0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas7 páginas

Sesion Ciencia y Tecnologia El Agua

Cargado por

elar.2308
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas7 páginas

Sesion Ciencia y Tecnologia El Agua

Cargado por

elar.2308
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Sesion Ciencia Y Tecnologia EL AGUA

Ciencias de La Naturaleza I (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por ELMER ARNALDO BERNAL SÁNCHEZ ([email protected])
I NSTITUCION EDUCATIVA N°158 – “SANTA MARIA“
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° …
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E : Nº158 SANTA MARIA
DIRECTOR : FRANCISCO BERGARAY
SUBDIRECTORA : NELLY ARROYO QUISPE
DOCENTE : SADITH HUARCAYA
VALLADARES GRADO Y SECCION : 5TO GRADO
”C”
AREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ACTIVIDAD : RECONOCEMOS EL AGUA Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DE
LOS SERES VIVOS
FECHA : /03/23

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑO EVIDENC META DE RECURS INSTRU-


MENTOS
CAPACIDADES IAS DE APRENDIZ OS DE
APRENDI AJE EVALUACIO
ZAJES N
EXPLICA EL MUNDO FISICO Describe la materia y Organizador Explica sobre Libro de Lista de
BASANDOSE EN señala que se componen gráfico con el agua y la consulta cotejo
CONOCIMIENTO SOBRE LOS de partículas pequeñas. información importancia de Ciencia
SERES VIVOS MATERIA Y ejemplo: El estudiante del agua. que tiene en la y
ENERGIA BIODIVERSIDAD señala que el vapor del vida de los Tecnología
TIERRA Y UNIVERSO. agua (moléculas) que sale seres vivos. -lápiz
• Comprende y usa conocimientos del agua cuando hierve es -borrador.
sobre los seres vivos, materia y la razón por la que -Cuaderno
energía, biodiversidad, Tierra y .
disminuye el volumen
universo.
• Evalúa las implicancias del saber inicial.
y del quehacer científico y
tecnológico.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES Todos los días se trabaja de forma trasversal las


siguientes competencias
Se desenvuelve en entorno virtuales ❖ Navega en entornos virtuales y realiza búsqueda de
generados por el tic. información como parte de una actividad
Gestiona su aprendizaje de manera ❖ Determina con ayuda de un adulto que necesita
autónoma aprender considerando sus expectativas y saberes
previos para realizar una tarea
ENFOQUE TRANSVERSAL
Docentes y estudiantes se solidarizan con las
necesidades de los miembros del aula como los
Orientación al bien común espacios educativos (sectores de aula, de materiales)
recursos y materiales.

III.- PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se necesitan en la


sesión? sesión?
Revisar la experiencia de aprendizaje Libro de ciencia y tecnología
Seleccionar el tema en el texto de ciencia y tecnología Cuaderno
Elaborar carteles Lapiceros
Preparar ficha de evaluación Regla
Colores
Lápiz
Borrador
IV.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOME ESTRATEGIAS Y PROCESOS DE LA SESIÓN RECURS


NTOS OS
ACTIVIDADES PERMANENTES:

Descargado por ELMER ARNALDO BERNAL SÁNCHEZ ([email protected])


Saludamos, rezamos, asistencia, recordamos las normas de convivencia y el lavado de mano.
PROBLEMATIZACIÓN:
Dialogamos con los estudiantes sobre la sesión anterior y le formulamos las siguientes
preguntas:
¿Qué actividad realizamos anteriormente? Human
¿Qué cortó la empresa de sedapal en San Juan de Lurigancho? os
¿Qué es el agua? Plumon
Se registra la respuesta de los estudiantes en la pizarra. es
I PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN: pizarra
N La docente dialoga con los estudiantes para indicarles el propósito:
I
Hoy día conoceremos el agua y su importancia en la vida de los seres
C
I vivos.
Carte
O l
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
-Formula preguntas y plantea hipótesis sobre el agua.
-Lee el texto del agua respetando los signos de puntuación.
- En un organizador gráfico explica sobre el agua y su importancia que
tiene en la vida de los seres vivos.
NORMAS DE CONVIVENCIA:
Acordamos junto con los estudiantes las normas de convivencia:
Levantamos la mano para expresar nuestra opinión
Respetamos la opinión de nuestros compañeros
Practicamos la escucha activa
Respetamos a nuestros compañeros
Compartimos los materiales adecuadamente
MOTIVACION: La docente motiva a los estudiantes con la siguiente imagen: Imagen

SABERES PREVIOS: Se recoge los saberes previos de los estudiantes con las siguientes
preguntas:
¿Qué observamos en la imagen?¿Qué es el agua?¿Dónde encontramos el agua?¿Para
qué usamos el agua?¿Qué animales viven en el agua?¿Por qué es importante el agua
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
Papelot
e
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
plumon
¿Qué es el agua? ¿En qué lugar se encuentra el agua?¿Quiénes es
usan el agua? ¿Para qué?
¿Cómo podemos ahorrar el agua?¿Por qué es importante el
D agua?
E
S PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:
A Los estudiantes dialogan y socializan sus ideas en el interior de su equipo de trabajo.
R Elaboran sus hipótesis en papelote y lo presentan a sus compañeros.
R El representante de cada equipo de trabajo expone sus hipótesis.
Al finalizar su presentación de los grupos, se pregunta lo siguiente:
O
¿Están ustedes de acuerdo con las hipótesis de sus compañeros.
L
L ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
O • En equipo, los estudiantes dialogan como podrían indagar sobre el agua.
Se promueve un plan de indagación a través de las siguientes preguntas:
• ¿Qué podríamos hacer para comprobar que las respuestas que mencionaron son las
adecuadas.
• ¿Qué más podemos hacer para comprobar las respuestas?
• Se les invita a los estudiantes a leer el texto del agua

Descargado por ELMER ARNALDO BERNAL SÁNCHEZ ([email protected])


• Los estudiantes dan a conocer sus respuestas del agua con la información que leyeron.

RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:


En equipo leen la información sobre el agua. Texto
DEL
EL AGUA MED
El agua es uno de los recursos naturales más importante que existe en la tierra, porque
contribuye de manera directa en la vida del hombre, de los animales y las plantas.
El agua también es el compuesto químico más abundante en la naturaleza y el más
importante para los seres vivos.

Para la vida Plantas, animales y humanos

Para el hogar Beber, cocinar, lavar e higiene

Para la agricultura Riego Papelot


e
plumon
Para la ganadería Riego de pastos, bebederos es

Para la industria Minería


Para uso municipal ROL DEL AGUA EN LA NATURALEZA
Riego, limpieza
El agua es fuente de vida de los animales acuáticos.
El hombre está constituido orgánicamente de agua en un 70%
Las caídas del agua son aprovechadas como energía hidráulica,
a fin de producir energía eléctrica para uso domésticos e industriales.
El agua constituye la materia prima de muchos productos industriales.
Es alimento fundamental del hombre, de los animales y de las plantas.
El agua es un recurso necesario para todos los seres vivos.
AGUA POTABLE
El agua potable es aquella que es apta para el consumo humano y debe estar libre de
microbios.
El agua potable se usa para preparar la alimentación, en la higiene personal, en el lavado
de ropa y de los utensilios.

En la industria la energía de la presión o fuerza del agua, es aprovechada


para el funcionamiento de las turbinas, las que generan corriente eléctrica en las
centrales hidroeléctricas, como las de huampani, Mantaro y otras,

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO:


¿Qué es el agua? ¿En qué lugares se encuentra el agua?
¿Quiénes usan el agua? ¿Para qué?¿Cómo podemos ahorrar el
agua?¿Qué es el agua potable?¿Por qué es importante el agua?
Los estudiantes registran el tema en su cuaderno.
Se felicita a los estudiantes por su participación y por el trabajo realizado en el aula.

C EVALUACION
I Resuelven una ficha de evaluación Ficha de
E Los estudiantes corrigen la evaluación para ver sus errores y corregirlos. evaluaci
R METACOGNICIÓN ón
R ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron?¿Qué es el agua?¿Qué dificultades se
E presentó?
¿Cómo solucionaron la dificultad?¿Para qué les servirá lo aprendido?
Se felicita a los estudiantes por su participación en el desarrollo de la clase.

Descargado por ELMER ARNALDO BERNAL SÁNCHEZ ([email protected])


NELLY ARROYO QUISPE SADITH HUARCAYA VALLADARES
SUBDIRECTORA PROFESORA 5TO “C”
LISTA DE COTEJO
TITULO: CONOCEMOS EL AGUA Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA
VIDA DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE EVALUACION

En un
organizador
N° ESTUDIANTES Formula preguntas y Lee el texto del agua gráfico explica
plantea hipótesis sobre respetando los signos sobre el agua y
el agua. de puntuación. la importancia
que tiene en la
vida de los
seres vivos.
1 AGURTO LLACMA CAMILA NATHANIEL
2 ALCA ZEVALLOS JARED
3 ALMEYDA AGUIRRE MARIANA
4 ANTEZANA MUÑOZ ALBERT JESUS
5 BAUTISTA CANELAO ALEJANDRA
6 BRAVO GUADAÑA STIVEN GERALD
7 CALLE RACHO RODRIGO ARON
8 CHAVEZ MAYTA SASHA ALEJANDRA
9 CHINCHAY CASTILLO SAMY VANESSA
10 CONDORI CANATO FRANK SMITH
11 CORDOVA REYES NOE ANGELO
12 DOMINGUEZ BRUNO ALEX RONEILLI
13 ENRIQUEZ JERONIMO KIM KEVIN
14 ESTRADA VARGAS LEITON JAIR
15 EXQUECHE JULCAPARI CHRISTIAN
16 FERNANDEZ VILLAR MARIA CRISTINA
17 GONZALES MITRA ARMANDO
18 LINARES SALAS APRIL ABIGAIL
19 LLANOS MISARI MATEO DANILO
20 LOPEZ POMA LUZ MARIA
21 MELENDEZ ESTRADA JACOB
22 MIRANDA ARANA AKARI DASHA
23 MOZOMBITE TAPULLIMA ALEXANDRA
24 PORTAL QUISPE JHEYSON ALEXIS
25 RAMOS ORTIZ MATEO JESÚS
26 RAZA CRUZ PABLO NEHEMIAS
27 RIVERA MORALES JUSTIN GABRIEL
28 RODRIGUEZ CORDOVA BRIAN OSCAR
29 ROMERO CCOMPE JOSE ANDREE
30 SAURIN DEZA HARUMY NINFA
31 SEDANO TAYPE YASMIN
32 TAIPE MENESES JHON EMERSON
33 TAIPE MUÑOZ JHEYLI CRIS
34 TASAYCO MALASQUEZ BRITHYA LIRIEL
35 VELASQUEZ SILVESTRE PAULO CESAR
36 VILLARROEL BURGA CIELO DEL
37 VILLENA PANDURO ARIANA MARTELA
38
39

40

Descargado por ELMER ARNALDO BERNAL SÁNCHEZ ([email protected])


FICHA DE EVALUACION
NOMBRE: -------------------------------------------GRADO:------------FECHA: ------------
Resuelve las siguientes preguntas:
1.-¿Qué es el agua?
a) Es el recurso natural más importante para los seres vivos
b) Es un compuesto químico celeste
c) Ninguna de las anteriores
2.-¿Para qué usamos el agua
a) Para regar las plantas, asearnos
b) Para preparar los alimentos, beber
c) Todas las anteriores
3.-¿Qué necesitan todos los seres vivos para vivir?
a) El agua
b) Las rocas
c) Las flores
4.-¿De quién es fuente de vida el agua?
a) De los animales acuáticos
b) De las aves
c) De las abejas
5.-¿Cómo está constituido orgánicamente el hombre?
a) De agua en un 70%
b) De agua en un 65 %
c) De agua en un 80%
6.-¿Cómo debemos ahorrar el agua?
a) Cerrando el caño mientras nos enjabonamos
b) Cerrar el caño mientras lavamos la ropa
c) Todas las anteriores
7.-¿Qué es el agua potable?
a) Es el agua apta para el consumo humano
b) Es el agua que está libre de microbios.
c) Todas las anteriores
8.-¿Por qué es importante el agua?
a) Porque contribuye en forma directa en la vida de los seres vivos.
b) Es el elemento más abundante de la naturaleza

Descargado por ELMER ARNALDO BERNAL SÁNCHEZ ([email protected])


c) Todas las anteriores

EL AGUA

El agua es uno de los recursos naturales más importante que existe en la tierra, porque
Contribuye de manera directa en la vida del hombre, de los animales y las plantas.
El agua también es el compuesto químico más abundante en la naturaleza y el más
importante para los seres vivos.

Para la vida Plantas, animales y humanos

Para el hogar Beber, cocinar, lavar e higiene

Para la agricultura Riego

Para la ganadería Riego de pastos, bebederos

Para la industria Minería


Para uso municipal Riego, limpieza

ROL DEL AGUA EN LA NATURALEZA

El agua es fuente de vida de los animales acuáticos. El hombre está constituido


orgánicamente de agua en un 70% Las caídas del agua son aprovechadas como
energía hidráulica, a fin de producir energía eléctrica para uso domésticos e
industriales.El agua constituye la materia prima de muchos productos industriales.
Es alimento fundamental del hombre, de los animales y de las plantas.
El agua es un recurso necesario para todos los seres vivos.

AGUA POTABLE

El agua potable es aquella que es apta para el consumo humano y debe estar
libre de
microbios. El agua potable se usa para preparar la alimentación, en la higiene
personal,
en el lavado de ropa y de los utensilios. En la industria la energía de la presión
o fuerza
del agua, es aprovechada para el funcionamiento de las turbinas, las que
generan
corriente eléctrica en las centrales hidroeléctricas, como las de huampani,
Mantaro y otras.

Descargado por ELMER ARNALDO BERNAL SÁNCHEZ ([email protected])

También podría gustarte