EVIDENCIA: AA3-EV01 Taller donde realiza caracterización de los
prospectos de clientes seleccionados según segmentos.
Joselin Smith Hernandez Ardila
Asesoría Comercial
Grey Rodríguez
DOCENTE FICHA: 3070066
FORMACION VIRTUAL
SENA
20234
INTRODUCCION
En esta evidencia vamos revisar que clientes podemos potencializar para ello los vamos a
seleccionar de la base de datos realizada en la cual tendrán como prioridad los clientes que
cumplan con algunos requisitos como nivel de ingresos, gustos e intereses.
Para la elaboración de esta evidencia se tiene como insumo la base de datos de clientes obtenida,
la cual fue diseñada en la hoja de cálculo (Excel) anteriormente.
Punto 1:
Se selecciona la parte a la cual le quiero insertar los filtros, voy a inicio insertar y busco la opción
filtro.
Punto 2:
Mis clientes en prospección fueron 6 , y fueron seleccionados según la base de datos la cual fue
realizada en base a la encuesta y datos personales de cada uno de ellos, se seleccionaron de la
siguiente manera teniendo en cuenta que mi proyecto es un almacén de ropa deportiva y hace
parte del mercado de consumo en el cual identifique según modelos de otros almacenes y tuve en
cuenta niveles de ingresos, edad, gustos e intereses ,dentro del grupo podemos ver que tienen
ingresos superiores a 1 smlv. Y realizan actividades físicas y asistencia a gimnasios los cuales
pueden convertirse en futuros consumidores de mis productos (cliente potencial).
❖ Evidencia Taller donde realiza caracterización de los prospectos de
clientes seleccionados según segmentos. GA1-260101033-AA3-EV01.
Para la elaboración de esta evidencia se tiene como insumo la base de datos de clientes obtenida,
la cual fue diseñada en la hoja de cálculo (Excel) anteriormente.
Para el desarrollo de la evidencia realice los siguientes pasos:
1. Use la herramienta filtro de Excel para ordenar la información en la base de datos e identificar
los posibles clientes de producto de acuerdo con el tutorial entregado. Se sugiere observar el
siguiente video tutorial como usar los filtros en excel https://www.youtube.com/watch?
v=mats7wAKvG8 y de acuerdo con las indicaciones realice la actividad.
2. Puede usar la herramienta filtro para ordenar los datos de diferentes formas. Trate de identificar
en la base de datos, los tipos de clientes según la siguiente clasificación:
El cliente según su mercado:
● Si el cliente pertenece a un mercado de consumo.
● Si el cliente pertenece a un mercado industrial.
● Si el cliente pertenece a un mercado de revendedores.
● Si el cliente pertenece a un mercado de Gobierno.
● Si el cliente pertenece a un mercado internacional.
Así mismo, puede identificar si el cliente es actual (que ya compra el producto) o es un cliente
potencial (que posiblemente compra el producto).
Para mayor información de los tipos de clientes, puede consultar el componente formativo
Prospección de clientes.
3. Organice y clasifique los datos en el archivo de acuerdo con los tipos de clientes, según la
importancia de cada cliente y la cantidad
Lineamientos para la entrega del producto:
✔ Producto a entregar: un documento con la caracterización y la base de datos.
✔ Formato: .xls.
✔ Extensión: libre.
✔ Para presentar la evidencia remítase al área de la actividad correspondiente y acceda al
espacio: Taller donde realiza caracterización de los prospectos de clientes seleccionados
según segmentos. GA1-260101033-AA3-EV01.
Punto 1:
Se selecciona la parte a la cual le quiero insertar los filtros, voy a inicio insertar y busco la opción
filtro.
Punto 2:
Mis clientes en prospección fueron 6 , y fueron seleccionados según la base de datos la cual fue
realizada en base a la encuesta y datos personales de cada unos de ellos, se seleccionaron de la
siguiente manera teniendo en cuenta que mi proyecto es un almacén de ropa deportiva y hace
parte del mercado de comercio minorista en el cual identifique según modelos de otros almacenes
y tuve en cuenta niveles de ingresos, edad gustos e intereses ,los cual se me facilito debido a la
herramienta de filtro.
Punto 3:
Adjunto base de datos teniendo en cuenta las celdas resaltadas en las cuales se tuvieron en
cuenta para definir cuáles serían los clientes prospectos.
Conclusiones
Pude concluir que hay herramientas que utilizándolas de la manera adecuada pueden agilizar los
procesos dentro de las áreas de una empresa y que debemos saber identificar dentro de que
mercado se encuentra nuestro servicio para así saber cuáles podrían ser mis clientes prospectos.