0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

El Papa-Moscas Periódico Satírico Año XI Número 562 - 1888 Octubre 07

Cargado por

irenemanero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

El Papa-Moscas Periódico Satírico Año XI Número 562 - 1888 Octubre 07

Cargado por

irenemanero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El Papa- moscas .

Se ha ampliado el plazo parn sacar las cétlul;•s Bibliografía.


nos tienen la suficiente fneI"za concejil, y «abajo ¡,;¡ precio da! vi 10 sube en todos los mercados Los $res. Daniel Corteza y Compaf1ía, acreditlldos edi•
tambores» es decir, abajo urinarios. de l-1 Penínsuh,. personal es . tore5 ncaban de inaugurar la Biblioteca católica contem ·
O lo que os lo mismo; se ha prolongado la ago -

...
. Los lleva" á otl'o lacio; los que se cre0n perj u- A esto dirán los aLicion tdus al mJsto: la 11 bien porá.~ea de _nutore_s ex~r~~j eros. dando _á luz en uo elegante
d1cados mfiuycu.con el cdp1tular A, ó B, y ,arriba el agua subiJ quiuce codos sv'.H'l! lus montl·s 111;1.s nía del oont ril,uyen te. tl)ml) Religión é uTeligion, de Monseuor Bo_ngaud, obfijpO
tamhoros,> es decir, arriba recipientes. altos y luego bajó. de Lttval. obra notabilísima, en donde el sabio preludo exa-
mina In influencia de la religióu así en el indivíduo, como
Y así de sitio en sitio van á pasdr al local de L,wgo tdmbien bajará el vino . Con las cruces concerlidas ¡,or el emperador de eu la ftlmiliu y en la sociedad, c.lemostriLndo haber hecho un
]os p,•c.arlos mortales, léase almaceu municipal. Como complemento de la subida dol vino, cree - Austria á nuestro Gobernador y á algún otro señor estuJio del proble,rna_ que el materialismo presenttt ,Pª~ª
C,111 .estos. rigodon~s ócont.radanzas c¡uien'pierde rá o usted8s que las rwJtcorra,s l1ao clisminuit.lu. de los que nos admm1stran provincialmente, dicess contrariar esa5 creeuc1as que c,1:ltieuen al hombre en el hnu-
es el ,,:c111dar10, y q111eu gana la ~u.,1·dia m1111cipal P,ies no es así . te de lo justo-;,¡ le hacen esperar una recompeusa verdud Y
que ha ocurrido una trncaq uiuta mny graciosa. 1
que no c"sa d: sacar multas y multas, debiéndolas Estos aficionados á B.1co siempre se encuentran Poner on el título ó en la cred,mcial un uombre etorio~:d~asl~!~~ ~f1i%~i ¿~:c~iieº~~mieuza la]mencion~da
de abonar el Concejo que es el que tie11e la culpa,
por deb1!1dad, mformalidad ó injluibilida-tl.
D1galo, QU prueba de ello, el urinario de la
l11Mndo.
. ....
La prensa, mejor dic l10 algunos poriúdicos, •~
por otro.
Así es qu~ la indicada distinción tardará en lle-
biblioteca ClltÓlica responde á una necesidad tau scut1da
como generalizada, y los editores prestan uu setialado ser-
vicio (L la religión y á las letras poniendo al alca~ce de las
gará so verdadero destino. m:1s modcsttls fortunns, un trabaj o que se 11preciará en lo
calle do Diego Porcelo, y otros mucl10s que se en - ,uuestran indignados contr~ un edil rnadriloüo que P~se que estas eosas sucedan en la aturd ida qne vale rep~saudo las trescientas doet, pág~nus de que
cuentran eu el mismo caso. ha llevaclo su audacia al extrnmo de impo □ er á un España; ;pero, hombre, en la sesuda Austria! consta, impresas con el gusto que tiene acreditado la casa

...
D~cididamente es muy curioso lo que sucede, diestro una multa de quinientas, pese tas por habdr ,. editora, habiendo fijado el precio de dos¡ pesetas á cada
sí, señor, muy cur'ioso. mandado retirar las cuadrillas al ve1· el ruedo lleno
de cascos de botellas, y por haber tolerado que un * * del teatro que miran al
¿Y aquellas puertecitas tom~l Excmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Tole~o. recomien ·
cta. dicha !!iblioteca teniendo en cuenta el servicio que pue--
¡Y vá de urinario,;! subalterno matara el último toro. río icuándo se pintan para regularizar la vista de la de prestttr y la influencia que está llamada á ejercer en las
En breve será sustitu_ido e_l mcipiente urinario Ya d_ecía yo que el desconcierto q11~ impera e.n fachada? costumbres.
ele la Plaza D~yue de la y1ctona, por otro que I"euna altas reg10nes debía te.ner por causa alguu desagui - ¡Nunca si Dios quiere!
meJores coud101oues 1!1g1eu1c1s y de ornato. sado contra la institución nacionul. Mire usted que costaría mucho llamará un babá, Intereses generales.
Pero como con este nuevo urinario, no desapare- ¡Ahora sí que cae Sa;;:ta! darle su jornalito y. brocha arriba, brocha abajo,
cer~n los_malos olores, 01 !_as escenas que aquellos dejarlo aquello como una tacita de oro. INSTRUCCIÓN PÚBLICA.-Han sic!o nombrados lo• si-
¡Dios se lo pague! Vamos, hombre, atrévanse ustedes á gastarse guientes maestros in_terinos:
vecmos tienen que preseuc1ar,nada provechoso habrá
~l~\ r~
D. Dio:.iisio Guad1lla de la escuela de da1ta C.:oloma del
conseguido la comisión con esta reforma.
iNo podría emplazarse este recipieu to en la ter- ¡~~ 0
ta m t~ 1iej:!c~;¡l~td~ e c~:!~í~l ii'~d it~iz1a
media doeena de pesetillas en esta reforma. Rudrón, D . Agapito Mttrtin de la de t:iau Andrés de MotJ-
tearados . D. Hipólito Gomez de li1 de Bocos¡ D. Euloglo
minación del P,tente de Santa María·/ par~ socorrerá los obreros dura □ te la temporada de Ortega de hi de Teza, D. Ruflno liuiz de la de 8otragero;
1nv1erao.
Las oficinas de lnge;i~ros de Minas se los lle- D. Leandro Ulartinez de la de Arroyo de Muflo; Doña Tr> .
Eu el lo no vemos ningun inconveniente y si no van á Palencia. resa Olalla de la de Tordom;1r, D. Agapito Martiuez de h
beneficio general para el vecindario. Ma,·tinillo, que siempre está del lacio de las bue- de Fontioso, D. Aniceto Martinez de la de Sao }{iguel de
nas obras, se asocia á este humanitario pensamiento, En cambio no nos traen la ofrecida Academia
La dist~nc,a del punto elegido al que propone- Cornezuelo y D. Evaristo García de la de lmiruri.
que ya el aiio anterior defendió con gran inte 1·és, Militar, y váyase lo uno por lo otro. -Ha fallecido el maestro de la escuela pública de Ci-
mos. son unos 50 metros próximamente. Si la piedra dá contra el cántaro mal para el ruelos de Cervera D. Benito Ciruelos.
-osotros no creemos que el Ayuntamiento ten- y reitera s,1 modesto ofrecimiento de contribuir con
40 bonos mensuales. cántaro y si el cántaro dá contra la piedr,1 ..... lo -Han tomado po5esión respectiva.mente de las escuelas
ga interés en hacer las cosas mal para luego tener mismo. púhlicas de Itero del Castillo y ::;i1n Juau de Ortega \os

...
que deshacerlas. Si con tiempo se toma este asunto, si se estudia maefitros propietarios Sres. D. Juan Vallejo y D.• Fehsa
con acierto, si la comisión que entienda la compo- Así nos suceJe á nosotrns .
Esperarnos que la co1~isión cambiará ele parecer. Martioez.
nen el municipio, el clero, Ju C~mara de come1·ci,i, - La Junla central de derechos pasiTos del Magisterio
públic;o en sesión celebrada el dia ~5 de t:ietiembi·e último
• *
El viernes tomó posesi,ín de su cargo el nuevo
el sindicato y vecinos de reconocida influencia y po- Ayer hubo bronca eu el Presidio. acordó declarnr á Doña María d~ Borda y Cano maestra qua
sición, tenemos la seguridad de que la proyectada Y resultaron heridos. íué <le Lerma, el derecho á la jubilación dt, cirntrocie1itas
Arquitecto municipal, á quien desea111os muclio Tieuda-Asilo responderá con desahogo para socorrer - Por lo visto cuando uo quieren marchar de cicuenta pesetas anuales; como comprendida en el caso pri-
acierto y mucho interés eu los trabajos que se le á los obrero., de la población. mero de la escala que establece el articulo segando de la
encomienden. bureo riñen para entrenener los ocios.
¡Animo, pues, que el que adelante no mirn, atrás ley de Jo de Julio de 1887.
De paso le recordamos que no se olvide de pro- ¡Dichoso presidio! ¡Cuándo se realizarán mis -Ha sido 1uom brada maestra propietaria de la e.scue •
se queda!
poner al Ay untamien to no ~eguro sistema cle. anda-
." deseos! la pllblica de Pedroia del Príncipe Doña Elena 8edauo

..
Es decir: ¡Cuándo so ie llevará el diantre!
~ Cuesta
miajes, y que este obligue a todos los que edifiquen Sócl'ates emper.ó á aprenderla m~ísica á una -A cobrar -Los individuos perteuedentes á los reem-
obras á que se establezca aquél modelo. edad muy avanzada. plazos de 1877, 1878, 18'7 9 y 1880 perteaecieates á la Reser va
Porque es triste y aun es caso de conciencia C,,tón á los o~henta empezó á aprender el idio- De un momento á otro se firmará una comlii- de Miranda de Ebro oúm. 130 podrán recoger sus alcnncee
ver las repe tidas desgracias que los obreros s11fren naci6n de secretarios ele gobiernos civile¡¡. en las oficinas del Batallón por presentación personal ó por
ma {! ri ego recla macióu por con1iucto de los Alcalr_je3 de sus res~ectl•
poi' descuido de unos y o:~o.s. Bocaccio tenía treinta años cuando empezó sus Me alegro mucho. vos domicil os, acompañando las licencias y abonHres los
estudios en literatura, y 11,·gó á ser uno ele los gran- Anda poi' ahí una porción de caballeretes ha- que les tongim-ptlra pont}r h1 nota corre3pondiente.
¡Si~uen los sacrilegos rnbos á la órden del día! des maestros en el dialecto toscano. blando mal del gobierno. MlfüGADO~·-Aranda de Dae,·o.- Trigo blanco de 36
La 1gles1a d,, Monasterio de Rodilla ha sido ro- A ver si se les ta ¡,a la boca con una cl'e- á 37 rs. faaega Idem rojo de 32 á 35 id. id. Ge bada á ~lid.
Sir Henry Spellman descuidó el ostud:o de las id. Centeno a. 22 id. id. A vena á 16 id. id . Algarrobas a 24
bada, lleváudose los ladroues uu cáliz, unas vinaje-
ras y un copón.
ciencias en sn juventud, y empezó á estu<lial'las
cuando tenia de cincuenta á sesenta af10s. Despues
dencial. ,. id. i'1. Garbanzos de lGO á 200 id. id. Alubia3 á 44 id. id.
Harina de l." á 14 rs . arroba. ldem de 2 • á 13 id. Id. Idem
· Hasta la fecha los ladrones no han sido ha- llegó á ser uu grande an tieuario y abogado. En breve comenzará* el * mal tiempo. de 3." á 12 id. id . Vino blanco a l4 rs. cántarl:l.. ldcm tinto á
bidos . 10 y l lid . id Viuagre á 10 id. id. •
Luis Monaldesohi, á la edad de cieuto quince Y el retraso de trenas, peatones y coches-co- La cvsecha regular, los campos buenos, animnción
Lo raro, lo fenamenal es que lo hubieran sido. aiios, escribió las ~Jemo1·ias de su é,,ocd. rreos, como de costumbre. bastante, existencias e:i vinos pocas:, flrroez.a en loit precios.
Los traficantes e,1 oro y plata vieja no tienen Ojllby, µ,l traductor de Homero y Virgilio, no e· abuso Je las empresas. Los mercados muy concurridos cou mucha auimacióu
domicilio fijo, y viven constantemente e rrantes, y conoció el latin y el griego hasta dcspues de sus ¡Ah! .... ¡Y la complacencia de las autoridades! por parte do los com pradores de granos
como la opinión púb:ica abriga sospechas acerca de E:I viñedo se ha repue3to algo con 188 últimas ngm1s,
cincuenta años. pero aún asi la cosecha no será Uucua ni eu calida d ui c,u
este como,rcio, no estaría de más el que el Sr. Go• Franklin comenzó á los cincu,rnl..l arios sus in- cantidad.
bernador les obligase á dejar en el gobierno una vestigaciones filosóficas. Ayer fué San Bruno~ •pero no fuí á Cortes ni á Ln primero por lo muy retrnst\do que·se halla el rruto
nota de tallada de los pueblos que estos sugetos ha- Cánovas empezó á estudiar el matrimonio á los la Cartuja. en la m~.durez y lo seguudo por el mucho daño que ocasio•
rían ánimo de visitar, y posadas en qne habrían de sesenta aiios . Yo no soy ambicioso. uó la oruga.
hospedarse, para tenerlos siempre á la vista y reco- No quise que el santo me diera ciento por; uno, LA DO TRlSTE.-De/uncioaes .-Sepultados ea el Ce-
Aun tenemos esperanzas en que á nuestros di- menterio general desde el 21 de Setiembre al 4 de Octubre
mendados. putadus proviucial es y señores capitulares, algunos como suele generosamente conceder. inclusive.
Porque señores, ~no les dá á ustedes en qué de ellos t:tll uJitos, les de por apreuder la goberna - En cambio no faltaría pelendón que por eouse- Doñtt Josera Pardo Lal,argu, D. Manuel Izquindo Gallo,

... ...
pensar, que siempre que nos visita:1 estos traficau- cÍÓ!! de los pueblos. guir el regalillo anual, madrugase mucho por irá D. Eusebio MA-usilia Orne, D. Manuel SantJs Garcia, Don
la romería. D. Fe ipe Rojas Acero, Doña Amelía Garijo Pastor, Don
tos coincicleu los robos de 1ugares ,agrados? Pues cosas más raras se han visto . n. Rstebaa Feruandez Ortiz, Doñ!\ lsidora Arce, Doñ>J.
Y, de fijo, teniendo en cuenta como están los Catalina Soez Sautamaría., Doña Petra Atienza Tejuda •
La I be,·ia ha publicado una intei·bicw celebrada caminos . .... y las tabernas , poi' cada pdso que diera Poñn Feliciant1. Conde ;Lopez, D. Bt, uito Plaza Go mcz . Don
¡Gracias á Dios! á la vuelta tropezaría cien veces. José Vivur Martinez, Doña M1.1ria Carrillo Mariu Doiit:1

...
Despues de tanto suplicar, al fin se consiguió con un cabador; en trevista que resulta de ruucho
Y he ahí efectuado el milagro. Eug,.mio g1ortegui;M,rndieta, D. M.1. 1ud .: Montes.
que el matrimonio aquél, cuyo marido hacía de ca- mas interés que la mayoría de las con versacioues
balgadura y la muj er de ginete, cese de recorre r políticas que llenan las columnas de los pel'iódicos. Antigua Relojería, Plat1::ría y gabinete de óptica de
las calles y plazas implorando la caridad pública. Dice el agricultor con quien La Iberia ha con - Fren te del correo ~lu~¡:-os:iuda dv Carranza. - Ve,ita á plazos. - 010, 4,
La mujer, por órden de la Alcaldía, pasó al ferenciado, que !:is lluvias últimas han perjudicado tambien enta1"1tpan . ...
hospital de San Juan, donde seguramente habrá la cosecha del vino en Tarragona, porque el agua en ¡Ay, si el dichoso enlarugadilo
ganado en aliment.os comodidade, y bienestar, y el vísperas de la vendimia pudre el fruto y sale el vino se irá en pro:aduras!
marido se ded1oara al trabaJo . con menos grados y menos color.
Pero ¿qué hubiera costado á la Alcaldía dar En cambio ha beneficiado mucho la siembra de * *ele los fantoches. en los cafés y
este paso tan pro11to como se le ha indicado? los labradores de Castilla . Por eso, sin duela, se dice Continúa la compaiiía
Sin duda por contrariar á Jfartinillo que lo ha que jamás llueve á gus to de todos . El público favoreciéndola. .:!!!:.~_marinos ._
El tratado con Francia fué beneficioso para los Y algunos ciudadanillos imitándoles á más no

..
pedirlo oon insistencia un millon de veces.
Gracias, señor Alcalde, y hasta otra.
,.
Nos bidaron la Academia Militar.
cosecheros en los primeros d ias, pero ya no lo es por
la esoaséz de fabricantes para la mejor elaboración
del vino y lo muy I"epaI"tida. que está la propiedad,
necesitando este pequeño propietario vender su co-
pode!'.
Es de presumir que la citada compañía contri-
buya á la propagación de esa nueva plaga que nos
ha salido. Nuevas remesas de camas J jergones
r.ero y van ..... ¡qué se yo cuantas! secha cuanto antes para satisface r á tiempo les con- Sigan los primeros ganando honradamente su
Vamos, hombre, ¿no hay por allí un señor de tribu ciones. dinern y los segundos .. . . haciéndonos reir de balde.
concejal que proponga el nombramiento de nna co- El agricultor acaba pidien'lo facilidad y baratura ¡Alguna cosa buena habían de hacer!
,.
misión para dar las gracia: al minisll'O do la Guerra? en las comunicaciones y deseando que los ministros
personalmente se enteren del estallo de los campos **
Con haber llegado el regimiento de San Marcial
PASlGE DE LA FLORA,
Leo en un periódico d; Gibraltar. y de los pueblos.
Pues ya verán ustedes como los ministros siguen fa c;~a;~fJ~~i: om~{~)~~ de el de ingenieros ~ueda rá
icJorge Sroith. inglés, por eIJcoutra.rse embriagado en
enterándose del estado ..... .. de su política en los 0 rebaja de precios: venta a plazos.
un sitio público; rué multado en dos pesetas,»
pueblos, de la manera de esqmlmar un poquito más Y los inf1tndws é infundwsos que corrieron no -
Si aquí se multara con dos pesetas á caáa cur- ticias en contra, desacreditados. 5
al terrateniente y de hacer que caciqueen sus se -
•da que sobre todo domingos y lunes, se encuentra Pero ya verá usted como no escarmientan .....
cuaces.
de noche por 1<1s calles, no habría papel de multas
para empe~ar.
Lo demás ...... ¡lo demá~ les importa un pito! •*•
(1Uúsica de una zarzuela inedita.) BU RDE OS ~~~d~\~ 8 1 1
~a ~~o~~~~o~ªc!'1~~ t0~uped~~ff1~ . t~~
El domingo 1in la noche •oimos el si 0 uiente diá - He visto en 111s esquina.e, 1 0
tln períódico de la *Córte
* les E;~~: :xct~~u /ecri~~. d~!1~~t~fi~a(%,r~~~;:J•u~i~rsodees~iti::
se extraña de que logo entre dos individuos sentddos á la mésa del ¡Qué ntrocidad/
~artidll ~o~le. arítmétic~ comercial, t~oríca y práctica,} ca-
nuestro teatro carezca en la actual época de buenos cafo; Lo:; nombres de las calles
de !a ciudad . hgrafia, id1oa:ias cxtraU.J«:ros por el metod.o de lenguas com _
actores. - 1,Sñbe usted quién ha muerlo1 ¡Qoé lápiuas mas bellas pnr!\das-a~~1cultura, v1ucultura-:ciencias risicas y natura.
La explicación no puede ser mas sencilla. - Nadie. y qué escultura! les; prep~ración pH ra la carrertt. de rngeniero - 25 prore!ores
Aquí los hombres que tienen aptitud para la - 8e remiten prospectos. 4-10
-bCómo nadie, si yo he estado todo el dia ¡Qoé gallarda y esbelta
escena se dedican á la política. . oyendo doblar las campanas. que es IR figura!
Y cultivan todos los géneros, desde la tragedia - Y yo tambieu he oído doblar; pero esos dobles Con las tintas azu\e:3
y el claro fondo ....
TEATRO PRXNCXPAX.,
al sainete. eran para la celebración de las lionras fúnebres que parecen los letreros
Pero ge:.eralmente, sobresalen en el género se han hecho por el eterno descanso de los emplea - de los ventorros! Fanloches Españvles. Do,¡randes íoncimspmho¡.
bufo . dos de Fomento. Para hacer el diseño
¿Se ha consultado A las 8 y ll2 de la tarde.
¡Hay cada Arderiu:!• • - ¡Ah! á la real acAdemia Alas8 ll2dda noche.
*
Parece que los maes1t·6s de instrucción pública
de San Feruando?
¡Qué id~a de la estética!
Las ,hlociasdeL01bel Barba azul, b arba roja 'f
Cada día va simplificando más la Administración ¡que entendimiento barba gris,
los recibos que se estienden para el cobro de la percibirán cuando se jubilen un medio,'dos tercios,
tres 6 cuatro quintos del sueldo que diPfrnten, segun que tendran los señores En la que se presentariln
contribución. de Ayuntomiento! Venida del Mesías.
En u no que tenemos á la vista no se expresan acrediten veinte, veinticinco, tremta ó treinta y cin- Gil Mesa. - Oct11b,-e 3 de 1888 . 18 mogníflcas dccoracioaee.
co aiios ele servicio. Si estos ti p,is de jubilación que- En la que se preseutarán
los conceptos siguientes: . 19 mngníflcns decoraciones.
Tanto por ciento que paga al Tesoro la riqueza dan sancionados, resultará que el maestro jubilado con la parodia de una be-
á tos veinte años de ejercicio ofieial de la profesión, En el Olimpo. BATLE DE :MAGIA . cerrad a.
urbai!~to por ciento para cubrir los fallidos del año percibirá un dos y medio por ciento de su sueldo
por cada año que haya ser vid o. CotJ?, o el vierne~ uo hubo junta. de rabadanes, las ovejA.s
ante1~~:to por ciento del recar~o municipal. .
y preountamos nosotros: ies que el contri bn-
yente no ~erece ya ni aún .1a consi.deración de que
Si se jubila al cumplir los vein ti cinco años, por
cada dos de estos le corresponderá nn 2,64 por 100:
si lo verifica al contar treinta vuelve á correspou-
.o.o pudnnos suber á. que al_tura estábamos del trasquileo
aqu e1 qu J en la anterior verificaron los señores Aparicio y
~ern nz acerca de la falta de asistencia al jubileo de Su
\1 El dia 11 del actual á la iO
so emne ~n la lgle'iw Parroquial de
de esta C1udadpor('lalma del
t. la mMrnna,. celebml misa
San <.:osme y San Damian
1
tau tidad; posible es que en la de mañana se suscite este
se Je diaa para qué se le exige su dme:o, nt el con- der_le un dos y medio por ciento, y si llega á los Asunto, caso que los señores ee dignen ocupar los escaños EXl:~O_. Sil._ O. AUGUSTO LLACHO y SANTA l!Aíll.l.
cepto p~r qué se le pide? *
...
treinta y cinco, percibirá por cada uno un 2,28 por
100. El período más favorable es el comprendido
desde los veinte á los veinticinco ailos, que aumenta
municipales.
E;ttrañóle. sin embargo,~ Mar-tinillo, observar que el
susodicho y mal celeLrado viernes solo se reunieron ll'ece.
111 :~:~¡~
querallec1óen1guald1a del año de 18S6;halliindose de monl
1
1:;~: ~:~~..:~::~;~: !~.~~ que los fieles """'""
El ay1inador Succi ha comenzado el 25 experi-
mento de sus prolongados ayunos, propoméndose on
en la proporción de tres céntimos por peseta y año,
y el mts perjudicado es el de treinta y cinco años,
doce del gorro co_lorado ,Y un ex -reformiEtn ; y, sin duda,
mas que por no ht-tber u umero por ser este fatal, Uesistic-
rvn di:, arreglar, rerormar, goberuar y administrar nuestros
El Etni~enfoimo Nuncio Aposló1ico de
RO dios de mdu lgenci_a a todos IO!i fü•I,
su S1mtid¡¡d concedll
~ por cada misa qu e O}C- 1
1i

~~~;ti}ifí~~:Ir.ltJfüi:i '.F
este último no comer en 30 d1as. en que solo aumenta un céntimo por unidad y año . asuntos, tau traidos y l!evaclo'3 con estas cos11s, que más
Por aqui no faltan terratenientes que podrían Pero ya verán ustedes como, por último, viene parn~e_n rótulos de_cnl\cs, por lo de la critica, que pr(>)"ectos
. 'li darle á Succi quince y raya. , . . municipales eternizados .
el tío Paco con la rebaja. Pero el ,tiempo dá gusto á todos, y presumible es que
Sino que son ay11nadores a fortwn. Porque pensar quo aquí puede haber cosa este luu~s. u otro !une~, ó el lunes menos peus1-1.do, se reuua
¡Ay del día en que :~1:n la bocal buena ..... . el conceJO y concluya de arreglarnos los desarreglos.
Burgos: Imp. de Cariñena.

También podría gustarte