0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas53 páginas

Dossier 1º JORNADA. Ciclo Mediación de La Lectura en Torno Al Libro Álbum. Plan de Lecturas Río Negro.

Cargado por

Daniela Navarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas53 páginas

Dossier 1º JORNADA. Ciclo Mediación de La Lectura en Torno Al Libro Álbum. Plan de Lecturas Río Negro.

Cargado por

Daniela Navarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

Mediación de la lectura en torno al libro álbum

Primera jornada

Leer libros álbum: algunas claves para abordar su análisis


como experiencia estética multimodal
ESP. MARIANA DE LA PENNA -
IFDC EL BOLSÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO
PLAN PROVINCIAL DE LECTURA - MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DD. HH.
NOVIEMBRE - 2021
¿Literatura infantil? El lugar de la imagen
➔ Construcción histórica y sociocultural

➔ Relacionada con la construcción del concepto de


INFANCIA (hoy decimos infancias)

➔ Vinculada inicialmente a los relatos tradicionales


(posteriores recopilaciones de Perrault, hermanos
Grimm)

➔ Presencia de la imagen - ilustración


Johann Amos Comenius y su famoso Orbis Sensualim Pictus - Siglo
XVVII - Libro con ilustración para destinatario infantil
Hacia mediados del siglo XIX
Cambios en las técnicas de impresión. La imagen
principalmente como una contribución estética a los libros

Procursor: Editor Edmund Evans (Londres) - Libros


infantiles

Antecedentes del libro álbum: Randolph Caldecott, Walter


Crane y Kate Greenaway
La bella y la bestia de Walter Crane
(1845-1915)
Abecedario
de
Kate
Greenaway
(1846-1901
Hey diddle diddle
and baby bunting

de
Randolph
Caldecott
(1846-1886)
Beatrix Potter (1866-1943) en 1902
consiguió que la firma de Frederick Warne
& Co. publicara sus cuentos.
ILUSTRANDO A CAPERUCITA

Edición Barbin, 1697 Eugène Feyen, litografía, 1846


Gustave Doré, 1862,
grabado en madera

Carl Offterdinger, finales del siglo XIX


Edgar Tijtgat,
1921

Caperucita Roja y su madre. Ilustración de Otto


Kubel alrededor de 1930.
Caperucita roja, tal como se la contaron a
Ilustración de Harry Clarke para una edición
británica de los Cuentos de Perrault en 1922. Jorge. Luis María Pescetti (19969
La niña de rojo
Roberto
Innocenti
(2013)
LIBROS CON IMÁGENES EN LA LITERATURA INFANTIL

➔ LIBROS CON IMÁGENES


➔ LIBROS OBJETOS
➔ LIBROS ILUSTRADOS
➔ LIBROS ÁLBUM
TEXTO CLAVE PARA PENSAR LOS INICIOS EL LIBRO ÁLBUM CONTEMPORÁNEO

Primera edición: 1968


DEFINIENDO LIBRO ÁLBUM

El libro-álbum es un arte multimodal, un “objeto cultural”, en


el cual la imagen se combina con el texto creando una propuesta
visual y artística diferente a partir de la interrelación de los lenguajes
(Silva-Diaz, 2002; Arizpe, 2002; Colomer, 1998).

De acuerdo con Silva-Díaz, el libro-álbum es omnívoro en su


capacidad para digerir formas discursivas propias de la literatura, el
cómic, el cine y la publicidad. De esta manera, la flexibilidad hace del
libro-álbum un terreno propicio para experimentar nuevas formas de
contar.
“Un álbum es texto, ilustraciones, diseño total; un objeto
manufacturado y un producto comercial; un documento social
cultural e histórico; y, sobre todo, una experiencia para un
niño. Como manifestación artística se equilibra en el punto de
la interdependencia entre las imágenes y las palabras, en el
despliegue simultáneo de dos páginas encontradas y en el
drama de dar vuelta a la página.”
Barbara Bader, American Picture Books from Noah's Ark to
the Beast Within, Nueva York, Macmillan, 1976.
“Dejo de lado la denominación “género” para categorizar a los
libros-álbum y prefiero considerarlos como parte de un
´macrogénero´ que abarca diversos géneros y subgéneros ya que,
por ejemplo, es posible que un libro-ábum incluya un relato
maravilloso y en otro se narre, siguiendo ciertas marcas del género
policial. Otros alternan los modos clásicos de narrar y se acercan
más a construcciones formales poéticas. En muchas propuestas, a
esto se suma la hibridación con diversos géneros discursivos no
literarios, poniendo así en discusión los límites genéricos cada vez
más maleables, sobre todo en la literatura infantil experimental”.
Cecilia Bajour en “La orfebrería del silencio” (2016:12)
Rupturas - Transgresiones propias de la literatura posmoderna
➔ Hibridaciones genéricas
➔ Metaficcionalidad
➔ Intertextualidad
➔ Relación con el lenguaje visual/audiovisual
➔ Género alternativo literario en el que confluyen la imaginación y
la creatividad como espacio para subvertir historias, estereotipos
y códigos, tanto literarios como culturales
CLAVES: TEATRO-METAFICCIÓN-PARATEXTOS
CLAVES: INTERTEXTUALIDAD-MEZCLA GÉNEROS
CLAVES: INTERTEXTUALIDAD-METAFICCIÓN-CONTRADICCIÓN TEXTO E IMAGEN
PRESENTE EN LA COLECCIÓN DE INICIAL 2022 -RESIGNIFICACIÓN GÉNERO ABECEDARIO
PRESENTE EN LA COLECCIÓN DE INICIAL 2022 PRESENTE EN LA COLECCIÓN DE INICIAL 2022
CLAVE: POESÍA CLAVE-MEZCLA DE GÉNEROS - GUIÑO A PERSONAJE (DA VINCI)
INTERIOR
QUINCE
RAZONES
PARA
PEDIR
DESEOS
INTERIOR
EL DIARIO
DEL
CAPITÁN
ARSENIO
PRESENTE EN COLECCIONES ANTERIORES -
CLAVE: POESÍA
Primera galería de arte

PRESENTE EN LA COLECCIÓN DE PRIMARIA


LIBROS DE ANTHONY BROWNE PRESENTES EN OTRAS
2022 -
COLECCIONES DE INICIAL/PRIMARIA
Issa Watanabe (PERUANA)
PRESENTE EN LA COLECCIÓN DE PRIMARIA 2022
CLAVE: TEMÁTICAS QUE MOVILIZAN/PERTURBAN
Flor Kaneshiro (ARGENTINA)
PRESENTE EN LA COLECCIÓN DE PRIMARIA 2022

CLAVE: TEMÁTICAS QUE MOVILIZAN/PERTURBAN (ECOLOGÍA) - INTERTEXTUALIDAD


Posibles relaciones entre imagen y texto
(Nikolajeva y Scott, 2000)
• Interacción simétrica: cuentan la misma historia.
• Ampliación: la imagen amplía lo que dice el texto.
• Complementación: uno de los lenguajes da significativamente más
componentes que el otro.
• Contrapunto: imagen y texto colaboran para contar dos versiones
de una misma imagen.
• Contradicción: no hay relación entre lo que muestra la imagen y el
texto (uso de ironía, por ejemplo)
EL ENCUADRE
Se llama encuadre a la
selección de la realidad que
realiza el fotógrafo o el
operador de cámara y se
recoge dentro de la imagen.
PLANO
PLANO: cada una de las posibilidades en que se puede plasmar
la escala del encuadre
ANGULACIÓN
Según la situación de la cámara con respecto al objeto podemos
distinguir distintos tipos de ángulos

•Angulo medio, normal o natural.


•Ángulo picado.
•Ángulo contrapicado.
•Ángulo imposible.
•Ángulo cenital.
•Ángulo nadir.
Otros aspectos a considerar
➔ Tipografía/paratextos o peritextos del libro
➔ Uso del color
➔ Posición del personaje en la página (margen-centro)
➔ Posición del texto en la página (superior-medio-inferior/margen
izquierdo o derecho/ sobre el texto o no)
➔ Imagen: con recuadro o sin recuadro
➔ Página e imagen: simple con una imagen-simple con varias
imágenes-página doble.
➔ Relación texto - imagen
EJEMPLOS CON DOS ESCRITORES: ANTHONY BROWNE E ISOL
VOCES EN EL PARQUE – Voz de madre
VOCES EN EL PARQUE – Voz del padre
VOCES EN EL PARQUE – Voz de la niña
VOCES EN EL PARQUE – Voz del niño
EL TÚNEL
LA FAMILIA DE LOS CERDOS
LOS TRES OSOS
EL GLOBO
PETIT, EL MONSTRUO
EL LUGAR DEL LECTOR

“Las ideas habituales acerca de lo que se


considera leer son puestas en cuestión
por estos libros que otorgan a la imagen
un lugar central (…), se abren a todos los
niveles y posibilidades de lectura sin
subestimar la capacidad de los lectores,
aun la de los más pequeños o de aquellos
que tienen dificultades." (Bajour, 2002).
¿Por qué incluir en los recorridos lectores los libros álbum?
TRANSGRESIÓN - GÉNERO EN CONSTRUCCIÓN

➔ Introducción a la literatura y sus diferentes posibilidades/géneros (libros


silentes, poesía, teatro, cuento, etc.)
➔ Introducción a la alfabetización y en particular la alfabetización visual.
➔ Género multimodal
➔ Experiencia estética integral.
➔ Construcción ideológica/problematizadora del mundo
➔ Problematizar la relación imagen - imagen: repensar otras formas de
alfabetización
ALGUNOS MATERIALES PARA SEGUIR INDAGANDO
➔ Arizpe, E. (2013). “Imágenes que invitan a pensar: el ‘libro álbum sin palabras’ y la respuesta lectora.” Disponible en
http://reflexionesmarginales.com/3.0/22-imagenes-que-invitan-a-pensar-el-libro-album-sin-palabras-y-la-respuest
a-lectora/
➔ Chiuminatto Orrego, M. Relaciones texto-imagen en el libro álbum. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/universum/v26n1/art_04.pdf
➔ Goldin, D. (2013). Disponible en:
http://lamemoriayelsol.wordpress.com/2013/01/04/daniel-goldin-habla-acerca-de-los-albumes
➔ Hanán Díaz, F. Leer y mirar el libro álbum: ¿un género en construcción?. Disponible en:
http://infohumanidades.com/sites/default/files/apuntes/43-Leer-y-mirar-el-libro-album-Un-genero-en-construccion-
Fanuel-Hanan-Diaz.pdf
➔ LINK A LA REVISTA CATALEJOS SOBRE LECTURA, FORMACIÓN DE LECTURAS Y LITERATURA PARA NIÑOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA. Encontrarán diversos análisis y perspectivas sobre libro álbum.
Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/issue/archive
➔ Silva-Díaz M.C La m e ta f i c c i ó n c o m o u n j u e g o d e n i ñ o s Una introducción a los álbumes metaficcionales.
Disponible en:
http://ciie.abc.gov.ar/marcospaz/wp-content/uploads/sites/39/2016/10/Silva_D%C3%ADaz._Metaficci%C3%B3n..pdf
➔ Ver para leer. Acercándonos al libro álbum
https://www.educarchile.cl/recursos-para-el-aula/ver-para-leer-acercandonos-al-libro-album

También podría gustarte