Las TIC y los psicología positiva
Carlos Andrés Urrego Zuluaga y Jaime Alberto Carmona Parra
Contenidos
1. Introducción 7. Documentación
2. La gestión del equipo 8. Guía básica
3. Conocer a las personas 9. Prácticas iniciales
4. Fomentar la participación 10. Ejemplos
5. Valorar los éxitos 11. Conclusiones
6. Crear debates 12. Enlaces de interés
Justificación
Justificación
Desarrolladores que no piensan en
las consecuencia e impacto de las
nuevas tecnologías.
Las herraientas de comunicación
han evolucionado junto con las
revoluciones tecnológicas
permitiendo cambios y mejoras en
la sociedad .
Pero también han fectado la salud
mental de forma negativa.
Objetivos
Objetivos
Reconocer y Profundizar
visibilizar
En el impacto de las TIC
Estudios sobre en la salud mental
aplicaciones de las TIC
al servicio de enfoque
de la psicología
positiva.
Presentar
Los usos alternativos que
se le da a las TIC y a las
redes sociales como
adyuvantes a la psicología
positiva.
Marco
Teórico
TIC
Las herramientas de comunicación han progresado a lo largo
del tiempo debido a diferentes avances tecnológicos que han
generado cambios en la sociedad.
Las TIC se refieren al uso de dispositivos de
telecomunicaciones para procesar, almacenar y transmitir
información, ya sea en formato digital o análogo.
La integración de las TIC en la vida cotidiana ha modificado la
manera en que las personas interactúan entre sí y con su
entorno.
Fomentan emociones positivas, crecimiento personal y
desarrollo mental y social, alineándose con una perspectiva
constructiva y preventiva de la psicología
Un estudio de Hootsuite y We Are Social muestra que el 60%
de la población mundial está conectada digitalmente más de
una cuarta parte del día.
Psicología positiva
Las TIC han ayudado a conectar el mundo pero
impactado negativamente la salud mental,
promoviendo aislamiento entre las personas
Aspectos clave para un funcionamiento
por la presencia de pantallas
positivo:
La psicología positiva ha surgido como un
Sentido de la vida: Sentimiento de
enfoque necesario para tratar los efectos de
tener un propósito.
las TIC y fortalecer las capacidades
adaptativas de las personas.
Autonomía: Vivir según las propias
convicciones.
Se enfoca en la promoción del bienestar y el
funcionamiento positivo en personas, grupos e
Crecimiento personal: Desarrollar
instituciones
talentos y potencial.
Contribuye a que afronten tensiones diarias,
Dominio del entorno: Manejar
trabajen productivamente y contribuyan a la
situaciones de la vida.
sociedad, mejorando su calidad de vida
Relaciones positivas: Profundidad en
la conexión social.
Autoaceptación: conocimiento y
aceptación de uno mismo y de sus
limitaciones
Metodo
Selección de
Resultado bases de datos
Relacion sistematica Scopus
Aplicaciones Scielo
constructivas Dialnet
Repositorio U. Chile
Redalyc
Analisis de relacion e Busqueda de articulos
interaccion Palabras clave
Tic y salud mental Psicologia positiva
Salud mental y redes
Rasgos constructivos
Las TIC y la
Bienestar y Tic
Tecnologia Positiva
Emociones postivas
Identificacion de
teorias
psicología Filtros
Año (2006-2021)
Psicologia positiva
Emociones positivas
positiva Seleccion de articulos
50 articulos selccionados
Educacion y
herramientas
Redes sociales
Analisis Grupal Analisis individual
Elementos compartidos Referencias teoricas
Metodologia inv Resultados
Resultados y Metodologia inv.
conclusiones
Resultados
Se encontró que las TIC tienen un efecto favorable en la salud mental debido a
Impacto
su accesibilidad, capacidad de entretenimiento y utilidad en la vida diaria. Estas
herramientas permiten a los usuarios alcanzar objetivos personales,
profesionales y cotidianos, contribuyendo así a su bienestar general.
Se identificó que las TIC pueden ser utilizadas para promover el bienestar
emocional, las emociones equilibradas y el crecimiento personal, un enfoque
TIC que se denomina "tecnología positiva" (Espinosa et al., 2015). Este uso de la
tecnología busca mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Se identificó como un método efectivo para promover la salud mental mediante
el uso de tecnologías electrónicas. Facilita el acceso a servicios psicológicos, lo
Telepsicología
que es especialmente valioso para quienes requieren apoyo mental pero
enfrentan barreras geográficas o logísticas.
No noto efecto significativo en su experiencia de aprendizaje
El estudio realizado con 274 3
estudiantes universitarios
reveló que el 97.2% de los
encuestados percibió un
impacto positivo en su
aprendizaje y socialización a
través del uso de
herramientas multimedia,
como podcasts, videos e
infografías. Solo el 2.9% no
notó un efecto significativo en
su experiencia de aprendizaje
(Jimeno, 2020).
Percibieron impacto positivo en su aprendizaje
97
Concluisiones
Las TIC pueden mejorar la salud mental
cuando se utilizan de manera adecuada
junto con los principios de la psicología
positiva, que busca promover el bienestar
emocional y la felicidad. Las TIC facilitan la
conexión entre personas, permitiendo
compartir emociones y recibir apoyo en
plataformas digitales. Además, el uso de
herramientas digitales fomenta el
aprendizaje interactivo, lo que contribuye
tanto a la salud mental como al aumento
de la productividad y calidad de vida.
Sugerencias
Factores dermograficos Diferentes TIC
Analizar factores como la edad, género
y nivel socioeconómico permitirá una Examinar como diferentes
comprensión más detallada de cómo las plataformas y tecnologías (
TIC influyen en diferentes grupos. Estos reddes sociales,
factores son esenciales para ofrecer
aplicaciones de meditació)
una visión matizada y para ver si hay
diferencias significativas en la afectan el bienestar mental
percepción del impacto de las TIC en la de los usuarios
salud mental
Aprender a solucionar
problemas
Profundizar el estudio
cualitativamente, tomando en cuenta
entrevistas u observacion, para así
profundizar la experiencia de los
grupos.
GRACIAS