Nombre
Vismairy Labour Suriel
Matricula
20213300371
Asignatura
Antropología bíblica
Carrera
Lic. nutrición
Investigar:
Hable de la relacion entre antropologia biblica y Cristologia.
La antropología bíblica es la disciplina teológica que estudia sistemáticamente todo
lo que dice la Biblia acerca del hombre. Antropología proviene de una palabra
griega de dos términos y significa «estudio del hombre». Por tanto, la antropología
teológica es el estudio de la doctrina bíblica del hombre.
La cristologia es la parte de la teologia cristiana que dedica su estudio al papel que
desempeña jesus de nazaret, en tanto designado con el título de «cristo » o
«mesias», que significa "ungido". Podría dividirse en tres grandes etapas: desde la
vida y muerte de Jesús hasta el concilio de cancedolia, desde éste hasta la época de
la ilustración , y desde esta última hasta nuestros días.
Imagen de Dios
Antropología y Sociología
La antropología estudia a la humanidad, sus sociedades del presente y del pasado,
así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social que ha
creado.
La sociología es el estudio que se centra en investigar y estudiar el comportamiento
social de los seres humanos, los diferentes grupos y organizaciones que componen
la sociedad.
Características de la imagen de Dios en el hombre.
Esta imagen es el sello que Dios ha puesto en el hombre, el cual
expresa que éste es una criatura racional, dotada de inteligencia,
voluntad y libertad. Es decir, el hombre está dotado de la capacidad de
conocerse y de transcenderse para entrar en relación. Es un sujeto
espiritual.
hable de la creación del hombre.
A la hora de realizar un acercamiento al origen del hombre,
generalmente suele presentarse una confrontación entre la explicación
bíblica y la teoría de la evolución de Darwin. Sin embargo, esta
percepción es falsa.
El presente estudio analiza los libros de texto de clase de Religión
católica de tres editoriales españolas de Educación Primaria para ver
cómo es abordado este tema, hallar los puntos de encuentro entre ambas
explicaciones, poner de manifiesto las deficiencias e indicar posibles
mejoras didácticas.