0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Documento

C

Cargado por

Grace
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Documento

C

Cargado por

Grace
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

El texto instructivo tiene una estructura y

características específicas que facilitan su


comprensión y ejecución de tareas. A continuación, te
explico más detalles:
Estructura del texto instructivo:
1.Título:
Es breve y conciso, indicando de qué trata la
instrucción. Por ejemplo: “Cómo armar una silla”,
“Receta para hacer una torta de chocolate”.
1. Lista de materiales o ingredientes:

Indica lo que se necesita para realizar la tarea. En un


manual de ensamblaje, serían las herramientas o
piezas necesarias; en una receta, serían los
ingredientes
2. Instrucciones o pasos:
Se presenta una secuencia de acciones numeradas o
por viñetas. Cada paso debe ser breve y preciso.
Se usa el modo imperativo para ordenar las acciones,
por ejemplo: “Enciende el horno a 180ºC”, “Une las
piezas A y B”.
3. Consejos o advertencias (opcional):
Algunas veces se añaden recomendaciones o
advertencias para evitar errores comunes o
accidentes. Ejemplo: “Ten cuidado al manipular
herramientas afiladas”.
4. Resultado esperado:
En ocasiones se describe el resultado que se debe
obtener tras seguir las instrucciones, por ejemplo: “El
pastel debe estar dorado”.
Propósito del texto instructivo:
El objetivo principal del texto instructivo es guiar al
lector para que realice una tarea o logre un objetivo
específico de manera eficaz. Puede tener diferentes
propósitos dependiendo del tipo de texto:
Instruir sobre el uso de un objeto o herramienta
(manuales de usuario).
Guiar en la realización de un proceso (tutoriales o
guías).
Informar sobre los pasos para cocinar, ensamblar o
fabricar algo (recetas, instrucciones de montaje).
Características del texto instructivo:
1. Claridad: La información debe ser directa y sin
ambigüedades para evitar confusión.
2. Orden: Las instrucciones deben seguir una
secuencia lógica y cronológica.
3. Precisión: Las indicaciones deben ser exactas en
las acciones, tiempos, cantidades, etc.
4. Sencillez: El lenguaje utilizado debe ser sencillo
para facilitar la comprensión por parte del lector.
5.Uso de gráficos: En muchos textos instructivos,
se utilizan diagramas, fotografías o ilustraciones
para complementar la explicación.
Ejemplos comunes de textos instructivos:

Manuales de electrodomésticos.

Instrucciones para armar muebles.

Recetas de cocina.

Instrucciones de seguridad o de primeros auxilios.

Guías de instalación de programas o dispositivos


electrónicos.

Este tipo de texto es fundamental en la vida cotidiana,


ya que nos facilita el aprendizaje y ejecución de
diversas tareas.

También podría gustarte