0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas8 páginas

U1 - Cuestionario - Revisión Del Intento - Cuatrimestral Legislacion

U1 _ Cuestionario_ Revisión del intento _ Cuatrimestral legislacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas8 páginas

U1 - Cuestionario - Revisión Del Intento - Cuatrimestral Legislacion

U1 _ Cuestionario_ Revisión del intento _ Cuatrimestral legislacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

1 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.
U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

Comenzado el viernes, 1 de noviembre de 2024, 13:06


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 1 de noviembre de 2024, 13:36
Tiempo 29 minutos 55 segundos
empleado
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Las características del derecho comercial en Colombia han evolucionado, reflejando las influencias globales y las necesidades locales. Este
proceso ha llevado a una normativa comercial moderna y adaptada. Una de las características del derecho comercial colombiano adoptada
de las prácticas internacionales del siglo XIX es la:

A. regulación de las sociedades anónimas.

B. formación de consorcios empresariales.

C. creación de leyes específicas para el comercio electrónico.

D. implementación de tribunales de comercio.

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

A lo largo de la historia, las manifestaciones legislativas en el derecho comercial han reflejado las necesidades y desafíos de cada época,
contribuyendo al desarrollo de un marco normativo adecuado para el comercio. Una de las principales manifestaciones legislativas del
derecho comercial en el siglo XIX fue la:

A. creación del Tratado de Maastricht.

B. implementación de la Ley de Sociedades Anónimas de 1862 en el Reino Unido.

C. firma del Tratado de Versalles.

D. promulgación del Código de Comercio de Napoleón.

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La historia del derecho comercial en Colombia se remonta a la época colonial, donde las leyes españolas eran aplicadas en los territorios
colonizados. Tras la independencia de Colombia, una de las principales razones por las cuales se adaptaron las leyes comerciales fue

A. la intención de mantener estrictamente las leyes coloniales españolas sin cambios significativos para asegurar la continuidad jurídica.
B. la imposición de un sistema legal completamente nuevo sin referencia a las normativas previas europeas o coloniales.

2 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.
U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

B. la imposición de un sistema legal completamente nuevo sin referencia a las normativas previas europeas o coloniales.
C. la necesidad de crear un marco jurídico que respondiera a las nuevas realidades económicas y comerciales del país, adaptando
influencias europeas a las prácticas locales.
D. la eliminación de todas las influencias extranjeras para crear un sistema de derecho comercial totalmente original y autóctono.

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Generar nuevas interpretaciones y enfoques sobre la evolución del derecho comercial puede ofrecer contribuciones significativas tanto a nivel
global como en el contexto colombiano. Las innovaciones en el comercio digital y la globalización presentan nuevos desafíos y
oportunidades para el derecho comercial. Una contribución innovadora al derecho comercial global que beneficie también a Colombia podría
ser:

A. la creación de un tribunal internacional de comercio.

B. la promoción de ferias comerciales locales.

C. la imposición de aranceles comerciales a nivel mundial.

D. el establecimiento de un código de comercio unificado para toda América Latina.

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En el siglo XIX, con la independencia de las colonias americanas, los nuevos Estados enfrentaron la tarea de construir sus propios sistemas
jurídicos. En Colombia, este proceso incluyó la adaptación y creación de leyes que regulaban las actividades comerciales, influenciadas tanto
por las normativas europeas como:

A. restringir las actividades comerciales únicamente a los mercados locales sin considerar el comercio externo.

B. fomentar el comercio interno y externo, proporcionando un marco legal que brindara seguridad y confianza a los comerciantes.
C. mantener las leyes comerciales coloniales sin ningún tipo de modificación.

D. crear un sistema legal totalmente nuevo sin influencia de las normativas europeas.

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Las características del derecho comercial han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios en la economía y la sociedad.
Estas características se reflejan en las normas y prácticas que regulan las actividades comerciales. Una característica fundamental en el
derecho comercial moderno es la:

A. dependencia total del derecho civil.

B. flexibilidad en la adaptación a nuevas formas de comercio.

C. exclusividad del comercio interno.

3 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.
U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

D. regulación estricta de todas las transacciones comerciales.

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La normatividad comercial colombiana ha evolucionado bajo la influencia de diversas etapas del derecho comercial global. Este desarrollo ha
permitido la creación de un marco regulatorio sólido y moderno. Una de las influencias del derecho comercial inglés en la legislación
colombiana fue la:

A. adopción del derecho consuetudinario.

B. regulación de la quiebra.

C. inclusión de la figura del contrato de leasing.

D. implementación del comercio justo.

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Al investigar sobre la evolución del derecho comercial en Colombia para un proyecto universitario, el investigador encuentra que la
legislación comercial colombiana ha sido influenciada por modelos europeos y adaptada a las realidades locales desde el periodo colonial
hasta el presente. La afirmación que mejor describe la influencia de las manifestaciones legislativas europeas en el derecho comercial
colombiano durante su evolución histórica es:

A. las manifestaciones legislativas europeas proporcionaron un marco inicial que fue adaptado a las necesidades comerciales locales,
contribuyendo a la formación del derecho comercial colombiano.
B. las manifestaciones legislativas europeas tuvieron poco impacto en la evolución del derecho comercial colombiano, ya que este se
desarrolló de manera independiente.
C. el derecho comercial colombiano se desarrolló exclusivamente a partir de normativas locales, sin influencia significativa de las
legislaciones europeas.

D. las manifestaciones legislativas europeas proporcionaron un marco completo que se adoptó tal cual en Colombia, sin necesidad de
adaptaciones a las realidades locales.

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La evolución del derecho comercial a nivel global ha influido en la creación de marcos normativos específicos en varios países, incluyendo
Colombia. Estos marcos han permitido el desarrollo de un comercio más regulado y eficiente. Un aspecto del derecho comercial colombiano
influenciado por el derecho comercial francés es la:

A. regulación de las franquicias.

B. implementación de los tratados de libre comercio.

C. estructura del contrato de sociedad.

4 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.
U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

C. estructura del contrato de sociedad.

D. legislación sobre comercio electrónico.

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El derecho comercial colombiano ha incorporado diversas prácticas y principios del derecho comercial global. Este proceso ha permitido crear
un marco normativo más robusto y adaptable a las demandas del comercio moderno. Un principio del derecho comercial internacional que
ha sido adoptado en la legislación colombiana para mejorar la transparencia y la eficiencia en las transacciones comerciales es la:

A. regulación exclusiva de mercados locales.

B. eliminación de la responsabilidad en los contratos.

C. obligación de la buena fe en los contratos comerciales.

D. prohibición de los acuerdos comerciales internacionales.

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El recorrido histórico del derecho comercial en Colombia muestra la adaptación constante de su marco normativo a los cambios globales y
las necesidades locales. Este proceso ha permitido el desarrollo de un derecho comercial moderno y eficaz. Un hito legislativo clave en la
historia del derecho comercial colombiano fue la:

A. promulgación del Código de Comercio en 1971.

B. implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en 2012.

C. Ley de Financiamiento de 2018.

D. creación del Banco de la República en 1923.

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La Revolución Industrial marcó un hito importante en la historia del derecho comercial. Los cambios económicos y sociales impulsaron la
necesidad de nuevas regulaciones para adaptarse a la expansión del comercio y la industria. El cambio en el derecho comercial que fue
impulsado directamente por la Revolución Industrial es:

A. la fundación de la Liga Hanseática.

B. la implementación de tratados de libre comercio.

C. el desarrollo de leyes sobre patentes y propiedad industrial.

D. la creación de las corporaciones multinacionales.

5 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.
U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

Pregunta 13
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La historia del derecho comercial en Colombia muestra cómo la legislación ha evolucionado para adaptarse a los cambios en el entorno
comercial global y local. Este recorrido histórico es clave para entender la normativa actual. Uno de los aportes del derecho comercial global a
la legislación colombiana en el siglo XX fue la:

A. implementación de la Ley de Sociedades Anónimas.

B. adopción de leyes sobre propiedad intelectual.

C. creación de la Bolsa de Valores.

D. formación de la Cámara de Comercio Internacional.

Pregunta 14
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La evolución del derecho comercial global ha tenido un impacto significativo en la normativa colombiana. Un aspecto clave de este impacto
es cómo se han adoptado y adaptado las regulaciones extranjeras para mejorar el marco normativo del comercio en Colombia. Una práctica
del derecho comercial internacional adoptada por Colombia y fundamental para la regulación del comercio electrónico es la:

A. adopción del sistema de trueque como forma de comercio.

B. prohibición del comercio electrónico internacional.

C. implementación de la firma digital y el comercio electrónico.

D. regulación exclusiva de transacciones comerciales en efectivo.

Pregunta 15
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El derecho comercial global ha evolucionado a través de varios hitos históricos que han dejado una marca en la normativa de muchos países,
incluyendo Colombia. Analizar estos hitos es esencial para comprender la normativa actual. Uno de los eventos clave que influyó en la
evolución del derecho comercial colombiano en el siglo XX fue la:

A. Revolución Industrial.

B. creación del Fondo Monetario Internacional.


C. firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
D. implementación del Código de Comercio de 1971.

Pregunta 16
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

6 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.
U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La evolución del derecho comercial ha dejado una marca indeleble en la normatividad de muchos países, incluyendo Colombia. Reconocer
estos aportes nos permite entender mejor la legislación comercial vigente. Uno de los aportes del derecho comercial global a la normatividad
colombiana en el siglo XIX fue la:

A. formación de corporaciones multinacionales.

B. adopción del sistema de registro mercantil.

C. implementación de los tratados de libre comercio.

D. creación de la Bolsa de Valores.

Pregunta 17
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Las fuentes formales del derecho comercial han sido fundamentales para el desarrollo de un marco normativo que regule adecuadamente las
actividades comerciales. Estas fuentes incluyen tanto la legislación como las costumbres y prácticas mercantiles. Unas de las fuentes formales
del derecho comercial son:

A. los acuerdos verbales entre comerciantes.

B. las negociaciones informales en el mercado.

C. los tratados de libre comercio.

D. las prácticas mercantiles consuetudinarias.

Pregunta 18
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La evolución del derecho comercial requiere un análisis crítico que permita identificar áreas de mejora y nuevas tendencias. En este sentido, la
adaptación de normativas a las realidades del comercio electrónico es esencial para asegurar un marco jurídico efectivo. Una medida
innovadora que podría fortalecer la normativa comercial colombiana en el contexto del comercio electrónico es la:

A. restricción del comercio electrónico a nivel nacional.

B. promoción de mercados físicos tradicionales.

C. implementación de aranceles especiales para productos digitales.

D. creación de un marco regulatorio específico para las plataformas digitales.

Pregunta 19
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El derecho comercial ha pasado por diversas etapas históricas, adaptándose a las necesidades de cada época. En Colombia, estas etapas han

7 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.
U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attem...

El derecho comercial ha pasado por diversas etapas históricas, adaptándose a las necesidades de cada época. En Colombia, estas etapas han
dejado una huella profunda en la normativa vigente, permitiendo el desarrollo de un marco legal adaptado a las realidades contemporáneas.
Un evento que representa un cambio significativo en el derecho comercial colombiano en el siglo XX es la:

A. implementación de la Ley de Financiamiento de 2018.

B. fundación del Fondo Monetario Internacional.

C. creación del Banco de la República.

D. adopción del Código de Comercio de 1971.

Pregunta 20
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La integración de nuevas tecnologías en el derecho comercial presenta oportunidades para innovar y mejorar las prácticas comerciales. Es
fundamental analizar cómo estas tecnologías pueden ser incorporadas efectivamente en la normativa comercial. Una propuesta que podría
revolucionar la normativa comercial a través de la tecnología es la:

A. prohibición del uso de tecnología en las transacciones comerciales.

B. adopción de una moneda física internacional única.

C. implementación de contratos inteligentes basados en blockchain.

D. eliminación de registros comerciales en línea.

 Imprimir contenido

Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO ©2024


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Educación Nacional
 
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

8 de 8 1/11/2024, 1:37 p. m.

También podría gustarte