN LA COMUNIDAD
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
LOS MAPAS, PLANOS Y SUS ELEMENTOS
Relaciona las columnas colocando el número correspondiente en
cada paréntesis.
1.- Es una imagen reducida de la ( )
Tierra, en la cual es posible Simbología
representar el espacio geográfico
desde el más cercano hasta el más
lejano.
2.- Indica cuántas veces se ha ( )
reducido la superficie que se Coordenadas alfanuméricas
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
representa en un mapa.
( )
Rosa de los vientos
3.-
( )
4.- Escala 1: 500 000 Planos
5.- Son la representación de un lugar ( )
visto desde arriba. Escala gráfica
6.- Se usa para orientar ( )
correctamente el mapa. Escala numérica
7.- Se refiere a las figuras, líneas y ( )
colores que se usan en un mapa o Escala
plano para representar aspectos
físicos, biológicos y sociales de un
lugar. Así como lugares de interés
público.
8.- Cuadrícula de referencia con líneas ( )
horizontales y verticales que combinan Mapa
números y letras que se anotan en los
márgenes de un plano.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx