Provincia Mercedaria del Perú
Domingo 1 de setiembre de 2024 – Año IV – Nº 197
Palabra
Liberadora
DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO
CICLO B
LIBRES PARA LIBERAR
«LO QUE SALE DE DENTRO ES LO QUE HACE IMPURO AL HOMBRE»
C ontinuamos nuestro camino, en este Tiempo Ordinario,
y en esta ocasión el Evangelio nos presenta una
enseñanza valiosa sobre el modo en el que el Señor
quiere ser honrado a través de una vida sana, ordenada
y santa; una vida iluminada por las virtudes y el amor al
con nuestros hermanos, cumpliendo el mandamiento que
nos dejó nuestro Señor Jesucristo “Ámense los unos a los
otros, como Yo los he amado”.
El Evangelio señala seguidamente que Jesús dijo al
prójimo. pueblo: “Escúchenme todos y entiéndanme. Nada que
entre de fuera puede manchar al hombre; lo que sí lo
El Evangelio nos señala que mientras Jesús y sus discípulos mancha es lo que sale de dentro; porque del corazón del
tomaban sus alimentos, algunos escribas y fariseos los hombre salen las intenciones malas, las fornicaciones, los
criticaron por el hecho de que no se habían lavado las manos, robos, los homicidios, los adulterios, las codicias, las
como dictaba la tradición de sus antecesores, acciones que injusticias, los fraudes, el desenfreno, las envidias, la
ellos respetaban y hacían respetar entre los judíos. difamación, el orgullo y la frivolidad”. Con esto, el Señor
quiere decir que todo lo que suceda hacia afuera del
Jesús les respondió: «Qué bien profetizo Isaías sobre ustedes, hombre, o sea en el ambiente o en la calle, NO puede manchar
hipócritas, cuando escribió: “Este pueblo me honra con sus la honra ni el prestigio del hombre, mas todas las acciones
labios, pero su corazón está muy lejos de mí”». El Señor malas, que salen de su corazón sí lo manchan, y de cuerpo
cuestiona ese afán minucioso de querer cumplir al pie de la entero.
letra pequeñas normativas que simulan una aparente justicia
y hacen perder de vista la verdadera justicia que Dios ama, Esto nos invita a una reflexión personal, ya que debemos
como hacer el bien y honrar a Cristo con los actos y no solo de hacer el bien, y no realizarlo porque simplemente debemos
con las palabras. de hacerlo. Ello debe de emanar como agua cristalina de
nuestros corazones, porque debemos de tener en cuenta
Muchos de nosotros estamos con el mismo comportamiento, que todos y cada uno de nosotros estamos aquí para servir
dedicándonos a hacer lo que se hacía y se hace por tradición, a nuestros hermanos, para engrandecer el Reino de Dios,
mientras que en nuestros trabajos no desarrollamos la pues llegará el día en que trascenderemos de esta tierra, y,
empatía para con nuestros compañeros de trabajo, ni para según nuestros actos, podremos contemplar el rostro de
nuestros clientes, ni para nuestros proveedores. No apoyamos Jesucristo y de nuestra Madre Santísima de la Merced. Por
ni material, ni económica, ni sentimentalmente a nuestras ello, les invito a no contaminar sus vidas con malos actos,
familias. Miramos con lástima a invidentes, ancianos, pues así estaremos preparados para cuando nuestro Padre
minusválidos y niños que nos ofrecen productos con los que nos llame a su encuentro, ya que nadie sabe cuándo
buscan subsistir, pero no hacemos nada por ellos. Y ni qué dejaremos este mundo, por lo que debemos de estar
decir cuando manejamos. Al parecer la bocina del auto es preparados.
nuestra mejor opción para desestresarnos y no damos paso
a ningún vehículo de emergencia, que acude a alguna persona; Que nuestra Madre de la Merced nos ayude a buscar cada
o no nos detenemos cuando algún adulto mayor o un niño día el Reino de Dios y su justicia.
debe de cruzar la calzada.
Abraham Lozano Pérez
Debemos de mejorar en todas nuestras actividades cotidianas, Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro
sobre todo cuando intercambiamos palabras o actividades Iglesia de la Merced, Cusco
Palabra Liberadora
Monición de Entrada les mande; así cumplirán los mandamientos del Señor, su
Dios, que yo les mando hoy. Cúmplanlos y practíquelos,
Hermanos: Bienvenidos a la Casa del Señor, en donde porque de esta manera los pueblos reconocerán que en
nos reunimos con gozo y llenos de agradecimiento para
ustedes hay sabiduría y entendimiento; ellos, al conocer
alabar y bendecir a Dios, para escuchar su Palabra y
compartir el Pan de Vida Eterna. todas estas leyes dirán: "Cierto que esta gran nación es un
pueblo sabio e inteligente". Y, en efecto, ¿hay alguna nación
Después de cinco domingos escuchando el Evangelio de tan grande que tenga los dioses tan cerca de ella como lo
san Juan, hoy retomaremos a san Marcos y comenzaremos está el Señor, Dios nuestro, siempre que lo invocamos? Y,
a escuchar también a Santiago, en la segunda lectura. ¿cuál es la gran nación, cuyos mandatos y decretos sean tan
justos como toda esta Ley que, en presencia de ustedes,
Todas las lecturas de este domingo convergen en un
mismo tema: la Palabra de Dios siempre es portadora de promulgo hoy?»
vida y liberación para el ser humano. Según la carta de
Santiago y el Salmo, no debemos limitarnos a escucharla, Palabra de Dios.
sino que hay que llevarla a la vida por los caminos del
amor y el servicio a los demás. Salmo responsorial
Sal 14, 2-3a. 3bc-4ab. 5 (R.: 1a)
Dispongámonos en cuerpo y alma para participar de este
encuentro con el Señor.
R. Señor, ¿quién puede hospedarse en tu casa?
Antífona de entrada Sal 85, 3. 5 El que procede honradamente y practica la justicia, el
que tiene intenciones leales y no calumnia con su
Piedad de mí, Señor, que a ti te estoy llamando todo el día,
lengua. R
porque tú, Señor, eres bueno y clemente, rico en misericordia
con los que te invocan.
El que no hace mal a su prójimo ni difama al vecino, el
que considera despreciable al impío y honra a los que
GLORIA temen al Señor. R
ORACIÓN COLECTA El que no presta dinero a usura ni acepta soborno contra
el inocente. El que así obra nunca fallará. R
Dios todopoderoso, que posees toda perfección, infunde en
nuestros corazones el amor de tu nombre y concédenos
que, al crecer nuestra piedad, alimentes todo bien en
nosotros y con solicitud amorosa lo conserves. SEGUNDA LECTURA
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITRURGÍA DE LA PALABRA El apóstol Santiago nos exhorta a que, al ser creaturas del
Señor, debemos de actuar de acuerdo a su Palabra,
haciendo de ello una verdadera forma de vida, en santidad.
PRIMERA LECTURA
Lectura de la carta del apóstol Santiago
1, 17-18. 21b-22.27
En la pimera lectura, Moisés hace un llamado a obedecer
la Ley de Dios, recordando que al guardar y acatar sus Mis queridos hermanos: Todo beneficio y todo don perfecto
mandatos nos mantenemos fieles a Él, siendo merecedores viene de arriba, del Padre de los astros luminosos, en quien
de alcanzar la tierra prometida. no hay fases ni períodos de sombra. Por propia iniciativa, con
Moisés, el mensajero del Señor, exhorta al pueblo elegido la palabra de la verdad, nos engendró, para que seamos
a acatar y cumplir los mandamientos dados por Dios, como las primicias de su creación. Aceptemos dócilmente la
recordando que al guardarlos y acatarlos nos mantenemos palabra que ha sido sembrada en ustedes y es capaz de
fieles a Él, y viviendo en verdadera libertad.
salvarlos. Llévenla a la práctica y no se limiten a escucharla,
engañándose a ustedes mismos. La religión pura e
Lectura del libro del Deuteronomio 4, 1-2. 6-8
intachable a los ojos de Dios Padre es ésta: visitar huérfanos
Moisés habló al pueblo, diciendo: – «Ahora, Israel, escucha y viudas en sus tribulaciones y no mancharse las manos con
las leyes y decretos que yo les mando cumplir. Así vivirán y la maldad de este mundo.
entrarán a tomar posesión de la tierra que el Señor, Dios de
sus padres, les va a dar. No añadan ni quiten nada a lo que yo Palabra de Dios.
Palabra Liberadora
Aleluya St 1, 18 PROFESIÓN DE FE
El Padre, por propia iniciativa, con la palabra de la verdad, PLEGARIA UNIVERSAL
nos engendró, para que seamos como las primicias de su
creación. Imploremos, amados hermanos, al Dios de misericordia,
para que nos enseñe a invocar su nombre con palabras
dignas de él.
EVANGELIO
1. Para que con caridad y sabiduría, la Iglesia continúe
anunciando el Evangelio a todos los hombres. Roguemos al
Señor.
Jesús, en el Evangelio, señala que, antes que la contaminación
2. Para que la misericordia y el amor fraterno fomenten la
ritualista criticada por los fariseos, debemos de conservar
primero el corazón libre de impurezas e hipocresías, unidad de los cristianos. Roguemos al Señor.
actuando en todo con sinceridad y coherencia. 3. Para que a los enfermos, los pobres y los más necesitados
no les falte la ayuda y cercanía de todos nosotros. Roguemos al
+ Lectura del santo Evangelio según san Marcos Señor.
7, 1-8. 14-15. 21-23 4. Para que el Señor haga sentir su cercanía a quienes sufren a
causa de la injusticia y el egoísmo de sus hermanos. Roguemos
En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos al Señor.
con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos
5. Para que al buscar con anhelo nuestra salvación, podamos,
discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse
desde el corazón, vivir una conversión verdadera. Roguemos
las manos. Los fariseos, como los demás judíos, no comen
al Señor.
sin lavarse antes las manos meticulosamente, aferrándose
a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no Muestra, Padre, tu bondad al pueblo que te suplica, para
comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, que reciba sin tardanza lo que te pide con humildad.
de lavar vasos, jarras y ollas. Según eso, los fariseos y los Por Jesucristo nuestro Señor.
escribas preguntaron a Jesús: – «¿Por qué comen tus
discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
los mayores?»
Él les contestó: – «Bien profetizó Isaías de ustedes, hipócritas,
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
como está escrito: "Este pueblo me honra con los labios,
pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está
vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos Señor, que esta ofrenda santa nos alcance siempre tu
humanos." Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios bendición salvadora, para que perfeccione con tu poder lo
para aferrarse a la tradición de los hombres». Entonces que realiza en el sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.
llamó de nuevo a la gente y les dijo: – «Escuchen todos y
entiendan: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre Antífona de Comunión Sal 30, 20
impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al
hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen Qué bondad tan grande, Señor, reservas para los que te
los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, temen.
adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades
salen de dentro y hacen al hombre impuro». Saciados con el pan de la mesa del cielo, te pedimos,
Señor, que este alimento de la caridad fortalezca nuestros
Palabra del Señor. corazones y nos mueva a servirte en nuestros hermanos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
CONMEMORACIONES MERCEDARIAS
NUESTRA SEÑORA DE LOS
ÁNGELES DE EL PUIG
Provincia de Aragón
Memoria
1 de septiembre
NOTAS HISTÓRICAS
En 1237, san Pedro Nolasco acompañaba al ejército de Jaime I que se apresuraba en la conquista de la ciudad de
Valencia. Según la tradición mercedaria, durante el mes de agosto el fundador de la Merced veía descender
sobre una colina siete estrellas luminosas. Al cavar descubrieron debajo de una campana, una imagen de la
virgen María, anterior a la conquista musulmana, un ejemplar de iconografía mariana bizantina con el niño
Jesús en el brazo derecho de María, representando el misterio de la Maternidad divina de María. El rey Jaime I
consideró el hallazgo como signo de la protección divina y mandó construir un santuario nombrando a la imagen
patrona del reino cristiano recién conquistado y confiándolo a la orden mercedaria. Con el paso de los siglos, el
primitivo santuario daría paso al imponente edificio actual del siglo XVII.
1.
ÚNETE EN
ORACIÓN
2.
DONA LO
QUE NO
UTILICES
3.
HAZTE
VOLUNTARIO
4.
PRACTICA
CONSUMO
RESPONSABLE
6. COLABORA
ECONÓMICAMENTE
5.
DIFUNDE NUESTRA
Banco BCP ACCIÓN LIBERADORA
Cuenta de Ahorros S/. soles
193-21855648-0-10
Cuenta de Ahorros $ dólares
193-21855650-1-12
Una publicación elaborada por la PROVINCIA MERCEDARIA DEL PERÚ
Colabora: Equipo de liturgia de la parroquia “Nuestra Señora de la Merced” de Mirones Bajo - Lima
“Libres para liberar” www.mercedarios.pe
Curia Provincial: Pasaje Quiñones 142, Jesús María, Lima - Perú, Teléfono: (01) 261-7520