0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas14 páginas

Teoria Medidas de Tendencia Central

Cargado por

Rafaela mass
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas14 páginas

Teoria Medidas de Tendencia Central

Cargado por

Rafaela mass
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL

DOCENTE:
MGR. ROSARIO URURE VILDOSO
MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL
❖Se llama medidas de posición, tendencia
central o centralización a unos valores numéricos en
torno a los cuales se agrupan, en mayor o menor
medida, los valores de una variable estadística. Estas
medidas se conocen también como promedios.
❖Para que un valor pueda ser considerado promedio,
debe cumplirse que esté situado entre el menor y el
mayor de la serie y que su cálculo y utilización resulten
sencillos en términos matemáticos.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIA ARITMETICA
❖Es la medida de tendencia central comúnmente
utilizada.
❖Se define como el valor en la distribución respecto del
cual la suma de las desviaciones es igual a cero.
❖Toma en consideración todos los valores de la
distribución bajo estudio.
❖A partir de esta medida se obtiene otros indicadores
descriptivos sumamente importantes.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIANA
❖La mediana se refiere al valor que divide la
distribución en dos partes iguales.

❖No se afecta por valores extremos.

❖Puede computarse con clases abiertas (siempre y


cuando no esté contenida en una de ellas).
Medidas de tendencia central
MODA
❖La moda es el valor que más se repite.

❖Es frecuente encontrar distribuciones con más de una


moda. Cuando se da esta situación, es poco probable que
podemos hacer comparaciones válidas del
comportamiento observado en los grupos de interés.

❖Hay distribuciones que no tienen Moda (Mo) (si todos los


valores de la distribución son diferentes).
Si la distribución bajo análisis es:
❖Perfectamente simétrica, si las tres medidas antes
mencionadas proveen idénticos resultados
❖Asimétrica positiva (muestra una cola de valores
extremos a la derecha).
- La moda será mayor que la mediana y esta mayor que la media
❖Asimétrica Negativa (muestra una cola de valores
extremos a la izquierda).
- La media será menor que la mediana y la mediana menor que la
moda.
Media aritmética, mediana y moda
(datos no agrupados)
❖MEDIA ARITMETICA (ഥ
𝒙): Es el promedio aritmético
de los valores de la variable.
𝒙𝟏 +𝒙𝟐 +𝒙𝟑+⋯+𝒙𝒏
ഥ=
𝒙
𝒏
❖MEDIANA (Me) : Es el valor que ocupa el lugar central de todos
los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor.
16,18,20,17,17,19,17 Ordenar 16, 17,17,17,18,19,20

MODA (Mo) : Se define como el valor o clase que tiene la mayor


frecuencia, en un conjunto de observaciones.
Mo = 17
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Media aritmética, mediana y moda
(datos no agrupados)
Ejemplo 1: Hallar la media, mediana y moda

Los siguientes datos representan las notas de 11 estudiantes


universitarios en el curso de Matemática Básica:

12 12 09 10 08 14 12 10 11
12 08
SOLUCIÓN:


𝒙 = 𝟏𝟏𝟖/11 = 10,73

MEDIANA: Ordenar de menor a mayor


08 08 09 10 10 11 12 12 12 12 14

Me = 11

Mo = 12
Media aritmética, mediana y moda
(datos agrupados)
❖ MEDIA ARITMETICA (ഥ
𝒙):
Ejemplo
Roberto sabe de la importancia de cuidar el
medio ambiente y la naturaleza. Por eso, σ 𝒙𝒊 . 𝒇𝒊
siembra en un huerto 50 plantas, las cuales se ഥ=
𝒙
agrupan según su altura (en cm). Dichos 𝒏
valores se muestran en la siguiente tabla:

Altura xi fi Fi xi..fi
ഥ𝑥 =
ሾ𝟏𝟎 − 𝟏𝟖 > 12
ሾ𝟏𝟖 − 𝟐𝟔 > 17

ሾ𝟐𝟔 − 𝟑𝟒 > 15
ሾ𝟑𝟒 − 𝟒𝟐] 6
TOTAL 50
Media aritmética, mediana y moda
(datos agrupados)
❖ MEDIANA (Me) :
Ejemplo
Roberto sabe de la importancia de cuidar
el medio ambiente y la naturaleza. Por
eso, siembra en un huerto 50 plantas, las
cuales se agrupan según su altura (en
cm). Dichos valores se muestran en la Donde:
siguiente tabla: Li = Limite inferior del intervalo que
Altura contiene a la mediana
fi Fi
A = ancho de clase
ሾ𝟏𝟎 − 𝟏𝟖 > 12 12 𝐅𝐢−𝟏 = Frecuencia acumulada anterior a
la clase mediana
𝒏
ሾ𝟏𝟖 − 𝟐𝟔 > 17 29 = semi suma de las frecuencias
𝟐
absolutas
ሾ𝟐𝟔 − 𝟑𝟒 > 15 44 𝒇𝒊 = Frecuencia absoluta del intervalo
ሾ𝟑𝟒 − 𝟒𝟐] que contiene la mediana
6 50
TOTAL 50
Media aritmética, mediana y moda
(datos agrupados)
❖MODA (Mo) :
Ejemplo: Roberto sabe de la importancia de
𝑑1
cuidar el medio ambiente y la naturaleza. Por
eso, siembra en un huerto 50 plantas, las
Mo = 𝐿𝐼 + 𝐴 𝑑1 +𝑑2
cuales se agrupan según su altura (en cm).
Dichos valores se muestran en la siguiente
tabla: 𝒅𝟏 = 𝑓𝑖 − 𝑓𝑖−1
𝒅𝟐 = 𝑓𝑖 − 𝑓𝑖+1
Altura fi

ሾ𝟏𝟎 − 𝟏𝟖 > 12 Donde:


ሾ𝟏𝟖 − 𝟐𝟔 > 𝑳𝒊 = Limite inferior
17 A = ancho de clase
ሾ𝟐𝟔 − 𝟑𝟒 >
𝒅𝟏 = Es la diferencia entre la frecuencia de
15 la clase modal y la clase anterior
ሾ𝟑𝟒 − 𝟒𝟐] 6 𝒅𝟐 = Es la diferencia entre la frecuencia de
la clase modal y la clase siguiente
TOTAL 50
REFUERZA LO APRENDIDO

1.-Edad de los pacientes de una Clínica. Construye la tabla de


distribución de frecuencias y determina la media aritmética, la mediana
y moda. Interpreta los resultados obtenidos.
56 74 62 78 57 72 62 64 59 86

67 60 77 64 86 57 79 61 82 64

76 58 68 61 84 60 73 75 66 83
PRÁCTICA

Los siguientes datos corresponden a las edades de pacientes atendidos


por COVID 19 en el hospital de Essalud . Construye la tabla de
distribución de frecuencias, elabora un gráfico estadístico y determina
la media aritmética, la mediana y moda. Interpreta los resultados
obtenidos.
28 21 37 26 60 37 26 59 36 25

10 55 32 24 49 31 21 48 31 21

39 48 30 19 45 29 15 42 29 14

También podría gustarte