0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas15 páginas

PDF La Ley Del 3 y El 7 - Compress

Para atraer

Cargado por

Gabriela Cortes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas15 páginas

PDF La Ley Del 3 y El 7 - Compress

Para atraer

Cargado por

Gabriela Cortes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

2

En este punto vamos a ver un tema muy interesante


que te va a ayudar y aclarar muchísimas dudas que
MÓDULO 4.1 puedes tener sobre lo que hablábamos en el punto
anterior de la constancia y la terquedad.
7
l
Vamos a abordar una herramienta muy poderosa qque
ue
e te ayudará a descifrar a cómo ser constante en vez

y de terco o cómo saber si algo te corresponde, como


habíamos hablado anteriormente sobre la ley de la
3 correspondencia, que únicamente me corresponde
l lo que necesito, que hay una correspondencia
e matemáticamente exacta de acuerdo a lo que yo

necesito aprender, aceptar, superar, etc.


d
y La herramienta que te voy a enseñar me ayudó
e
l a quitar muchísimas dudas en dónde puedo
seguir “terqueando”, dónde puedo seguir siendo
a constante y dónde tengo que aceptar que algo
L no me corresponde y empezar a fluir con la vida,

porque recuerda que aquí el objetivo es fluir


con el orden perfecto del universo, estar en
armonía con el universo para constantemente
hacerme correspondiente con eventos cada vez
más satisfactorios, con una vida más plena, más
abundante.

Para saber si algo me corresponde es bien sencillo,


fíjate bien en la simpleza de esto; lo único que tengo
que hacer para saber si algo me corresponde o no
3
es preguntarle a la vida. ¿Y cómo le preguntamos a la vida?
¿Cómo le pregunto y espero una respuesta? La única forma
de hacerlo es tomando acción.

Sí, claro, de repente somos muchas que queremos que el

Universo nos mande mensajes a través de plumas, colores,


símbolos, números, o a través de mensajes de los ángeles o
lo que sea, las cartas, los astros, etc. Y sí, a lo mejor eso tiene
algún lugar dentro del orden del Universo, pero no hay mejor
manera que tomando acción.

Si yo no tomo acción, por más que yo le pregunte a los astros,

a los ángeles, a través de los números o de los símbolos, si yo


no tomo acción, no voy a poder verificar los resultados. Por
eso en mis talleres siempre te enseño que el Universo, no
reacciona a la inercia, únicamen
únicamente
te reacciona a la acción.

Si yo quiero que mi vida cambie, pero me quedo en mi casa


sin salir, sin tomar acción, sin cambiar nada para ver de qué

manera abro puertas y posibilidades, pues probablemente


nunca me va a llegar nada.

Entonces, para estar en armonía con el Universo y no caer en


este bache o en este proceso de la terquedad, que es lo que
nos bloquea, te quiero enseñar a manejar la relación del 3 y
el 7.

Fíjate bien, jamás insistas en algo menos de 3 veces, porque


te falta constancia. Si a la primera
pr imera negativa o dificultad sales
4
corriendo, pues obviamente te falta constancia. Cuando
menos necesitas intentar algo 3 veces para medir si te
corresponde o no y como máximo 7 veces.

Si ya intentaste algo 7 veces y no te fluyó, quiere decir que


la vida te está mandando un mensaje de que por ahí no
es. Por tanto, aquí lo que tenemos que aprender a hacer
es renunciar a insistir para evitar volverte tercamente

correspondiente con situaciones que no te tocaban, con


situaciones indeseables.

Entonces, si tú intentas algo 7 veces y no fluye, significa


que en este momento no eres correspondiente, porque
necesitas aprender algo antes, porque necesitas soltar algo
antes, necesitas aceptar algo antes, necesitas a lo mejor más

herramientas o que todavía no es el momento; puede ser


que más adelante sí y más adelante vuelvas a preguntar o
simplemente no lo necesitas y punto.

Por ejemplo, hay personas que insisten en hacer un viaje


porque se le metió la idea de algo: “pues yo me quiero ir a
Australia porque me parece el viaje de la vida y toda la vida

he soñado con ir a Australia,


Australia, pero resulta que la vida empieza
a poner toda clase de obstáculos: el vuelo sale carísimo, los
hoteles salen carísimos, etc. y me tengo que endeudar para
5
pagar este viaje, si me tengo que endeudar para algo, no me
corresponde, eso es bien, bien clarito. A lo mejor esa persona
ya tenía un presupuesto
presupu esto y de repente cuando ya lo iba a
pagar “pum” le suben el precio, le cancelaron las salidas, no
encontraba
encontraba hotel, a lo mejor los amigos con los que iba a ir le

cancelaron o cualquier otra situación que le estaba indicando


cancelaron
un bloqueo, pero son tenaces en insisten. La vida les está
diciendo claramente, “por aquí no, por aquí no es, por ahora
no; este viaje no te corresponde”, se bloqueaban las cosas
y les ponían obstáculos,
obstácu los, pero la persona
person a insistía, fue terca y
finalmente se va de viaje, pero resulta que a las semanas de
irse de viaje la persona pierde su trabajo, pierde su coche

y no fluyen los recursos


recurs os para pagar el viaje y ahora lo está
perdiendo todo y está súuuuper endeudado porque se hizo
correspondiente con algo que no le tocaba, es decir, que no
le tocaba vivir porque fue terco y no fluyó con el orden del
Universo.

Entonces, recuerda usar la relación del 3 y el 7. Siempre hay

que tomar acción porque sino no hay manera de saber,


pero nunca intentes algo menos de 3 veces y no más de 7.

A lo mejor tú intentas cambiarte de trabajo, porque sientes


que ya el trabajo que tienes en este momento se quedó chico,
por lo que tú quieras, porque te entusiasma otro puesto,
porque sientes que tienes más experiencia, por lo que tú

quieras. Entonces tú dices “sabes qué, me encantaría buscar


trabajo en otro lado”, por tanto para saber si te corresponde,
para saber si ya terminaste de aprender lo que tenías que
6
aprender en el trabajo actual, tomas acción.

Entonces, tomando acción empiezas a preguntarles a tus


amigos “oye, estoy buscando trabajo. Si alguien sabe de
algo, me avisan”, empiezas a mandar solicitudes, empiezas

a renovar tu C.V o tu hoja de vida, empiezas a salir a eventos


que tienen que ver con ese trabajo que quieres e intentas
mínimo 3 veces. Si tú vas a tres entrevistas y a la tercera te
dicen que no, la vida te está diciendo que por ahí no es.

Ahora a lo mejor tú puedes tener la duda, “no María con 3


veces es bien poquito, yo quiero intentar más” vale, la vida

te da hasta 7 oportunidades. Ya con 3 nos estamos dando


cuenta, pero la vida te dice “va, tú tienes libre albedrío, tú
inténtalo”. Por tanto, si ya en la sexta o séptima las cosas no
están fluyendo, aunque sea un poquito, quiere decir que
no te corresponde, que te corresponde otra cosa y ya será
cuestión de que veas más hacia
h acia delante qué es esa otra cosa
que te corresponde.

Pero acuérdate que lo que estamos buscando es el éxito


real, estamos buscando aprender a ser felices por nosotros
mismos, aprender a comprometernos con nuestra función,
a disfrutar de nnuestra misión, a aprender de nuestro destino,
no venimos a hacer lo que queremos. Por tanto, alguien con
éxito siempre tiene lo necesario para
para ser feliz, lo que tiene es

exactamente lo que necesita para ser feliz, ni más ni menos.


exactamente
Si soy feliz con lo que tengo, soy una mujer exitosa, si no soy
feliz con lo que tengo, lo que tengo es una incapacidad de
7
valorar y de aceptar.

A nadie le falta lo necesario para ser feliz, le puede faltar a lo


mejor algún nivel de comprensión y espiritual, pero nunca
material. Si yo no soy feliz con lo necesario, no voy a ser feliz

con nada.

Entonces si yo quiero insistir más de 7 veces en algo, quiere


decir que yo estoy aferrada a mi “quiero”, no a lo que yo
necesito, porque acuérdate que siempre tengo exactamente
lo que necesito. Si yo me aferro a una idea, a conseguir algo y
no se está dando, porque ya intenté más de 7 veces y la vida

claramente me está diciendo que no, quiere decir que no lo


necesito. Entonces, si yo quiero actuar con sabiduría, yo voy a
dejar de insistir.

Aquí no estamos proponiendo para nada el conformismo.


El conformismo cierra las puertas a la abundancia, el
conformismo o la resignación es totalmente diferente a la
aceptación, son conceptos totalmente distintos.

Los grandes desarrollos que vemos en nuestra sociedad,

todo lo que ves, las grandes empresas, los grandes imperios,


los grandes desarrollos tecnológicos, no se hacen con la
terquedad, si no con la constancia. El constante va con el
8
orden del Universo, el terco no. El conformismo es una
limitación de la mente donde la persona dice “no, yo no soy
capaz”, me conformo y me resigno porque no soy capaz,
capaz, pero
estoy insatisfecho, estoy enojado, me siento inútil y yo no
puedo, no tiene caso, eso no es lo que estamos proponiendo;

la correspondencia es totalmente diferente al conformismo.


Si las cosas se me bloquean y no fluyen para nada, si yo quiero
usar sabiduría, entonces yo voy a comprender que a mi no me
corresponde eso que quiero, el problema es que a lo mejor
en este momento no tengo la sabiduría para comprender
que eso no lo necesito, porque eso no está en mi bien mayor.

Entonces desde mi sabiduría, yo renuncio


renunc io a hacer
h acer algo
a lgo que
no me corresponde porque yo comprendo que insistir iría
en contra del orden del Universo y acuérdate que el Universo
no se puede desordenar, por lo tanto renuncio y entonces me
dispongo a ponerle todo mi amor, todo mi entusiasmo, todas
mis virtudes, todos mis valores y toda mi energía a lo que sí
me corresponde, a lo que ya tengo, a lo que está enfrente de

mí, a las oportunidades que me está dando la vida en este


preciso momento, al trabajo que tengo en este momento, a
la pareja que tengo, a valorar lo que sí tengo porque eso es lo
necesito, lo que me corresponde.

Entonces si yo tengo un trabajo que no me gusta y quiero otro,


pero no lo consigo, conformarme sería dejar de insistir en el

nuevo trabajo y seguir sin echarle ganas al que tengo, a parte


eso sería mediocre. El ser constante significa que renuncio
por ahora a buscar otro trabajo y me dispongo a aceptar,
9
valorar y comprometerme con el que tengo porque ahí es
donde me está poniendo la vida para aprender, ahí es donde
pongo todo mi cora
corazón,
zón, todas mis ganas, toda mi capacidad
de servir, todo mi entusiasmo.

La persona constante es la que ha reconocido que lo que


está haciendo, a pesar de que sea con un grado de dificultad,
corresponde con su función, con lo que necesita hacer, lo
reconoce porque lo que hace va fluyendo, aunque sea
despacito, pero va fluyendo, no está bloqueado ni está
estancado. A lo mejor no fluye a la velocidad que él quiere,
pero fluye a la velocidad que corresponde. Ese es el constante,

el que logra grandes cosas.

El terco no logra sacar nada adelante, lo


único que logra es bloquearse cada vez
más, fracasar cada vez más, estancarse
cada vez más y, a parte, se queja y le echa
la culpa a todo “aaah, nada me fluye, nada
me sale bien” y puede llegar a perder la
forma si no deja de insistir.

10
Ahora bien, la cultura nos ha vendido una cantidad de ideas
falsas: “ay,
“ay, no, tú no te puedes dar por vencido, hay que luchar
hasta el final”, “tienen que ser perseverantes, no te puedes
resignar, fracasar es de fracasados”. Ahora lo que válido y con
sabiduría es comprometerme con lo que estoy haciendo,

echarle todas las ganas, todo mi entusiasmo, pero no luchar.


La lucha es totalmente contraproducente,
contraproducente, hay una diferencia
entre luchar y dar lo mejor de mí, una gran diferencia, pero
la gente constantemente usa la frase “no, es que aquí estoy
luchando”, “es que hay que luchar por conseguir lo que uno
quiere”, “no hay que luchar para cambiar”. Pero la lucha nos
bloquea, la lucha es ir en contra del Universo y no hay manera

de que yo pueda ir en contra del Universo, es imposible y eso


lo reconoces por el bloqueo total.

Entonces, recuerda la relación entre el 3 y el 7, ahí tienes una


herramienta mágica que puede transformar radicalmente
radicalmente la
manera en la que haces las cosas. Hay que hacer las cosas
con constancia, pero sin terquedad.

El problema con la terquedad es que no soy capaz de aceptar


algo que no me corresponde, no soy capaz de aceptar la
realidad, creo que la realidad está mal, creo que hay un
error universal. Aceptar que no es lo que me corresponde
es difícil porque el ego se interpone. Entonces, por ejemplo
si tú pones un negocio nuevo y todo te empieza a fluir bien,

te encuentras el local perfecto, resulta que hasta te dan un


descuento, hasta te sale un socio, consigues fácilmente un
capital de inversión y ya hasta tienes uno que otro cliente
11
listo para comprar, ¡genial, te corresponde!

O incluso, pones un negocio nuevo, te empieza a fluir


despacito, te encuentras un local bueno, a lo mejor se
retrasa el contrato de arrendamiento, pero el arrendatario

sigue interesado, a lo mejor pediste un préstamo y se está


retrasando, pero sí te lo dieron, te dijeron que te lo iban a dar
en un mes, etc. Bueno, está fluyendo, despacito, pero te está
fluyendo.

Si pones un negocio nuevo y se te empieza a bloquear la


cosa, no llegan clientes nuevos, te suben la renta/alquiler,

tu socio te renuncia, tus clientes no te pagan o no te llegan


clientes, es posible que la vida te esté diciendo “por aquí no
es” y puede que no sea por muchísimos motivos, puede ser
que no sea el negocio que te corresponde o puede ser que no
has sacado todavía tus valores internos, como hemos estado
viendo en este taller. Pero lo que hay que reconocer es que
no hay que insistir si es que no queremos bloquearnos, a

lo mejor nos toca primero aprender otras cosas, desarrollar


otras habilidades, cambiar nuestro chip mental, cambiar la
forma en que vemos nuestro negocio, y eso lo vamos a ver un
poquito más adelante.

Entonces si fluye, aunque sea lento, te corresponde y ahí te


toca ser constante. Si no fluye, quiere decir que no lo necesitas

y no te
t e corresponde,
corresp onde, no insistas.
insis tas.

Entonces si algo no fluye y estoy bloqueada tengo que


12
empezar a preguntarme ¿en contra de qué estoy yendo?
¿qué no estoy aceptando? porque si algo está bloqueado
tiene que ver conmigo, tiene que ver con algo que estoy
haciendo, pensando o incluso con una intención que tengo.

Por tanto, tengo que empezar a analizarme, ¿qué puedo


estar haciendo
hacie ndo por aquí de manera equivocada y qué tengo
que cambiar para desbloquearme?

Entonces, por ejemplo, digamos que una persona llega a


una ciudad nueva y quiere poner un negocio nuevo y ve una
panadería en la esquina y ¡wow, ese negocio es un éxito!,

tiene clientes a lo bestia, siempre tiene gente la gente está


desesperada por comprar el pan y por todo eso, cree que
es un excelente negocio. Entonces dice “¡mira, qué buen
negocio es esta panadería, yo voy a poner una, qué bárbara!”
y resulta
result a que pone una panadería
panaderí a igual, con una ubicación
excelente, pero los clientes no llegan y no fluyen y al par de
meses tiene que cerrar y no entiende porqué le fue fatal si a

la otra panadería le fue increíble.

La explicación es que no le corresponde, a lo mejor él trae


otra función que necesita desempeñar. Hay otra cosa que
él debe aprender o enseñar y cuando se comprometa con
esa función le va a ir increíble, le va a ir de maravilla, pero
si tratamos de evitar nuestra función y nos aferrarmos con

una función que no nos corresponde, pues nos podemos


bloquear.

13
Entonces hay que reconocer una cosa, los negocios no son
buenos ni malos, simplemente hay negocios que son para
algunas personas y otros que
q ue son para otras personas.

A algunas personas les corresponde ser empresarios

y a algunos les corresponde


correspon de ser empleados.
empleado s. Entonces
simplemente hay que estar abiertos a leer las señales o los
resultados de lo que yo estoy viendo en mi vida para yo usar
eso de guía y saber hacia dónde me tengo que mover, qué
tengo que aceptar, con qué tengo que fluir, con qué me
tengo que comprometer, en dónde tengo que ser constante,
en dónde tengo que renunciar a insistir porque recuerda

que sólo sucede lo necesario, no hay eventos ni buenos ni


malos, la vida siempre me da lo que necesito, la vida no
necesariamente
necesariamente me da lo que yo quiero.

Por tanto, chicas y chicos espero que con esta información


quede mucho más claro cómo puedo ser constante y no
terco, cómo puedo dejar de bloquearme y cómo puedo

saber si algo me corresponde. Me gustaría que empezaras a


aplicar esta ley del 3 y el 7 y empezarás a notar que las cosas
que tenías bloqueadas se empiezan a desbloquear.

14

También podría gustarte