República Bolivariana de Venezuela
Universidad nacional experimental Marítima del caribe
Escuela de Ciencias Sociales
Lic. En turismo
Legislación turística
CRONOLOGÍA
(Leyes jurídicas del turismo en Venezuela)
1937-2012
Prof: Alumnas:
Abilio De Oliveira Anyelina Rengel CI:31.044.480
Edgary Méndez CI:31.926.890
01 DE NOVIMBRE DE 2024
LEYES DEL TURISMO
1937: El 16 de noviembre de 1937, mediante un decreto se promulga el primer reglamento del servicio de
turismo, el cual se delegó al Ministerio de Fomento, y para el cumplimiento de sus funciones, esté crea el
Servicio Nacional de Turismo, que se encargaba de la promoción turística, la elaboración de los programas de
turismo, el fomento de las iniciativas para el desarrollo de turismo, y proveía todo lo necesario para la debida
capacitación de las personas que trabajaban con los servicios turísticos.
1938: LEY DE TURISMO; El 27 de agosto de 1938 el gobierno del entonces presidente, General Eleazar
López Contreras, decreta la primera Ley de turismo del país. En ésta se crea la Oficina Nacional de Turismo, la
cual sustituye al Servicio Nacional de Turismo.
1973: LEY DE TURISMO; El 23 de junio de 1973 se publica una nueva Ley de Turismo, que deroga la de
1938, ley que fue reglamentada el 9 de marzo de 1974. Los elementos más resaltantes de esta nueva ley son
los siguientes: 1. Crea la Corporación de Turismo de Venezuela como un Instituto Autónomo, con el objeto de
unificar en un sólo ente todas las funciones y actividades turísticas que estaban atribuidas o eran
desempeñadas por diversos organismos.
Esta foto de Autor desconocido está
1992: En 1992 después de largas discusiones y consultas, se aprueba y promulga la nueva Ley de
Turismo, derogándose la de 1973, entre los elementos más importantes de esta nueva ley destacan los
siguientes: 1. Amplía el fomento y protección ya establecidos en la Ley del 73, la orientación y control de las
actividades turísticas. Establece todo lo relativo a los integrantes del Sistema Turístico Nacional, sus
obligaciones y beneficios, indicando que en el Reglamento se establecerán las formalidades y requisitos que
deben cumplir las personas que integran este Sistema.
Esta foto de Autor desconocido
2001: El 26 de noviembre del 2001, bajo el marco de una nueva carta magna que le otorga al turismo
rango constitucional, se promulga la quinta ley de turismo, segunda de carácter orgánico.
Esta foto de Autor desconocido está
2005: El Ejecutivo Nacional decide darle rango ministerial al turismo, por lo cual promulga el 23 de junio
de 2005 una nueva ley orgánica de turismo.
2008: En el marco de la tercera Ley Habilitante otorgada por la Asamblea Nacional al presidente de la
Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías, se promulgo el 31 de julio de 2008 la Ley Orgánica del
Turismo.
2012: El 15 de junio del 2012 en el marco de la cuarta Ley Habilitante que la Asamblea Nacional le
aprobará al presidente Hugo Chávez Frías, se promulgo el decreto de la actual Ley Orgánica de Turismo.
LEY ORGANICA DE TURISMO
La Ley Orgánica del Turismo en nuestro país tiene como principal objetivo dictar las medidas que garanticen
el desarrollo y promoción del turismo como actividad económica de interés nacional, prioritario para la nación,
enmarcada en la estrategia de desarrollo socio productivo armónico, diversificado y sustentable del Estado.