TENTACIONES QUE ENFRENTAN NUESTROS JÓVENES
Lección 5: La Fornicación
(PRIMERA CLASE O PARTE 1)
INTRODUCCIÓN:
• Una “epidemia” en nuestra sociedad es la creciente práctica de la Fornicación (o, inmoralidad sexual).
• Como en los días de la cultura greco-romana, que participaban en la fornicación y perversión
de todo tipo, ¡el mundo actual está obsesionado con el sexo!
• La fornicación se promueve a través de la música, películas, T.V., anuncios publicitarios,
revistas, novelas, el Internet, etc.
• El sexo pre-matrimonial, el adulterio, el sexo homosexual, son considerados como
comportamientos aceptables de la sociedad.
• Alrededor del 90 % de mayores de 18 en Chile han tenido sexo pre-marital (según un estudio
el año 2000)
• Aprox. 30 % de los bebés nacen fuera del matrimonio.
• Lamentablemente, nuestros jóvenes (y todos los jóvenes cristianos), no están libres de estas tentaciones
sexuales.
• En esta lección vamos a ver cuál es la voluntad de Dios sobre la fornicación, las consecuencias de
cometer y practicar la fornicación, y cómo evitar este pecado.
• La palabra FORNICACIÓN [o inmoralidad]
• (Gr. porneia) significa “relación sexual ilícita en general” (Thayer, Vine, Bauer).
Generalmente, se refiere a la relación sexual ilícita de los que no son casados.
(1 Cor. 7:2-5) 2 pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su
propio marido. 3 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. 4
La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad
sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 5 No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo
consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os
tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.
, pero siendo un término amplio, incluye el incesto, la homosexualidad, el adulterio, y todo acto
de inmoralidad sexual.
• El término fornicación también es aplicado a la conducta sexual ilícita de personas casadas.
(Mateo. 5:32) Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que
ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
(Mateo. 19:9; 9) Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se
casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
(1 Corintios. 5:1 5) De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se
nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.
(Apocalipsis. 2:20-22) 20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se
dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he
dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 22 He aquí, yo la arrojo
en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.
La palabra traducida adulterio (Gr. moichao), significa “tener una relación sexual ilícita con el
cónyuge de otro”. Adulterio, es un término más específico, mientras que fornicación es más
amplio, e incluye o abarca el adulterio (cp. Mat. 15:19; Mr. 7:21).
(Mateo. 15:19). 19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las
fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.
(Marcos. 7:21). 21 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los
adulterios, las fornicaciones, los homicidios,
1
I. LA FORNICACIÓN ES PECADO Y DEBEMOS EVITARLA
1 Tesalonicenses 4:1-8 Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que
aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 2 Porque ya sabéis qué
instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de
fornicación; 4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5 no en pasión de
concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6 que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano;
porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7 Pues no nos ha llamado Dios a
inmundicia, sino a santificación. 8 Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su
Espíritu Santo.
• Usando 1 Tesalonicenses 4:1-8, responda:
• ¿Cuál es la voluntad de Dios sobre la fornicación? (v. 3)
• Que nos abstengamos de la fornicación.
• ¿Cómo cada persona debe poseer su propio vaso (es decir, cuerpo)? (v. 4-5)
• En santificación y honor (controlando los deseos físicos, v. 5).
• ¿A qué propósito Dios nos ha llamado? (vs. 4, 7)
• A santificación (= separado para Dios).
• Dejar el pecado (la vida y conducta de los del mundo) y aprender a ser “santos” (Rom.
6:19- 22; Ef. 5:26; 1 Ped. 1:14-16)
Romanos 6:19-22 Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que, así como para
iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así
ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia.
20 Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia. 21 ¿Pero qué fruto
teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte. 22
Más ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro
fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.
Efesios 5:26 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la
palabra,
1 Pedro 1:14-16 14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais
estando en vuestra ignorancia; 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros
santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.
• Al rechazar esta enseñanza, ¿A quién Ud. rechaza? (v. 8)
• A Dios.
• (No es por prudencia, ni una regla de la iglesia, evitar la fornicación es lo que el Señor
manda)
• Usando 1 Corintios 6:12-20, responda:
12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, más yo no me dejaré
dominar de ninguna. 13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras
destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo. 14 Y Dios, que
levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder. 15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros
de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. 16 ¿O no
sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. 17 Pero el
que se une al Señor, un espíritu es con él. 18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa,
está fuera del cuerpo; más el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo
del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido
comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
• El cuerpo no es para fornicación sino para el Señor (v.13)
• Nuestros cuerpos son miembros de Cristo (v. 15)
2
• ¿Qué no debemos hacer con los miembros de Cristo? (v. 5-17)
• Hacerlos miembros de una ramera (prostituta).
• Explique qué significa huir de la fornicación (v. 18) ¿Cómo José huyó de la fornicación? (Gén.
39:7- 12)
Génesis 39:7- 12 7 Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo:
Duerme conmigo. 8 Y él no quiso, y dijo a la mujer de su amo: He aquí que mi señor no se preocupa
conmigo de lo que hay en casa, y ha puesto en mi mano todo lo que tiene. 9 No hay otro mayor que yo en
esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo
este grande mal, y pecaría contra Dios? 10 Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para
acostarse al lado de ella, para estar con ella, 11 aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio,
y no había nadie de los de casa allí. 12 Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él
dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió.
• Significa Escapar, evitar. José escapó, se alejó de la tentación.
• Es un pecado tan peligroso que la única acción segura es Huir.
• ¿Cómo el cristiano que comete fornicación peca contra su propio cuerpo? (v. 18)
• Porque usa su cuerpo como instrumento para el pecado. Quita su cuerpo de Cristo, a
quien pertenece, y lo une a otra persona.
• Nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo (v. 19)
• ¿Qué nos “obliga” a usar nuestros cuerpos para glorificar a Dios? (v. 20)
• Somos propiedad del Señor (1 Cor. 7:23; Hch. 20:28; Apoc. 5:9)
1 Corintios 7:23 Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres.
Hechos 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha
puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
Apocalipsis 5:9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus
sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y
lengua y pueblo y nación;
• Nota: Pablo está refutando aquí argumentos de algunos Corintios a favor de la fornicación. Uno
era “todas las cosas me son lícitas”. Su idea era que el deseo por la fornicación es un impulso
natural que debe ser satisfecho (igual que el deseo por comer). El argumento de Pablo es que el
Señor creó el estómago y el cuerpo con ciertos propósitos. El estómago es para los alimentos, y el
cuerpo para el Señor, pero no para la fornicación. Aun lo que Dios “permite” no es provechoso si
llega a dominar a la persona (Dios creó en nosotros el deseo sexual, pero permite satisfacer este
deseo sólo en el matrimonio, 1 Corintios. 7:2, 9).
Otro argumento era “todo pecado que el hombre cometa está fuera del cuerpo”, es decir, “la
fornicación no afecta mi espíritu (mente, emociones), sino sólo mi cuerpo”. Pero en los vs. 15-17,
Pablo obliga a los Corintios a ver lo terrible de este pecado. La fornicación equivale a romper un
vínculo que el Cristiano tiene con Cristo, para formar otro, al unirse a alguien en la fornicación. La
fornicación involucra el cuerpo y el espíritu (v. 16, 18). Es un pecado para el Cristiano porque todo
su cuerpo es templo del Espíritu, pertenece al Señor, y es el lugar donde Dios debe ser glorificado
(6:18-20).
• ¿Qué pasó a algunos Israelitas que cometieron la fornicación? (1 Corintios 10:8; cp. Núm. 25:1-9)
1 Corintios 10:8 Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil.
Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab, 2 las cuales invitaban al pueblo a los
sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a sus dioses. 3 Así acudió el pueblo a Baal-peor; y el furor de
Jehová se encendió contra Israel. 4 Y Jehová dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante
Jehová delante del sol, y el ardor de la ira de Jehová se apartará de Israel. 5 Entonces Moisés dijo a los jueces de
3
Israel: Matad cada uno a aquellos de los vuestros que se han juntado con Baal-peor.
Números 25:1-9 Y he aquí un varón de los hijos de Israel vino y trajo una madianita a sus hermanos, a ojos de
Moisés y de toda la congregación de los hijos de Israel, mientras lloraban ellos a la puerta del tabernáculo de reunión.
7 Y lo vio Finees hijo de Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, y se levantó de en medio de la congregación, y tomó una
lanza en su mano; 8 y fue tras el varón de Israel a la tienda, y los alanceó a ambos, al varón de Israel, y a la mujer por
su vientre. Y cesó la mortandad de los hijos de Israel. 9 Y murieron de aquella mortandad veinticuatro mil.
• Fueron castigados con muerte.
• Lea Gálatas 5:19-21; 1 Cor. 6:9-10. ¿Puede usted practicar estas cosas y todavía ir al cielo?
Gálatas 5:19-21 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20
idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios,
borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que
los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
1 Corintios 6:9-10 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los
idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los
borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
• No. Cometer y practicar estos pecados pueden impedir ir al cielo.
• ¿Qué cosa ni siquiera debería mencionarse entre los cristianos? (Efesios 5:3)
Efesios 5:3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos;
• La fornicación, la impureza…
• ¿Cómo reaccionó Tamar cuando Amnón trató de acostarse con ella? (2 Samuel 13:10-12)
2 Samuel 13:10-12 Entonces Amnón dijo a Tamar: Trae la comida a la alcoba, para que yo coma de tu mano. Y
tomando Tamar las hojuelas que había preparado, las llevó a su hermano Amnón a la alcoba. 11 Y cuando ella se las
puso delante para que comiese, asió de ella, y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo. 12 Ella entonces le
respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza.
• Ella le dijo que esto no se hacía, y trató de evitarlo.
• ¿Cuáles son algunas prácticas que deberían morir con el viejo hombre? (Colosenses 3:3, 5)
Colosenses 3:3, 5 Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.
5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia,
que es idolatría;
• Fornicación, impureza, pasiones, los malos deseos…
• Según 1 Corintios 5:1-13, ¿Qué obligación tenemos hacia un compañero Cristiano que está
cometiendo fornicación?
De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los
gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. 2 Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más
bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?
Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal
cosa ha hecho. 4 En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de
nuestro Señor Jesucristo, 5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el
espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. 6 No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de
levadura leuda toda la masa? 7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura
como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 8 Así que celebremos la
fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de
sinceridad y de verdad. 9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; 10 no absolutamente
con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso
os sería necesario salir del mundo. 11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose
hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis.
12 Porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están
dentro? 13 Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.
4
• Si no se arrepiente, la iglesia debe apartarlo de la comunión.
• ¿En qué relación deben satisfacerse los deseos sexuales? (Hebreos 13:4; vea también 1 Corintios 7:2)
Hebreos 13:4 Honroso sea en todos los matrimonios, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros
los juzgará Dios.
1 Corintios 7:2 pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio
marido.
• En el matrimonio.
• El único “sexo seguro” es la relación sexual dentro de un matrimonio apropiado. Toda otra
forma de sexo lleva al pecado, posibles enfermedades, y ciertos temores y heridas
emocionales.
(Segunda clase o Parte 2)
• (Repaso) Algunos textos que tratan sobre el tema de la fornicación, que estudiamos en la clase anterior:
• 1 Tesalonicenses 4:1-8
• 1 Corintios 6:12-20
• Gálatas 5:19-21
• 1 Corintios 6:9-10
• Efesios 5:3
• Colosenses 3:3-5
• 1 Corintios 5
• Hebreos 13:4; 1 Corintios 7:2
• ¿Dónde comienza el pecado sexual? (Mateo 15:19). Entonces, ¿Qué debemos con diligencia guardar?
(Prov. 4:23)
• En el corazón. Guardar (proteger) el corazón (tener cuidado de lo que pensamos, de lo que
deseamos).
• Por lo tanto, evitar todas las actitudes y acciones que conducen a la fornicación:
• ¿Qué dijo Jesús acerca de mirar a una mujer para codiciarla (desearla)? (Mateo 5:27-28)
• Es cometer adulterio espiritual.
• Dios se opone a la búsqueda del placer mentalmente y visualmente. Ver pornografía puede caer
en esta categoría.
• ¿Cuál es la única razón que Jesús da para divorciar a su marido o esposa? (Mateo 19:3-9; 5:32).
• La fornicación (infidelidad).
• ¿De qué es usted culpable si usted divorcia a su cónyuge por cualquier otra razón y se casa de nuevo
(Mat. 19:9)?
• Es culpable de adulterio.
• Una consecuencia de la fornicación es que puede hacer que uno sea separado por su cónyuge
sin el derecho a volver a casarse.
• ¿Dónde pasarán la eternidad los fornicarios [o, inmorales, LBLA]? (Apoc. 21:8; 22:14-15; cp. Ef. 5:3-6)
• En el castigo eterno, separados de Dios.
5
II. Como “Huir” de (o evitar) la Fornicación?
1. Puede tener que “Huir” literalmente (1 Cor. 6:18; Gén. 39:1-12)
• Recuerde que “huir” significa: escapar, evitar, alejarse.
• Considere el Ejemplo de José (Gén. 39:1-12):
José enfrentó la tentación a pesar de todas estas dificultades:
• Odiado por sus hermanos y alejado de su familia
• Vendido a la esclavitud en una tierra extranjera y sin Dios.
• La fornicación estuvo presente en su familia.
• José tenía 17 años (Gén. 37:2)
• La tentación fue continua (Gén. 39:7, 10)
• La tentación involucró el contacto físico (Gén 39:12)
José venció la tentación:
• ¡Dijo NO! (Gén. 39:8; cp. 1 Tes. 4:3-4; 1 Ped. 2:11)
• Vio que todo pecado está siendo contra Dios (Gén. 39:9)
• Sabía que había personas que contaban con él (Gén. 39:8-9)
• Tenía convicciones y actuó en base a ellas.
• ¡Él huyó! (Gén. 39:12; cp. 1 Cor. 10:13)
¡Usted puede hacer lo mismo!
2. Evite tentaciones innecesarias (Rom. 13:13-14)
• “No proveer para los deseos de la carne”. No se meta en peligro.
• Evite actitudes y acciones que conducen a la fornicación:
• Cuidado con lo que oye:
• Evite las conversaciones obscenas (Ef. 4:29; 5:3-5)
• Evite la música que promueve la fornicación (Gál. 5:19, 21)
• Cuidado con lo que ve (1 Jn. 2:16):
• Evite programas de T.V., películas, videos, fotos, etc. que contienen imágenes
sexuales o pornografía (Salmo 101:3).
• Evite la lujuria (incluido el baile moderno) (Mat. 5:28; Job 31:1; 2 Sam. 11:2-4).
• Evite la vestimenta inmodesta (1 Tim. 2:9; Rom. 12:1-2).
• Cuidado con los lugares que visita (1 Tes. 5:22; Rom. 16:19)
• Evite los lugares donde hay alcohol, drogas, o sexo.
• Evite estar donde gente baila con movimientos indecentes.
• “Yo puedo hacer estas cosas sin que me afecte” (Prov.6:27)
3. Busque las cosas que promueven la fortaleza espiritual (Efesios 6:10)
• Buen estudio de la Biblia (Salmo 119:9-11)
El conocimiento es la clave para la prevención.
• La oración reflexiva (1 Tes. 5:17; Mat. 6:13; 1 Cor. 10:13)
• Cultive un amor por Dios (Mat. 22:37-38; Jn. 14:15)
• Enfóquese en las cosas espirituales (Fil. 4:8; Rom. 8:1, 5)
• Mantenga contacto con hermanos fieles (Heb. 3:13; Prov. 27:17)
6
4. Si no está casado, manténgase puro (1 Tim. 5:2, 22; 4:12-16; 2 Tim. 2:22)
• Al tener “citas” (en Chile, “estar pololeando”):
• Tenga citas con las personas correctas (1 Cor. 15:33; 2 Cor. 6:14) (que van a respetar
estos mismos principios)
• Cuidado con las caricias. Evite estar a solas en la casa (Rom. 13:14)
• No acepte la idea de, “Si me amas vas a tener sexo conmigo” (1 Cor. 13:4-8. “El amor
no es egoísta”. Si uno ama en verdad a la otra persona, no va llevarla a cometer un
pecado)
• Ponga al Señor como el centro de la relación.
• El único “sexo seguro” es la abstinencia (1 Tes. 4:3).
• Joven recuerde que Ud. también será juzgado (Ecl. 11:9-10).
• Cásese (1 Cor. 7:2, 9; Heb. 13:4)
• Aunque no debe ser su exclusiva razón para casarse.
5. Si Ud. es casado/a:
• Satisfaga sus deseos con su cónyuge (Prov. 5:15-23)
• Cumplir la enseñanza de 1 Corintios 7:2-5.
• El sexo es una parte del “deber” del matrimonio (7:3)
• No es conferir un favor
• Ninguna de las partes debe retener lo que se debe al otro.
• Uno mismo debe darse a su compañero (7:4)
• Por los votos del matrimonio, cada uno renuncia a sus derechos, y se pone al
servicio del otro, con sus cuerpos, y en todos los otros aspectos o áreas. El énfasis
está en el dar, no en recibir (Hch. 20:35; 1 Cor. 13:5)
• El negarse, es “defraudar” (es como robarle algo a la otra persona) (1 Cor. 7:5)
• Abstención lícita solo bajo 3 condiciones (7:5): (1) consentimiento mutuo,
(2) el propósito espiritual, (3) en forma temporal.
• Es dejar a Satanás tentarle.
6. Si Ud. es culpable de algún pecado sexual, arrepiéntase, confiese (reconozca) su pecado y
busque el perdón (1 Jn. 1:9; 2 Sam 12:13; Salmo 32:5; Sant. 5:16)
• Dios ofrece perdón al que confiesa sus pecados (Prov. 28:13)
• Arrepentimiento, implica cambio en la conducta (Mat. 21:28-29)
• Si está permitiendo la inmoralidad (por Ej., la pornografía), corte el pecado desde su fuente
(Mat. 5:27-30; 15:19)
• Si está teniendo relaciones sexuales sin estar casado, cásese, o deje de estar
“conviviendo” con su pareja (1 Cor. 7:2).
• Si Usted está viviendo en adulterio (usted, o su pareja son divorciados, no por fornicación,
Mat. 19:9), el arrepentimiento demanda la separación (Mr. 6:17-18; Esd. 9-10; Rom.
6:1-2).
• El pecado de la fornicación y del adulterio puede ser perdonado “en Cristo” (1 Cor. 6:11;
Lucas 15:24).
Conclusión
• La fornicación y adulterio es pecado (1 Cor. 6:9-10; Gal. 5:19)
• Todos estamos expuestos a este peligro (1 Cor. 10:12) (Mat. 26, el caso de Pedro, exceso de confianza)
• La fornicación puede tener graves consecuencias
7
• Causa daños a otros, y a nosotros mismos.
• Pone en peligro a nuestras almas del castigo eterno (1 Tes. 4:6; Ef. 5:5-6; Heb. 13:4; Apoc. 21:8).
• Hay que enseñar mucho a los hijos y jóvenes sobre este tema. Y supervisar sus actitudes y actividades.
• ¿Está usted preparado para resistir esta tentación?
• ¡Hay que “huir” (evitar, alejarse) y abstenerse de la fornicación! (1 Cor. 6:18; 1 Tes. 4:3; Tito 2:11-12)