0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Quimica 8ABC Plan de Mejoramiento

Cargado por

jhon tordecilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Quimica 8ABC Plan de Mejoramiento

Cargado por

jhon tordecilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COMUNITARIA METROPOLITANA


Lic. de funcionamiento Nº 001105 del 18 de septiembre de 2006
Dane: 108001075191 Nit: 802.007.478-8
Calle 50 Nº 8-Sur 09 Barrio 7 de abril Teléfono 3161888 Ext. 1121

FORMATO DE PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO DEL SEGUNDO PERIODO

Fecha: JULIO - AGOSTO Periodo Académico: II Grado: 8A – 8B – 8C.

Asignatura: QUIMICA. Docente: Nombre del estudiante:


Área: CIENCIAS NATURALES Fernando L. Niebles Gz.
Fecha de inicio para el desarrollo de la actividad: Fecha de cierre para la entrega de la actividad:
JULIO 21 - 31 /2023 11 DE AGOSTO.

1. COMPETENCIAS:
Explicación de fenómenos
Indagación
Uso comprensivo del conocimiento científico
1.1 INDICADORES DE DESEMPEÑO:
1. Comprende las relaciones que existen entre las características microscópicas y macroscópicas dela
materia y sus propiedades

2. Comprende la importancia y uso de los recursos renovables y no renovables para lograr un desarrollo
sostenible, la organización de la materia en su entorno.

2. METODOLOGÍA:
El/la estudiante, debe resolver el taller a mano en la fotocopia suministrada docente, asimismo, debe
procurar escribir de manera legible para que el docente pueda valorar su actividad de manera correcta.
Siempre que sea necesario, el/la estudiante puede solicitar el acompañamiento del docente durante las
clases para aclarar dudas o inconvenientes.
Los estudiantes desarrollarán las actividades en hojas de block y las entregarán en físico en una carpeta
bien presentada al docente encargado.
Una vez realizado y valorado el taller, este debe ser pegado en el cuaderno.
Los estudiantes desarrollarán las actividades en hojas de block y las entregarán en físico en una carpeta
bien presentada al docente encargado.
Se entregará una guía de plan de recuperación donde estarán contenidas las actividades a realizar
además de las lecturas y videos que le permitirán al estudiante resolver las actividades asignadas con
facilidad.
Se desarrollarán seguimientos en clase y en los horarios específicos se atenderán dudas e inquietudes.
La evaluación será de carácter formativa y se tendrán en cuenta la disposición al conocimiento.
3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
1. DIBUJA EL ATOMO Y SEÑALA SUS PARTES. REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS
ELEMENTOS METALES Y NO METALES DE LA TABLA PERIODICA.
2.-COMPLETA: Realiza un recorrido por tu hogar, elabora una lista de qué elementos o compuestos
químicos están presentes en las sustancias que se utilizan : a. En el aseo, como detergentes, suavizantes,
desinfectantes como los muestra la primera imagen de la guía, o los de tu uso personal como jabón,
desodorante, colonia, pasta de dientes, champú, entre otros. b. Mira las etiquetas, consulta los materiales
que se utilizaron en la fabricación de estas sustancias y de sus empaques, copia las fórmulas en tu
cuaderno y consulta sus nombres
3 .Averigua cuales de esos compuestos que son nocivos para el ambiente o los seres vivos y cuales son
biodegradables. Explica tu consulta mediante un cuadro descriptivo.

Sustancia química Característica nociva Característica biodegradable

RESPONDE:
4.- Para el desarrollo de las siguientes actividades tendremos en cuenta la información que nos brinda la
tabla periódica para cada elemento químico.
TABLA PERIÓDICA

Actividad 1.- Organización de elementos en la tabla periódica. Define.


Grupos Períodos

Actividad # 2. Define
Enlace químico Electrones de valencia

Actividad # 3 Desarrolla los siguientes conceptos


Enlace iónico Enlace covalente

Actividad # 4
Realiza la distribución electrónica de los siguientes elementos químicos.
Na Z = 11
Indica. Período al que pertenece el elemento. ___
Grupo al que pertenece el elemento. ___
Agrupación de los elementos o región a la que pertenece en la tabla periódica. __
Cl Z = 17
Indica: Período al que pertenece el elemento ____
Grupo al que pertenece el elemento ____
Agrupación de los elementos o región a la que pertenece en la tabla periódica. __
5.- Busca en la tabla periódica a que elementos corresponde cada una de las siguientes coordenadas y
regístralo en este cuadro.
Coordenadas Elementos
Grupo 11, período 6
Grupo 8, período 4
Grupo 14, período 3
Grupo 17 período 5
Grupo 5, período 5
Grupo 10, período 7
6.- EN EL RECUADRO COLOCA LA LETRA CORRESPONDIENTE O UNELOS CON FLECHA.
A. Calcio He
B. Hidrogeno P
C. Potasio C
D. Sodio Mg
E. Magnesio Na
F. Helio Ca
G. Carbono H
H. Fósforo K
7. Enumera dos semejanzas y dos diferencias entre los Sólidos y líquidos de la tabla periódica.
_________________________________________________________________________________________.
_________________________________________________________________________________________.
8.- Completa los siguientes enunciados:
a. Los elementos químicos se pueden ordenar en la _________________________________, en función de su
____________________________.
b. Los ____________________________, son elementos con un brillo característico, buenos conductores de
_____________________________ y ______________________________.
c. Los _______________________________, no son buenos conductores de electricidad y no brillan.
d. En que grupo se encuentra el N________________________, Li____________________, Cl________________________
Na________________________, He___________________.
e. Cuántos Niveles de Energía tienen: Mg __________________, Ar ___________________, H _______________________,
K_________________________, Ca ____________________
9.-ENCUENTRA EN LASIGUIENTE SOPA DE LETRAS LOS SIGUIENTES TERMINOS:
ELEMENTOS, MEZCLA, COMPUESTO, METALOIDE, MASA ATOMICA, GASES NOBLES, SUSTANCIA, NIVELDENERGIA,
IONICO, COVALENTE, METALICO, ATOMO, LINUSPAULI, MOLECULA, CATION, IONES, MASA, SODIO, HELIO.
E N G A S E S N O B L E S
L I M E T A L I C O G C H
E V I C O M P U E S T O O
M E Z C L A T O M O K V Z
E L X I Y S O D I O M A E
N D A L C A T I O N P L D
T E R G I A M O H L L E I
O N S U S T A N C I A N O
H E R O U O F E S A V T L
E R C E S M A S A F I E A
L G A L T I O N I C O M T
I I A L U C E L O M S A E
O A I L U A P S U N I L M

10.- ANALIZA LASIGUIENTE INFORMACIÓN Y, CON BASE EN ELLA. RESPONDE LAS PREGUNTAS DE 1 A LA 5.
El siguiente dibujo representa el átomo de Nitrógeno (N), esté átomo en estado neutro posee siete
protones y siete electrones.

4. CRITERIOS DE EVALUACION:
 Presentación del taller. 45%
 Expresión clara y coherente de las preguntas planteados 35%
 Orden y pulcritud del trabajo entregado 10%
 Ortografía. 10%

5. RECURSOS:
 Guía de aprendizaje.
 Explicación y retroalimentación en clases
 Libreta al día.
FLNG.

También podría gustarte