0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas60 páginas

004 Pliegos Definitivos Baser 13

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas60 páginas

004 Pliegos Definitivos Baser 13

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

BATALLON DE A.S.P.C.

Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

EJERCITO NACIONAL

BATALLON DE ASPC Nº 13 CACIQUE TISQUESUSA

_________________________________________________________________________

SELECCIÓN ABREVIADA No. 004/2008

_______________________________________________________________________________________
ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO PARA LOS
USUARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS
FUERZAS MILITARES

2008

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa” se encuentra facultado para adelantar el proceso de


Selección Abreviada Nº 004-BASER13-2008 de conformidad a lo normado por la Ley 80 de 1.993, artículo 24; el
Decreto 1150 de 2.007, Numeral 2°, Literal "a" y 066 de 2.008, artículo 16 y siguientes y de conformidad con la
Resolución N° 0547/2007 la misma que fuera modifica da y adicionada por la Resolución 1229/2007 expedidas por el
Ministro de Defensa Nacional, para la adquisición de Bienes y/o Servicios de conformidad a los presentes Pliegos de
Condiciones, pudiendo llevar a cabo todas las actuaciones administrativas tendientes a escoger el (los) proponente
(s) que ofrezcan las mejores condiciones de acuerdo con los criterios establecidos en los mismos.

JUSTIFICACION

De conformidad a la Ley 1150 de 2.007, parágrafo 1° del artículo 2° y el Capitulo II, Sección I, artíc ulos 16 y
siguientes del Decreto 066 de 2.008, la Entidad procede a llevar a cabo el Proceso de Selección, bajo la modalidad
de "SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERISTICAS
TECNICAS UNIFORMES Y DE COMUN UTILIZACION; teniendo en cuenta que los bienes a adquirir corresponde a
EQUIPO MEDICO de común utilización por parte de la Entidad y que los mismos se encuentran determinados
como aquellos que poseen las mismas especificaciones técnicas, con independencia de su diseño o
características descriptivas, compartiendo dichos EQUIPO MEDICO patrones de desempeño y calidad
objetivamente definidos, de conformidad al soporte técnico emitido por el personal científico destacado para tal fin.

FORMULARIOS

Cuenta con ocho (8) Formularios de verificación y evaluación, relacionados a continuación, los cuales deben ser
diligenciados en su integridad por el proponente.

Formulario No. 1 "Carta de Presentación de la Propuesta" debe diligenciarse por el proponente para presentar
las condiciones de la propuesta conforme a los Pliegos de Condiciones.

Formulario No. 2 "Especificaciones Técnicas Habilitantes" debe diligenciarse por el proponente para presentar
las condiciones técnicas habilitantes de los productos requeridos, de conformidad con los presentes Pliegos de
Condiciones. Este formulario debe presentarse impreso y en medio magnético de acuerdo a la plantilla
suministrada El Batallón de A.S.P.C. “Cacique Tisquesusa”

Formulario No. 3 "Acreditación Capacidad Económica y Capacidad Patrimonial", debe diligenciarse por el
proponente con la finalidad de verificar su capacidad patrimonial.

Formulario No. 4 "Acreditación del Cumplimiento de Contratos Anteriores o Experiencia", a través del
diligenciamiento del presente formulario el proponente debe registrar las multas y las sanciones impuestas dentro de
los dos (2) años anteriores a la presentación de la propuesta.

Formulario No. 5 "Valoración de la Propuesta Económica", a través del diligenciamiento del presente formulario
se determinará autónomamente por cada proponente, el precio inicial ofertado para cada medicamento y/o
bienes requeridos. El proponente debe presentar precios de conformidad con lo dispuesto en el presente formulario
para pago de contado.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
NOTA.- Dicho formulario se deberá presentar en medio magnético y escrito en sobre separado de los demás
documentos de la oferta y debidamente sellado y marcado.

Formulario No. 6 "Compromiso Anticorrupción", debe diligenciarse por el proponente dicho formulario, por medio
del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente asociados con la oferta, así como su compromiso de NO
ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta.

Formulario No. 7: "Almacenamiento de EQUIPO MEDICO y/o Auto inspección" debe diligenciarse por el
proponente conforme a los Pliegos de Condiciones.

Formulario No. 8: Información para el Sistema Integrado de Información Financiera "Datos básicos Beneficiario
Cuenta".

ANEXOS

• ANEXO 1. Información general del bien y/o servicio que requiere el Batallón de A.S.P.C.

N° 13 “ Cacique Tisquesusa”

• ANEXO 2. Minuta del contrato Batallón de A.S.P.C. N° 13 “ Ca cique Tisquesusa”

• ANEXO 3. Precios de referencia

1. CONDICIONES GENERALES

1.1. OBJETO

Las condiciones de la presente Selección Abreviada, tiene por objeto seleccionar de conformidad con las
disposiciones de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2.007 y Decreto 066 de 2.008 y demás normas concordantes y
complementarias, para la adquisición de EQUIPO MEDICO con destino a los Usuarios del Dispensario Medico
Norte.

1.2. CONVOCATORIA A LAS VEEDURÍAS CIUDADANAS

En cumplimiento del inciso 3 del artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y artículo 5, Numeral 5, del Decreto 066 de 2008,
la Dirección de Sanidad Ejército, convoca a las veedurías ciudadanas, las asociaciones cívicas, comunitarias, de
profesionales, benéficas o de utilidad común, para que realicen el control social al presente Proceso de Selección.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

1.3. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

El Batallón de A.S.P.C. “Cacique Tisquesusa”, cuenta con disponibilidad presupuestal para atender el contrato que
se derive del presente Proceso de Selección, por valor total de NOVENTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS
SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS M/CTE. ($ 96.275.292,oo ), según consta en
el certificado de disponibilidad relacionado a continuación:

UNIDAD EJECUTORA VALOR PRESUPUESTO FECHA, No. CDP Y RECURSO


OFICIAL VIGENCIA 2008

Batallón de A.S.P.C. “Cacique $96.275.292.oo C.D.P. Nº 8 DE FECHA 2008/1/2


Tisquesusa”

1.4 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

El marco legal del proceso de selección y del contrato que se derive de su adjudicación, está conformado por la
Constitución Política, las Leyes de la República de Colombia y en especial por la Ley 80 de 1993 y sus decretos
reglamentarios, las normas orgánicas del presupuesto, las disposiciones cambiarias, Estatuto Tributario, los
Incoterms 2000 de la Cámara de Comercio Internacional (cuando se trate de material importado), la Ley 789 de
2002, ley 828 de 2003, ley 816 de 2003, Decreto 3512 de 2003, Ley 43 de 1990, Ley 222 de 1995, Decreto 2649
de 1993, Decreto 2650 de 1993 y las demás normas concordantes con la materia, que rijan o lleguen a regir los
aspectos del presente proceso de selección.
La adquisición de EQUIPO MEDICO se encuentra reglamentada en la Ley 352 de enero 17 de 1997, por la cual se
reestructura el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional; Decreto - Ley 1795/2000 del
Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, "Por el cual se estructura el Sistema de
Salud de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional; Acuerdo No 005 de Mayo 30 de 1997, por el cual se aprueba
el plan de servicios de sanidad militar y policial en lo referente a los programas de salud operacional, salud
ocupacional, accidentes de trabajo y enfermedad profesional y medicina laboral; Resolución 00412/2000 MINSALUD,
"Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio
cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de
protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública; Acuerdo No.
10/2001 del Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, "Por el cual se adiciona el
Acuerdo 002 de 2001 del Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional por el cual se
establece el Plan de Servicios de Sanidad Militar y Policía Nacional; Acuerdo No 57 de abril de 1999 por el cual se
aprueba el Plan de Servicios de Sanidad Militar y Policial, en lo que respecta a promoción y mantenimiento de la
salud en el sistema de Salud de las Fuerzas Militares; y, Acuerdo 014/2001 del Consejo Superior de Salud de las
Fuerzas Militares, "Por el cual se definen las políticas generales, planes y programas y se señalan los lineamientos
generales para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y vigilancia en salud pública en el Sistema de
Salud de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional."

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

1.5. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL BATALLON DE A.S.P.C. “Cacique Tisquesusa”

Cuando los proponentes no llenen los requisitos para participar en el presente proceso de selección o no reúnan las
condiciones exigidas para contratar, es entendido que no adquieren ningún derecho. Por lo tanto, El Batallón de
A.S.P.C. “Cacique Tisquesusa” no asume ninguna responsabilidad

1.6. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo para la ejecución del contrato será de diez (10) dias calendario . Dicho plazo se comenzará a contar a
partir de la aprobación de la garantía única que ampara las obligaciones del contrato, en cumplimiento de la Ley 80
de 1993 y Decreto 679 de 1994; Expedición del Registro Presupuestal y Acreditación que se encuentra al día en el
pago de los aportes parafiscales al Sistema de Seguridad Social Integral, artículo 23 Ley 1150 de 2.007.

1.7 . INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL PROPONENTE

El Batallón de A.S.P.C. “Cacique Tisquesusa”, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 83 de la


Constitución Política, presume que toda la información que los proponentes alleguen a esta Contratación, es veraz
y corresponde a la realidad. No obstante, EL Batallón de A.S.P.C. “Cacique Tisquesusa”, se reserva el derecho de
corroborar la veracidad de la información suministrada por los proponentes.
En caso de que existan evidencias para presumir que la información aportada o los documentos contienen
falsedades o inconsistencias, procederá a dar traslado a los entes de control para lo pertinente.

2 CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN DE OFERENTES

2.1. NATURALEZA DEL OFERENTE - QUIENES PUEDEN PROPONER.

Pueden presentar ofertas para esta Contratación todas aquellas personas naturales o jurídicas, nacionales o
extranjeras, en forma individual o a través de consorcios o uniones temporales y que se encuentren inscritos,
clasificados y calificados en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, antes de la fecha de
apertura de esta Contratación y durante su vigencia, para lo cual se deberá probar mediante la aportación de dicho
documento con la correspondiente oferta. La fecha de expedición del certificado de inscripción no deberá ser mayor
a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Para tal efecto, los proponentes deben estar inscritos en:
ACTIVIDAD: 3
ESPECIALIDAD: 18
GRUPO: 1

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

Los oferentes podrán asociarse en Uniones Temporales o Consorcios mediante documento escrito firmado entre
sus miembros y que adicionalmente cumplan con los requisitos del artículo séptimo de la ley 80 de 1993,
numerales 1 y 2. El consorcio ó la Unión Temporal podrán ser identificados a través de una sigla pero en todo
caso deberá contener el nombre o razón social de todos y cada uno de sus miembros o integrantes.
La documentación e información jurídica y financiera que se establece en esta Contratación para los oferentes
individuales deberán presentarse también por cada uno de los integrantes de un Consorcio o Unión Temporal. Los
Consorcios y Uniones Temporales deben demostrar que fueron constituidos con antelación a la fecha de
presentación de la propuesta y que su duración será la del posible contrato y dos (2) años más.
Un miembro de una Unión Temporal o un Consorcio no podrá hacer parte de varios consorcios con Uniones
Temporales.
Para el caso de los extranjeros se aplicará el principio de reciprocidad, en los términos consagrados en la Ley, de
manera que en el caso de sociedades extranjeras, esto es, que no hayan sido constituidas de acuerdo con la
legislación nacional, los proponentes de origen extranjero recibirán igual tratamiento que los de origen nacional,
siempre que exista un acuerdo, tratado o convenio entre el país de su nacionalidad y Colombia, en el sentido de
que a las ofertas Colombianas se les concederá en ese país el mismo tratamiento otorgado a sus nacionales en
cuanto a las condiciones, requisitos, procedimientos y criterios para la adjudicación de los contratos celebrados con
el sector público.
En defecto de los mencionados acuerdos, el interesado deberá adjuntar a los documentos de la propuesta un
certificado emitido por la autoridad competente de su País para el efecto, en el cual conste que los nacionales
Colombianos gozan de la oportunidad de participar en los procesos de Contratación Estatal, en las mismas
condiciones y con los mismos requisitos exigidos a los nacionales de su País.
El contenido mínimo de la certificación, a que hace alusión el párrafo anterior, deberá indicar por los menos los
siguientes aspectos:
a) País de origen.
b) Funcionario competente.- citación de la disposición legal que lo faculta para expedir, la certificación.
c) Constancia acerca del trato igualitario a los proponentes Colombianos, en materia de acceso a
contrataciones estatales.
d) Disposición legal o normativa, que señale tal tratamiento igualitario.
e) Nombre legible, cargo y firma del funcionario que expide la certificación.
La omisión del acuerdo o del certificado de reciprocidad no será en ningún caso causal de rechazo o descalificación
de la propuesta en la cual participen personas jurídicas extranjeras.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley No. 816 de 2003, se otorgará tratamiento de bienes y servicios
nacionales a aquellos bienes y servicios originarios de los países con los que Colombia ha negociado trato nacional
en materia de compras estatales y de aquellos países en los cuales a las ofertas de bienes y servicios colombianos
se les conceda el mismo tratamiento otorgado a sus bienes y servicios nacionales. Este último caso se demostrará
con informe de la respectiva Misión Diplomática Colombiana, que se acompañará a la documentación que se
presente con la oferta.
Esta misma condición se podrá acreditar mediante los contratos laborales que vinculen personal nacional en el
extranjero y sus correspondientes afiliaciones al sistema de seguridad social respectivo, o por la utilización de
materia prima colombiana, para lo cual podrán presentar acuerdos de gestión, facturas comerciales de compraventa
de los mismos, documentos de importación, etc.

El Comité Jurídico deberá verificar los documentos que emita la Misión Diplomática, sobre trato nacional y los

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
citados en el párrafo anterior, informando al Comité Económico, para que éste asigne el puntaje correspondiente.

2.2. IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA.

Los proponentes deben adjuntar su RUT para efectos de indicar su identificación tributaria e información sobre el
régimen de impuestos al que pertenecen, las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un Consorcio o Unión
Temporal deben acreditar individualmente éste requisito, cuando intervengan como responsables del impuesto
sobre las ventas por realizar directamente la prestación de servicios gravados con dicho impuesto.

2.3. OBJETO SOCIAL

Los proponentes deben contemplar como mínimo dentro de su objeto social la producción, distribución y/o
comercialización de EQUIPO MEDICO objeto del presente proceso de acuerdo con las condiciones establecidas en
los presentes Pliegos de Condiciones y sus anexos. En caso de presentarse al presente proceso de selección un
Consorcio o Unión Temporal, cada uno de los integrantes de dicho Consorcio o Unión Temporal, deberán acreditar
en sus objetos sociales el cumplimiento de este requisito.
En cumplimiento a lo estipulado en los artículos 99 y 110-4 del Código de Comercio, no se aceptan objetos
sociales generales o indeterminados o que no contengan explícitamente los servicios requeridos.

2.4 CONDICIONES MÍNIMAS DE LA OFERTA- PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

2.4.1 Sujeción de las Ofertas a la Contratación

Las ofertas deberán referirse a todos y cada uno de los puntos contenidos en los presentes Pliegos de Condiciones
y sujetarse a los mismos.

Los oferentes deberán considerar las condiciones de modo, tiempo y lugar necesarias para la ejecución del objeto
de la Contratación, teniendo en cuenta entre otras consideraciones las enunciadas y contenidas en la misma.

2.4.2 Vigencia de las ofertas

Las ofertas deberán tener vigencia por el término de sesenta (60) días calendario contados a partir del cierre de la
Contratación. El término de la vigencia de las ofertas podrá ser ampliado hasta en la mitad de lo establecido para
las mismas.

En caso de que se amplíe el plazo de la Contratación la El Batallón de A:S:P:C: N° 13 “Cacique tisques usa”
comunicará a cada uno de los oferentes, en aras de que se efectué la ampliación de la vigencia de las ofertas para
que procedan de conformidad, so pena de que se entienda que desisten de sus ofertas.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

2.4.3 Presentación de las ofertas

Las Ofertas para la presente Contratación deberán ser suscritas por el Representante Legal de la sociedad,
consorcio o Unión Temporal oferente.
Su entrega se efectuará en el sitio, fecha y hora establecidos en los presentes Pliegos de
Condiciones y deberán contener diligenciados la totalidad de los formularios, cuadros y
formatos anexos solicitados.
Se deberán presentar los documentos soportes de acuerdo al orden preestablecido en los
presentes pliegos de condiciones.
Los oferentes deberán ofertar el 100% de los EQUIPO MEDICO requeridos en el presente
proceso de selección.

2.4.4 Idioma y Medio

Las ofertas deberán presentarse por escrito, en idioma castellano, debidamente foliadas y con los requisitos
exigidos en estos Pliegos de Condiciones, incluyendo los anexos y formularios. Así mismo se presentará copia en
medio óptico (Disco Compacto) de la totalidad de los formularios con su correspondiente título y orden
establecidos en la presente Contratación, bajo ninguna condición se acepta que se cambie el orden de la
presentación de las ofertas, en especial a lo que respecta el índice.
Las ofertas se presentarán sin tachones, enmendaduras o intercalaciones a menos que se haga la respectiva
salvedad, la cual deberá ser soportada con la firma del proponente o representante legal.

2.4.5 Ejemplares

Las ofertas deberán entregarse en original y dos (2) copias en carpeta AZ oficio plastificada con color azul ,
contando con separador plastificado de color rojo que identifiquen la parte Jurídica, verde la parte técnica, amarillo
parte financiera;

La oferta económica no deberá estar dentro de la propuesta sino en sobre separado, estas ofertas deberán venir
empastadas, foliadas, debidamente rotulados.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

El rótulo irá así: cartulina blanca de 10 X12 cms


BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”
SELECCIÓN ABREVIADA No. 003-BASER13-2008
ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO.
NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL OFERENTE
DIRECCION DEL OFERENTE
TELEFONOS Y MAIL

Los contenidos de la propuesta deberán estar ajustados a lo establecido en los presentes Prepliegos de
Condiciones. Las copias deberán contener los mismos documentos que el original, coincidiendo en todo con
este. De presentarse diferencias entre el original y las copias prevalecerá lo contenido en el original.
El destino establecido de cada uno de los ejemplares de las ofertas para la presente Contratación se relaciona a
continuación:
Original para el Comité de Evaluación Jurídica del BASR 13
Copia 1 para el Comité de Evaluación Financiera y Económica de BASER 13.
Copia 2 para el Comité de Evaluación Técnica del BASER 13
Medio óptico (Disco Compacto) para el Comité de Evaluación Financiera y Económica del BASER 13

El medio óptico deberá ir rotulado exteriormente con la siguiente información


BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 “CaciquE Tisquesusa”
SELECCIÓN ABREVIADA No. 004-BASER13-2008
ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO
NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL OFERENTE
DIRECCION DEL OFERENTE
TELEFONOS Y MAIL

2.4.6 Régimen de Inhabilidades e Incompatibilidades


No podrán presentar ofertas aquellas personas naturales o jurídicas que se encuentren en las situaciones de
inhabilidad o incompatibilidad definidas por la Ley Colombiana y especial las definidas en el artículo 8 y 9 de la Ley
80 de 1993, Artículo 4 del decreto 679 de 1994 y demás normas concordantes que la aclaren, modifiquen o
adicionen. Cada oferente deberá manifestar por escrito y bajo la gravedad de juramento, al suscribir la carta de
presentación de la oferta que no se encuentra incurso en ninguna de las causas de inhabilidad e
incompatibilidad prescritas en la Constitución y en la Ley.

2.4.7 Estándares de Participación


Son las condiciones que debe cumplir un oferente para poder participar en la presente Contratación. Estos
requisitos deben ser debidamente soportados.
Dichas condiciones o criterios tienen como fin garantizar el éxito y cumplimiento de los fines establecidos y
determinados para la Contratación; así como sus objetivos principales; y para tal fin se clasifican en cuatro
componentes:

• Estándares de cumplimiento de orden Jurídico

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
• Estándares de cumplimiento de Experiencia
• Estándares de cumplimiento de orden Financiero y Económico
• Estándares de cumplimiento de orden Técnico

• A continuación se presentan de manera detallada los criterios que conforman cada estándar de participación:

2.4.7.1 ESTÁNDARES DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN JURÍDICO

CRITERIO 1
• Las personas jurídicas deberán soportar su existencia y representación legal o equivalente
dependiendo del tipo societario o naturaleza jurídica. En la cual se identificara la facultad del
representante legal , tiempo de constitución de la misma, el cual no podrá ser inferior a dos años.
SOPORTE
Anexar certificado de Existencia y Representación legal expedido por la entidad competente con
fecha no mayor a treinta (30) días anteriores a la fecha establecida para el cierre de la presente
oferta
CRITERIO 2
• Cuando en el texto del Certificado de Existencia y representación Legal no figure lo relativo a
las facultades de su representante legal así como sus limitaciones expresas. El oferente deberá
soportar con claridad dichas facultades y limitaciones teniendo en cuenta lo contenido en los
estatutos vigentes de la entidad la cual representa.
SOPORTE
Anexar copia autenticada de los estatutos vigentes a la fecha de presentación de la oferta en
cuyo texto se establezca con claridad dichas facultades y limitaciones.
CRITERIO 3
Tratándose de personas jurídicas y en el evento en que el representante legal tenga limitación
para presentar oferta y celebrar contratos, se deberá soportar por escrito y conforme a lo dispuesto
en el respectivo estatuto social, una autorización que incluya la presentación de la oferta y la
suscripción de un contrato por valor igual o superior al de la presente Contratación. A falta de
expresa limitación se entenderá que las personas que representan la entidad proponente podrán
celebrar o ejecutar todos los actos o contratos comprendidos dentro de su objeto social.
SOPORTE
Autorización escrita con copia autenticada del acta de la sesión en la que el órgano social
correspondiente la otorgó.

CRITERIO 4
• Para las personas jurídicas que integren un consorcio o Unión Temporal, deben adjuntar
a la propuesta el Certificado de Existencia y Representación Legal o su equivalente, teniendo en
cuenta lo establecido en este criterio.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

SOPORTE
Documento o contrato de constitución del consorcio o unión temporal. En el texto del mismo se
debe estipular expresamente la figura que se integra (Consorcio o Unión Temporal); se debe
designar a la persona que representará al Consorcio o Unión Temporal; definir claramente las
reglas básicas que regularán las relaciones entre los integrantes y su responsabilidad; y, para el
caso de las uniones temporales, se deben señalar expresamente los términos de participación en
la propuesta y en su ejecución de cada uno de los participantes.

CRITERIO 5
• Presentación de la oferta. Deberá ser presentada por escrito por el representante legal de la
entidad oferente.
SOPORTE
Anexar carta de presentación de la oferta según Formulario No.1

• En el evento en que el oferente se presente bajo la modalidad de consorcio o unión


temporal se deberá soportar la constitución del mismo teniendo en cuenta lo establecido en el
articulo 7 de la ley 80 de 1993 y su duración no podrá ser inferior a la vigencia del contrato y dos
años más.
CRITERIO 6
• El oferente deberá encontrase inscrito en: • Actividad 3• Especialidad 18 • Grupo
01.

SOPORTE
Anexar Registro Único de Proponentes (RUP), expedido por la Cámara de Comercio, cuya
fecha de expedición no podrá superar treinta (30) días antes del cierre del presente
proceso.
CRITERIO 7
• Constancia que el proponente no tiene pendiente juicio fiscal de conformidad con lo
establecido en la Ley 610 de 2000 concordante con lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ley
190 de 1995. En cualquier caso el documento deberá estar vigente para la fecha de cierre
del proceso contractual.
SOPORTE
Boletin de responsables fiscales vigente expedido por la Contraloría General de la República.
CRITERIO 8
• Constancia que el proponente no tiene requerimientos o sanciones disciplinarias. En
cualquier caso el documento deberá estar vigente para la fecha de cierre del proceso
contractual.
SOPORTE
Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Nación. No mayor a 30 días.
CRITERIO 9
• Constancia que el proponente no se encuentra incurso en requerimientos judiciales
SOPORTE
Pasado judicial vigente

CRITERIO 10
• Constancia e identificación tributaria, para efectos de cumplimiento de pago
cumplimiento de pago de obligaciones tributarias
SOPORTE
Registro Único Tributario vigente

CRITERIO 11
• Plena identificación del representante legal, quien firmara el contrato
SOPORTE
Fotocopia de la cedula de ciudadanía

CRITERIO 12
• Certificación que acredite el pago de los aportes de los empleados de la entidad oferente.
De acuerdo con el artículo 50 de la ley 789 de 2002 en lo correspondiente al control de la
evasión de los recursos parafiscales, el proponente individual y cada uno de los miembro de
un consorcio o unión temporal deberá acreditar el pago de los aportes de sus empleados a
los Sistemas de Salud, Riesgos Profesionales, Pensiones y aportes a las Cajas de
Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de
Aprendizaje mediante certificación expedida por el revisor fiscal cuando este exista de
acuerdo con los requerimiento de ley, o por el representante legal al momento de la
presentación de la presente oferta.

SOPORTE
Certificación escrita que acredite el pago de los aportes parafiscales expedido por el revisor fiscal
o el representante legal de la entidad oferente con fecha no mayor a un (1) mes a la fecha
establecida para el cierre de la oferta del presente proceso de Selección Abreviada; quien deberá
certificar los últimos seis (6) meses de pago por dichos aportes.

CRITERIO 13
• Póliza de garantía de seriedad de la oferta. El oferente deberá diligenciar y suscribir la
póliza de garantía de seriedad de la oferta indicando claramente y de acuerdo con los
establecidos en estos Pliegos de Condiciones, su vigencia, valor y objeto

SOPORTE
Póliza de garantía de seriedad de la oferta, cuyo beneficiario deberá ser LA NACION -

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - EJERCITO NACIONAL – BATALLON DE ASPC
Nº 13 “Cacique Tisquesusa” Recibo y Certificado de pago de la prima correspondiente,
emitido directamente por el asegurador adicional al documento anterior

CRITERIO 14
• Certificar los pagos en que incurrirá el proponente asociado con la oferta, así como su
compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su
propuesta.

SOPORTE
Formulario Nº 6 compromiso anticorrupción

CRITERIO 15
• Certificar que el oferente este inscrito o haya renovado la inscripción en el SICE
SOPORTE
Anexar certificado de inscripción en el SICE y por cada ítem ofertado su correspondiente,
Estos pueden ser presentados de manera individual o en bloque
CRITERIO 16
• El oferente deberá tener por lo menos experiencia de 3 años continuos en suministro y/o
distribución de EQUIPO MEDICO que garanticen la correcta ejecución del futuro contrato.
SOPORTE
El oferente debe aportar tres (3) contratos con sus respectivas certificaciones cada uno por el 20%
del valor total de los ítems ofertados, los cuales deberán tener la siguiente información
-Nombre del Contratista -Nombre del Contratante -Fecha de suscripción -Plazo de duración -Valor en
pesos -En qué ciudades se desarrollo el contrato -Funcionario que suscribe la certificación -Teléfono,
dirección y fax
Formulario Nº _____

CRITERIO 17
• PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS O PRIVADAS DE ORIGEN EXTRANJERO
Para los efectos previstos se consideran personas jurídicas públicas o privadas de origen
extranjero las sociedades que no hayan sido constituidas de acuerdo con la legislación
nacional, sea que tengan o no domicilio en Colombia a través de sucursales. Las
propuestas de personas jurídicas de origen extranjero se someterán en todo caso a la
legislación colombiana, sin perjuicio de lo cual, para su participación deberán cumplir con
las siguientes condiciones:
1. Acreditar su existencia y representación legal.
2. Acreditar un término mínimo remanente de duración de la sociedad, de dos (2) años,
contados a partir del vencimiento del plazo máximo para la prestación de los servicios y/o
entrega de los bienes o de la vigencia del contrato.
3. Acreditar la suficiencia de la capacidad del Representante Legal para la suscripción
del contrato ofrecido.
4. Acreditar que su objeto social principal se encuentra directamente relacionado con el
objeto del contrato, de manera que le permita a la persona jurídica la celebración y
ejecución del contrato ofrecido, teniendo en cuenta a estos efectos el alcance y la
naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
5. En todos los casos, deberán cumplirse todos y cada uno de los requisitos legales
exigidos para la validez y oponibilidad en Colombia de documentos expedidos en el
exterior con el propósito de que puedan obrar como prueba conforme a lo dispuesto en los
artículos 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil, y las demás normas vigentes.
Se precisa que los únicos documentos que deben llenar este requisito son los de índole
legal y la oportunidad para allegarlos con estos formalismos se hará exigible antes de la
adjudicación, de manera que para efectos de presentar la propuesta la DI SAN, aceptará
documentos en fotocopias simples.
SOPORTE
Deberán presentar un documento expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio,
expedido máximo con dos (2) meses de anticipación a la fecha de la presentación de la propuesta,
en el que conste su existencia, objeto y vigencia, y el nombre del Representante Legal de la
sociedad o de la persona o personas que tengan la capacidad para comprometerla
jurídicamente y sus facultades, y en el cual se señale expresamente que el representante no tiene
limitaciones para presentar la propuesta, suscribir el contrato y comprometer a la entidad a través
de su propuesta.
En defecto de dicho documento, el proponente deberá presentar la certificación del Registro
Único de Proponentes, de conformidad con el artículo 22 numeral 4 (22.4) de la Ley 80 de 1993.
Cuando el Representante Legal tenga limitaciones estatutarias, se deberá presentar
adicionalmente copia del acta en la que conste la decisión del órgano social correspondiente que
autorice al Representante Legal para la presentación de la propuesta, la suscripción del contrato y
para actuar en los demás actos requeridos para la Contratación en el caso de resultar
adjudicatario.

2.4.7.1.1 De la póliza de seriedad de la oferta

El oferente deberá suministrar conjuntamente con la oferta una garantía de seriedad a favor de LA NACION -
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL -EJERCITO NACIONAL DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR –
DIRECCION DE SANIDAD DEL EJERCITO BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, por una
cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) sobre el valor total del presupuesto según el CDP. Nº 4 del 02 de
enero de 2008 $388.725.000
La garantía debe consistir en una póliza de una compañía de seguros legalmente autorizada para funcionar
en Colombia, y debe corresponder a las que se otorgan a favor de entidades oficiales o una garantía bancaria
emitida por un establecimiento de crédito vigilado por la Superintendencia Bancaria. Cuando se trate de una
garantía bancaria, debe incluir esta leyenda: "la presente garantía será pagada por el garante dentro de los treinta
días siguientes a la fecha de la ejecutoria del acto administrativo que declare el incumplimiento del oferente".
Cuando la Oferta sea presentada por un consorcio o Unión Temporal, las pólizas o garantías bancarias
deberán ser tomadas a nombre del Consorcio o Unión Temporal, indicando sus integrantes.
La vigencia de la póliza será mínimo de cuatro (4) meses calendario, contados desde la fecha de cierre del
presente proceso de Selección Abreviada, y deberá ser otorgada incondicionalmente a favor de LA NACION -
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL -EJERCITO NACIONAL DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR –
DIRECCION DE SANIDAD DEL EJERCITO BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, la entidad se
reserva el derecho de solicitar la ampliación del periodo de validez de la garantía de seriedad cuando sea necesario
prorrogar el término de las ofertas. De igual manera, si se prorroga el plazo para la suscripción del contrato o para
la constitución de la garantía única, el adjudicatario deberá prorrogar la vigencia de la garantía de seriedad, si la
vigencia inicial no fuere suficiente. El mayor valor que pueda generar la ampliación de dicha póliza, será en todos
los casos a cargo del oferente.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
2.4.7.1.2 Sanción por incumplimiento del oferente

Salvo fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados, la garantía de seriedad, se hará efectiva a favor del
LA NACION - MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL -EJERCITO NACIONAL DIRECCION GENERAL DE
SANIDAD MILITAR – DIRECCION DE SANIDAD DEL EJERCITO BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 “Cacique
Tisquesusa”, si el oferente seleccionado no se allanase a cumplir las obligaciones establecidas en estos Pliegos de
Condiciones y especialmente:

• Cuando el PROPONENTE, solicite el retiro de su oferta después del cierre de la Selección Abreviada y
durante el período de validez de la misma, salvo en caso de inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente
ocurrida a partir del momento de su presentación.
• Cuando al serle adjudicado el contrato al OFERENTE, este no procede con la suscripción del mismo
dentro del plazo establecido en los Pliegos de Condiciones.
• Cuando se compruebe que la información suministrada en la OFERTA, no es fidedigna en algunos de sus
documentos, no corresponde a la verdad o no cumple a la fecha de presentación de la misma con los componentes
ofrecidos.
• Cuando no entregue los documentos necesarios para la ejecución del contrato en el plazo establecido, una vez
suscrito éste.
• Si por cualquier razón no se obtiene la efectividad de la garantía de seriedad de la oferta, el BASER 13 podrá
demandar por la vía ejecutiva el valor asegurado, para lo cual prestará mérito ejecutivo suficiente la oferta del
OFERENTE, ya que queda expresamente claro que la sola presentación de la oferta constituye aceptación plena
por parte del OFERENTE de todas las condiciones de estos Pliegos de Condiciones.

2.4.7.1.3 Devolución de la garantía

• La garantía de seriedad, será devuelta por el BASER 13 a los oferentes no favorecidos dentro de los 10 días
siguientes a la suscripción del contrato.

2.4.7.1.4 Documentos confidenciales

• Si se presenta alguna información o documentación que el proponente considere que es confidencial o privada,
es necesario que en la carta de presentación de la propuesta se indique el carácter de confidencial de la misma, y
que se cite la norma en que se apoya dicha confidencialidad, y se entregue en sobre separado indicando resaltado
"documento confidencial".
CRITERIO 18
• Aceptación y presentación de la oferta
SOPORTE
Deberán adjuntar la carta de presentación de la oferta

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
2.4.7.2 ESTÁNDARES FINANCIEROS Y ECONÓMICOS DE VERIFICACION

CRITERIO 1

• INDICADORES FINANCIEROS DEL PROPONENTE


De conformidad a la Ley 222/95, Decreto 2649 y Ley 43/90 Los estados financieros y notas
El dictamen a los estados financieros será analizado y verificado, así:
Dictamen Limpio:
Dictamen con salvedades que no tengan relación directa o incidencia, respecto de la
propuesta presentada.

SOPORTE
Balance General y el Estado de Resultados de propósito general presentados por el oferente
Con fecha de corte a 31 de diciembre de 2006 y/o 31 de diciembre de 2007

El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique tisquesusa”, verificará la consistencia de las cifras presentadas en el


Balance General y el Estado de Resultados.

El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique tisquesusa”, efectuará el análisis a los estados financieros con corte a 31
de diciembre de 2006, expresados en pesos colombianos, y verificará los indicadores financieros, los cuales
deben cumplirse en su totalidad. El incumplimiento de uno de ellos será causal de rechazo de la oferta.
PROPONENTES EXTRANJEROS
• Para los Proponentes extranjeros se requerirán los estados financieros (Balance General y estado
de resultados) correspondientes a la aprobación del corte de ejercicio del último periodo contable,
de acuerdo con lo establecido en los estatutos o las normas de la respectiva sociedad.
• Las personas naturales o jurídicas extranjeras que no tengan domicilio o sucursal en Colombia
deben presentar sus estados financieros firmados por el Representante Legal y Contador Público
colombiano, consularizados y visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia,
acompañados de traducción simple al español, expresados a la moneda funcional colombiana, a la
tasa de cambio de la fecha de cierre de los mismos (indicando la tasa de conversión).

• Las disposiciones de estos Pliegos de Condiciones en cuanto a proponentes extranjeros, se refiere


que regirán sin perjuicio de lo pactado en tratados o convenios internacionales. Cuando el
proponente extranjero sin domicilio o sucursal enColombia provenga de un país que hace parte de
la "Convención sobre la abolición de requisitos de legalización para documentos públicos
extranjeros", no se requiere de la consularización a que se refiere en el párrafo anterior, sino que

será suficiente que los documentos se adicionen con el certificado de "apostilla" por parte de la
autoridad competente del país donde se origina el documento.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
ACLARACION

Cuando el BASER 13, en desarrollo de la verificación financiera requiera información adicional del
proponente, podrá solicitar los documentos que considere necesarios para el esclarecimiento de la
información, tales como estados financieros de años anteriores, anexos específicos o cualquier otro
soporte. Así mismo, requerir las aclaraciones que considere necesarias, siempre que con ello no se
viole los principios de igualdad y transparencia de la Selección
Abreviada, sin que las aclaraciones o documentos que el proponente allegue a solicitud de la
DISAN, puedan modificar, adicionar o complementar la propuesta.
En el evento que cualquiera de estos requerimientos no sea aplicable en el país del domicilio de la
empresa extranjera, el Representante Legal o el apoderado en Colombia, debe hacerlo constar bajo
la gravedad de juramento. En su defecto
debe contratar, para este propósito una auditoria externa que certifique la razonabilidad de los
estados financieros presentados.

CRITERIO 2
• ACREDITACION DE LA CAPACIDAD ECONOMICA Y PATRIMONIAL

SOPORTE

Diligenciamiento del formulario Nº3 acreditación de la capacidad económica y patrimonial

La capacidad financiera se acreditará así:

RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO (E)

La razón de endeudamiento para la presente Selección Abreviada debe ser igual o inferior al cincuenta y cinco por
ciento (55 %).

Se define endeudamiento como la razón existente entre el Pasivo Total y el Activo Total.
PT

F ■
AT

Donde:

E Endeudamiento
PT Pasivo Total

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
AT Activo Total

CAPITAL DE TRABAJO (CT)

CT= (Activo Corriente - Pasivo Corriente)

El capital de Trabajo acreditado debe ser igual o superior al valor del presupuesto oficial para el presente proceso
de selección abreviada.

CAPACIDAD PATRIMONIAL (CPR)

El proponente debe acreditar una capacidad patrimonial igual o superior al cincuenta por ciento (50%) valor del
presupuesto oficial para el presente proceso de selección abreviada.

Para los efectos aquí previstos se entiende por patrimonio neto la diferencia entre activos y pasivos, entendiendo los
primeros como bienes y derechos ciertos en capacidad de generar beneficios económicos futuros, y los segundos
como las obligaciones reales frente a terceros, de conformidad con las normas de contabilidad generalmente
aceptadas.

Para comprobar la capacidad patrimonial se verificará que el patrimonio neto del Proponente sea igual o superior al
cincuenta por ciento (50%) del valor total del presupuesto oficial para el grupo a ofertar.

La capacidad patrimonial, en los términos del presente numeral, se acreditará mediante el diligenciamiento del
Formulario No. 3: "Acreditación Capacidad Económica y Capacidad Patrimonial", que se encuentra incluido en los
presentes Pliegos de Condiciones, siguiendo las instrucciones allí incluidas y conforme a las siguientes condiciones
para la determinación del patrimonio.

Para el caso de Consorcios y/o Uniones Temporales, la verificación de la capacidad de endeudamiento, capital de
trabajo y capacidad patrimonial, se hará con base en el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes del
Consorcio y/o Unión Temporal.

Adicionalmente en la propuesta económica se debe tener en cuenta lo siguiente:

No incluir decimales en el precio unitario antes de IVA, ni en el IVA ni en el valor total del Ítem (Aproximar al peso
por exceso o por defecto).

CAPACIDAD DE CONTRATACIÓN

Conforme con lo dispuesto en el Artículo 22 de la Ley 80 de 1993 el proponente debe certificar que cuenta con una
capacidad de contratación residual que le permita la celebración y ejecución del contrato.

Así mismo, el Decreto 92 de 1998, establece que: "La capacidad residual es la capacidad real de contratación

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
que resulta de restarle a la capacidad máxima de contratación la sumatoria de los valores de los contratos que tenga
en ejecución el contratista".

La capacidad de contratación residual del proponente se establecerá teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Se definirá como propuesta hábil aquella cuya Capacidad Residual de Contratación sea igual o superior al cien por
ciento (100%) del valor total del presupuesto oficial del grupo a ofertar expresado en SMLMV para la presente
Contratación.

La capacidad de contratación residual para Consorcios o Uniones Temporales será el resultado de la sumatoria de
las capacidades individuales de contratación residual de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión
Temporal, en todo caso, debe ser mayor o igual al valor total del presupuesto oficial de los grupos a ofertar. La
responsabilidad será solidaria.

La oferta no será ELEGIBLE cuando la capacidad de contratación residual presentada por el proponente al
momento de allegar su propuesta sea menor a la capacidad residual requerida. Igual situación aplicará para los
Consorcios o Uniones Temporales cuando la sumatoria de la capacidad de contratación residual de los integrantes
sea menor a la capacidad residual requerida.

Cuando la empresa sea de origen extranjero, el Formulario No. 3: "Acreditación Capacidad Económica y Capacidad
Patrimonial" podrá ser diligenciado y suscrito por el Representante Legal del proponente y un Contador Público
Colombiano de quien deben adjuntar el certificado de antecedentes disciplinarios vigente, expedido por la Junta
Central de Contadores, cuya fecha de expedición no debe ser superior a un (1) mes anterior a la fecha de
presentación de la oferta.

CRITERIO 3
• Tanto el contador y el revisor fiscal que firma los estados financieros del periodo contable
solicitado como el contador y el revisor fiscal que ejerzan tal cargo a la fecha de cierre de la
presente Contratación deberán soportar el ejercicio de la profesión de acuerdo con los
requerimientos de ley.
La Entidad podrá requerir documentos financieros, tales como el estado de cambios en el
patrimonio, estado de cambios en la situación financiera y estado de flujo de efectivo.
Se aclara que la información contenida en éstos, debe coincidir con las cifras presentadas en el
Estado de Resultados y Balance General. Se entenderá por lo tanto que no se podrá modificar ni
mejorar la oferta.
SOPORTE
Fotocopia legible de la tarjeta profesional, por ambas caras tanto de los contadores como de los
revisores fiscales.
Certificado de vigencia de inscripción y de antecedentes disciplinarios expedidos por la junta
central de contadores.

CRITERIO 4

INFORMACIÓN PARA EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA "SIIF"


Con el fin de ingresar los datos al Sistema Integral de Información Financiera "SIIF", los proponentes
que participen en el proceso de Selección Abreviada deben suministrar la información de su cuenta

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
bancaria
En caso que el Consorcio o Unión Temporal sea adjudicatario de la Contratación, debe proceder a
abrir una única cuenta a nombre del Consorcio o Unión Temporal y presentar la certificación de la
misma como requisito previo a la suscripción del contrato. Lo anterior, teniendo en cuenta que el
Sistema Integral de Información Financiera - SIIF, solo permite acoger una cuenta bancaria para
registrar la obligación y orden de pago.

SOPORTE
Certificación Bancaria de fecha no mayor a 15 días a la presentación de las ofertas, donde se
especifique
Nombre del titular
Lugar y sucursal de origen de la cuenta
Número de la cuenta
Diligenciamiento formulario No. 8

CRITERIO 5

Suministrar información pertinente a multas y sanciones que le hayan sido impuestas en el desarrollo
de su objeto social, en los últimos dos (2) años. Esta declaración deberá estar suscrita bajo la
gravedad del juramento.

SOPORTE
El oferente debe diligenciar el Formulario N°04 C umplimiento de contratos anteriores

2.4.7.3. ESTÁNDARES DE VERIFICACION TÉCNICA

SOPORTE TÉCNICO
El oferente debe certificar bajo juramento que se compromete a cumplir los siguientes requisitos:

CRITERIO 1

• GARANTÍA DE CALIDAD Y ALMACENAMIENTO DE EQUIPO MEDICO

El proponente garantizará que los EQUIPO MEDICO mantendrán sus características de calidad, durante el periodo
de vida útil, teniendo en cuenta las condiciones de almacenamiento indicadas por el fabricante.
En caso de existir un problema de calidad durante el uso del producto o cambio de características físicas ó químicas
en el periodo de almacenamiento, el BASER 13 tiene la potestad de inmovilizar el lote observado y de enviar a
realizar los controles de calidad indicados en el certificado de análisis del producto como se especifica en el aparte
de análisis de control de calidad.

Los proponentes garantizarán que el almacenamiento de los EQUIPO MEDICO en su depósito o bodega central,
al igual que el de los laboratorios que les suministren los EQUIPO MEDICO , cumplan con los siguientes requisitos:

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Medición de humedad y temperatura (Termo higrómetros).
Control de plagas
Control red de frío
Sección de controlados
Zona de rechazados
Manual de procedimientos operativos del almacenaje y distribución de EQUIPO MEDICO .
Todas las normas exigidas por el Ministerio de Protección Social para este efecto.

SOPORTE
Formulario Nº 7

ANÁLISIS DE CONTROL DE CALIDAD

El BASER 13 se reserva el derecho de someter cada uno de los EQUIPO MEDICO contratados al análisis de control
de calidad, cuando lo considere conveniente, en las entidades acreditadas por el INVIMA para tal fin, previo
concepto técnico. Igualmente podrá en cualquier momento hacer seguimiento de la cadena de compra del
proveedor, para realizar el análisis de control de calidad de los EQUIPO MEDICO adquiridos y los documentos
que sean necesarios para aclarar cualquier duda sobre la calidad de un lote determinado. Los análisis se realizarán
con base en las normas del INVIMA, las Farmacopeas oficiales en Colombia, y el Decreto 677 de 1995.

El valor de los análisis será cancelado por el proveedor favorecido(s) dentro de los quince (15) días siguientes al
recibo de la comunicación enviada por los contratantes. Igualmente, este debe hacer la reposición de las unidades
tomadas como muestra para el análisis. El proponente es esta obligado a proporcionar la metodología de análisis y
demás información que se requiera; en caso de obtener resultados "NO CONFORME" el contratista tiene el
derecho de solicitar la Prueba de Dirimencia" dentro de los dos primeros días hábiles posteriores a la recepción de la
comunicación del SSFM.

Cuando un lote sea declarado no conforme, el proveedor se obliga a retirar los saldos inmovilizados de los
almacenes del SSFM, e inmediatamente proceder al canje y/ o reposición en el plazo de diez (10) días calendarios,
de notificado, vencido dicho plazo no se hace responsable de dichos productos.

Asimismo, respecto si el lote resultará NO CONFORME, el SSFM no reconocerá pago alguno, por las cantidades
consumidas, sin lugar a reclamo del proveedor por daños y perjuicios.

De haberse efectuado el pago del lote declarado NO CONFORME, el proveedor se obliga a reponer el costo total de
las cantidades consumidas y en caso de no efectuarse el canje, se abonará el monto total correspondiente al
SSFM ,mediante pago en efectivo ó cheque ó deduciendo de cualquier factura que estuviera pendiente de pago.
Se aclara que una no conformidad será objeto de multa y sanción para las siguientes licitaciones.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS DE LOS LOTES ENTREGADOS

Los contratistas deben suministrar en caso de ser requeridos por el contratante durante la ejecución del
contrato(s), para efectos de auditoria, una completa información de cada lote de fabricación del producto
adjudicado, acompañado de un certificado de análisis del laboratorio fabricante, firmado por el jefe de control de
calidad o director técnico o quien haga sus veces. Para EQUIPO MEDICO comercializados con diluyentes, tanto el
medicamento como el diluyente deben estar acompañados por el certificado de control de calidad respectivo, el cual
debe contener como mínimo la siguiente información:

Nombre y dirección del fabricante

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Forma farmacéutica.
Concentración o potencia del principio activo.
Número y tamaño del lote.
Fecha de fabricación.
Fecha de expiración.
Número y fecha del protocolo de calidad.
Resultado de cada prueba, límite y referencias que establezcan estos límites.
Constancia y aprobación del lote.

Los contratantes se reservarán el derecho de verificar durante la ejecución del contrato que el laboratorio
fabricante de los ítems adjudicados, corresponda al autorizado en el Registro Sanitario presentado en la propuesta.

CRIETRIO 2

• SUSTITUCIÓN DE EQUIPO MEDICO

En el evento que un medicamento salga del mercado o presente escasez, bien sea por que la casa farmacéutica
deja de producirlo, su producción es insuficiente o es retirado del mercado por el INVIMA, el Contratista debe
informar por escrito esta situación al contratante cuarenta y ocho (48) horas siguientes a que tenga conocimiento de
este hecho a partir de la presentación del evento, para tal fin se suscribirá la correspondiente modificación al
contrato, según concepto de la supervisión técnica.

Si durante la ejecución del contrato un medicamento determinado no cumple con las calidades exigidas y que
constituya un producto farmacéutico alterado o exista evidencia documentada respecto a reacciones adversas o

fallos terapéuticos, estos deberán ser informados por escrito por el contratante y se exigirá del contratista la
sustitución del medicamento a suministrar.

SOPORTE

Carta de compromiso de sustitución de EQUIPO MEDICO en el termino indicado

RECEPCIÓN Y LEGALIZACIÓN DE LA ENTREGA DE EQUIPO MEDICO :

Todos los EQUIPO MEDICO a adquirirse serán objeto de recepción técnica por parte del Almacenista, farmaceuta
o quien se delegue en el Establecimiento de Sanidad Militar (ESM). Si por necesidades la recepción no se pudiere
realizar en estos lugares, aquella se hará en el sitio que determine el supervisor respectivo del BASER 13

El proveedor debe garantizar que los EQUIPO MEDICO llegaron al destino final junto con los siguientes
documentos en dos copias cada uno: Copia del contrato, Factura en original y 3 copias, Pago de aportes a
parafiscales

CRITERIO 3

• CERTIFICADO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA:

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Los EQUIPO MEDICO ofrecidos se deben fabricar de conformidad con los requisitos exigidos por las Buenas
Prácticas de Manufactura (BPM) recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), o su equivalente en
aquellos países donde se emiten este tipo de certificados; control de calidad y las normas legales y reglamentarias
vigentes en la materia para la forma farmacéutica ofrecida, expedida por el INVIMA o el ente regulador del país de
origen del medicamento, el cual debe encontrarse vigente a la fecha de la presentación de la oferta y permanecer así
durante el tiempo de ejecución del contrato.
SOPORTE

El proponente debe anexar la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura o su equivalente del país de origen
traducido al español para cada uno de los laboratorios de las marcas que ofrece.

Los EQUIPO MEDICO importados deben cumplir con lo estipulado en el artículo 72 literal i, parágrafo 1o y artículos 73
y 74 del Decreto 677 de 1995.

CRITERIO 4

• REGISTRO SANITARIO

El BASER 13 tendrá en cuenta únicamente las propuestas cuyos EQUIPO MEDICO tengan el Registro Sanitario
expedido por el INVIMA al momento de la evaluación.

SOPORTE

El proponente debe anexar las copias de los INVIMAS respectivos por cada ítem ofertado las cuales deben ser
legibles en todas sus partes

Cuando el Registro Sanitario se encuentre en trámite de renovación o modificación, se debe anexar la copia de las
respectivas autorizaciones o de las solicitudes efectuadas ante el INVIMA, conforme lo establecen los artículos 17 y 18
del Decreto 677 de 1995, así como la copia del Registro Sanitario vencido.

No se tendrán en cuenta los documentos de solicitud de renovación que estén radicados por fuera de los términos
establecidos en el Decreto 677 de 1995.

CRITERIO 5

• VIDA ÚTIL

La fecha de vencimiento de los EQUIPO MEDICO ofertados no será inferior a dos años. Cuando técnicamente no
sea posible cumplir esta condición, la fecha de vencimiento en ningún caso podrá ser inferior al 75% de la vida útil del
medicamento entregado.

SOPORTE

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Carta de compromiso de cambio de productos incursos en corta fecha de vencimiento

CRITERIO 6

• CONCEPTO TÉCNICO SANITARIO

Garantizar el cumplimiento de de requisitos exigidos por la Secretaría de Salud Departamental, Distrital o Municipal a
distribuidores,

SOPORTE

El proponente debe adjuntar el concepto técnico sanitario que emite la Secretaria de Salud Departamental la donde
conste que cumple con los requisitos exigidos para este tipo de establecimientos.

CRITERIO 7

AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO FABRICANTE DEL MEDICAMENTO OFERTADO PARA QUE EL


PROPONENTE LO COMERCIALICE Y/O DISTRIBUYA Y COMPROMISO DEL FABRICANTE.

SOPORTE

Los distribuidores deben anexar a su propuesta técnica las cartas de autorización del laboratorio fabricante de las moléculas o
ítems ofertados o la autorización del laboratorio titular del registro invima.

CRITERIO 8

• ROTULACIÓN "USO INSTITUCIONAL -PROHIBIDA SU VENTA"

Se requiere que los EQUIPO MEDICO suministrados estén marcados con el rótulo "Uso Institucional - Prohibida su
Venta" en la unidad de empaque, blister y/o frasco. No se admitirá rotulación adhesiva, ni que oculte algún tipo de
información contenida en la caja, de acuerdo a las disposiciones del Decreto 677 del 26 de abril de 1995.

Cuando se trate de EQUIPO MEDICO importados, que tienen sello de seguridad, la marcación puede realizarse
solo en el empaque externo.

SOPORTE

Carta de compromiso de marcación de los ítems ofertados

CRITERIO 9

• EXISTENCIAS

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
El oferente debe garantizar que tienen en existencias los EQUIPO MEDICO que ofrecen, de modo que
garanticen la entrega de las cantidades que el BASER 13 requiere.

SOPORTE

Carta de compromiso y certificación de existencias

CRITERIO 9

• ESPECIFICACIONES TECNICAS

En oferente debe garantizar las especificaciones técnicas que contenga el Equipo Medico ofertado, indicando
el número del folio en donde se registra la información, de acuerdo a la oferta presentada.

Nota: El comité evaluador técnico, verificara que el posible oferente cumpla con la correspondiente
inscripción SICE a cada ítem ofertado.

SOPORTE

SE debe adjuntar el Formulario Nº 2

2.4.7.4. ESTÁNDARES DE VERIFICACION ECONOMICA

CRITERIO 1

Valoración de la oferta económica, el proponente debe tener en cuenta para valorar y presentar su
oferta el 100% de los productos requeridos, el pago de los derechos, impuestos, tasas y otros
conceptos que genere su oferta.

Se debe incluir en el valor total de la oferta el IVA, si a ello hubiere lugar. En este evento, si el
proponente no discrimina el impuesto al valor agregado IVA, el BASER 13 lo considerará
INCLUIDO en el valor total de la oferta y así lo aceptará el proponente.
Por ningún motivo el BASER 13, considerará costos adicionales.

La alteración o modificación de este formulario será (causal de rechazo)

SOPORTE
El proponente debe diligenciar en su totalidad el Formulario No.5 "Valoración de la Propuesta

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

Económica". MONEDA LEGAL COLOMBIANA El valor de la oferta debe presentarse en pesos


colombianos. a través del diligenciamiento del presente formulario se determinará autónomamente
por cada proponente, el costo total de los EQUIPO MEDICO requeridos.

El proponente debe presentar precios de conformidad con lo dispuesto en el presente formulario


para pago de contado.

Este formulario debe presentarse impreso, en sobre separado de los demás documentos
contentivos de la oferta y debidamente marcado, de acuerdo a la plantilla suministrada por el
BASER 13 su Modificación será CAUSAL DE RECHAZO

3 TRAMITE DE LA CONTRATACIÓN

3.1 TÉRMINOS Y CRONOGRAMA DE LA CONTRATACIÓN


CRITERIO LUGAR, FECHA Y HORA
PUBLICACION DE ESTUDIO DE
CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD Y PRE-
PLIEGO DE CONDICIONES. SELECCIÓN LUGAR:www.contratos.gov.co
ABREVIADA 004-BASER13-2008. FECHA: MIERCOLES 19 DE MARZO DE 2008

LUGAR:Calle 106 Nº 7-31 Bogota


Batallón de A.S.P.C. Nº 13 "Cacique Tisquesusa"
AUDIENCIA INFORMATIVA DE PRE- Oficina del Ejecutivo BASER13
PLIEGOS DE CONDICIONES. SELECCIÓN FECHA: JUEVES 27 DE MARZO DE 2008
ABREVIADA 004-BASER13-2008 HORA: 10:00 HORAS

RESOLUCION DE APERTURA Y
PUBLICACION DE PLIEGOS DEFINITIVOS. LUGAR:www.contratos.gov.co
SELECCIÓN ABREVIADA 004-BASER13- FECHA: MARTES 01 DE ABRIL DE 2008
2008

LUGAR:Calle 106 Nº 7-31 Bogota


Batallón de A.S.P.C. Nº 13 "Cacique Tisquesusa"
AUDIENCIA DE ACLARACION DE Oficina del Ejecutivo BASER13
PLIEGOS DEFINITIVOS. SELECCIÓN FECHA: JUEVES 03 DE ABRIL DE 2008
ABREVIADA 004-BASER13-2008 HORA: 09:00 HORAS

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

LUGAR: Calle 106 Nº 7-31 Bogota


Batallón de A.S.P.C. Nº 13 "Cacique Tisquesusa"
CIERRE Y/O PRESENTACION DE Oficina del Ejecutivo BASER13
OFERTAS. SELECCIÓN ABREVIADA 004- FECHA: 11 DE ABRIL DE 2008
BASER13-2008 HORA: 10:00 HORAS
EVALUACION DE REQUISITOS
HABILITANTES.
JURIDICO,TECNICO,FINANCIERO. FECHA: SABADO 12 y LUNES14 DE ABRIL DE
SELECCIÓN ABREVIADA 004-BASER13- 2008
2008
PUBLICACION DE EVALUACIONES COMO
REQUESITOS HABILITANTES.
SELECCIÓN ABREVIADA 004-BASER13- LUGAR: www.contratos.gov.co
2008 FECHA: MARTES 15 DE ABRIL DE 2008

LUGAR:Calle 106 Nº 7-31 Bogota


Batallón de A.S.P.C. Nº 13 "Cacique Tisquesusa"
Oficina Jurídica BASER 13
TERMINO DE SUBSANACION Y/O FECHA: MIERCOLES 16 DE ABRIL AL SABADO 19
OBSERVACIONES. SELECCIÓN DE ABRIL DE 2008
ABREVIADA 004-BASER13-2008 HORA: 11: 00 HORAS

LUGAR:Calle 106 Nº 7-31 Bogota


Batallón de A.S.P.C. Nº 13 "Cacique Tisquesusa"
ADJUDICACION POR SUBASTA Salon Rosa Mistica
INVERSA. SELECCIÓN ABREVIADA 004- FECHA: MARTES 22 ABRIL DE 2008
BASER13-2008 HORA: 16 :00 HORAS

3.2 CONSULTA DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES


Los Pliegos de Condiciones del presente proceso podrán ser consultados en las páginas Web:
o www.contratos.gov.co. O podrán ser adquiridos en las instalaciones del Batallón de A.S.P.C. Nº 13
Oficina de Intendencia Local con el Subteniente CARLOS DAVILA MALDONADO o el Capitán. HEBER
COLLAZOS

Será requisito indispensable para la presentación y admisibilidad de las propuestas: Que los posibles proponentes
entreguen sus ofrecimientos de conformidad a los requerimientos contenidos en los presentes Pliegos de
Condiciones, en la fecha, hora y lugar establecido en el cronograma estipulado y determinado por el BASER 13..

3.3 INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Cada proponente debe sufragar todos los costos, tanto directos como indirectos, relacionados con la preparación y
presentación de su propuesta, por lo cual el BASER 13, no será responsable en ningún caso de dichos costos,
cualquiera que sea el resultado del proceso de selección y contratación.

Los proponentes tienen la responsabilidad de determinar, evaluar y asumir los impuestos, tasas y contribuciones,
así como los demás costos tributarios y de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebración del contrato, según la
asignación de costos prevista en los presentes Pliegos de Condiciones.

La exactitud, confiabilidad o integridad de la información que tengan a bien consultar los proponentes será bajo su
propia responsabilidad e igualmente la interpretación que haga de la información que obtengan durante el
transcurso de cualquier audiencia, visita o reunión.

El Batallón de A.S.P.C.Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, no entregará para los fines de presentación y preparación de
propuestas para el presente proceso, material, documentación o manuales de ninguna naturaleza asociados a las
descripciones y especificaciones técnicas de los servicios a contratar, excepto la información suministrada en los
presentes Pliegos de Condiciones.

Se recomienda a los proponentes que obtengan asesoría independiente en materia financiera, legal, fiscal,
tributaria, técnica, económica y de cualquier otra naturaleza que consideren necesaria para la presentación de sus
propuestas.

El hecho de que los proponentes no haya obtenido toda la información que pueda influir en la determinación de su
oferta, no los eximirá de la obligación de asumir las responsabilidades que le correspondan, ni les dará derecho a
reclamaciones, reembolsos, ajustes de ninguna naturaleza o reconocimientos adicionales por parte del BASER 13,
en el caso que cualquiera de dichas omisiones se deriven en posteriores sobrecostos para el oferente.

3.4 AUDIENCIA DE ACLARACIÓN DE LOS PREPLIEGOS Y DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES

El Batallón de ASPC Nº 21 “ Cacique Tisquesusa”, de oficio y en la búsqueda de cumplir a cabalidad con los
principios que rigen la Contratación estatal, llevará a cabo una Audiencia de aclaración a los Prepliegos y Pliegos
definitivos, dentro de las fechas señaladas y de acuerdo al cuadro CRONOGRAMA DE LA CONTRATACION. En
esta audiencia podrán participar todos los oferentes y terceros que demuestren interés legítimo.

3.5 PRORROGA DEL PLAZO DE LA SELECCIÓN ABREVIADA

Cuando medie solicitud escrita de cualquiera de los posibles oferentes. El Batallón de ASPC Nº 21 “ Cacique
Tisquesusa” , si lo estima conveniente y mediante Acto Administrativo motivado, podrá prorrogar el término
comprendido entre la apertura y el cierre de la Contratación, el cual se dará a conocer oportunamente, de
conformidad con la Ley 1150 de 2.007.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
3.6 ACLARACIONES ADICIONALES

Los interesados podrán solicitar aclaraciones a los Prepliegos y Pliegos de Condiciones hasta dos (2) días
calendario anteriores a la fecha de cierre establecida en los presentes Pliegos de Condiciones. Dichas solicitudes
deben formularse por escrito. Lo anterior no obsta para que el Batallón de ASPC Nº 21 “ Cacique Tisquesusa”, actúe
de acuerdo con lo establecido en el numeral 4 inciso 3o del Artículo 30 de la Ley 80 de 1993.
Concluido el anterior término, el Batallón de ASPC Nº 21 “ Cacique Tisquesusa”, no aceptará en las etapas
subsiguientes del proceso de selección, aclaraciones adicionales sobre el contenido o alcance de las
estipulaciones y exigencias establecidas en los presentes Pliegos de Condiciones.
Las consultas, preguntas y las correspondientes respuestas formarán parte de los documentos del proceso.
Cualquier modificación o adición al proceso se realizará mediante Adenda.

La información sobre preguntas y respuestas y las Adendas serán publicados en las páginas Web:
www.contratos.gov.co y deben tenerse en cuenta para la elaboración de la propuesta.

En caso de Consorcios y Uniones Temporales, las Adendas y la información sobre preguntas y respuestas serán
enviados a número de Fax que se registre por parte de los mismos y se considerarán recibidas por todos los
integrantes

3.7 ENTREGA DE LAS OFERTAS

Las ofertas se entregarán en la hora, lugar, fecha señalada y estar debidamente selladas Para el efecto se dejará
constancia en el cuadro de Relación de Ofertas Entregadas. Las ofertas se recibirán a partir de la fecha de
apertura del proceso hasta el cierre del mismo. Por ningún motivo se recibirán ofertas fuera del término fijado para
su recepción. La Entidad no asume ninguna responsabilidad si los oferentes no presentan sus ofertas por retrasos en
los trámites de ingreso.

No se aceptarán propuestas enviadas por correo, correo electrónico o fax.

3.8 CIERRE DE LA CONTRATACION

El acto de cierre de la Contratación se llevará a cabo en el Casino de Sub- Oficiales Batallòn de A.S.P.C. Nº 13
“Cacique Tisquesusa”, ubicado en la e. A este acto podrán asistir los representantes de los oferentes que hayan
manifestado su interés de participar y los terceros que demuestren interés legítimo, como los veedores ciudadanos.
Por parte de la Entidad asistirán un miembro de los Comités evaluadores, El Ordenador del Gasto y demás
funcionarios designados. De este evento se redactará la respectiva acta y quedará su correspondiente archivo.

La hora del cierre será la que indique la página web de la Superintendencia de Industria y Comercio que
corresponde a la hora oficial de Colombia (http://200.91.231.199/hora_legal/index.php) proyectada en el auditorio
para que de fe de la actuación de la administración ante todos los asistentes.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
A dicha hora la Asesora Jurídica y el Ordenador del Gasto darán fe de las ofertas una por una y dejarán constancia
por escrito en el acta de cuántas ofertas se recepcionaron. Compararán el resultado con el cuadro de REGISTRO
DE OFERTAS ENTREGADAS y en caso de que exista inconsistencia entre la información consignada en uno y otro,
deberán adelantar de inmediato las indagaciones correspondientes por falta o exceso de ofertas.

Una vez constatado el número de ofertas, se procederá a abrir el sobre que contiene la oferta original, se
constatara la cantidad de folios que la componen y se dejará constancia en el acta de la foliación hecha por el
oferente; por ninguna causa la Entidad asume responsabilidad alguna por la no o deficiente foliación de las ofertas
efectuadas por el oferente. El acta también contendrá: Nombre del proponente, garantía de seriedad de la misma y
la entrega de la oferta económica en sobre debidamente cerrado aparte de los documentos contentivos de la
oferta.

El sobre contentivo del formulario No.5 (Propuesta Económica), se procederá a consignar en el acta respectiva,
que el mismo se entrego en sobre separado de los demás documentos de la oferta y que se encuentra

debidamente marcado y sellado, procediendo a agrupar todos y cada uno de los sobres entregados por los
oferentes en un solo paquete, el que se envolverá en el diario de amplia circulación del día señalado para su
recepción, firmando dicho paquete todos los asistentes, para proceder a su apertura el día señalado para la
diligencia de subasta.
El acta debe ser suscrita por los funcionarios del BASER 13, que allí intervengan, por los proponentes presentes y
los asistentes.

3.9 ACLARACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Después de la diligencia de cierre sólo se aceptará de los proponentes las aclaraciones relacionadas
exclusivamente con las solicitudes formuladas por el Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”

Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, bajo el más estricto respeto a un tratamiento igualitario a los
proponentes, podrá solicitar a todos o a cualquiera de ellos, las aclaraciones o las informaciones que estime
pertinentes.

El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, analizará las respuestas de los proponentes para determinar si
se ajustan a lo solicitado, o si por el contrario, sobrepasan el alcance de la respectiva petición de aclaración. El
Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, tomará las aclaraciones de los proponentes únicamente en los
aspectos que satisfagan su interés, sin que por ello los oferentes puedan modificar, adicionar o mejorar su oferta.

3.10 VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS HABILITANTES

La verificación y evaluación de las propuestas se efectuará dentro de los dos (2) días, siguientes a la fecha de
cierre del proceso, sin perjuicio de que la Entidad pueda reducir o ampliar este plazo en la búsqueda de llevar a

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
cabo una evaluación equitativa y justa, en cumplimiento de lo establecido en los principios que rigen la
Contratación Estatal. La Entidad notificará de esta circunstancia a los oferentes mediante oficio y publicará la
modificación al cronograma en la página web.

3.11 ETAPA DE OBSERVACIONES

A más tardar, el día 27 de marzo de 2008 se publicarán los informes y/o requisitos habilitantes emitidos por cada
uno de los comités y el informe consolidado. Los oferentes tendrán cinco (5) días para presentar la subsanación a los
requerimientos y quedar habilitados, es decir, desde el día 28 de Marzo al03 de Abril de 2.008. En virtud del
principio de transparencia, los oferentes con sus observaciones no podrán modificar, adicionar o mejorar la oferta.

4 CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS HABILITANTES

El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique tisquesusa”, efectuará la verificación jurídica, financiera - económica y


técnica de las propuestas dentro del plazo señalado.

En dicho período, el Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique tisquesusa”, podrá solicitar a los proponentes las
aclaraciones que considere pertinentes o la presentación de los documentos que conduzcan a ello, conforme a lo
establecido en los presentes Pliegos de Condiciones y de acuerdo con lo previsto en el Decreto 066 de 2007.

Las propuestas que se presenten deben referirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos contenidos en los
presentes Pliegos de Condiciones.

El proponente debe dar respuesta a las solicitudes de aclaración a la propuesta dentro del término fijado por el
Batallón de A.S.P.C. Nº 21 “Cacique tisquesusa”, o en su defecto dentro de un plazo máximo de tres (3) días
hábiles, en ejercicio de esta facultad, los proponentes no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus
propuestas.

A juicio del Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique tisquesusa”, el plazo para la verificación y evaluación de las
propuestas, se podrá prorrogar hasta por un término igual.

El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique tisquesusa”, previo análisis comparativo de las ofertas que se ciñan a los
requisitos establecidos en los presentes Pliegos de Condiciones y los requerimientos técnicos mínimos establecidos,
seleccionará el ofrecimiento más favorable a la Entidad en lo que respecta al precio, teniendo para el efecto lo
dispuesto por el artículo 5, Numeral 3 de la Ley 1150 de 2.007 y el Decreto 066 de 2.008 y demás normas
reglamentarias.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
4.1 . REQUISITOS JURIDICOS - HABILIANTES

4.2 . REQUISITOS TECNICOS - HABILITANTES

4.3. REQUISITOS FINANCIERO - S HABILITANTES

4.4 REQUISITOS ECONOMICO – SUBASTA INVERSA PRESENCIAL

Los documentos solicitados deberán cumplir con el lleno de los requisitos y/o condiciones que la Entidad a
fijado para satisfacción y soporte de sus necesidades. A criterio de la entidad se podrá pedir la subsanación
de los mismos en el termino que se señale y notifique, aclarando que si en el termino señalado no se
subsana lo requerido la oferta será rechazada de plano y por ende no tendrá derecho a participar en la
subasta.

4.2. RESERVA DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN

La información relativa al análisis, evaluación y comparación de las propuestas y la recomendación para la


adjudicación, no podrá ser revelada a los proponentes ni a terceros hasta que el BASER 13, comunique a los
primeros que los informes de evaluación se encuentran disponibles para que presenten las observaciones
correspondientes.

5 CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN

5.1. SUBASTA INVERSA PARA ADJUDICAR

El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 Cacique Tisquesusa”, hará la adjudicación, a los dos (2) días dìas siguientes al
vencimiento del término fijado, para que los proponentes procedan a cumplir y/o subsanar los requisitos habilitantes,
previo al conocimiento de los informes de evaluación de las propuestas, es decir el día 04 de abril de 2.008. Sin
embargo, el Batallón de A.S.P.C. Nº 13 podrá hacer uso de un término menor siempre y cuando se encuentren
debidamente cumplidas las anteriores condiciones. De este hecho se dará aviso por fax a los oferentes y la citación
a la audiencia de adjudicación se publicará en las páginas web correspondientes.

Este término podrá prorrogarse en caso de que un solo oferente resultare habilitado para participar en la subasta,
para lo cual se ampliara el plazo para la presentación de los documentos habilitantes y la oferta inicial de precio, por
un termino no mayor a cuatro (4) días , EN CASO DE QUE UN SOLO OFERENTE RESULTARE HABILITADO
antes de su vencimiento hasta por la mitad del término inicial, siempre que las necesidades de la administración así
lo exijan, de conformidad con lo previsto en el numeral 9o del artículo 30 de la Ley 80 de 1993. La prórroga la
comunicará el Batallón de A.S.P.C. Nº 13, por escrito y la publicará en la Página Web: www.contratos.govl.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
El acto de la subasta inversa para la adjudicación se hará en Audiencia Pública organizada mediante Resolución, a
la cual pueden asistir los Representantes Legales de las firmas oferentes o su delegado debidamente autorizado
mediante poder otorgado según la normatividad vigente, las veedurías ciudadanas y los representantes de los
órganos de control. Por parte de la Entidad estará el Ordenador del Gasto, el Comité de Adquisiciones, los comités
evaluadores y demás funcionarios designados

En esta audiencia se dará respuesta a las observaciones presentadas por los oferentes en su debido tiempo y se
permitirá la intervención de los asistentes por un tiempo máximo de cinco (5) minutos. Estas intervenciones no
podrán servir para hacer nuevas observaciones a los informes de evaluación, en virtud del principio de
preclusión, y deberán tratar estrictamente sobre las respuestas dadas por la Entidad a las observaciones ya
formuladas.

Las intervenciones serán analizadas por los comités y emitirán respuesta a las mismas ante el Comité de
Adquisiciones. De ser necesario, el Ordenador del Gasto o el oficial de más alto rango podrán suspender la
audiencia para dar el tiempo suficiente a los comités para emitir su respuesta. Una vez se cuente con la respuesta
de los comités se proseguirá la audiencia.

El Ordenador del Gasto puede asumir o apartarse de la recomendación dada por el Comité de Adquisiciones, y
tomará la decisión que considere más justa para los intereses de la Entidad.

De esta audiencia se redactará un acta y se elevará el acto administrativo debidamente motivado que se notificará a
los proponentes participantes sobre la decisión tomada por la Entidad, en la forma y términos establecidos para los
actos administrativos de conformidad con lo dispuesto en el numeral 11 del artículo 30 de la Ley 80 de 1993.

El acto de adjudicación es irrevocable y obliga tanto a la entidad como al adjudicatario, y contra él no procede
recurso alguno por la vía gubernativa. No obstante lo anterior, si dentro del plazo comprendido entre la adjudicación
del contrato y la suscripción del mismo, sobreviene una inhabilidad o incompatibilidad o si se demuestra que el acto
se obtuvo por medios ilegales, este podrá ser revocado, caso en el cual, la entidad podrá aplicar lo previsto en el
inciso final del numeral 12 del articulo 30 de la ley 80 de 1.993.

En el caso que se adjudique el contrato o contratos con base en una propuesta que presente precios que no
obedezcan a las condiciones del mercado y que no sean detectados durante el proceso de selección, el contratista
debe asumir todos los riesgos que se deriven de tal hecho ya que la contratante no aceptará reclamo alguno con
relación a ellos de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del Artículo 26 de la Ley 80 de 1993.

Contra la declaración de desierta del proceso de Contratación, procede recurso de reposición en los términos fijados
por la Ley.

5.2. PROCEDIMIENTO PARA LA SUBASTA INVERSA PRESENCIAL

Antes de iniciar el procedimiento de la subasta, se distribuirán a cada uno de los proponentes habilitados sobres
y formularios para la presentación de sus correspondientes lances. En estos se consignara únicamente el precio
ofertado por el proponente o la expresión clara e inequívoca de que no se hará ningún lance de mejora de precios.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
La Entidad procederá a dar apertura de cada uno de los sobres contentivos del Formulario Número 6
(Propuesta Económica), determinado el valor de cada una de las ofertas, comunicara a los participes de la audiencia
cual fue la menor oferta de todas ellas.

La entidad procederá a otorgar un término común de diez (10) minutos a cada uno de los oferentes para que
mejoren el menor valor de la oferta comunicada en la audiencia.

Los proponentes harán sus respectivos lances utilizando los sobres debidamente entregados a cada uno de estos.

Recogidos los sobres debidamente cerrados a la expiración del término otorgado, se registrarán los lances válidos y
se ordenarán en orden descendente. Con base en este orden, nuevamente se dará a conocer únicamente el
menor precio ofrecido de todos los oferentes.

Los proponentes que no presentaron un lance válido no podrán seguir presentándolos durante la subasta.

En desarrollo de la audiencia se repetirá el procedimiento descrito anteriormente en tantas rondas como sea
necesario, hasta que no se reciba ningún lance que mejore el menor precio ofertado en la ronda anterior.

CRITERIOS DE VALIDEZ DE LOS LANCES EN LA SUBASTA

Para que un lance sea válido cada oferente deberá presentar los lances de disminucion de los precios propuestos en
su oferta, en porcentajes del 1% sobre el valor total de la menor oferta.

Una vez obtenido el porcentaje final de disminución del precio de los EQUIPO MEDICO , será adjudicado a éste
oferente que ha ofertado un mayor porcentaje de disminución.

NOTA.- Adjudicado el contrato, la entidad hará público el resultado del certamen incluyendo la identidad de los
proponentes.

5.3. EXISTENCIA DE EMPATE DE DOS O MAS PROPONENTES CRITERIOS DE DESEMPATE.

Se entenderá que hay empate entre dos o más propuestas, cuando presenten un número idéntico en el valor de
los ofrecimientos. En el caso en que dos o más propuestas, bajo el anterior criterio, hubieran arrojado un mismo
resultado, se aplicarán los siguientes criterios de desempate:

• Se adjudicará el contrato al oferente que presentó la menor propuesta inicial.


• Si persiste el empate, se desempatará por medio de sorteo.

5.4 CAUSALES DE ADMISIÓN, DESCALIFICACIÓN, RECHAZO Y DECLARATORIA DE DESIERTA DEL


PROCESO

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
5.4.1. ADMISIÓN DE LAS OFERTAS

• Una oferta será admisible cuando haya sido presentada la propuesta oportunamente en los lugares y dentro de
los términos establecidos en los presentes Pliegos de Condiciones y se haya ajustada a los mismos y además, no
se encuentre comprendida en una de las causales de rechazo de la oferta.

5.4.2. DESCALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS

• Si mirados las propuestas económicas ofertadas por parte de los oferentes y de conformidad a la información
que se tenga al alcance del BASER 13, estima que la oferta resulta artificialmente baja, requerirá al oferente
para que explique las razones que sustentan el valor ofertado. Oídas las explicaciones, el comité evaluador
recomendará al ordenador del gasto, el rechazo o la continuidad de la oferta en el proceso.

• Procederá la recomendación de continuidad de la oferta en el proceso de selección, cuando el valor de los


ofrecimientos corresponden a circustancias objetivas del proponente y su oferta, que no coloquen en riesgo el
proceso, ni el cumplimiento de las obligaciones contractuales en caso que se adjudique el contrato a dicho
proponente.

5.4.3. CAUSAS DE DECLARATORIA DE DESIERTO EL PROCESO

• El BASER 13, declarará desierto el presente proceso totalmente por motivos o causas contempladas en la
Ley o que impidan la escogencia objetiva, se declarará en acto administrativo en el que se señalarán en forma
expresa y detallada las razones que han conducido a esta decisión.

5.4.4 CAUSAS DE RECHAZO

El BASER 13, rechazará las ofertas presentadas en el proceso de selección en los siguientes casos:

• Cuando el oferente no de cumplimiento a los requerimientos para efectos de habilitarlo.

• Cuando el oferente no oferte el 100% del total de los EQUIPO MEDICO requeridos

• Cuando se presente la modificación o alteración del formulario Nº 5 Propuesta económica.

7. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO

7.1. PLAZO DEL CONTRATO

• El plazo de ejecución del contrato resultante de la presente Contratación será de DIEZ (10) DIAS
CALENDARIO contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de aprobación de la Garantía Única que debe
constituir el contratista para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que adquiera con el contratante,
igualmente de la aprobación del pago y/o certificación de los aportes parafiscales y de la expedición del Registro
Presupuestal. (Artículo 23 Ley 1150 de 2.007).

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
• Al contrato resultante de la adjudicación correspondiente, le son aplicables, por parte de los Contratantes, las
cláusulas excepcionales de interpretación, modificación, terminación unilateral y caducidad, conforme lo regula el
inciso segundo, numeral 2o del artículo 14 de la Ley 80 de 1993, en los términos de los artículos 15,16,17 y 18 de la
misma Ley.

7.2. VIGENCIA DEL CONTRATO

• La vigencia será igual al Plazo de Ejecución y cuatro (4) meses más para su liquidación.

7.3. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

• El CONTRATISTA se compromete a entregar los EQUIPO MEDICO en el almacén del Dispensario, y a dejar
instalados los que así se requiera para su funcionamiento

7.4. FORMA DE PAGO

• El Batallón de A.S.P.C. Nº 13 “Cacique tisquesusa” pagará al CONTRATISTA el valor de este contrato


previa suscripción de las actas de recibo y visto bueno del Supervisor del contrato, las cuales se cancelarán
dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendario siguientes a su expedición, previo cumplimiento de los trámites
administrativos a que haya lugar y expedición de la obligación y orden de pago del SIIF y una vez se encuentre
aprobado el Programa Anual Mensualizado de Caja "PAC", y a la ubicación de los dineros por parte del Tesoro
Nacional, contra las prestaciones del servicio requeridas por parte de la DISAN EJC y demás trámites
administrativos a que haya lugar.

7.5. FIRMA DEL CONTRATO

• El contrato debe ser firmado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al aviso o citación por parte de la
entidad CONTRATANTE respectiva al CONTRATISTA, para que concurra al sitio, en el día y la hora que se le
comunique. Si por algún motivo no se pudiere firmar el contrato dentro del período de validez de la propuesta, el
proponente seleccionado tendrá la obligación de anexar el certificado de modificación de la póliza de seriedad de
la propuesta que amplíe su vigencia, por un término igual a la mitad del inicialmente fijado necesario para la
suscripción del contrato.

Si el proponente al cual se le adjudique la presente Contratación no suscribe el contrato dentro del término
previsto, quedará a favor de del BASER 13, en calidad de sanción, la garantía de seriedad de la oferta, sin
menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de los perjuicios causados y no cubiertos por la
garantía.

En este evento, el contratante podrá adjudicar el contrato, dentro de los quince (15) días siguientes, al proponente
calificado en segundo lugar, siempre y cuando dicha propuesta sea conveniente para el BASER 13, o en su
defecto se abrirá un nuevo proceso.

7.6. LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
El contrato debe ser legalizado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la firma y entrega de la copia del
contrato firmado por parte del contratante respectivo. Dentro de este término, debe ser cancelado el Impuesto de
Timbre Nacional, los derechos de publicación del contrato en el Diario Único de Contratación Pública si es
aplicable y constituir la garantía única y de salarios y prestaciones sociales Dentro de ese mismo término, deben
presentar los recibos de consignación correspondientes y la póliza respectiva.

7.7. CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA ÚNICA

7.7.1. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Por el veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con una vigencia igual a la duración del contrato y cuatro
(04) meses más.

7.7.2. CALIDAD

Por el cincuenta por ciento (50%) del valor total del contrato, con una vigencia igual a la duración del contrato y dos
(02) años más.

7.7.3. SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES

Por el cinco por ciento (05%) del valor total del contrato, con una vigencia igual a la duración del contrato y tres (03)
años más.

7.7.4. TERMINO PARA CONSTITUCIÓN DE LAS GARANTÍAS

El contratista, dispondrá de un término de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la fecha en que el contratista
reciba el contrato firmado, para la constitución de la garantía única y de salarios y prestaciones sociales y póliza de
responsabilidad civil extracontractual.

7.8. PUBLICACIÓN EN EL DIARIO ÚNICO DE CONTRATACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO DE TIMBRE

De conformidad con el Parágrafo 3o del Artículo 41 de la Ley 80 de 1993 y el Decreto 327 del 28 de febrero de 2002,
deben publicarse en el Diario Único de Contratación Pública todos los contratos estatales, cuyo valor sea igual o
superior a cincuenta (50) SMLMV.

La consignación efectuada para la Publicación, al igual que el pago del impuesto de timbre si hay lugar, debe
efectuarse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de la entrega al CONTRATISTA por parte del contratante
del contrato firmado, para efectos de su legalización.

7.9. CONTROL DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El Control de ejecución del contrato se ejercerá en primer lugar por el funcionario designado por el BASER 13 ,con el
visto bueno de el asesor jurídico quienes supervisaran y controlaran la debida ejecución del presente contrato por
parte del CONTRATISTA. Para tal efecto, tendrán las siguientes funciones.
1. Verificar que el CONTRATISTA cumpla con las obligaciones que asume en virtud del presente contrato.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
2. Verificar un adecuado control sobre la cuantía de los Servicios recibidos por parte del CONTRATISTA, con el
fin de
prevenir que se desborde el valor total del contrato. Para tal efecto podrá solicitar al CONTRATISTA toda la
información
relacionada con la ejecución del contrato, necesaria para esta verificación.
3. Informar a la Asesoría Jurídica y al Grupo de Contratos del BASER 13 las demoras o
incumplimientos de las obligaciones contractuales del CONTRATISTA.
4. Coordinar las modificaciones y/o adiciones que eventualmente sean necesarias efectuar al contrato, con
arreglo a lo
dispuesto para tal efecto, por el estatuto contractual Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2.007 y Decreto No 66 de 2.008..
5. Certificar el cumplimiento del CONTRATISTA. Dicha certificación se constituye en requisito previo para cada uno
de los
pagos que se debe efectuar al CONTRATISTA.

Anexo No.1
INFORMACIÓN GENERAL DEL BIEN Y/O SERVICIO QUE REQUIERE EL BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 “Cacique

Tisquesusa”

NESECIDADES EQUIPO MEDICO

CODIGOS
ITEM ELEMENTO PRESENT. CANT.
CUBS
ULTRASONIDO
1 UNIDAD 1,42,8 1
MULTIFRECUENCIAL

2 MASAJEADOR FACIAL UNIDAD 1,42,8 1


3 THERABAND CAJAS 1,42,8 2
4 ENTRENADOR AUDITIVO UNIDAD 1,42,8 1
5 TENS CORRIENTES UNIDAD 1,42,8 1
JUEGO DE PESAS 2
6 JUEGO 1,42,8 1
LIBRAS
JUEGO DE PESAS 5
7 JUEGO 1,42,8 1
LIBRAS
DESFIBRILADOR
8 AUTOMATICO CON UNIDAD 1,42,8 1
MONITOR LCD.

ELECTROCARDIOGRAFO
9 UNIDAD 1,42,8 1
DE TRES CANALES

DOPPLER PARA
10 UNIDAD 1,42,8 1
FETOCARDIA

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

EQUIPO DE ÓRGANOS
11 DE LOS SENTIDOS DE UNIDAD 1,42,8 16
PARED

12 BÁSCULAS PORTÁTILES UNIDAD 1,42,8 9

BÁSCULA CON
13 UNIDAD 1,42,8 12
TALLÍMETRO

14 BALANZA PEDIÁTRICA UNIDAD 1,42,8 2


15 AUTOCLAVE UNIDAD 1,42,8 1

TENSIÓMETRO MANUAL
16 UNIDAD 1,42,8 5
PARA ADULTO

TENSIÓMETRO MANUAL
17 UNIDAD 1,42,8 2
PEDIÁTRICO

TENSIOMETRO DE
18 UNIDAD 1,42,8 16
PARED
FONENDOSCOPIO
19 UNIDAD 1,42,8 16
BINAURAL
20 NEGATOSCOPIO: UNIDAD 1,42,8 16
21 INFANTÓMETRO: UNIDAD 1,42,8 3

Anexo No.2
La presente minuta corresponde al modelo de contrato a suscribirse la cual puede ser ajustada por el BASER 13,
para efectos de su celebración.

MODELO DE LA MINUTA DEL CONTRATO PARA LA ADQUISICION DE EQUIPO MEDICO PARA LOS
USUARIOS DEL DISPENSARIO NORTE

CONTRATO ESTATAL No.: _____ /2008


TIPO DE CONTRATO : COMPRA VENTA
OBJETO Adquisición de EQUIPO MEDICO para los usuarios Dispensario Norte

Entre los suscritos a saber: XXXX XXXXXX, mayor de edad, vecino de Bogotá, identificado con Cédula de
Ciudadanía No.XXXXXXXXXX de XXXXXX, nombrado por la Resolución No. xxx del Comando del Ejército y de
fecha xx de xxxx de 2007, obrando en su condición de Ordenador del Gasto de la Dirección del BASER 13
Sanidad del Ejército, debidamente autorizado para celebrar Contratos por la Ley 80 de 1.993 y demás normas

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
reglamentarias, Ley 352 de 1997, Decreto Ley No. 1795 de 2000 y Resoluciones Nos. 128, 264 de 2002 y 239 de
2003 del Ministerio de Defensa Nacional, quién en adelante se
denominará EL CONTRATISTA, por una parte y por la otra, el señor________________, identificado con No.
____ de_______, obrando en su condición de Representante Legal de la Firma___________________, de
acuerdo con el Certificado de Existencia y Representación, anexo al presente contrato, quien se denominará EL
CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente Contrato de Suministro, previas las siguientes
consideraciones: 1) que de acuerdo a las necesidades del BASER 13, se presentó el estudio de conveniencia y
oportunidad. 2) Que el BASER 13 expidió el correspondiente certificado de disponibilidad presupuestal, 3) Que de
acuerdo a lo establecido en el Decreto No. 066/08 se elaboró el proyecto de pliegos de condiciones, el cual fue
publicado en su oportunidad, en la PAGINA WEB: www. contratos.gov.co. 4) Que durante el término previsto en
los Prepliegos de condiciones y en el l Decreto 066/08, _____presentaron observaciones y sugerencias al
proyecto de los Pliegos de condiciones. 5) Que mediante Resolución No._____del___de______de 2008, se
ordenó la apertura de la Selección Abreviada, para bienes de características Técnicas uniformes No.__/2008,
la cual fue publicada en la Página Web www. contratos.gov.co. 6) Que los Pliegos de
Condiciones efinitivos para el proceso de Selección Abreviada, para bienes de características Técnicas uniformes,
según el artículo 16 del Decreto 066/08 fue publicado en la página web. 7) Que en cumplimiento al Numeral 4 del
Artículo 30 de la Ley 80/93, el día xxxx se llevó a cabo la Audiencia de aclaración de términos, con el objeto de
precisar el contenido y alcance de los pliegos de condiciones de oír a los interesados, por lo que se levantó el
acta suscrita por los intervinientes, 8) Que mediante Adenda No.______se aclararon

algunos aspectos jurídicos, técnicos y económicos de los pliegos de condiciones y la calificación técnica,
documento que fue publicado en la página web, 9) Que durante el plazo de la Selección Abreviadad se presentaron
solicitudes escritas por parte de algunos oferentes, las cuales fueron contestadas por escrito y publicadas en la
página Web. 10) Que a la Selección Abreviada No. XX/2008 se presentaron _xxxxx Firmas, por lo que los
Comités Técnico, Jurídico y Económico elaboraron los estudios correspondientes para facilitar la evaluación
de las propuestas. 11) Que en cumplimiento al Numeral 8 del Articulo 30 de la Ley 80/93 y Decreto 066/2008, los
informes de evaluación de las propuestas permanecieron en la oficina de ________del BASER 13durante cuatro (4)
días y se publicaron en la Página Web www. contratos.gov.co. Por el mismo término 12) Que los Integrantes de la
Unidad Asesora de Contratación verificaron que se dio cumplimiento a los principios previos de legalidad para el
trámite de la contratación estatal, analizaron los estudios técnico y económico y demás antecedentes
precontractuales, por lo que mediante acta del día_XXXX de xxxxx de 2008____________, recomendaron al
BASER 13, adjudicar XXXXXXX la Selección Abreviada No. XXX/2008 13) Que el día del mes xxxx del 2008, se
realizó la Audiencia Pública de Subasta Inversa, para la Selección Abreviada No. XXX/2008, elaborando el acta
correspondiente. 14) Que mediante Resolución No.____del día xxxx del mes xxxx de 2008 se adjudicó totalmente la
Selección Abreviada No. XXX/2008 la cual fuera notificada a los favorecidos en la Audiencia Pública. 15) Que en la
resolución de adjudicación se dispuso elaborar el presente contrato. En consecuencia las partes acuerdan celebrar
el presente contrato, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO. EL
CONTRATISTA se obliga para con el BATALLONNDE A.S.P.C N º13 “Cacique Tisquesusa a suministrar los
EQUIPO MEDICO de conformidad a las especificaciones, cantidades, necesidades y lugares señalados en
los Anexo No 1 CLÁUSULA SEGUNDA. VALOR DEL CONTRATO. El valor del presente contrato asciende a la
suma de $xxxxxxxxxxxxxx, de conformidad con los ítems adjudicados y según la siguiente descripción: CLÁUSULA
TERCERA: IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL. El valor que el BASER 13, se obliga a pagar al CONTRATISTA, se
imputará con cargo a la partida establecida en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. __ expedido
por el Jefe de Presupuesto de la Dirección de Sanidad, el___________, que forma parte integrante del presente
contrato. CLÁUSULA CUARTA: FORMA Y CONDICIONES DE PAGO. El BASER 13 pagará al CONTRATISTA el
valor de este contrato de conformidad con lo dispuesto en el ANEXO 1. Los pagos que se efectúen en el presente
contrato se ordenarán previa suscripción de las actas de recibo y visto bueno del Supervisor del contrato, las cuales
se cancelarán dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendario siguientes a su expedición, previo cumplimiento
de los trámites administrativos a que haya lugar y expedición de la obligación y orden de pago del SIIF y una vez se
encuentre aprobado el Programa Anual Mensualizado de Caja "PAC",) y a la ubicación de los dineros por parte del

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Tesoro Nacional, y demás trámites administrativos a que haya lugar. PARÁGRAFO PRIMERO.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL CONTRATISTA PARA EL PAGO. De conformidad a lo estipulado en el
Pliego de Condiciones. CLÁUSULA QUINTA: PLAZO DE EJECUCIÓN Y DURACIÓN. El presente contrato
tendrá un plazo de ejecución de XXXXX (XX) meses, contados a partir del día hábil siguiente a la aprobación de la
garantía única, del certificado de pago de aportes parafiscales y de la expedición del Registro Presupuestal.
PARÁGRAFO. DURACIÓN. La duración del presente contrato será de cuatro (4) meses más del plazo de ejecución
para efectos de la liquidación del mismo de conformidad con el artículo 60 de la Ley 80 de 1993. CLÁUSULA
SEXTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA se obliga para con el BASER 13 a 1)
Entregar los EQUIPO MEDICO objeto del presente contrato debidamente ajustados a la normatividad legal y a
responder por la buena calidad del objeto contratado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley
80 de 1993 y las normas del Ministerio de Protección Social y demás autoridades sanitarias, en la forma, cantidades
y puntos de distribución descritos en el Anexo No. 2 de los Pliegos de condiciones, el cual forma parte integrante
del presente contrato. 2) Entregar las constancias de pago de los aportes al sistema integral de seguridad social y
parafiscales, en los términos señalados en el presente contrato. 3) Cumplir lo estipulado en el Decreto 677 del 26 de
abril de 1995 modificado por el Decreto 2510 del 03 de septiembre de 2003 del Ministerio de Protección Social, sus
normas complementarias y a la Resolución 826 del 10 de abril de 2003 del Ministerio de la Protección Social. Las
especificaciones técnicas básicas (principio activo, concentración y forma farmacéutica) se encuentran descritas
en el Anexo correspondiente. 4) Los EQUIPO MEDICO a suministrar deben cumplir con las Especificaciones
Técnicas de las Farmacopeas oficiales en Colombia: Decreto 677 del 26 de Abril de 1995, artículo 22 parágrafo
segundo y demás disposiciones vigentes del Ministerio de la Protección Social. Así mismo, deben garantizar: la
Seguridad Calidad y Eficacia del medicamento durante todo el período de vida útil. 5) suministrar a los
supervisores del contrato la información requerida por éstos. 6) facilitar al Supervisor técnico la visita a los
lugares de almacenamiento de los EQUIPO MEDICO . 7) entregar en el término establecido las facturas
correspondientes a cada entrega. 8) estar al día en el pago de los aportes al Sistema Integral de Seguridad
Social y parafiscales. 9) sustituir los EQUIPO MEDICO en los eventos señalados en el presente contrato. 10)
Realizar las entregas en las condiciones ofertadas. 11) Realizar los cambios de EQUIPO MEDICO realizados por
el BASER 13 cuando se encuentre dentro de las causales establecidas en el presente contrato. CLÁUSULA
SÉPTIMA. OBLIGACIONES DE LA DIRECCIÓN: Con base en el objeto del presente contrato se obliga para con
el CONTRATISTA a: 1) Efectuar los registros y operaciones contables y presupuestales necesarios.2) cumplir
cabalmente con el pago al contratista dentro de las condiciones señaladas en el presente contrato, siempre que
sean situados los dineros correspondientes por el Tesoro Nacional de acuerdo con la programación del PAC 3)
verificar durante la ejecución del contrato que el laboratorio fabricante de los EQUIPO MEDICO adjudicados
correspondan a los autorizados en el Registro Sanitario presentado en la propuesta. 4) Velar por que se nombren
los supervisores del contrato por el BASER 13 5)Velar por que los supervisores cumplan con cada una de sus
funciones.6) Suministrar por sí o a través de los supervisores al CONTRATISTA dentro de los términos establecidos
en el presente contrato, el listado de los EQUIPO MEDICO a ser sustituidos por vencimiento, baja rotación, no
cumplimiento de las condiciones técnicas, no rotulados y embalados correctamente. 6) Solicitar los certificados y
paz y salvos de aportes al Sistema Integrado de Seguridad Social y parafiscales. 8) Requerir al CONTRATISTA en
caso de presentarse incumplimiento tomando las medidas de que dispone el contrato y las normas legales, para que
éste no se paralice. 9) Liquidar el contrato dentro del término legal. CLÁUSULA OCTAVA: PLAZO Y SITIO DE
ENTREGA. EL CONTRATISTA se obliga para con el BASER 13 a entregar los bienes objeto del presente contrato
en las formas, cantidades y puntos señalados en el anexo Nos. 1, PARÁGRAFO PRIMERO. En el caso de
presentarse modificaciones a las cantidades de entrega establecidas en el anexo No.1, los SUPERVISORES del
contrato, informarán al CONTRATISTAPARÁGRAFO SEGUNDO. EL CONTRATISTA se compromete a entregar,
los bienes objeto del presente contrato, ante el Jefe del Establecimiento de Sanidad Militar y almacenista
respectivo de acuerdo a anexo No.1. PARÁGRAFO TERCERO. En el evento que se presenten circunstancias de
fuerza mayor o caso fortuito, que impidan el cumplimiento del plazo de entrega, el CONTRATISTA debe informarlo
por escrito dentro de las doce (12) horas siguientes contadas a partir de la fecha en que se presente la novedad y
antes del vencimiento del plazo de entrega. PARÁGRAFO CUARTO. EL CONTRATISTA debe entregar los
EQUIPO MEDICO con una de las siguientes Leyendas: USO INSTITUCIOAL - PROHIBIDA SU VENTA".
CLÁUSULA NOVENA: ESPECIFICACIONES Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS BIENES. EL CONTRATISTA

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
garantiza que la calidad de los bienes que suministra por el presente contrato, se ajustan a los requisitos mínimos
previstos en las normas técnicas obligatorias, sin perjuicio de la facultad de exigir que tales bienes cumplan con las
normas técnicas colombianas o, en su defecto con las normas internacionales elaboradas por organismos
reconocidos a nivel mundial o con normas extranjeras aceptadas, en los acuerdos internacionales suscritos por
Colombia y, demás condiciones ofrecidas en la propuesta, la cual hace parte integrante de este contrato y que se
compromete a cumplir estrictamente con las especificaciones señaladas en la misma. Así mismo, EL BASER
13se reserva la facultad de rechazar los bienes objeto del presente contrato cuando no reúnan las características,
normas técnicas, oficiales, especificaciones y demás requisitos establecidos en propuesta presentada y a someterlos
a control de calidad cuando lo considere conveniente, previo concepto del profesional que realice la recepción
técnica; igualmente si es procedente, a revisar todos los documentos que sean necesarios para aclarar cualquier
duda sobre el origen y calidad de los bienes entregados en desarrollo de este contrato. Los análisis se harán con
base en las normas vigentes establecidas al respecto y el CONTRATISTA responderá por la buena calidad del
objeto contratado. PARÁGRAFO PRIMERO. Cuando los bienes presenten defectos o alteraciones que incidan en
su calidad, EL BASER 13 según criterio técnico podrá solicitar su cambio al CONTRATISTA quien lo debe efectuar
dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la fecha de la solicitud y en el evento de ser nuevamente
rechazados por mala calidad, constituirá motivos para que EL BASER 13 imponga multas a efectos que el
CONTRATISTA cumpla con sus obligaciones. PARÁGRAFO SEGUNDO. Asimismo, y si por razones de carácter
científico o por los promedios de consumo, los bienes contratados no tienen suficiente rotación, el CONTRATISTA,
a solicitud del respectivo SUPERVISOR se obliga para con EL BASER 13, a cambiarlos por otros que se requieran y
que correspondan al mismo Laboratorio y que hayan sido ofertados y adjudicados. CLÁUSULA DÉCIMA.
VIDA ÚTIL DE LOS EQUIPO MEDICO . Los EQUIPO MEDICO entregados en desarrollo del objeto del presente
contrato tendrán una vigencia no inferior a dos (2) años. Cuando técnicamente no sea posible cumplir esta
condición, la fecha de vencimiento en ningún caso podrá ser inferior al 75% de la vida útil del medicamento
entregado. CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA. CAMBIO POR VENCIMIENTO DE EQUIPO MEDICO
DISTRIBUIDOS. Cuando el medicamento no se alcance a consumir antes de la fecha de expiración, EL BASER
13 dará aviso por escrito al contratista con mínimo tres (3) meses de anticipación a su vencimiento, y éste se obliga
a cambiar la totalidad del medicamento próximo a vencerse dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de
solicitud. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA. CERTIFICADO DE ANÁLISIS DE LOS LOTES ENTREGADOS. EL
CONTRATISTA debe suministrar en caso de ser requerido por el BASER 13 para efectos de supervisión, una
completa información de cada lote de fabricación del producto adjudicado, acompañado de un certificado de
análisis del laboratorio fabricante, firmado por el jefe de control de calidad o director técnico o quien haga sus
veces. Para EQUIPO MEDICO comercializados con diluyentes, tanto el medicamento como el diluyente deben
estar acompañados por el certificado de control de calidad respectivo, el cual debe contener como mínimo la
siguiente información: Nombre y dirección del fabricante, forma farmacéutica, concentración o potencia del principio
activo, número y tamaño del lote, fecha de fabricación, fecha de expiración, número y fecha del protocolo de calidad,
resultado de cada prueba, límite y referencias que establezcan estos límites, constancia y aprobación del lote.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA. SUSTITUCIÓN DE EQUIPO MEDICO . En el evento que un medicamento salga
del mercado o presente escasez, bien sea por que la casa farmacéutica deja de producirlo, su producción es
insuficiente o retirado del mercado por el INVIMA, el CONTRATISTA debe informar por escrito esta situación al
BASER 13 en un término máximo de 48 horas siguientes a que tenga conocimiento de este hecho. En este evento
el BASER 13 solicitará la sustitución por otro que haya sido ofertado por el CONTRATISTA, previo concepto técnico
del supervisor técnico. PARÁGRAFO. Si durante la ejecución del contrato y a juicio del comité de fármaco vigilancia
un medicamento determinado no cumple con las calidades exigidas y que constituya un producto farmacéutico
alterado o exista evidencia documentada respecto a reacciones adversas o fallos terapéuticos, LA DIRECCIÓN
exigirá AL CONTRATISTA la sustitución del medicamento a suministrar. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.
ROTULACIÓN DE LOS EQUIPO MEDICO . El CONTRATISTA debe entregar cada uno de los EQUIPO MEDICO
marcados en el blisters y en los frascos con la expresión "USO INSTITUCIONAL - PROHIBIDA SU VENTA".
PARÁGRAFO. La marcación en el frasco no debe realizarse en la etiqueta sino en el propio envase. No se
admitirá rotulación adhesiva, ni que oculte algún tipo de información contenida en la caja en todos sus aspectos de
acuerdo a las disposiciones del decreto 677 del 26 de abril de 1995. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA. EMBALAJES.
Los embalajes deben hacerse en caja de cartón que garantice la integridad del medicamento y facilite su

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
manipulación durante el almacenamiento, distribución y despacho, sin riesgo de daño por la presión interna del
contenido. PARÁGRAFO. El tipo y la calidad del material del embalaje deben ser adecuados para proteger el
medicamento de las condiciones extremas de temperatura y humedad de las distintas regiones del país. En un
mismo embalaje no deben venir EQUIPO MEDICO diferentes. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: SUPERVISIÓN. La
SUPERVISIÓN del presente contrato será ejercida por un funcionario designado por el BASER 13, quien deben
informar tal aspecto al BASER 13, dentro de los cinco (5) días siguientes a la firma del contrato. En la designación
que realice el BASER 13, PARÁGRAFO PRMERO : LIMITACIONES DEL SUPERVISOR: El Supervisor no estará
facultado, en ningún momento, para adoptar decisiones que impliquen la modificación de los términos y condiciones
previstos en el presente contrato, las cuales únicamente podrán ser adoptadas por los representantes legales de las
partes, mediante la suscripción de modificaciones al contrato principal. CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA:
CUMPLIMIENTO DE APORTES PARAFISCALES Y AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL.- Para el
perfeccionamiento y liquidación del presente contrato, el CONTRATISTA de acuerdo a lo establecido en el Artículo
50 de la Ley 789 de 2002, Ley 828 de 2003 y Ley 1150 de 2.007, mediante certificación expedida por su Revisor
Fiscal, si es el caso, o del Representante Legal y/o Contador Público certificado, debe acreditar que ha dado
cumplimiento y se encuentra a paz y salvo frente a las obligaciones con los sistemas de salud, riesgos
profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje y aportes al sistema integral de Seguridad. PARÁGRAFO PRIMERO:
Para la liquidación del contrato la citada certificación debe presentarse dentro de los treinta (30) días calendarios
siguientes contados a partir de la finalización del término del plazo de ejecución. PARÁGRAFO SEGUNDO: El
BASER 13 no expedirá ninguna certificación sobre el desarrollo del contrato, si no se ha dado cumplimiento a la
presente cláusula. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA. GARANTÍA ÚNICA Dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes, contados a partir de la fecha en que el CONTRATISTA reciba el contrato firmado y con el registro
presupuestal, éste se obliga a constituir a favor de la Dirección de Sanidad, una garantía única expedida por una
Compañía de Seguros o Entidad Bancaria legalmente constituidas y autorizadas para funcionar en Colombia, que
ampare los siguientes riesgos: 1) CUMPLIMIENTO. En cuantía equivalente al 20% del valor total del Contrato, la
cual permanecerá vigente por el término de vigencia del mismo y cuatro (4) meses más. 2) CALIDAD DEL BIEN.
En cuantía equivalente al 50% del valor total del Contrato, la cual permanecerá vigente por el término de vigencia
del mismo y dos (2) años más. Así mismos se debe expedir una póliza de RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL por parte de Compañía de Seguros o Entidad Bancaria legalmente constituida en
Colombia, en cuantía equivalente al 5% del valor total del Contrato, la cual permanecerá vigente por el término de
vigencia del mismo y tres (3) años más. PARÁGRAFO PRIMERO. En caso de que el contrato se adicione,
prorrogue, suspenda o en cualquier otro evento en que fuere necesario, el CONTRATISTA a su costa, se obliga a
modificar las garantías de acuerdo a las normas legales vigentes. CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA:
TRANSPORTE: Serán de cargo del CONTRATISTA los costos de transporte y movilización que se causen con
motivo del traslado de los EQUIPO MEDICO objeto del presente contrato, hasta el lugar de destino final.
PARÁGRAFO PRIMERO: Los riesgos y eventualidades que se llegaren a presentar relacionados con el transporte
y distribución de los EQUIPO MEDICO serán responsabilidad exclusiva del CONTRATISTA, quien debe adoptar
todas las medidas necesarias para garantizar la entrega oportuna y en óptimas condiciones de los EQUIPO MEDICO
objeto del presente contrato. CLÁUSULA VIGÉSIMA: REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO Y
EJECUCIÓN DEL CONTRATO: Los gastos que se causen con motivo del perfeccionamiento y ejecución del
Contrato serán sufragados en su totalidad por EL CONTRATISTA. Para el perfeccionamiento de este Contrato se
requiere que sea firmado por el CONTRATISTA y LA DIRECCIÓN. Para la ejecución del Contrato se requiere el
registro presupuestal y la aprobación por EL BASER 13 de la garantía única (Artículo 41, Inciso 2, Ley 80/93,
Decreto 679/94) y aprobación de la certificación de pago de los aportes parafiscales. CLÁUSULA VIGÉSIMA
PRIMERA. REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO. Una vez
perfeccionado este contrato, el CONTRATISTA debe publicarlo en el Diario Único de Contratación Pública,
requisito que se entenderá cumplido con la presentación al BASER 13 del recibo de pago. PARÁGRAFO.
Cumplido el requisito anterior el CONTRATISTA procederá dentro de los cinco (5) días calendarios siguientes, a
pagar el Impuesto de Timbre Nacional si a ello hubiere lugar, en la cuantía que señale la Ley. EL BASER 13 está
exenta del pago de estos impuestos y derechos. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA. - MULTAS: Las multas
tienen por objeto compeler al Contratista para que cumpla las obligaciones que ha contraído por medio del presente

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Contrato, en consecuencia la imposición de estas no libera al CONTRATISTA, de la obligación de cumplir a
cabalidad el mismo. La mora o incumplimiento parcial de las obligaciones que asume el CONTRATISTA por medio
de este Contrato, dará derecho al BASER 13, para imponer a aquél multas diarias sucesivas por un valor
equivalente a siete (7) salarios mínimos diarios legales vigentes, durante los primeros quince (15) días
calendario en relación con cada una de las obligaciones incumplidas. Una suma equivalente diez (10) salarios
mínimos diarios legales vigentes después del día quince (15), hasta completar máximo cuarenta y cinco (45) días
calendario de incumplimiento. No habrá lugar a la aplicación de multas si el incumplimiento del CONTRATISTA
obedece a fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados o a cualquier otra circunstancia exonerante de
responsabilidad suficientemente acreditada, que le impida dar cumplimiento al Contrato. De estos hechos el
CONTRATISTA se obliga a informar a la DIRECCIÓN, dentro de los cinco (5) días hábiles subsiguientes a la
ocurrencia del hecho; Llegado el caso EL BASER 13, mediante resolución motivada impondrá al CONTRATISTA
las multas previstas en esta cláusula, la que será notificada personalmente al CONTRATISTA, si ello no fuere
posible se notificará por edicto al CONTRATISTA de conformidad con lo dispuesto en el Código Contencioso
Administrativo. Contra dicha providencia cabe el recurso de reposición el cual deberá ser invocado por el
CONTRATISTA dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de notificación, desfijación del edicto de la
publicación según el caso para hacer efectivo el pago de la imposición de la multa, el contratista acepta
incondicionalmente que la misma puede ser cobrada de los dineros pendientes de cancelar en caso de existir
saldos a favor en razón al contrato. CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA. - PENAL PECUNIARIA: En caso que EL
CONTRATISTA, declare el incumplimiento del Contrato, este impondrá directamente, al CONTRATISTA como
pena pecuniaria, la obligación de pagar la suma de____________________________________,
equivalente al diez por ciento (20%) del valor del Contrato, cuyo pago podrá ser exigido directamente al
CONTRATISTA, descontando de los saldos a su favor, si los hubiera, o tomado de la Garantía Única constituida y
si nada de ello fuere posible, se cobrará por jurisdicción coactiva. El pago efectuado se considera parcial pero
definitivo de los perjuicios sufridos por la Administración. PARÁGRAFO: El valor de las multas y de la cláusula Penal
Pecuniaria a que se refieren la cláusula anterior y la presente ingresará a tesorería del EL BASER 13. CLÁUSULA
VIGÉSIMA CUARTA: CADUCIDAD ADMINISTRATIVA. El presente contrato estará sometido a lo que
expresamente prevé el artículo 18 de la Ley 80 de 1993 sobre la caducidad y sus efectos. En el evento de que se
presente alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA que
afecte de manera grave y directa la ejecución del contrato y evidencia que puede conducir a su paralización, el
BASER 13 mediante resolución motivada lo dará por terminado y ordenará su liquidación en el estado en que se
encuentre; dicha providencia debe ser notificada de acuerdo con el Código Contencioso Administrativo y contra
ella procede el recurso de reposición en los términos del mismo Código. La declaratoria de caducidad será
constitutiva del siniestro de incumplimiento y el CONTRATISTA no tendrá derecho a reclamar indemnización
alguna y se hará acreedor a las sanciones e inhabilidades previstas en la Ley 80 de 1993. En firme la resolución
que declare la caducidad del presente contrato, su parte resolutiva se publicará por dos (2) veces en medios de
comunicación escrita con amplia circulación en el territorio nacional; se comunicará a la Cámara de Comercio donde
se encuentra inscrito el contratista sancionado y a la Procuraduría General de la Nación y se publicará además en
el Diario Oficial. La publicación correrá a cargo del sancionado, si este no cumple con tal obligación, la misma se
hará por parte de el BASER 13 quien repetirá contra el obligado, tal como lo dispone el articulo 31 de la Ley 80 de
1993. CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA. CESIÓN. Una vez celebrado el presente contrato, no podrá cederse sin la
previa autorización escrita de la DIRECCIÓN. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA: APLICACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN UNILATERAL: De conformidad con lo
establecido en el Artículo 14, numeral 2o. de la Ley 80 de 1993, el presente contrato, además de sus
estipulaciones, le son aplicables lo previsto en los Artículos 15, 16 y 17 del citado Estatuto Contractual.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SÉPTIMA. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. El CONTRATISTA, tal como lo
acredita por escrito en su oferta, declara bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incurso en ninguna de
las inhabilidades e incompatibilidades para contratar con las Entidades Estatales. (Artículo 8 de la Ley 80 de
1993). CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA: EQUILIBRIO FINANCIERO: EL BASER 13 y EL CONTRATISTA
mantendrán la igualdad o equivalencia entre los derechos y obligaciones surgidos al momento de contratar, según el
caso. Si dicha igualdad se rompe por causas no imputables a quien resulte afectado, las partes adoptarán en el
menor tiempo posible, las medidas necesarias para su restablecimiento. Para tales efectos las partes suscribirán

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
los acuerdos y pactos necesarios sobre cuantía, condiciones y forma de pago de gastos adicionales,
reconocimiento de costos financieros e interés si a ello hubiere lugar ajustando la cancelación a las disponibilidades
de la apropiación de que trata el numeral 14 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993. En todo caso EL BASER 13
debe adoptar las medidas necesarias que aseguren la efectividad de éstos pagos y reconocimientos al
CONTRATISTA en la misma o siguiente vigencia de que se trate, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo
27 de la Ley 80 de 1993. PARÁGRAFO PRIMERO. Teniendo en cuenta los requisitos de los pliegos de
condiciones y la aceptación de éste por EL CONTRATISTA en la presentación de su propuesta, EL BASER 13 no
reconocerá dinero alguno por cambios en los precios de los EQUIPO MEDICO , modificaciones o
alteraciones del mercado financiero y cambios en la legislación que impliquen incorporación o aumento en los
impuestos que tengan incidencia en el objeto del contrato. Así mismo los riesgos de transporte serán de
responsabilidad del CONTRATISTA quien para tal efecto debe tomar una póliza de seguros que asegure
dicho riesgo y que exigirá EL BASER al momento del perfeccionamiento del contrato. CLÁUSULA
VIGÉSIMA NOVENA: LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: Se procederá a liquidar el Contrato por: a) Cumplimiento
del objeto contractual, b) Vencimiento del término de duración del mismo, c) Por las causales previstas en el Estatuto
General de Contratación y d) En las demás circunstancias que lo requiera, a tenor de lo dispuesto en el Artículo
60 y/o 61 de la Ley 80 de 1993. CLÁUSULA TRIGÉSIMA: DOCUMENTOS: Forman parte del presente
Contrato y se anexan al mismo, los siguientes documentos: a) Estudio de Conveniencia y Oportunidad. b) Pliego
de condiciones. c) Certificado de Disponibilidad Presupuestal. d) Garantía Única de Cumplimiento y documento de
su aprobación. e) Registro Presupuestal. f) Propuesta del Contratista. g) copia de la Resolución de
adjudicación. h) Los anexos y demás documentos relacionados en el presente contrato. CLÁUSULA
TRIGÉSIMA PRIMERA: APLICACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES: De conformidad con lo establecido en el
Artículo 23 y 40 de la Ley 80 de 1993, el presente contrato además de sus estipulaciones, se rige por las normas
civiles, comerciales y las consagradas en esta Ley, que correspondan a su esencia y naturaleza. CLÁUSULA
TRIGÉSIMA SEGUNDA: SUJECIÓN A LA LEY COLOMBIANA: Para todos los efectos, este contrato se
somete a la Ley Colombiana y a las autoridades competentes del país. CLÁUSULA TRIGÉSIMA TERCERA:
DOMICILIO LEGAL. Para todos los efectos que se deriven del presente contrato, el domicilio será la ciudad de
Bogotá, D.C., y para las coordinaciones administrativas las direcciones de las partes serán: para EL BASER 13:
______________; para el CONTRATISTA en________________.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA CUARTA: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. De conformidad con lo dispuesto en el
Artículo 68 de la Ley 80 de 1.993, las partes se comprometen a utilizar los mecanismos de solución de
controversias contractuales previstas en la mencionada Ley y a la conciliación, amigable composición y
transacción. Para constancia se firma el presente contrato en Bogotá D.C. a los________________________, por:

BATALLON DE ASPC Nº 13 EL CONTRATISTA

Subdirector Administrativo Representante Legal

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

Anexo No. 3

PRECIOS DE REFERENCIA SONDEO DE MERCADO

NECESIDADES DE EQUIPO MEDICO DEL DISPENSARIO MÉDICO DE LA UNIDAD


AJUSTADAS DE ACUERDO AL VALOR PROMEDIO OBTENIDO EN EL ESTUDIO DE
MERCADEO

CODIGOS FUENTE
ITEM ELEMENTO PRESENT. CANT. VALOR TOTAL
CUBS PRIMARIA SICE
ULTRASONIDO
1
MULTIFRECUENCIAL
UNIDAD 1,42,8 1 N/A 4.132.500,00
4.132.500,00
2 MASAJEADOR FACIAL UNIDAD 1,42,8 1 117.334,00 N/A 117.334,00
3 THERABAND CAJAS 1,42,8 2 138.946,00 N/A 277.892,00
ENTRENADOR
4
AUDITIVO
UNIDAD 1,42,8 1 0,00
N/A 0,00
5 TENS CORRIENTES UNIDAD 1,42,8 1 271.875,00 N/A 271.875,00
JUEGO DE PESAS 2
6
LIBRAS
JUEGO 1,42,8 1 39.179,00
N/A 39.179,00
JUEGO DE PESAS 5
7
LIBRAS
JUEGO 1,42,8 1 46.255,00
N/A 46.255,00
DESFIBRILADOR
8 AUTOMATICO CON UNIDAD 1,42,8 1 N/A 20.128.707,00
MONITOR LCD. 20.128.707,00
ELECTROCARDIOGRA
9 FO DE TRES UNIDAD 1,42,8 1 N/A 4.671.707,00
CANALES 4.671.707,00
DOPPLER PARA
10
FETOCARDIA
UNIDAD 1,42,8 1 986.000,00
N/A 986.000,00
EQUIPO DE
11 ÓRGANOS DE LOS UNIDAD 1,42,8 16 N/A 29.136.976,00
SENTIDOS DE PARED 1.821.061,00
BÁSCULAS
12
PORTÁTILES
UNIDAD 1,42,8 9 75.400,00
N/A 678.600,00
BÁSCULA CON
13
TALLÍMETRO
UNIDAD 1,42,8 12 834.593,00
N/A 10.015.116,00
BALANZA
14
PEDIÁTRICA
UNIDAD 1,42,8 2 718.082,00
N/A 1.436.164,00
15 AUTOCLAVE UNIDAD 1,42,8 2 7.374.559,00 N/A 14.749.118,00
TENSIÓMETRO
16 MANUAL PARA UNIDAD 1,42,8 5 N/A 543.530,00
ADULTO 108.706,00
TENSIÓMETRO
17
MANUAL PEDIÁTRICO
UNIDAD 1,42,8 2 N/A 269.002,00
134.501,00
TENSIOMETRO DE
18
PARED
UNIDAD 1,42,8 16 570.066,00
N/A 9.121.056,00
FONENDOSCOPIO
19
BINAURAL
UNIDAD 1,42,8 16 258.832,00
N/A 4.141.312,00

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
20 NEGATOSCOPIO: UNIDAD 1,42,8 20 163.643,00 N/A 3.272.860,00
21 INFANTÓMETRO: UNIDAD 1,42,8 3 64.419,00 N/A 193.257,00
VALOR TOTAL IVA INCORPORADO…………………………..………………$. 96.199.309,00

Formulario No. 1

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

CARTA DE PRESENTACIÓN

Bogotá, D.C.,

Señores
BATALLON DE A.S.P.C Nº 13 “Cacique Tisquesusa”
Ciudad.

Asunto: Selección Abreviada No. 001/2008

El/los suscrito (s)___________________________________________________de acuerdo con las condiciones


que se
estipulan en los documentos de la Contratación, hacemos la siguiente oferta y en caso de que el BATALLON DE
A.S.P.C Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, nos adjudique el contrato objeto de la presente Contratación, nos
comprometemos a suscribir el contrato correspondiente.

Declaramos así mismo:

1. Que esta oferta y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete a los aquí firmantes.

2. Que ninguna entidad o persona distinta de los firmantes tienen interés comercial en esta oferta ni en el
contrato que
de ella se derive.

3. Que conocemos la información general y especial y demás documentos de los pliegos de condiciones y
aceptamos
las exigencias en ellos contenidos.

4. Que hemos recibido las siguientes adendas (si los hubo) y aceptamos su contenido.

• Adenda No._____de fecha _____________________

5. Que hemos recibido las siguientes informaciones sobre preguntas y respuestas (si las hubo) y
aceptamos su
contenido:

Información sobre preguntas y respuestas No._____de fecha __________

6. Que nos comprometemos a cumplir el plazo del contrato de conformidad con lo solicitado en los
pliegos de
condiciones, contado a partir de la aprobación de la garantía única.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
7. Que si somos adjudicatarios, nos comprometemos a suscribir el contrato, a constituir y presentar las
garantías, a pagar el impuesto de timbre y a Publicar el Contrato en el Diario Único de Contratación Estatal y a
realizar todos los trámites necesarios para su perfeccionamiento y legalización, en los plazos señalados en los
presentes Pliegos de Condiciones.

8. Que no nos hallamos incursos en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad de las señaladas
en la
Constitución Política y la Ley y no nos encontramos en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para
contratar.

9. Que no nos hallamos relacionados en el boletín de Responsables Fiscales (Art. 60 de la Ley 610 de 2000).

10. Que nuestra oferta es para las ciudades relacionadas en el Anexo No. 2 y que en el valor total de nuestra
oferta,
estan incluidos todos los impuestos a que haya lugar.

11. Que la siguiente oferta consta de _________ ( ) folios.

12. Que mi K residual de contratación es de______________________.

13. Que nos comprometemos a sostener los precios ofertados para la presente Contratación durante el plazo
de la
ejecución del contrato.

14. Que nos comprometemos a cumplir con todas las especificaciones de calidad contempladas en los
Pliegos de
Condiciones y con todos los requerimientos señalados en el mismo.

Atentamente,

Nombre o Razón Social del PROPONENTE


Nombre del Representante Legal
Nit o Cédula de Ciudadanía
Dirección
Ciudad
Teléfono
Fax
Correo electrónico

FORMULARIO No. 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
En este formulario se describirán las especificaciones técnicas que contenga el Medicamento ofertado,
indicando el número del folio en donde se registra la información, de acuerdo a la oferta presentada.
ESPECIFICACIONES TECNICAS

NUMERO SOLO PARA EL


DE COMITÉ TECNICO
NOMBRE DEL LABORATORIO REGISTRO PAIS DE NO FOLIO
ITEM MEDICAMENTO PRODUCTOR SANITARIO ORIGEN CUMPLE CUMPLE Nº

REPRESENTANTE LEGAL
Nombre
Identificación
Razón social

FORMULARIO No. 3
ACREDITACION CAPACIDAD ECONOMICA Y CAPACIDAD PATRIMONIAL

NOMBRE DEL PROPONENTE

INSCRIPCION REGISTRO UNICO DE PROPONENTES

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

PROPONENTE ESPECIALIDAD ACTIVIDAD GRUPO

CAPACIDAD DE CONTRATACION

CONTRATOS
CAPACIDAD DE VIGENTES O EN K DE
CONTRATACION EJECUCION CONTRATACION
PROPONENTE (SMLMV) (SMLMV) RESIDUAL (SMLMV)

INDICADORES FINANCIEROS NIVEL DE


ENDEUDAMIENTO

ACTIVO TOTAL EN PASIVO TOTAL PORCENTAJE DE


PROPONENTE PESOS EN PESOS ENDEUDAMINETO

CAPITAL DE TRABAJO

CAPITAL DE
PASIVO TRABAJO
ACTIVO CORRIENTE CORRIENTE EN ACREDITADO EN
PROPONENTE EN PESOS PESOS PESOS

CAPACIDAD PATRIMONIAL

PATRIMONIO
PASIVO EN PATRIMONIO EN ACREDITADO EN
PROPONENTE ACTIVO EN PESOS PESOS PESOS PESOS

Declaramos bajo la gravedad de juramento, comprometiendo nuestra responsabilidad personal y la


responsabilidad Institucional de las personas jurídicas que representamos, que la información antes
consignada es totalmente cierta, corresponde única y exclusivamente a la entidad que representamos

REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR


AVALADO POR CONTADOR COLOMBIANO EN CASO DE OFERTAS EXTRANJERAS

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

FORMULARIO No. 4

ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS ANTERIORES

DECLARACIÓN SOBRE MULTAS Y SANCIONES DURANTE LOS ÚLTIMOS DOS (2) AÑOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Objeto del No. Entidad Valor del Tipo Fecha de Valor de la MultaValor de la Multa o
Contrato Contrato Contratante Contrato en Multa Sanción Multa o o Sanción en Sanción (SMMLV)
pesos Sanción pesos

Declaro bajo la gravedad de juramento, comprometiendo mi responsabilidad personal y


comprometiendo la responsabilidad institucional de las personas jurídicas que represento, que la
información antes consignada es totalmente cierta, corresponde única y exclusivamente a la entidad
que represento.

REPRESENTANTE LEGAL

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

FORMULARIO No. 5

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Bogotá D.C.

Señores
BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 “Cacique Tisquesusa”
Ciudad

ASUNTO: PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADAD No. 004-


BASER13-2008

ASUNTO:

El suscrito _, obrando en nombre y representación de


__, de conformidad con lo establecido en los
p r e s e n t e s Pliegos de Condiciones del presente proceso de Contratación, adelantado
por la DISAN, por medio de la presente, oferto de forma como precio inicial, para la
celebración del contrato que es objeto el presente proceso, y en consecuencia, ofrezco proveer
los bienes correspondientes que se relacionaron en el formulario No. 2 bajo las características
técnicas establecidas para tales bienes en los presentes Pliegos de Condiciones, en los
términos y conforme a las condiciones y cantidades establecidas.

Para los elementos que no cuentan con codigo cubs hasta el quinto nivel el posible oferente
debe allegar el correspondiente reporte del sice.

NECESIDADES DE EQUIPO MEDICO DEL DISPENSARIO MÉDICO DE


LA UNIDAD AJUSTADAS DE ACUERDO AL VALOR PROMEDIO
OBTENIDO EN EL ESTUDIO DE MERCADEO

CODIGO
CODIGOS VALOR VALOR CUBS
ITEM ELEMENTO PRESENT. CANT. IVA
CUBS UNITARIO TOTAL QUINTO
NIVEL
ULTRASONIDO
1 UNIDAD 1,42,8 1
MULTIFRECUENCIAL

2 MASAJEADOR FACIAL UNIDAD 1,42,8 1


3 THERABAND CAJAS 1,42,8 2
4 ENTRENADOR AUDITIVO UNIDAD 1,42,8 1

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
5 TENS CORRIENTES UNIDAD 1,42,8 1
6 JUEGO DE PESAS 2 LIBRAS JUEGO 1,42,8 1

7 JUEGO DE PESAS 5 LIBRAS JUEGO 1,42,8 1

DESFIBRILADOR
8 AUTOMATICO CON MONITOR UNIDAD 1,42,8 1
LCD.

ELECTROCARDIOGRAFO DE
9 UNIDAD 1,42,8 1
TRES CANALES

DOPPLER PARA
10 UNIDAD 1,42,8 1
FETOCARDIA

EQUIPO DE ÓRGANOS DE
11 UNIDAD 1,42,8 16
LOS SENTIDOS DE PARED

12 BÁSCULAS PORTÁTILES UNIDAD 1,42,8 9

13 BÁSCULA CON TALLÍMETRO UNIDAD 1,42,8 12

14 BALANZA PEDIÁTRICA UNIDAD 1,42,8 2


15 AUTOCLAVE UNIDAD 1,42,8 1

TENSIÓMETRO MANUAL
16 UNIDAD 1,42,8 5
PARA ADULTO

TENSIÓMETRO MANUAL
17 UNIDAD 1,42,8 2
PEDIÁTRICO

18 TENSIOMETRO DE PARED UNIDAD 1,42,8 16

19 FONENDOSCOPIO BINAURAL UNIDAD 1,42,8 16


20 NEGATOSCOPIO: UNIDAD 1,42,8 16
21 INFANTÓMETRO: UNIDAD 1,42,8 3
VALOR TOTAL IVA
INCORPORADO…………………………………………………………$.

Atentamente,

REPRESENTANTE LEGAL
Nombre
Identificación
Razón social

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
NOTA. Este formulario deberá presentarse en sobre cerrado y
separado de los demás documentos de la oferta.

Formulario No. 6
COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

El(los) suscrito(s) a saber: (Nombre del Representante Legal de la sociedad, asociación o


persona jurídica proponente, o nombre del Representante Legal del Consorcio o Unión
Temporal proponente) domiciliado en (Domicilio de la persona firmante), identificado con
(Documento de Identificación de la persona firmante y lugar de expedición), quien obra en
calidad de (Representante Legal de la Sociedad, del Consorcio, de la Unión Temporal, o de
la Asociación proponente, si se trata de persona jurídica, caso en el cual debe identificarse
de manera completa dicha Sociedad, Consorcio, Unión Temporal, o Asociación, indicando
instrumento de constitución y haciendo mención a su registro en la Cámara de Comercio del
domicilio de la persona jurídica), que en adelante se denominará EL PROPONENTE,
manifiesta(n) su voluntad de asumir, de manera unilateral, los presentes PLIEGO DE
CONDICIONES, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

PRIMERO: Que el BASER 13, adelanta un proceso de Selección Abreviadad para la


celebración de un contrato estatal para la adquisición de EQUIPO MEDICO para los
pacientes afiliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares,
usuarios del Dispensario Norte

SEGUNDO: Que es interés de EL PROPONENTE apoyar la acción del Estado Colombiano, y


del BASER 13, para fortalecer la transparencia en los procesos de contratación, y la
responsabilidad de rendir cuentas.

TERCERO: Que siendo del interés de EL PROPONENTE participar en el proceso de


Selección Abreviada aludido en el considerando primero precedente, se encuentra dispuesto
a suministrar la información propia que resulte necesaria para aportar transparencia al
proceso, y en tal sentido suscribe el presente compromiso unilateral anticorrupción, que se
regirá por las siguientes cláusulas:

CLÁUSULA PRIMERA - COMPROMISOS ASUMIDOS

EL PROPONENTE, mediante suscripción del presente documento, asume los siguientes


compromisos:

EL PROPONENTE no ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago a ningún


funcionario público en relación con su propuesta, con el proceso de selección abreviada, ni

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
con la ejecución del contrato que pueda celebrarse como resultado de su propuesta;

EL PROPONENTE se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado de la


compañía o un agente comisionista independiente, o un asesor o consultor lo haga en su
nombre;

EL PROPONENTE se compromete formalmente a impartir instrucciones a todos sus


empleados, agentes y asesores, y a cualesquiera otros representantes suyos, exigiéndoles el
cumplimiento en todo momento de las Leyes de la República de Colombia, especialmente de
aquellas que rigen el presente proceso de Selección Abreviada y la relación contractual que
podría derivarse de ella, y les impondrá las obligaciones de:

a) No ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago a los funcionarios del BASER 13, ni a
cualquier
otro servidor público o privado que pueda influir en la adjudicación de la propuesta, bien sea
directa o
indirectamente, ni a terceras personas que por su influencia sobre funcionarios públicos,
puedan
influir sobre la aceptación de la propuesta;

b) No ofrecer pagos o halagos a los funcionarios del BASER 13, durante el desarrollo del
contrato
que se suscriba si llegase a ser aceptada su propuesta.

EL PROPONENTE se compromete formalmente a no efectuar acuerdos, o realizar actos o


conductas que tengan por objeto o como efecto la colusión en el presente proceso de
selección.

El PROPONENTE se compromete a que los recursos utilizados para las gestiones pre-
contractuales o contractuales derivadas del presente proceso de selección, no provendrán de
actividades ilícitas tales como el lavado de activos, testaferrato, tráfico de estupefacientes o
delitos contra el orden constitucional, o que de alguna manera contraríen las Leyes de la
República, la moral o las buenas costumbres.

CLÁUSULA SEGUNDA - PAGOS REALIZADOS

EL PROPONENTE declara que para la elaboración y presentación de la presente propuesta


ha realizado, o debe realizar, únicamente los siguientes pagos, incluyen los pagos de
bonificaciones o sumas adicionales al salario ordinario que puedan hacerse a sus propios
empleados, representantes, agentes o asesores, o a los empleados, representantes, agentes
o asesores de otras empresas, tanto públicos como privados:

BENEFICIARIO (Nombre del beneficiario del pago realizado o por realizar)

MONTO ($) (Valor del pago realizado o por realizar, en pesos corrientes)

CONCEPTO (Concepto del pago realizado o por realizar. En esta columna deben
discriminarse
de manera clara y detallada cada uno de los conceptos bajo los cuales se ha realizado cada
pago, o el concepto por el cual se prevé que se realizará un gasto en el futuro, asociados en

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
cualquiera de los casos a la presentación de la propuesta.)

En caso de resultar favorecida su propuesta EL PROPONENTE realizará únicamente los

siguientes pagos:

BENEFICIARIO (Nombre del beneficiario del pago realizado o por realizar)

MONTO ($) (Valor del pago realizado o por realizar, en pesos corrientes)

CONCEPTO (Concepto del pago realizado o por realizar. En esta columna deben
discriminarse
de manera clara y detallada cada uno de los conceptos bajo los cuales se ha realizado cada
pago, o el concepto por el cual se prevé que se realizará un gasto en el futuro, asociados en
cualquiera de los casos a la presentación de la propuesta)

CLÁUSULA TERCERA - CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO

EL PROPONENTE asume a través de la suscripción del presente compromiso, las


consecuencias previstas en la solicitud de oferta del proceso de selección, si se verificare el
incumplimiento de los compromisos anticorrupción.

En constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los compromisos


unilaterales incorporados en el presente documento, se firma el mismo en la ciudad de (Ciudad
donde se firma el presente documento) a los (Día del mes en letras y números, días del mes
de del año).

EL PROPONENTE:

(Nombre, número del documento de identificación y firma del proponente o su representante)

Únicamente se exceptúan los gastos que haya realizado el proponente por concepto de
salarios, bonificaciones, prestaciones sociales o cualquier gasto derivado de los contratos de
trabajo bajo los cuales se encuentren vinculadas las personas que laboran de manera
permanente con el proponente o con cualquiera de las personas jurídicas que conforman al
proponente en el caso de tratarse de un proponente plural, costos que no deben discriminarse
por beneficiario, sino que deben consolidarse bajo uno de los siguientes dos rubros: 1. Total
Salarios Brutos y 2. Aportes parafiscales y seguridad social. Igualmente, todos los gastos
menores, tales como papelería, mensajería, etc., podrán agruparse en un único
concepto bajo la denominación 'gastos de funcionamiento', siempre que de manera tanto
individual como consolidada tengan un costo total inferior a los mil dólares de los Estados
Unidos de América (US$1.000.oo).

SUSCRIBIRÁN EL DOCUMENTO TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PARTE


PROPONENTE SI ES PLURAL (CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL), A TRAVÉS DE SUS
REPRESENTANTES LEGALES.

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________

Formulario No. 7

ALMACENAMIENTO DE EQUIPO MEDICO

Señores

Batallón de A.S.P.C Nº 13 “Cacique Tisquesusa”

Identificación del propoenente____________Bajo la gravedad de juramento, declaro que


el almacenamiento de los EQUIPO MEDICO que me obligo a suministrar, cumplen con los
siguientes requisitos:

Medición de humedad y temperatura (Termo higrómetros).


Control de plagas
Control red de frío
Sección de controlados
Zona de rechazados
Manual de procedimientos operativos del almacenaje y distribución de EQUIPO MEDICO .
Todas las normas exigidas por el Ministerio de Protección Social para este efecto.

Lo anterior podrá ser verificado por el Batallón de A.S.P.C.Nº 13 “Cacique Tisquesusa”, durante
la ejecución del Contrato
Atentamente,

REPRESENTANTE LEGAL

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
Nombre
Identificación

Razón social

Formulario No. 8
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DATOS BÁSICOS
BENEFICIARIO CUENTA
CIUDAD FECHA
Me permito certificar la siguiente información con el fin de
ser incluida en el Sistema de Información Financiera - SIIF -
Nación.
Apertura ________________________ Cancelación ________________

1. DATOS PERSONA NATURAL V/O JURÍDICA (Beneficiario)


Nombre o Razón Social:
Tipo de documento de identificación:
Cédula de Ciudadanía No. ____
Cédula de Extranjería No. ____
Nit Persona Jurídica No. ____
Nit Persona Natural No.
Otro tipo de documento. No. __________________ Cual?:
Pasaporte No. ______________________
Tarjeta de Identidad No. ______________________
Dirección: ___________________________________ Teléfono:
E-rnail: ___________________________________ Fax:
Denominación de la Cuenta:
Ahorros: Corriente:

Nota 1: Adjuntar fotocopia legible: Cédula de Ciudadanía, RUT o


Registro Cámara o documento equivalente. 2. DATOS DE LA
ENTIDAD FINANCIERA
Entidad Financiera: __________________ Código _____________________
Sucursal: ________________________ Ciudad: _____________________
Dirección: Teléfono:
Fax: ________________________ Número de la Cuenta:

Nota 2: Adjuntar original de la certificación bancaria, indicando

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,
BATALLON DE A.S.P.C.Nº 13 « Cacique Tisquesusa »
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº 004-BASER13-2008
________________________________________________________________________________
que la cuenta está activa y vigente. Así rnisrnOj se debe
verificar que su expedición no sea mayor a treinta (3O) días.
El beneficiario, debe solicitar a la entidad financiera la certificación
bancaria con el número de identificación que aparece registrado en
el RUT.
NOMBRE V FIRMA BENEFICIARIOG

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONTANCIA


Calle 106 No. 7 – 31,

También podría gustarte