6° Planeación 2 Del 2 Al 6 de Septiembre 2024
6° Planeación 2 Del 2 Al 6 de Septiembre 2024
CCT. 09DPR2034S
_____________________________________ ______________________________________
Firma de la Profesora de Grupo Firma de la directora
Carolina González Jiménez Rosa María Flores Mendoza
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos →Momentos /Actividades Evaluación
* Cuaderno
a ime Oc ،? pá5,$p
de Anexo: Saberes y Pensamiento Científico
Saberes y *Estructura y Explica la
trabajo.
Pensamiento funcionamiento del cuerpo participación del
Científico humano: sistemas -Iniciar la clase explicando que durante todo el ciclo escolar se estarán trabajando por sistema
circulatorio, respiratorio e * Libro de texto campos formativos y proyectos, mencionar que sus libros de texto están divididos y inmunológico en
P. A. “Una barrera de inmunológico, y su organizado en diversos proyectos que conforman cada uno de los capítulos o unidades de
la defensa y
relación con la salud *Anexos con conocimiento de los diferentes Campos formativos de sexto grado (analizar el índice de P.A)
defensa contra las protección del
enfermedades” ambiental, así como ejercicios para →Saberes de nuestra comunidad: Iniciar la clase solicitando a los alumnos cuerpo humano
Pág.112-125 acciones para su cuidado. trabajar el tema. _
localicen en su libro proyectos de aula la página 112 y leer en voz alta el
Explica la participación del _
_
_ titulo y propósito del proyecto que se iniciara esta semana.
_
sistema inmunológico en la _
*Narración de sucesos
→Identificación: Escribir el título del proyecto en el pizarrón: “La cápsula -Comprende la
autobiográficos.
del tiempo” Realizar una lluvia de ideas sobre lo que creen que tratara este importancia y
Lee textos autobiográficos
proyecto. Solicitar a los alumnos localicen el proyecto en su libro P.A. pág. cuidado de la
e identifica las relaciones
Ética 10 y leer en voz alta el propósito. biodiversidad
temporales de secuencia,
Naturaleza y simultaneidad y duración. -Escribir la definición de los “Textos autobiográficos en el pizarrón” y la
Sociedad actividad del anexo 1” para que los alumnos la analicen y respondan en su
*Valoración de la cuaderno. -Revisar la actividad de forma grupal. *Cuaderno
biodiversidad en la de trabajo
P.A. “En acción por la localidad, entidad, México Anexo: Etica Naturaleza y Sociedad
biodiversidad” pág. y el mundo, valores, *Ejercicios
164-183 acciones sustentables. en el libro
Comprende la de texto.
→Presentamos: Iniciar la clase localizando el proyecto “En acción por la
biodiversidad en la Tierra, *Anexos
su sistema de relaciones e
biodiversidad” que se encuentra en su libro de proyectos de aula pág. 164
interdependencia global. Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que los alumnos
respondan con ayuda de sus libros de texto P.A y N.S.
-Finalizar la clase con la conclusión de ¿Qué es la biodiversidad? Y cuidado.
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos →Momentos/Actividades Evaluación
*Estructura y
funcionamiento del cuerpo
* Cuaderno de Anexo Saberes y Pensamiento Científico:
trabajo.
→ Lee y re،pc 1e cc a i †crmacić 1e Oи ikrc tиe،Orc Sakere، pá5 , ~4
*Explica la
Saberes y humano: sistemas $~iSćmc ،e e cc cce a ،i،Oema i mи c ć5icc?
participación del
~iMe иé ،e e car5a?
inmunológico en
y
, çírи،, , e،pcra، 1e
y ciOc иi a،, Lc، a
Oej,i1c
Oc2i a،,
)y
la defensa y
P. Aula. “Una barrera de
ambiental, así como *Anexos
e c، me1ia Oe a
con , cé и a،
cuerpo humano
defensa contra las
Explica la participación del
~Me†i icić y 1ikиjc 1e; yé1и a
ć،ea; Timc;
del anexo en el pizarrón y solicitar a los alumnos respondan en su cuaderno
enfermedades” trabajar el tema. de Saberes y Pensamiento Científico con ayuda de su libro “N.S. pág.64-65
sistema inmunológico en la
Pág.112-125 defensa y protección del -Solicitar a los alumnos escriban la definición de Glóbulos blancos,
cuerpo humano ante Granulocitos, Monocitos, Linfocitos,
infecciones y enfermedades, $~Lee y e،crike e ،i5иie Oe Oe2Oc aиOckic5rá†icc e Oи cиa1er c
-Revisar la actividad de forma grupal.
algunas de las células y
Mi nombre es Clemente Orozco y nací el 23 de noviembre de 1883 en Ciudad Guzmán, en el estado
de Jalisco. Mi familia salió de Ciudad Guzmán cuando yo tenía dos años de edad, estableciéndose
por algún tiempo en Guadalajara y más tarde, en 1890, en la Ciudad de México. En ese mismo año,
ingresé como alumno a la Escuela Primaria Anexa a la Normal de Maestros. En la misma calle, José
Guadalupe Posada creaba en una imprenta sus famosos grabados. Posada trabajaba a la vista del
*Reflexiona
órganos que lo conforman, público y este fue el primer estimulo que despertó mi imaginación, la primera revelación de la
existencia del arte de la pintura.
acerca de texto
sin profundizar en Scmp eOa a ،ecиe cia 1e eçe Oc، e a çi1a 1e Cc،é S eme Oe Orczc.c
Anexo: Lenguajes autobiográficos
características y funciones
e identifica sus
específicas.
relaciones
Lenguajes Mиra Oe и c، mi иOc، e a، ma a a،, mie Ora، Cc،é иa1a иpe lc،a1a Orakajaka, i иé ،c
ía hacer ،imи Oá eame Oe e i c Cc،é S eme Oe Orcz?cc
-Inicio: Realizar una lectura comentada del texto “Recreando Recuerdos temporales
*Narración de sucesos
autobiográficos.
iQиé Oиçc maycr 1иracić ; e Oiempc иe Cc،é S eme Oe Orczcc çiçić e Siи1a1
иzmá c e иe çiçić e иa1a ajara?
pág.10-11 de su libro P.A. .
P.A. “La cápsula del Organiza en tu cuaderno estas vivencias de las que puedes hablar en un texto
tiempo”
Lee textos autobiográficos e autobiográfico: (guíate con el ejemplo del texto “José Clemente Orozco”
→Tu nacimiento→Tu entrada a la primaria
→Un acontecimiento especial para ti
→Algo que ocurría al mismo tiempo que ese acontecimiento
-Solicitar a los alumnos respondan en su cuaderno las preguntas de la
identifica las relaciones página 11 y socializar sus respuestas con el grupo.
pág.10-23 temporales de secuencia, * Diseña e
simultaneidad y duración
-Escribir en el pizarrón el fragmento del texto autobiográfico que se
interactúa en
encuentra en el anexo 2 y el esquema para que los alumnos lo completen distintos
*La familia como espacio icia، и иeçc prcyecOc 1e aи a pá5 , 4~ en su cuaderno. escenarios de
iSиá e ، e prcpć،iOc?
para el desarrollo del → Mikиja a Oи †ami ia y e،crike ،и cmkre, -Finalizar la clase con la reflexión de algunos recursos que deben contener convivencia, para
sentido de pertenencia y los textos autobiográficos, narración en primera persona. Simultaneidad, (al fortalecer su
autonomía, para una sana autonomía y su
mismo tiempo), secuencia, duración, con ayuda de algunos ejemplos. participación en la
convivencia.
→iQиé c، hace parOe 1e и a †ami ia?
kиe c;
ƒerma c،;
Anexo: De lo Humano y lo Comunitario
Comunitario su autonomía y su *Cuaderno
Mi Familia e mi gran equipo
Tc;
*Anexos
185 107
trabajar el tema.
autobiográficos. Lee en voz alta el número de la tabla y escríbelo con palabras .
ejemplos del video, como pueden leer y escribir números grandes
Usa reflexivamente (millones, billones)
adverbios, frases -Escribir la actividad del anexo para que los alumnos respondan en su
Lenguajes adverbiales y nexos →Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno
El adverbio es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. El adverbio añade cuaderno.
siempre a una palabra circunstancias que explican mejor el enunciado. Clasificación de adverbios:
*Reflexiona
Los adverbios se clasifican dependiendo el tipo de circunstancia que agregue a otra palabra, los
temporales, para indicar principales son: adverbios de lugar, modo, tiempo, cantidad, afirmación, negación, duda , orden
secuencia, simultaneidad y
lugar, modo, tiempo , cantidad, afirmación, negación, duda, orden
temporales
-Escribir la definición del recuadro del anexo en el pizarrón y explicar que
en grados anteriores ya utilizaron adverbios para escribir diversos textos, y
Ética los textos autobiográficos utilizan principalmente adverbios de tiempo.
Naturaleza y *Valoración de la -Leer en voz alta la página 24 de su libro N.S. y analizar de forma grupal la
utilización de los adverbios. Comprende la
Sociedad biodiversidad en la → a iza c، mapa، иe ،e e cиe Ora e Oи ikrc tиe،Orc Sakere، pá5, $4 ~$44 y
re،pc 1e
circulatorio, respiratorio e →Ok،erça e çi1ec; lи r c، S иe Oc، S a и 1 akye1،e،pиé، re،pc 1e, *Describe los
$~iQиé e Oie 1e، pcr cиe Oc، ،a и1ak e،?
→ Indagamos: Iniciar la clase leyendo su libro Proyectos de Aula página 114 beneficios y
inmunológico, y su * Libro de texto
~iSćmc i iciae cиe Oc?
escuela no se cuenta con el recurso para proyectar el video, otra variante es enviar el video
Lavado de manos,
P. A. “Una barrera de practica acciones para trabajar el tema.
~iSćmc ،e 1eke açar a، ma c،?
un día antes para que los alumnos lo observen en su casa o e docente contarlo con sus
Y~iSćmc †i a iza e cиe Oc?
Experimento
fortalecer y cuidar el sistema palabras)
defensa contra las → €،crike a، pre5и Oa، 1e a pá5i a $$4 1e Oи ikrc l, , e Oи cиa1er c 1e Sakere، y pe
،amie Oc، Sie Oí†icc y re،pc 1e cc a i †crmacić иe ya cc cce ،,
enfermedades” inmunológico: vacunación, -Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que los alumnos
higiene, alimentación respondan en su cuaderno de Saberes y Pensamiento científico
Pág.112-125
saludable, consumo de agua -Finalizar la clase leyendo el experimento ¿Qué ocurre con la salud al no
simple potable, descanso, Identifica
lavarnos las manos correctamente? Pág. 114-116 analizar los materiales y su adverbios y
actividades físicas y Lee y e،crike a ،i5иie Oe i †crmacić e Oи cиa1er c 1e e 5иaje ،,
frases
al mismo tiempo, de cuando en cuando, de repente, de sopetón, entre otros. Y pueden
recreativas. indicar an t er io r id a(udn evento antes que otro:al inicio platica mos),
sim u lt an eid a
( edventos al mismo tiempo: hablar y comer a la vez) y p o st er io r id ad
(un evento después del otro: más tarde revisaremos la tarea).
→ Rodea con rojolos adverbios de tiempo y conazullas frases adverbiales. registrar sus observaciones en su cuaderno con ayuda de una tabla como la que se adverbiales en
Narración de sucesos encuentra en la página 116 textos
autobiográficos. → Clasificalos adverbios y las frases adverbiales en la tabla
adverbios, frases
P.A. “La cápsula del
adverbiales y nexos -Iniciar la clase escribiendo la definición y ejemplos en el pizarrón que se Reconoce la
temporales, para indicar encuentran en el anexo y explicar.
tiempo” familia como un
secuencia, simultaneidad y -Escribir las frases adverbiales del anexo en el pizarrón y solicitar alumnos
pág.10-23 espacio para e
duración en los sucesos las clasifiquen en: la tabla según corresponda Anterioridad, Simultaneidad, desarrollo de
narrados.
o Posterioridad (anexo) sentido y
Lee e Oe2Oc 1e Oи ikrc l, , pá5, y re،pc 1e,
$~iQиié e، e per،c aje 1e Oe2Oc?
~iMć 1e çiçe? -Finalizar la clase cuestionando a los alumnos porque es importante utilizar partencia
*La familia como espacio ~i€ иé 5ra1c e،Oи1ia?
De lo autonomía, para una sana €،crike iQиé acOiçi1a1e ،rea iza ،и †ami ia? superportero, velozmente etc. de trabajo
Humano a lo convivencia. iQиé hace ،и mamá?
Saberes y *Estudio de los números * Cuaderno de Anexo: Saberes y Pensamiento Científico Ordena, lee y
Ordena, lee y escribe trabajo.
→ cOa e e círcи c e úmerc иe ccrre،pc 1a,
narrados.
~lcr me1ic 1e e،Oa prácOica ،e prcmиeçe иe c، i c، Ocme
1e pa،c 1e , 1e ،и ،
،ckre c иe a
y иe rea ice и a
, Anexo: Lenguajes
4~iSc иe maOeria e، ،e pиe1e rea izar и a cáp،и a 1e Oiempc?
Comprensión
~iQиé me ،aje cc ccaría، e a cáp،и a 1e Oiempc?
-Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que los alumnos *Cuaderno
Comprensión y producción
respondan con la información del video. de trabajo
de textos
Lee y responde con la información de tu libro de texto Pág.8