0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas11 páginas

Presentación de Hiato o Diptongo Ilustrativa Azul y Naranja

Presentación de Hiato o Diptongo Ilustrativa Azul y Naranja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas11 páginas

Presentación de Hiato o Diptongo Ilustrativa Azul y Naranja

Presentación de Hiato o Diptongo Ilustrativa Azul y Naranja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Hiato o

Diptongo?
Vocales Abiertas y Vocales Cerradas
En español, tenemos cinco vocales: a, e, i, o, u. Las vocales
a, e y o se consideran vocales abiertas, ya que su
pronunciación se realiza con una mayor apertura de la
boca. Por otro lado, las vocales i, y u se conocen como
vocales cerradas, debido a que su pronunciación requiere
una posición más estrecha de los labios y lengua.

a, e, o vocales abiertas
i, u vocales cerradas
Hiato
Definición
El hiato es una combinación de dos
vocales que se pronuncian en sílabas
separadas. En otras palabras, se
produce cuando dos vocales fuertes
(abiertas o cerradas) se encuentran
juntas en una palabra y no forman una
sola sílaba. Pueden ser dos vocales
abiertas (ae-eo-oa- ea-oa) o una
abierta y una cerrada con tilde.
Hiato: ejemplo 1
poeta: po - e - ta

En este caso, la vocal "o" y la vocal "e" se


pronuncian en sílabas separadas, creando
un hiato. La división silábica sería: po-e-ta.
Hiato: ejemplo 2
raíz: ra - íz

En esta palabra, la vocal "a" y la vocal


"í" se encuentran juntas, pero se
pronuncian en sílabas separadas ya que
la vocal cerrada "í" lleva tilde.
Diptongo
Definición
El diptongo es una combinación de una
vocal abierta (a-e-o) y una vocal cerrada
(i, u) que se pronuncian en una misma
sílaba. A diferencia del hiato, en el
diptongo las vocales se unen y suenan
como una sola unidad fonética.
Diptongo: ejemplo 1
cielo: cie - lo
En esta palabra, la vocal "ie" forma un
diptongo, ya que la vocal "i" es una vocal
cerrada no acentuada y se une en la misma
sílaba que la vocal "e" que es una vocal
abierta.
Diptongo: ejemplo 2
causa: cau - sa

En esta palabra, las vocales "au" forman un


diptongo, ya que la vocal "u" es una vocal
cerrada no acentuada y se une en la misma
sílaba que la vocal "a" que es una vocal
abierta.
¡Gracias!

También podría gustarte