FORMULAN DENUNCIA PENAL POR VIOLACIÓN DE LOS ARTÍCULOS
125, 128 Y 248 DEL CÓDIGO PENAL
Sr. Agente Fiscal
Bárbara Analia Vaquero Morelli, DNI N° 38.786.814; Pablo Ezequiel
Tozzi, DNI N° 30.526.523; Sebastián Abel Franco, DNI N° 25.282.324; y
Héctor Ezequiel Martínez, DNI N° 27.112.322, con el patrocinio letrado del
Dr. Hernán Emilio Seivane, abogado T° 68 F° 265 del Colegio de Abogados
de La Plata; CUIT 20-24551711-5; Legajo Previsional N° 3-24551711-1;
Monotributista; celular de contacto 11-6370-9645; con domicilio electrónico
judicial en
[email protected] constituyendo
conjuntamente domicilio procesal en Avenida 13 N° 831 E / 48 y 49, Planta
Baja, Oficina de Servicios, N° de Casillero 638; ante el Sr. Agente Fiscal nos
presentamos y respetuosamente decimos:
I. OBJETO
Venimos por el presente a formular denuncia penal contra el Sr. Alberto
Sileoni, en su carácter de Director General de Cultura y Educación de la
Provincia de Buenos Aires, con domicilio laboral en calle 13 entre 56 y 57, La
Plata, Provincia de Buenos Aires, por la presunta comisión de los delitos
previstos y reprimidos en los artículos 125 (corrupción de menores), 128
(difusión de material pornográfico a menores) y 248 (abuso de autoridad) del
Código Penal de la Nación Argentina, así como por la violación de la Ley N°
26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes.
II. HECHOS
Decidimos realizar esta denuncia de manera formal, ya que defendemos los
derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y nos parece inaceptable el
1
hecho de que se esté distribuyendo en instituciones educativas libros o
novelas que relaten hechos de índole sexual explícito a menores de edad, lo
cual ocasiona que se acelere el período de latencia, queriendo despertar
deseos sexuales en niños que aún no poseen la madurez adecuada para tal
efecto, o que quizás sus padres, como responsables, no desean que esto
ocurra. Si se adelanta la latencia, pueden presentarse dificultades para
tolerar la frustración y la demora, así como un desarrollo inadecuado en los
procesos de pensamiento y lenguaje. Como ciudadanos, estamos
extremadamente preocupados por el daño moral, psicológico, sexual y
académico que están sufriendo nuestros Niños, Niñas y Adolescentes en la
Provincia de Buenos Aires.
Queremos resguardar el sano desarrollo de los Niños, Niñas y Adolescentes
de la Provincia de Buenos Aires, así como también su correcto rendimiento
académico y que puedan desarrollar una lectura de calidad, no centrada en
escenas sexuales en libros de "estudio".
III. MATERIALIZACIÓN DE LOS HECHOS
Los hechos que motivan la presente denuncia consisten en la distribución y
autorización de material de contenido sexual explícito en establecimientos
educativos de la Provincia de Buenos Aires, dirigido a menores de edad a
partir de los 14 y 15 años, así como a niños más pequeños, a través de
libros de texto utilizados en el marco de la educación sexual integral.
Específicamente, se ha constatado la presencia de los siguientes materiales:
1. "Cometierra" de María José Silveira:
○ Fragmento: "Sacó su pija por encima del bóxer y me la acercó
a la boca. Me dejé llevar a un beso tan suave como si lo que
besara fuese una lengua. Le bajé el bóxer del todo. La piel que
tocaba me gustaba. Podía apretarla con los labios mientras la
pija jugaba en mi boca y se iba hundiendo. Ezequiel me miró
2
chupar y yo también lo miré a él (...) . Yo me tendí y abrí las
piernas. Ezequiel besó mis tetas, que son del tamaño de un
puño cerrado. Después, sin apartar su boca de mi pecho, bajó
una de las manos hasta mi concha. Me acarició. Sentí sus
dedos hirviendo. Me fui mojando".
2. "Las Primas" de Aurora Venturini:
○ Fragmento: "Cuando la interpelé a Petra acerca del término,
ella largó una carcajada y me gritó imbécil, con más de
dieciocho años no sabes siquiera pronunciar y con pose de
maestra de sexto pronunció sexo oral y yo, boquiabierta, quedé
en ayunas y le rogué me aclarara el tema porque sentía que
debía ser eso que todas las chicas, según Petra, practican, y
se sentó en una silla y me dijo que imaginara que ella, siendo
hombre, tendría en lugar de cotorra un pene y que pene
significaba el pito de los varones por donde mean, y no la
cotorra por donde lo hacemos nosotras las mujeres, y que para
no embarazarse no hay que dejar meterse el pene en la
cotorra, porque el semen que expele el pito es lo que
contamina y después viene lo peor: el embarazo".
3. "Si no fueras tan niña" de Sol Fantin:
○ Fragmento: "Marcos saca dos cervezas de la heladera, me da
una y se lleva la otra a la boca. Toma un trago y deja la botella
sobre la mesa, como si estuviera ansioso. Sin nada, me agarra
de la mano y me lleva a la habitación. Me tiende boca arriba en
la cama de una plaza de la madre. Me desnuda. Se desnuda y
se sube arriba mío. Me toca. Me penetra con el pene. A mí me
duele. Él me mira fijo, serio, a los ojos. Yo siento que tengo que
aguantar. Sostengo la mirada. Él es el gurú. Él es el poeta de
Dios. Él es el guía espiritual que todos respetan, que a mí me
eligió a mí, y yo soy chica, yo no sé, yo tengo que dejar que él
me guíe. Como de dolor. Él me suelta".
3
4. "Las aventuras de la China Iron" de Gabriela Cabezón Cámara:
○ Fragmento: "Apoyó el hueco de su concha en la punta de la
mía y empezó a moverse adelante y atrás, a resbalar sobre mis
resbaladizas, sobre mis viscosas carnes íntimas, sobre mi
concha que latía, echando burbujas como agua hirviendo y la
veía a Liz desde abajo cuando se hamacaba para atrás y la
seda del vestido no me cubría los ojos, las tetas
meciéndose…".
IV. FUNDAMENTOS JURÍDICOS
1. Violación del Artículo 125 del Código Penal:
El material distribuido promueve la corrupción de menores al
exponer a adolescentes y niños a contenido sexual explícito que
excede los límites de la educación sexual integral.
2. Violación del Artículo 128 del Código Penal:
La distribución de material con contenido sexual explícito a
menores de edad constituye una violación directa de esta norma.
3. Violación del Artículo 248 del Código Penal:
El denunciado, en su carácter de funcionario público, ha abusado
de su autoridad al autorizar la distribución de este material en
instituciones educativas.
4. Violación de la Ley N° 26.061:
Se vulnera el interés superior del niño y su derecho a la protección
de la integridad sexual.
V. PRUEBA
1. Documental:
Artículos periodísticos que documentan la situación:
○ Artículo de Clarín del 04/11/2024
Enlace:
4
https://www.clarin.com/sociedad/polemica-libros-usan-ensenar-
educacion-sexual-escuelas-provincia_0_2pi8wmK8Qu.html
○ Artículo de Infobae del 04/11/2024
Enlace:
https://www.infobae.com/sociedad/2024/11/04/polemica-por-las
-escenas-de-sexo-explicito-en-libros-de-colegios-bonaerenses-
para-chicos-desde-los-14-y-15-anos/
2. Informativa:
Se solicita se libre oficio a la Dirección General de Cultura y
Educación de la Provincia de Buenos Aires a fin de que remita:
a) Copia certificada del plan de estudios vigente donde se incluyen los
textos mencionados.
b) Copia certificada de la resolución o disposición que autoriza la
inclusión de dichos textos en el material educativo.
c) Copia certificada de los informes técnicos y/o pedagógicos que
fundamentaron la selección de dichos textos.
d) Listado completo de instituciones educativas donde se han
distribuido estos materiales.
e) Constancia de notificación a los padres sobre el contenido de estos
materiales.
VI. MEDIDAS DE PRUEBA SOLICITADAS
1. Se realice un estudio por especialistas para determinar el impacto
potencial de estos textos en menores de edad.
2. Se cite a declarar a los responsables del área curricular de la
Dirección General de Cultura y Educación.
3. Se cite a los especialistas que recomendaron la inclusión de
estostextos en el material educativo.
5
VII. PETITORIO
Por todo lo expuesto, solicitamos:
1. Se tenga por formulada la presente denuncia penal.
2. Se cite a declarar al denunciado.
3. Se ordene la realización de las medidas de prueba solicitadas.
4. Se relacione la presente causa con el usuario del sistema SIMP, a
saber, 20245517115.
5. Oportunamente, se procese y condene al denunciado por los delitos
señalados.
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.
6
Hernán Emilio Seivane
Abogado
T° 139 F° 959 C.P.A.C.F.
T° 68 F° 265 C.A.L.P.